SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción<br />Una necesidad para la población es el contar con alimentos de alta calidad y libre de riesgos para la salud. La miel internacionalmente ha contado con reconocido  prestigio como alimento natural y puro e incluso con propiedades terapéuticas, medicinales, domesticas, comestibles entre otras. La confianza que el consumidor deposita en este alimento debe ser un incentivo para todos lo que de una u otra forma con producción, en asumir responsablemente el compromiso de vigilar su inocuidad y pureza.<br />En nuestro estado no contamos con apiarios donde se procesen la miel es por eso que el producto que se encuentra en el mercado actualmente son traídos de otros estados la cual en su proceso de producción la miel es mezclada con muchos aditivos y químicos quitándole al producto sus propiedades y pureza.<br />Identificación de la empresa<br />Nuestro espíritu emprendedor nos motiva a crear esta empresa cuyos objetivos son la puesta en el mercado de productos derivados de la miel de alta calidad. La actividad como tal es la apicultura, ya que así se le llama a la recolección de miel y nos encargamos de procesar y envasar en las diferentes presentaciones así como nos adaptamos a lo que requiera nuestra clientela. Somos una empresa comprometida con el desarrollo del estado Falcón, generadora de empleos directos e indirectos y contribuyendo al bienestar social de la comunidad y a optimizar su calidad de vida. <br />Producto la miel<br />Descripción del producto<br />es una sustancia natural con alto contenido proteico, nutritivo, que cuenta con múltiples  propiedades curativas y beneficiosas para la salud tanto interno como externo.<br />Es producida por las abejas y la materia prima es tomada de las flores las cuales ellas procesan, generalmente son flores de árboles frutales.<br />el producto para la venta será envasado en frasco de vidrios, el cual permitirá conservar la pureza del mismo.<br />la capacidad de los envases va desde 300ml hasta I litro.<br />Características<br />Físicas<br />Es un producto tangible<br />Es dulce<br />Es de consistencia viscosa<br />El color y el olor depende de la flor<br />Técnicas<br />Este producto es de alta pureza debido al proceso con el qué trata su materia prima<br />Es envasados en frascos de vidrios y al vacio para su mayor durabilidad<br />Es un producto con un costo accesible para la población y varía según su presentación<br />De acuerdo a la naturaleza del producto es un bien de carácter duradero, de consumo y de uso común. Este producto también se puede clasificar como un bien final o intermedio por que puede ser usado directamente o transformado para otra final.<br />
Producto la miel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chocodama El Oro
Chocodama El OroChocodama El Oro
Chocodama El Oro
Fabrice Beudel Lebrun
 
Brochure mejoras del Producto
Brochure mejoras del ProductoBrochure mejoras del Producto
Brochure mejoras del Producto
Daniel Cortes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ivan martinez
 
Producciion
ProducciionProducciion
Producciion
oscar montealegre
 
Produccion 1
Produccion 1Produccion 1
Produccion 1
oscar montealegre
 
Presentación.los alimentos
Presentación.los alimentosPresentación.los alimentos
Presentación.los alimentos
mmsg42
 

La actualidad más candente (6)

Chocodama El Oro
Chocodama El OroChocodama El Oro
Chocodama El Oro
 
Brochure mejoras del Producto
Brochure mejoras del ProductoBrochure mejoras del Producto
Brochure mejoras del Producto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Producciion
ProducciionProducciion
Producciion
 
Produccion 1
Produccion 1Produccion 1
Produccion 1
 
Presentación.los alimentos
Presentación.los alimentosPresentación.los alimentos
Presentación.los alimentos
 

Similar a Producto la miel

Plan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptxPlan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptx
ssuser8ff59f
 
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan DíazEMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
Allan Díaz
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
Monica Andrea Jimenez Salgado
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Daisy_Zaldivar216
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
kalei5
 
plan estrategico y plan de marketing
plan estrategico y plan de marketing plan estrategico y plan de marketing
plan estrategico y plan de marketing
rosarioalejandra
 
