SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN
TANATOLOGICA Y DESARROLLO
HUMANO
ENF. MARIA SOLEDAD MARTINEZ CASASOLA
INTRODUCCIÓN
HAY QUE MORIR PARA VIVIR…
LA MUERTE ES UNA REALIDAD, PARTE DEL DESARROLLO DE
TODO SER HUMANO,
ASÍ COMO DEL MUNDO QUE LO RODEA….
• MORIR SIEMPRE SERA DIFÍCIL POR MAS NATURAL
QUE SEA PARA EL HOMBRE Y LA MUJER, YA QUE
PARA QUE MUERA CON ACEPTACIÓN, DIGNIDAD, EN
PAZ NECESITARA DE LA AYUDA HUMANA.
LA MUERTE NOS ARREBATA A ESAS PERSONAS CON
QUIENES HEMOS TEJIDO LAZOS DE CONEXIONES. A
PESAR DE ESTO, NO PODRA QUITARNOS NUESTRA
LIBERTAD, POR LO MISMO TAMPOCO LA
CONTINUIDAD.
LA MUERTE DUELE PORQUE NOS HACE SENTIR
EL SENTIDO DE LA VIDA, LA EXPERIENCIA DE UN
DAÑO IRREPARABLE ES LA FUENTE DE TODOS
LOS ¿PORQUÉS?
POR LO QUE LA MUERTE NOS CONDUCE AL
DOLOR. SUFRIMIENTO PURO. NO
SOLAMENTE ES UNA REACCIÓN NATURAL,
POR LA MUERTE DEL OTRO.
ES SENTIR REPENTINAMENTE LA PERDIDA
DEL SENTIDO DE LA VIDA, LA SOLEDAD SIN
ESPERANZA, QUE DEJA EL ROMPIMIENTO DE
UNA RELACIÓN PERSONAL.
DINÁMICA 1
• ¿CUÁL ES MI CONCEPTO DE LA MUERTE?
• ¿CUÁLES SON MIS TEMORES E
INCERTIDUMBRES EN TORNO A LA MUERTE?
• ¿A QUIÉN QUISIERA TENER A MI LADO A LA
HORA DE MI MUERTE?
• ¿DÓNDE PREFERIRÍA MORIR?
Reflexión…
¿Cuál es el significado de la muerte?
LA VIDA
• Vivir, amar y morir.
OBJETIVO DE LA VIDA
• PERMITIR AL HOMBRE Y A LA MUJER, CON
TODO LO QUE VIVE EN SU ENTORNO,
REALIZARSE PLENAMENTE.
• LA VIDA NOS OFRECE, MEDIANTE ETAPAS QUE
TENEMOS QUE RECORRER DIFERENTES
ENSEÑANZAS.
• NACIMIENTO Y MUERTE SON EXPERIENCIAS
MUY PRÓXIMAS UNA DE OTRA.
• LO QUE NOS IMPORTA…
NO ES NACER O MORIR, SINO LA REALIZACIÓN
DE NUESTRA VIDA EN ÉSTE ACTO ¿NO ES LA
CONTINUIDAD DE LO YA VIVIDO, UNA
ESPECIE DE PROLONGACIÓN DE LA VIDA
INDIVIDUAL?
¿PERO PODEMOS VIVIR ESTE ÚLTIMO ACTO DE
NUESTRA VIDA (NUESTRA PROPIA MUERTE)
SI NO HEMOS VIVIDO NUESTRA VIDA?
DINÁMICA 2
• ¿QUÉ ES LA VIDA?
• ¿CUANTOS AÑOS TE GUSTARÍA VIVIR, Y
CÓMO TE GUSTARÍA VIVIRLOS?
• PARA TI, ¿QUÉ SIGNIFICA LA ESPERANZA?
• MENCIONA UNA GRAN ALEGRÍA QUE HAS
VIVIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS DE TU VIDA.
REFLEXIÓN…
A TRAVÉS DE ÉSTA PEQUEÑA EXPERIENCIA
PODEMOS CONCLUIR…
LA NECESIDAD DE LA RELACIÓN CONSIGO
MISMO Y CON EL ENTORNO, QUE INVOLUCRA
DESPLEGAR EL SENTIDO DE LA LIBERTAD Y
SERENIDAD PARA VIVIR EN ARMONIA Y
MORIR DE LA MISMA MANERA.
Tema 1: Introducción a la Tanatología
• Conocerás a la tanatología como la ciencia
que apoya en la atención a quien sufre o sufrió
una perdida, con la finalidad de ampliar su
campo de acción.
Tema 2: Enfermedad, moribundo y
muerte.
• Analizaras los tipos de enfermedad crónico-
degenerativas y terminales, así como los
conceptos de moribundo, agonía y muerte.
Tema 3: Pérdida, muerte y proceso de
duelo.
• Conocerás las etapas del proceso de duelo que
presenta una persona ante la pérdida o
muerte de un ser querido.
Tema 4: La familia ante la
enfermedad terminal y la muerte.
• Conocerás el impacto y cambios de rol que se
presentan en una familia ante la muerte o
desahucio de un miembro de la familia, con el
fin de apoyarlos emocionalmente.
Tema 5: El suicidio y sus implicaciones
psicosociales.
• Conocerás el comportamiento, tipos de suicidio,
factores de la dinámica familiar, implicaciones
psicosociales y lineamientos generales en el
manejo de personas con riesgo suicida.
Tema 6: Proyecto de vida.
• Reflexionarás sobre tu proyecto de vida, con el
propósito de sensibilizar y humanizar tu
ejercicio profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
ManuelOrdezHidalgo
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Vanessa Herrera Lopez
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptxTerapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Luis Fernando
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.
José María
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Maria Gabriela Yepez Mujica
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
AndersonGarciaChavez
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia octaviocorona
 
