SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana para el
Desarrollo
Maestría en Educación
Metodología de Investigación Educativa
Primer cuatrimestre
Producción de conocimiento en educación
Tamara Salazar Medeles
18 de Enero del 2022
Índice
● Introducción................................................................ 3
● Temas a desarrollar ........................................................ 4
● Producción del conocimiento ................................................ 5-6
La investigación ............................................................. 7
● Impacto social…............................................................. 8
Impacto social en la educación.............................................. 9-10
Claves para el desarrollo en la educación ................................... 11
Los 7 saberes o vacíos en la educación..................................... 12-13
El impacto social de las nuevas tecnologías aplicadas en la educación........ 14
● Contribución a la ciencia y al nuevo conocimiento........................... 15-16
Ciencias de la educación.................................................... 17
● Contribución a la tecnología................................................ 18
La tecnología en las instituciones............................................19
● Retos y oportunidades del educador como investigador en siglo XXI............ 20-21
El perfil del profesional universitario....................................... 22
Rol del docente.............................................................. 23
● Conclusión................................................................... 24
● Bibliografía................................................................. 25
En esta presentación se dará a conocer
como es que la educación es fundamental
en nuestras vidas. Es lo principal que
tiene que tener cada ser humano para
poder desarrollarse socialmente, ya que
es expresarse con otro individuo, a
saber convivir de manera sana con otra
persona.
Una pieza fundamental en el desarrollo
de la vida, son los docentes; quienes
van de la mano con todos, siendo una
guía a lo largo de tu camino.
Introducción
Producción de
conocimiento en
educación
Impacto social
Contribución a la
tecnología
Contribución a la
ciencia y el nuevo
conocimiento
Retos y oportunidades
del educador como
investigador en siglo
XXI
01
Producción del
conocimiento
Cuando se habla de un tema de interés social
damos opiniones sobre ellos, creyendo que tenemos
la respuesta correcta, aunque realmente es solo
una respuesta subjetiva.
Debido a que:
Es el punto de vista del sujeto.
Influyen los intereses de las personas en sus
propios deseos.
Es por esto que surge la investigación como
una realidad objetiva, en donde no se
involucran aspectos personales de la sociedad,
si no de la recolección de datos que nos lleve
a la solución del problema.
Según Barrante Echavarría (2010) “…la
investigación es una actividad del
entendimiento en busca de un conocimiento
más extenso o profundo de la realidad” , el
cual lleva un riguroso procedimiento y se basa
en el método científico.
La
investigación
02
Impacto Social
Impacto Social de la
educación
El ser humano es formado por medio de las
instituciones educativas a base de un resumen
de todo lo que ha surgido hasta sus días, se le
educa para poder desarrollarse en su contexto
y poder destacar sus habilidades en la vida
diaria.
Cada país se ha dedicado a innovar sus
métodos de aprendizaje y se ha encargado de
diseñar sus temas de estudio según la
demanda del sector laboral. Debido a esto la
educación se encuentra en una constante
transformación, en donde se involucra el
desarrollo personal de la persona (valores,
habilidades y actitudes).
Claves para el desarrollo de la educación
Proceso cíclico Desarrollo del país = Mayor educación
Sociedad como agente de cambio y transformación
Según la política educativa es el tipo de educación que se
da en el país
Según el nivel económico
Los 7 saberes o vacíos en la educación
1. El conocimiento
El aprendizaje se crea a base de nuestras vivencias y experiencias
2. El significado del Ser Humano
Las asignaturas que se ven en la vida diaria
nos ayudan a encontrar nuestro significado.
4. La identidad Terrenal
La sociedad tiene necesidades comunes, debemos
tener un sentido de pertinencia sin importar
nuestras diferencias. de pertinencia sin importar
nuestras diferencias.
3. El conocimiento pertinente
El desarrollo de una inteligencia general
5. Afrontar las
incertidumbres
Existe la incertidumbre de la
validez del conocimiento y de
