SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
LIDERAZGO
La metodología de la formación se basa en la premisa del Aprender Haciendo,
de modo que hay una incorporación más efectiva del proceso de cambio al
quehacer de las personas. Llevando a la práctica los aprendizajes del proceso
durante el mismo rompemos la barrera entre formación vs realidad.
El segundo pilar metodológico es la Personalización que ofrece al aprendizaje
la profundidad y la adaptación a las circunstancias de cada participante. Con
ello nos aseguramos de identificar los retos que son necesario acometer en la
formación para cada persona.
ENFOQUE METODOLÓGICO I
Como tercer pilar de la metodología, el Rigor en los contenidos teóricos que
sustentan la propuesta, así como en la Adaptación de la intervención a las
necesidades del equipo para conseguir un proceso de cambio exitoso
El grupo de pares y la Reflexión Conjunta como catalizador del aprendizaje.
Dicha reflexión es facilitada por la facilitadora en los talleres grupales,
extrayendo del proceso un documento conjunto de co-aprendizajes del
liderazgo.
ENFOQUE METODOLÓGICO II
ENFOQUE METODOLÓGICO III
Aprender Haciendo, ya que entrenarán los aprendizajes adquiridos,
llevándolos a la práctica en su día a día. Los talleres serán teórico
prácticos. Las tareas personales adaptadas a su realidad y el feed
back personalizado de las tareas, por parte de la facilitadora,
centrado en el desarrollo de su desempeño como líderes
Personalización de la formación a cada participante, por medio del
feed back personalizado de las tareas de reflexión.
Rigor y Adaptación, en el aporte de contenidos teóricos, bibliografía
y la adaptación del programa a las capacidades y realidad del grupo,
por medio de la escucha ontológica.
Reflexión conjunta, a través de la evaluación y la coocreación de los
aprendizajes por parte de los participantes y por la formadora del
programa de liderazgo en Cocemfe y de la facilitación de la
formadora.
MARCO TEÓRICO
TEORÍA DEL LIDERAZGO
RESONANTE
Daniel Goleman
Richard Boyatzis
Annie McKee
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
MODELO DE LIDERAZGO
DE SHACKLETON
METAMANAGMENT
Rafael Echeverría
Dennis Perkins
Jesús Alcoba
Freddy Kofman
ESTRUCTURA DEL PROCESO FORMATIVO
TALLER ONLINE
DE 2
HORAS
FEED BACK DE
LA TAREA
PERSONAL (FB)
TAREA DE
REFLEXIÓN
PERSONAL
ESTRUCTURA DE PROCESO FORMATIVO
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA
FB FB FB FB FB
PROPUESTA TEMÁTICA DE TALLERES
INTRO
AL
LIDERAZGO
ESTILOS
DE
LIDERAZGO
AUTOCONOCIMIENTO
CON LOS 4 ELEMENTOS
AUTO LIDERAZGO
CONCIENCIA DE UNO
MISMO
CONCIENCIA
EMOCIONAL
EL USO DEL LENGUAJE
CONFIANZA E
INFLUENCIA
LIDERAR A OTROS
CONCIENCIA DE LA
ORGANIZACIÓN
VISIÓN Y OBJETIVOS
ESCUCHA Y FEED BACK
CONSTRUIR EQUIPO
MANEJO DEL
CONFLICTO
GESTIONAR
VS LIDERAR EVALUAR
COOCREACIÓN
DE
APRENDIZAJES
EVALUAR
PARA
APRENDER
CONFIANZA E
INFLUENCIA
TALLERES ONLINE Y CALENDARIO (DE 9 A 11H)
Taller 1: Intro al liderazgo
Taller 2: Estilos de liderazgo
CONFIANZA E
INFLUENCIA
MÓDULO 1- GESTIONAR VS LIDERAR
COOCREACIÓN
DE
APRENDIZAJES
5 de mayo
14 de mayo
MÓDULO 2- AUTOLIDERAZGO
Taller 3: Conociéndonos como líderes
Taller 4: Conociendo las emociones en el liderazgo
Taller 5: El uso del lenguaje en la relación con el equipo
Taller 6: La confianza y la influencia
20 de mayo
26 de mayo
1 de junio
3 de junio
MÓDULO 3- LIDERAR A OTROS
Taller 7: Visión y objetivos
Taller 8: Manejo del conflicto
Taller 9: Escucha y Feed back
Taller 10: Construir equipo
8 de junio
15 de junio
22 de junio
30 de junio
MÓDULO 4- EVALUAR
Taller 11: Evaluar para aprender 2 de julio
Los y las participantes comprenden e integran lo que significa liderar en
vez de gestionar.
Descubren los diferentes estilos de liderazgo y reconocen la necesidad de
adaptarlos al contexto de cada organizacion.
Experimentan cómo impacta en el liderazgo el autoconocimiento, la
gestión emocional y la confianza.
Aprenden a distinguir los hechos de las interpretaciones, lo cual les
posibilita dar y recibir feed backs que incrementan el rendimiento del
equipo.
Entrenan a evaluar la visión colectiva en su organización, la escucha activa
y la gestión de equipos desde el liderazgo.
Se aproximan a la gestión de los conflictos desde la perspectiva del foco en
la posibilidad.
Elaboran juntos un análisis sobre su aprendizaje como nuevos y nuevas
líderes.
Los y las participantes incrementan sus habilidades como líderes de sus
organizaciones.
Las organizaciones amplían su campo de acción al ser lideradas de una
manera más capaz.
RESULTADOS ESPERADOS
HORAS PARA LOS Y LAS PARTICIPANTES
11 talleres online de 2 horas cada uno, 22 horas
recepción y devolución del feedback elaborado por la
formadora, 4 horas por participante
elaboración de la tarea, 15 horas (1,5 horas por tarea, que
incluyen reflexión personal y lecturas)
Total horas de trabajo para los y las participantes= 41 horas
www.realygreatsite.com
Licenciada en Derecho por la Universidad de
Deusto y Master en Migraciones por la UAM.
Certificada en Coaching Ontológico por
Newfield Consulting, PNL y en Proceso
Corporal Integrativo. Actualmente en proceso
de certificación de Senior Coach con FICOP.
Experiencia de 10 años en creación, liderazgo
y gestión de equipos en Oxfam Intermón.
Experiencia de 7 años como Coach,
Formadora y Facilitadora, acompañando a
personas y equipos en procesos de
aprendizaje.
www.mariahidalgomugica.es
María Hidalgo Múgica
FORMADORA
más de 60 personas, en más de 900
horas de coaching
más de 30 organizaciones sociales y
empresas en más de 1.000 horas de
facilitación de formación y procesos
Acompaño personas en su crecimiento y
autodescubrimiento desde hace más de 7
años.
Me apasiona mi trabajo. Me permite seguir
descubriéndome y maravillándome con el
fenómeno humano.
En estos 7 años he acompañado:
Más importante que los títulos
PROGRAMA DE LIDERAZGO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Extintores
Manejo de ExtintoresManejo de Extintores
Manejo de Extintores
Guadalupe Leonardo Morales
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdfCharla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
Manuel Flores
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
VictorManuelJUarezRa
 
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
EdgarNiflaInfa1
 
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
090302 la seguridad es responsabilidad de todos
090302 la seguridad es responsabilidad de todos090302 la seguridad es responsabilidad de todos
090302 la seguridad es responsabilidad de todos
jorge lopez
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
JUAN URIBE
 
Curso online espacio confinados
Curso online espacio confinadosCurso online espacio confinados
Curso online espacio confinados
S3SolucionesSAS
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
Tony Brito
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
Julio Diaz Estica
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
Ariela Espinoza
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Especialistas en Prevención de Riesgos
 
EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes
MarielaAlonso66
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
Salija2015
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
MAGDA YICELA MORALES GALEANO
 
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Actividad 3   reconocimiento de procesos adecuados de trabajoActividad 3   reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Juan sebastian cabrera losada
 
Bloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptxBloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptx
FlavioMedina10
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de Extintores
Manejo de ExtintoresManejo de Extintores
Manejo de Extintores
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdfCharla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
Charla de seguridad QUÉ REALMENTE GENERA LA PRISA.pdf
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
6-Seguridad-Uso-de-Explosivos.pdf
 
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
 
090302 la seguridad es responsabilidad de todos
090302 la seguridad es responsabilidad de todos090302 la seguridad es responsabilidad de todos
090302 la seguridad es responsabilidad de todos
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Clases fuegos
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
 
Curso online espacio confinados
Curso online espacio confinadosCurso online espacio confinados
Curso online espacio confinados
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
ASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintoresASSOMA - Capacitación extintores
ASSOMA - Capacitación extintores
 
EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
 
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Actividad 3   reconocimiento de procesos adecuados de trabajoActividad 3   reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
 
Bloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptxBloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptx
 