La tanatología a través de la música
La tanatología a través de la músicaLa tanatología a través de la música
La tanatología a través de la música
Jimmy Hoffman Marley
 
Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
Anny Collado
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosVanne Tapia
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
dianapanduro1
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Elizabeth Enrech
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
Nisla De Gracia
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
German Beteta Bartra
 

La actualidad más candente (20)

Muerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptxMuerte y duelo pptx
Muerte y duelo pptx
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptxTerapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.Salud mental. Discapacidad intelectual.
Salud mental. Discapacidad intelectual.
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
 
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje PsicologicoDuelo Infantil Abordaje Psicologico
Duelo Infantil Abordaje Psicologico
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia
 
La tanatología a través de la música
La tanatología a través de la músicaLa tanatología a través de la música
La tanatología a través de la música
 
Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Atención al duelo.
Atención al duelo.Atención al duelo.
Atención al duelo.
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
 

Destacado

Dinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteDinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteElena Zapata Valero
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
Paloma Hernando Robledo
 
Taller de acompañamiento al duelo
Taller de acompañamiento al dueloTaller de acompañamiento al duelo
Taller de acompañamiento al duelo
Edison Chuquisengo
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
ROSA Membrado Sánchez
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?madel15
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
Paloma Hernando Robledo
 
DUELO
DUELODUELO
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Gerardo Viau Mollinedo
 
Conocemos la Naturalez
Conocemos la NaturalezConocemos la Naturalez
Conocemos la Naturalez
Paloma Hernando Robledo
 
Despedida y gestalt
Despedida y gestaltDespedida y gestalt
Despedida y gestalt
carey3572
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 
Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltWendy Lenis
 
La cosmovisión de Teilhard
La cosmovisión de TeilhardLa cosmovisión de Teilhard
La cosmovisión de TeilhardMaribelCarmen
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
kathuca
 
Tanatologia del-siglo-xxi
Tanatologia del-siglo-xxiTanatologia del-siglo-xxi
Tanatologia del-siglo-xxi
Dulce Riosblanco
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
Roxana Tobar Hércules
 

Destacado (20)

Dinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteDinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerte
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
 
Taller de acompañamiento al duelo
Taller de acompañamiento al dueloTaller de acompañamiento al duelo
Taller de acompañamiento al duelo
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
 
Conocemos la Naturalez
Conocemos la NaturalezConocemos la Naturalez
Conocemos la Naturalez
 
Despedida y gestalt
Despedida y gestaltDespedida y gestalt
Despedida y gestalt
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestalt
 
La cosmovisión de Teilhard
La cosmovisión de TeilhardLa cosmovisión de Teilhard
La cosmovisión de Teilhard
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Tanatologia del-siglo-xxi
Tanatologia del-siglo-xxiTanatologia del-siglo-xxi
Tanatologia del-siglo-xxi
 
Duelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes pptDuelo en adolescentes ppt
Duelo en adolescentes ppt
 

Similar a Programa de sensibilización tanatologica_ por Seiya Uzuhano para MA. Soledad

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
TanatologíaTanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaLuz Arrillaga
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
Erika Rod
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Hablamos de muerte - Teresa Vázquez
Hablamos de muerte - Teresa VázquezHablamos de muerte - Teresa Vázquez
Hablamos de muerte - Teresa Vázquez
Ceadsbcn
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
Grupo de Estudio Unidad
 
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIORLABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
JORGE GAMA
 
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GermanMartinez355804
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
Xiomara Villarreal
 
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertosGammath
 
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir Adriana Rosas Meneses
 
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptxRE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
EmilioGamarra2
 

Similar a Programa de sensibilización tanatologica_ por Seiya Uzuhano para MA. Soledad (20)

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
 
Osho aqui y ahora
Osho   aqui y ahoraOsho   aqui y ahora
Osho aqui y ahora
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
 
La Impermanencia
La ImpermanenciaLa Impermanencia
La Impermanencia
 
Hablamos de muerte - Teresa Vázquez
Hablamos de muerte - Teresa VázquezHablamos de muerte - Teresa Vázquez
Hablamos de muerte - Teresa Vázquez
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
 
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIORLABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
LABOR SOCIAL UNA EXCELENTE TERAPIA PARA IR DESPERTANDO TU SER INTERIOR
 
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
 
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertos
 
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertos
 
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir
Tanatologia, La muerte, El otro mundo, El morir
 
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptxRE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
RE-ENCONTRANDO EL SENTIDO DE VIDA.pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Programa de sensibilización tanatologica_ por Seiya Uzuhano para MA. Soledad

  • 1. TALLER DE SENSIBILIZACIÓN TANATOLOGICA Y DESARROLLO HUMANO ENF. MARIA SOLEDAD MARTINEZ CASASOLA
  • 2. INTRODUCCIÓN HAY QUE MORIR PARA VIVIR… LA MUERTE ES UNA REALIDAD, PARTE DEL DESARROLLO DE TODO SER HUMANO, ASÍ COMO DEL MUNDO QUE LO RODEA….
  • 3. • MORIR SIEMPRE SERA DIFÍCIL POR MAS NATURAL QUE SEA PARA EL HOMBRE Y LA MUJER, YA QUE PARA QUE MUERA CON ACEPTACIÓN, DIGNIDAD, EN PAZ NECESITARA DE LA AYUDA HUMANA.
  • 4. LA MUERTE NOS ARREBATA A ESAS PERSONAS CON QUIENES HEMOS TEJIDO LAZOS DE CONEXIONES. A PESAR DE ESTO, NO PODRA QUITARNOS NUESTRA LIBERTAD, POR LO MISMO TAMPOCO LA CONTINUIDAD.
  • 5. LA MUERTE DUELE PORQUE NOS HACE SENTIR EL SENTIDO DE LA VIDA, LA EXPERIENCIA DE UN DAÑO IRREPARABLE ES LA FUENTE DE TODOS LOS ¿PORQUÉS?
  • 6. POR LO QUE LA MUERTE NOS CONDUCE AL DOLOR. SUFRIMIENTO PURO. NO SOLAMENTE ES UNA REACCIÓN NATURAL, POR LA MUERTE DEL OTRO.
  • 7. ES SENTIR REPENTINAMENTE LA PERDIDA DEL SENTIDO DE LA VIDA, LA SOLEDAD SIN ESPERANZA, QUE DEJA EL ROMPIMIENTO DE UNA RELACIÓN PERSONAL.
  • 8. DINÁMICA 1 • ¿CUÁL ES MI CONCEPTO DE LA MUERTE? • ¿CUÁLES SON MIS TEMORES E INCERTIDUMBRES EN TORNO A LA MUERTE? • ¿A QUIÉN QUISIERA TENER A MI LADO A LA HORA DE MI MUERTE? • ¿DÓNDE PREFERIRÍA MORIR?
  • 10. ¿Cuál es el significado de la muerte?
  • 11. LA VIDA • Vivir, amar y morir.
  • 12. OBJETIVO DE LA VIDA • PERMITIR AL HOMBRE Y A LA MUJER, CON TODO LO QUE VIVE EN SU ENTORNO, REALIZARSE PLENAMENTE.
  • 13. • LA VIDA NOS OFRECE, MEDIANTE ETAPAS QUE TENEMOS QUE RECORRER DIFERENTES ENSEÑANZAS.
  • 14. • NACIMIENTO Y MUERTE SON EXPERIENCIAS MUY PRÓXIMAS UNA DE OTRA.
  • 15. • LO QUE NOS IMPORTA… NO ES NACER O MORIR, SINO LA REALIZACIÓN DE NUESTRA VIDA EN ÉSTE ACTO ¿NO ES LA CONTINUIDAD DE LO YA VIVIDO, UNA ESPECIE DE PROLONGACIÓN DE LA VIDA INDIVIDUAL?
  • 16. ¿PERO PODEMOS VIVIR ESTE ÚLTIMO ACTO DE NUESTRA VIDA (NUESTRA PROPIA MUERTE) SI NO HEMOS VIVIDO NUESTRA VIDA?
  • 17. DINÁMICA 2 • ¿QUÉ ES LA VIDA? • ¿CUANTOS AÑOS TE GUSTARÍA VIVIR, Y CÓMO TE GUSTARÍA VIVIRLOS? • PARA TI, ¿QUÉ SIGNIFICA LA ESPERANZA? • MENCIONA UNA GRAN ALEGRÍA QUE HAS VIVIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS DE TU VIDA.
  • 19. A TRAVÉS DE ÉSTA PEQUEÑA EXPERIENCIA PODEMOS CONCLUIR… LA NECESIDAD DE LA RELACIÓN CONSIGO MISMO Y CON EL ENTORNO, QUE INVOLUCRA DESPLEGAR EL SENTIDO DE LA LIBERTAD Y SERENIDAD PARA VIVIR EN ARMONIA Y MORIR DE LA MISMA MANERA.
  • 20.
  • 21. Tema 1: Introducción a la Tanatología • Conocerás a la tanatología como la ciencia que apoya en la atención a quien sufre o sufrió una perdida, con la finalidad de ampliar su campo de acción.
  • 22. Tema 2: Enfermedad, moribundo y muerte. • Analizaras los tipos de enfermedad crónico- degenerativas y terminales, así como los conceptos de moribundo, agonía y muerte.
  • 23. Tema 3: Pérdida, muerte y proceso de duelo. • Conocerás las etapas del proceso de duelo que presenta una persona ante la pérdida o muerte de un ser querido.
  • 24. Tema 4: La familia ante la enfermedad terminal y la muerte. • Conocerás el impacto y cambios de rol que se presentan en una familia ante la muerte o desahucio de un miembro de la familia, con el fin de apoyarlos emocionalmente.
  • 25. Tema 5: El suicidio y sus implicaciones psicosociales. • Conocerás el comportamiento, tipos de suicidio, factores de la dinámica familiar, implicaciones psicosociales y lineamientos generales en el manejo de personas con riesgo suicida.
  • 26. Tema 6: Proyecto de vida. • Reflexionarás sobre tu proyecto de vida, con el propósito de sensibilizar y humanizar tu ejercicio profesional.