nuestras propios decisiones.
6. La comprensión
Debe ser enseñada para
poder entender diversos
actos y decisiones. 7. La necesidad de retomar la
ética
En donde se enseña y se
respeta las reglas de la
democracia
● La tecnología se
encuentra en nuestra
vida diaria, en las
actividades recreativas,
laborales y educativas.
● Es por eso que surge
este gran reto en las
instituciones educativas
para enseñar su uso
adecuado de a los
alumnos y así mismo
capacitar a los docentes
para su implementación
en el aula.
EL IMPACTO
SOCIAL DE
LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
APLICADAS A
LA EDUCACIÓN
03
Contribución a la
ciencia y al nuevo
conocimiento
El aporte de la ciencia y tecnología ayuda al
desarrollo de la sociedad, por lo que es una
buena inversión económica que hace un país,
ya que logra una gran transformación en el
sector educativo.
En algunos casos las instituciones encargadas
de manejar estos aportes son las
universidades las cuales se encargan de
desarrollar nuevas investigaciones que cubran
las necesidades del estado o país.
Ciencias de la educación
Sociología Pedagogía Didáctica Economía
Psicología
Son las ciencias encargadas del estudio del fenómeno
educativo desde diversos puntos de vista.
Biología Política
04
Contribución a
la tecnología
La tecnología se
encuentra en
nuestras
instituciones como:
Recursos didácticos Para la obtención de
información
Plataformas de
enseñanza
Aulas virtuales
05
Retos y oportunidades
del educador como
investigador en Siglo
XXI
El docente debe de
ayudarnos a
relacionarnos con los
recursos tecnológicos y
ver los beneficios que
se obtienen al saber su
uso adecuado, debemos
aprender a convivir con
las TIC´S.
El docente debe ser
participe en la
investigación de
nuevos temas.
Desarrollar
iniciativas para el
manejo de la
enseñanza.
Vincularse en el
sector laboral para
apoyar en sus
demandas y así
formar alumnos
acorde al perfil.
El perfil del profesional
universitario
El profesional
debe estar
preparado para
adaptarse al
sector laboral.
Tener diversos
conocimientos
que ayuden en su
desempeño.
Diversas
habilidades para
soluciones
problemas.
Saber el uso
adecuado de la
tecnología.
Ser innovador
El rol del
docente
El docente debe
adaptarse a los
cambios educativos
que las
instituciones les
piden, tener una
formación continua.
Ser un pedagogo-
investigador que
este en busca del
conocimiento y en
las nuevas
innovaciones de su
enseñanza, debe
tener su lado
humanista.
Conclusión
El docente a pesar de las adversidades que se han
vivido durante estos últimos 2 años, se tiene que
poner al margen e indagar ya sea por su propia
cuenta las herramientas necesarias para poder ir un
paso adelante e impartir alguna clase, con la
finalidad que sus alumnos no desperdicien gran parte
de su formación.
Se pudo dar cuenta que la educación es la pieza
fundamental de la vida.
Bibliografía
Aranibar Brañez, David E.. (2010). LOS SIETE SABERES SEGÚN EDGAR
MORIN. Gaceta Médica Boliviana, 33(1), 76-78. Recuperado en 20 de enero de
2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1012-
29662010000100015&lng=es&tlng=es.
Barrantes Echavarría, R. (2010). Investigación: un camino al conocimiento. Un
enfoque cualitativo y cuantitativo. Costa Rica: EUNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
kpgracia
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
TresaReyes
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Elba Ek
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
bubukhc
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
Evelyn henao
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
MairinP
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
Augusto Zavala
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
bessienino
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
Gino Paul Palomino Parvina
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Gabriela Castillo
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessment
oterolizbeth
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
shatito_12
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cristy Gm
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
Rosario G.L.
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
ErickDanielTorres
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
EL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONALEL CURRÍCULO NACIONAL
EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
Diseño Curricular por Competencias (Bessie)
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessment
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
 

