SlideShare una empresa de Scribd logo
GuíaTécnicaSecundaria.EducaciónFísica
Evaluación del desempeño
Ciclo Escolar 2015–2016
@
Guía Técnica
Planeación didáctica
argumentada
Docentes
Secundaria. Educación Física
Guía Técnica
Planeación didáctica
argumentada
Secundaria. Educación Física
Docentes
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
5
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Índice
Introducción 7
Propósito de la Guía Técnica 8
I.	 Consideraciones generales para la Planeación didáctica	
argumentada
9
1.	 Procesos de aplicación 10
II.	 Procedimiento para elaborar la Planeación didáctica argumentada 12
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
7
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Planeación didáctica argumentada
Docentes
Introducción
La Ley General del Servicio Profesional Docente tiene como propósitos contribuir al fortalecimiento de
las prácticas de enseñanza, contar con información que retroalimente a los docentes para mejorar su
quehacer profesional y orientar las políticas de formación continua dirigidas a los docentes en servicio.
Con la intención de atender los propósitos, características y condiciones en que se desarrolla la
Evaluación del desempeño, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en vinculación con el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), estableció las siguientes etapas para este pro-
ceso de Evaluación:
Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza
Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el
aprendizaje de los alumnos
Etapa 4. Planeación didáctica argumentada
Para los docentes de Secundaria que imparten la
Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se realizará una
quinta etapa:
Etapa 5. Examen complementario. Segunda Lengua: Inglés
La Planeación didáctica argumentada corresponde a la Etapa 4 de la Evaluación del desempeño para
docentes en servicio y tiene como propósito evaluar la argumentación que el docente hace sobre las
estrategias didácticas elegidas para desarrollar una planeación didáctica, así como la reflexión sobre
lo que espera que aprendan sus alumnos y la manera en que lo harán.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
8
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Propósito de la Guía Técnica
Orientar a los docentes que participarán en la Evaluación del desempeño, Ciclo Escolar 2015-2016,
en el procedimiento para elaborar su Planeación didáctica argumentada en la plataforma digital dis-
puesta para ello.
Esta guía orientará sobre la apariencia y funcionalidad de la plataforma digital habilitada para elaborar
la Etapa 4. Planeación didáctica argumentada de la Evaluación del desempeño.
La guía técnica se divide en dos apartados. El primero contiene consideraciones generales sobre
la Planeación didáctica argumentada y su proceso de aplicación. El segundo apartado muestra la
apariencia y la funcionalidad de la plataforma digital con la finalidad de que el docente la conozca con
antelación al día de la aplicación.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
9
GuíaTécnica.EducaciónFísica
I.	 Consideraciones generales para la Planeación didáctica argumentada
La Planeación didáctica argumentada consiste en la elaboración de una Planeación didáctica como
muestra de un ejercicio cotidiano de la práctica docente, así como en realizar una argumentación
sobre dicha Planeación didáctica en la cual el docente reflexionará sobre lo que espera que aprendan
sus alumnos y la manera en que lo harán.
El docente diseñará la Planeación didáctica argumentada a partir de una competencia, tema, conte-
nido, o aprendizaje esperado del currículo vigente correspondiente al nivel educativo, tipo de servicio,
modalidad, asignatura y grado en el que se desempeña.
La competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado a desarrollar en la Planeación didáctica
argumentada será elegida por el docente dentro de opciones precargadas en la plataforma digital.
Las opciones podrá consultarlas con anticipación en la Guía para la elaboración de la Planeación
didáctica argumentada respectiva a su nivel educativo. Esa guía académica se encuentra publicada
en la página del Servicio Profesional Docente: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ .
La Planeación didáctica argumentada será redactada en texto seguido dentro del formato dispuesto
para tal efecto en la plataforma digital.
La Planeación didáctica argumentada contendrá los rubros siguientes:
•	 Contexto interno y externo de la escuela
•	 Diagnóstico del grupo
•	 Plan de clase
•	 Estrategias de intervención didáctica
•	 Estrategias de evaluación
Cada elemento mencionado estará vinculado a una o más preguntas o enunciados guía que orien-
tarán, en un primer momento, la redacción breve o enunciativa de la Planeación didáctica y, en un
segundo momento, una explicación más amplía y profunda donde argumente la Planeación didáctica
elaborada.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
10
GuíaTécnica.EducaciónFísica
El docente deberá administrar el tiempo para atender cada uno de las preguntas o enunciados guía
de la Planeación didáctica que elabore así como de la argumentación de la misma. El tiempo destina-
do para elaborar la Planeación didáctica argumentada será de cuatro horas.
