SlideShare una empresa de Scribd logo
David Perkins/Minibio 
Vive en Estados Unidos, en 
Cambridge, Massachussets 
Es Doctor en Matemática e 
Inteligencia Artificial 
Es miembro del Proyecto 
Cero (Project Zero) de la 
Universidad de Harvard 
Tomó parte activa en la 
reforma del sistema 
educativo de Venezuela 
Ha investigado y 
desarrollado diversos 
conceptos de la psicología 
cognitiva y especialmente 
de la enseñanza para la 
comprensión 
“Queremos escuelas que brinden conocimientos y comprensión a un gran 
número de personas con distintas capacidades e interés provenientes de 
medios culturales y familiares diferentes, lo cual implica todo un desafío”
aprendizaje comprensivo/aportes 
Olvidado-no recordado 
inerte-no uso/no aplicación 
ingenuo-superficial/no profundo 
ritual-reproducción sin significación 
Conocimiento frágil/Pensamiento pobre 
Los estudiantes no saben pensar valiéndose de 
lo que saben 
“Un saber ingenuo puede entorpecer el aprendizaje de nuevos 
conocimientos y, por lo tanto, hace falta replantearlo”
aprendizaje comprensivo/aportes 
Teoría del Uno 
No constituye un método de enseñanza, sino un conjunto de principios que todo 
método debe adaptar a las necesidades del estudiante y del momento. La teoría 
establece el punto de partida para favorecer buenas comprensiones en los estudiantes 
Principios Aplicación 
Información 
clara y precisa 
Práctica 
activa y 
reflexiva 
Retro-alimentación 
informativa 
Fuerte 
motivación 
extrínseca e 
intrínseca 
“La gente aprende más cuando tiene una oportunidad 
razonable y una motivación para hacerlo”
aprendizaje comprensivo/aportes 
Comprensión 
Ir más allá de lo aprendido, 
operar con el conocimiento 
en situaciones nuevas para 
resolver problemas 
Niveles de comprensión 
Nivel I-Contenido: conocimiento y práctica referente a los datos y procedimientos 
de rutina. Supone actividades Actividades de repetición, de comprensión 
paráfrasis y ejercitación. Nivel más 
ejercitado en la escuela. 
Explicar 
Ejemplificar 
Nivel II-Resolución de problemas: 
conocimiento y práctica del modo de 
resolver problemas en cada disciplina. 
“Los niños tienen que aprender a 
enfrentarse a lo desconocido y a lo 
Aplicar 
Justificar 
inesperado, para habituarse a manejarse 
en un mundo que cambia continuamente” 
Comparar y contrastar 
Contextualizar 
Generalizar 
Nivel III-Epistémico: apunta a generar explicaciones y justificaciones en relación 
con el tema de estudio. 
Nivel IV-Investigación: alude al modo en que se discuten los resultados y se 
construyen nuevos conocimientos en la materia. Las actividades se refieren a 
plantear hipótesis, cuestionar supuestos, etc.
aprendizaje comprensivo/aportes 
Imágenes mentales 
Representación global (unificada y abarcadora) que ayuda 
a elaborar un determinado tema. 
“La Revolución Francesa se suele enseñar como un conjunto de hechos que 
ocurrieron en el pasado. Pero es posible tratarla como un espejo del mundo: la 
pobreza, el conflicto entre los intereses del estado y del pueblo... Las tensiones que 
hubo entonces se dan hoy en varios contextos. Tiene mucho más sentido enseñar 
episodios históricos mirando el estado del mundo actual“. 
Temas generadores 
Aquellos capaces de generar nuevos 
conocimientos. 
Centralidad/Accesibilidad/Riqueza
aprendizaje comprensivo/aportes 
Metacurrículum 
Saberes que hacen posible la adquisición de contenidos 
Componentes 
Niveles de comprensión: conocimientos que están por encima del conocimiento 
del contenido, por ser más abstractos y más genéricos. 
Lenguajes de pensamiento: lenguajes verbales, escritos y organizadores gráficos 
que ayudan a aprender. 
Pasiones intelectuales: sentimientos, componentes afectivos ligados al 
aprendizaje, que generan motivaciones para alcanzar un pensamiento y un 
rendimiento superior (emociones cognitivas, pensamiento critico, etc.). 
Imágenes mentales integradoras: imágenes que relacionan los contenidos de las 
diversas áreas en y entre ellas. 
Aprender a aprender: fomentar el aprendizaje haciendo hincapié en la mejora de 
las capacidades adquiridas (controlar la atención, estrategias de lectura) 
Enseñar a transferir: enseñar de modo que los estudiantes apliquen lo que han 
aprendido en una disciplina especifica, a otra disciplina o a situaciones fuera del 
ámbito escolar.
“Un buen profesor tiene una visión 
de lo que debe ser enseñado que es 
coherente con las necesidades de los 
alumnos. Conoce a sus estudiantes, 
sus capacidades e intereses, y los 
adapta. Construye experiencias de 
aprendizaje en los que los alumnos 
están involucrados y los motiva" 
“Un error típico es enseñar cosas 
que no importan mucho en la 
vida que los alumnos 
probablemente van a vivir. 
Reformularía el currículo para 
que fuera más relevante para sus 
vidas, no quiero decir que sólo 
importe el conocimiento 
práctico, las habilidades. Hay 
mucho conocimiento abstracto 
que es muy importante para 
entender el mundo” 
“Realmente creo que 
probablemente la mayor 
influencia no sea ni de los 
padres ni la escuela, sino 
una cultura mayor. Sin 
embargo, la interacción 
entre padres e hijos es muy 
importante para lograr que 
los niños disfruten 
aprendiendo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
natyerazo
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
nallely88aguilar
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
didactica
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
Arualrana
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Esperanza Sosa Meza
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
Maria Torrealba
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y culturaJerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Aprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivoAprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivo
lagosdaniel
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
Didáctica General I
Didáctica General IDidáctica General I
Didáctica General I
Elizeniquel
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
Lulu Montañez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Recursos Docentes
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizajeJuan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Nicolas Esquenazi
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y culturaJerome bruner 9 postulados mente y cultura
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
 
Aprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivoAprendizaje comprensivo
Aprendizaje comprensivo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Didáctica General I
Didáctica General IDidáctica General I
Didáctica General I
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizajeJuan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje comprensivo

Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
Lupe Rita Palomino Apaza
 
Sexto Postulado
Sexto PostuladoSexto Postulado
Sexto Postulado
Tito Manfred
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
Aracely Manzano
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
kiaramelissa3
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
fasalo
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
bpcanel
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
fasalo
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Cecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.docCecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.doc
Luis Gonzales
 

Similar a Aprendizaje comprensivo (20)

Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
 
Sexto Postulado
Sexto PostuladoSexto Postulado
Sexto Postulado
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Cecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.docCecf aplicacion.doc
Cecf aplicacion.doc
 

Aprendizaje comprensivo

  • 1.
  • 2. David Perkins/Minibio Vive en Estados Unidos, en Cambridge, Massachussets Es Doctor en Matemática e Inteligencia Artificial Es miembro del Proyecto Cero (Project Zero) de la Universidad de Harvard Tomó parte activa en la reforma del sistema educativo de Venezuela Ha investigado y desarrollado diversos conceptos de la psicología cognitiva y especialmente de la enseñanza para la comprensión “Queremos escuelas que brinden conocimientos y comprensión a un gran número de personas con distintas capacidades e interés provenientes de medios culturales y familiares diferentes, lo cual implica todo un desafío”
  • 3. aprendizaje comprensivo/aportes Olvidado-no recordado inerte-no uso/no aplicación ingenuo-superficial/no profundo ritual-reproducción sin significación Conocimiento frágil/Pensamiento pobre Los estudiantes no saben pensar valiéndose de lo que saben “Un saber ingenuo puede entorpecer el aprendizaje de nuevos conocimientos y, por lo tanto, hace falta replantearlo”
  • 4. aprendizaje comprensivo/aportes Teoría del Uno No constituye un método de enseñanza, sino un conjunto de principios que todo método debe adaptar a las necesidades del estudiante y del momento. La teoría establece el punto de partida para favorecer buenas comprensiones en los estudiantes Principios Aplicación Información clara y precisa Práctica activa y reflexiva Retro-alimentación informativa Fuerte motivación extrínseca e intrínseca “La gente aprende más cuando tiene una oportunidad razonable y una motivación para hacerlo”
  • 5. aprendizaje comprensivo/aportes Comprensión Ir más allá de lo aprendido, operar con el conocimiento en situaciones nuevas para resolver problemas Niveles de comprensión Nivel I-Contenido: conocimiento y práctica referente a los datos y procedimientos de rutina. Supone actividades Actividades de repetición, de comprensión paráfrasis y ejercitación. Nivel más ejercitado en la escuela. Explicar Ejemplificar Nivel II-Resolución de problemas: conocimiento y práctica del modo de resolver problemas en cada disciplina. “Los niños tienen que aprender a enfrentarse a lo desconocido y a lo Aplicar Justificar inesperado, para habituarse a manejarse en un mundo que cambia continuamente” Comparar y contrastar Contextualizar Generalizar Nivel III-Epistémico: apunta a generar explicaciones y justificaciones en relación con el tema de estudio. Nivel IV-Investigación: alude al modo en que se discuten los resultados y se construyen nuevos conocimientos en la materia. Las actividades se refieren a plantear hipótesis, cuestionar supuestos, etc.
  • 6. aprendizaje comprensivo/aportes Imágenes mentales Representación global (unificada y abarcadora) que ayuda a elaborar un determinado tema. “La Revolución Francesa se suele enseñar como un conjunto de hechos que ocurrieron en el pasado. Pero es posible tratarla como un espejo del mundo: la pobreza, el conflicto entre los intereses del estado y del pueblo... Las tensiones que hubo entonces se dan hoy en varios contextos. Tiene mucho más sentido enseñar episodios históricos mirando el estado del mundo actual“. Temas generadores Aquellos capaces de generar nuevos conocimientos. Centralidad/Accesibilidad/Riqueza
  • 7. aprendizaje comprensivo/aportes Metacurrículum Saberes que hacen posible la adquisición de contenidos Componentes Niveles de comprensión: conocimientos que están por encima del conocimiento del contenido, por ser más abstractos y más genéricos. Lenguajes de pensamiento: lenguajes verbales, escritos y organizadores gráficos que ayudan a aprender. Pasiones intelectuales: sentimientos, componentes afectivos ligados al aprendizaje, que generan motivaciones para alcanzar un pensamiento y un rendimiento superior (emociones cognitivas, pensamiento critico, etc.). Imágenes mentales integradoras: imágenes que relacionan los contenidos de las diversas áreas en y entre ellas. Aprender a aprender: fomentar el aprendizaje haciendo hincapié en la mejora de las capacidades adquiridas (controlar la atención, estrategias de lectura) Enseñar a transferir: enseñar de modo que los estudiantes apliquen lo que han aprendido en una disciplina especifica, a otra disciplina o a situaciones fuera del ámbito escolar.
  • 8. “Un buen profesor tiene una visión de lo que debe ser enseñado que es coherente con las necesidades de los alumnos. Conoce a sus estudiantes, sus capacidades e intereses, y los adapta. Construye experiencias de aprendizaje en los que los alumnos están involucrados y los motiva" “Un error típico es enseñar cosas que no importan mucho en la vida que los alumnos probablemente van a vivir. Reformularía el currículo para que fuera más relevante para sus vidas, no quiero decir que sólo importe el conocimiento práctico, las habilidades. Hay mucho conocimiento abstracto que es muy importante para entender el mundo” “Realmente creo que probablemente la mayor influencia no sea ni de los padres ni la escuela, sino una cultura mayor. Sin embargo, la interacción entre padres e hijos es muy importante para lograr que los niños disfruten aprendiendo”.