SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION DE LECHE
EN EL DEPARTAMENTO LA
       LIBERTAD


               Curso: Tecnología de Leche
            Alumna: Karen Gálvez Antinori
La Libertad es una de las principales
regiones en el crecimiento de la
producción de leche en el Perú,
participando con un 6.4% del total de
producción del país.(Minag)
PRODUCCION DE LECHE POR PROVINCIAS DURANTE LOS
ULTIMOS 5 AÑOS (TOTAL ANUAL)




  MINAG- LA LIBERTAD
( T ) de LECHE




                                  0
                               5000
                              10000
                              15000
                              20000
                              25000
                              30000
                              35000
             T R U J IL L O
              ASCOPE
              B O L IV A R
              CHEPEN
         G R A N C H IM U
               JULCA N



AMBITO
               OTUZCO
         PACASM AYO
                 PATAZ
             SANCHEZ
                                                                 PRODUCCION DE LECHE EN LA LIBERTAD




             C A R R IO N
           S A N T IA G O .
           DE CHUCO
                    V IR U
                              2008
                                     2007
                                            2006
                                                   2005
                                                          2004
(%) CRECIMIENTO EN LA PRODUCCION DE LA LECHE
                  (total anual)

                                            % VARIACION EN LA PRODUCCION DE LA LECHE


                  160,00
                  140,00
   % v a ria c ió n

                  120,00
                  100,00
                   80,00                                                                                             % Variacion
                   60,00
                   40,00
                   20,00
                    0,00




                                                                                                  S A N T IA G O .
                           T R U J IL L O




                                                                                          PATAZ
                                                                                 OTUZCO
                                             B O L IV A R


                                                            G R A N C H IM U




                                                                                                  DE CHUCO
                                                                               AMBITO
Producción de Leche (Lt/Dìa): Por
región y provincia-2008
LA LIBERTAD: POBLACIÓN DE VACAS EN ORDEÑO Y
       PRODUCCIÓN DE LECHE 2000-2009
LA LIBERTAD: POBLACIÓN DE VACAS EN ORDEÑO Y PRODUCCIÓN
DE LECHE 2000-2009
(TOTAL ANUAL)


                                                 ProducciÓn de Leche


               120000

               100000

                   80000
      M E D ID A




                                                                               vacas en ordeño (UNID)
                   60000
                                                                               leche (t)
                   40000

                   20000

                      0
                           2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
                                                 años
PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRINCIPALES PRODUCTOS
              LACTEOS, POR MES

       SEGÚN ACTIVIDAD PRODUCTIVA ( t )
PRECIOS (S/.)
EVOLUCION EN PRECIOS(%)
      (2004-2008)



  PRODUCTO      %EVOLUCIÓN (S/.)

    LECHE              5.1


    QUESO              7.3


  MANTEQUILLA            -3.8
EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO
           EN LECHE

                            PRECIOS EN LA PRODUCCION DE LECHE

           0,92
           0,91
           0,90
           0,89
   s/.kg




           0,88
           0,87
           0,86
           0,85
           0,84
              2004   2004     2005   2005   2006   2006   2007   2007   2008   2008   2009
                                                   año
EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO
          EN QUESO

                               PRECIOS EN QUESO

           6,20
           6,10
           6,00
           5,90
           5,80
   S/.Kg




           5,70                                                 Serie1
           5,60
           5,50
           5,40
           5,30
           5,20
               2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009
                                    AÑO
EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO
       EN MANTEQUILLA

                     PRECIOS EN LA PRODUCCION DE MANTEQUILLA

          7,00
          6,90
          6,80
          6,70
   S/Kg




                                                                 Serie1
          6,60
          6,50
          6,40
          6,30
              2003     2004   2005   2006   2007   2008   2009
                                     AÑO
CONCLUSIONES
  La producción de leche anual nacional (2004)
  es de 1’264,891 TM, en el departamento de la
  Libertad nuestra producción de leche fue de
  75,635TM, que significa aproximadamente 5.96
  % del volumen total.(INEI)

  Actualmente La Libertad es una de las
  principales regiones en el crecimiento de la
  producción de leche en el Perú, participando
  con un 6.4% del total de producción del país.

   En cuanto al incremento total anual( 2004-
  2008) en el todo el departamento de la libertad
  esta dado por un 29.90%,siendo en el distrito
  de Bolivar el mayor porcentaje de crecimiento
  en su producción de leche según estadísticas
  MINAG.
En cuanto a cantidad de producción de leche
durante 5 años atrás, Trujillo es el mayor
productor , seguido de Pacasmayo y Virú
dentro de los trece distritos de nuestra región.