1.	 Proceso de aplicación
La aplicación de la Planeación didáctica argumentada estará administrada y supervisada por un apli-
cador del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
El día de la evaluación, el docente se presentará en la sede de aplicación y diseñará una Planeación
didáctica que argumentará a partir de lo que espera que aprendan sus alumnos con el desarrollo de
una competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente.
El día de la aplicación de la Planeación didáctica argumentada, el aplicador del Ceneval proporcio-
nará una clave de usuario y contraseña a cada docente. Con la clave de usuario y contraseña el do-
cente entrará a la plataforma digital y elegirá el campo formativo o asignatura y el grado, así como la
competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente de su preferencia misma
que deberá corresponder al nivel educativo, tipo de servicio y modalidad en que se desempeña. Por
ejemplo:
Asignatura Elementos a elegir por nivel educativo
EDUCACIÓN FÍSICA
Preescolar
o
Primaria
o
Secundaria
Grado: 1, 2 ó 3
o
Grado: 1, 2, 3, 4, 5 ó 6
o
Grado: 1, 2 ó 3
Contenido específico
o
Aprendizaje esperado
o
Aprendizaje esperado
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
11
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Es recomendable que el docente elija aquella competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado
en la que tenga mayor confianza y dominio para la elaboración de su Planeación didáctica argumen-
tada.
Tras elegir la competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del curriculo vigente, el docente
construirá su Planeación didáctica argumentada atendiendo las preguntas o enunciados guía que
encontrará en la plataforma digital.
El formato establecido en la plataforma digital para la Planeación didáctica argumentada es un for-
mato abierto; no contiene divisiones, columnas o esquemas específico. El docente deberá redactar
la Planeación didáctica así como la argumentación de la misma de manera ordenada utilizando el
subrayado, letra cursiva o negritas para organizar, señalar y destacar sus ideas y argumentos.
Durante la aplicación de la Etapa 4. Planeación didáctica argumentada, el docente estará asistido
por el aplicador del Ceneval. El aplicador auxiliará al docente solo en cuestiones técnicas y de nave-
gación en la plataforma digital. Al concluir la Planeación didáctica argumentada, el docente devolverá
la clave de usuario y contraseña al aplicador del Ceneval.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
12
GuíaTécnica.EducaciónFísica
II.	 Procedimiento para elaborar la Planeación didáctica argumentada
Al llegar a la sede de aplicación y hacer su registro, usted recibirá una clave de usuario y
contraseña por parte del aplicador del Ceneval.
1.	 Cuando se encuentre frente a la computadora donde realizará su Planeación didáctica
argumentada, visualizará una pantalla como la siguiente:
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
13
GuíaTécnica.EducaciónFísica
2.	 Deberá seguir las instrucciones del aplicador del Ceneval para entrar a la plataforma
digital y llegar a una pantalla como la siguiente: 
En ella deberá seleccionar la opción “Planeación didáctica argumentada” y dar clic enACEPTAR.
3.	 A continuación visualizará una pantalla como la siguiente:
En ella deberá selecciónar la opción que el aplicador del Ceneval le indique y dar clic enACEPTAR.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
14
GuíaTécnica.EducaciónFísica
4.	 En la siguiente pantalla usted podrá accesar a la plataforma digital con la clave de
usuario y contraseña que le proporcionó el aplicador del Ceneval. Introduzca los
datos y dé clic en ACEPTAR.
5.	 Usted visualizará una pantalla como la siguiente donde se indicará el estatus de su
sesión. Para comenzar a elaborar su Planeación didáctica deberá presionar INICIAR
SESIÓN.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
15
GuíaTécnica.EducaciónFísica
6.	 Una vez iniciada su sesión, visualizará el siguiente mensaje: “Yo, comprendo
que tendré acceso a material confidencial que es propiedad de Ceneval y que se
me presenta con el único propósito de que responda a la prueba, por lo que me
comprometo a no reproducir, discutir o divulgar de manera alguna la naturaleza del
material y el contenido del examen, incluidas preguntas, respuestas, instrucciones,
etcétera”
Lea con detenimiento el aviso y presione el menú SIGUIENTE para continuar.
7.	 Al continuar, usted visualizará un mensaje en el que se describe la funcionalidad de
los botones que tendrá disponibles durante la elaboración de su Planeación didáctica
argumentada. Lea detenidamente el mensaje y al terminar, presione SIGUIENTE.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
16
GuíaTécnica.EducaciónFísica
8.	 La pantalla general en la que elaborará su Planeación didáctica argumentada es la
siguiente:
En esta pantalla observará:
a)	 Algunos datos de identificación de la Etapa 4. Planeación didáctica
argumentada.
b)	 Una barra en la que se enumeran las preguntas o enunciados guía
c)	 La pregunta o enunciado guía que está desarrollando.
d)	 Un cuadro de texto donde deberá redactar, en texto seguido, su Planeación
didáctica argumentada.
e)	 Un menú de botones que tienen la siguiente funcionalidad:
a
c
b
e
d
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
17
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Terminar Con este botón dará por terminada su Planeación didáctica argumentada
Interrumpir
Con este botón suspenderá momentaneamente la sesión de elaboración de
la Planeación didáctica argumentada. Este botón se presiona solo en caso
estrictamente necesario.
Ver tiempo
Al presionar este botón podrá observar el tiempo que le queda para completar
su Planeación didáctica argumentada.
Monitor
Este botón le muestra un resumen sobre las preguntas o enunciados guía que
ya ha contestado y las que faltan.
Material de apoyo Este botón estará inhabilitado para su Planeación didáctica argumentada.
Ayuda
Con este botón usted observará algunas herramientas de ayuda técnica para
navegar dentro de la plataforma.
Resaltar pregunta
Con este botón usted podrá señalar la pregunta o enunciado guía que deje
pendiente para retomarlo después.
Anterior y Siguiente
Con estos botones podrá desplazarse entre las preguntas o enunciados guía
hacía atrás o hacia adelante.
IMPORTANTE
Sobre el botón INTERRUMPIR
Si usted necesita hacer una pausa para después continuar elaborando su Planeación
didáctica argumentada, deberá dar clic en el botón INTERRUMPIR, que aparece en
la fila de botones y avisar al aplicador para que autorice la interrupción mediante el
registro de una clave y contraseña.
Su sesión se cerrará y el sistema estará advertido de que usted dejará de estar
activo. Debe tener presente que el tiempo disponible para elaborar su Planeación
didáctica argumentada seguirá transcurriendo. El sistema verifica de manera
continua que quienes han iniciado una sesión se mantengan activos. Si detecta que
una sesión ha estado inactiva durante 5 minutos, bloquea la sesión correspondiente.
En tal caso, para volver a abrir la sesión, se deberá esperar 5 minutos más. Para
continuar, tanto usted como el aplicador deben ingresar nuevamente su clave y su
contraseña.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
18
GuíaTécnica.EducaciónFísica
A partir del momento en que visualice la pregunta o enunciado guía 1, usted
tendrá cuatro horas para elaborar su Planeación didáctica argumentada.
9.	 En la pregunta o enunciado guía 1 usted deberá seleccionar la competencia, tema,
contenido, o aprendizaje esperado en la que tenga mayor confianza y dominio para
la elaboración de su Planeación didáctica argumentada correspondiente a su nivel
educativo. Usted visualizará una pantalla como la siguiente, en donde se dan las
instrucciones precisas para elegir la competencia, tema, contenido o el aprendizaje
esperado a desarrollar.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
19
GuíaTécnica.EducaciónFísica
10.	Después de que haga la selección de la competencia, tema, contenido, o aprendizaje
esperado en la que tenga mayor confianza y dominio para la elaboración de su
Planeación didáctica argumentada, deberá pasar a la pregunta o enunciado guía 2,
donde encontrará una pantallla como la siguiente:
A partir de esta pregunta o enunciado guía 2, usted comenzará a elaborar su
Planeación didáctica. Es importante que lea con detenimiento cada pregunta o
enunciado guía ya que algunas refieren al diseño de su Planeación didáctica y otros
refieren a realizar la argumentación de la misma.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
20
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Se sugiere revise la Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argu-
mentada para comprender mejor este señalamiento.
Usted podrá navegar sin restricción entre las preguntas o enunciados guía las veces
que desee. Para ello podrá utilizar los botones SIGUIENTE y ANTERIOR o bien,
dando clic a la barra de preguntas o enunciados guía directamente sobre el número
que desee revisar.
11.	Cuando haya contestado todas las preguntas o enunciados guía y considere que su
Planeación didáctica argumentada está completa, deberá dar clic al botónTERMINAR
para cerrar su sesión de manera definitiva y salir de la plataforma digital.
Guía Técnica Planeación didáctica argumentada
Educación Física. Docentes
Guía
21
GuíaTécnica.EducaciónFísica
Tenga cuidado de no dar clic en el botón TERMINAR, salvo cuando haya
finalizado su Planeación didáctica argumentada. Esta opción le indica al sistema
que usted ha concluido la Etapa 4 de su Evaluación del desempeño y ya no
podrá regresar para revisar o contestar las preguntas o enunciados guía.
Cuando haya salido de la plataforma deberá entregar la clave de usuario y contraseña
al aplicador del Ceneval.
IMPORTANTE
Los dispositivos USB utilizados por el Ceneval para la carga de la plataforma
digital en cada computadora deberán quedar bajo resguardo del personal del
Ceneval.
Guía planeación didáctica argumentada educación física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentadaGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
hugomedina36
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AldoF9
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
hugomedina36
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
estonpiuter
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
paco21alejo
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentadaLos 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
SoloAmigo Torres
 
Planeacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasPlaneacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasadr_11
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Joel Delfin
 
Plan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primariaPlan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primaria
Eduardo Molina
 
Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
Eva Lopez
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentadaGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolarGuía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada preescolar
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Guia x formato plan de clase religi+ôn
Guia x formato plan de clase religi+ônGuia x formato plan de clase religi+ôn
Guia x formato plan de clase religi+ôn
 
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
 
Ejemplo de silabo
Ejemplo  de silaboEjemplo  de silabo
Ejemplo de silabo
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentadaLos 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
Los 5-errores-mas-comunes-de-un-planeación-didáctica-argumentada
 
Planeacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticasPlaneacion de secuencias didacticas
Planeacion de secuencias didacticas
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Plan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primariaPlan quincenal de escuela primaria
Plan quincenal de escuela primaria
 
Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
 

Destacado

Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º secPlaneacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
La psicomotricidad[1]
La psicomotricidad[1]La psicomotricidad[1]
La psicomotricidad[1]santi951027
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 
Planificación didáctica por módulos unidad
Planificación didáctica por módulos unidadPlanificación didáctica por módulos unidad
Planificación didáctica por módulos unidadAnibal Cadena
 
Manual atletismo iaaf_kids_2007
Manual atletismo iaaf_kids_2007Manual atletismo iaaf_kids_2007
Manual atletismo iaaf_kids_2007marcos-toro
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
hugomedina36
 
