SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS DE SALUD PARA
 PACIENTES GERIATRICOS


    LIC. ARTURO ALBERCA WOOLCOOT
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS


 La  asistencia geriátrica comprende el
 conjunto de niveles de atención que desde
 la óptica sanitaria y social, deben garantizar
 la calidad de vida de los ancianos
 habitantes de un área, proporcionando
 respuestas adecuadas a las diferentes
 situaciones de enfermedad o de dificultad
 social que aquellos presenten.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
            GERIATRICOS

DEFINICION DE SERVICIOS:
El concepto básico en relación a
 los servicios para atención al
 anciano, es de ayudarlo a
 funcionar en su hogar, vecindario
 y comunidad el mayor tiempo
 posible.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
             GERIATRICOS
Los      servicios    se
clasifican en servicios
de salud y servicios
sociales,       pudiendo
aplicar en ambos el
concepto de servicios
de atención por niveles
de complejidad.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
               GERIATRICOS


SERVICIOS SOCIALES:
A) Subsidios económicos:
 Incluyen las jubilaciones,
 pensiones y prestaciones
 sociales que permitan vivir
 con dignidad los últimos
 años de vida del individuo.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
           GERIATRICOS

Estos          beneficios
provienen generalmente
de los sistemas de
seguridad social y en los
casos de pensiones de
tipo   no    contributivo,
proviene    de     fondos
gubernamentales.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
B) Ayuda domiciliaria:
 Aquí se puede incluir la asistencia
 en labores domesticas: limpieza,
 compra de alimentos, preparación
 de los mismos, lavado de ropa,
 préstamo de equipos y ayudas
 medicas,     etc.,  para    aquellos
 ancianos que viven solos, son
 discapacitados o deben permanecer
 solos por situaciones impostergables
 de sus familiares.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
C) Comedores:
 El objetivo de esta modalidad es
 dar apoyo a un aspecto del
 programa de alimentación y
 nutrición, ósea que cada anciano,
 sobre      todo los del grupo de
 alto riesgo, tengan posibilidades
 de recibir alimentación nutritiva a
 bajo costo y de acuerdo a sus
 necesidades.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
D)Hospedajes, albergues o
 dormitorio - comedor:
 En estos      establecimientos
 el        anciano        recibe
 alimentación,   habitación,   y
 cuidado, pagando un precio
 módico o de manera gratuita.
 Esta opción se les brinda a los
 ancianos que tienen una alta
 capacidad de valerse por si
 mismos pero viven solos.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
E) Familias sustitutas:
 En     esta   modalidad     los
 ancianos sin familia de sostén
 son asignados a hogares
 previamente calificados como
 aptos para velar por ellos; allí
 reciben alimentación, cuidados
 y habitación siendo el costo
 cubierto por organizaciones
 gubernamentales o por grupos
 voluntarios.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
F) Hogares asilos o residencias:
 Están destinados a personas
 más frágiles que las que utilizan
 el sistema de hospedaje o
 albergue. Por lo general, en los
 hogares de ancianos el régimen
 es más custodial por estar
 destinados a personas con
 capacidad mental conservada,
 pero con limitaciones físicas.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
           GERIATRICOS

Estos establecimientos, son en gran
parte fundados por órdenes religiosas,
constituyen la modalidad más antigua
de la atención de los ancianos fuera
de la familia.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
             GERIATRICOS
G) Centros de atención diurna
 o centros de día:
 Estos centros son concebidos para
 ancianos con capacidad para
 valerse por si mismos, los cuales
 garantizan un apoyo a la familia, ya
 que estas unidades asumen el
 cuidado de los ancianos durante 8
 a 10 horas diarias, facilitando su
 permanencia en la comunidad y en
 el seno del núcleo familiar.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
              GERIATRICOS
H) Agrupaciones:
 Se considera la opción más
 apropiada por su capacidad de
 soluciones “de los ancianos, para
 los ancianos”.
 Las    agrupaciones,      clubes    o
 asociaciones de ancianos, en las
 que     se    realizan    actividades
 recreativas y culturales, tienen en
 general, locales       propios para
 su funcionamiento o utilizan casa
 de los propios vecinos.
SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES
            GERIATRICOS
SERVICIOS DE SALUD: Elaborado en
clases.
ATENCION EN ASILOS
       Establecimiento donde
        se acogen a las
        personas ancianas o
        pobres.
       El asilo de ancianos se
        ha      utilizado   por
        tradición como piedra
        angular del cuidado a
        largo plazo.
OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS

Proporcionar un ambiente seguro y de
 apoyo para las personas dependientes y
 con enfermedades crónicas.

Recuperar y mantener el mayor nivel
 posible de independencia funcional.

