SlideShare una empresa de Scribd logo
 El control electrónico de estabilidad, también conocido como ESP, es un sistema de seguridad
activa que actúa cuando se alcanza un límite de adherencia crítico. El sistema ayuda al conductor a
controlar el vehículo frenando las ruedas de manera individual y ajustando la potencia del motor.
 El nombre “ESP” son las siglas de Elektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán “Programa
Electrónico de Estabilidad”). El sistema fue desarrollado por Bosch y Mercedes-Benz y el primer
modelo en llevarlo fue el Mercedes Clase S (W140) en 1995. La mayoría de los fabricantes utilizan la
misma denominación, pero derivada del inglés (Electronic Stability Program). Otras marcas tienen
su propio nombre comercial para este sistema como VDC, VSC, ESC o DSC.
 Este sistema electrónico de seguridad comprueba que el movimiento del volante se
corresponde con la dirección real en la que se está moviendo el vehículo. Para ello utiliza
sensores que miden el ángulo de dirección, la velocidad de giro de las ruedas y el ángulo de giro y
aceleración transversal.
 Si se produce un sobreviraje o un subviraje, por ejemplo al derrapar circulando en superficies
resbaladizas o al realizar una maniobra evasiva, intervine en fracciones de segundo para actuar en
los frenos del vehículo de manera selectiva en cada rueda y regular la entrega del par del motor
para estabilizarlo. De esta manera se reduce el deslizamiento y se recupera la trayectoria.
 Diversos estudios constatan que el ESP previene hasta el 80% de los accidentes por derrape. La
importancia del control electrónico de estabilidad en la seguridad es tan grande que desde el 1 de
noviembre de 2014 es obligatorio que incorporen de serie este sistema todos los vehículos
nuevos comercializados en la Unión Europea
 Electric Power Steering”, que una gran
mayoría de fabricantes montan en sus
vehículos.
Se trata de un motor eléctrico que se
encuentra en la misma columna de la
dirección encargado de la asistencia
eléctrica a la dirección.
 Este tipo de dirección prescinde de líquido
para generar la presión por medio de una
bomba hidráulica, por lo tanto se evita la
utilización de productos contaminantes, y al
no necesitar componentes arrastrados por el
motor se reduce el peso del vehículo y se
ahorra combustible.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 La unidad de mando MDPS gestiona el
motor eléctrico según las informaciones
recibidas del sensor de par y ángulo de
dirección, y de las unidades de motor y
ABS/ESP por medio de la red CAN, para una
mayor precisión en la asistencia de la
dirección.
 Los componentes principales de este sistema
son la unidad de mando denominada
MDPS “Motor Driven Power Steering”, el
motor eléctrico que está montado en la propia
unidad MDPS, la columna de dirección y la caja
de dirección.
https://www.youtube.com/watch?v=zMPM9_TdMP4
REFERENCIAS
 https://www.youtube.com/watch?v=fGLcx7WUZlM
 https://www.autoavance.co/blog-tecnico-automotriz/24-sistema-de-direcciones-electricas/
 https://tuteorica.com/material-complementario/sistema-de-direccion-del-vehiculo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
Introducción a las Redes automotrices - CAN/LINIntroducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
Introducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
Interlatin
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
sarengo
 
Componentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronicaComponentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronica
Narcizo Flores Castrejon
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
Jorge Bravo
 
Vehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power pointVehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power point
juan carlos
 
150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
Michel Rodriguez
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Sebastian Cuenca
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
Beyker Cervantes Rosellon
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema eléctrico
Sistema eléctricoSistema eléctrico
Sistema eléctrico
diegoflorez18
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
Nicolás Colado
 
Iluminación automóvil
Iluminación automóvilIluminación automóvil
Iluminación automóvil
patricia
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
mitxe
 
Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
Rodolfo Alcantara Rosales
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
Patricia29
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
hppalaciosa
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
juancooper00
 
Cierre centralizado
Cierre centralizadoCierre centralizado
Carga
CargaCarga

La actualidad más candente (20)

Introducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
Introducción a las Redes automotrices - CAN/LINIntroducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
Introducción a las Redes automotrices - CAN/LIN
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
 
Componentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronicaComponentes de la suspensión electronica
Componentes de la suspensión electronica
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
 
Vehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power pointVehiculos hibridos power point
Vehiculos hibridos power point
 
150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
 
Sistema eléctrico
Sistema eléctricoSistema eléctrico
Sistema eléctrico
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
Iluminación automóvil
Iluminación automóvilIluminación automóvil
Iluminación automóvil
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
 
Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
Sistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículoSistema eléctrico de un vehículo
Sistema eléctrico de un vehículo
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
 
Cierre centralizado
Cierre centralizadoCierre centralizado
Cierre centralizado
 
Carga
CargaCarga
Carga
 

Similar a Programas Estabilizador de Dirección (EPS).pptx

Control de estabilidad
Control de estabilidadControl de estabilidad
Control de estabilidad
Dylan's Levy
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
CelsoCruzado
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
antonionieto76
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
antonionieto76
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Daniel Barrera Palma
 
Nuevos sistemas de frenado 23 pag
Nuevos sistemas de frenado 23 pagNuevos sistemas de frenado 23 pag
Nuevos sistemas de frenado 23 pag
joaquinin1
 
Control de estabilidad brayan
Control de estabilidad brayanControl de estabilidad brayan
Control de estabilidad brayan
Dylan's Levy
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)
Dylan's Levy
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
Frenos Abs
Frenos AbsFrenos Abs
Frenos Abs
aragan1990
 
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdfSensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
ignaciorechucha
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
SENATI
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Iram Abif
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Iram Abif
 
Doble clutch
Doble clutchDoble clutch
Doble clutch
escuela
 
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdfMODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
RLKChoqueQuispe
 
Sensores y E.C.U.
Sensores y E.C.U.Sensores y E.C.U.
Sensores y E.C.U.
Margarita Nilo
 
Electrónica parte 1
Electrónica parte 1Electrónica parte 1
Electrónica parte 1
David Soto Hernandez
 
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Mauricio Zurieta
 

Similar a Programas Estabilizador de Dirección (EPS).pptx (20)

Control de estabilidad
Control de estabilidadControl de estabilidad
Control de estabilidad
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nuevos sistemas de frenado 23 pag
Nuevos sistemas de frenado 23 pagNuevos sistemas de frenado 23 pag
Nuevos sistemas de frenado 23 pag
 
Control de estabilidad brayan
Control de estabilidad brayanControl de estabilidad brayan
Control de estabilidad brayan
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
Frenos Abs
Frenos AbsFrenos Abs
Frenos Abs
 
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdfSensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
SensoresAutomotricesDr.MedinaINAOE (1).pdf
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 
Doble clutch
Doble clutchDoble clutch
Doble clutch
 
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdfMODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
MODULO I SISTEMAS ELECTRNICOS MOTORES A GASOLINA (unidad 1).pdf
 
Sensores y E.C.U.
Sensores y E.C.U.Sensores y E.C.U.
Sensores y E.C.U.
 
Electrónica parte 1
Electrónica parte 1Electrónica parte 1
Electrónica parte 1
 
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 

Programas Estabilizador de Dirección (EPS).pptx

  • 1.
  • 2.  El control electrónico de estabilidad, también conocido como ESP, es un sistema de seguridad activa que actúa cuando se alcanza un límite de adherencia crítico. El sistema ayuda al conductor a controlar el vehículo frenando las ruedas de manera individual y ajustando la potencia del motor.  El nombre “ESP” son las siglas de Elektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán “Programa Electrónico de Estabilidad”). El sistema fue desarrollado por Bosch y Mercedes-Benz y el primer modelo en llevarlo fue el Mercedes Clase S (W140) en 1995. La mayoría de los fabricantes utilizan la misma denominación, pero derivada del inglés (Electronic Stability Program). Otras marcas tienen su propio nombre comercial para este sistema como VDC, VSC, ESC o DSC.
  • 3.  Este sistema electrónico de seguridad comprueba que el movimiento del volante se corresponde con la dirección real en la que se está moviendo el vehículo. Para ello utiliza sensores que miden el ángulo de dirección, la velocidad de giro de las ruedas y el ángulo de giro y aceleración transversal.  Si se produce un sobreviraje o un subviraje, por ejemplo al derrapar circulando en superficies resbaladizas o al realizar una maniobra evasiva, intervine en fracciones de segundo para actuar en los frenos del vehículo de manera selectiva en cada rueda y regular la entrega del par del motor para estabilizarlo. De esta manera se reduce el deslizamiento y se recupera la trayectoria.  Diversos estudios constatan que el ESP previene hasta el 80% de los accidentes por derrape. La importancia del control electrónico de estabilidad en la seguridad es tan grande que desde el 1 de noviembre de 2014 es obligatorio que incorporen de serie este sistema todos los vehículos nuevos comercializados en la Unión Europea
  • 4.  Electric Power Steering”, que una gran mayoría de fabricantes montan en sus vehículos. Se trata de un motor eléctrico que se encuentra en la misma columna de la dirección encargado de la asistencia eléctrica a la dirección.  Este tipo de dirección prescinde de líquido para generar la presión por medio de una bomba hidráulica, por lo tanto se evita la utilización de productos contaminantes, y al no necesitar componentes arrastrados por el motor se reduce el peso del vehículo y se ahorra combustible.
  • 6.  La unidad de mando MDPS gestiona el motor eléctrico según las informaciones recibidas del sensor de par y ángulo de dirección, y de las unidades de motor y ABS/ESP por medio de la red CAN, para una mayor precisión en la asistencia de la dirección.  Los componentes principales de este sistema son la unidad de mando denominada MDPS “Motor Driven Power Steering”, el motor eléctrico que está montado en la propia unidad MDPS, la columna de dirección y la caja de dirección.
  • 7.
  • 8.