SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
Diplomado de Habilitación docente
Tecnología Aplicada a la Educación
Proyecto final
Tema:
Autor:
Melvin Paulino
Noviembre, 2017
Datos del centro educativo
Escuela: Genaro Pérez distrito 03, Santiago de los caballeros.
NOMBRE DEL PROYECTO
INGLES PARA TODOS
PROBLEMA A ABORDAR
La falta de material de apoyo contextualizado para la enseñanza y aprendizaje del
idioma inglés utilizando las TICS
OBJETIVO
Proveer a los profesores y estudiantes de material de apoyo y herramientas TICS para
enseñar y aprender inglés. Para ayudar a cambiar la percepción de que aprender
inglés es muy difícil y que necesita de muchos años para lograr comunicarse en ese
idioma y que los profesores cambien el paradigma de que ellos son los que tienen que
hablar la mayor parte del tiempo en el aula sin utilizar la tecnología aplicada a la
educación
RAZONES DE ELECCION DE ESTE PROYECTO E IMPORTANCIA
Es una percepción generalizada de que en las escuelas de Republica Dominicana no
se aprende ingles de manera efectiva y que algunas veces utilizar TICS en las aulas es
imposible. Es importante resolver esto por varias razones:
El profesional competitivo y el estudiante de hoy deben conocer una segunda lengua
para tener mayores oportunidades y lograr más mayores oportunidades en un mundo
globalizado.
Se necesitan aplicar la tecnología de la educación en todos los campos de la
enseñanza.
RESULTADOS ESPERADOS
Lograr mayor interés y motivación en los estudiantes para que logren las competencias
esperadas de cada nivel y que se afiancen en la utilización de la tecnología.
.
ACCIONES PARA ABORDAR EL PROYECTO
Primero, socializar la necesidad del implantar un nuevo proyecto baso en las TICS para
enseñar inglés a todos los integrantes de la Escuela: director, pedagógicos, técnicos,
coordinadores y dinamizadores tecnológicos. Si la intención es acogida planificar un
esquema de reuniones de trabajo para detallar todos los objetivos y las estrategias
para alcanzar dichos objetivos.
POSIBLE CRONOGRAMA DE TRABAJO
ACCIONES Tiempo
(semanas)
PARTICIPAN
Reunión con el director del Escuela, los técnicos y los
profesores de Idiomas de la Escuela con la finalidad de
socializar el interés de la creación de un proyecto para
mejorar la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje del
inglés y francés para escuela. Luego de recibir la
aprobación, acordar fecha para la segunda reunión.
semana 1 Director,
técnicos,
coordinadores y
profesores.
Reunión con los profesores para crear equipos de trabajo
por cursos. Trabajar con las competencias de los
programas, los objetivos del proyecto. Elaborar un
esquema de trabajo con plazos.
semana 1 Profesores y
coordinadores.
Revisión de los trabajos logrados semana 2/3 Director,
técnicos,
coordinadores y
profesores.
Aprobación del proyecto en su conjunto semana 4
Aplicación del proyecto primer
cuatrismestre
Revisión y acompañamiento en las actividades en las
aulas.
durante el
proceso
Medir los resultados mensual
PLANTILLA PARA EL PROYECTO.
NOMBRE DEL
DOCENTE:
Tipo de Aporte:
Proyecto de Clase o Actividad
de Informática
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:
NOMBRE DEL APORTE:
ÁREA ACADÉMICA:
MATERIA/A
SIGNATUR
A:
HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
Edad
Ej: 7 -
10
Años
(3° a
5°)
DESCRIPCIÓN:
Procure que la
Descripción aporte una
visión, lo más clara y
amplia posible, de la
intención educativa de
este proyecto y de los
objetivos de aprendizaje
que pretende lograr.
ESTÁNDARES:
Se refiere a lo mínimo
que un estudiante debe
saber y ser capaz de
hacer, luego de
desarrollado el proyecto,
en una determinada área
o asignatura basándose
en los lineamientos de la
IE y/o el Ministerio de
Educación.
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
¿Qué quiero que los
estudiantes logren o
alcancen con la
realización del proyecto?
Se deben tener en cuenta
los cuatro elementos
propuestos por Mager:
quién, qué, cómo y
cuánto.
DURACIÓN DEL
PROYECTO ¿Cuánto
tiempo requiere el
estudiante para cumplir
con la tarea? Número de
clases y duración de cada
una; por ejemplo, 2
clases de 45 minutos
cada una.
REQUISITOS:
Estos pueden ser
conocimientos,
cubrimiento de temas
específicos, manejo de
herramientas
informáticas, etc
RECURSOS Y
MATERIALES:
Recursos indispensables
para que el estudiante
pueda desarrollar
adecuadamente el
proyecto. Incluye tanto
especificaciones de
Hardware y Software,
como enlaces a sitios
Web con información
relevante.
ACTIVIDADES:
Detalle en la columna
izquierda los pasos o
acciones que debe
realizar el docente
durante el desarrollo del
proyecto. En la columna
derecha, lo que debe
hacer el estudiante.
EL DOCENTE
DEBERÁ:
EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
Estos deben ser lo
suficientemente claros y
ordenados para evitar
tanto confusiones, como
el riesgo de dejar por
fuera asuntos importantes
EVALUACIÓN:
Explicite los criterios de
evaluación de los
estudiantes antes,
durante y al finalizar el
proyecto. Adicionalmente,
haga las anotaciones
pertinentes para que el
proyecto se pueda llevar
a cabo de la mejor forma
posible.
ASPECTOS A
EVALUAR
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOTAS:
Realice las anotaciones
que estime convenientes
y de los créditos
respectivos a las
personas o instituciones
que facilitaron cualquier
tipo de ayuda o
información para elaborar
este proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Efrén Ingledue
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Liissy14
 
Taller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consueloTaller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consuelo
innovatic grupos innovatic
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
DianaFernandaMeaca
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
Nury222
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Protocolo Sesión 3
Protocolo Sesión 3Protocolo Sesión 3
Protocolo Sesión 3
Dora Zulima Cortés Zamora
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
deahoyos
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
Roxana Montenegro
 
Estrategia de continuidad (3)
Estrategia de continuidad (3)Estrategia de continuidad (3)
Estrategia de continuidad (3)
linadiego1077
 
Estrategia de continuidad
Estrategia de continuidadEstrategia de continuidad
Estrategia de continuidad
Diana Lorena Chilito Silva
 
S oftware ingles
S oftware inglesS oftware ingles
S oftware ingles
Jimmy Cuadros Q
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
slhg
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidadAutoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
Alex Suaquita
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
docentesinnovadoras1
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
proyectoiesantarosa
 

La actualidad más candente (18)

Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Taller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consueloTaller10claves carmen-consuelo
Taller10claves carmen-consuelo
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Protocolo Sesión 3
Protocolo Sesión 3Protocolo Sesión 3
Protocolo Sesión 3
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
 
Estrategia de continuidad (3)
Estrategia de continuidad (3)Estrategia de continuidad (3)
Estrategia de continuidad (3)
 
Estrategia de continuidad
Estrategia de continuidadEstrategia de continuidad
Estrategia de continuidad
 
S oftware ingles
S oftware inglesS oftware ingles
S oftware ingles
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidadAutoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
Autoevaluación portafolio profesor procesos y calidad
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
 

Similar a Proyecto.

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Consolidado.pdf
Consolidado.pdfConsolidado.pdf
Consolidado.pdf
AsdrbalGmezGaleano
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
maiserena
 
Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.
sandra karina paez
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
jorge armando fajardo rojas
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
Efrén Ingledue
 
Anexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariñoAnexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariño
diplomm
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
Edwin castrillon activ3.2_actainicio_v2
Edwin  castrillon activ3.2_actainicio_v2Edwin  castrillon activ3.2_actainicio_v2
Edwin castrillon activ3.2_actainicio_v2
Alex Ricard
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
4708304
47083044708304
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
luzfe9526
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
jamechaves
 
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajitaProyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
mariaorfe1031
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
adminlaja
 
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
campanaleidy
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
Francisco José
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic pianderoProyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic piandero
Diego Astorquiza
 

Similar a Proyecto. (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Consolidado.pdf
Consolidado.pdfConsolidado.pdf
Consolidado.pdf
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
 
Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Anexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariñoAnexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariño
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Edwin castrillon activ3.2_actainicio_v2
Edwin  castrillon activ3.2_actainicio_v2Edwin  castrillon activ3.2_actainicio_v2
Edwin castrillon activ3.2_actainicio_v2
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
4708304
47083044708304
4708304
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
 
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajitaProyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
 
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic pianderoProyecto de aula en tic piandero
Proyecto de aula en tic piandero
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Proyecto.