Conservar la autonomía personal.
OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS
Mejorar lo más posible la
 calidad de vida, el bienestar
 percibido y la satisfacción
 con la vida.
Proporcionar comodidad y
 dignidad a los pacientes
 con enfermedad terminal y
 de igual forma a sus seres
 queridos.
OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS

Estabilizar  y retrasar el
 avance de enfermedades
 crónicas, siempre que sea
 posible.

Prevenir las enfermedades
 agudas.
PROCESO DE ATENCION EN EL ASILO
La participación del médico está limitada
 debido a factores de logística y económicos.

Gran parte de los asilos no disponen de
 laboratorio, rayos x, farmacia.

Se envían a los residentes a emergencias de
 hospitales, donde no hay buena valoración y
 desconocen a menudo el estado basal del
 paciente.
PROCESO DE ATENCION EN EL ASILO
La participación de enfermería es
 muy activa debido al número de
 ancianos, como también por
 escases de recursos humanos.
Existe   heterogeneidad en la
 población de los asilos.
Las visitas médicas son breves y
 superficiales.
El registro de los expedientes es
 insuficiente.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION EN
                 LOS ASILOS

Uso de mejores prácticas
 de documentación.
Método sistemático para la
 vigilancia, el mantenimiento
 de la salud y los parámetros
 preventivos       para     la
 población        débil      y
 dependiente de los asilos.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION EN
                 LOS ASILOS
Participación de estudiantes
 de enfermería y/o medicina.
Utilización de guías y/o
 protocolos de atención.
Realizar            actividades
 relacionadas al mejoramiento
 de la calidad de vida del adulto
 mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxARIELJESUSYAMROSADO
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatricaCuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatricafggf
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorRosario Mocarro
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptx
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptxENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptx
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptxGaloChangoluisa
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESSilvana Star
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaAleyeli Cordova
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMULADECH - PERU
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptNora Penadillo
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCarolina Godoy
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Liliana Rojas
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatricaCuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
sueño y reposo
sueño y repososueño y reposo
sueño y reposo
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
 
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptx
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptxENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptx
ENFERMERIA DEL ADULTO MAYOR.pptx
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 

Similar a Servicios de salud

U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESU.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESfjalvaro1
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaPilar Diaz Vasquez
 
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujerComunidadMujer Cm
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kinedregla
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariacatjenfermeria
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidoJohanna R
 
Declaración de cairns sobre medicina rural
Declaración de cairns sobre medicina ruralDeclaración de cairns sobre medicina rural
Declaración de cairns sobre medicina ruralRuralesSF
 
Apuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludmiguelavalos16
 
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptxNIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptxRobinsonZegarraSanch
 
Niveles de atención en geriatría
Niveles de atención en geriatríaNiveles de atención en geriatría
Niveles de atención en geriatríadra.andreamori
 
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del CuidadorModelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del CuidadorRosauraPulido
 
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIACONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIAJavier Álvaro
 

Similar a Servicios de salud (20)

U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESU.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
 
Humanización en la asistencia de las personas que cuidan
Humanización en la asistencia de las personas que cuidanHumanización en la asistencia de las personas que cuidan
Humanización en la asistencia de las personas que cuidan
 
Tema 1 2 Parte
Tema 1 2 ParteTema 1 2 Parte
Tema 1 2 Parte
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatria
 
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kine
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primaria
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
 
Declaración de cairns sobre medicina rural
Declaración de cairns sobre medicina ruralDeclaración de cairns sobre medicina rural
Declaración de cairns sobre medicina rural
 
Tema 6. nfp
Tema 6. nfpTema 6. nfp
Tema 6. nfp
 
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
2020 02-27visitadomiciliariaenelmediorural
 
Geriatricos
GeriatricosGeriatricos
Geriatricos
 
Apuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de salud
 
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptxNIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
 
Niveles de atención en geriatría
Niveles de atención en geriatríaNiveles de atención en geriatría
Niveles de atención en geriatría
 
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del CuidadorModelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
 
Roque.ppt
Roque.pptRoque.ppt
Roque.ppt
 
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIACONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
 

