SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Mirta azucena Ochoa Guzmán.
Evaluación Educativa.
24/06/2014
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS .
1era sesión.
(14-jun-2014).
Actividad 1
PORTAFOLIO: EVALUACIÓN EDUCATIVA.
(Definiciones).
Evaluación: "proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite
comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el
mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción
educativa" (Ruiz, 1996:18).
Se podría definir como una obtención de información rigurosa y sistemática
para contar con datos válidos y fiables acerca de una situación con objeto de
formar y emitir un juicio de valor con respecto a ella.
Evaluación Educativa: Emitir un juicio de valor sobre cada estudiante
valiéndose de distintas herramientas; recopilando información que ayude a que
sea más objetiva dicha evaluación; para posteriormente asignar una puntuación
o calificación.
http://www.itmina.edu.mx/subaca/Portafolio%20de%20evidencias.pdf
Actividad 2
Modelos Educativos.
Modelo
Escuela
Tradicional
Escuela Nueva Escuela
Tecnocrática
Escuela
Critica
Origen
Se remonta al Siglo
XVII
Principios del siglo XX A partir de los años 50´s A mediados del siglo XX
Característicasdelaescuela
Verticalismo.
Autoritarismo
Verbalismo.
Intelectualismo.
La postergación
del desarrollo
afectivo.
La
domesticación y
el freno al
desarrollo
social.
Rígido sistema
de autoridad.
Memorización.
Atención al
desarrollo de la
personalidad.
Actividad
creadora.
Comunicación
interaula.
Autoevaluación
del alumno.
Liberación del
alumno.
Ahistoricismo.
Formalismo.
Cientificismo.
Sistematización de la
enseñanza.(paradigm
as ya preestablecidos)
Uso de aparatos
modernos(tics)
Se apoya en la
psicología conductista.
Carácter instrumental
de la didáctica.
(pensamiento
tecnocrático).
Reflexión colectiva.
Aplicación de la
didáctica crítica.
Autogestión
Critica al tradicional
autoritarismo
pedagógico.
Cuestiona.
Roldeldocente
Mediador entre el
alumno y el objeto de
conocimiento.
El maestro posee
autoridad.
Crear condiciones de
trabajo que permitan al
alumno desarrollar sus
aptitudes a través de
métodos y técnicas
pedagógicas.
Controlador de estímulos-
respuestas y reforzamientos.
Selecciona tareas y
respuestas y elabora un
programa de enseñanza.
Elabora el programa y el
alumno se auto instruye.
Tiene el poder, pero ya no
sobre el dominio de los
contenidos sino el dominio de
las técnicas.
Cuestiona su autoridad.
Roldelalumno.
Carece de poder.
Acrítico y sin relaciones
sociales.
Capaz de emitir una
opinión, así como de
comunicar sus ideas o
emociones con el
docente.
Aprende a su ritmo por
asimilación de ensayo y error.
Alumnos recuperan el
derecho a la palabra y la
reflexión sobre su actuar.
Autogestión.
Actividad 3.
Cuestionario.
¿En cuál de los modelos se ubica la escuela en donde estudias?
Un poco de todas, ya que la autoridad siempre la tiene el docente, en el sentido
de que tienen el conocimiento y un rango o jerarquía de mas nivel por así
decirlo (literalmente); en la tecnocrática porque se hace el uso de algunas
herramientas tecnológicas, en la critica porque existe la autogestión y en
cuanto a la nueva porque somos ``libres``.
¿En cuál te visualizas como futuro docente? En la escuela nueva,
tecnocrática y crítica.
¿Por qué? Con el paso de los años el alumno es mas critico de los que realiza
y de lo que se le da a conocer, con sentido de autogestión así que debe de
haber una escuela que cubra o este a sus necesidades o expectativas y por
otro lado el estar a la vanguardia con la tecnología es algo que se está dando
ya hasta en las escuelas públicas.
La escuela nueva se caracteriza por darle la oportunidad a la capacidad
creadora del alumno y hasta del docente esto combinado con la tecnología es
una buena técnica que acarrearía más aun el desarrollo de la personalidad de
ambos participes de el proceso e-a; esto sin dejar de mencionar a
comunicación inter aula así como la liberación del alumno.
FECHA: 14–JUNIO-2014.
Qué es un portafolio
Rick Stiggins (1994) lo define como una colección de los trabajos de los estudiantes
que demuestran logros, esfuerzos y transformaciones en una línea de tiempo.
El material que se incluye o la historia a ser contada puede variar grandemente de
acuerdo a la función o propósito del portafolio.
Qué provee
Espacios creativos y auténticos para documentar el crecimiento personal y
profesional del estudiante en formación (Campbell, Cignetti, Melenyzer, Nettles &
Wyman, 1997; Constantino & De Lorenzo, 2002).
¿Qué es un portafolio de evidencias?
Es una colección de documentos con ciertas características que tienen como propósito
Evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos
Y transformaciones a lo largo de un curso.
El portafolio De evidencias se realiza a partir de la utilización de diversas estrategias
didácticas y que tienen como resultado un producto o evidencia.
Implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción
entre el profesor y el alumno, y por otro lado es un método de valuación que permite
unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración más apegada a
la realidad.
El portafolio tiene criterios definidos que permiten al profesor realizar una evaluación
integral.
Un portafolio de evidencias se conforma para recopilar información en donde se
manifiestan los avances de los aprendizajes conceptuales, actitudinales y
procedimentales de los alumnos.
El portafolio de evidencias permite al alumno participar en la evaluación de su propio
desempeño.
Pero lo que me
Línea del tiempo de la evaluación educativa:
http://prezi.com/exfc-gw-
95bx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
http://www.slideshare.net/Sandoval33/linea-del-tiempo-completa-16615570

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
matius2003
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
RocioPaz
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
Leonardo Guevara
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
La escuela tradicional en México
La escuela tradicional en MéxicoLa escuela tradicional en México
La escuela tradicional en México
JosManuel394798
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
Enfoquescurriculares
EnfoquescurricularesEnfoquescurriculares
Enfoquescurriculares
carmen gomez
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
alfredojdp
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
Daena Hernandez G
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
espinosaerika
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Nury Torres
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
yajaira1892
 

La actualidad más candente (20)

Curriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista socialCurriculo enfoque reconstruccionista social
Curriculo enfoque reconstruccionista social
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
La escuela tradicional en México
La escuela tradicional en MéxicoLa escuela tradicional en México
La escuela tradicional en México
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Enfoquescurriculares
EnfoquescurricularesEnfoquescurriculares
Enfoquescurriculares
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
 

Destacado

escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
Nadia Coltella
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 
839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe
Eduardo Mora
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Deliciadelcarmen
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
washo
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
Karla Blancas
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Zobeida Ramirez
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 

Destacado (18)

escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe839490 tsem1 pemoe
839490 tsem1 pemoe
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 

Similar a Portafolio word evaluacion educ

Practica final 4
Practica final 4Practica final 4
Practica final 4
AnnyGarcia24
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
CLAUDIAREGINANEZVELA
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
Serena Rodriguez
 
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptxDIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
SandroPrez2
 
Kevin
KevinKevin
Textos 5
Textos 5Textos 5
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
angy169
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
mtaglesdim
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
tora1986
 
El Constructivismo Presentacion
El Constructivismo PresentacionEl Constructivismo Presentacion
El Constructivismo Presentacion
BelkisCSotillo
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
ivaltud
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
mirelesrafael8490
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Maria De La Luz Santiago Ortiz
 
Taller de planificación
Taller de planificaciónTaller de planificación
Taller de planificación
Gisella Infante
 
Taller de planificación
Taller de planificaciónTaller de planificación
Taller de planificación
Gisella Infante
 

Similar a Portafolio word evaluacion educ (20)

Practica final 4
Practica final 4Practica final 4
Practica final 4
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
Trabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnosTrabajos de los alumnos
Trabajos de los alumnos
 
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptxDIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Textos 5
Textos 5Textos 5
Textos 5
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
 
El Constructivismo Presentacion
El Constructivismo PresentacionEl Constructivismo Presentacion
El Constructivismo Presentacion
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Taller de planificación
Taller de planificaciónTaller de planificación
Taller de planificación
 
Taller de planificación
Taller de planificaciónTaller de planificación
Taller de planificación
 

Más de yakoooooo

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
yakoooooo
 
Cp e4 abcr
Cp e4 abcrCp e4 abcr
Cp e4 abcr
yakoooooo
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
yakoooooo
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
yakoooooo
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
yakoooooo
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
yakoooooo
 
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringidaReactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
yakoooooo
 
Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2
yakoooooo
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
yakoooooo
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
yakoooooo
 

Más de yakoooooo (10)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cp e4 abcr
Cp e4 abcrCp e4 abcr
Cp e4 abcr
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principalesDesde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual ideas principales
 
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringidaReactivos tipo ensayo y repuesta retringida
Reactivos tipo ensayo y repuesta retringida
 
Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2Criterios de la evaluación2
Criterios de la evaluación2
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 

