SlideShare una empresa de Scribd logo
TANATOLOGÌATANATOLOGÌA
Ma. Concepción Álvarez
Vázquez
““Quitar el miedo a la MuerteQuitar el miedo a la Muerte
es dar Vida aes dar Vida a
plenitud”plenitud”
A quién va dirigido…
Alumnos que
cursan la
carrera de
Enfermería.
OBJETIVO GENERAL
• Buscar el conocimiento de las
cosas por sus causas, es decir,
las causas de la muerte y el
significado de morir basándose en
la observación, descripción,
investigación, información y
organización de todos los eventos
que ocurren a una persona
alrededor de su muerte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Reflexionar acerca de la muerte, el dolor y las pérdidas.
• Describir la enfermedad y el propio proceso de muerte.
• Explicar los procesos de duelo por pérdidas.
• Reconocer nuestra muerte y aprender a trabajar la muerte
de los seres queridos.
• Recordar los conocimientos para ofrecer una adecuada
contención a los moribundos.
• Proponer encontrar un sentido a la vida desde lo cotidiano.
RECURSOS QUE SE VAN A
UTILIZAR
• Presentación Power Point
RÚBRICA
Trabajo en equipo
Criterios Excelente Bien Regular No acredita
Asistencia de
los integrantes
En todas las
ocasiones que el
equipo deba de
reunirse sin excepción
Asiste un 90% de las
ocasiones de reunión
Se reúne por lo
menos un 80% de las
ocasiones
Prácticamente no
asistió menos del 70%
o no asistió nunca
Reparto de
trabajo
Repartición adecuada
y de manera
equilibrada
Equilibrado pero en
el momento de
entregar no es de
calidad
Apenas si se ayudaron
y la entrega es
medianamente
No hubo trabajo de
colaboración entrega
deficiente
Colaboración Muestran
compañerismo y
solidaridad siempre
Solidaridad y apoyo
ocasional
Apenas si se apoyaron
y entregan trabajo
medianamente
No hubo
absolutamente nada
de colaboración
Armonía en la
que se trabaja
Trabajan tranquilos,
cómodos en todas las
ocasiones
Trabajan de la mejor
manera aunque no
haya buena relación
Trabajan muy apenas
y conviven muy poco
La relación es mala e
incomoda entre los
alumnos
Actividades
individuales
Todas y cada una de
las actividades fueron
realizadas a la
perfección
La mayoría de las
actividades fueron
realizadas de buena
manera
La mayoría de las
actividades fueron
realizadas por muy
pocos alumnos
No se realizo ninguna
actividad individual
para el equipo
Facilitador: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez
La muerte siempre acontece, este
suceso inevitablemente algún día
ocurrirá. La muerte es una separación.
Una experiencia de desprendimiento
tanto para que el muere como para los
que quedamos vivos…
http://www.revista.unam.mx/vol.8/num1/art06/int06.htm
La Tanatología nos regala múltiples
enseñanzas. Nos muestra que el
problema no es morir, ya que es una
garantía que como humanos todos
tenemos, sino el caso es como
hacerlo…
http://www.revista.unam.mx/vol.8/num1/art06/int06.htm
 Tanatos (deriva del griego Thanatos que
significa muerte. Thanatos es un dios menor
relacionado con la muerte pacífica, hijo de Nyx
(Noche) y Erebus (Oscuridad) y su hermano
gemelo Hypnos (Sueño).*
 Logos (deriva del griego logos, tiene varios significados
palabra, razón, estudio, tratado, discurso, etc…).*
Etimológicamente puede definirse como:
* http://en.academic.ru/dic.nsf/enwiki/318072
“El estudio de la Muerte”
“La Tanatología es el estudio de TODO lo relacionado
con la muerte, el morir, las pérdidas y el duelo, los
cementerios, las tumbas, las diferentes edades del
individuo, las enfermedades terminales, la relación de
ayuda y el acompañamiento, los CUIDADOS
PALIATIVOS, la eutanasia, las visiones culturales
abordadas desde la antropología y la sociología:
funerales, historia, hospicios, ritos, dolor, suicidio,
etc…así como dimensiones económicas,
psicológicas, sociales, morales, espirituales,
biológicas y cuantos aspectos directa o
indirectamente se relacionan con el final de la vida y
el pensamiento en torno a la muerte, el morir y lo que