Ejemplo de Planeación
Ejemplo de PlaneaciónEjemplo de Planeación
Ejemplo de PlaneaciónCesar Augusto
 
Entrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyballEntrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyballBrisa Cobian
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoAndrea Sánchez
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Rene Diaz Montejo
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
hugomedina36
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicahugomedina36
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaAldana
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Jose Julian
 

Destacado (20)

Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º secPlaneacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
 
La psicomotricidad[1]
La psicomotricidad[1]La psicomotricidad[1]
La psicomotricidad[1]
 
Kids’ athletics
Kids’ athleticsKids’ athletics
Kids’ athletics
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
Planificación didáctica por módulos unidad
Planificación didáctica por módulos unidadPlanificación didáctica por módulos unidad
Planificación didáctica por módulos unidad
 
Manual atletismo iaaf_kids_2007
Manual atletismo iaaf_kids_2007Manual atletismo iaaf_kids_2007
Manual atletismo iaaf_kids_2007
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Ejemplo de Planeación
Ejemplo de PlaneaciónEjemplo de Planeación
Ejemplo de Planeación
 
Entrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyballEntrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyball
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 

Similar a Guía planeación didáctica argumentada educación física

Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentesGuía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Fernando Santander
 
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
Elizabeth Herrera
 
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
Alonso Mendez Torres
 
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
Alonso Mendez Torres
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Campuseducación
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
Doria Elena Ortiz Rios
 
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
sadyo
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
burgosgaby
 
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundariaGuia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Jorge Nuñez
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
vamosporlaeducacion
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
Fernando Santander
 
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app689113guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 

Similar a Guía planeación didáctica argumentada educación física (20)

Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentesGuía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
 
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
3 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_telesecundaria (1)
 
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
4 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_espanol
 
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
10 guia tecnica_planeacion_didactica_argu_geografia
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 
Eb ultima guia técnica
Eb ultima guia técnicaEb ultima guia técnica
Eb ultima guia técnica
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
 
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
 
GTF
GTFGTF
GTF
 
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundariaGuia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
Guia técnica expediente de evidencias para docentes de física_secundaria
 
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
 
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentadaguia de elaboracion de la planeacion argumentada
guia de elaboracion de la planeacion argumentada
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada docente educa...
 
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app689113guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
13guiatelesecundariaplaneaciondidacticaargumentada 150923022510-lva1-app6891
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guía planeación didáctica argumentada educación física

