SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
2020
2021
CENTRO
PROGRAMA SMART HEALTHY
CITIZEN
2020 2021
PLAN SMART
HEALTHY
SCHOOLS
pág. 2
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
PROPUESTA Y PLAN SHC
CENTROS SMART
HEALTHY.
PROGRAMA SHC AT HOME
RETOS PARA EL CENTRO.
pág. 3
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
EL PROGRAMA
JUSTICACIÓN, OBJETIVOS Y CRISIS 5
¿QUÉ ES EL PROGRAMA, POR QUÉ IMPLANTAR EN EL CENTRO? 7
DEFINIENDO LAS NECESIDADES 8
ÁREAS DE LOS RETOS 9
- DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN 11
• FUNCIONES DEL PROFESORADO 12
FUNCIONES DE LAS FAMILIAS 13
CRONOGRAMA DE LOS RETOS Y ACTIVIDADES 15
PLAN ESTRATÉGICO 17
RESPONSABLES Y COORDINACIÓN DE CENTRO 18
BLOQUES Y EJES DE ACTUACIÓN 20
HABILIDADES Y COMPETENCIAS BÁSICAS 27
pág. 4
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTRO SHC AT HOME 29
¿POR QUÉ SHC AT HOME EN EL CENTRO? 30
COMO SE IMPLANTA SHC AT HOME EN MI CENTRO 31
¿QUÉ ES HACER HOMMING? 34
COMO FUNCIONA SHC AT HOME 35
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 38
CUADRO EVALUACIÓN 39
TEMPORALIZACIÓN RETOS 41
BENEFICIOS SHC EN COLEGIO 42
MEJORA EN SOBREPESO Y USO DIGITAL 43
ACCESO EQUITATIVO 44
BENEFICIOS Y RESUMEN EVIDENCIAS 46
REFERENCIAS 48
pág. 5
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
JUSTIFICACIÓN, CRISIS SANITARIA Y OBJETIVOS.
LAS NECESIDADES DE NUESTRO CENTRO
Justificación y Objetivo. El objeto es un nuevo autocuidado innovando y educar a
los niños en mejores hábitos saludables, reducir el sobrepeso, y educar
preparando para una era Smart Healthy. Tras la época de confinamiento, donde se
ven agravados muchos de los problemas de salud de nuestra infancia.
Pero lo más importante es que podemos referenciar que con educación inteligente es
posible un modelo que resuelva la crisis social multifacética, ya que es posible motivar
a cambiar aspectos de nuestros hábitos en el peor de los contextos.
- Problemas e insostenibilidad sanitaria, tras la CRISIS agravados. Los costos de
atención médica están aumentando tan rápido en las economías avanzadas que se
volverán inasequibles en 2040, sin reformas, según un nuevo informe de la OCDE.
A nuestra incapacidad de hacer frente al gasto por enfermedades como la obesidad,
respiratorias, cáncer... se añade, que a medida que se ha desarrollado la pandemia
global de COVID ‐ 19, las necesidades son mayores.
Pero además, cifras recientes (UNESCO, 2020c) indican que el cierre de escuelas en
todo el país se ha instigado en más de 191 países a nivel mundial como resultado de la
pandemia de COVID-19. Más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo, que se
ven susceptibles a cambios drásticos en sus hábitos en la mayor parte de los casos.
Ésto, es un área de gran preocupación por los efectos a largo plazo como trastornos,
tras un repunte en los factores de riesgo de las principales enfermedades (mala dieta,
alcohol, inactividad, trastornos mentales.)
pág. 6
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
- Problemas y carencias en educación.
Además la educación que ya en España, presenta múltiples problemáticas, como
el abstentismo escolar, por encima aún de Europa, tiene el riesgo de que de lugar
a más brechas, y a la desconexión. Ya que la participación de los estudiantes,
incluida la participación cognitiva, emocional y conductual, es fundamental para
el aprendizaje efectivo.
Los niños son especialmente sensibles a los cambios en los horarios de sus necesidades
básicas asociadas con sus ritmos biológicos (especialmente el sueño y la alimentación).
Aquí abajo observamos cómo tras SHC AT HOME, mejoran sustancialmente sus rutinas
al menos tienen motivación y apoyo en ellas.
pág. 7
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Tras la crisis COVID 19, España que se encontraba entre los primeros países en obesidad infantil,
encontramos según la SEEDO un repunte del 5% del sobrepeso.
SHC tras conseguir en su proyecto SHC ALMODÓVAR y estudio contra el sobrepeso donde se
logró el reto de reducir el 14.50% el sobrepeso infantil, continúa su trabajo en hábitos
haciendo homming para combatir el sobrepeso actual agravado por la situación de
confinamiento por la crisis COVID 19.
Aumentando la actividad física entre todos los participantes, las rutinas saludables y
alimenticias:
o reducción del comportamiento sedentario
o mejorar la salud mental y emocional y el bienestar
o mejorar la salud dental y la protección de la salud
¿QUÉ ES SMART HEALTHY CITIZEN? ¿POR QUÉ IMPLANTAR EN NUESTRO CENTRO?
SMART HEALTHY CITIZEN ES UN PROGRAMA EDUCATIVO PIONERO PARA
TRANSFORMAR LA SALUD DE FUTUROS CIUDADANOS INTELIGENTES MEDIANTE
LA EDUCACIÓN CONECTADA PARA CIUDADES INTELIGENTES.
