SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROGRAMACIÓN DEL GRUPO II DE ESCOLARIDAD COMBINADA
2º TRIMESTRE
Datos de identificación
ÁREA: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA
Etapa: Educación primaria Curso: primero
Profesora: Noelia Cebrián Marta
Fecha: Abril del 2016 Curso escolar: 2016-17
Objetivos generales y específicos
1. Entrenar el desarrollo de habilidades cognitivas básicas
- Hacer uso de la pausa activa
- Desarrollar los diferentes tipos de atención necesarios para
enterarse de la dinámica de la clase y de las aportaciones de
todos los compañeros.
- Potenciar la memoria de trabajo e inferencial
- Usar las habilidades verbales (saber escuchar y hablar) y
herramientas Tac´s (con ayuda) para realizar diferentes
actividades
- Desarrollar estrategias de resolución de problemas
- Potenciar la creatividad (creando nuestras propias conclusiones
expresándolas con la app ChatterKid)
2. Desarrollar la narración creativa y los elementos pragmáticos del lenguaje
mientras vemos mientras vemos los vídeos de Jonás: las aventuras
imaginarias.
- Usar la narración para explicar lo que cada uno entienden de
cada vídeo. Iniciándose así en el uso de diferentes habilidades
sociales comunicativas con otros interlocutores a los que tienen
que convencer con sus argumentos. Luego reflejaremos el
resultado en un paisaje de aprendizaje a través de la aplicación
Thinglink.
- Usar diferentes estructuras lingüísticas para referirse a
situaciones reales, vistas desde la imaginación.
3. Desarrollar la estructuración del lenguaje en su forma oral y escrita.
- Conocer las partes y el todo de un vídeoclip.
- Iniciar el trabajo con mapas mentales (con la app MindNode)
que ayuden a estructurar pensamiento y lenguaje (pasos para
hacer un videoclip).
- Seguir correctamente unas instrucciones para crear un videoclip
(podrán elegir: stopmotion, my school avatar o imovie)
2
4. Iniciar la habituación y gusto por la lectura sencilla y la escritura, a
poyándonos en el ipad como recurso educativo.
- Iniciar la capacidad, habituación y gusto por la escritura.
- Iniciar estrategias que le faciliten la comprensión de mensajes
escritos sencillos con soporte gráfico y pictogramas:
organizadores gráficos.
- Iniciar la escritura de palabras y frases sencillas, en copia,
asociadas a una imagen.
- Iniciar la capacidad de leer y comprender instrucciones escritas
sencillas con soportes gráficos.
5. Desarrollar los elementos prosódicos y fonéticos del habla y el
reconocimiento auditivo de los mismos.
- Desarrollar los elementos prosódicos del habla (tiempo, ritmo,
entonación, intensidad) a través de la creación de un videoclip.
Contenidos y actividades
- Youtube: Jonás, las aventuras imaginarias (Jonás y el diente,
Jonás y la bañera, Jonás y el armario, Jonás y el vecino, Jonás y
la cometa, Jonás y el regalo)
- Aplicaciones de Ipad usadas en las actividades: ChatterKid,
Stop motion, iMovie, thinglink, Mindnode y My school avatar.
- Léxico, secuenciación de una actividad y narración
Pensar y crear tu propio videoclip.
- Organización de la información a través de mapa mental
Como hacer un videoclip.
- Las partes y el todo
De un videoclip.
- Igual que Jonás, cómo verías tu…desde tu imaginación…
Tu clase
Las Navidades
Criterios de evaluación
1. Desarrolla habilidades comunicativas básicas: pausa activa, atención
dividida, selectiva y sostenida. Visual y auditiva.
2. Usa habilidades verbales (saber escuchar y hablar) y herramientas Tac´s con
ayuda para realizar diferentes actividades.
3. Desarrolla estrategias de resolución de problemas a través del lenguaje y la
audición.
4. Usa diferentes estructuras lingüísticas para organizar una narración.
5. Conoce las partes y el todo de un videoclip.
6. Inicia la creación de un videoclip según su imaginación.
7. Expresa oralmente lo que cree que sucede en un video sin palabras.
8. Inicia la habituación y gusto por la lectura sencilla y la escritura.
9. Desarrolla los elementos prosódicos del habla a través de la creación de un
videoclip.
10. Mira un vídeo, extrae la información relevante, interactúa con las diferentes
actividades multimedia y empieza a crear nuevas composiciones.
3
Metodología
El planteamiento de una situación a partir de la cual motivar al niño para el lenguaje, es
una estrategia bien definida en los principios de la Metodología Verbotonal, en la cual
se basa el trabajo que se plantea con los alumnos del grupo de combinada.
Se partirá de la motivación hacia un tema (Los vídeos de youtube sobre Jonás: las
aventuras imaginarias) a través de diferentes aplicaciones del ipad, a partir de las cuales,
se llegarán a conseguir los objetivos generales y específicos del trimestre.
Se parte del visionado de los vídeos (duran cinco minutos y no tienen lenguaje) con el
fin de que los niños sean capaces de sacar sus propias explicaciones y conclusiones,
organices sus ideas y sean capaces de trasmitirlas a los demás.
Esto nos permite potenciar al máximo las habilidades cognitivas, auditivas y
lingüísticas, puesto que cada actividad está pensada para que los alumnos estén
inmersos en un aprendizaje motivador, activo y que implica en todo momento que sean
ellos mismos los creadores de los resultados.
Veremos juntos cada vídeo, sacaremos ideas y conclusiones y después cada niño
pensará y organizará su propia historia y con ayuda del ipad y las aplicaciones, ya
seleccionadas previamente; empezaremos a intentar crear un videoclip con todas esas
ideas; intentando que sean los niños los que, a través de la guía del profesor y de las
nuevas tecnologías como recurso didáctico, empiecen a extraer la información necesaria
para resolver las diferentes actividades y posteriormente exponerlas a sus compañeros y
compartirlas con sus familias.
A la par, trabajaremos con diferentes destrezas y rutinas de pensamiento que fomentaran
la creatividad y procesos cognitivos implicados en nuestro proyecto de comprensión.
Para el desarrollo de las sesiones de trabajo usaremos un paisaje de aprendizaje que nos
ayudará a guiar el proceso y servirá posteriormente de muestra de lo trabajado,
pudiendo así compartirlo con los padres de una forma sencilla. Este es el enlace:
https://www.thinglink.com/scene/827499552960413696
Destacan en el planteamiento metodológico que se ha elaborado, los siguientes
aspectos:
- Motivación a través del ipad y diferentes apps
- Viajar y elaborar con nuestra imaginación
- Presentación usando tecnologías aplicadas al currículum
- Narración
- Trasposición
- Observación
- El profesor como guía del alumno y modelo previo
- Creatividad y juegos con el lenguaje
- Metodología Verbotonal: clase verbotonal
- Proyectos de comprensión
4
Materiales
- Ipad
- Youtube
- Aplicaciones en el ipad:
- Ordenador: thinglink con todos los enlaces a vídeos, actividades y evidencias
de aprendizaje.
https://www.thinglink.com/scene/827499552960413696
- Fichas y murales elaborados a partir de los videos de Jonás y creación de los
nuestros propios.
Temporalización
LUNES MIÉRCOLES
- Habilidades sociales de base
lingüística a través de las
aplicaciones del ipad.
- Desarrollo de la estructuración
creativa del lenguaje en su
forma oral.
- Habilidades sociales de base
lingüística a través de las
aplicaciones del ipad.
- Desarrollo de la estructuración
creativa del lenguaje en su
forma oral.
- Actividades cognitivas básicas.
- Ritmos fonéticos.
- Juegos de ampliación de la
estructura gramatical.
- Actividades cognitivas básicas.
- Ritmos fonéticos.
- Juegos de ampliación de la
estructura gramatical.
Estructura organizativa
La programación del grupo se desarrolla en dos tardes, Lunes y Miércoles en horario de
15:00 a 16:30 horas.
Pasan la mayor parte del tiempo en el grupo realizando las diferentes actividades,
excepto media hora cada día; en la que cada niño sale del aula para recibir tratamiento
individual, con el fin de trabajar sus dificultades concretas en los aspectos lingüísticos y
auditivos.
Fdo. Noelia Cebrián
Tutora grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraAlmanzaregina
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las ticangelmanuel22
 
Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
LuisaMayerliBermdezC
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...Chila46
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Expotita final
herreraber72
 
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Presentación Proyecto Expotit@
Presentación Proyecto Expotit@Presentación Proyecto Expotit@
Presentación Proyecto Expotit@
Angela Moncayo
 
Propuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TICPropuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TIC
SeleneLM
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
Mariapereeeez
 
“Los mapas mentales mindomo” 2
“Los mapas mentales  mindomo” 2“Los mapas mentales  mindomo” 2
“Los mapas mentales mindomo” 2
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Ceibal 2017 e book
Ceibal 2017 e bookCeibal 2017 e book
Ceibal 2017 e book
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Una mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qrUna mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qr
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 

La actualidad más candente (20)

proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
 
38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic38745 aprendiendo a leer con las tic
38745 aprendiendo a leer con las tic
 
Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
La alegria del color
La alegria del colorLa alegria del color
La alegria del color
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
 
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Expotita final
 
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Expotita final
 
Expotita final
Expotita finalExpotita final
Expotita final
 
Presentación Proyecto Expotit@
Presentación Proyecto Expotit@Presentación Proyecto Expotit@
Presentación Proyecto Expotit@
 
Propuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TICPropuestas de actividades a través de las TIC
Propuestas de actividades a través de las TIC
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
 
Ppt lucía
Ppt lucíaPpt lucía
Ppt lucía
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
 
“Los mapas mentales mindomo” 2
“Los mapas mentales  mindomo” 2“Los mapas mentales  mindomo” 2
“Los mapas mentales mindomo” 2
 
Ceibal 2017 e book
Ceibal 2017 e bookCeibal 2017 e book
Ceibal 2017 e book
 
Una mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qrUna mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qr
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 

Similar a Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre

Programaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
Programaciones grupo combinada_Noelia CebrianProgramaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
Programaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
Noelia Cebrian Marta
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisellaGuisella Muñoz
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Félix Villafañe
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
Maika Fernández
 
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literarioProyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literarioJanneth Marcelo Santiago
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticIngAnaYuss
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticIngAnaYuss
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
CARMEN MARÍA OLMOS LÓPEZ
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337angelmanuel22
 

Similar a Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre (20)

Programaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
Programaciones grupo combinada_Noelia CebrianProgramaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
Programaciones grupo combinada_Noelia Cebrian
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
 
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literarioProyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las tic
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
38335
3833538335
38335
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las tic
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre

  • 1. 1 PROGRAMACIÓN DEL GRUPO II DE ESCOLARIDAD COMBINADA 2º TRIMESTRE Datos de identificación ÁREA: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA Etapa: Educación primaria Curso: primero Profesora: Noelia Cebrián Marta Fecha: Abril del 2016 Curso escolar: 2016-17 Objetivos generales y específicos 1. Entrenar el desarrollo de habilidades cognitivas básicas - Hacer uso de la pausa activa - Desarrollar los diferentes tipos de atención necesarios para enterarse de la dinámica de la clase y de las aportaciones de todos los compañeros. - Potenciar la memoria de trabajo e inferencial - Usar las habilidades verbales (saber escuchar y hablar) y herramientas Tac´s (con ayuda) para realizar diferentes actividades - Desarrollar estrategias de resolución de problemas - Potenciar la creatividad (creando nuestras propias conclusiones expresándolas con la app ChatterKid) 2. Desarrollar la narración creativa y los elementos pragmáticos del lenguaje mientras vemos mientras vemos los vídeos de Jonás: las aventuras imaginarias. - Usar la narración para explicar lo que cada uno entienden de cada vídeo. Iniciándose así en el uso de diferentes habilidades sociales comunicativas con otros interlocutores a los que tienen que convencer con sus argumentos. Luego reflejaremos el resultado en un paisaje de aprendizaje a través de la aplicación Thinglink. - Usar diferentes estructuras lingüísticas para referirse a situaciones reales, vistas desde la imaginación. 3. Desarrollar la estructuración del lenguaje en su forma oral y escrita. - Conocer las partes y el todo de un vídeoclip. - Iniciar el trabajo con mapas mentales (con la app MindNode) que ayuden a estructurar pensamiento y lenguaje (pasos para hacer un videoclip). - Seguir correctamente unas instrucciones para crear un videoclip (podrán elegir: stopmotion, my school avatar o imovie)
  • 2. 2 4. Iniciar la habituación y gusto por la lectura sencilla y la escritura, a poyándonos en el ipad como recurso educativo. - Iniciar la capacidad, habituación y gusto por la escritura. - Iniciar estrategias que le faciliten la comprensión de mensajes escritos sencillos con soporte gráfico y pictogramas: organizadores gráficos. - Iniciar la escritura de palabras y frases sencillas, en copia, asociadas a una imagen. - Iniciar la capacidad de leer y comprender instrucciones escritas sencillas con soportes gráficos. 5. Desarrollar los elementos prosódicos y fonéticos del habla y el reconocimiento auditivo de los mismos. - Desarrollar los elementos prosódicos del habla (tiempo, ritmo, entonación, intensidad) a través de la creación de un videoclip. Contenidos y actividades - Youtube: Jonás, las aventuras imaginarias (Jonás y el diente, Jonás y la bañera, Jonás y el armario, Jonás y el vecino, Jonás y la cometa, Jonás y el regalo) - Aplicaciones de Ipad usadas en las actividades: ChatterKid, Stop motion, iMovie, thinglink, Mindnode y My school avatar. - Léxico, secuenciación de una actividad y narración Pensar y crear tu propio videoclip. - Organización de la información a través de mapa mental Como hacer un videoclip. - Las partes y el todo De un videoclip. - Igual que Jonás, cómo verías tu…desde tu imaginación… Tu clase Las Navidades Criterios de evaluación 1. Desarrolla habilidades comunicativas básicas: pausa activa, atención dividida, selectiva y sostenida. Visual y auditiva. 2. Usa habilidades verbales (saber escuchar y hablar) y herramientas Tac´s con ayuda para realizar diferentes actividades. 3. Desarrolla estrategias de resolución de problemas a través del lenguaje y la audición. 4. Usa diferentes estructuras lingüísticas para organizar una narración. 5. Conoce las partes y el todo de un videoclip. 6. Inicia la creación de un videoclip según su imaginación. 7. Expresa oralmente lo que cree que sucede en un video sin palabras. 8. Inicia la habituación y gusto por la lectura sencilla y la escritura. 9. Desarrolla los elementos prosódicos del habla a través de la creación de un videoclip. 10. Mira un vídeo, extrae la información relevante, interactúa con las diferentes actividades multimedia y empieza a crear nuevas composiciones.
  • 3. 3 Metodología El planteamiento de una situación a partir de la cual motivar al niño para el lenguaje, es una estrategia bien definida en los principios de la Metodología Verbotonal, en la cual se basa el trabajo que se plantea con los alumnos del grupo de combinada. Se partirá de la motivación hacia un tema (Los vídeos de youtube sobre Jonás: las aventuras imaginarias) a través de diferentes aplicaciones del ipad, a partir de las cuales, se llegarán a conseguir los objetivos generales y específicos del trimestre. Se parte del visionado de los vídeos (duran cinco minutos y no tienen lenguaje) con el fin de que los niños sean capaces de sacar sus propias explicaciones y conclusiones, organices sus ideas y sean capaces de trasmitirlas a los demás. Esto nos permite potenciar al máximo las habilidades cognitivas, auditivas y lingüísticas, puesto que cada actividad está pensada para que los alumnos estén inmersos en un aprendizaje motivador, activo y que implica en todo momento que sean ellos mismos los creadores de los resultados. Veremos juntos cada vídeo, sacaremos ideas y conclusiones y después cada niño pensará y organizará su propia historia y con ayuda del ipad y las aplicaciones, ya seleccionadas previamente; empezaremos a intentar crear un videoclip con todas esas ideas; intentando que sean los niños los que, a través de la guía del profesor y de las nuevas tecnologías como recurso didáctico, empiecen a extraer la información necesaria para resolver las diferentes actividades y posteriormente exponerlas a sus compañeros y compartirlas con sus familias. A la par, trabajaremos con diferentes destrezas y rutinas de pensamiento que fomentaran la creatividad y procesos cognitivos implicados en nuestro proyecto de comprensión. Para el desarrollo de las sesiones de trabajo usaremos un paisaje de aprendizaje que nos ayudará a guiar el proceso y servirá posteriormente de muestra de lo trabajado, pudiendo así compartirlo con los padres de una forma sencilla. Este es el enlace: https://www.thinglink.com/scene/827499552960413696 Destacan en el planteamiento metodológico que se ha elaborado, los siguientes aspectos: - Motivación a través del ipad y diferentes apps - Viajar y elaborar con nuestra imaginación - Presentación usando tecnologías aplicadas al currículum - Narración - Trasposición - Observación - El profesor como guía del alumno y modelo previo - Creatividad y juegos con el lenguaje - Metodología Verbotonal: clase verbotonal - Proyectos de comprensión
  • 4. 4 Materiales - Ipad - Youtube - Aplicaciones en el ipad: - Ordenador: thinglink con todos los enlaces a vídeos, actividades y evidencias de aprendizaje. https://www.thinglink.com/scene/827499552960413696 - Fichas y murales elaborados a partir de los videos de Jonás y creación de los nuestros propios. Temporalización LUNES MIÉRCOLES - Habilidades sociales de base lingüística a través de las aplicaciones del ipad. - Desarrollo de la estructuración creativa del lenguaje en su forma oral. - Habilidades sociales de base lingüística a través de las aplicaciones del ipad. - Desarrollo de la estructuración creativa del lenguaje en su forma oral. - Actividades cognitivas básicas. - Ritmos fonéticos. - Juegos de ampliación de la estructura gramatical. - Actividades cognitivas básicas. - Ritmos fonéticos. - Juegos de ampliación de la estructura gramatical. Estructura organizativa La programación del grupo se desarrolla en dos tardes, Lunes y Miércoles en horario de 15:00 a 16:30 horas. Pasan la mayor parte del tiempo en el grupo realizando las diferentes actividades, excepto media hora cada día; en la que cada niño sale del aula para recibir tratamiento individual, con el fin de trabajar sus dificultades concretas en los aspectos lingüísticos y auditivos. Fdo. Noelia Cebrián Tutora grupo