  • 1. Universidad Abierta para Adultos Diplomado de Habilitación docente Tecnología Aplicada a la Educación Proyecto final Tema: Autor: Melvin Paulino Noviembre, 2017
  • 2. Datos del centro educativo Escuela: Genaro Pérez distrito 03, Santiago de los caballeros. NOMBRE DEL PROYECTO INGLES PARA TODOS PROBLEMA A ABORDAR La falta de material de apoyo contextualizado para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés utilizando las TICS OBJETIVO Proveer a los profesores y estudiantes de material de apoyo y herramientas TICS para enseñar y aprender inglés. Para ayudar a cambiar la percepción de que aprender inglés es muy difícil y que necesita de muchos años para lograr comunicarse en ese idioma y que los profesores cambien el paradigma de que ellos son los que tienen que hablar la mayor parte del tiempo en el aula sin utilizar la tecnología aplicada a la educación RAZONES DE ELECCION DE ESTE PROYECTO E IMPORTANCIA Es una percepción generalizada de que en las escuelas de Republica Dominicana no se aprende ingles de manera efectiva y que algunas veces utilizar TICS en las aulas es imposible. Es importante resolver esto por varias razones: El profesional competitivo y el estudiante de hoy deben conocer una segunda lengua para tener mayores oportunidades y lograr más mayores oportunidades en un mundo globalizado.
  • 3. Se necesitan aplicar la tecnología de la educación en todos los campos de la enseñanza. RESULTADOS ESPERADOS Lograr mayor interés y motivación en los estudiantes para que logren las competencias esperadas de cada nivel y que se afiancen en la utilización de la tecnología. . ACCIONES PARA ABORDAR EL PROYECTO Primero, socializar la necesidad del implantar un nuevo proyecto baso en las TICS para enseñar inglés a todos los integrantes de la Escuela: director, pedagógicos, técnicos, coordinadores y dinamizadores tecnológicos. Si la intención es acogida planificar un esquema de reuniones de trabajo para detallar todos los objetivos y las estrategias para alcanzar dichos objetivos. POSIBLE CRONOGRAMA DE TRABAJO ACCIONES Tiempo (semanas) PARTICIPAN Reunión con el director del Escuela, los técnicos y los profesores de Idiomas de la Escuela con la finalidad de socializar el interés de la creación de un proyecto para mejorar la calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés y francés para escuela. Luego de recibir la aprobación, acordar fecha para la segunda reunión. semana 1 Director, técnicos, coordinadores y profesores. Reunión con los profesores para crear equipos de trabajo por cursos. Trabajar con las competencias de los programas, los objetivos del proyecto. Elaborar un esquema de trabajo con plazos. semana 1 Profesores y coordinadores. Revisión de los trabajos logrados semana 2/3 Director,
  • 4. técnicos, coordinadores y profesores. Aprobación del proyecto en su conjunto semana 4 Aplicación del proyecto primer cuatrismestre Revisión y acompañamiento en las actividades en las aulas. durante el proceso Medir los resultados mensual PLANTILLA PARA EL PROYECTO. NOMBRE DEL DOCENTE: Tipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de Informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DEL APORTE: ÁREA ACADÉMICA: MATERIA/A SIGNATUR A: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Edad Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)
  • 5. DESCRIPCIÓN: Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. ESTÁNDARES: Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el
  • 6. estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. REQUISITOS: Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc RECURSOS Y MATERIALES: Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. ACTIVIDADES: Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
  • 7. Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes EVALUACIÓN: Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN NOTAS: Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto.