SlideShare una empresa de Scribd logo
#semfycrural19
IV Jornadas semFYC
de Medicina Rural
La medicina rural, todo lo
Logroño
25 y 26 de octubre de 2019
RIOJAFORUM
Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja
Viernes, 25 de octubre de 2019
15.30 - 16.00 h 	Entrega de documentación
16.00 - 17.00 h 	Presentación de comunicaciones orales breves
17.15 - 17.45 h 	Acto inaugural
18.00 - 20.00 h 	Talleres
•	Rural Escape Room. El misterio de la mala vuelta (0,30 créditos)
Ponentes:
Tatia Santirso Benito. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Nájera. La Rioja. GdT
de Medicina Rural de la semFYC.
María Eugenia Flor Montalvo. Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Gonzalo de Berceo.
Logroño. La Rioja. GdT de Medicina Rural de la srmFYC.
•	Taller de urgencias. No hacer en urgencias (0,30 créditos)
Ponentes:
Jaione González Aguilera. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Nájera. La Rioja.
GdT de Urgencias y Atención Continuada (GUAC) de la semFYC.
Elena Fernández Infante. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Urgencias
y Atención Continuada (GUAC) de la srmFYC.
•	Taller de paliativos. Vivir lo mejor posible. Buscando el bienestar (0,30 créditos)
Ponentes:
Nerea Gurucharri Zurbano. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Cuidados
Paliativos de la srmFYC.
Eva Rodríguez Eguizábal. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural
de la srmFYC.
•		Cinefórum. Las emociones en el mundo rural (0,30 créditos)
Ponente:
Marta Pérez Álvarez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinadora GdT Salud
Basada en Emociones de la SoMaMFyC.
20.00 - 21.00 h 	Conferencia inaugural. La medicina rural. Medicina clínica polivalente y comunitaria comprometida
(0,10 créditos)
Juan Gérvas. Médico general jubilado. Equipo CESCA. Madrid.
www.semfyc.es/medicinarural2019
Sábado, 26 de octubre de 2019
08.30 - 10.00 h 	Presentación de comunicaciones orales
10.00 - 11.30 h 	Mesa de comunicación y salud. Relación médico-paciente rural vs urbano ¿es diferente? (0,20 créditos)
Moderadora: Lara Arbizu Sastre. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Arnedo.
La Rioja. Grupo Comunicación y Salud de la srmFYC.
Ponentes:
Francesc Borrell Carrió. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Profesor titular de la Facultat
de Medicina de la Universitat de Barcelona.
Roberto Fernández Álvarez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Grupo Comunicación
y Salud de la semFYC.
Jesús Ochoa Prieto. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Joaquín Elizalde. Logroño.
La Rioja. Grupo Comunicación y Salud de la semFYC y coordinador del Grupo Comunicación y Salud
de la srmFYC.
11.30 - 12.00 h 	Pausa - café
Comunicación terapéutica para el manejo
de las emociones de los pacientes
(0,10 créditos)
Ponentes:
Mª Nieves Rodrígo Ruiz.Profesora de ciclos
formativos de la familia profesional de
la sanidad. Máster en mindfulness de la
Facultad de Medicina. Universidad de
Zaragoza.
Mª Pilar Ponce Nolla. Profesora de ciclos
formativos de la familia profesional de
la sanidad. Máster en mindfulness de la
Facultad de Medicina. Universidad de
Zaragoza.
12.00 - 13.00 h 	¡Trabajando en equipo!
1.		¿Cabeza de ratón o cola de león?
Moderadores: Marta Alexandra Canino Byreing.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT
de Medicina Rural de la semFYC.
José Antonio Velasco Soto. Especialista en Medicina
Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la
semFYC.
2.		Pobreza rural: cómo poner en valor el medio rural
Moderadora: Mª Portal González Lorenzo. Especialista
en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio O
Val. Ferrol. A Coruña. GdT de Medicina Rural de la
semFYC.
3.		Ruralidad y salud mental: alguien voló sobre el nido
del cuco
Moderadora: Teresa Méndez García. Especialista
en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio
de Burujón. Toledo. GdT de Medicina Rural de la
semFYC.
4.		Conciliando la medicina rural con todo lo demás:
¿estamos al borde de un ataque de nervios?
Moderadoras: Mireia Serrano Manzano. Especialista
en Medicina Familiar y Comunitaria. EAP Martorell
Rural. Barcelona. GdT de Medicina Rural de la
semFYC.
Mª del Rosario Martínez Guillamón. Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria. CS Ceutí. Murcia.
GdT de Medicina Rural de la semFYC.
5.		¿Qué es la medicina rural?
Moderador: José Carlos Vergara Ruiz. Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria. CS de la Rambla.
Córdoba. GdT de Medicina Rural de la SAMFyC.
6.		Mejorando el trabajo en equipo en el medio rural
Moderadora: Visitación Carceller Layel. Especialista
en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Getaria/
Getariako Osasun Zentroa. Getaria. Gipuzkoa. GdT
de Medicina Rural de la semFYC.
7.	La formación en medicina rural
Moderadores: Andoni Mendoza Petite. Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria. CS Ávila Rural. Ávila.
GdT de Medicina Rural de la semFYC.
Juan Jesús García Fernández. Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina
Rural de la semFYC.
8.		Los satélites de la salud: un mapa estelar
Moderadores: Olga María Pueyo Val. Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Almudévar.
Huesca. GdT de Medicina Rural de la semFYC.
Jaume Blanqué Vidiella. Especialista en Medicina
Familiar y Comunitaria. CAP Baix Ebre. GdT
de Medicina Rural de la semFYC.
•	Acceso a una de las dos actividades
•	¡Trabajando en equipo! requiere
inscripción previa
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
(0,30 créditos)
Sociedad anfitriona:
Colaboran:
13.00 - 14.00 h 	Debate. Conclusiones: ¡trabajando en equipo!
14.00 - 16.00 h 	Almuerzo	
16.00 - 18.00 h 	Mesa PACAP. La medicina rural, ¿es comunitaria? (0,20 créditos)
Moderador: Nel·lo Monfort Lázaro. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina
Rural de la semFYC.
Ponentes:
Rocío Alcalde Corzo. Técnica en proyectos sociales. Rioja Acoge. Miembro del PACAP de la srmFYC.
Mónica Lasheras Barrio. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Albarracín. Teruel. Miembro
del PACAP de la SAMFYC.
Elena Ruiz Peralta. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Técnica superior externa del Área
de Promoción de la Salud. MSCBS.
18.00 -18.30 h 	 • Entrega de premios a las comunicaciones
•	Revisión de la Declaración de Ávila
•	Presentación V Jornadas semFYC de Medicina Rural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
Mabel Rosell
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
Trastornos espectro autista
Trastornos espectro autistaTrastornos espectro autista
Trastornos espectro autista
Jorge Salas
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
Frank Bonilla
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
Miguel Rebilla
 
