SlideShare una empresa de Scribd logo
• Aprendizajes no intencionales (aquellos que realizamos
sin darnos cuenta, de manera espontánea)
• Aprendizajes intencionales (aquellos que ocurren porque
nosotros nos proponemos que se produzcan).
La intención consciente del
que aprende:
• En contextos informales
• En contextos institucionalizados
El contexto donde se produce
el aprendizaje:
En el capítulo 1, hemos
presentado distintos tipos de
aprendizaje de acuerdo con:
4.1. Buscando recordar lo que aprendemos:
el aprendizaje memorístico o asociativo
El aprendizaje memorístico es una
estrategia que todos hemos utilizado
más de una vez. Implica recordar
algo –un texto, una poesía, un listado
con los ríos de América...-tal y como
esta información aparece organizada.
Implica tomar un libro, y hacer un
esfuerzo más o menos prolongado
hasta lograr “recitar” aquello que nos
hemos propuesto recordar.
El aprendizaje memorístico fue
utilizado durante siglos como el
método principal de aprendizaje
en diferentes culturas. Sin
embargo, y pese a que sigue
siendo utilizado, no es visto ya
con tan buenos ojos.
4.2. Buscando comprender lo que
aprendemos: el aprendizaje significativo
Comprender implica un
compromiso
personal mucho más importante
por parte de quien aprende.
Implica poder otorgar
significado al contenido que
estamos
intentando aprender, y este
proceso es sin dudas un proceso
personal.
Cuando realizamos un aprendizaje
significativo, lo que
hacemos es “leer” la nueva
información a través de aquello
que ya sabemos. El conocimiento
que poseemos nos permite
“traducir” el nuevo material,
reconstruirlo a partir de
categorías propias.
Este proceso es mucho
más complicado, y
necesitamos
mucha voluntad para
llevarlo adelante. Sin
dudas, resulta
desalentador cuando no
logramos entender alguna
cosa.
Existen dos condiciones básicas
para lograr aprendizajes significativos:
Que el conocimiento
que se va a aprender
tenga
conexión con los
conocimientos
previos que posee el
Aprendizaje.
Que quien aprende
esté motivado y
encuentre un
sentido al
aprendizaje que
está realizando.
4.3. CADA UNO TIENE SU ESTILO
 Hay diferentes estilos cognitivos, estilos de aprender.
No todos aprender de la misma manera.
 Los diferentes estilos que los estudiantes ponen en
marcha dependen de diferentes motivos.
 Pueden deberse a las diferentes intenciones que el
aprendiz tiene cuando está aprendiendo.
 Estos estilos se definen a partir de la elección de un
determinado enfoque de aprendizaje.
 Los enfoques son estrategias que los alumnos utilizan en
diferentes momentos.
EL ENFOQUE
SUPERFICIAL:
cuando el aprendiz se
limita a cumplir con los
objetivos de la tarea, y no
pone casi nada de sí. Se
limita, en la mayoría de los
casos, a realizar un
aprendizaje memorístico.
EL ENFOQUE
PROFUNDO:
cuando el aprendiz se
muestra
muy interesado por el
material con el que trabaja, y
busca activamente
comprenderlo. Pone mucho de
sí
mismo para realizar la tarea,
se compromete.
E
N
F
O
Q
U
E
S
EL ENFOQUE
ESTRATÉGICO:
en este caso, el aprendiz
busca de manera primordial
ser eficaz y exitoso con la
tarea y focaliza todos sus
esfuerzos en lograrlo.
EL ENFOQUE
CONVERGENTE:
cuando el aprendiz orienta
su pensamiento hacia una
única cuestión, sin desviar
su atención. Genera
respuestas rápidas frente a
la tarea
propuesta.
ENFOQUE
DIVERGENTE:
cuando el aprendiz analiza
diferentes cuestiones antes
de dar una respuesta. Es
más lento y pausado para
resolver tareas.
4.4. LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Durante muchos años se creyó
que la inteligencia era una y
única, y que se aplicaba a
diferentes parcelas de
conocimiento.
 Cada una de estas inteligencias
estaría directamente relacionada
con espacios o zonas diferenciadas
de nuestro cerebro.
 Desde hace algunos años,
algunos autores sostienen que
ya no se puede pensar en una
única inteligencia, sino en un
conjunto de “inteligencias”
diferentes.
Gardner define ocho
inteligencias
diferentes para los seres
humanos.
Howard Gardner
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: permite narrar, relatar, sacar
conclusiones y resumir. Es la que distingue por ejemplo
a los escritores. Se estimula con la conversación
constante, los estímulos para narrar y para redactar.
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA: permite enumerar,
deducir, medir. Es característica de los científicos. Se
estimula a través de juegos matemáticos y lógicos.
INTELIGENCIA MUSICAL: permite reconocer diferentes
sonidos y percibir sus diferentes matices. Característica
de los grandes músicos. Se estimula practicando con
instrumentos musicales y jugando con diferentes
sonidos.
INTELIGENCIA PERSONAL: permite interactuar con los demás, poder
comprender a otras personas. Característica de los educadores
y los políticos. Se estimula permitiendo que el alumno
identifique sus emociones, y a través de juegos de socialización.
INTELIGENCIA ESPACIAL: permite distinguir formas y objetos con
precisión, y transformar los objetos del mundo a través de la
imaginación. Permite localizar objetos con precisión en el
espacio y el tiempo. Se estimula mediante el dibujo, la
utilización de mapas, las lecturas compartidas.
INTELIGENCIA CINESTÉSICO-CORPORAL: permite usar el cuerpo con habilidad y
con fines expresivos. Característica de los grandes bailarines y
deportistas. Se estimula con juegos que permitan aumentar las
capacidades de los sentidos, con actividades teatrales, con
bailes y deportes.
INTELIGENCIA PICTÓRICA: implica habilidad y sensibilidad para trabajar con
pinturas y dibujos y capacidad de expresión. Propia de los grandes
pintores. Se estimula mediante la posibilidad de jugar y crear,
identificando colores e instrumentos para la creación. También
mediante la contemplación y valoración de obras de arte.
INTELIGENCIA NATURALISTA: implica atracción y sensibilidad por el mundo
natural. Propia de los geógrafos, botánicos y naturalistas. Se
estimula investigando la naturaleza, actuando sobre ella y
analizando fenómenos naturales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
painfeat
 
AnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
AnáLisis Del Como Aprenden Los AlumnosAnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
AnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
Gabyta19
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
blick380
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
kevinsss31
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Ana Laura Perez Alatriste
 
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
FLAKUSHA
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
Alessandra Freskiiny'ts
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
JOSEBORDONES
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Decalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizajeDecalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizaje
doracruz161931
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
María Bahamonde
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
isabf14
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
ProyectoPipe
 
Bruner
BrunerBruner
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
Lic Eduardo Olivares
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
pauladejaramillo
 
Teoria del aprendizaje_por_descubrimiento
Teoria del aprendizaje_por_descubrimientoTeoria del aprendizaje_por_descubrimiento
Teoria del aprendizaje_por_descubrimiento
SILVANA MEDINA
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
AnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
AnáLisis Del Como Aprenden Los AlumnosAnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
AnáLisis Del Como Aprenden Los Alumnos
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
HACIA DÓNDE VA EL CORAZÓN.
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
 
Decalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizajeDecalogo de aprendizaje
Decalogo de aprendizaje
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Teoria del aprendizaje_por_descubrimiento
Teoria del aprendizaje_por_descubrimientoTeoria del aprendizaje_por_descubrimiento
Teoria del aprendizaje_por_descubrimiento
 

Destacado

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
saul272
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
lizbeth010212
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
elias olvera
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
AbiMeli
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Odin Hernandez
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Mauricio Aragon
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
Andrea2004
 
Tipos de Aprendizaje
Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje
Tipos de Aprendizaje
Crisstian Ldf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Astorga Macedo
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
Quetzali_
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
Jorge Astorga Macedo
 
APRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICOAPRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICO
marilyn1927
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
DimeTijeras
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
Xavier
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
Gerardo Lazaro
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Jhon Daney Herrera Escobar
 
Ventajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristicoVentajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristico
Oskar Domm
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Lesly Gonzalez de Naranjo
 

Destacado (20)

Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
 
Tipos de Aprendizaje
Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje
Tipos de Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
APRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICOAPRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICO
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Ventajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristicoVentajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristico
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Similar a Distintos tipos de aprendizaje

Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
verohermosa
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
paulaapachon
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
carlosdsanchezs
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
3322100353
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
Adolfo López
 
Miere sesion 11
Miere sesion 11Miere sesion 11
Miere sesion 11
miereuladech
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
A Rodriguez
 
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebralesEl Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
Vickyedt
 
El aprendizaje (examen).
El aprendizaje (examen).El aprendizaje (examen).
El aprendizaje (examen).
EDIKALUZFLORMAMANIMA
 
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docxEditorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
Elaine502971
 
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
Mayhel Cuevas
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
clamywolf20
 
inteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.pptinteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.ppt
JorgeluisResalve
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
Ivanovich Amarhoe
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
LuzNavarro44
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Yaniinaa Rios
 
Comunicación idonea con los demas!!
Comunicación  idonea con los demas!!Comunicación  idonea con los demas!!
Comunicación idonea con los demas!!
Martha Caraballo
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
mer58vio94
 

Similar a Distintos tipos de aprendizaje (20)

Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Miere sesion 11
Miere sesion 11Miere sesion 11
Miere sesion 11
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebralesEl Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
El Aprendizaje y los Hemisferios cerebrales
 
El aprendizaje (examen).
El aprendizaje (examen).El aprendizaje (examen).
El aprendizaje (examen).
 
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docxEditorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
Editorial-MD-Planeaciones-de-Preescolar-por-Proyectos.docx
 
Tomasita
TomasitaTomasita
Tomasita
 
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componenteMichelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
Michelle Wolf Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje por componente
 
inteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.pptinteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.ppt
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Comunicación idonea con los demas!!
Comunicación  idonea con los demas!!Comunicación  idonea con los demas!!
Comunicación idonea con los demas!!
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Distintos tipos de aprendizaje