sucede después de la muerte”
Boxer, Sarah. Kurt Eissler, 90, Director of Sigmund Freud Archives, Tre New York Times. 2010
““Sólo dándole palabra a la Muerte, se le da valor
a la vida,
el que no acepta sufrir, sufrirá durante su vida
entera”
Confuccio
El Profesional
de
Enfermería a
cada paso, se
encuentra con
los desafíos
del misterio
de la vida y
de la muerte.
Psicooncología, Vol. 1, Núms. 2-3, 2004, pp. 287-288
MISIÓN
Establecer entre el
enfermo, su familia y el
personal de salud que lo
atiende, un lazo de
confianza, seguridad y
bienestar, con la
finalidad de disminuir el
sufrimiento psicológico y
el dolor físico de los
pacientes terminales,
además de asegurarles
una muerte en PAZ.
Guía práctica de Tanatología, Colecciones Jatziri
TANATOLOGÌATANATOLOGÌA
“La Muerte es sólo un paso más
hacia una forma de vida en otra
frecuencia, y el instante de la
Muerte es una experiencia única,
bella, liberadora que se vive sin
temor y sin angustia”
Elizabeth Kùbler
Ross
1926-
2004
Psicooncología, Vol. 1, Núms. 2-3, 2004, pp. 287-288
Considerada paraConsiderada para
muchos como lamuchos como la
pionera de lapionera de la
TanatologíaTanatología
Cuyo lema eraCuyo lema era::
““Ayudar a los EnfermosAyudar a los Enfermos
Terminales a vivirTerminales a vivir
gratamente sin dolorgratamente sin dolor
respetando sus exigenciasrespetando sus exigencias
éticas”éticas”
Su modelo conceptual consta de 5 fases se ha utilizado en todo
el mundo para explicar la experiencia subjetiva de afrontamiento
a la muerte.
ESPERANZAESPERANZA
Es la que sostiene y da
fortaleza permite
poder sentir que la
vida aún espera algo
importante y
trascendente de cada
uno. Buscar y
encontrar una MISIÒN
que cumplir, es un gran
estímulo que alimenta
la ESPERANZA.
Elizabeth Kübler Ross fue la
psiquiatra que enseño
a afrontar la muerte con
dignidad y sosiego a una
sociedad que preferiría
ocultarla y lucho por evitar
que el proceso de morir se
convirtiera en algo
despersonalizado.
El 24 de agosto del 2004 le
llegó su turno y falleció
en Scottsdale (Arizona) a los
78 años.
http://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdf
“El mejor servicio
que debe un
Profesional de la
Salud
prestar a un
Enfermo es ser
una persona
amable, atenta,
cariñosa y
sensible”…
http://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdfhttp://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdf
La vida y la muerte han intrigado a la
humanidad a lo largo de la historia. La
mortalidad y la experiencia de la muerte
son temas difíciles e incómodos de
explicar y aceptar en la sociedad. Sin
embargo, la MUERTE es una parte de la
vida tan real como el NACIMIENTO.
CONCLUSIÒNCONCLUSIÒN
El deber de la
Tanatología como
rama de la medicina
consiste en facilitar
toda la gama de
CUIDADOS
PALIATIVOS,
ayudar al enfermo
familia y/o equipo
de salud a
sobrellevar y
elaborar el duelo
producido por la
Muerte.
Ligas para consultar
• Ortiz de Sanguino, V. El objetivo principal de la Tanatología. Recuperado el 2
de Junio del 2016. https://lastresyuncuarto.wordpress.com/tag/el-objetivo-
principal-de-la-tanatologia/
• Elías Kuri, R. Tanatología “Vivir plenamente ante la adversidad”. Recuperado
el 3 de Junio del 2016. http://ec.filos.unam.mx/2015/02/04/tanatologia-vivir-
plenamente-ante-la-adversidad-2/
• Bravo Mariño. M. ¿Qué es la Tanatología?. Recuperado el 3 de Junio del 2016.
http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art62/ago_art62.pdf
• De León, V. Tanatología: Una perspectiva distinta de la muerte. Recuperado
el 4 de Junio del 2016.
http://132.248.9.34/hevila/BoletinmedicoCuliacanMexico/2004-
05/vol1/no5/3.pdf
• Nociones Fundamentales de la Tanatología. Recuperado el 4 de Junio del 2016.
http://thanatosfen.weebly.com/uploads/2/1/1/6/21164332/tema_1._nociones_d
e_tanatologia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
Ppt duelo
Ppt dueloPpt duelo
Ppt duelo
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
 
Tanatologia del siglo XXI - Marco Antonio Polo Scott
Tanatologia del siglo XXI - Marco Antonio Polo ScottTanatologia del siglo XXI - Marco Antonio Polo Scott
Tanatologia del siglo XXI - Marco Antonio Polo Scott
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
 
Calidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vidaCalidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vida
 
Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garcia
 
Introducció Tanatología
Introducció TanatologíaIntroducció Tanatología
Introducció Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
Envejecimiento exitoso
Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso
Envejecimiento exitoso
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 
SALUD EMOCIONAL
SALUD EMOCIONALSALUD EMOCIONAL
SALUD EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
Laico
LaicoLaico
Laico
 
Etapas del duelo
Etapas del dueloEtapas del duelo
Etapas del duelo
 

Similar a Tanatología

GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGermanMartinez355804
 
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...teresaguirre
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxMezaMoraJorge
 
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)luis herman henriquez vigas
 
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosAna Macías
 
Varios tanatologia
Varios tanatologiaVarios tanatologia
Varios tanatologiaKarla Karlys
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaLuz Arrillaga
 
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptxELENARIPOLLHERRERA
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Azaeldelcid
 
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteAnsiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteluis_hcl
 

Similar a Tanatología (20)

GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
 
Generalidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologiaGeneralidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologia
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
 
Tanatologia anexos
Tanatologia anexosTanatologia anexos
Tanatologia anexos
 
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundos
 
etapasdelamuerte-.pdf
etapasdelamuerte-.pdfetapasdelamuerte-.pdf
etapasdelamuerte-.pdf
 
etapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptxetapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptx
 
Varios tanatologia
Varios tanatologiaVarios tanatologia
Varios tanatologia
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
 
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteAnsiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tanatología

  • 1. TANATOLOGÌATANATOLOGÌA Ma. Concepción Álvarez Vázquez ““Quitar el miedo a la MuerteQuitar el miedo a la Muerte es dar Vida aes dar Vida a plenitud”plenitud”
  • 2. A quién va dirigido… Alumnos que cursan la carrera de Enfermería.
  • 3. OBJETIVO GENERAL • Buscar el conocimiento de las cosas por sus causas, es decir, las causas de la muerte y el significado de morir basándose en la observación, descripción, investigación, información y organización de todos los eventos que ocurren a una persona alrededor de su muerte.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Reflexionar acerca de la muerte, el dolor y las pérdidas. • Describir la enfermedad y el propio proceso de muerte. • Explicar los procesos de duelo por pérdidas. • Reconocer nuestra muerte y aprender a trabajar la muerte de los seres queridos. • Recordar los conocimientos para ofrecer una adecuada contención a los moribundos. • Proponer encontrar un sentido a la vida desde lo cotidiano.
  • 5. RECURSOS QUE SE VAN A UTILIZAR • Presentación Power Point
  • 6. RÚBRICA Trabajo en equipo Criterios Excelente Bien Regular No acredita Asistencia de los integrantes En todas las ocasiones que el equipo deba de reunirse sin excepción Asiste un 90% de las ocasiones de reunión Se reúne por lo menos un 80% de las ocasiones Prácticamente no asistió menos del 70% o no asistió nunca Reparto de trabajo Repartición adecuada y de manera equilibrada Equilibrado pero en el momento de entregar no es de calidad Apenas si se ayudaron y la entrega es medianamente No hubo trabajo de colaboración entrega deficiente Colaboración Muestran compañerismo y solidaridad siempre Solidaridad y apoyo ocasional Apenas si se apoyaron y entregan trabajo medianamente No hubo absolutamente nada de colaboración Armonía en la que se trabaja Trabajan tranquilos, cómodos en todas las ocasiones Trabajan de la mejor manera aunque no haya buena relación Trabajan muy apenas y conviven muy poco La relación es mala e incomoda entre los alumnos Actividades individuales Todas y cada una de las actividades fueron realizadas a la perfección La mayoría de las actividades fueron realizadas de buena manera La mayoría de las actividades fueron realizadas por muy pocos alumnos No se realizo ninguna actividad individual para el equipo Facilitador: Mtro. J. Jesús Rafael Aguilar Vélez
  • 7. La muerte siempre acontece, este suceso inevitablemente algún día ocurrirá. La muerte es una separación. Una experiencia de desprendimiento tanto para que el muere como para los que quedamos vivos… http://www.revista.unam.mx/vol.8/num1/art06/int06.htm
  • 8. La Tanatología nos regala múltiples enseñanzas. Nos muestra que el problema no es morir, ya que es una garantía que como humanos todos tenemos, sino el caso es como hacerlo… http://www.revista.unam.mx/vol.8/num1/art06/int06.htm
  • 9.  Tanatos (deriva del griego Thanatos que significa muerte. Thanatos es un dios menor relacionado con la muerte pacífica, hijo de Nyx (Noche) y Erebus (Oscuridad) y su hermano gemelo Hypnos (Sueño).*  Logos (deriva del griego logos, tiene varios significados palabra, razón, estudio, tratado, discurso, etc…).* Etimológicamente puede definirse como: * http://en.academic.ru/dic.nsf/enwiki/318072 “El estudio de la Muerte”
  • 10. “La Tanatología es el estudio de TODO lo relacionado con la muerte, el morir, las pérdidas y el duelo, los cementerios, las tumbas, las diferentes edades del individuo, las enfermedades terminales, la relación de ayuda y el acompañamiento, los CUIDADOS PALIATIVOS, la eutanasia, las visiones culturales abordadas desde la antropología y la sociología: funerales, historia, hospicios, ritos, dolor, suicidio, etc…así como dimensiones económicas, psicológicas, sociales, morales, espirituales, biológicas y cuantos aspectos directa o indirectamente se relacionan con el final de la vida y el pensamiento en torno a la muerte, el morir y lo que sucede después de la muerte” Boxer, Sarah. Kurt Eissler, 90, Director of Sigmund Freud Archives, Tre New York Times. 2010
  • 11. ““Sólo dándole palabra a la Muerte, se le da valor a la vida, el que no acepta sufrir, sufrirá durante su vida entera” Confuccio
  • 12. El Profesional de Enfermería a cada paso, se encuentra con los desafíos del misterio de la vida y de la muerte. Psicooncología, Vol. 1, Núms. 2-3, 2004, pp. 287-288
  • 13. MISIÓN Establecer entre el enfermo, su familia y el personal de salud que lo atiende, un lazo de confianza, seguridad y bienestar, con la finalidad de disminuir el sufrimiento psicológico y el dolor físico de los pacientes terminales, además de asegurarles una muerte en PAZ. Guía práctica de Tanatología, Colecciones Jatziri
  • 14. TANATOLOGÌATANATOLOGÌA “La Muerte es sólo un paso más hacia una forma de vida en otra frecuencia, y el instante de la Muerte es una experiencia única, bella, liberadora que se vive sin temor y sin angustia” Elizabeth Kùbler Ross 1926- 2004 Psicooncología, Vol. 1, Núms. 2-3, 2004, pp. 287-288
  • 15. Considerada paraConsiderada para muchos como lamuchos como la pionera de lapionera de la TanatologíaTanatología Cuyo lema eraCuyo lema era:: ““Ayudar a los EnfermosAyudar a los Enfermos Terminales a vivirTerminales a vivir gratamente sin dolorgratamente sin dolor respetando sus exigenciasrespetando sus exigencias éticas”éticas”
  • 16.
  • 17. Su modelo conceptual consta de 5 fases se ha utilizado en todo el mundo para explicar la experiencia subjetiva de afrontamiento a la muerte.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ESPERANZAESPERANZA Es la que sostiene y da fortaleza permite poder sentir que la vida aún espera algo importante y trascendente de cada uno. Buscar y encontrar una MISIÒN que cumplir, es un gran estímulo que alimenta la ESPERANZA.
  • 21. Elizabeth Kübler Ross fue la psiquiatra que enseño a afrontar la muerte con dignidad y sosiego a una sociedad que preferiría ocultarla y lucho por evitar que el proceso de morir se convirtiera en algo despersonalizado. El 24 de agosto del 2004 le llegó su turno y falleció en Scottsdale (Arizona) a los 78 años. http://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdf
  • 22. “El mejor servicio que debe un Profesional de la Salud prestar a un Enfermo es ser una persona amable, atenta, cariñosa y sensible”… http://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdfhttp://www.condignidad.org/pdf/elizabeth/pdf
  • 23. La vida y la muerte han intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. La mortalidad y la experiencia de la muerte son temas difíciles e incómodos de explicar y aceptar en la sociedad. Sin embargo, la MUERTE es una parte de la vida tan real como el NACIMIENTO.
  • 24. CONCLUSIÒNCONCLUSIÒN El deber de la Tanatología como rama de la medicina consiste en facilitar toda la gama de CUIDADOS PALIATIVOS, ayudar al enfermo familia y/o equipo de salud a sobrellevar y elaborar el duelo producido por la Muerte.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ligas para consultar • Ortiz de Sanguino, V. El objetivo principal de la Tanatología. Recuperado el 2 de Junio del 2016. https://lastresyuncuarto.wordpress.com/tag/el-objetivo- principal-de-la-tanatologia/ • Elías Kuri, R. Tanatología “Vivir plenamente ante la adversidad”. Recuperado el 3 de Junio del 2016. http://ec.filos.unam.mx/2015/02/04/tanatologia-vivir- plenamente-ante-la-adversidad-2/ • Bravo Mariño. M. ¿Qué es la Tanatología?. Recuperado el 3 de Junio del 2016. http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art62/ago_art62.pdf • De León, V. Tanatología: Una perspectiva distinta de la muerte. Recuperado el 4 de Junio del 2016. http://132.248.9.34/hevila/BoletinmedicoCuliacanMexico/2004- 05/vol1/no5/3.pdf • Nociones Fundamentales de la Tanatología. Recuperado el 4 de Junio del 2016. http://thanatosfen.weebly.com/uploads/2/1/1/6/21164332/tema_1._nociones_d e_tanatologia.pdf