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia  cochabamba boliviaProyecto de gerencia  cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Adriana Carolaei Tacilla Paredes
 
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales EnfermeriaUniversidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
Julieth Peña
 
Jornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados PaliativosJornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados Paliativos
Gorka Espiau
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Especialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
Especialista en intervención con niños y adolescentes difícilesEspecialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
Especialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
CenproexFormacion
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
antoniopalmero94
 
Caso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliariaCaso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliaria
rociohermau
 
Diabetes intercultural
Diabetes interculturalDiabetes intercultural
Diabetes intercultural
Eveleyn Montante Matheis
 
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Antoni Mendez Garcia
 
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Frank Bonilla
 
AJIEMCA-Charlas de Diciembre
AJIEMCA-Charlas de DiciembreAJIEMCA-Charlas de Diciembre
AJIEMCA-Charlas de Diciembre
WebmasterAjiemca
 

La actualidad más candente (20)

Rotación externa; Uruguay
Rotación externa; UruguayRotación externa; Uruguay
Rotación externa; Uruguay
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
Trastornos espectro autista
Trastornos espectro autistaTrastornos espectro autista
Trastornos espectro autista
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
Accesos venosos con pacientes con hemodialisis1
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
 
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia  cochabamba boliviaProyecto de gerencia  cochabamba bolivia
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
 
