SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN EDUCATIVA
MATERIA: Evaluación Educativa
CARRERA: Licenciatura en Pedagogía
CLAVE DE LA ASIGNATURA: LP / VI / 30
VALOR: 8 Créditos
MATERIAS PRECEDENTES: Política y Legislación Educativa
MATERIAS CONSECUENTES: Ética Profesional
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Formación Docente
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Al terminar el curso el alumno conocerá el contexto histórico de la
evaluación; identificará los conceptos generales de la evaluación, sus criterios y
las características de elaborar y aplicación de los diversos instrumentos de
evaluación pedagógica.
TEMAS Y SUBTEMAS
I.EVALUACIÓN EN LA ESCUELA TRADICIONAL.
I.1. Evaluación en la escuela nueva.
I.2.Evaluación en la escuela tecnocrática.
I.3. Evaluación en la escuela critica.
II.ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN.
II.1. Evaluación en el proceso A –E
II.2. Definición de evaluación.
II.3. Funciones que cumple la evaluación en el proceso E – A.
II.4.Diferencia entre medición y evaluación.
II.5.Los objetivos de la enseñanza y evaluación de los resultados de
aprendizajes.
III. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN.
III.1. Criterio de medición y evaluación del aprendizaje.
III.2. ¿Qué se evaluará con la evaluación?
III.3. Realizaciones existentes entre evaluación y los demás momentos y
elementos del proceso e-a.
III.4. Como altera el actual concepto de evaluación a las pruebas a las prácticas
tradicionales de la educación.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Estrategias docentes: Estrategias de aprendizaje
(independientes)
Sesiones de clase
Exposición y actividades guiadas
Mapas y redes conceptuales
Uso de lluvia de ideas, tormenta de ideas
Preguntas intercaladas
Mapas y redes conceptuales
Discusión y trabajo en equipos cooperativos
Revisión y análisis de textos, ejercicios de
los estudiantes
Supervisión y retroalimentación correctiva
Conducción de caso práctico
Diseño de guías de estudio
Formulación de preguntas y registro de
respuestas
Escritos tipo ensayo
Elaboración de caso práctico
Lecturas anticipadas de los temas
Resúmenes y síntesis de lecturas
Elaboración de esquemas:
1. Cuadros comparativos
2. Mapas conceptuales
3. Cuadros sinópticos
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Se recomienda considerar los siguientes criterios de evaluación:
1. Examen 30%
2. Caso práctico y avances 50%
3. Tareas, actividades, participaciones, etc. 20%
Presentación de un caso práctico resuelto para tener derecho a examen de
la materia.
El trabajo del alumno desarrollado en clases también es una parte del
proceso de evaluación.
El avance semanal de caso práctico o ensayo, también será criterio de
evaluación.
El derecho a calificación se condiciona a que el estudiante se presente al
examen ordinario en la hora y día señalados por el Instituto y haya
entregado el mismo día su caso práctico impreso. De faltar al examen, o no
entregar su caso práctico, es estudiante pierde su derecho de examen
ordinario.
Cuando se pierda el derecho al examen ordinario, es alumno podrá solicitar
su aplicación cuando haya justificado el motivo de la asistencia al examen,
de no haber justificación, tendrá que recurrir a un examen de recuperación.
BIBLIOGRAFÍA
 CASTILLO, Santiago. “Compromisos de la Evaluación Educativa”.
Pearson. 2000.
 CASANOVA, María Antonia. “Manual de Evaluación Educativa”. La
Muralla. 2000.
 LOPEZ. “Evaluación Educativa”. Trillas. 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes generales (asignatura)
Componentes generales (asignatura)Componentes generales (asignatura)
Componentes generales (asignatura)
Verca Sancor
 
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
Díptico principios y tecnicas investigacion romaDíptico principios y tecnicas investigacion roma
Díptico principios y tecnicas investigacion romamaov02
 
Portafolioingenierias uta
Portafolioingenierias utaPortafolioingenierias uta
Portafolioingenierias uta
divinamga
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
 
Pam reportes (junio)
Pam reportes (junio)Pam reportes (junio)
Pam reportes (junio)ctepay
 
Actas de sesión de evaluación
Actas de sesión de evaluaciónActas de sesión de evaluación
Actas de sesión de evaluacióndlenguacela
 
Rasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque vRasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque v
José Ramos Ponce
 
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
 
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnicoObjetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnicoiesvcabeza
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
Marcelo Flores
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Melanyzs
 
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 20144º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
Instituto Leibnitz
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. inasheli
 

La actualidad más candente (17)

Componentes generales (asignatura)
Componentes generales (asignatura)Componentes generales (asignatura)
Componentes generales (asignatura)
 
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
Díptico principios y tecnicas investigacion romaDíptico principios y tecnicas investigacion roma
Díptico principios y tecnicas investigacion roma
 
Portafolioingenierias uta
Portafolioingenierias utaPortafolioingenierias uta
Portafolioingenierias uta
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
 
Pam reportes (junio)
Pam reportes (junio)Pam reportes (junio)
Pam reportes (junio)
 
Doc recep
Doc recepDoc recep
Doc recep
 
Actas de sesión de evaluación
Actas de sesión de evaluaciónActas de sesión de evaluación
Actas de sesión de evaluación
 
Rasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque vRasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque v
 
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnicoObjetivos y criterios evaluación proyecto técnico
Objetivos y criterios evaluación proyecto técnico
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 20144º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. i
 

Similar a Programa de la asignatura slideshare

Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docenteSilabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docentepatricio
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
MauraCardoza
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
Rodríguez Esaú
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Programa evaluación en la educación superior 2012
Programa  evaluación en la educación superior 2012Programa  evaluación en la educación superior 2012
Programa evaluación en la educación superior 2012s_mansilla
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazomarilujara
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazomarilujara
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
marilujara
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoLisardo
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Silabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaMaria Vallejo
 
Calidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria VirtualCalidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Sylvanna Orellana
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
14DAVICHO
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
barrenocarla
 

Similar a Programa de la asignatura slideshare (20)

Tema 5 ..
Tema 5   ..Tema 5   ..
Tema 5 ..
 
