SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION
DEL PRODUCTO FINAL
¿Cómo lograr que los alumnos se
informen sobre la prevención de
embarazos para que se interesen y
busquen no solo promoverla sino
también concientizarlos de las
consecuencias de no hacerlo?
La adolescencia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el
periodo de vida que se da entre los 10 y 19 años de edad, se caracteriza por una
serie de cambios orgánicos (pubertad) así como por la integración de funciones de
carácter reproductivo (ciclo menstrual en las mujeres y ciclo espermático en los
hombres), acompañados de profundos cambios psicosociales de ajuste a un
ambiente sociocultural cambiante y en ocasiones hostil. Muchos adolescentes,
sobre todo en países en vías de desarrollo como el nuestro, encuentran múltiples
dificultades para ajustarse a esta etapa de su vida, en particular en lo relativo a su
sexualidad.
Datos obtenidos de algunas encuestas sobre el comportamiento sexual y
reproductivo en los/las adolescentes muestran que estos(as) tienden al inicio de
relaciones sexogenitales a más temprana edad y en la mayoría de los casos lo hacen
desprovistos de información objetiva, oportuna, clara y veraz acerca del manejo de
la sexualidad, de las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad
y del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos.
Estas situaciones exponen a los/las jóvenes a mayores riesgos de
que se produzca un embarazo no planeado, un aborto provocado o
una infección de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA…
¿Cómo lograr que los alumnos se
informen sobre la prevención de
embarazos para que se interesen
y busquen no solo promoverla
sino también concientizarlos de
las consecuencias de no hacerlo?
ACTIVIDAD 1
Elabora un documento en Word donde se aprecien
las características de los métodos anticonceptivos
Para dar respuesta a la pregunta anterior se han planteado las
siguientes actividades
ACTIVIDAD 2
Elabora un informe
(usando una plantilla de word en línea) SOBRE EL ¿POR
QUÉ LOS ADOLESCENTES NO PREVIENEN EMBARAZOS?
(Inserta una gráfica elaborada en excel)
ACTIVIDAD 3
Elabora una presentacion en powerpoint donde se identifiquen
algunas acciones para prevenir embarazos en adolescentes
Los productos a elaborar son:
Producto o actividad Herramientas
Ficha Temática Word 2007
Informe y Gráfica Word 2007 Excel 2007
Presentación multimedia Power Point 2007
Coevaluación Correo electrónico
PREGUNTA GUIA
¿COMO INFORMAR Y HACER REFLEXIONAR A LOS ALUMNOS DE LAS
CONSECUENCIAS DE UN EMBARAZO NO DESEADO?
•Formar 8 equipos de 3 integrantes
•Buscar información adicional en Internet. (Vínculos en las flechas de la
tabla)
•Realizar fichas temáticas sobre los elementos a investigar de cada tema
•Revisar y retroalimentar las fichas elaboradas por los compañeros del
equipo a través de sus correos electrónicos apoyándose en la lista de
verificación
EQUIPOS TEMA A INVESTIGAR HERRA
MIENTA A UTILIZAR
1 y 6  Preservativos o condones WORD 2007
2 y 7  Pastillas
3 y 8  Inyecciones
4  Dispositivos
5  Métodos quirúrgicos
salud
reproductiva
PRESERVATIV
O
METODOS
ANTICONCEPTIV
OS
ACTIVIDAD 1
PREGUNTA GUIA
¿POR QUE LOS ADOLESCENTES NO PREVIENEN EMBARAZOS?
ACTIVIDAD 2
•Elaborar un informe con una propuesta de prevención del
embarazo en adolescentes
•Presenta la propuesta utilizando columnas, distribuye los párrafos de acuerdo
al tamaño de la hoja de manera que se facilite la lectura. Puedes utilizar una
plantilla prediseñada para hacer el informe (Informe diseño intermedio de las
plantillas de Microsoft office on line). Compara y analiza en una tabla y gráfica
de Excel, la situación de México en relación con Níger y Corea del Norte.
Vincula a este informe
•Consulta información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_adolescente#Causas_del_embarazo_en_la_adolescencia
http://guiajuvenil.com/educacion-sexual/mexico-registra-altos-porcentajes-de-embarazos-en-adolesce.html
Consulta las indicaciones para la entrega en las indicaciones de las actividades
PREGUNTA GUIA
¿CUAL INFORMACION PERMITIRA LA CONCIENTIZACION DE LOS ALUMNOS PARA
PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES?
ACTIVIDAD 3
Seleccionar recursos multimedia que complementen la investigación.
Resolver los ODA´s de la plataforma de HDT sobre Prevención de embarazo
(Quinto de primaria, ciencias naturales bloque 1, páginas 1 y 3, www.hdt.gob.mx; en
materiales educativos) para verificar que se cubran todos los temas en las
investigaciones.
Realizar y vincular las fichas temáticas e informe
Elaborar una presentación interactiva que integre todos los recursos de tu
investigación.
Revisa el ejemplo de la presentación a través de google en los siguientes link
http://www.powershow.com/view/27fe8c-
ODdjM/EMBARAZO_EN_ADOLESCENTES_powerpoint_ppt_presentation
http://www.authorstream.com/Presentation/aSGuest36283-309011-
enbarazosadolescencia-education-ppt-powerpoint/
Revisar los criterios de entrega.
Envía la presentación por correo a tus compañeros y maestra
Realizar la coevaluación pertinente entre los compañeros del equipo y del grupo
PREGUNTA GUIA
¿Qué hacer para difundir esta presentación en tu
comunidad y en otras partes del país?
ACTIVIDAD 4
Elabora una herramienta de PowerPoint en la que
presentes el tema de la prevención de embarazos con una
propuesta para prevenirlos. Deberás incluir una grafica
donde muestres las estadísticas de nacimientos por
embarazos a temprana edad, al terminar lo enviarás al
correo electrónico de tus compañeros para realizar la
coevaluación de la misma
BIBLIOGRAFÍA
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/pdf/primaria/plan/PlanEstu
dios.pdf
http://www.cuaed.unam.mx/rieb3y4/docs/modulo_3/programas/primar
ia_5to_2011.pdf
http://www.imss.gob.mx/programas/prevenimss/Documents/Adolsaludrepr
od.doc
http://www.imss.gob.mx/programas/prevenimss/Documents/GSCAdol2130.
pdf
http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_5/ciencias_naturales_b1/oda_
3432_0/recurso/
http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_5/ciencias_naturales_b1/oda_
3328_0/recurso/
BIBLIOGRAFÍA
http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_5/ciencias
_naturales_b1/oda_3327_0/recurso/
http://www.youtube.com/watch?v=wpVDJlSibCY
http://www.youtube.com/watch?v=IsK2UWBZjjs&featur
e=related
http://www.amordemama.com/wp-
content/uploads/2012/07/el-dato.jpg
http://vivirmexico.com/2012/08/cuatro-de-cada-diez-
adolescentes-no-planean-su-embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...derechoalassr
 