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales EnfermeriaUniversidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales Enfermeria
 
Jornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados PaliativosJornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados Paliativos
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
 
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
 
Especialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
Especialista en intervención con niños y adolescentes difícilesEspecialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
Especialista en intervención con niños y adolescentes difíciles
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Caso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliariaCaso clínico visita domiciliaria
Caso clínico visita domiciliaria
 
Diabetes intercultural
Diabetes interculturalDiabetes intercultural
Diabetes intercultural
 
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
Manejo_de_heridas_con_enfoque_intercultural_(hospital_de_canete)
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
 
AJIEMCA-Charlas de Diciembre
AJIEMCA-Charlas de DiciembreAJIEMCA-Charlas de Diciembre
AJIEMCA-Charlas de Diciembre
 

Similar a Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural

Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
spars
 
Programa congreso anis 2013 valladolid
Programa congreso anis 2013 valladolidPrograma congreso anis 2013 valladolid
Programa congreso anis 2013 valladolid
Javier González de Dios
 
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFACPrograma 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Jaime Alapont
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
docenciaalgemesi
 
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud PúblicaXIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
SEMPSPH
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
ASA2015
 
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
javikin84
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
guest1fee31
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Seapa
 
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La RiberaJornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
AlziraPsiquiatria
 
Nota prensa feder
Nota prensa federNota prensa feder
Nota prensa feder
ASA2015
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
spars
 
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAPPrograma preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
17CongresoSefap
 
3º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
3º Congreso Internacional de Patología Dual 20133º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
3º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
infobipolar
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
Programa PACAP semFYC
 

Similar a Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural (20)

Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
 
Programa congreso anis 2013 valladolid
Programa congreso anis 2013 valladolidPrograma congreso anis 2013 valladolid
Programa congreso anis 2013 valladolid
 
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFACPrograma 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
Programa 2º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN - SEFAC
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónicoIII Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
III Congreso nacional de atención sanitaria al paciente crónico
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
 
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud PúblicaXIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
 
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
 
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La RiberaJornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
Jornada Mundial Sin Alcohol y Salud Mental en La Ribera
 
Nota prensa feder
Nota prensa federNota prensa feder
Nota prensa feder
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
 
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAPPrograma preliminar 17 Congreso SEFAP
Programa preliminar 17 Congreso SEFAP
 
3º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
3º Congreso Internacional de Patología Dual 20133º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
3º Congreso Internacional de Patología Dual 2013
 
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
#MLGsemFYC los apuntes de @eslapati
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural

  • 1. #semfycrural19 IV Jornadas semFYC de Medicina Rural La medicina rural, todo lo Logroño 25 y 26 de octubre de 2019 RIOJAFORUM Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Viernes, 25 de octubre de 2019 15.30 - 16.00 h Entrega de documentación 16.00 - 17.00 h Presentación de comunicaciones orales breves 17.15 - 17.45 h Acto inaugural 18.00 - 20.00 h Talleres • Rural Escape Room. El misterio de la mala vuelta (0,30 créditos) Ponentes: Tatia Santirso Benito. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Nájera. La Rioja. GdT de Medicina Rural de la semFYC. María Eugenia Flor Montalvo. Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Gonzalo de Berceo. Logroño. La Rioja. GdT de Medicina Rural de la srmFYC. • Taller de urgencias. No hacer en urgencias (0,30 créditos) Ponentes: Jaione González Aguilera. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Nájera. La Rioja. GdT de Urgencias y Atención Continuada (GUAC) de la semFYC. Elena Fernández Infante. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Urgencias y Atención Continuada (GUAC) de la srmFYC. • Taller de paliativos. Vivir lo mejor posible. Buscando el bienestar (0,30 créditos) Ponentes: Nerea Gurucharri Zurbano. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Cuidados Paliativos de la srmFYC. Eva Rodríguez Eguizábal. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la srmFYC. • Cinefórum. Las emociones en el mundo rural (0,30 créditos) Ponente: Marta Pérez Álvarez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinadora GdT Salud Basada en Emociones de la SoMaMFyC. 20.00 - 21.00 h Conferencia inaugural. La medicina rural. Medicina clínica polivalente y comunitaria comprometida (0,10 créditos) Juan Gérvas. Médico general jubilado. Equipo CESCA. Madrid. www.semfyc.es/medicinarural2019
  • 2. Sábado, 26 de octubre de 2019 08.30 - 10.00 h Presentación de comunicaciones orales 10.00 - 11.30 h Mesa de comunicación y salud. Relación médico-paciente rural vs urbano ¿es diferente? (0,20 créditos) Moderadora: Lara Arbizu Sastre. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Arnedo. La Rioja. Grupo Comunicación y Salud de la srmFYC. Ponentes: Francesc Borrell Carrió. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Profesor titular de la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona. Roberto Fernández Álvarez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Grupo Comunicación y Salud de la semFYC. Jesús Ochoa Prieto. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Joaquín Elizalde. Logroño. La Rioja. Grupo Comunicación y Salud de la semFYC y coordinador del Grupo Comunicación y Salud de la srmFYC. 11.30 - 12.00 h Pausa - café Comunicación terapéutica para el manejo de las emociones de los pacientes (0,10 créditos) Ponentes: Mª Nieves Rodrígo Ruiz.Profesora de ciclos formativos de la familia profesional de la sanidad. Máster en mindfulness de la Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. Mª Pilar Ponce Nolla. Profesora de ciclos formativos de la familia profesional de la sanidad. Máster en mindfulness de la Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. 12.00 - 13.00 h ¡Trabajando en equipo! 1. ¿Cabeza de ratón o cola de león? Moderadores: Marta Alexandra Canino Byreing. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la semFYC. José Antonio Velasco Soto. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 2. Pobreza rural: cómo poner en valor el medio rural Moderadora: Mª Portal González Lorenzo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio O Val. Ferrol. A Coruña. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 3. Ruralidad y salud mental: alguien voló sobre el nido del cuco Moderadora: Teresa Méndez García. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Burujón. Toledo. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 4. Conciliando la medicina rural con todo lo demás: ¿estamos al borde de un ataque de nervios? Moderadoras: Mireia Serrano Manzano. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. EAP Martorell Rural. Barcelona. GdT de Medicina Rural de la semFYC. Mª del Rosario Martínez Guillamón. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Ceutí. Murcia. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 5. ¿Qué es la medicina rural? Moderador: José Carlos Vergara Ruiz. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de la Rambla. Córdoba. GdT de Medicina Rural de la SAMFyC. 6. Mejorando el trabajo en equipo en el medio rural Moderadora: Visitación Carceller Layel. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Getaria/ Getariako Osasun Zentroa. Getaria. Gipuzkoa. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 7. La formación en medicina rural Moderadores: Andoni Mendoza Petite. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Ávila Rural. Ávila. GdT de Medicina Rural de la semFYC. Juan Jesús García Fernández. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la semFYC. 8. Los satélites de la salud: un mapa estelar Moderadores: Olga María Pueyo Val. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS de Almudévar. Huesca. GdT de Medicina Rural de la semFYC. Jaume Blanqué Vidiella. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CAP Baix Ebre. GdT de Medicina Rural de la semFYC. • Acceso a una de las dos actividades • ¡Trabajando en equipo! requiere inscripción previa (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos) (0,30 créditos)
  • 3. Sociedad anfitriona: Colaboran: 13.00 - 14.00 h Debate. Conclusiones: ¡trabajando en equipo! 14.00 - 16.00 h Almuerzo 16.00 - 18.00 h Mesa PACAP. La medicina rural, ¿es comunitaria? (0,20 créditos) Moderador: Nel·lo Monfort Lázaro. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. GdT de Medicina Rural de la semFYC. Ponentes: Rocío Alcalde Corzo. Técnica en proyectos sociales. Rioja Acoge. Miembro del PACAP de la srmFYC. Mónica Lasheras Barrio. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. CS Albarracín. Teruel. Miembro del PACAP de la SAMFYC. Elena Ruiz Peralta. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Técnica superior externa del Área de Promoción de la Salud. MSCBS. 18.00 -18.30 h • Entrega de premios a las comunicaciones • Revisión de la Declaración de Ávila • Presentación V Jornadas semFYC de Medicina Rural