  • 1.
  • 2. • Aprendizajes no intencionales (aquellos que realizamos sin darnos cuenta, de manera espontánea) • Aprendizajes intencionales (aquellos que ocurren porque nosotros nos proponemos que se produzcan). La intención consciente del que aprende: • En contextos informales • En contextos institucionalizados El contexto donde se produce el aprendizaje: En el capítulo 1, hemos presentado distintos tipos de aprendizaje de acuerdo con:
  • 3. 4.1. Buscando recordar lo que aprendemos: el aprendizaje memorístico o asociativo El aprendizaje memorístico es una estrategia que todos hemos utilizado más de una vez. Implica recordar algo –un texto, una poesía, un listado con los ríos de América...-tal y como esta información aparece organizada. Implica tomar un libro, y hacer un esfuerzo más o menos prolongado hasta lograr “recitar” aquello que nos hemos propuesto recordar. El aprendizaje memorístico fue utilizado durante siglos como el método principal de aprendizaje en diferentes culturas. Sin embargo, y pese a que sigue siendo utilizado, no es visto ya con tan buenos ojos.
  • 4. 4.2. Buscando comprender lo que aprendemos: el aprendizaje significativo Comprender implica un compromiso personal mucho más importante por parte de quien aprende. Implica poder otorgar significado al contenido que estamos intentando aprender, y este proceso es sin dudas un proceso personal. Cuando realizamos un aprendizaje significativo, lo que hacemos es “leer” la nueva información a través de aquello que ya sabemos. El conocimiento que poseemos nos permite “traducir” el nuevo material, reconstruirlo a partir de categorías propias. Este proceso es mucho más complicado, y necesitamos mucha voluntad para llevarlo adelante. Sin dudas, resulta desalentador cuando no logramos entender alguna cosa.
  • 5. Existen dos condiciones básicas para lograr aprendizajes significativos: Que el conocimiento que se va a aprender tenga conexión con los conocimientos previos que posee el Aprendizaje. Que quien aprende esté motivado y encuentre un sentido al aprendizaje que está realizando.
  • 6. 4.3. CADA UNO TIENE SU ESTILO  Hay diferentes estilos cognitivos, estilos de aprender. No todos aprender de la misma manera.  Los diferentes estilos que los estudiantes ponen en marcha dependen de diferentes motivos.  Pueden deberse a las diferentes intenciones que el aprendiz tiene cuando está aprendiendo.  Estos estilos se definen a partir de la elección de un determinado enfoque de aprendizaje.  Los enfoques son estrategias que los alumnos utilizan en diferentes momentos.
  • 7. EL ENFOQUE SUPERFICIAL: cuando el aprendiz se limita a cumplir con los objetivos de la tarea, y no pone casi nada de sí. Se limita, en la mayoría de los casos, a realizar un aprendizaje memorístico. EL ENFOQUE PROFUNDO: cuando el aprendiz se muestra muy interesado por el material con el que trabaja, y busca activamente comprenderlo. Pone mucho de sí mismo para realizar la tarea, se compromete. E N F O Q U E S
  • 8. EL ENFOQUE ESTRATÉGICO: en este caso, el aprendiz busca de manera primordial ser eficaz y exitoso con la tarea y focaliza todos sus esfuerzos en lograrlo. EL ENFOQUE CONVERGENTE: cuando el aprendiz orienta su pensamiento hacia una única cuestión, sin desviar su atención. Genera respuestas rápidas frente a la tarea propuesta. ENFOQUE DIVERGENTE: cuando el aprendiz analiza diferentes cuestiones antes de dar una respuesta. Es más lento y pausado para resolver tareas.
  • 9. 4.4. LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES  Durante muchos años se creyó que la inteligencia era una y única, y que se aplicaba a diferentes parcelas de conocimiento.  Cada una de estas inteligencias estaría directamente relacionada con espacios o zonas diferenciadas de nuestro cerebro.  Desde hace algunos años, algunos autores sostienen que ya no se puede pensar en una única inteligencia, sino en un conjunto de “inteligencias” diferentes.
  • 10. Gardner define ocho inteligencias diferentes para los seres humanos. Howard Gardner
  • 11. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: permite narrar, relatar, sacar conclusiones y resumir. Es la que distingue por ejemplo a los escritores. Se estimula con la conversación constante, los estímulos para narrar y para redactar. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA: permite enumerar, deducir, medir. Es característica de los científicos. Se estimula a través de juegos matemáticos y lógicos. INTELIGENCIA MUSICAL: permite reconocer diferentes sonidos y percibir sus diferentes matices. Característica de los grandes músicos. Se estimula practicando con instrumentos musicales y jugando con diferentes sonidos.
  • 12. INTELIGENCIA PERSONAL: permite interactuar con los demás, poder comprender a otras personas. Característica de los educadores y los políticos. Se estimula permitiendo que el alumno identifique sus emociones, y a través de juegos de socialización. INTELIGENCIA ESPACIAL: permite distinguir formas y objetos con precisión, y transformar los objetos del mundo a través de la imaginación. Permite localizar objetos con precisión en el espacio y el tiempo. Se estimula mediante el dibujo, la utilización de mapas, las lecturas compartidas. INTELIGENCIA CINESTÉSICO-CORPORAL: permite usar el cuerpo con habilidad y con fines expresivos. Característica de los grandes bailarines y deportistas. Se estimula con juegos que permitan aumentar las capacidades de los sentidos, con actividades teatrales, con bailes y deportes.
  • 13. INTELIGENCIA PICTÓRICA: implica habilidad y sensibilidad para trabajar con pinturas y dibujos y capacidad de expresión. Propia de los grandes pintores. Se estimula mediante la posibilidad de jugar y crear, identificando colores e instrumentos para la creación. También mediante la contemplación y valoración de obras de arte. INTELIGENCIA NATURALISTA: implica atracción y sensibilidad por el mundo natural. Propia de los geógrafos, botánicos y naturalistas. Se estimula investigando la naturaleza, actuando sobre ella y analizando fenómenos naturales.