 Para los productos derivados de la leche , el
mayor porcentaje de crecimiento entre los
años 2007-2008 son las cremas de leche
seguido de la mantequilla y queso fresco.
AsÍ mismo las ventas se incrementaron en leche
y queso fresco durante los últimos años los
precios evolucionaron en un 5.1% y 7.3%
respectivamente     ,sin   embargo     para  la
mantequilla los precios se redujeron en -3.5%.
La medida según población de vacas en
ordeño en el Departamento de La Libertad en
el año 2008 fue de 34915 cabezas
concentrándose los de mayor producción en
los valle de        , Moche, Chicama y
Jequetepeque; esta cifra sufre un incremento,
proyectándose para el año 2009 a un total de
35138 vacas en ordeño y al mismo tiempo un
incremento en la producción de leche llegando
a 99407p (T).
La ganadería lechera que es un rubro que tiene
un mercado seguro, el productor orienta su
crianza a la mejora técnica especialmente en
los valles de la costa donde se sabe que los
productores que utilizan el sistema de
producción intensivo, suministra a sus
animales chala , alfalfa y concentrado sin ser
estos insumos excluyentes. (Harina de
pescado, Afrecho de trigo, Pepa de algodón,
Pasta de algodón, Melaza, Torta de Soya, Maíz
, Afrecho, Moyuelo de arroz, Polvillo de
arroz,minerales etc.) pero en otros casos se
se muestra escasos conocimientos de las
técnicas    de    alimentación    ocasionando
elevados costos de producción razón por la
cual algunos distritos tienen bajas cantidades
en su producción y su crecimiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Produccion de leche en el departamento la libertad

Vaneamiento arroz panama
Vaneamiento arroz panamaVaneamiento arroz panama
Vaneamiento arroz panamaCIAT
 
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...Arquitecto bogota
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruNicolas Hurtado T.·.
 
Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Manuel Lajo
 
NTécnica_008
NTécnica_008NTécnica_008
NTécnica_008IPAE
 
NTécnica_008
NTécnica_008NTécnica_008
NTécnica_008IPAE
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012 FUSADES
 
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina Clásica
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina ClásicaMexico: La Liberación de la Peste Porcina Clásica
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina ClásicaFAO
 
Novelda cuentas generales 2003 2011
Novelda cuentas generales 2003   2011Novelda cuentas generales 2003   2011
Novelda cuentas generales 2003 2011Armando Esteve
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableintacomunicacion
 
Grobocopatel Power Point
Grobocopatel Power PointGrobocopatel Power Point
Grobocopatel Power Pointgallo1
 
Elena enrique mercados y exigencias para la carne ovina uruguaya
Elena enrique   mercados y exigencias para la carne ovina uruguayaElena enrique   mercados y exigencias para la carne ovina uruguaya
Elena enrique mercados y exigencias para la carne ovina uruguayaPecuario Hervé
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIACADEX SCZ
 
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...FAO
 
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la unwilliampalma24
 

Similar a Produccion de leche en el departamento la libertad (20)

003 vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
003   vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman003   vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
003 vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
 
Vaneamiento arroz panama
Vaneamiento arroz panamaVaneamiento arroz panama
Vaneamiento arroz panama
 
003 vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
003   vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman003   vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
003 vaneamiento del arroz en panama, patricia guzman
 
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...
Recorrido por colombia_pobreza_y_desigualdad_un_balance_de_la_informacion_dis...
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]
 
NTécnica_008
NTécnica_008NTécnica_008
NTécnica_008
 
NTécnica_008
NTécnica_008NTécnica_008
NTécnica_008
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
 
México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina
 
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina Clásica
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina ClásicaMexico: La Liberación de la Peste Porcina Clásica
Mexico: La Liberación de la Peste Porcina Clásica
 
Curso Produccion de trucha
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de trucha
 
Novelda cuentas generales 2003 2011
Novelda cuentas generales 2003   2011Novelda cuentas generales 2003   2011
Novelda cuentas generales 2003 2011
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
 
Grobocopatel Power Point
Grobocopatel Power PointGrobocopatel Power Point
Grobocopatel Power Point
 
Perspectivas del sector pecuario en ALC
Perspectivas del sector pecuario en ALCPerspectivas del sector pecuario en ALC
Perspectivas del sector pecuario en ALC
 
Elena enrique mercados y exigencias para la carne ovina uruguaya
Elena enrique   mercados y exigencias para la carne ovina uruguayaElena enrique   mercados y exigencias para la carne ovina uruguaya
Elena enrique mercados y exigencias para la carne ovina uruguaya
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
 
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
 
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un
3º avances de las investigaciones realizadas en cacao por la un
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Produccion de leche en el departamento la libertad

  • 1. PRODUCCION DE LECHE EN EL DEPARTAMENTO LA LIBERTAD Curso: Tecnología de Leche Alumna: Karen Gálvez Antinori
  • 2. La Libertad es una de las principales regiones en el crecimiento de la producción de leche en el Perú, participando con un 6.4% del total de producción del país.(Minag)
  • 3. PRODUCCION DE LECHE POR PROVINCIAS DURANTE LOS ULTIMOS 5 AÑOS (TOTAL ANUAL) MINAG- LA LIBERTAD
  • 4. ( T ) de LECHE 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 T R U J IL L O ASCOPE B O L IV A R CHEPEN G R A N C H IM U JULCA N AMBITO OTUZCO PACASM AYO PATAZ SANCHEZ PRODUCCION DE LECHE EN LA LIBERTAD C A R R IO N S A N T IA G O . DE CHUCO V IR U 2008 2007 2006 2005 2004
  • 5. (%) CRECIMIENTO EN LA PRODUCCION DE LA LECHE (total anual) % VARIACION EN LA PRODUCCION DE LA LECHE 160,00 140,00 % v a ria c ió n 120,00 100,00 80,00 % Variacion 60,00 40,00 20,00 0,00 S A N T IA G O . T R U J IL L O PATAZ OTUZCO B O L IV A R G R A N C H IM U DE CHUCO AMBITO
  • 6. Producción de Leche (Lt/Dìa): Por región y provincia-2008
  • 7. LA LIBERTAD: POBLACIÓN DE VACAS EN ORDEÑO Y PRODUCCIÓN DE LECHE 2000-2009
  • 8. LA LIBERTAD: POBLACIÓN DE VACAS EN ORDEÑO Y PRODUCCIÓN DE LECHE 2000-2009 (TOTAL ANUAL) ProducciÓn de Leche 120000 100000 80000 M E D ID A vacas en ordeño (UNID) 60000 leche (t) 40000 20000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 años
  • 9. PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRINCIPALES PRODUCTOS LACTEOS, POR MES SEGÚN ACTIVIDAD PRODUCTIVA ( t )
  • 11. EVOLUCION EN PRECIOS(%) (2004-2008) PRODUCTO %EVOLUCIÓN (S/.) LECHE 5.1 QUESO 7.3 MANTEQUILLA -3.8
  • 12. EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO EN LECHE PRECIOS EN LA PRODUCCION DE LECHE 0,92 0,91 0,90 0,89 s/.kg 0,88 0,87 0,86 0,85 0,84 2004 2004 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2009 año
  • 13. EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO EN QUESO PRECIOS EN QUESO 6,20 6,10 6,00 5,90 5,80 S/.Kg 5,70 Serie1 5,60 5,50 5,40 5,30 5,20 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO
  • 14. EVOLUCION DE PRECIOS PROMEDIO EN MANTEQUILLA PRECIOS EN LA PRODUCCION DE MANTEQUILLA 7,00 6,90 6,80 6,70 S/Kg Serie1 6,60 6,50 6,40 6,30 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO
  • 15. CONCLUSIONES La producción de leche anual nacional (2004) es de 1’264,891 TM, en el departamento de la Libertad nuestra producción de leche fue de 75,635TM, que significa aproximadamente 5.96 % del volumen total.(INEI) Actualmente La Libertad es una de las principales regiones en el crecimiento de la producción de leche en el Perú, participando con un 6.4% del total de producción del país. En cuanto al incremento total anual( 2004- 2008) en el todo el departamento de la libertad esta dado por un 29.90%,siendo en el distrito de Bolivar el mayor porcentaje de crecimiento en su producción de leche según estadísticas MINAG.
  • 16. En cuanto a cantidad de producción de leche durante 5 años atrás, Trujillo es el mayor productor , seguido de Pacasmayo y Virú dentro de los trece distritos de nuestra región. Para los productos derivados de la leche , el mayor porcentaje de crecimiento entre los años 2007-2008 son las cremas de leche seguido de la mantequilla y queso fresco.
  • 17. AsÍ mismo las ventas se incrementaron en leche y queso fresco durante los últimos años los precios evolucionaron en un 5.1% y 7.3% respectivamente ,sin embargo para la mantequilla los precios se redujeron en -3.5%.
  • 18. La medida según población de vacas en ordeño en el Departamento de La Libertad en el año 2008 fue de 34915 cabezas concentrándose los de mayor producción en los valle de , Moche, Chicama y Jequetepeque; esta cifra sufre un incremento, proyectándose para el año 2009 a un total de 35138 vacas en ordeño y al mismo tiempo un incremento en la producción de leche llegando a 99407p (T).
  • 19. La ganadería lechera que es un rubro que tiene un mercado seguro, el productor orienta su crianza a la mejora técnica especialmente en los valles de la costa donde se sabe que los productores que utilizan el sistema de producción intensivo, suministra a sus animales chala , alfalfa y concentrado sin ser estos insumos excluyentes. (Harina de pescado, Afrecho de trigo, Pepa de algodón, Pasta de algodón, Melaza, Torta de Soya, Maíz , Afrecho, Moyuelo de arroz, Polvillo de arroz,minerales etc.) pero en otros casos se se muestra escasos conocimientos de las técnicas de alimentación ocasionando elevados costos de producción razón por la cual algunos distritos tienen bajas cantidades en su producción y su crecimiento.