Portafolio word evaluacion educ

  • 1. 2014 Mirta azucena Ochoa Guzmán. Evaluación Educativa. 24/06/2014 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS .
  • 2. 1era sesión. (14-jun-2014). Actividad 1 PORTAFOLIO: EVALUACIÓN EDUCATIVA. (Definiciones). Evaluación: "proceso de análisis estructurado y reflexivo, que permite comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, proporcionando información para ayudar a mejorar y ajustar la acción educativa" (Ruiz, 1996:18). Se podría definir como una obtención de información rigurosa y sistemática para contar con datos válidos y fiables acerca de una situación con objeto de formar y emitir un juicio de valor con respecto a ella. Evaluación Educativa: Emitir un juicio de valor sobre cada estudiante valiéndose de distintas herramientas; recopilando información que ayude a que sea más objetiva dicha evaluación; para posteriormente asignar una puntuación o calificación. http://www.itmina.edu.mx/subaca/Portafolio%20de%20evidencias.pdf
  • 3. Actividad 2 Modelos Educativos. Modelo Escuela Tradicional Escuela Nueva Escuela Tecnocrática Escuela Critica Origen Se remonta al Siglo XVII Principios del siglo XX A partir de los años 50´s A mediados del siglo XX Característicasdelaescuela Verticalismo. Autoritarismo Verbalismo. Intelectualismo. La postergación del desarrollo afectivo. La domesticación y el freno al desarrollo social. Rígido sistema de autoridad. Memorización. Atención al desarrollo de la personalidad. Actividad creadora. Comunicación interaula. Autoevaluación del alumno. Liberación del alumno. Ahistoricismo. Formalismo. Cientificismo. Sistematización de la enseñanza.(paradigm as ya preestablecidos) Uso de aparatos modernos(tics) Se apoya en la psicología conductista. Carácter instrumental de la didáctica. (pensamiento tecnocrático). Reflexión colectiva. Aplicación de la didáctica crítica. Autogestión Critica al tradicional autoritarismo pedagógico. Cuestiona. Roldeldocente Mediador entre el alumno y el objeto de conocimiento. El maestro posee autoridad. Crear condiciones de trabajo que permitan al alumno desarrollar sus aptitudes a través de métodos y técnicas pedagógicas. Controlador de estímulos- respuestas y reforzamientos. Selecciona tareas y respuestas y elabora un programa de enseñanza. Elabora el programa y el alumno se auto instruye. Tiene el poder, pero ya no sobre el dominio de los contenidos sino el dominio de las técnicas. Cuestiona su autoridad. Roldelalumno. Carece de poder. Acrítico y sin relaciones sociales. Capaz de emitir una opinión, así como de comunicar sus ideas o emociones con el docente. Aprende a su ritmo por asimilación de ensayo y error. Alumnos recuperan el derecho a la palabra y la reflexión sobre su actuar. Autogestión.
  • 4. Actividad 3. Cuestionario. ¿En cuál de los modelos se ubica la escuela en donde estudias? Un poco de todas, ya que la autoridad siempre la tiene el docente, en el sentido de que tienen el conocimiento y un rango o jerarquía de mas nivel por así decirlo (literalmente); en la tecnocrática porque se hace el uso de algunas herramientas tecnológicas, en la critica porque existe la autogestión y en cuanto a la nueva porque somos ``libres``. ¿En cuál te visualizas como futuro docente? En la escuela nueva, tecnocrática y crítica. ¿Por qué? Con el paso de los años el alumno es mas critico de los que realiza y de lo que se le da a conocer, con sentido de autogestión así que debe de haber una escuela que cubra o este a sus necesidades o expectativas y por otro lado el estar a la vanguardia con la tecnología es algo que se está dando ya hasta en las escuelas públicas. La escuela nueva se caracteriza por darle la oportunidad a la capacidad creadora del alumno y hasta del docente esto combinado con la tecnología es una buena técnica que acarrearía más aun el desarrollo de la personalidad de ambos participes de el proceso e-a; esto sin dejar de mencionar a comunicación inter aula así como la liberación del alumno.
  • 5. FECHA: 14–JUNIO-2014. Qué es un portafolio Rick Stiggins (1994) lo define como una colección de los trabajos de los estudiantes que demuestran logros, esfuerzos y transformaciones en una línea de tiempo. El material que se incluye o la historia a ser contada puede variar grandemente de acuerdo a la función o propósito del portafolio. Qué provee Espacios creativos y auténticos para documentar el crecimiento personal y profesional del estudiante en formación (Campbell, Cignetti, Melenyzer, Nettles & Wyman, 1997; Constantino & De Lorenzo, 2002). ¿Qué es un portafolio de evidencias? Es una colección de documentos con ciertas características que tienen como propósito Evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos Y transformaciones a lo largo de un curso. El portafolio De evidencias se realiza a partir de la utilización de diversas estrategias didácticas y que tienen como resultado un producto o evidencia. Implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre el profesor y el alumno, y por otro lado es un método de valuación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración más apegada a la realidad. El portafolio tiene criterios definidos que permiten al profesor realizar una evaluación integral.
  • 6. Un portafolio de evidencias se conforma para recopilar información en donde se manifiestan los avances de los aprendizajes conceptuales, actitudinales y procedimentales de los alumnos. El portafolio de evidencias permite al alumno participar en la evaluación de su propio desempeño. Pero lo que me Línea del tiempo de la evaluación educativa: http://prezi.com/exfc-gw- 95bx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share http://www.slideshare.net/Sandoval33/linea-del-tiempo-completa-16615570