SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo impulso a la
Promoción/Educación para la salud
en el entorno educativo
Promoción de la salud desde
dentro y fuera de las consultas
sdsds
ds
PES en el entorno escolar con
programas de salud
PES en ámbito educativo: SE HACE
LA ESCUELA, potencial para promover
salud y para reducir desigualdades
sociales en salud
Las intervenciones tempranas tienen un
efecto superior en los colectivos más
desfavorecidos
PES en ámbito educativo
DESARROLLO DESIGUAL
Centros
educativos en
ZNTS con menor
presencia de
programas de
salud
E.Infantil: +17
E.Primaria: 91
I.E.S.: 49
E.Adultos: 15
Centros educativos de SEVILLA
Programas de salud
PES en el entorno escolar con
programas de salud
Cambios en los programas de salud
Novedades Programas Educativos HHVS
Alimentación Saludable
Plan de Consumo de Fruta
Drogodependencias y Adicciones: Dino
Aprende a Sonreír
Mira (educación infantil y primaria)
A no Fumar, ¡me apunto!
Forma Joven
Drogodependencias y Adicciones:
●Prevenir para Vivir
●Y tú, ¿qué piensas?
Mira (educación secundaria)
Creciendo en
Salud
Forma Joven
Estos programas desaparecen como tales y
sus temáticas se incorporan, entre otras
nuevas, a un programa único:
Cambios en los programas de salud
Cambios en los programas de salud
Cambios en los programas de salud
Cambios en los programas de salud
La
colaboración
de los
profesionales
SSPA sigue
siendo precisa
¿Qué se pide al
SSPA en este
nuevo impulso a
la PES en el
ámbito escolar?
¿Qué se pide al SSPA en este nuevo
impulso a la PES en el ámbito escolar?
A equipo
directivo
Respaldar la labor
Objetivos 2016
Profesional/s referente
Apoyo del EAP
A profs.
Sociosanits.
Cooperación
Continuidad
Asesoramiento
Participación
PAPEL DEL SANITARIO
Colaborar
Apoyar
Facilitar
Asesorar
Participar
Promover
Compartir
Explorar
Aportar
3. Fichas de planificación:
Necesidad de cumplimentar esta ficha todos los puntos FJ
4. Registro en Web
Pasos: Escribir en un buscador tipo Google: Forma Joven
o acceder directamente a www.formajoven.org
Clic en
¿Qué podemos hacer nosotros?
¿Qué se puede hacer como EAP?
• COLABORAR
• PRIORIZAR con los que
+ lo necesitan
• UTILIZAR en PSIAA,
PIOBIN, Salud Sexual,
prevención
violencia,participación
• Salud positiva y
Activos en salud
¿Qué os vais a encontrar a partir de este
curso 2015/16 ámbito escolar?
Colegios/IES más interesados
77 CEIP con
CRECIENDO EN SALUD
39 IES con
FORMA JOVEN
Sintonía para PES
PUEDEN
PEDIR
COLABO-
RACIÓN
Recordatorio de fechas
Curso 2015/2016 Actividades
Septiembre Inscripción de CEIP a Creciendo en Salud
Inscripción de IES a Forma Joven
Octubre Información de CE adscritos y líneas de intervención
Asignación de referentes del CS/UGC
Constitución del Equipo PS/CE (Forma Joven )
Octubre/Noviembre Elaboración de Plan de Actuación /Ficha
planificación
Noviembre a Mayo Desarrollo del plan de trabajo
Seguimiento
Registro de actividad
Marzo/Abril Formación
Junio Evaluación
Fuente: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
Contacto:
MAURICIO LOZANO NAVARRETE
mauricio.lozano.sspa@juntadeandalucia.es
Tel. 655792919; 398642
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdah
Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdahPautas para la relación con las familias del alumnado con tdah
Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdahpatriganzo
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
ysmarymendez13
 
Datos personales hacerca de mi vida
Datos personales hacerca de mi vidaDatos personales hacerca de mi vida
Datos personales hacerca de mi vida
jek422
 
Coordinación de salud mental
Coordinación de salud mentalCoordinación de salud mental
Coordinación de salud mental
gigi187
 
02 educación inicial
02 educación inicial02 educación inicial
02 educación inicial
walkervizcarra
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
Juan Carlos Rivera Pisco
 
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIALPROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
EMPRENDE MAMÁ - ADS Asociación de Damas Salesianas
 
Comunicación familia
Comunicación familiaComunicación familia
Comunicación familia
mosema
 
Propuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagafloresPropuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagaflores
LeticiaArteagaFlores
 
Charla para padres
Charla para padresCharla para padres
Charla para padres
gloriamaritzacastro
 
Mis propósitos
Mis propósitosMis propósitos
Mis propósitos
Johana Ortiz
 
Reflexion apartado 4
Reflexion apartado  4Reflexion apartado  4
Reflexion apartado 4
Gloria Egea Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Programa adolescente
Programa adolescentePrograma adolescente
Programa adolescente
 
Covid 19 y crianza
Covid  19 y crianzaCovid  19 y crianza
Covid 19 y crianza
 
Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdah
Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdahPautas para la relación con las familias del alumnado con tdah
Pautas para la relación con las familias del alumnado con tdah
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
 
Down
DownDown
Down
 
Datos personales hacerca de mi vida
Datos personales hacerca de mi vidaDatos personales hacerca de mi vida
Datos personales hacerca de mi vida
 
Coordinación de salud mental
Coordinación de salud mentalCoordinación de salud mental
Coordinación de salud mental
 
02 educación inicial
02 educación inicial02 educación inicial
02 educación inicial
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
 
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIALPROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO A ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL
 
Sintonia con mis derechos
Sintonia con mis derechosSintonia con mis derechos
Sintonia con mis derechos
 