Productos lacteos 11º06
Productos lacteos 11º06Productos lacteos 11º06
Productos lacteos 11º06
Jhordan
 
Toca
Toca
Toca
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Aluti cosmetics inove senior
Aluti cosmetics inove seniorAluti cosmetics inove senior
Aluti cosmetics inove senior
Adriana Toro
 
Catalogo 2012
Catalogo 2012Catalogo 2012
Catalogo 2012
anderson8925
 
Yogurt pura vida
Yogurt pura vidaYogurt pura vida
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jaiept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
bomofah168
 
Aporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevoAporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevo
clayaroma
 
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
clayaroma
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 

Similar a Producto la miel (20)

Plan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptxPlan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptx
 
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan DíazEMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
EMPROFRISA S. de R.L. de C.V. Allan Díaz
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Pucamiel
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
plan estrategico y plan de marketing
plan estrategico y plan de marketing plan estrategico y plan de marketing
plan estrategico y plan de marketing
 
Productos lacteos 11º06
Productos lacteos 11º06Productos lacteos 11º06
Productos lacteos 11º06
 
Toca
Toca
Toca
Toca
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
Aluti cosmetics inove senior
Aluti cosmetics inove seniorAluti cosmetics inove senior
Aluti cosmetics inove senior
 
Catalogo 2012
Catalogo 2012Catalogo 2012
Catalogo 2012
 
Yogurt pura vida
Yogurt pura vidaYogurt pura vida
Yogurt pura vida
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jaiept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
ept presentacion uwuwadfafwaffaf hola jai
 
Aporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevoAporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevo
 
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Producto la miel

  • 1. Introducción<br />Una necesidad para la población es el contar con alimentos de alta calidad y libre de riesgos para la salud. La miel internacionalmente ha contado con reconocido prestigio como alimento natural y puro e incluso con propiedades terapéuticas, medicinales, domesticas, comestibles entre otras. La confianza que el consumidor deposita en este alimento debe ser un incentivo para todos lo que de una u otra forma con producción, en asumir responsablemente el compromiso de vigilar su inocuidad y pureza.<br />En nuestro estado no contamos con apiarios donde se procesen la miel es por eso que el producto que se encuentra en el mercado actualmente son traídos de otros estados la cual en su proceso de producción la miel es mezclada con muchos aditivos y químicos quitándole al producto sus propiedades y pureza.<br />Identificación de la empresa<br />Nuestro espíritu emprendedor nos motiva a crear esta empresa cuyos objetivos son la puesta en el mercado de productos derivados de la miel de alta calidad. La actividad como tal es la apicultura, ya que así se le llama a la recolección de miel y nos encargamos de procesar y envasar en las diferentes presentaciones así como nos adaptamos a lo que requiera nuestra clientela. Somos una empresa comprometida con el desarrollo del estado Falcón, generadora de empleos directos e indirectos y contribuyendo al bienestar social de la comunidad y a optimizar su calidad de vida. <br />Producto la miel<br />Descripción del producto<br />es una sustancia natural con alto contenido proteico, nutritivo, que cuenta con múltiples propiedades curativas y beneficiosas para la salud tanto interno como externo.<br />Es producida por las abejas y la materia prima es tomada de las flores las cuales ellas procesan, generalmente son flores de árboles frutales.<br />el producto para la venta será envasado en frasco de vidrios, el cual permitirá conservar la pureza del mismo.<br />la capacidad de los envases va desde 300ml hasta I litro.<br />Características<br />Físicas<br />Es un producto tangible<br />Es dulce<br />Es de consistencia viscosa<br />El color y el olor depende de la flor<br />Técnicas<br />Este producto es de alta pureza debido al proceso con el qué trata su materia prima<br />Es envasados en frascos de vidrios y al vacio para su mayor durabilidad<br />Es un producto con un costo accesible para la población y varía según su presentación<br />De acuerdo a la naturaleza del producto es un bien de carácter duradero, de consumo y de uso común. Este producto también se puede clasificar como un bien final o intermedio por que puede ser usado directamente o transformado para otra final.<br />