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docenteSilabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
Silabo de evaluacion educativa y talleres de practica docente
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Programa evaluacion
Programa evaluacionPrograma evaluacion
Programa evaluacion
 
Programa evaluación en la educación superior 2012
Programa  evaluación en la educación superior 2012Programa  evaluación en la educación superior 2012
Programa evaluación en la educación superior 2012
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Silabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductiva
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Calidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria VirtualCalidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria Virtual
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 

Más de yakoooooo

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
yakoooooo
 
Cp e4 abcr
Cp e4 abcrCp e4 abcr
Cp e4 abcr
yakoooooo
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
yakoooooo
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
yakoooooo
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesyakoooooo
 
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringidaReactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringidayakoooooo
 
Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2yakoooooo
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónyakoooooo
 
Portafolio word evaluacion educ
Portafolio word evaluacion educPortafolio word evaluacion educ
Portafolio word evaluacion educyakoooooo
 

Más de yakoooooo (10)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cp e4 abcr
Cp e4 abcrCp e4 abcr
Cp e4 abcr
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
 
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringidaReactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
 
Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Portafolio word evaluacion educ
Portafolio word evaluacion educPortafolio word evaluacion educ
Portafolio word evaluacion educ
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Programa de la asignatura slideshare

  • 1. EVALUACIÓN EDUCATIVA MATERIA: Evaluación Educativa CARRERA: Licenciatura en Pedagogía CLAVE DE LA ASIGNATURA: LP / VI / 30 VALOR: 8 Créditos MATERIAS PRECEDENTES: Política y Legislación Educativa MATERIAS CONSECUENTES: Ética Profesional ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Formación Docente OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al terminar el curso el alumno conocerá el contexto histórico de la evaluación; identificará los conceptos generales de la evaluación, sus criterios y las características de elaborar y aplicación de los diversos instrumentos de evaluación pedagógica. TEMAS Y SUBTEMAS I.EVALUACIÓN EN LA ESCUELA TRADICIONAL. I.1. Evaluación en la escuela nueva. I.2.Evaluación en la escuela tecnocrática. I.3. Evaluación en la escuela critica. II.ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. II.1. Evaluación en el proceso A –E II.2. Definición de evaluación. II.3. Funciones que cumple la evaluación en el proceso E – A. II.4.Diferencia entre medición y evaluación. II.5.Los objetivos de la enseñanza y evaluación de los resultados de aprendizajes. III. CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN. III.1. Criterio de medición y evaluación del aprendizaje. III.2. ¿Qué se evaluará con la evaluación? III.3. Realizaciones existentes entre evaluación y los demás momentos y elementos del proceso e-a.
  • 2. III.4. Como altera el actual concepto de evaluación a las pruebas a las prácticas tradicionales de la educación. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Estrategias docentes: Estrategias de aprendizaje (independientes) Sesiones de clase Exposición y actividades guiadas Mapas y redes conceptuales Uso de lluvia de ideas, tormenta de ideas Preguntas intercaladas Mapas y redes conceptuales Discusión y trabajo en equipos cooperativos Revisión y análisis de textos, ejercicios de los estudiantes Supervisión y retroalimentación correctiva Conducción de caso práctico Diseño de guías de estudio Formulación de preguntas y registro de respuestas Escritos tipo ensayo Elaboración de caso práctico Lecturas anticipadas de los temas Resúmenes y síntesis de lecturas Elaboración de esquemas: 1. Cuadros comparativos 2. Mapas conceptuales 3. Cuadros sinópticos CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: Se recomienda considerar los siguientes criterios de evaluación: 1. Examen 30% 2. Caso práctico y avances 50% 3. Tareas, actividades, participaciones, etc. 20% Presentación de un caso práctico resuelto para tener derecho a examen de la materia. El trabajo del alumno desarrollado en clases también es una parte del proceso de evaluación. El avance semanal de caso práctico o ensayo, también será criterio de evaluación. El derecho a calificación se condiciona a que el estudiante se presente al examen ordinario en la hora y día señalados por el Instituto y haya entregado el mismo día su caso práctico impreso. De faltar al examen, o no entregar su caso práctico, es estudiante pierde su derecho de examen ordinario. Cuando se pierda el derecho al examen ordinario, es alumno podrá solicitar su aplicación cuando haya justificado el motivo de la asistencia al examen, de no haber justificación, tendrá que recurrir a un examen de recuperación.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA  CASTILLO, Santiago. “Compromisos de la Evaluación Educativa”. Pearson. 2000.  CASANOVA, María Antonia. “Manual de Evaluación Educativa”. La Muralla. 2000.  LOPEZ. “Evaluación Educativa”. Trillas. 2000.