Servicios de salud

  • 1. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS LIC. ARTURO ALBERCA WOOLCOOT
  • 2. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS  La asistencia geriátrica comprende el conjunto de niveles de atención que desde la óptica sanitaria y social, deben garantizar la calidad de vida de los ancianos habitantes de un área, proporcionando respuestas adecuadas a las diferentes situaciones de enfermedad o de dificultad social que aquellos presenten.
  • 3. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS DEFINICION DE SERVICIOS: El concepto básico en relación a los servicios para atención al anciano, es de ayudarlo a funcionar en su hogar, vecindario y comunidad el mayor tiempo posible.
  • 4. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS Los servicios se clasifican en servicios de salud y servicios sociales, pudiendo aplicar en ambos el concepto de servicios de atención por niveles de complejidad.
  • 5. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS SERVICIOS SOCIALES: A) Subsidios económicos: Incluyen las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales que permitan vivir con dignidad los últimos años de vida del individuo.
  • 6. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS Estos beneficios provienen generalmente de los sistemas de seguridad social y en los casos de pensiones de tipo no contributivo, proviene de fondos gubernamentales.
  • 7. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS B) Ayuda domiciliaria: Aquí se puede incluir la asistencia en labores domesticas: limpieza, compra de alimentos, preparación de los mismos, lavado de ropa, préstamo de equipos y ayudas medicas, etc., para aquellos ancianos que viven solos, son discapacitados o deben permanecer solos por situaciones impostergables de sus familiares.
  • 8. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS C) Comedores: El objetivo de esta modalidad es dar apoyo a un aspecto del programa de alimentación y nutrición, ósea que cada anciano, sobre todo los del grupo de alto riesgo, tengan posibilidades de recibir alimentación nutritiva a bajo costo y de acuerdo a sus necesidades.
  • 9. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS D)Hospedajes, albergues o dormitorio - comedor: En estos establecimientos el anciano recibe alimentación, habitación, y cuidado, pagando un precio módico o de manera gratuita. Esta opción se les brinda a los ancianos que tienen una alta capacidad de valerse por si mismos pero viven solos.
  • 10. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS E) Familias sustitutas: En esta modalidad los ancianos sin familia de sostén son asignados a hogares previamente calificados como aptos para velar por ellos; allí reciben alimentación, cuidados y habitación siendo el costo cubierto por organizaciones gubernamentales o por grupos voluntarios.
  • 11. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS F) Hogares asilos o residencias: Están destinados a personas más frágiles que las que utilizan el sistema de hospedaje o albergue. Por lo general, en los hogares de ancianos el régimen es más custodial por estar destinados a personas con capacidad mental conservada, pero con limitaciones físicas.
  • 12. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS Estos establecimientos, son en gran parte fundados por órdenes religiosas, constituyen la modalidad más antigua de la atención de los ancianos fuera de la familia.
  • 13. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS G) Centros de atención diurna o centros de día: Estos centros son concebidos para ancianos con capacidad para valerse por si mismos, los cuales garantizan un apoyo a la familia, ya que estas unidades asumen el cuidado de los ancianos durante 8 a 10 horas diarias, facilitando su permanencia en la comunidad y en el seno del núcleo familiar.
  • 14. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS H) Agrupaciones: Se considera la opción más apropiada por su capacidad de soluciones “de los ancianos, para los ancianos”. Las agrupaciones, clubes o asociaciones de ancianos, en las que se realizan actividades recreativas y culturales, tienen en general, locales propios para su funcionamiento o utilizan casa de los propios vecinos.
  • 15. SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES GERIATRICOS SERVICIOS DE SALUD: Elaborado en clases.
  • 16. ATENCION EN ASILOS Establecimiento donde se acogen a las personas ancianas o pobres. El asilo de ancianos se ha utilizado por tradición como piedra angular del cuidado a largo plazo.
  • 17. OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS Proporcionar un ambiente seguro y de apoyo para las personas dependientes y con enfermedades crónicas. Recuperar y mantener el mayor nivel posible de independencia funcional. Conservar la autonomía personal.
  • 18. OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS Mejorar lo más posible la calidad de vida, el bienestar percibido y la satisfacción con la vida. Proporcionar comodidad y dignidad a los pacientes con enfermedad terminal y de igual forma a sus seres queridos.
  • 19. OBJETIVOS DE LA ATENCION EN ASILOS Estabilizar y retrasar el avance de enfermedades crónicas, siempre que sea posible. Prevenir las enfermedades agudas.
  • 20. PROCESO DE ATENCION EN EL ASILO La participación del médico está limitada debido a factores de logística y económicos. Gran parte de los asilos no disponen de laboratorio, rayos x, farmacia. Se envían a los residentes a emergencias de hospitales, donde no hay buena valoración y desconocen a menudo el estado basal del paciente.
  • 21. PROCESO DE ATENCION EN EL ASILO La participación de enfermería es muy activa debido al número de ancianos, como también por escases de recursos humanos. Existe heterogeneidad en la población de los asilos. Las visitas médicas son breves y superficiales. El registro de los expedientes es insuficiente.
  • 22. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS ASILOS Uso de mejores prácticas de documentación. Método sistemático para la vigilancia, el mantenimiento de la salud y los parámetros preventivos para la población débil y dependiente de los asilos.
  • 23. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION EN LOS ASILOS Participación de estudiantes de enfermería y/o medicina. Utilización de guías y/o protocolos de atención. Realizar actividades relacionadas al mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor.