SlideShare una empresa de Scribd logo
Duelo por la
muerte de una
mascota
 Cuando muere una mascota, muere una
parte de nosotros mismos, pero a diferencia
de la muerte de una persona, cuando quien
fallece es nuestra mascota con la que
compartimos penas, alegrías, juegos, paseos,
la que nos acompañaba día y noche, no hay
algo que nos ayude a sobrellevar ese dolor.
 Cuando nuestra mascota se va de nuestras
vidas, es común tener todos los sentimientos
que aparecen en el duelo por una persona,
podemos sentir ansiedad, deseo de recuperar
al ser querido, depresión, enojo, culpa,
indefensión y tristeza, entre otros.
 Vivir el dolor de la pérdida es el principio de la
curación. Si uno no la vive y evita por todos
los medios el duelo, comienza un duelo
enfermizo que genera en la persona rigidez
emocional que podría llevarla a no querer
tener más una mascota para no volver a
sentir esa tristeza.
 La vergüenza, es un sentimiento que aparece
también de manera regular, pues se siente
miedo de la opinión del resto de las personas
provocando que este proceso de duelo sea
aún más difícil.
 El duelo por una mascota implica aceptar que
se ha ido para no volver más. Se trata de un
proceso que hay que vivirlo como tal.
 Es normal que eche de menos a su mascota,
afrontar el sufrimiento, y admitirlo como real,
es un primer paso para superar la pérdida.
 Ocultar la pena que se padece ante la
pérdida no es buena, ya que se corre el
riesgo que el dolor permanezca, la pena se
enquista cuanto más se hace por reprimirla,
es crucial darse a uno mismo la oportunidad
sentirse apenado e incluso llorar si es
necesario.
 No culparse por el fallecimiento, buscar falsos
argumentos para tratar de razonar la pérdida
no permite avanzar en el proceso de
aceptación de la muerte de la mascota, en
definitiva, prolonga el sufrimiento y evita el
duelo.
 Recuerde lo buenos momentos, la amargura
no debe ser el único sentimiento que exprese
el recuerdo de su mascota, es importante
evocar los buenos momentos con la misma
alegría que experimentó al vivenciarlos.
 Conservar algunos objetos de su mascota
puede hacer que los recuerdos de los buenos
momentos vividos juntos vuelvan a su mente:
su cuenco, sus juguetes favoritos, su correa,
etc. esto puede ayudar a eliminar el
sentimiento de desolación que puede
provocar el fallecimiento.
 No se castigue y pida ayuda si se da cuenta que no
es capaz de afrontar solo la muerte de su amigo.
Aceptar el fenómeno de la muerte en general, no
es una tarea sencilla.
 Tome el tiempo que considere necesario para
aceptar la muerte de su mascota; pero no lo retrase
. No sienta vergüenza. Llore si es necesario. No
oculte el dolor con una nueva mascota. Espere
hasta estar preparado para ello.
 Se puede ayudar a sanar el dolor llevando a cabo
un ritual de despedida como encender una
veladora, hacer el entierro de sus restos en
compañía de la familia, escribir sobre los recuerdos
que se tengan y hablar con personas que hayan
experimentando una situación similar, ya que esto
puede brindar consuelo y desahogo, debido a que
podrán compartir las experiencias que cada uno
atravesó y la manera en que afronto el dolor.
 Cada mascota es insustituible y mantener su
recuerdo vivo es una forma de honrar su
existencia, por la que hay que darse tiempo
para vivir el proceso y concluirlo como parte
natural de la vida.