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCIONFILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCIONAlexQDiaz
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacionmichel_15
 
Encuestas trabajo monográfico zele
Encuestas trabajo monográfico zeleEncuestas trabajo monográfico zele
Encuestas trabajo monográfico zeleSDC
 
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241Dubier Quinchoa
 
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...Invierto En Niñez
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileDiego Mori
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexisgivemi
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidosfarid_monteza
 
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZPNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZjorge enrrique
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadmanuelcd29
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentestorosandra
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Otorosandra
 

La actualidad más candente (20)

El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
 
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCIONFILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
FILOSOFIA: INVESTIGACION - ACCION
 
Nena monografia
Nena monografiaNena monografia
Nena monografia
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Encuestas trabajo monográfico zele
Encuestas trabajo monográfico zeleEncuestas trabajo monográfico zele
Encuestas trabajo monográfico zele
 
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
 
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...
Resumen ejecutivo del estudio: Impacto del embarazo, la maternidad y la viole...
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidos
 
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZPNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 
Charito
CharitoCharito
Charito
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
 
proyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentesproyecto : Embarazo en adolescentes
proyecto : Embarazo en adolescentes
 
Proyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescente
Proyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescenteProyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescente
Proyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescente
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
 

Destacado

Prevención del embarazo
Prevención del embarazo Prevención del embarazo
Prevención del embarazo Maritza Ruiz
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionJuli Gallardo
 
Informe final con Adolescente
Informe final con Adolescente Informe final con Adolescente
Informe final con Adolescente Yalixha
 
Informe embarazo adolescente
Informe embarazo adolescenteInforme embarazo adolescente
Informe embarazo adolescenteJohana664
 
Primeros auxilios para educadores
Primeros auxilios para educadoresPrimeros auxilios para educadores
Primeros auxilios para educadoresMaría Meijide
 
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnos
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnosPrevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnos
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnosleanuri10
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoArlette Herrera
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoRed Borbor
 
