SlideShare una empresa de Scribd logo
Ezili Rengel Montero
C.I.:30.132.022
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Policténico Santigo Mariño
Arquitectura
Índice
Project-------------------------------------------3
Funcionalidad básica de Microsoft Projecto--------4
Crear un proyecto---------------------------------5
Información del proyecto--------------------------6
Vículos entre tareas y analisis de rutas críticas-8
Crear recursos------------------------------------9
Asignar recursos----------------------------------9
Crear líneas de bases-----------------------------10
https://www.youtube.com/watch?v=lPGixz7M2eQ
Project 2010
Es el programa de administración de proyectos que
ayuda a las organizaciones a alinear iniciativas
de empresa, proyectos y recursos para obtener
mejores resultados empresariales.
Software de administración de proyectos diseñado,
desarrollado y comercializado por Microsoft para
asistir a administradores de proyectos en el
desarrollo de planes, asignación de recursos a
tareas, dar seguimiento al progreso, administrar
presupuesto y analizar cargas de trabajo.
Etiquetas inteligentes
M i c r o s o f t P r o j e c t u t i l i z a l a s
etiquetas inteligentes para explicar
cómo se realizan los cálculos de la
h e r r a m i e n t a d e p l a n i f i c a c i ó n d e
proyectos y para aconsejar a los
u s u a r i o s s o b r e l a s a c c i o n e s
alternativas que podrían realizar.
Funcionalidad básica de Microsoft project
Elementos de visualización
Vistas, que presentan un subconjunto
de información del proyecto en un
formato fácil de interpretar. Una
vista puede ser la combinación de una
o más vistas (tales como: Diagrama de
Gantt, Hoja de Recursos,
Calendario, entre otras).
Tablas, que definen las columnas
mostradas
Filtros, que permiten centrarse en
tareas o recursos específicos.
H a g a c l i c e n
A r c h i v o – N u e v o
proyecto en blanco.
Crear un proyecto
En la pestana Proyecto,
haga clic en Información
del proyecto.
Para programar un proyecto desde
la fecha de comienzo, escriba o
seleccione la fecha en la que
desea que comience el proyecto en
el cuadro Fecha de comienzo.
Para programar un proyecto desde
la fecha de fin, haga clic en
Fecha de fin de proyecto en el
cuadro programar a partir de y, a
continuación, escriba o seleccione
la fecha en l a q u e d e s e a q u e
finalice el
proyecto en el cuadro Fecha de fin.
PROGRAMAR LAS FECHAS DEL PROYECTO
Información del proyecto
REGISTRAR LAS PROPIEDADES DEL PROYECTO
ASIGNAR EL CALENDARIO LABORAL DEL PROYECTO
REALIZAR AJUSTES A LA CONFIGURACIÓN
GUARDAR UN PROYECTO
CREAR TAREAS
Información del proyecto
1. En la pestana de vistas, haga
clic en Diagrama de Gantt.
2. En el campo Nombre de tarea,
escriba el nombre de una tarea.
3. Presione la tecla ENTRAR.
4. En el campo Duración, escriba
la cantidad de tiempo en minutos
(por ejemplo 30m), horas (h),
días (d) o semanas (s). Escriba
los incrementos menores, como
medio día, con el formato 0,5
días. Microsoft Project utiliza
las duraciones para calcular la
cantidad de trabajo que ha de
realizarse en la tarea. Si es
necesario, puede revisar estas
estimaciones más adelante.
DURACIÓN DE LAS TAREAS
Es el período total de tiempo
q u e e s n e c e s a r i o p a r a
c o m p l e t a r u n a t a r e a .
Normalmente es la cantidad de
tiempo de trabajo desde el
comienzo hasta el fin de una
t a r e a , d e f i n i d o e n e l
calendario del proyecto y de
recursos. Recuerde que trabajo
no equivale a duración de la
tarea.
TIPOS DE VÍNCULOS
PREDECESORAS Y SUCESORAS
Una tarea que deba empezar o
terminar antes de que otra
pueda comenzar se denomina
tarea predecesora.
Una tarea que depende del
comienzo o del fin de una
tarea precedente se denomina
tarea sucesora.
P o r e j e m p l o : n o p u e d e
comenzar la construcción de
una vivienda hasta tanto el
terreno esté preparado.
Una vez decidido el orden de
las tareas, puede proceder a
v i n c u l a r l a s t a r e a s
relacionadas. Por ejemplo,
algunas tareas necesitarán
comenzar o finalizar antes
q u e o t r a s . O t r a s t a r e a s
dependerán del comienzo o
fin de una tarea precedente.
VINCULOS ENTRE TAREAS Y ANALISIS DE LA RUTA CRITICA
Para crear recursos en modo Stand Alone,
se debe abrir la vista hoja de recursos.
Crear recursos Asignación recursos
Es la asociación de una tarea específica con
el recurso concreto que es responsable de
finalizar la tarea.
Crear líneas de bases
Una línea de base es un conjunto de estimaciones
clave del proyecto original. Este conjunto consta
de las estimaciones originales de tareas,
r e c u r s o s , a s i g n a c i o n e s y c o s t o s q u e s e
especifican en el plan del proyecto.
Una vez que el proyecto está en marcha, puede
escribir información real y compararla con la
línea de base.
La línea de base incluye información relacionada con los
siguientes puntos:
1. Tareas: Fechas de comienzo y de fin, duración, trabajo,
costo, divisiones, trabajo de fase temporal y costo de fase
temporal (fase temporal es la distribución del valor por
unidad de tiempo. Por ejemplo, si un recurso trabaja 40
horas a la semana, puede ver su trabajo por cada día, en la
vista Uso de Recursos.
Los valores de la cuadrícula amarilla de esta vista también
son registrados).
2. Recursos: Trabajo, costo, trabajo de fase temporal y
costo de fase temporal.
3. Asignaciones: Fechas de comienzo y de fin, trabajo, costo,
trabajo de fase temporal y costo de fase
temporal.
Crear líneas de bases
Paso a paso (creación) Paso a paso (eliminación)
1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y,
a continuación, haga clic en Guardar línea de
base.
2. Active Guardar línea de base.
´
3. En Para elija Proyecto completo o Tareas
seleccionadas.
4. Haga clic en Aceptar.
1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y,
a continuación, haga clic en Borrar línea de base.
2. Active Borrar plan previsto.
3. En Para elija Proyecto completo o Tareas
seleccionadas.
4. Haga clic en Aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioMoisés Pérez Delgado
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectJuan Pino
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Projectvperla99
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
CABALLOSYNARICES
 
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Marvin Romero
 
Ms project 2013
Ms project 2013Ms project 2013
Ms project 2013
ASETEC GROUP
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
alejandro_poli
 
Project curso básico ucg
Project curso básico ucgProject curso básico ucg
Project curso básico ucg
Alex Rodriguez
 
Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Microsoft project (1era parte)
Microsoft project (1era parte)Microsoft project (1era parte)
Microsoft project (1era parte)
vkalvarez
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
Carlos Musayon
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Javier DLabra
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
Gabita21
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Gestión de proyectos - Project Open
Gestión de proyectos - Project OpenGestión de proyectos - Project Open
Gestión de proyectos - Project OpenCYSCE S.A.
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuario
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft project
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Project
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
 
Ms project 2013
Ms project 2013Ms project 2013
Ms project 2013
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Project curso básico ucg
Project curso básico ucgProject curso básico ucg
Project curso básico ucg
 
Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007Microsoft proyect 2007
Microsoft proyect 2007
 
Microsoft project (1era parte)
Microsoft project (1era parte)Microsoft project (1era parte)
Microsoft project (1era parte)
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Sesion 002
Sesion 002Sesion 002
Sesion 002
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
 
Gestión de proyectos - Project Open
Gestión de proyectos - Project OpenGestión de proyectos - Project Open
Gestión de proyectos - Project Open
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
 

Similar a Project 2010. ezili rengel

Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
diegoalejandroalgara
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
JesusLeon42763
 
Project 2007 pr1
Project 2007 pr1Project 2007 pr1
Project 2007 pr1
Raymundo Lumbreras
 
Project
ProjectProject
Project
zet69lie
 
Manual primavera raul rojas
Manual primavera     raul rojasManual primavera     raul rojas
Manual primavera raul rojas
Héctor ALvarez
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
Héctor ALvarez
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
danyalonzoph
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
Alfonso Ramirez
 
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Freddy Cruz
 
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de ProyectosDesayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Staffing IT S.A.
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Alvaro Pernalete
 
Unidad ii copia
Unidad ii   copiaUnidad ii   copia
Unidad ii copia
Alvaro Pernalete
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
eduarcorniell
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
Alex922413
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
Universidad Tecnológica del Peru
 
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Manual primavera p6   ing. estrella ruizManual primavera p6   ing. estrella ruiz
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
EstrellaRuizZapata
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
Mirian
 
Saiaproject10
Saiaproject10Saiaproject10
Saiaproject10
carlos gomez
 

Similar a Project 2010. ezili rengel (20)

Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Project 2007 pr1
Project 2007 pr1Project 2007 pr1
Project 2007 pr1
 
Project
ProjectProject
Project
 
Manual primavera raul rojas
Manual primavera     raul rojasManual primavera     raul rojas
Manual primavera raul rojas
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
 
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de ProyectosDesayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad ii copia
Unidad ii   copiaUnidad ii   copia
Unidad ii copia
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
 
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Manual primavera p6   ing. estrella ruizManual primavera p6   ing. estrella ruiz
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Saiaproject10
Saiaproject10Saiaproject10
Saiaproject10
 

Más de EziliRengel

ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdfACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
EziliRengel
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
EziliRengel
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
EziliRengel
 
Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentacionesRecomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones
EziliRengel
 
Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones
EziliRengel
 
Cuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y romaCuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y roma
EziliRengel
 
Cuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y romaCuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y roma
EziliRengel
 
Cuadro comparativo Grecia y Roma
Cuadro comparativo Grecia y RomaCuadro comparativo Grecia y Roma
Cuadro comparativo Grecia y Roma
EziliRengel
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
EziliRengel
 

Más de EziliRengel (10)

ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdfACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
ACT 02-PPT-EZILI RENGEL.pdf
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentacionesRecomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones
 
Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones Recomendaciones para presentaciones
Recomendaciones para presentaciones
 
Cuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y romaCuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y roma
 
Cuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y romaCuadro comparativo grecia y roma
Cuadro comparativo grecia y roma
 
Cuadro comparativo Grecia y Roma
Cuadro comparativo Grecia y RomaCuadro comparativo Grecia y Roma
Cuadro comparativo Grecia y Roma
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Project 2010. ezili rengel

  • 1. Ezili Rengel Montero C.I.:30.132.022 República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Policténico Santigo Mariño Arquitectura
  • 2. Índice Project-------------------------------------------3 Funcionalidad básica de Microsoft Projecto--------4 Crear un proyecto---------------------------------5 Información del proyecto--------------------------6 Vículos entre tareas y analisis de rutas críticas-8 Crear recursos------------------------------------9 Asignar recursos----------------------------------9 Crear líneas de bases-----------------------------10 https://www.youtube.com/watch?v=lPGixz7M2eQ
  • 3. Project 2010 Es el programa de administración de proyectos que ayuda a las organizaciones a alinear iniciativas de empresa, proyectos y recursos para obtener mejores resultados empresariales. Software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 4. Etiquetas inteligentes M i c r o s o f t P r o j e c t u t i l i z a l a s etiquetas inteligentes para explicar cómo se realizan los cálculos de la h e r r a m i e n t a d e p l a n i f i c a c i ó n d e proyectos y para aconsejar a los u s u a r i o s s o b r e l a s a c c i o n e s alternativas que podrían realizar. Funcionalidad básica de Microsoft project Elementos de visualización Vistas, que presentan un subconjunto de información del proyecto en un formato fácil de interpretar. Una vista puede ser la combinación de una o más vistas (tales como: Diagrama de Gantt, Hoja de Recursos, Calendario, entre otras). Tablas, que definen las columnas mostradas Filtros, que permiten centrarse en tareas o recursos específicos.
  • 5. H a g a c l i c e n A r c h i v o – N u e v o proyecto en blanco. Crear un proyecto En la pestana Proyecto, haga clic en Información del proyecto. Para programar un proyecto desde la fecha de comienzo, escriba o seleccione la fecha en la que desea que comience el proyecto en el cuadro Fecha de comienzo. Para programar un proyecto desde la fecha de fin, haga clic en Fecha de fin de proyecto en el cuadro programar a partir de y, a continuación, escriba o seleccione la fecha en l a q u e d e s e a q u e finalice el proyecto en el cuadro Fecha de fin.
  • 6. PROGRAMAR LAS FECHAS DEL PROYECTO Información del proyecto REGISTRAR LAS PROPIEDADES DEL PROYECTO ASIGNAR EL CALENDARIO LABORAL DEL PROYECTO REALIZAR AJUSTES A LA CONFIGURACIÓN GUARDAR UN PROYECTO
  • 7. CREAR TAREAS Información del proyecto 1. En la pestana de vistas, haga clic en Diagrama de Gantt. 2. En el campo Nombre de tarea, escriba el nombre de una tarea. 3. Presione la tecla ENTRAR. 4. En el campo Duración, escriba la cantidad de tiempo en minutos (por ejemplo 30m), horas (h), días (d) o semanas (s). Escriba los incrementos menores, como medio día, con el formato 0,5 días. Microsoft Project utiliza las duraciones para calcular la cantidad de trabajo que ha de realizarse en la tarea. Si es necesario, puede revisar estas estimaciones más adelante. DURACIÓN DE LAS TAREAS Es el período total de tiempo q u e e s n e c e s a r i o p a r a c o m p l e t a r u n a t a r e a . Normalmente es la cantidad de tiempo de trabajo desde el comienzo hasta el fin de una t a r e a , d e f i n i d o e n e l calendario del proyecto y de recursos. Recuerde que trabajo no equivale a duración de la tarea.
  • 8. TIPOS DE VÍNCULOS PREDECESORAS Y SUCESORAS Una tarea que deba empezar o terminar antes de que otra pueda comenzar se denomina tarea predecesora. Una tarea que depende del comienzo o del fin de una tarea precedente se denomina tarea sucesora. P o r e j e m p l o : n o p u e d e comenzar la construcción de una vivienda hasta tanto el terreno esté preparado. Una vez decidido el orden de las tareas, puede proceder a v i n c u l a r l a s t a r e a s relacionadas. Por ejemplo, algunas tareas necesitarán comenzar o finalizar antes q u e o t r a s . O t r a s t a r e a s dependerán del comienzo o fin de una tarea precedente. VINCULOS ENTRE TAREAS Y ANALISIS DE LA RUTA CRITICA
  • 9. Para crear recursos en modo Stand Alone, se debe abrir la vista hoja de recursos. Crear recursos Asignación recursos Es la asociación de una tarea específica con el recurso concreto que es responsable de finalizar la tarea.
  • 10. Crear líneas de bases Una línea de base es un conjunto de estimaciones clave del proyecto original. Este conjunto consta de las estimaciones originales de tareas, r e c u r s o s , a s i g n a c i o n e s y c o s t o s q u e s e especifican en el plan del proyecto. Una vez que el proyecto está en marcha, puede escribir información real y compararla con la línea de base. La línea de base incluye información relacionada con los siguientes puntos: 1. Tareas: Fechas de comienzo y de fin, duración, trabajo, costo, divisiones, trabajo de fase temporal y costo de fase temporal (fase temporal es la distribución del valor por unidad de tiempo. Por ejemplo, si un recurso trabaja 40 horas a la semana, puede ver su trabajo por cada día, en la vista Uso de Recursos. Los valores de la cuadrícula amarilla de esta vista también son registrados). 2. Recursos: Trabajo, costo, trabajo de fase temporal y costo de fase temporal. 3. Asignaciones: Fechas de comienzo y de fin, trabajo, costo, trabajo de fase temporal y costo de fase temporal.
  • 11. Crear líneas de bases Paso a paso (creación) Paso a paso (eliminación) 1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y, a continuación, haga clic en Guardar línea de base. 2. Active Guardar línea de base. ´ 3. En Para elija Proyecto completo o Tareas seleccionadas. 4. Haga clic en Aceptar. 1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y, a continuación, haga clic en Borrar línea de base. 2. Active Borrar plan previsto. 3. En Para elija Proyecto completo o Tareas seleccionadas. 4. Haga clic en Aceptar.