Similar a PROGRAMA DE LIDERAZGO.pdf

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
Diplomado ver2
Diplomado ver2Diplomado ver2
Diplomado ver2
Ariela Paz
 
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
NA#GROW
 
Syllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y LiderazgoSyllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y Liderazgo
YSantivanez
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
Akal Gallardo
 
Programa coaching-grupal2
Programa coaching-grupal2Programa coaching-grupal2
Programa coaching-grupal2
Coachingparatodos
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
NA#GROW
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
NA#GROW
 
Certificacion de Coaching Bogota-TLCI
Certificacion de Coaching Bogota-TLCICertificacion de Coaching Bogota-TLCI
Certificacion de Coaching Bogota-TLCI
sharliekowy
 
Brochure tlci 2016
Brochure tlci 2016Brochure tlci 2016
Brochure tlci 2016
directorlmicolombia
 
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
directorlmicolombia
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Abc 2008
Abc 2008Abc 2008
Abc 2008
YOHITA
 
Present Coaching
Present CoachingPresent Coaching
Present Coaching
saludenpositivo
 
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipoMacrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Lore CH
 
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
Juan Carlos Lucas
 
Coaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesoresCoaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesores
GHP
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
scar47
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
noritha taipe borda
 

Similar a PROGRAMA DE LIDERAZGO.pdf (20)

PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Diplomado ver2
Diplomado ver2Diplomado ver2
Diplomado ver2
 
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
Diplomado en Coaching Ontológico y de equipos: Programa de Liderazgo, Comunic...
 
Syllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y LiderazgoSyllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y Liderazgo
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
 
Programa coaching-grupal2
Programa coaching-grupal2Programa coaching-grupal2
Programa coaching-grupal2
 
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
 
Certificacion de Coaching Bogota-TLCI
Certificacion de Coaching Bogota-TLCICertificacion de Coaching Bogota-TLCI
Certificacion de Coaching Bogota-TLCI
 
Brochure tlci 2016
Brochure tlci 2016Brochure tlci 2016
Brochure tlci 2016
 
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
Certificacion Internacional de Coaching Adaptativo-Colombia
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
Abc 2008
Abc 2008Abc 2008
Abc 2008
 
Present Coaching
Present CoachingPresent Coaching
Present Coaching
 
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipoMacrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
 
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
Brochure del Programa Liderazgo y Coaching Profesional - Escuela Hacer Histor...
 
Coaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesoresCoaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesores
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