  • 1. GuíaTécnicaSecundaria.EducaciónFísica Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015–2016 @ Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Docentes Secundaria. Educación Física
  • 2.
  • 4.
  • 5. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 5 GuíaTécnica.EducaciónFísica Índice Introducción 7 Propósito de la Guía Técnica 8 I. Consideraciones generales para la Planeación didáctica argumentada 9 1. Procesos de aplicación 10 II. Procedimiento para elaborar la Planeación didáctica argumentada 12
  • 6.
  • 7. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 7 GuíaTécnica.EducaciónFísica Planeación didáctica argumentada Docentes Introducción La Ley General del Servicio Profesional Docente tiene como propósitos contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, contar con información que retroalimente a los docentes para mejorar su quehacer profesional y orientar las políticas de formación continua dirigidas a los docentes en servicio. Con la intención de atender los propósitos, características y condiciones en que se desarrolla la Evaluación del desempeño, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en vinculación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), estableció las siguientes etapas para este pro- ceso de Evaluación: Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos Etapa 4. Planeación didáctica argumentada Para los docentes de Secundaria que imparten la Asignatura Segunda Lengua: Inglés, se realizará una quinta etapa: Etapa 5. Examen complementario. Segunda Lengua: Inglés La Planeación didáctica argumentada corresponde a la Etapa 4 de la Evaluación del desempeño para docentes en servicio y tiene como propósito evaluar la argumentación que el docente hace sobre las estrategias didácticas elegidas para desarrollar una planeación didáctica, así como la reflexión sobre lo que espera que aprendan sus alumnos y la manera en que lo harán.
  • 8. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 8 GuíaTécnica.EducaciónFísica Propósito de la Guía Técnica Orientar a los docentes que participarán en la Evaluación del desempeño, Ciclo Escolar 2015-2016, en el procedimiento para elaborar su Planeación didáctica argumentada en la plataforma digital dis- puesta para ello. Esta guía orientará sobre la apariencia y funcionalidad de la plataforma digital habilitada para elaborar la Etapa 4. Planeación didáctica argumentada de la Evaluación del desempeño. La guía técnica se divide en dos apartados. El primero contiene consideraciones generales sobre la Planeación didáctica argumentada y su proceso de aplicación. El segundo apartado muestra la apariencia y la funcionalidad de la plataforma digital con la finalidad de que el docente la conozca con antelación al día de la aplicación.
  • 9. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 9 GuíaTécnica.EducaciónFísica I. Consideraciones generales para la Planeación didáctica argumentada La Planeación didáctica argumentada consiste en la elaboración de una Planeación didáctica como muestra de un ejercicio cotidiano de la práctica docente, así como en realizar una argumentación sobre dicha Planeación didáctica en la cual el docente reflexionará sobre lo que espera que aprendan sus alumnos y la manera en que lo harán. El docente diseñará la Planeación didáctica argumentada a partir de una competencia, tema, conte- nido, o aprendizaje esperado del currículo vigente correspondiente al nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura y grado en el que se desempeña. La competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado a desarrollar en la Planeación didáctica argumentada será elegida por el docente dentro de opciones precargadas en la plataforma digital. Las opciones podrá consultarlas con anticipación en la Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada respectiva a su nivel educativo. Esa guía académica se encuentra publicada en la página del Servicio Profesional Docente: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ . La Planeación didáctica argumentada será redactada en texto seguido dentro del formato dispuesto para tal efecto en la plataforma digital. La Planeación didáctica argumentada contendrá los rubros siguientes: • Contexto interno y externo de la escuela • Diagnóstico del grupo • Plan de clase • Estrategias de intervención didáctica • Estrategias de evaluación Cada elemento mencionado estará vinculado a una o más preguntas o enunciados guía que orien- tarán, en un primer momento, la redacción breve o enunciativa de la Planeación didáctica y, en un segundo momento, una explicación más amplía y profunda donde argumente la Planeación didáctica elaborada.