Primeros auxilios I
Primeros auxilios IPrimeros auxilios I
Primeros auxilios Imipasquau
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoLuis Fernando
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosSusana Alonso
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas  y consecuencias del embarazo adolescenteCausas  y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteclaudiamujer
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosJesus Sanchez
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNVictoria Panchi
 
Nutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoDr Posho
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.LA Odiada Cupido
 

Destacado (20)

Prevención del embarazo
Prevención del embarazo Prevención del embarazo
Prevención del embarazo
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Informe final con Adolescente
Informe final con Adolescente Informe final con Adolescente
Informe final con Adolescente
 
Informe embarazo adolescente
Informe embarazo adolescenteInforme embarazo adolescente
Informe embarazo adolescente
 
Primeros auxilios para educadores
Primeros auxilios para educadoresPrimeros auxilios para educadores
Primeros auxilios para educadores
 
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnos
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnosPrevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnos
Prevención de embarazos en adolescentes trabajo de los alumnos
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Primeros auxilios I
Primeros auxilios IPrimeros auxilios I
Primeros auxilios I
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas  y consecuencias del embarazo adolescenteCausas  y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
 
Nutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El Embarazo
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
 

Similar a Producto final prevención de embarazos en adolescentes

Proyecto de aprendizaje modulo 5
Proyecto de aprendizaje modulo 5Proyecto de aprendizaje modulo 5
Proyecto de aprendizaje modulo 5Nombre Apellidos
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Guadalupe Santos
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosDorafregoso02
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesGpoLindberg
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)MaggieMedrano35
 
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaBonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaMARISA MICHELOUD
 
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaBonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaMARISA MICHELOUD
 
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptx
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptxPpt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptx
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptxLaAvulsion
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizaravillasu14
 
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegioPRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegiorubianapulido2
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizaravillasu14
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Fabiola810025
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGlitza Ester Aldana Romero
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junioYONELALICABELLORUIZ1
 

Similar a Producto final prevención de embarazos en adolescentes (20)

Proyecto de aprendizaje modulo 5
Proyecto de aprendizaje modulo 5Proyecto de aprendizaje modulo 5
Proyecto de aprendizaje modulo 5
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
EMBARAZOS ADOLECENTES....docx
EMBARAZOS ADOLECENTES....docxEMBARAZOS ADOLECENTES....docx
EMBARAZOS ADOLECENTES....docx
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaBonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
 
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductivaBonetto antonella sec colab salud reproductiva
Bonetto antonella sec colab salud reproductiva
 
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptx
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptxPpt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptx
Ppt_Alumnos_prepa2acercade la prepara.pptx
 
Presentación de Pablo González
Presentación de  Pablo GonzálezPresentación de  Pablo González
Presentación de Pablo González
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
 
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegioPRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
PRESENTACIÓN Proyecto sexualidad y colegio
 
Terminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizarTerminado word alvaro villamizar
Terminado word alvaro villamizar
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
 
Webquest analia d.
Webquest analia d.Webquest analia d.
Webquest analia d.
 
Webquest l. amarilla y l. moran
Webquest l. amarilla y l. moranWebquest l. amarilla y l. moran
Webquest l. amarilla y l. moran
 
Trabajo final salud pub
Trabajo final salud pubTrabajo final salud pub
Trabajo final salud pub
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Producto final prevención de embarazos en adolescentes