 En cualquier tipo de perdida lo más importante
es como vivimos la vida junto a ese ser, lo que
nos compartió, el cuidado, el amor que le
dimos y la esperanza de que el adiós no es
para siempre. Si somos capaces de entender
esto nuestras culpas disminuirán y la
aceptación llegará nuestras vidas,
brindándonos la oportunidad de conocer a otra
mascota que seguirá dando luz a nuestra
existencia.
 Los animales nos enseñan una clase de amor que
disciplina y suaviza el corazón humano, porque no
hay en ningún lugar una fidelidad tan pura, una
entrega tan completa. Son como pequeños
maestros con los que compartimos a lo largo de
nuestra vida, aprendemos a ser mejores, a querer
más y mejor. Perderlos duele, cualquier pérdida
duele mucho, pero no por eso renuncies a tenerlos
una y otra vez, porque el tiempo que se vive junto a
una mascota, por más corto o largo que sea
justifica todo el dolor que estás sintiendo ahora.
El puente del arco iris
 Hay un puente que queda entre el Paraíso y la Tierra, y se llama Puente del Arco Iris.
Cuando un animal que ha sido especialmente amado por alguien aquí en la Tierra
muere, entonces va al Puente del Arco Iris. Entonces los dos cruzan el Puente del Arco
Iris juntos... Allí hay valles y colinas para todos nuestros amigos especiales, para que
ellos puedan correr y jugar juntos. Hay mucha comida, agua y sol, y nuestros amigos se
encuentran cómodos y al abrigo. Todos los animales que han estado enfermos o que
eran ancianos, recuperan su salud y vigor; aquellos que fueron heridos o mutilados
recuperan lo perdido y son fuertes nuevamente, tal como los recordamos en nuestros
sueños de días y tiempos pasados. Los animales están felices y contentos, excepto por
una pequeña cosa: cada uno de ellos extraña a alguien muy especial, alguien a quien
tuvo que dejar atrás. Todos corren y juegan juntos, pero llega un día en que uno de
ellos se detiene de repente y mira a la lejanía. Sus brillantes ojos se ponen atentos; su
impaciente cuerpo se estremece y vibra. De repente se aleja corriendo del grupo,
volando sobre la verde hierba, moviendo sus patas cada vez más y más rápido. Tú has
sido avistado, y cuando tú y tu amigo especial finalmente se encuentran, los dos se
abrazan en un maravilloso rencuentro, para nunca separarse de nuevo. Una lluvia de
besos cae sobre tu rostro; tus manos acarician nuevamente la cabeza amada, y puedes
mirar nuevamente a los confiados ojos de tu mascota, tanto tiempo apartada de tu vida,
pero nunca ausente de tu corazón.
 "Te mando un beso hasta el cielo, porque sé
que desde allá sigues siendo mi mejor
compañero”.
Bibliografía
 Gay Kowalski. (2008). Adiós Toby: Cuando muere tu
mascota. Barcelona: Plataforma
 Rocío López López de Lara. (2013). Duelo por muerte de
mascotas. 16-03-2016, de Asociación Mexicana de
Tanatología Sitio web: http://www.tanatologia-
amtac.com/descargas/tesinas/109%20Duelo%20por.pdf
 Desconocido. (2016). ¿Se puede estar de duelo por la
pérdida de una mascota?. 16-03-2016, de Manejo del
duelo Sitio web: http://manejodelduelo.com/duelo-por-
perdida-de-mascota/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
vickycarrillo71
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
IvanAlonso56
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
Soledad Ana Sierra Duque
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Lucy Noyola
 
Introducció Tanatología
Introducció TanatologíaIntroducció Tanatología
Introducció Tanatología
guesteea15
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
corcioneandres
 
Toc
TocToc
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
El proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el dueloEl proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el duelo
Videoconferencias UTPL
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estres
EstresEstres
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
Aeelin Meza
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
oscarreyesnova
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Gris Aragón
 
Muerte
MuerteMuerte
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
Guillermo Trávez
 
Etapas del duelo
Etapas del dueloEtapas del duelo
Etapas del duelo
Cris Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Introducció Tanatología
Introducció TanatologíaIntroducció Tanatología
Introducció Tanatología
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 
Toc
TocToc
Toc
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
El proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el dueloEl proceso de morir y el duelo
El proceso de morir y el duelo
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
 
Etapas del duelo
Etapas del dueloEtapas del duelo
Etapas del duelo
 

Destacado

PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
Valeria Calzada
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
Padre Will
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Paula Morales
 
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
juramera
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
Padre Will
 
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Proceso de duelo ante la perdida de un ser queridoProceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Fernanda Saldaña Rosas
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
Geidys Valdez Liriano
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
Nancy Ocampo
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
Veida Aguayo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
Fabiola Ruiz Espinosa
 

Destacado (16)

PRT LoA
PRT LoAPRT LoA
PRT LoA
 
PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES.
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD USO DE PSICOFÁRMACOS- ANSIEDAD
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
 
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Proceso de duelo ante la perdida de un ser queridoProceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
 

Similar a Duelo por la muerte de una mascota

Duelos por muerte
Duelos por muerteDuelos por muerte
Duelos por muerte
José Isaias Soc
 
Cuando muere un ser querido
Cuando muere un ser queridoCuando muere un ser querido
Cuando muere un ser querido
Yuri Serbolov
 
U N C L A V O S A C A O T R O C L A V O
U N  C L A V O  S A C A  O T R O  C L A V OU N  C L A V O  S A C A  O T R O  C L A V O
U N C L A V O S A C A O T R O C L A V O
Juan Ordoñez Legarda
 
Es mejor en vida
Es mejor en vidaEs mejor en vida
Es mejor en vida
ITESM
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Julio Gómez
 
Consejos para sanar un corazon roto
Consejos para sanar un corazon rotoConsejos para sanar un corazon roto
Consejos para sanar un corazon roto
Allan Pièrre
 
El perro-el-mejor-amigo-del-hombre
El perro-el-mejor-amigo-del-hombreEl perro-el-mejor-amigo-del-hombre
El perro-el-mejor-amigo-del-hombre
Mario fg
 
Analisis heraldos negros original
Analisis heraldos negros originalAnalisis heraldos negros original
Analisis heraldos negros original
Nombre Apellidos
 
filosofia raul.docx
filosofia raul.docxfilosofia raul.docx
filosofia raul.docx
SergioVilca7
 
Angela castillo deber
Angela castillo deberAngela castillo deber
Angela castillo deber
sasbeni
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
Fernando Alarcón
 
El amor por los animales
El amor por los animalesEl amor por los animales
El amor por los animales
Mara Gomez
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
Dirige tu mente (1)
Dirige tu mente (1)Dirige tu mente (1)
Dirige tu mente (1)
Raul Vasquez
 
Dirige tu mente
Dirige tu menteDirige tu mente
Cosas del amor
Cosas del amorCosas del amor
Cosas del amor
Armando Arzalluz
 
Acompañamiento durante el duelo de una persona
Acompañamiento durante el duelo de una personaAcompañamiento durante el duelo de una persona
Acompañamiento durante el duelo de una persona
LauraRuiz564724
 
De tu interior
De tu interiorDe tu interior
De tu interior
Analobello eso
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
Grupo de Estudio Unidad
 
Emocionario
EmocionarioEmocionario

Similar a Duelo por la muerte de una mascota (20)

Duelos por muerte
Duelos por muerteDuelos por muerte
Duelos por muerte
 
Cuando muere un ser querido
Cuando muere un ser queridoCuando muere un ser querido
Cuando muere un ser querido
 
U N C L A V O S A C A O T R O C L A V O
U N  C L A V O  S A C A  O T R O  C L A V OU N  C L A V O  S A C A  O T R O  C L A V O
U N C L A V O S A C A O T R O C L A V O
 
Es mejor en vida
Es mejor en vidaEs mejor en vida
Es mejor en vida
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Consejos para sanar un corazon roto
Consejos para sanar un corazon rotoConsejos para sanar un corazon roto
Consejos para sanar un corazon roto
 
El perro-el-mejor-amigo-del-hombre
El perro-el-mejor-amigo-del-hombreEl perro-el-mejor-amigo-del-hombre
El perro-el-mejor-amigo-del-hombre
 
Analisis heraldos negros original
Analisis heraldos negros originalAnalisis heraldos negros original
Analisis heraldos negros original
 
filosofia raul.docx
filosofia raul.docxfilosofia raul.docx
filosofia raul.docx
 
Angela castillo deber
Angela castillo deberAngela castillo deber
Angela castillo deber
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
 
El amor por los animales
El amor por los animalesEl amor por los animales
El amor por los animales
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
Conceptos emociones
 
Dirige tu mente (1)
Dirige tu mente (1)Dirige tu mente (1)
Dirige tu mente (1)
 
Dirige tu mente
Dirige tu menteDirige tu mente
Dirige tu mente
 
Cosas del amor
Cosas del amorCosas del amor
Cosas del amor
 
Acompañamiento durante el duelo de una persona
Acompañamiento durante el duelo de una personaAcompañamiento durante el duelo de una persona
Acompañamiento durante el duelo de una persona
 
De tu interior
De tu interiorDe tu interior
De tu interior
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
 
Emocionario
EmocionarioEmocionario
Emocionario
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 

Último (11)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 

Duelo por la muerte de una mascota

  • 1. Duelo por la muerte de una mascota
  • 2.  Cuando muere una mascota, muere una parte de nosotros mismos, pero a diferencia de la muerte de una persona, cuando quien fallece es nuestra mascota con la que compartimos penas, alegrías, juegos, paseos, la que nos acompañaba día y noche, no hay algo que nos ayude a sobrellevar ese dolor.
  • 3.  Cuando nuestra mascota se va de nuestras vidas, es común tener todos los sentimientos que aparecen en el duelo por una persona, podemos sentir ansiedad, deseo de recuperar al ser querido, depresión, enojo, culpa, indefensión y tristeza, entre otros.
  • 4.  Vivir el dolor de la pérdida es el principio de la curación. Si uno no la vive y evita por todos los medios el duelo, comienza un duelo enfermizo que genera en la persona rigidez emocional que podría llevarla a no querer tener más una mascota para no volver a sentir esa tristeza.
  • 5.  La vergüenza, es un sentimiento que aparece también de manera regular, pues se siente miedo de la opinión del resto de las personas provocando que este proceso de duelo sea aún más difícil.
  • 6.  El duelo por una mascota implica aceptar que se ha ido para no volver más. Se trata de un proceso que hay que vivirlo como tal.
  • 7.  Es normal que eche de menos a su mascota, afrontar el sufrimiento, y admitirlo como real, es un primer paso para superar la pérdida.
  • 8.  Ocultar la pena que se padece ante la pérdida no es buena, ya que se corre el riesgo que el dolor permanezca, la pena se enquista cuanto más se hace por reprimirla, es crucial darse a uno mismo la oportunidad sentirse apenado e incluso llorar si es necesario.
  • 9.  No culparse por el fallecimiento, buscar falsos argumentos para tratar de razonar la pérdida no permite avanzar en el proceso de aceptación de la muerte de la mascota, en definitiva, prolonga el sufrimiento y evita el duelo.
  • 10.  Recuerde lo buenos momentos, la amargura no debe ser el único sentimiento que exprese el recuerdo de su mascota, es importante evocar los buenos momentos con la misma alegría que experimentó al vivenciarlos.
  • 11.  Conservar algunos objetos de su mascota puede hacer que los recuerdos de los buenos momentos vividos juntos vuelvan a su mente: su cuenco, sus juguetes favoritos, su correa, etc. esto puede ayudar a eliminar el sentimiento de desolación que puede provocar el fallecimiento.
  • 12.  No se castigue y pida ayuda si se da cuenta que no es capaz de afrontar solo la muerte de su amigo. Aceptar el fenómeno de la muerte en general, no es una tarea sencilla.  Tome el tiempo que considere necesario para aceptar la muerte de su mascota; pero no lo retrase . No sienta vergüenza. Llore si es necesario. No oculte el dolor con una nueva mascota. Espere hasta estar preparado para ello.
  • 13.  Se puede ayudar a sanar el dolor llevando a cabo un ritual de despedida como encender una veladora, hacer el entierro de sus restos en compañía de la familia, escribir sobre los recuerdos que se tengan y hablar con personas que hayan experimentando una situación similar, ya que esto puede brindar consuelo y desahogo, debido a que podrán compartir las experiencias que cada uno atravesó y la manera en que afronto el dolor.
  • 14.  Cada mascota es insustituible y mantener su recuerdo vivo es una forma de honrar su existencia, por la que hay que darse tiempo para vivir el proceso y concluirlo como parte natural de la vida.
  • 15.  En cualquier tipo de perdida lo más importante es como vivimos la vida junto a ese ser, lo que nos compartió, el cuidado, el amor que le dimos y la esperanza de que el adiós no es para siempre. Si somos capaces de entender esto nuestras culpas disminuirán y la aceptación llegará nuestras vidas, brindándonos la oportunidad de conocer a otra mascota que seguirá dando luz a nuestra existencia.
  • 16.  Los animales nos enseñan una clase de amor que disciplina y suaviza el corazón humano, porque no hay en ningún lugar una fidelidad tan pura, una entrega tan completa. Son como pequeños maestros con los que compartimos a lo largo de nuestra vida, aprendemos a ser mejores, a querer más y mejor. Perderlos duele, cualquier pérdida duele mucho, pero no por eso renuncies a tenerlos una y otra vez, porque el tiempo que se vive junto a una mascota, por más corto o largo que sea justifica todo el dolor que estás sintiendo ahora.
  • 17. El puente del arco iris  Hay un puente que queda entre el Paraíso y la Tierra, y se llama Puente del Arco Iris. Cuando un animal que ha sido especialmente amado por alguien aquí en la Tierra muere, entonces va al Puente del Arco Iris. Entonces los dos cruzan el Puente del Arco Iris juntos... Allí hay valles y colinas para todos nuestros amigos especiales, para que ellos puedan correr y jugar juntos. Hay mucha comida, agua y sol, y nuestros amigos se encuentran cómodos y al abrigo. Todos los animales que han estado enfermos o que eran ancianos, recuperan su salud y vigor; aquellos que fueron heridos o mutilados recuperan lo perdido y son fuertes nuevamente, tal como los recordamos en nuestros sueños de días y tiempos pasados. Los animales están felices y contentos, excepto por una pequeña cosa: cada uno de ellos extraña a alguien muy especial, alguien a quien tuvo que dejar atrás. Todos corren y juegan juntos, pero llega un día en que uno de ellos se detiene de repente y mira a la lejanía. Sus brillantes ojos se ponen atentos; su impaciente cuerpo se estremece y vibra. De repente se aleja corriendo del grupo, volando sobre la verde hierba, moviendo sus patas cada vez más y más rápido. Tú has sido avistado, y cuando tú y tu amigo especial finalmente se encuentran, los dos se abrazan en un maravilloso rencuentro, para nunca separarse de nuevo. Una lluvia de besos cae sobre tu rostro; tus manos acarician nuevamente la cabeza amada, y puedes mirar nuevamente a los confiados ojos de tu mascota, tanto tiempo apartada de tu vida, pero nunca ausente de tu corazón.
  • 18.  "Te mando un beso hasta el cielo, porque sé que desde allá sigues siendo mi mejor compañero”.
  • 19. Bibliografía  Gay Kowalski. (2008). Adiós Toby: Cuando muere tu mascota. Barcelona: Plataforma  Rocío López López de Lara. (2013). Duelo por muerte de mascotas. 16-03-2016, de Asociación Mexicana de Tanatología Sitio web: http://www.tanatologia- amtac.com/descargas/tesinas/109%20Duelo%20por.pdf  Desconocido. (2016). ¿Se puede estar de duelo por la pérdida de una mascota?. 16-03-2016, de Manejo del duelo Sitio web: http://manejodelduelo.com/duelo-por- perdida-de-mascota/