  • 10. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 10 GuíaTécnica.EducaciónFísica El docente deberá administrar el tiempo para atender cada uno de las preguntas o enunciados guía de la Planeación didáctica que elabore así como de la argumentación de la misma. El tiempo destina- do para elaborar la Planeación didáctica argumentada será de cuatro horas. 1. Proceso de aplicación La aplicación de la Planeación didáctica argumentada estará administrada y supervisada por un apli- cador del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). El día de la evaluación, el docente se presentará en la sede de aplicación y diseñará una Planeación didáctica que argumentará a partir de lo que espera que aprendan sus alumnos con el desarrollo de una competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente. El día de la aplicación de la Planeación didáctica argumentada, el aplicador del Ceneval proporcio- nará una clave de usuario y contraseña a cada docente. Con la clave de usuario y contraseña el do- cente entrará a la plataforma digital y elegirá el campo formativo o asignatura y el grado, así como la competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del currículo vigente de su preferencia misma que deberá corresponder al nivel educativo, tipo de servicio y modalidad en que se desempeña. Por ejemplo: Asignatura Elementos a elegir por nivel educativo EDUCACIÓN FÍSICA Preescolar o Primaria o Secundaria Grado: 1, 2 ó 3 o Grado: 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 o Grado: 1, 2 ó 3 Contenido específico o Aprendizaje esperado o Aprendizaje esperado
  • 11. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 11 GuíaTécnica.EducaciónFísica Es recomendable que el docente elija aquella competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado en la que tenga mayor confianza y dominio para la elaboración de su Planeación didáctica argumen- tada. Tras elegir la competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado del curriculo vigente, el docente construirá su Planeación didáctica argumentada atendiendo las preguntas o enunciados guía que encontrará en la plataforma digital. El formato establecido en la plataforma digital para la Planeación didáctica argumentada es un for- mato abierto; no contiene divisiones, columnas o esquemas específico. El docente deberá redactar la Planeación didáctica así como la argumentación de la misma de manera ordenada utilizando el subrayado, letra cursiva o negritas para organizar, señalar y destacar sus ideas y argumentos. Durante la aplicación de la Etapa 4. Planeación didáctica argumentada, el docente estará asistido por el aplicador del Ceneval. El aplicador auxiliará al docente solo en cuestiones técnicas y de nave- gación en la plataforma digital. Al concluir la Planeación didáctica argumentada, el docente devolverá la clave de usuario y contraseña al aplicador del Ceneval.
  • 12. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 12 GuíaTécnica.EducaciónFísica II. Procedimiento para elaborar la Planeación didáctica argumentada Al llegar a la sede de aplicación y hacer su registro, usted recibirá una clave de usuario y contraseña por parte del aplicador del Ceneval. 1. Cuando se encuentre frente a la computadora donde realizará su Planeación didáctica argumentada, visualizará una pantalla como la siguiente:
  • 13. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 13 GuíaTécnica.EducaciónFísica 2. Deberá seguir las instrucciones del aplicador del Ceneval para entrar a la plataforma digital y llegar a una pantalla como la siguiente:  En ella deberá seleccionar la opción “Planeación didáctica argumentada” y dar clic enACEPTAR. 3. A continuación visualizará una pantalla como la siguiente: En ella deberá selecciónar la opción que el aplicador del Ceneval le indique y dar clic enACEPTAR.
  • 14. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 14 GuíaTécnica.EducaciónFísica 4. En la siguiente pantalla usted podrá accesar a la plataforma digital con la clave de usuario y contraseña que le proporcionó el aplicador del Ceneval. Introduzca los datos y dé clic en ACEPTAR. 5. Usted visualizará una pantalla como la siguiente donde se indicará el estatus de su sesión. Para comenzar a elaborar su Planeación didáctica deberá presionar INICIAR SESIÓN.
  • 15. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 15 GuíaTécnica.EducaciónFísica 6. Una vez iniciada su sesión, visualizará el siguiente mensaje: “Yo, comprendo que tendré acceso a material confidencial que es propiedad de Ceneval y que se me presenta con el único propósito de que responda a la prueba, por lo que me comprometo a no reproducir, discutir o divulgar de manera alguna la naturaleza del material y el contenido del examen, incluidas preguntas, respuestas, instrucciones, etcétera” Lea con detenimiento el aviso y presione el menú SIGUIENTE para continuar. 7. Al continuar, usted visualizará un mensaje en el que se describe la funcionalidad de los botones que tendrá disponibles durante la elaboración de su Planeación didáctica argumentada. Lea detenidamente el mensaje y al terminar, presione SIGUIENTE.