Comunicación familia
Comunicación familiaComunicación familia
Comunicación familia
 
Propuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagafloresPropuesta leticia arteagaflores
Propuesta leticia arteagaflores
 
Charla para padres
Charla para padresCharla para padres
Charla para padres
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cdi panama
 
Mis propósitos
Mis propósitosMis propósitos
Mis propósitos
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
 
Reflexion apartado 4
Reflexion apartado  4Reflexion apartado  4
Reflexion apartado 4
 

Similar a Promoción de salud entorno escolar

Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
IS Bolivia
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
JULIANA1622
 
Escuelas promotoras de salud 2018
Escuelas promotoras de salud 2018Escuelas promotoras de salud 2018
Escuelas promotoras de salud 2018
Yorchjorgeruiz91
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
Smart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at homeSmart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at home
sheila romera
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Karen Pérez A
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Cristian Parra
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
FranciscoQuispe20
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familialilymorales
 
Guia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentesGuia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentes
pivita3
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Crece sano comiendo sano
Crece sano comiendo sanoCrece sano comiendo sano
Crece sano comiendo sano
iieess
 
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdfGuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
EdzonRubnMirandaEsco
 
_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela
johnsame
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
LeylaRSC
 

Similar a Promoción de salud entorno escolar (20)

Aywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en BoliviaAywina: síndrome de Down en Bolivia
Aywina: síndrome de Down en Bolivia
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
 
Escuelas promotoras de salud 2018
Escuelas promotoras de salud 2018Escuelas promotoras de salud 2018
Escuelas promotoras de salud 2018
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
Smart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at homeSmart healthy schools shc at home
Smart healthy schools shc at home
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familia
 
Guia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentesGuia af 3_6anos_docentes
Guia af 3_6anos_docentes
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Crece sano comiendo sano
Crece sano comiendo sanoCrece sano comiendo sano
Crece sano comiendo sano
 
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdfGuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
GuiaAF_3_6anos_docentes.pdf
 
_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
 
2. guía sidrome de down
2.  guía sidrome de down2.  guía sidrome de down
2. guía sidrome de down
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Promoción de salud entorno escolar

  • 1. Nuevo impulso a la Promoción/Educación para la salud en el entorno educativo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Promoción de la salud desde dentro y fuera de las consultas sdsds ds
  • 5. PES en el entorno escolar con programas de salud
  • 6. PES en ámbito educativo: SE HACE
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LA ESCUELA, potencial para promover salud y para reducir desigualdades sociales en salud
  • 11. Las intervenciones tempranas tienen un efecto superior en los colectivos más desfavorecidos
  • 12. PES en ámbito educativo DESARROLLO DESIGUAL Centros educativos en ZNTS con menor presencia de programas de salud
  • 13. E.Infantil: +17 E.Primaria: 91 I.E.S.: 49 E.Adultos: 15 Centros educativos de SEVILLA Programas de salud
  • 14. PES en el entorno escolar con programas de salud
  • 15. Cambios en los programas de salud
  • 16. Novedades Programas Educativos HHVS Alimentación Saludable Plan de Consumo de Fruta Drogodependencias y Adicciones: Dino Aprende a Sonreír Mira (educación infantil y primaria) A no Fumar, ¡me apunto! Forma Joven Drogodependencias y Adicciones: ●Prevenir para Vivir ●Y tú, ¿qué piensas? Mira (educación secundaria) Creciendo en Salud Forma Joven Estos programas desaparecen como tales y sus temáticas se incorporan, entre otras nuevas, a un programa único:
  • 17. Cambios en los programas de salud
  • 18. Cambios en los programas de salud
  • 19. Cambios en los programas de salud
  • 20. Cambios en los programas de salud
  • 22. ¿Qué se pide al SSPA en este nuevo impulso a la PES en el ámbito escolar?
  • 23. ¿Qué se pide al SSPA en este nuevo impulso a la PES en el ámbito escolar? A equipo directivo Respaldar la labor Objetivos 2016 Profesional/s referente Apoyo del EAP A profs. Sociosanits. Cooperación Continuidad Asesoramiento Participación
  • 25. 3. Fichas de planificación: Necesidad de cumplimentar esta ficha todos los puntos FJ
  • 26. 4. Registro en Web Pasos: Escribir en un buscador tipo Google: Forma Joven o acceder directamente a www.formajoven.org Clic en
  • 27. ¿Qué podemos hacer nosotros? ¿Qué se puede hacer como EAP? • COLABORAR • PRIORIZAR con los que + lo necesitan • UTILIZAR en PSIAA, PIOBIN, Salud Sexual, prevención violencia,participación • Salud positiva y Activos en salud
  • 28. ¿Qué os vais a encontrar a partir de este curso 2015/16 ámbito escolar? Colegios/IES más interesados 77 CEIP con CRECIENDO EN SALUD 39 IES con FORMA JOVEN Sintonía para PES PUEDEN PEDIR COLABO- RACIÓN
  • 29. Recordatorio de fechas Curso 2015/2016 Actividades Septiembre Inscripción de CEIP a Creciendo en Salud Inscripción de IES a Forma Joven Octubre Información de CE adscritos y líneas de intervención Asignación de referentes del CS/UGC Constitución del Equipo PS/CE (Forma Joven ) Octubre/Noviembre Elaboración de Plan de Actuación /Ficha planificación Noviembre a Mayo Desarrollo del plan de trabajo Seguimiento Registro de actividad Marzo/Abril Formación Junio Evaluación
  • 30. Fuente: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud Contacto: MAURICIO LOZANO NAVARRETE mauricio.lozano.sspa@juntadeandalucia.es Tel. 655792919; 398642 Gracias por vuestra atención