SlideShare una empresa de Scribd logo
ROTACIÓN EXTERNA URUGUAY
Septiembre y octubre 2016
Mabel Rosell Malchirant
R4 CS Coll d’en Rabassa
Índice 1. Sistema Sanitario en Uruguay
2. Medicina Familiar y Comunitaria
3. UDA Canelones al Este
4. Actividades en CCSA
5. Otras actividades docentes
Sistema sanitario
Aran D, Laca H. Sistema de salud de Uruguay. Salud Publica Mex 2013;53 supl 2:S265-S274.
Medicina Familiar y Comunitaria
UdelaR: 6 años y 1 año de internado
En Montevideo; opción de hacer el segundo ciclo en Salto
Examen de acceso a la especialidad
Residencia MFyC:
1er año: pediatria y ginecología (6m), con guardias
2do año: psiquiatría y psicología. Guardias adultos
3er año: geriatría, oftalmología, reumatología, dermatología.
Guardias adultos
Docentes: vinculados a la universidad ± cargo ASSE /otro
La residencia no es incompatible con otros trabajos
UDA Canelones al este
Actividades en el centro
CONSULTAS RESIDENTES
CONSULTAS ESPONTÁNEAS
CUIDADOS PALIATIVOS
GINECOLOGÍA, PEDIATRÍA,
PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA
JORNADAS
Herramientas HC
Plan Aduana
- Desde 1971
- De 0 a 3 años
-
Anticoncepción
IVE
Anticoncepción (implante)
Formación agentes comunitarios
Taller: planificación
local participativa
20 horas atención + 10 horas comunitaria
Semana del corazón
-“Allende te cuida”
- Toledo
-…
Foro de Salud
Antecedente:
Foro Salud Toledo  Urgencias 24 h
Servicio Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia
Abordaje multidisciplinar, participando CAIF, Jóvenes en
Red, INAU, médicos de la policlínica…
Reunión semanal
SIPIAV
Otras actividades docentes
Clases MFyC: orientación familiar
Ateneo: Plombemia, gestos autoliticos en adolescente
Seminarios: ORL 1 y 2
Congreso Sumefac
Emergencias Hospital de Pando
UDA Saint bois
CESCAS
-Foro Salud Toledo
-Trastornos de la acumulación. Sd Diogenes. Visión interdisciplinar.
-Práctica Clínica en PNA con Cannabis  legalización 2014
-Abordaje de la complejidad
- Visitas domiciliarias. Experiencia en Rio de Janeiro. / Visión del agente comunitario
-Experiencias en Cuidados Paliativos
- Mujeres rurales
Abordaje integral al paciente trans
UDA Saint Bois desde 2014
Psicología, Endocrinología y MFyC
Turno “nocturno”
Terapia hormonal gratuita
También del resto de las patologías
Próximamente en Salto
Pasantes españoles, argentinos, brasileños
** YOUTUBE: “¿Cuál es la diferencia?” colectivo Ovejas Negras
SEXO BIOLÓGICO ≠ GENERO
¿CÓMO SE IDENTIFICA?
• Analizar la prevalencia, distribución y tendencia secular de los
factores de riesgo cardiovascular
• Determinar la magnitud de la asociación entre los FRCV
tradicionales y nuevos y la incidencia de eventos
cardiovasculares en la población general de cuatro ciudades
ubicadas en Argentina, Chile y Uruguay
• Temuco (Chile), Pando-Barros Blancos (Uruguay), Bariloche y
Marcos Paz (Argentina) •8,000 personas, 35-74 años.
•Muestreo poblacional de 2,000 personas por sitio, aleatorio,
polietápico (4 etapas), estratificado por nivel SE.
• Actualmente en desarrollo la SEGUNDA FASE
CESCAS
- Abordaje familiar INTEGRAL. Herramientas: historias
familiares,…
- Importancia de la Medicina Comunitaria
- Abordaje al paciente trans
- Clases de Orientación Familiar
- Experiencia personal
¿QUÉ ME LLEVO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
2 ped efic
2 ped efic2 ped efic
2 ped efic
Israel Maurad
 
Caso clinico de ginecologia y obstetricia
Caso clinico de ginecologia y obstetriciaCaso clinico de ginecologia y obstetricia
Caso clinico de ginecologia y obstetricia
Enseñanza Medica
 
Tesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnoutTesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnout
Frank Bonilla
 
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Nataly Grandez
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Javier González de Dios
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...DanteVallesH
 
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Frank Bonilla
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
paolavanesa2013
 
Hidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonarHidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonar
GERARDO PONCE
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
esm zald
 
Tesis de enfermeria
Tesis de enfermeriaTesis de enfermeria
Tesis de enfermeria
Kelly Andia
 
Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural
Programa IV Jornada semFYC de Medicina RuralPrograma IV Jornada semFYC de Medicina Rural
Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural
Comunicación semFYC
 
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicion
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicionGuia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicion
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicionMANUEL RIVERA
 
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
GERARDO PONCE
 
Guia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobianaGuia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobianamiguelmolina2008
 
Diseño prospectivo
Diseño prospectivoDiseño prospectivo
Diseño prospectivo
José Antonio Castillo Avellán
 

La actualidad más candente (20)

Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
2 ped efic
2 ped efic2 ped efic
2 ped efic
 
Caso clinico de ginecologia y obstetricia
Caso clinico de ginecologia y obstetriciaCaso clinico de ginecologia y obstetricia
Caso clinico de ginecologia y obstetricia
 
Tesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnoutTesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnout
 
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
 
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
 
Hidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonarHidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonar
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
 
Tesis de enfermeria
Tesis de enfermeriaTesis de enfermeria
Tesis de enfermeria
 
Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural
Programa IV Jornada semFYC de Medicina RuralPrograma IV Jornada semFYC de Medicina Rural
Programa IV Jornada semFYC de Medicina Rural
 
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicion
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicionGuia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicion
Guia de exploracion fisica e historia clinica de bates 11º edicion
 
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
informe final de trabajo de investigacion cientifica anticoncepcion oral de e...
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Guia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobianaGuia terapèutica antimicrobiana
Guia terapèutica antimicrobiana
 
Diseño prospectivo
Diseño prospectivoDiseño prospectivo
Diseño prospectivo
 

Destacado

Decalogo antibioticos-pacientes (1)
Decalogo antibioticos-pacientes (1)Decalogo antibioticos-pacientes (1)
Decalogo antibioticos-pacientes (1)
AnaLfs
 
Asma greu
Asma greuAsma greu
Asma greu
carmeac
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
AnaLfs
 
Caso clínico: Artritis séptica
Caso clínico: Artritis sépticaCaso clínico: Artritis séptica
Caso clínico: Artritis séptica
Mabel Rosell
 
Decalogo antibioticos-medicos (1)
Decalogo antibioticos-medicos (1)Decalogo antibioticos-medicos (1)
Decalogo antibioticos-medicos (1)
AnaLfs
 
Escrot agut
Escrot agutEscrot agut
Escrot agut
carmeac
 
Poster bmr2016.1pptx
Poster bmr2016.1pptxPoster bmr2016.1pptx
Poster bmr2016.1pptx
AnaLfs
 
Prevención del ACV en FA
Prevención del ACV en FAPrevención del ACV en FA
Prevención del ACV en FA
Bertafs
 
Intercambio en el centro de salud mallorca
Intercambio en el centro de salud mallorcaIntercambio en el centro de salud mallorca
Intercambio en el centro de salud mallorca
AnaLfs
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
AnaLfs
 
Analgèsi apenjar
Analgèsi apenjarAnalgèsi apenjar
Analgèsi apenjar
xisca pou
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
AnaLfs
 
Deprescripción de medicamentos
Deprescripción de medicamentosDeprescripción de medicamentos
Deprescripción de medicamentos
AnaLfs
 
Agt
AgtAgt
Agt
AnaLfs
 
Infección urnaria recurrente
Infección urnaria recurrenteInfección urnaria recurrente
Infección urnaria recurrente
AnaLfs
 
Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
Mabel Rosell
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
AnaLfs
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
AnaLfs
 
Disfonía
DisfoníaDisfonía
Disfonía
AnaLfs
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
AnaLfs
 

Destacado (20)

Decalogo antibioticos-pacientes (1)
Decalogo antibioticos-pacientes (1)Decalogo antibioticos-pacientes (1)
Decalogo antibioticos-pacientes (1)
 
Asma greu
Asma greuAsma greu
Asma greu
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Caso clínico: Artritis séptica
Caso clínico: Artritis sépticaCaso clínico: Artritis séptica
Caso clínico: Artritis séptica
 
Decalogo antibioticos-medicos (1)
Decalogo antibioticos-medicos (1)Decalogo antibioticos-medicos (1)
Decalogo antibioticos-medicos (1)
 
Escrot agut
Escrot agutEscrot agut
Escrot agut
 
Poster bmr2016.1pptx
Poster bmr2016.1pptxPoster bmr2016.1pptx
Poster bmr2016.1pptx
 
Prevención del ACV en FA
Prevención del ACV en FAPrevención del ACV en FA
Prevención del ACV en FA
 
Intercambio en el centro de salud mallorca
Intercambio en el centro de salud mallorcaIntercambio en el centro de salud mallorca
Intercambio en el centro de salud mallorca
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Analgèsi apenjar
Analgèsi apenjarAnalgèsi apenjar
Analgèsi apenjar
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
 
Deprescripción de medicamentos
Deprescripción de medicamentosDeprescripción de medicamentos
Deprescripción de medicamentos
 
Agt
AgtAgt
Agt
 
Infección urnaria recurrente
Infección urnaria recurrenteInfección urnaria recurrente
Infección urnaria recurrente
 
Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
 
Sífilis colgar
Sífilis colgarSífilis colgar
Sífilis colgar
 
Disfonía
DisfoníaDisfonía
Disfonía
 
Vértigo 2
Vértigo 2Vértigo 2
Vértigo 2
 

Similar a Rotación externa; Uruguay

Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
FrancaSifuentes
 
Diapositivas De Prueba
Diapositivas De PruebaDiapositivas De Prueba
Diapositivas De Prueba
Juan G.
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
Ady Valenzuela
 
Mesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención PrimariaMesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención Primaria
La Cabecera presenta
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
AcademiaHospitalSant
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
Mozzie Art
 
Lc0782
Lc0782Lc0782
Paliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdfPaliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdf
LuzFloresAlbarran
 
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdfProyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Mamen Lima
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
DiotOcio
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevo
melany999
 
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un retoMonleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
Aurora Martínez Monroy
 
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
PRESENTACION FASE I Y II.pptx
PRESENTACION FASE I Y II.pptxPRESENTACION FASE I Y II.pptx
PRESENTACION FASE I Y II.pptx
HILDELGARDIS
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final edaJose Sequeiros
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
semfycsemfyc
 

Similar a Rotación externa; Uruguay (20)

Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
 
Diapositivas De Prueba
Diapositivas De PruebaDiapositivas De Prueba
Diapositivas De Prueba
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
 
Mesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención PrimariaMesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención Primaria
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
 
Lc0782
Lc0782Lc0782
Lc0782
 
Paliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdfPaliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdf
 
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdfProyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
 
Capitulo I nuevo
Capitulo I nuevoCapitulo I nuevo
Capitulo I nuevo
 
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un retoMonleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
Monleón, m; martino, r. cpp una necesidad y un reto
 
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
11 19 zegarra-valdivia et al. (2016)
 
PRESENTACION FASE I Y II.pptx
PRESENTACION FASE I Y II.pptxPRESENTACION FASE I Y II.pptx
PRESENTACION FASE I Y II.pptx
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final eda
 
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
Control nino sano_(menor_de_4_meses)_en_domicilio_(cesfam_negrete)
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Rotación externa; Uruguay