  • 16. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 16 GuíaTécnica.EducaciónFísica 8. La pantalla general en la que elaborará su Planeación didáctica argumentada es la siguiente: En esta pantalla observará: a) Algunos datos de identificación de la Etapa 4. Planeación didáctica argumentada. b) Una barra en la que se enumeran las preguntas o enunciados guía c) La pregunta o enunciado guía que está desarrollando. d) Un cuadro de texto donde deberá redactar, en texto seguido, su Planeación didáctica argumentada. e) Un menú de botones que tienen la siguiente funcionalidad: a c b e d
  • 17. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 17 GuíaTécnica.EducaciónFísica Terminar Con este botón dará por terminada su Planeación didáctica argumentada Interrumpir Con este botón suspenderá momentaneamente la sesión de elaboración de la Planeación didáctica argumentada. Este botón se presiona solo en caso estrictamente necesario. Ver tiempo Al presionar este botón podrá observar el tiempo que le queda para completar su Planeación didáctica argumentada. Monitor Este botón le muestra un resumen sobre las preguntas o enunciados guía que ya ha contestado y las que faltan. Material de apoyo Este botón estará inhabilitado para su Planeación didáctica argumentada. Ayuda Con este botón usted observará algunas herramientas de ayuda técnica para navegar dentro de la plataforma. Resaltar pregunta Con este botón usted podrá señalar la pregunta o enunciado guía que deje pendiente para retomarlo después. Anterior y Siguiente Con estos botones podrá desplazarse entre las preguntas o enunciados guía hacía atrás o hacia adelante. IMPORTANTE Sobre el botón INTERRUMPIR Si usted necesita hacer una pausa para después continuar elaborando su Planeación didáctica argumentada, deberá dar clic en el botón INTERRUMPIR, que aparece en la fila de botones y avisar al aplicador para que autorice la interrupción mediante el registro de una clave y contraseña. Su sesión se cerrará y el sistema estará advertido de que usted dejará de estar activo. Debe tener presente que el tiempo disponible para elaborar su Planeación didáctica argumentada seguirá transcurriendo. El sistema verifica de manera continua que quienes han iniciado una sesión se mantengan activos. Si detecta que una sesión ha estado inactiva durante 5 minutos, bloquea la sesión correspondiente. En tal caso, para volver a abrir la sesión, se deberá esperar 5 minutos más. Para continuar, tanto usted como el aplicador deben ingresar nuevamente su clave y su contraseña.
  • 18. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 18 GuíaTécnica.EducaciónFísica A partir del momento en que visualice la pregunta o enunciado guía 1, usted tendrá cuatro horas para elaborar su Planeación didáctica argumentada. 9. En la pregunta o enunciado guía 1 usted deberá seleccionar la competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado en la que tenga mayor confianza y dominio para la elaboración de su Planeación didáctica argumentada correspondiente a su nivel educativo. Usted visualizará una pantalla como la siguiente, en donde se dan las instrucciones precisas para elegir la competencia, tema, contenido o el aprendizaje esperado a desarrollar.
  • 19. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 19 GuíaTécnica.EducaciónFísica 10. Después de que haga la selección de la competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado en la que tenga mayor confianza y dominio para la elaboración de su Planeación didáctica argumentada, deberá pasar a la pregunta o enunciado guía 2, donde encontrará una pantallla como la siguiente: A partir de esta pregunta o enunciado guía 2, usted comenzará a elaborar su Planeación didáctica. Es importante que lea con detenimiento cada pregunta o enunciado guía ya que algunas refieren al diseño de su Planeación didáctica y otros refieren a realizar la argumentación de la misma.
  • 20. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 20 GuíaTécnica.EducaciónFísica Se sugiere revise la Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argu- mentada para comprender mejor este señalamiento. Usted podrá navegar sin restricción entre las preguntas o enunciados guía las veces que desee. Para ello podrá utilizar los botones SIGUIENTE y ANTERIOR o bien, dando clic a la barra de preguntas o enunciados guía directamente sobre el número que desee revisar. 11. Cuando haya contestado todas las preguntas o enunciados guía y considere que su Planeación didáctica argumentada está completa, deberá dar clic al botónTERMINAR para cerrar su sesión de manera definitiva y salir de la plataforma digital.
  • 21. Guía Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Física. Docentes Guía 21 GuíaTécnica.EducaciónFísica Tenga cuidado de no dar clic en el botón TERMINAR, salvo cuando haya finalizado su Planeación didáctica argumentada. Esta opción le indica al sistema que usted ha concluido la Etapa 4 de su Evaluación del desempeño y ya no podrá regresar para revisar o contestar las preguntas o enunciados guía. Cuando haya salido de la plataforma deberá entregar la clave de usuario y contraseña al aplicador del Ceneval. IMPORTANTE Los dispositivos USB utilizados por el Ceneval para la carga de la plataforma digital en cada computadora deberán quedar bajo resguardo del personal del Ceneval.