PROGRAMA DE LIDERAZGO.pdf

  • 2. La metodología de la formación se basa en la premisa del Aprender Haciendo, de modo que hay una incorporación más efectiva del proceso de cambio al quehacer de las personas. Llevando a la práctica los aprendizajes del proceso durante el mismo rompemos la barrera entre formación vs realidad. El segundo pilar metodológico es la Personalización que ofrece al aprendizaje la profundidad y la adaptación a las circunstancias de cada participante. Con ello nos aseguramos de identificar los retos que son necesario acometer en la formación para cada persona. ENFOQUE METODOLÓGICO I
  • 3. Como tercer pilar de la metodología, el Rigor en los contenidos teóricos que sustentan la propuesta, así como en la Adaptación de la intervención a las necesidades del equipo para conseguir un proceso de cambio exitoso El grupo de pares y la Reflexión Conjunta como catalizador del aprendizaje. Dicha reflexión es facilitada por la facilitadora en los talleres grupales, extrayendo del proceso un documento conjunto de co-aprendizajes del liderazgo. ENFOQUE METODOLÓGICO II
  • 4. ENFOQUE METODOLÓGICO III Aprender Haciendo, ya que entrenarán los aprendizajes adquiridos, llevándolos a la práctica en su día a día. Los talleres serán teórico prácticos. Las tareas personales adaptadas a su realidad y el feed back personalizado de las tareas, por parte de la facilitadora, centrado en el desarrollo de su desempeño como líderes Personalización de la formación a cada participante, por medio del feed back personalizado de las tareas de reflexión. Rigor y Adaptación, en el aporte de contenidos teóricos, bibliografía y la adaptación del programa a las capacidades y realidad del grupo, por medio de la escucha ontológica. Reflexión conjunta, a través de la evaluación y la coocreación de los aprendizajes por parte de los participantes y por la formadora del programa de liderazgo en Cocemfe y de la facilitación de la formadora.
  • 5. MARCO TEÓRICO TEORÍA DEL LIDERAZGO RESONANTE Daniel Goleman Richard Boyatzis Annie McKee ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE MODELO DE LIDERAZGO DE SHACKLETON METAMANAGMENT Rafael Echeverría Dennis Perkins Jesús Alcoba Freddy Kofman
  • 6. ESTRUCTURA DEL PROCESO FORMATIVO TALLER ONLINE DE 2 HORAS FEED BACK DE LA TAREA PERSONAL (FB) TAREA DE REFLEXIÓN PERSONAL
  • 7. ESTRUCTURA DE PROCESO FORMATIVO TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TALLER TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA FB FB FB FB FB
  • 8. PROPUESTA TEMÁTICA DE TALLERES INTRO AL LIDERAZGO ESTILOS DE LIDERAZGO AUTOCONOCIMIENTO CON LOS 4 ELEMENTOS AUTO LIDERAZGO CONCIENCIA DE UNO MISMO CONCIENCIA EMOCIONAL EL USO DEL LENGUAJE CONFIANZA E INFLUENCIA LIDERAR A OTROS CONCIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN VISIÓN Y OBJETIVOS ESCUCHA Y FEED BACK CONSTRUIR EQUIPO MANEJO DEL CONFLICTO GESTIONAR VS LIDERAR EVALUAR COOCREACIÓN DE APRENDIZAJES EVALUAR PARA APRENDER CONFIANZA E INFLUENCIA
  • 9. TALLERES ONLINE Y CALENDARIO (DE 9 A 11H) Taller 1: Intro al liderazgo Taller 2: Estilos de liderazgo CONFIANZA E INFLUENCIA MÓDULO 1- GESTIONAR VS LIDERAR COOCREACIÓN DE APRENDIZAJES 5 de mayo 14 de mayo MÓDULO 2- AUTOLIDERAZGO Taller 3: Conociéndonos como líderes Taller 4: Conociendo las emociones en el liderazgo Taller 5: El uso del lenguaje en la relación con el equipo Taller 6: La confianza y la influencia 20 de mayo 26 de mayo 1 de junio 3 de junio MÓDULO 3- LIDERAR A OTROS Taller 7: Visión y objetivos Taller 8: Manejo del conflicto Taller 9: Escucha y Feed back Taller 10: Construir equipo 8 de junio 15 de junio 22 de junio 30 de junio MÓDULO 4- EVALUAR Taller 11: Evaluar para aprender 2 de julio
  • 10. Los y las participantes comprenden e integran lo que significa liderar en vez de gestionar. Descubren los diferentes estilos de liderazgo y reconocen la necesidad de adaptarlos al contexto de cada organizacion. Experimentan cómo impacta en el liderazgo el autoconocimiento, la gestión emocional y la confianza. Aprenden a distinguir los hechos de las interpretaciones, lo cual les posibilita dar y recibir feed backs que incrementan el rendimiento del equipo. Entrenan a evaluar la visión colectiva en su organización, la escucha activa y la gestión de equipos desde el liderazgo. Se aproximan a la gestión de los conflictos desde la perspectiva del foco en la posibilidad. Elaboran juntos un análisis sobre su aprendizaje como nuevos y nuevas líderes. Los y las participantes incrementan sus habilidades como líderes de sus organizaciones. Las organizaciones amplían su campo de acción al ser lideradas de una manera más capaz. RESULTADOS ESPERADOS
  • 11. HORAS PARA LOS Y LAS PARTICIPANTES 11 talleres online de 2 horas cada uno, 22 horas recepción y devolución del feedback elaborado por la formadora, 4 horas por participante elaboración de la tarea, 15 horas (1,5 horas por tarea, que incluyen reflexión personal y lecturas) Total horas de trabajo para los y las participantes= 41 horas
  • 12. www.realygreatsite.com Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y Master en Migraciones por la UAM. Certificada en Coaching Ontológico por Newfield Consulting, PNL y en Proceso Corporal Integrativo. Actualmente en proceso de certificación de Senior Coach con FICOP. Experiencia de 10 años en creación, liderazgo y gestión de equipos en Oxfam Intermón. Experiencia de 7 años como Coach, Formadora y Facilitadora, acompañando a personas y equipos en procesos de aprendizaje. www.mariahidalgomugica.es María Hidalgo Múgica FORMADORA
  • 13. más de 60 personas, en más de 900 horas de coaching más de 30 organizaciones sociales y empresas en más de 1.000 horas de facilitación de formación y procesos Acompaño personas en su crecimiento y autodescubrimiento desde hace más de 7 años. Me apasiona mi trabajo. Me permite seguir descubriéndome y maravillándome con el fenómeno humano. En estos 7 años he acompañado: Más importante que los títulos