  • 1. ROTACIÓN EXTERNA URUGUAY Septiembre y octubre 2016 Mabel Rosell Malchirant R4 CS Coll d’en Rabassa
  • 2. Índice 1. Sistema Sanitario en Uruguay 2. Medicina Familiar y Comunitaria 3. UDA Canelones al Este 4. Actividades en CCSA 5. Otras actividades docentes
  • 3. Sistema sanitario Aran D, Laca H. Sistema de salud de Uruguay. Salud Publica Mex 2013;53 supl 2:S265-S274.
  • 4. Medicina Familiar y Comunitaria UdelaR: 6 años y 1 año de internado En Montevideo; opción de hacer el segundo ciclo en Salto Examen de acceso a la especialidad Residencia MFyC: 1er año: pediatria y ginecología (6m), con guardias 2do año: psiquiatría y psicología. Guardias adultos 3er año: geriatría, oftalmología, reumatología, dermatología. Guardias adultos Docentes: vinculados a la universidad ± cargo ASSE /otro La residencia no es incompatible con otros trabajos
  • 6.
  • 7.
  • 8. Actividades en el centro CONSULTAS RESIDENTES CONSULTAS ESPONTÁNEAS CUIDADOS PALIATIVOS GINECOLOGÍA, PEDIATRÍA, PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA JORNADAS
  • 10. Plan Aduana - Desde 1971 - De 0 a 3 años -
  • 12. Formación agentes comunitarios Taller: planificación local participativa 20 horas atención + 10 horas comunitaria
  • 13. Semana del corazón -“Allende te cuida” - Toledo -…
  • 14. Foro de Salud Antecedente: Foro Salud Toledo  Urgencias 24 h
  • 15. Servicio Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia Abordaje multidisciplinar, participando CAIF, Jóvenes en Red, INAU, médicos de la policlínica… Reunión semanal SIPIAV
  • 16. Otras actividades docentes Clases MFyC: orientación familiar Ateneo: Plombemia, gestos autoliticos en adolescente Seminarios: ORL 1 y 2 Congreso Sumefac Emergencias Hospital de Pando UDA Saint bois CESCAS
  • 17. -Foro Salud Toledo -Trastornos de la acumulación. Sd Diogenes. Visión interdisciplinar. -Práctica Clínica en PNA con Cannabis  legalización 2014 -Abordaje de la complejidad - Visitas domiciliarias. Experiencia en Rio de Janeiro. / Visión del agente comunitario -Experiencias en Cuidados Paliativos - Mujeres rurales
  • 18. Abordaje integral al paciente trans UDA Saint Bois desde 2014 Psicología, Endocrinología y MFyC Turno “nocturno” Terapia hormonal gratuita También del resto de las patologías Próximamente en Salto Pasantes españoles, argentinos, brasileños ** YOUTUBE: “¿Cuál es la diferencia?” colectivo Ovejas Negras SEXO BIOLÓGICO ≠ GENERO ¿CÓMO SE IDENTIFICA?
  • 19. • Analizar la prevalencia, distribución y tendencia secular de los factores de riesgo cardiovascular • Determinar la magnitud de la asociación entre los FRCV tradicionales y nuevos y la incidencia de eventos cardiovasculares en la población general de cuatro ciudades ubicadas en Argentina, Chile y Uruguay • Temuco (Chile), Pando-Barros Blancos (Uruguay), Bariloche y Marcos Paz (Argentina) •8,000 personas, 35-74 años. •Muestreo poblacional de 2,000 personas por sitio, aleatorio, polietápico (4 etapas), estratificado por nivel SE. • Actualmente en desarrollo la SEGUNDA FASE CESCAS
  • 20. - Abordaje familiar INTEGRAL. Herramientas: historias familiares,… - Importancia de la Medicina Comunitaria - Abordaje al paciente trans - Clases de Orientación Familiar - Experiencia personal ¿QUÉ ME LLEVO?

Notas del editor

  1. Los residentes tienen su propia agenda con sus propios pacientes. Se hace especial incapié en que desde R1 ya son médicos y como tal es normal que tengan un cupo propio. Las espontáneas las ven los internos normalmente. El programa de paliativos recién empezó: 1 dia a la semana, no solo se cubren pacientes de nuestra policlinica, tambien de otras en las que no hay programa de paliativos. Además en el centro hay gine, pedi, psiq, gine, y dietisita. Ellos mismos organizan jornadas.
  2. Historia en papel. Actualmente se estan informatizando. Importancia de familiograma y de que la historia sea familiar.
  3. Se da durante todo el año. Módulo 1: 1) SNIS Niveles de Prevención y Atención. 2) Participación Comunitaria Rol del ACS. 3) Grupos 4) Planificación Local Participativa. Módulo 2: 1) Educación para la Salud. 2) Salud Bucal – Nutrición 3) Comunicación 4) Recreación 5) Salud Rural 6) Salud Vial Módulo 3: 1) Inmunizaciones y concepto de epidemia. 2) Control de niño / adolescente sano 3) Control del adulto y el Adulto mayor. 4) ECNT 5) AIEPI 6) Y 7) Salud Sexual y Reproductiva 7) Violencia de Género y Generaciones. Módulo 4: 1) Adicciones 2) Terapia Complementaria. 3) Producción Orgánica y Hierbas Medicinales. 4) RCP Básica 5) Cierre: Presentación Proyecto
  4. Destaca la cantidad de trabajos presentados tanto por los docentes como por los resis.
  5. Por el MEDICO de FAMILIA!!