Similar a Producción de conocimiento en educación

Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Roberto Burgos
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Planificador de proyectos.tita
Planificador de proyectos.titaPlanificador de proyectos.tita
Planificador de proyectos.tita
maurentortiz
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Juan Carlos Profesor
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Marleny Salazar
 
Vanne!!
Vanne!!Vanne!!
Vanne!!
LLUVISNA
 
Gestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TICGestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TIC
sonniad7
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
ClaudiaSualf
 
Impacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacionImpacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacion
paola sailema
 
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptxEducación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
MarianneReneAcostaCa
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
DireccindeVinculacin
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
JulieElizabeth
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
JulieElizabeth
 

Similar a Producción de conocimiento en educación (20)

Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Planificador de proyectos.tita
Planificador de proyectos.titaPlanificador de proyectos.tita
Planificador de proyectos.tita
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Vanne!!
Vanne!!Vanne!!
Vanne!!
 
Gestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TICGestión curricular e incorporación de las TIC
Gestión curricular e incorporación de las TIC
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
Unidad 1 paso 2 seminario de investigacion especializaciones ecedu ac grupo 103
 
Impacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacionImpacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacion
 
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptxEducación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Producción de conocimiento en educación

  • 1. Universidad Interamericana para el Desarrollo Maestría en Educación Metodología de Investigación Educativa Primer cuatrimestre Producción de conocimiento en educación Tamara Salazar Medeles 18 de Enero del 2022
  • 2. Índice ● Introducción................................................................ 3 ● Temas a desarrollar ........................................................ 4 ● Producción del conocimiento ................................................ 5-6 La investigación ............................................................. 7 ● Impacto social…............................................................. 8 Impacto social en la educación.............................................. 9-10 Claves para el desarrollo en la educación ................................... 11 Los 7 saberes o vacíos en la educación..................................... 12-13 El impacto social de las nuevas tecnologías aplicadas en la educación........ 14 ● Contribución a la ciencia y al nuevo conocimiento........................... 15-16 Ciencias de la educación.................................................... 17 ● Contribución a la tecnología................................................ 18 La tecnología en las instituciones............................................19 ● Retos y oportunidades del educador como investigador en siglo XXI............ 20-21 El perfil del profesional universitario....................................... 22 Rol del docente.............................................................. 23 ● Conclusión................................................................... 24 ● Bibliografía................................................................. 25
  • 3. En esta presentación se dará a conocer como es que la educación es fundamental en nuestras vidas. Es lo principal que tiene que tener cada ser humano para poder desarrollarse socialmente, ya que es expresarse con otro individuo, a saber convivir de manera sana con otra persona. Una pieza fundamental en el desarrollo de la vida, son los docentes; quienes van de la mano con todos, siendo una guía a lo largo de tu camino. Introducción
  • 4. Producción de conocimiento en educación Impacto social Contribución a la tecnología Contribución a la ciencia y el nuevo conocimiento Retos y oportunidades del educador como investigador en siglo XXI
  • 6. Cuando se habla de un tema de interés social damos opiniones sobre ellos, creyendo que tenemos la respuesta correcta, aunque realmente es solo una respuesta subjetiva. Debido a que: Es el punto de vista del sujeto. Influyen los intereses de las personas en sus propios deseos.
