SlideShare una empresa de Scribd logo
INAU




     PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EN
                    PRIMERA INFANCIA
    Formación Terciaria de Educadores en Primera Infancia




 Se trata de una formación terciaria pública que propone un nuevo perfil técnico
      orientado al ejercicio de la función educativa con niños entre 0 y 3 años.


El dictado de cursos se realiza en el Centro de Formación y Estudios del INAU,
de lunes a viernes en el horario de 19 a 22 horas. Las prácticas en centros educativos
se realizan, según la carga horaria correspondiente a cada año, en horario matutino
                                   y/o vespertino.
                                           
                                                Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
REQUISITOS:
•Bachillerato completo en cualquiera de sus orientaciones.
•Tener menos de 35 años al momento de la inscripción. * A e x c e p c ió n                                                    d e q uie ne s c urs a n o ha n
e g re s a d o d e la Fo rm a c ió n Bá s ic a d e Ed uc d o re s e n Prim e ra I nc ia c o n m e no s d e 5 0 a ño s a l m o m e nto d e la ins c rip c ió n.
                                                                                nfa

Documentación a presentar: Cédula de Identidad (y fotocopia de cédula).
                      Credencial Cívica.
                 Fórmula 69 A (que acredita bachillerato completo)
                     Carné de Salud vigente o en trámite.



INSCRIPCIONES: del 8 al 15 de agosto, de 14 a 19 horas.
 Centro de Formación y Estudios: Rambla Francia 441 – Teléfonos: 29168331/32
internos 22 y 23.
CUPO: 45.
Si el número de interesados excede el cupo previsto, el grupo se conformará mediante un
sorteo.



                                                                                          Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
OBJETIVO GENERAL: Contribuir desde la formación específica de carácter terciario a
la jerarquización de la función educativa en el campo de atención socioeducativo a la
Primera Infancia y al cumplimiento de las metas de universalización de la educación en
este tramo etario.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Promover en el estudiante la construcción de los saberes teóricos y prácticos necesarios
para desarrollar con profesionalidad acciones educativas con niños y niñas de 0 a 3
años.
Proveer los conocimientos teóricos y metodológicos que permitan al técnico actuar en
el marco de un proyecto pedagógico, en contextos institucionales y comunitarios,
concibiendo su tarea como parte de un abordaje integral de los niños y niñas entre 0 y 3
años.
Sensibilizar, motivar e iniciar a los futuros educadores en el empleo de técnicas que
viabilizan la labor educativa en la Primera Infancia.
Promover la construcción del rol de educador a través del desarrollo de aptitudes y
actitudes que clarifiquen y jerarquicen el carácter técnico de su quehacer educativo.
Aportar al estudiante herramientas para la sistematización de la práctica profesional,
estimulando una actitud reflexiva e investigativa en torno a su quehacer.



                                                Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
PERFIL DEL EGR     ESADO
El/ Educadora en Primera Infancia es capaz de desarrollar propuestas educativas a
   la
partir de la identificación de las necesidades y potencialidades físicas, afectivas,
cognitivas y sociales de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los tres años de edad,
enmarcadas en un Proyecto Pedagógico de Centro. Ha adquirido competencias que le
permiten crear ambientes que enriquezcan la experiencia educativa y promuevan el
bienestar de los niños y niñas. Su práctica se encuadra en un Proyecto Educativo y en ese
marco es capaz de articular su quehacer específico con prácticas profesionales diversas e
integradas a través del trabajo en equipo. El egresado reconocerá el rol de la familia y
otros agentes comunitarios en la educación y socialización de los niños y niñas y contará
con conocimientos y aptitudes para trabajar en forma coordinada y conjunta,
favoreciendo el máximo desarrollo de las potencialidades del niño y de su bienestar.
Actuará en conocimiento de los marcos socio-políticos y normativos, procurando el
cumplimiento de los Derechos de la infancia.

  INSERCIÓN LABORAL
  Instituciones públicas y privadas de atención a la Primera Infancia (0 a 3 años): centros CAIF,
  Centros Diurnos e Infantiles del INAU, Programa Nuestros Niños (IMM), Centros de gestión
  comunitaria, Centros privados y otros similares.


                                                      Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
ASIGNATURAS

La propuesta es de carácter teórico práctico y se desarrolla en 2 años. Cuenta con
un total de 1026 horas, correspondiendo a 729 horas curso y 297 a horas de práctica
en campo.
 *Eg re s a d o s d e la Fo rm a c ió n Bá s ic a d e Ed uc a d o re s e n Prim e ra I nc ia : En p rim e r a ño c urs a n to d a s la s
                                                                                     nfa
 a s ig na tura s
 a e x c e p c ió n d e l Ta lle r d e la Prá c tic a y e n s e g und o a ño c urs a n to d a s la s a s ig na tura s .