  • 1. PRESENTACION DEL PRODUCTO FINAL ¿Cómo lograr que los alumnos se informen sobre la prevención de embarazos para que se interesen y busquen no solo promoverla sino también concientizarlos de las consecuencias de no hacerlo?
  • 2. La adolescencia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el periodo de vida que se da entre los 10 y 19 años de edad, se caracteriza por una serie de cambios orgánicos (pubertad) así como por la integración de funciones de carácter reproductivo (ciclo menstrual en las mujeres y ciclo espermático en los hombres), acompañados de profundos cambios psicosociales de ajuste a un ambiente sociocultural cambiante y en ocasiones hostil. Muchos adolescentes, sobre todo en países en vías de desarrollo como el nuestro, encuentran múltiples dificultades para ajustarse a esta etapa de su vida, en particular en lo relativo a su sexualidad. Datos obtenidos de algunas encuestas sobre el comportamiento sexual y reproductivo en los/las adolescentes muestran que estos(as) tienden al inicio de relaciones sexogenitales a más temprana edad y en la mayoría de los casos lo hacen desprovistos de información objetiva, oportuna, clara y veraz acerca del manejo de la sexualidad, de las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad y del uso correcto y sistemático de métodos anticonceptivos modernos.
  • 3. Estas situaciones exponen a los/las jóvenes a mayores riesgos de que se produzca un embarazo no planeado, un aborto provocado o una infección de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA… ¿Cómo lograr que los alumnos se informen sobre la prevención de embarazos para que se interesen y busquen no solo promoverla sino también concientizarlos de las consecuencias de no hacerlo?
  • 4. ACTIVIDAD 1 Elabora un documento en Word donde se aprecien las características de los métodos anticonceptivos Para dar respuesta a la pregunta anterior se han planteado las siguientes actividades ACTIVIDAD 2 Elabora un informe (usando una plantilla de word en línea) SOBRE EL ¿POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO PREVIENEN EMBARAZOS? (Inserta una gráfica elaborada en excel) ACTIVIDAD 3 Elabora una presentacion en powerpoint donde se identifiquen algunas acciones para prevenir embarazos en adolescentes
  • 5. Los productos a elaborar son: Producto o actividad Herramientas Ficha Temática Word 2007 Informe y Gráfica Word 2007 Excel 2007 Presentación multimedia Power Point 2007 Coevaluación Correo electrónico
  • 6. PREGUNTA GUIA ¿COMO INFORMAR Y HACER REFLEXIONAR A LOS ALUMNOS DE LAS CONSECUENCIAS DE UN EMBARAZO NO DESEADO? •Formar 8 equipos de 3 integrantes •Buscar información adicional en Internet. (Vínculos en las flechas de la tabla) •Realizar fichas temáticas sobre los elementos a investigar de cada tema •Revisar y retroalimentar las fichas elaboradas por los compañeros del equipo a través de sus correos electrónicos apoyándose en la lista de verificación EQUIPOS TEMA A INVESTIGAR HERRA MIENTA A UTILIZAR 1 y 6  Preservativos o condones WORD 2007 2 y 7  Pastillas 3 y 8  Inyecciones 4  Dispositivos 5  Métodos quirúrgicos salud reproductiva PRESERVATIV O METODOS ANTICONCEPTIV OS ACTIVIDAD 1
  • 7. PREGUNTA GUIA ¿POR QUE LOS ADOLESCENTES NO PREVIENEN EMBARAZOS? ACTIVIDAD 2 •Elaborar un informe con una propuesta de prevención del embarazo en adolescentes •Presenta la propuesta utilizando columnas, distribuye los párrafos de acuerdo al tamaño de la hoja de manera que se facilite la lectura. Puedes utilizar una plantilla prediseñada para hacer el informe (Informe diseño intermedio de las plantillas de Microsoft office on line). Compara y analiza en una tabla y gráfica de Excel, la situación de México en relación con Níger y Corea del Norte. Vincula a este informe •Consulta información en: http://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_adolescente#Causas_del_embarazo_en_la_adolescencia http://guiajuvenil.com/educacion-sexual/mexico-registra-altos-porcentajes-de-embarazos-en-adolesce.html Consulta las indicaciones para la entrega en las indicaciones de las actividades
  • 8. PREGUNTA GUIA ¿CUAL INFORMACION PERMITIRA LA CONCIENTIZACION DE LOS ALUMNOS PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES? ACTIVIDAD 3 Seleccionar recursos multimedia que complementen la investigación. Resolver los ODA´s de la plataforma de HDT sobre Prevención de embarazo (Quinto de primaria, ciencias naturales bloque 1, páginas 1 y 3, www.hdt.gob.mx; en materiales educativos) para verificar que se cubran todos los temas en las investigaciones. Realizar y vincular las fichas temáticas e informe Elaborar una presentación interactiva que integre todos los recursos de tu investigación. Revisa el ejemplo de la presentación a través de google en los siguientes link http://www.powershow.com/view/27fe8c- ODdjM/EMBARAZO_EN_ADOLESCENTES_powerpoint_ppt_presentation http://www.authorstream.com/Presentation/aSGuest36283-309011- enbarazosadolescencia-education-ppt-powerpoint/ Revisar los criterios de entrega. Envía la presentación por correo a tus compañeros y maestra Realizar la coevaluación pertinente entre los compañeros del equipo y del grupo
  • 9. PREGUNTA GUIA ¿Qué hacer para difundir esta presentación en tu comunidad y en otras partes del país? ACTIVIDAD 4 Elabora una herramienta de PowerPoint en la que presentes el tema de la prevención de embarazos con una propuesta para prevenirlos. Deberás incluir una grafica donde muestres las estadísticas de nacimientos por embarazos a temprana edad, al terminar lo enviarás al correo electrónico de tus compañeros para realizar la coevaluación de la misma