  • 7. Es por esto que surge la investigación como una realidad objetiva, en donde no se involucran aspectos personales de la sociedad, si no de la recolección de datos que nos lleve a la solución del problema. Según Barrante Echavarría (2010) “…la investigación es una actividad del entendimiento en busca de un conocimiento más extenso o profundo de la realidad” , el cual lleva un riguroso procedimiento y se basa en el método científico. La investigación
  • 9. El ser humano es formado por medio de las instituciones educativas a base de un resumen de todo lo que ha surgido hasta sus días, se le educa para poder desarrollarse en su contexto y poder destacar sus habilidades en la vida diaria.
  • 10. Cada país se ha dedicado a innovar sus métodos de aprendizaje y se ha encargado de diseñar sus temas de estudio según la demanda del sector laboral. Debido a esto la educación se encuentra en una constante transformación, en donde se involucra el desarrollo personal de la persona (valores, habilidades y actitudes).
  • 11. Claves para el desarrollo de la educación Proceso cíclico Desarrollo del país = Mayor educación Sociedad como agente de cambio y transformación Según la política educativa es el tipo de educación que se da en el país Según el nivel económico
  • 12. Los 7 saberes o vacíos en la educación 1. El conocimiento El aprendizaje se crea a base de nuestras vivencias y experiencias 2. El significado del Ser Humano Las asignaturas que se ven en la vida diaria nos ayudan a encontrar nuestro significado. 4. La identidad Terrenal La sociedad tiene necesidades comunes, debemos tener un sentido de pertinencia sin importar nuestras diferencias. de pertinencia sin importar nuestras diferencias. 3. El conocimiento pertinente El desarrollo de una inteligencia general
  • 13. 5. Afrontar las incertidumbres Existe la incertidumbre de la validez del conocimiento y de nuestras propios decisiones. 6. La comprensión Debe ser enseñada para poder entender diversos actos y decisiones. 7. La necesidad de retomar la ética En donde se enseña y se respeta las reglas de la democracia
  • 14. ● La tecnología se encuentra en nuestra vida diaria, en las actividades recreativas, laborales y educativas. ● Es por eso que surge este gran reto en las instituciones educativas para enseñar su uso adecuado de a los alumnos y así mismo capacitar a los docentes para su implementación en el aula. EL IMPACTO SOCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
  • 15. 03 Contribución a la ciencia y al nuevo conocimiento
  • 16. El aporte de la ciencia y tecnología ayuda al desarrollo de la sociedad, por lo que es una buena inversión económica que hace un país, ya que logra una gran transformación en el sector educativo. En algunos casos las instituciones encargadas de manejar estos aportes son las universidades las cuales se encargan de desarrollar nuevas investigaciones que cubran las necesidades del estado o país.
  • 17. Ciencias de la educación Sociología Pedagogía Didáctica Economía Psicología Son las ciencias encargadas del estudio del fenómeno educativo desde diversos puntos de vista. Biología Política
  • 19. La tecnología se encuentra en nuestras instituciones como: Recursos didácticos Para la obtención de información Plataformas de enseñanza Aulas virtuales
  • 20. 05 Retos y oportunidades del educador como investigador en Siglo XXI
  • 21. El docente debe de ayudarnos a relacionarnos con los recursos tecnológicos y ver los beneficios que se obtienen al saber su uso adecuado, debemos aprender a convivir con las TIC´S. El docente debe ser participe en la investigación de nuevos temas. Desarrollar iniciativas para el manejo de la enseñanza. Vincularse en el sector laboral para apoyar en sus demandas y así formar alumnos acorde al perfil.
  • 22. El perfil del profesional universitario El profesional debe estar preparado para adaptarse al sector laboral. Tener diversos conocimientos que ayuden en su desempeño. Diversas habilidades para soluciones problemas. Saber el uso adecuado de la tecnología. Ser innovador
  • 23. El rol del docente El docente debe adaptarse a los cambios educativos que las instituciones les piden, tener una formación continua. Ser un pedagogo- investigador que este en busca del conocimiento y en las nuevas innovaciones de su enseñanza, debe tener su lado humanista.
  • 24. Conclusión El docente a pesar de las adversidades que se han vivido durante estos últimos 2 años, se tiene que poner al margen e indagar ya sea por su propia cuenta las herramientas necesarias para poder ir un paso adelante e impartir alguna clase, con la finalidad que sus alumnos no desperdicien gran parte de su formación. Se pudo dar cuenta que la educación es la pieza fundamental de la vida.
  • 25. Bibliografía Aranibar Brañez, David E.. (2010). LOS SIETE SABERES SEGÚN EDGAR MORIN. Gaceta Médica Boliviana, 33(1), 76-78. Recuperado en 20 de enero de 2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1012- 29662010000100015&lng=es&tlng=es. Barrantes Echavarría, R. (2010). Investigación: un camino al conocimiento. Un enfoque cualitativo y cuantitativo. Costa Rica: EUNED.