                      PRIMER SEMESTRE                                                     SEGUNDO SEMESTRE
     Pedagogía (semestral)                                                      Pedagogía de la Educación en Primera
                                                                                         Infancia( semestral)
     Desarrollo Infantil (anual)                                            Desarrollo Infantil (anual)
     Historia Social de la Infancia (trimestral)                            Equipos e Instituciones (trimestral)

     Políticas Sociales y Educativas (trimestral)                           Aspectos Legales en el campo socioeducativo
                                                                            (trimestral)
     Educación y Cuidados ( semestral)                                      Taller Juego (trimestral)
     Taller de la Práctica (anual)                                          Taller Sonoridad y Movimiento (trimestral)

                                                                            Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual)

                                                                                   Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
TERCER SEMESTRE                                              CUARTO SEMESTRE
Materiales Didácticos (semestral)                           Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual)
Infancia y Salud (trimestral)                               Seminario Orientación del Trabajo Final
                                                            (semestral)
Estimulación ,Lenguaje y Subjetividad (semestral)
Acción Socio Educativa en Ámbito Comunitario
(trimestral)

Taller de Expresión Plástica (trimestral)
Taller de Narración y Literatura Infantil
(trimestral)
Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual)


   REVÁLIDAS
    Está previsto por Reglamento (Capítulo lll) régimen de reválidas así como la forma de presentación y resolución de
   las respectivas solicitudes.


                                                                 Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Yasfloguzman
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Luis Angel
 
Dct_Competencias_Teles_mat-part
Dct_Competencias_Teles_mat-partDct_Competencias_Teles_mat-part
Dct_Competencias_Teles_mat-part
Centro de Maestros Uriangato
 
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
vivi_paola
 
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Jorlowis2
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
telesecundaria214d
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
Cherosky De Calderon
 
Reforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de TelesecundariasReforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de Telesecundarias
Alfredo Herrera
 
Evaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria msEvaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria ms
EDUCACIÓN
 
Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004
Drjaimerojas Rojas
 
Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011
Medina2512
 
TPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-CarrettaTPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-Carretta
Elvira Carretta
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
Transformación digital21 22
Transformación digital21 22Transformación digital21 22
Transformación digital21 22
Alfaresbilingual
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
Roberto Pérez
 
Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
Ministerio de Educación
 
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practicaMetodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Daniel Zavala
 

La actualidad más candente (19)

Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
Plan de mejoramiento Departamento de Orientacion Escolar Instituto Tecnico Di...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Dct_Competencias_Teles_mat-part
Dct_Competencias_Teles_mat-partDct_Competencias_Teles_mat-part
Dct_Competencias_Teles_mat-part
 
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
 
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
 
Reforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de TelesecundariasReforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de Telesecundarias
 
Evaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria msEvaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria ms
 
Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004
 
Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011
 
TPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-CarrettaTPF-Elvira-Carretta
TPF-Elvira-Carretta
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Transformación digital21 22
Transformación digital21 22Transformación digital21 22
Transformación digital21 22
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
 
Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
 
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practicaMetodos y tecnicas utilizados en la practica
Metodos y tecnicas utilizados en la practica
 

Similar a Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia

Formación de Educadores en Primera Infancia
Formación de Educadores en Primera InfanciaFormación de Educadores en Primera Infancia
Formación de Educadores en Primera Infancia
sarapencopirene
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
sscsuarezdefigueroa
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Jessely Zavala
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
orlanpopi
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
DenilsonSaavedraSant
 
Programación Ángela
Programación ÁngelaProgramación Ángela
Programación Ángela
Angelitagc
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
DeisiReategui
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
MatiasDiaz94
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
MaricieloJackelineCa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Carmen Rosa Medina Rosas
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
d03508446u
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
ALHUAYCARRIONABILIO
 
DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
Honorio Delgado Espinoza
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
mariashuishi
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
ivantualombo
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
mariashuishi
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
canoneira
 

Similar a Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia (20)

Formación de Educadores en Primera Infancia
Formación de Educadores en Primera InfanciaFormación de Educadores en Primera Infancia
Formación de Educadores en Primera Infancia
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
 
Programación Ángela
Programación ÁngelaProgramación Ángela
Programación Ángela
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
 
DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
DCN 2009
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia

  • 1. INAU PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EN PRIMERA INFANCIA Formación Terciaria de Educadores en Primera Infancia Se trata de una formación terciaria pública que propone un nuevo perfil técnico orientado al ejercicio de la función educativa con niños entre 0 y 3 años. El dictado de cursos se realiza en el Centro de Formación y Estudios del INAU, de lunes a viernes en el horario de 19 a 22 horas. Las prácticas en centros educativos se realizan, según la carga horaria correspondiente a cada año, en horario matutino y/o vespertino.   Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
  • 2. REQUISITOS: •Bachillerato completo en cualquiera de sus orientaciones. •Tener menos de 35 años al momento de la inscripción. * A e x c e p c ió n d e q uie ne s c urs a n o ha n e g re s a d o d e la Fo rm a c ió n Bá s ic a d e Ed uc d o re s e n Prim e ra I nc ia c o n m e no s d e 5 0 a ño s a l m o m e nto d e la ins c rip c ió n. nfa Documentación a presentar: Cédula de Identidad (y fotocopia de cédula). Credencial Cívica. Fórmula 69 A (que acredita bachillerato completo) Carné de Salud vigente o en trámite. INSCRIPCIONES: del 8 al 15 de agosto, de 14 a 19 horas. Centro de Formación y Estudios: Rambla Francia 441 – Teléfonos: 29168331/32 internos 22 y 23. CUPO: 45. Si el número de interesados excede el cupo previsto, el grupo se conformará mediante un sorteo. Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Contribuir desde la formación específica de carácter terciario a la jerarquización de la función educativa en el campo de atención socioeducativo a la Primera Infancia y al cumplimiento de las metas de universalización de la educación en este tramo etario. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Promover en el estudiante la construcción de los saberes teóricos y prácticos necesarios para desarrollar con profesionalidad acciones educativas con niños y niñas de 0 a 3 años. Proveer los conocimientos teóricos y metodológicos que permitan al técnico actuar en el marco de un proyecto pedagógico, en contextos institucionales y comunitarios, concibiendo su tarea como parte de un abordaje integral de los niños y niñas entre 0 y 3 años. Sensibilizar, motivar e iniciar a los futuros educadores en el empleo de técnicas que viabilizan la labor educativa en la Primera Infancia. Promover la construcción del rol de educador a través del desarrollo de aptitudes y actitudes que clarifiquen y jerarquicen el carácter técnico de su quehacer educativo. Aportar al estudiante herramientas para la sistematización de la práctica profesional, estimulando una actitud reflexiva e investigativa en torno a su quehacer. Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
  • 4. PERFIL DEL EGR ESADO El/ Educadora en Primera Infancia es capaz de desarrollar propuestas educativas a la partir de la identificación de las necesidades y potencialidades físicas, afectivas, cognitivas y sociales de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los tres años de edad, enmarcadas en un Proyecto Pedagógico de Centro. Ha adquirido competencias que le permiten crear ambientes que enriquezcan la experiencia educativa y promuevan el bienestar de los niños y niñas. Su práctica se encuadra en un Proyecto Educativo y en ese marco es capaz de articular su quehacer específico con prácticas profesionales diversas e integradas a través del trabajo en equipo. El egresado reconocerá el rol de la familia y otros agentes comunitarios en la educación y socialización de los niños y niñas y contará con conocimientos y aptitudes para trabajar en forma coordinada y conjunta, favoreciendo el máximo desarrollo de las potencialidades del niño y de su bienestar. Actuará en conocimiento de los marcos socio-políticos y normativos, procurando el cumplimiento de los Derechos de la infancia. INSERCIÓN LABORAL Instituciones públicas y privadas de atención a la Primera Infancia (0 a 3 años): centros CAIF, Centros Diurnos e Infantiles del INAU, Programa Nuestros Niños (IMM), Centros de gestión comunitaria, Centros privados y otros similares. Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
  • 5. ASIGNATURAS La propuesta es de carácter teórico práctico y se desarrolla en 2 años. Cuenta con un total de 1026 horas, correspondiendo a 729 horas curso y 297 a horas de práctica en campo. *Eg re s a d o s d e la Fo rm a c ió n Bá s ic a d e Ed uc a d o re s e n Prim e ra I nc ia : En p rim e r a ño c urs a n to d a s la s nfa a s ig na tura s a e x c e p c ió n d e l Ta lle r d e la Prá c tic a y e n s e g und o a ño c urs a n to d a s la s a s ig na tura s . PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Pedagogía (semestral) Pedagogía de la Educación en Primera Infancia( semestral) Desarrollo Infantil (anual) Desarrollo Infantil (anual) Historia Social de la Infancia (trimestral) Equipos e Instituciones (trimestral) Políticas Sociales y Educativas (trimestral) Aspectos Legales en el campo socioeducativo (trimestral) Educación y Cuidados ( semestral) Taller Juego (trimestral) Taller de la Práctica (anual) Taller Sonoridad y Movimiento (trimestral) Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual) Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia
  • 6. TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE Materiales Didácticos (semestral) Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual) Infancia y Salud (trimestral) Seminario Orientación del Trabajo Final (semestral) Estimulación ,Lenguaje y Subjetividad (semestral) Acción Socio Educativa en Ámbito Comunitario (trimestral) Taller de Expresión Plástica (trimestral) Taller de Narración y Literatura Infantil (trimestral) Taller de la Práctica-Práctica en campo (anual) REVÁLIDAS Está previsto por Reglamento (Capítulo lll) régimen de reválidas así como la forma de presentación y resolución de las respectivas solicitudes. Programa de Formación de Educadores en Primera Infancia