Impulsado por la fundación shc by pharmex, y apoyado por profesionales y colegios oficiales de
toda españa:
pág. 8
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Trabaja con córdoba mundo salud: universidad de córdoba, colegio de médicos colmed, colegio de
enfermería y farmacéuticos.
CLÚSTER SHC: formado por Félix Priano representando COIT, Colegio ingenieros de España,
COCEM Comercio de Madrid a través de Armando Rodríguez, COAM: a través de Tomás Llorente.
Es avalado e investiga con united for sustainable cities. Iniciativa de onu.
• Su metodología inteligente está presente en la u4scc de las naciones unidas y
promueve la promoción de hábitos.
• El programa shc finalizó su implementación en shc almodóvar, logrando una
reducción del 14.30% en el imc, una cifra de referencia europea para la reducción
en un tiempo récord. Incluyendo otros como el 71.16% de las familias que
mejoraron sus hábitos saludables.
El programa SHC AT HOME, fue creado en el confinamiento donde participan más de 8500 familias,
y cuida desde caaa educando en hábitos saludables a los más pequeños en cuatro bloques:
Digital, nutricional, actividad física y mediático.
Ahora el Programa puede implantar SHC AT HOME en los centros educativos.
DEFINIENDO Y ENMARCANDO LAS NECESIDADES DE NUESTRO CENTRO
Escuelas SHC reconoce las buenas prácticas en el apoyo a los niños y los jóvenes para lograr y
mantener una buena salud y el bienestar.
La necesidad de un nuevo modelo preventivo, es tan acuciante, que no puede caber una
visión sesgada o sectorial como antaño. Porque las necesidades son globales y no
pueden atajarse desde un sólo ángulo ante los malos hábitos. Veremos por qué la falta
de adherencia para cambiar comportamientos pesa en la educación debe ser motor de
buenos hábitos.
La investigación durante las últimas décadas indica que, cuando los regímenes
preventivos o de tratamiento son muy complejos y / o requieren cambios en el estilo de
pág. 9
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
vida y la modificación de los hábitos existentes, ( Dishman 1982 , 1994 ; Chesney
2000 ; Li et al 2000).
Para diagnosticar debemos realizar un informe educativo, de salud y con las necesidades más
destacadas de este modo:
Participar en implantación/ actividades SHC en las que entran todas las familias de infantil.
Llevar a cabo un análisis de necesidades para identificar los problemas de salud que afectan a su
escuela.
Utilizar este análisis de necesidades para identificar una prioridad de salud.
ÁREAS DE LOS RETOS SHC
Área de salud La evidencia de las
necesidades
ACCIONES Y EVALUACIÓN
QUE PODEMOS REALIZAR.
En todos podemos usar
registros y tablas para
medir los retos en clase.
Alimentaci
ón
saludable
Los niveles de sobrepeso y obesidad
• Registro de los
alumnos que coman
un desayuno
saludable.
• Alumno /
habilidades en la
cocina de la familia.
• El consumo de
verduras y frutas.
• La experiencia y el
comportamiento de
la hora del
almuerzo.
Dificultades en sueño, deporte
hábitos en clases
Los niños que desayunan
pág. 10
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Actividad
física
Los niveles de sobrepeso y obesidad. • Medir
cuántos
alumnos se
involucran
en actividad
fuera física
de la
escuela.
Tomar hasta después de la
provisión de la actividad
escolar.
Carencias o momentos de
estar físicamente activos .
La salud mental y
la salud
emocional y el
bienestar
Los niveles de autoestima,
capacidad de recuperación y el
bienestar emocional.
• Talleres o
actividades
transversales en
materias donde se
trabaje la relajación,
el bienestar mental,
la digitalización, el
sueño o uso de los
datos
Los niveles de enganche y usos
negativos del móvil.
La falta de conciencia de redes
sociales y usos en colegio de
tecnologías
Salud
educomunicativa
A causa de la pandemia, los niveles
de contaminación en fake news se
han disparado.
Además de los niveles de alumnos
que pasan horas delante de
televisión
• Los niños
trabajan un
medio de
comunicación:
red social,
telediario
escolar, radio o
medio
periódicament
e .
• Detectan fake news
alimenticias o de
salud.
• Redactan newsletter
y se reparte a
padres.
Los comportamientos frente a
bulos y otros impactos en medios
pág. 11
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN Y FUNCIONES DE CADA UNO
Desarrollo de la intervención
El programa consiste en la realización de RETOS Y SESIONES de actividades
sobre alimentación, emociones, medios saludables y actividad física saludables,
administradas y dinamizadas por el profesorado, e incluidas en el Proyecto
Educativo.
Además, se propone una actividad transversal que es un reto quincenal o
mensual.
Las actuaciones docentes deben estar integradas en el currículo, a través de las
actividades en la programación de aula y en la dinámica general del trabajo de
pág. 12
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
clase.
La metodología debe ser participativa. Para establecer las prioridades y elegir
los temas se debe partir de problemas reales (bajo consumo de frutas y
verduras, desayuno insuficiente, consumo masivo de bollería industrial,
actividades sedentarias, etc.).
Se debe partir de las motivaciones, intereses e ideas previas del alumnado. En
el momento de seleccionar los contenidos, hay que tener en cuenta las
motivaciones del alumnado, sus propios intereses, así como la funcionalidad de
estos contenidos a corto y largo plazo. Hay que poner énfasis en las ventajas de
los comportamientos saludables en vez de mostrar los inconvenientes de las
conductas no saludables.
FUNCIONES DEL PROFESORADO
• La intervención se sostiene principalmente sobre el profesorado de
educación física en colaboración con el tutor o tutora, y está abierta a la
participación de todo el profesorado del centro, ya que las sesiones
incluyen contenidos transversales que se pueden trabajar en
conocimiento del medio, lengua, matemáticas, plástica etc.
• Promover una actividad para mejorar la adherencia a la actividad física
del alumnado durante los recreos: los Recreos Activos.
• Incluso se pueden hacer ránkings entre clases impulsando a los
profesores más activos.
• Fomentar entre el alumnado opiniones, actitudes favorables en
cuanto a la alimentación y el desarrollo de actividad física saludable,
emociones, y a la tecnología…siendo consciente de la influencia
positiva que se puede llevar a cabo al respecto en la educación de su
alumnado.
pág. 13
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
PAPEL DEL CENTRO EDUCATIVO
• Colaborar y apoyar en la implementación del Programa de Alimentación
y Actividad Física saludables, informando al respecto en el Consejo
Escolar, con la inclusión de la información pertinente en el Proyecto de
Centro y mediante el compromiso de la dirección para facilitar la
realización de las actividades previstas, en colaboración con el
profesorado y familias.
• Garantizar un mínimo de 2 sesiones de SHC salud semanales dentro
del horario para el alumnado participante, además de promover la
oferta de actividad física, participación de los padres…
• .Es recomendable describir los elementos del centro y su entorno que
pueden tener influencia sobre el sedentarismo y la obesidad: menús
escolares.
PAPEL DE LAS FAMILIAS
Las familias deben estar informadas de la decisión adoptada en cuanto al
desarrollo del proyecto y ser conscientes de la importancia de su
implicación para lograr los objetivos de las sesiones.
Los padres siguen participando a través de SHC AT HOME. Envían sus
producciones.
Preguntan consultas.
Descargan tablas y calendarios.
Se les envía una newsletter de educación y salud.
pág. 14
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Es fundamental garantizar la transmisión de información acerca de las
actividades que se van a realizar y sobre el papel que tiene que jugar la
familia.
Se pueden utilizar los cauces existentes en cada centro: AMPA, charla
informativa, sesión, tutoría, área de salud.
La familia es un motor fundamental ya que impulsa bien sea si su centro
implanta SHC a través de un reto de modo integral. O si usa SHC AT HOME.
La familia promueve desde casa y participa registrándose y usando los
materiales, o enviando sus producciones saludables, los hábitos de la
infancia, y también facilita que el centro pueda participar bien sea en un
reto, en SHC AT HOME, o implantar
pág. 15
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
CRONOGRAMA Y DESARROLLO RETOS DE SHC AT HOME, PUEDEN SER SESIONES SI
SE PREFIERE. ETAPA I.
RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6 RETO 7
TEMÁTICA Desayuno y
merienda
Gourmet SHC
Coach de la
salud
Cenas
Gourmet
El descanso
más activo
Reporteros
healthy
Smart Citizen El mejor Chef
CONTENIDOS Desayuno
saludable,
Emociones
y
nutrientes
Autoimage
n
Valoración
personal.
Ejercicio
físico y
emociones
Nutrient
es y
efectos
en la
salud
Actividad
física y
descanso.
SUEÑO
Medios
redes y
salud
Smart
digital y
medios
digitales en
la salud
Almuerzo
saludable
OBJETIVO
S
Reconocer
las
recomenda
ciones e
importanci
a de la
alimentaci
ón para
fortalecer
el sistema
inmune y
combatir el
sobrepeso.
Reconocer
y aceptar
el aspecto
físico
propio y el
de los
demás.
Entender
el
impacto
de la
nutrición
en la
salud e
importan
cia del
sueño
Mejorar
los
hábitos
saludable
s de
actividad,
descanso
y
alimenta
ción.ació
n.
Conocer
importan
cia sueño
y
rendimie
nto
escolar
Conocer
los
medios y
su uso
adecuado,
ampliar
los
formatos
TIC y su
uso para
la salud.
Conectar
con la
ciudad.
Conocer
los modos
de utilizar
los medios
de
comunicaci
ón y
elaborar
uno
Identificar
contenido y
cantidad de
un buen
almuerzo
experiment
ar que el
desayuno
puede ser
atractivo y
deseable.
DURACI N Mínimo: Mínimo: Mínimo:
50 min
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
pág. 16
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
- Cronograma orientativo. Pudiera variar en función de las necesidades y evolución de la
implantación en el piloto.
50 min.
Recomend
ado: 100
min.
50 min.
Recomend
ado: 100
min.
Recomen
dado 100
min
50 min.
Recomen
dado:
100 min.
50 min.
Recomen
dado: 100
min.
50 min.
Recomend
ado: 100
min.
50 min.
Recomenda
do: 100
min.
RETO FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
GOURMET
FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
DEPORTI
VA
PRODUC
CIONES
INTERA
CTIVAS
Y
CONCUR
SO
GOURM
ET
FOTO
VIDEO
PRESEN
TACIÓN
SOBRE
ACTIVID
AD Y
DESCAN
SO
FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
EN UN
MEDIO
FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
SOBRE
FUTURO
DIGITAL
FOTO
VIDEO
PRESENTAC
IÓN COCINA
pág. 17
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
RESUMEN PLAN ESTRATEGICO IMPLANTACIÓN DE SHC EN EL CENTRO
1. Fase de Planificación y diagnóstico:
1. Puesta en marcha del Comité SHC.
2. Definición del reto
3. Definición final de iniciativas, recursos, frecuencia y metodología…
4. Reuniones comité
2. Fase de Planificación de accion
1. Reuniones y calendario actividades con cada miembro
2. Cronograma y acciones con todos los sectores por escrito.
3. Materiales preparados digitales y físicos.
3. Implantación, seguimiento
1. Inicio de actividades y su calendario.
2. Comprobación de que se logran los objetivos.
3. Seguimiento: Rúbrica, encuestas y reuniones..
1. Despliegue: se prepara toda la comunicación interna a consejo escolar, y
centro de acuerdo al “Protocolo de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico
de SHC. Comunicamos los beneficios o resultados.
2. Se comunica el reto final y su consecución.
3. Se amplia alianzas con otros centros SHC.
4. Despliegue y
Comunicación
pág. 18
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
RESPONSABLES Y COORDINACIÓN DEL CENTRO.
LAS ACTUACIONES PREVISTAS SEGÚN RESPONSABILIDADES
EQUIPO DIRECTIVO:
1. LIDERAR Y PLANIFICAR TODO EL PROCESO.
2. CONVOCAR, PRESIDIR Y ASISTIR A CLAUSTROS PARA REFORZAR LA SALUD
3. COORDINAR CON MÉDICOS, NUTRICIONISTA, TRAER A LOS EXPERTOS AL
CENTRO Y PROMOVER EL CENTRO COMO IMAGEN DE SALUD Y ELEMENTO DE LA
CIUDAD ABIERTO.
4. GESTIONAR Y DISTRIBUIR LOS RECURSOS
5. EVALUAR TODO EL PROCESO.
6. PROFESIONALES DE SALUD.
7. ASISTIR PROFESIONALMENTE AL EQUIPO DIRECTIVO PROVEER RECURSOS
MATERIALES.
8. ASESORAR A LOS PROFESORES EN VERTICALIZACIÓN DE CONTENIDOS
CURRICULARES.
LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA
1. RECIBIR INFORMACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO Y DE EXPERTOS
2. CONSENSUAR CRITERIOS DE ACTUACIÓN.
3. FIJAR DIRECTRICES.
4. LIDERAR, MOTIVANDO Y DINAMIZANDO, EL TRABAJO DE SU EQUIPO
TODO EL PROFESORADO:
pág. 19
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
1. HACER UN SEGUIMIENTO DE SU DESARROLLO.
2. EVALUAR EL PLAN Y MEJORAR.
3. SECUENCIAR CONTENIDOS RELATIVOS A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MEJORA.
4. BUSCAR MATERIALES PARA APLICAR.
5. PONER EN PRÁCTICA EL PLAN MOTIVANDO DESDE CLASE A LAS FAMILIAS.
6. PRESIDIR ENTREVISTAS CON LOS PADRES/MADRES PARA INFORMARLES DEL
PLAN.
FAMILIAS
1. PARTES ACTIVAS DEL PROGRAMA SHC AT HOME.
2. INFORMARSE DEL PLAN APROBADO POR EL CENTRO Y DE LAS MEDIDAS
DISEÑADAS INDIVIDUALIZADAMENTE PARA EL ALUMNO/A.
3. RESPALDAR LA LABOR DE LOS DOCENTES EN GENERAL Y GARANTIZAR EL
CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE TRABAJO ASIGNADOS AL ALUMNO/A.
4. FOMENTAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS REFLEJADAS EN EL PLAN COMO
MEDIO PARA AUMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS.
5. DEDICAR UN TIEMPO DIARIO AL SEGUIMIENTO DE LA SALUD COORDINADA CON
EL COLEGIO.
pág. 20
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
BLOQUES DE ACTUACIÓN.
PLAN ESTRATEGICO
Se toma como base el estudio del hábito y la metodología inteligente de Smart Healthy
Citizen, Programa educativo impulsado por Fundación SHC By Pharmex, que estudia el
comportamiento y la educación para Smart Cities.
Y acorde con su método, que trabaja directamente con United for Sustainable Smart
Cities de ONU, los comportamientos y educación durante ésta época de confinamiento,
son más importantes que nunca en marcar la pauta para la salud de sociedades
inteligentes. (Referencia 3. Contribución y estudio ONU)
La salud (69,4%) y la familia (58%) son los pilares de la felicidad de los españoles,
según el estudio "Salud y vida" de Aegón. Y la motivación a través de la educación, es lo
que creemos que puede cuidar ambos
IMPLANTAREMOS LOS SIGUIENTES BLOQUES:
pág. 21
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
BLOQUE I DEL PROGRAMA SALUD EMOCIONAL.
La salud emocional y digital es esencial en la esfera personal y social a smart citizen
saludables que vivirán rodeados de tecnologías.
Si el centro usa SHC AT HOME, se colocarán materiales específicos para la salud
emocional y se podrán trabajar en el aula. Además en los retos se velará por esta salud
emocional.
También se pondrá a disposición de las familias la guía SHC con pautas y una
newsletter con consejos emocionales.
En el Programa integral SHC se imparten talleres y conferencias donde se habla de la
salud, buenos hábitos y emociones o uso digital .
Toda la ciudad educa en escuelas, y centros de ayuntamiento a niños y familias.
pág. 22
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
SALUD Y EDUCACIÓN MEDIÁTICA.
Naciones unidas informa que uno de los grandes males de las nuevas sociedades es la
mala información. Esto va a producir un repunte de 40% de enfermedades mentales y 4
tipos de adicciones distintas.
Por ello Smart Healthy Citizen es un programa mediático y elegirán en su reto un medio
para educar a todos
El tratamiento para niños se ha preparado en los centros educativos, con temáticas
propuestas por los médicos
Si el centro usa SHC AT HOME, se propondrán retos de salud audiovisual donde usen los
medios SHC con consejos mediácticos.
Se colocarán materiales específicos para alfabetización mediácicay se podrán trabajar
en el aula. Además en los retos se velará por esta salud audiovisual
También se pondrá a disposición de las familias la guía SHC con pautas y una
newsletter con consejos sobre uso de medios.
BLOQUE II EDUCACIÓN MEDIÁTICA
pág. 23
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.
La alimentación en nuestro estudio del hábito es clave..
Los alumnos pueden tratar clases de gatronomía, pero a su vez familias y alumnos
suman puntuación en su ránking asistiendo a talleres nutricionales o clases de cocina.
También los chefs locales pueden ser formados y formadores.
En SHC AT HOME se proponen retos gastronómicos y la valoración y consejos los da
nuestra nutricionista Ana Castillo y otros responsables de Cátedra Gastronomía
Andalucía.
pág. 24
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
ACTIVIDAD FÍSICA.
Muévete SHC se define como distintos espacios y actividades en torno a la actividad
física y la salud. Además mejora con rutas la movilidad sostenible.
Objetivo: reducir la obesidad y mejorar la forma física
ESCUELA FAMILIA SHC-MUÉVETE: Clases de zumba, taller baila con mi abuelo, retos
semanales físicos.
En el uso de SHC AT HOME, se propondrán para casa y cole fácilmente retos activos
donde todos puedan participar y enviar sus fotos con sus tablas o actividades. Además
se proporcionará un material adaptado.
pág. 25
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
El aula MOVE AND HEALTH. Proporcionará en línea material para los maestros de EF y
para su alumnado.
Estará disponible en la PLATAFORMA SHC “Smart-healthy-citizen-athome.com”
HABILIDADES Y COMPETENCIAS SXXI
Desde SHC At Home y desde nuestro centro, se mejoran especialmente las habilidades
blandas para la escuela de este Siglo XXI. Pero para saber más consultar con la publicación de
Smart Healthy Citizen:
https://www.researchgate.net/publication/342008984_La_nueva_educacion_para_era_Smart_Heal
thy
1.Autoliderazgo y Autocuidad. Es la clave del PROGRAMA SHC.
Capacidad para dirigir nuestra propia vida.
2.Pasión y automotivación
Fuente de energía para alcanzar nuestras metas.
pág. 26
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
3.Creatividad
Capacidad para crear, innovar e imaginar.
4.Comunicación y escucha activa
Habilidad para intercambiar mensajes con los demás y entenderlos.
5.Estrategia y gestión del tiempo
Priorizar tareas, organización y planificación.
6.Valores y principios personales
Responsabilidad, compromiso, perseverancia, humildad, integridad, generosidad,…
7.Resiliencia
Autorregulación emocional, habilidad para lidiar con frustraciones.
8.Habilidades sociales
Capacidad para crear vínculos emocionales y de calidad.
9. Empatía afectiva
Existen 2 tipos de empatía: cognitiva y afectiva. Las dos nos ayudan a ponernos en el lugar de otra
persona. La primera puede fomentar conductas manipuladoras y servir como herramienta para
herir a los demás; la segunda, por su parte, estimula la sensibilidad emocional y podría ser el
camino para trabajar medidas anti-bullying.
Algunos elementos de las competencias que se favorecen desde el programa:
Competencia lingüística:
Se fomenta la expresión de ideas, sentimientos y el dialogo en
grupo, lo que les va a ayudar a formarse un juicio crítico y ético, a
generar ideas, a estructurar su conocimien- to para favorecer la
toma de decisiones y resolver conflictos.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y
tecnología: Se realizan operaciones básicas, razonamiento
pág. 27
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
matemático e interpretación de distin- tos tipos de información
para resolver problemas de la vida cotidiana. También se fomenta
la habilidad para interpretar y expresar informaciones, datos, y se
utilizan elementos matemáticos básicos (símbolos, medidas,
números, elementos geométricos, etc) en situaciones reales o
simuladas y la puesta en práctica de proce- sos de razonamiento
Competencia digital:
Se trabajan habilidades para buscar, obtener procesar y comunicar información
y para transformarla en conocimiento. También se favorece una actitud crítica y
reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola y
respetando las normas sobre el uso de la información y sus fuentes.
Aprender a aprender:
Se fomenta la adquisición de la conciencia de las propias capacidades
(intelectuales, emocionales, físicas), de lo que se puede hacer por uno mismo y
con ayuda de otras personas, redundando en la motivación, la confianza y el
gusto por aprende
Competencias sociales y cívicas:
Habilidades sociales para relacionarse y realizar trabajo en equipo y
cooperación. Este trabajo cooperativo va a suponer que, con actitud
constructiva, y tomando en cuen- ta los valores que priman en la sociedad,
contrastándolos con ellos y con los suyos propios, sean capaces de ponerse en
el lugar del otro (empatía) y vayan llegando a acuerdos y generando ideas.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:
Se fomentan valores como la responsabilidad, la autoestima, la autocrítica, la
capaci- dad de elegir, de afrontar problemas y de asumir errores y riesgos.
pág. 28
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Conciencia y expresiones culturales:
Se favorecen los contextos para expresarse a través del movimiento, de la
interacción entre iguales. Se fomenta la iniciativa, la imaginación y la
creatividad mediante el tra- bajo individual y grupal.
Con la inclusión de los “Recreos Activos”, se introducen también otras
posibilidades relacionadas con esta competencia, como la de incluir juegos del
mundo, juegos tradi- cionales, bailes y danzas, etc.
pág. 29
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
PLAN DE ACTUACIÓN EN
CENTRO SHC AT HOME
pág. 30
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
¿POR QUÉ SHC AT HOME EN MI CENTRO?
Después de la crisis de COVID 19, la urgencia de atender la salud a través de la educación es más
palpable que nunca.
Las ciudades se enfrentan a un momento de cambio.
En un momento en que las ciudades están amenazadas por cuatro causas de enfermedad, múltiples
comorbilidades asociadas (cardiovascular, respiratoria, epidemia de obesidad, cáncer ...,
envejecimiento de la población y cronicidad. El riesgo es aún mayor después del confinamiento
debido a una epidemia silenciosa que se espera mantener engorde con los pequeños: OBESIDAD. La
Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) estima un aumento promedio de alrededor del 5 por
ciento en el peso de niños y adolescentes después del parto por el coronavirus.
• En España, el sobrepeso infantil ya ronda el 34%, lo que causa muchas enfermedades:
diabetes, cáncer, hipertensión ...
• Por lo tanto, calculan que el peso promedio de la población infantil puede haber aumentado
en al menos 1 kilo de grasa. Pero conducirán a trastornos: emocionales, psicológicos, del
sueño ...
• SHC, por lo tanto, diseñará materiales que ayuden a formar de manera personalizada.
pág. 31
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
¿CÓMO PUEDO USAR SHC AT HOME , CÓMO SE IMPLANTA EN MI CENTRO?
POR SUPUESTO MIRAMOS LA LISTA QUE HEMOS DADO DE RESPONSABLES Y
COORDINAMOS CON TODA LA COMUNIDAD QUE EL CENTRO COMUNIQUE A TODOS,
QUE EL MOTOR ES LA FAMILIA COMO CLAVE EDUCADORA. A PARTIR DE AHÍ EL
CENTRO APROVECHA LOS RECURSOS, LOS AMOLDA Y PARTICIPA EN DIVERTIDOS
RETOS PARA MOTIVAR AL ALUMNADO EN SALUD.
1. INSCRIPCIÓN. SHC AT HOME DEJA UN ENLACE A UNA INSCRIPCIÓN CON CUESTIONARIO. / SI
NO QUIERES REGISTRARTE SÓLO ACCEDES A MATERIAL ON LINE. O MANDAR UN CORREO A
TEACHERMAKI@GMAIL.COM INDICANDO QUE QUEREMOS REGISTRARNOS. COMO FAMILIA O
CENTRO.
2. UNA VEZ REGISTRADOS, LAS FAMILIAS PUEDEN PARTICIPAR EN LOS RETOS QUE EL
PROGRAMA PROPONE, ENVIANDO SUS RETOS:
- A SU PROFESOR COORDINADOR Y AL PROGRAMA (TEACHERMAKI@GMAIL.COM), UNA VEZ
POR SEMANA, PARA ELABORAR LOS RÁNKINGS DE LOS MEJORES, ACCEDER A PEQUEÑOS
PREMIOS, ETC
3. MATERIALES PERSONALIZADOS / GLOBALES PARA TODOS ON LINE Y CALENDARIOS
MENSUALES PARA HACER CON ESTAS ACTIVIDADES
4. EL CENTRO DISPONDRÁ DE SESIONES Y MATERIAL PARA USAR SI ASÍ LO DESEA EN CLASE
Y LA FAMILIA DISPONDRÁ DE GUÍAS HOMMING PARA EDUCAR DESDE CASA
5. PARA FINALIZAR SE COMUNICARÁ EN REDES, LAS FAMILIAS Y CLASES MÁS ACTIVAS.
6. REALIZARÁN UNA EVALUACIÓN SENCILLA: CUESTIONARIO PERIÓDICO.
pág. 32
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
7.
(LO IDEAL ES QUE PODEMOS COORDINAR TODO ESTE PROCESO CON 6 AGENTES:
SECTOR EDUCATIVO CON OTROS CENTROS Y FAMILIAS. SECTOR SANITARIO, SECTOR
MEDIÁTICO, SECTOR ASOCIATIVO DE LA CIUDAD Y PADRES. SECTOR ADMINISTRATIVO,
CIUDAD O INSTITUCIONES.)
• Bajo los mismos parámetros fundamentales de Smart Healthy Citizen SHC, SHC At home
nace un proyecto con una multitud de materiales:
• SHC CHANEL: Videotutoriales sobre alimentación, bienestar, hábitos para todos. Los videos
ayudan a no ampliar la brecha educativa para los niños que no tienen una computadora,
como lo indica la NU.
• Decálogos del Grupo SHC de buenas prácticas saludables.
• Juegos y formas para evaluar. Trabajaremos a través de pequeños juegos de preguntas y
respuestas.
La "Guía práctica para la salud y el autocuidado en el hogar" o la guía Homming, le enseña, en unos
pocos pasos muy simples, a lograr estos objetivos desde su hogar y de manera efectiva.
#practicahomming te permitirá compartir en redes.
pág. 33
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
ALGUNOS
OBJETIVOS
o Resumen de IMPACTO
El uso de escuelas
saludables para
mejorar los logros
o El impacto de la mala salud física y mental en el aprendizaje y el
rendimiento académico está bien documentado y, en particular, el
impacto negativo de:
o La obesidad y el sobrepeso
o Trastornos del sueño
o La mala alimentación y el tabaquismo
o Ansiedad y depresión
o Al ser una casa saludable mejora los resultados de salud y
educación y se asocia con:
o Mayor eficacia de los hábitos que enseñan
o Aprendizaje de los niños a través de la mejora de la mejora de la
concentración y la confianza.
La promoción de
un peso
saludable
o Incluir la imagen corporal alimentación saludable, la actividad
física y en los programas escolares
o Aumentar las oportunidades para la actividad física y el desarrollo
de habilidades de movimiento
o Mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles durante
todo el día escolar
o Crear entornos que apoyan la elección de alimentos saludables y la
actividad física
o actividades de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades
profesionales que apoyan A COMERCIANTES, medico, arquitectos
y otros miembros de su vida real, ya que ponen en práctica
estrategias y actividades de promoción de la salud
o apoyo para los padres y el hogar actividades que estimulan a los
niños a ser más activos, comer alimentos más nutritivos y gastar
menos estafe en actividades basadas en pantallas
El
aumento
de la
actividad
física y la
reducción
• Reducir sedentarismo delante de la pantalla
• El aumento de la actividad basada en la escuela tiene un efecto positivo
sobre la actividad fuera de la escuela
• Proporcionar oportunidades diarias para la participación en el juego activo
físicamente
• Los espacios de casa higienizados y disponibles para animar a los niños a
desarrollar habilidades de movimiento
pág. 34
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
• Eliminar las barreras identificadas a nivel local para la participación
¿QUÉ ES HACER HOMMING?
UNA ACTIVIDAD QUE PUEDE REFORZAR LOS CONTENIDOS DEL CENTRO.
HOMMING ES EDUCAR EN EL AUTOCUIDADO.
Mejorar
la salud
mental y
emocion
al y el
bienesta
r
• Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional
• Apoyo a los padres y cuidadores
• Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo mejorar
la salud del niño y que duerma en este confinamiento un mínimo de 8
horas
• Que los niños no sean sedentarios y usen las TICS por edades
recomendadas en SHC.
pág. 35
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
RETOS.
SHC AT HOME, cada mes lanza retos para toda la familia con sus cuatro bloques de contenidos que
pueden replicarse y organizarse desde los centros, poniéndose en contacto al correo
teachermaki@gmail.com. Y organizando desde clase los retos para toda la familia, con un
seguimiento desde clase.
RETOS Y COMUNIDAD:
En este enlace puede verse los retos hasta el momento realizados.
La práctica del “HOMMING” incluye no sólo deberes semanales y tareas que voluntariamente
envían. Sino también retos divertidos en los que están participando miles de niños. Aquí se ponen
algunos de los mejores:
https://smart-healthy-citizen-at-home.com/comunidad-club-homming/
¿ CÓMO FUNCIONA?
WWW.SMARTHEALTHYCITIZENATHOME.COM
¿CÓMO FUNCIONA?
El MÉTODO SHC se basa en aprender mediante la práctica. Con metas y objetivos que puedes
aplicar a corto plazo, en tu día a día.
GUIA SHC HOMMING
Mejorar
la salud
mental y
emocion
al y el
bienesta
r
• Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional
• Apoyo a los padres y cuidadores
• Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo mejorar
la salud del niño y que duerma en este confinamiento un mínimo de 8
horas
• Que los niños no sean sedentarios y usen las TICS por edades
recomendadas en SHC.
pág. 36
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
GUÍAS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN
VÍDEOS PARA TU CUIDADO EN LOS 4 BLOQUES
APRENDIZAJE EFECTIVO
Con este modelo de aprendizaje dedicando 10 minutos al día, se obtienen resultados similares a 1
hora de formación convencional.
Para ello:
Entran REGISTRÁNDOSE para aprender, y participar en los ránkings y retos.
SMARTHEALTHYCITIZENATHOME.COM
APRENDIZAJE ACTIVO SHC
Aprenderás técnicas para mejorar las competencias familiares con un sistema motivador y fácil,
que requiere poco tiempo y usa ejemplos de la vida real.
LOS CALENDARIOS:
Esos calendarios y los contenidos SHC en todas las actividades son prácticos y sencillos para estar
activo
pág. 37
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
DESDE CUALQUIER LUGAR Y DISPOSITIVO:
¡Sin horarios! ¡Sin asistencia! En cualquier lugar, momento y con cualquier dispositivo (móvil,
tablet, ordenador, portátil...)
SE ORGANIZARÁN RETOS QUINCENAL Y MENSUALMENTE COMUNICÁNDOSE A LAS
FAMILIAS Y PUDIENDO SER PREMIADOS.
PERO SHC AT HOME TAMBIÉN PUEDE SER EVALUADO:
pág. 38
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Seguimiento y evaluación
EVALUAREMOS SEMANALMENTE CON CUESTIONARIOS AL PUBLICO EN LA
PLATAFOMA
PREGUNTAS DE MÚLTIPLES OPCIONES Y MÚLTIPLES CATEGORÍAS
Dado que muchas veces las preguntas son complejas y requieren de respuestas que van más allá de
seleccionar una o varias opciones de una lista, Formularios permitirá seleccionar múltiples opciones
de múltiples categorías para responder a una pregunta.
VALIDACIÓN INTELIGENTE DE RESPUESTAS
Cuando un usuario solicite un tipo información específica, Formularios podrá sugerir una validación
de respuestas basadas en la pregunta o campo que se solicite en el formulario
Compartimos en web y Facebook “participa”
Una vez que haya completado su formulario, querrá enviar el formulario a sus potenciales
asistentes para el evento. Puede hacerlo de dos maneras: mostrando un enlace al formulario o
insertando el formulario directamente en su sitio web.
Hay dos formas de obtener el enlace a su formulario para copiar en su sitio. Uno es hacer clic en el
icono de un ojo en la esquina superior. Le mostrará el formulario como se verá a sus visitantes.
Una vez que las personas comienzan a registrarse, puede ver su información haciendo clic en la
pestaña Respuestas en la parte superior del formulario.
Se creará aparte de gráficos, una hoja de cálculo para guardar el informe de registro haciendo clic
en el icono verde en la esquina superior derecha.
Es deseable que el profesorado que lleva a cabo el programa conozca cómo se están desarrollando
pág. 39
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
en el centro las líneas de trabajo y actividades, sepa cómo progresan sus alumnos y alumnas con
relación a los objetivos planteados, la motivación de éstos y la evolución de sus conocimientos y
actitudes.
CUADRO EVALUACIÓN
Para facilitar esta evaluación, pueden utilizarse cuestionarios como el siguiente:
PROGRAMACIÓN PUNTUACIÓN
1 • Los objetivos han sido adecuados al programa 1 2 3 4 5
2 • Los contenidos han facilitado la consecución de los objetivos 1 2 3 4 5
3 • Los contenidos son adecuados a la edad de los niños y niñas 1 2 3 4 5
4 • Las actividades han mantenido el interés de los y las menores 1 2 3 4 5
5 • La participación del alumnado fue buena 1 2 3 4 5
6 • El número de actividades ha sido suficiente 1 2 3 4 5
ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS Y TIEMPOS
7•Laorganizacióndelaulaseadecuóalasnecesidadesdelosylas
menores
1 2 3 4 5
8 • La organización del aula ha favorecido la realización del
programa
1 2 3 4 5
9 • Los tiempos han sido adecuados a las actividades realizadas 1 2 3 4 5
RECURSOS
10 • Los recursos del programa han sido suficientes 1 2 3 4 5
11 • Grado de aprovechamiento de los recursos 1 2 3 4 5
RELACIÓN PROFESORADO/ALUMNADO
12 • La relación ha sido favorable a la consecución de los objetivos 1 2 3 4 5
13 • Grado de implicación del profesorado 1 2 3 4 5
14 • Grado de implicación de los y las menores 1 2 3 4 5
RELACIÓN FAMILIA-CENTRO
17 • Han sido adecuados los cauces de información a las familias 1 2 3 4 5
18 • Grado de implicación de las familias 1 2 3 4 5
pág. 40
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
TEMPORALIZACIÓN. CADA RETO TIENE PERIODO MEDIO DE UN MES.
RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6 RETO 7
TEMÁTICA Desayuno y
merienda
Gourmet SHC
Coach de la
salud
Cenas
Gourmet
El descanso
más activo
Reporteros
healthy
Smart Citizen El mejor Chef
CONTENIDOS Desayuno
saludable,
Emociones
y
nutrientes
Autoimage
n
Valoración
personal.
Ejercicio
físico y
emociones
Nutriente
s y
efectos
en la
salud
Actividad
física y
descanso.
SUEÑO
Medios
redes y
salud
Smart
digital y
medios
digitales en
la salud
Almuerzo
saludable
OBJETIVOS Reconocer
las
recomenda
ciones e
importanci
a de la
alimentació
n para
fortalecer
el sistema
inmune y
combatir el
sobrepeso.
Reconocer
y aceptar
el aspecto
físico
propio y el
de los
demás.
Entender
el
impacto
de la
nutrición
en la
salud e
importan
cia del
sueño
Mejorar
los
hábitos
saludable
s de
actividad,
descanso
y
alimentac
ión.ación.
Conocer
importan
cia sueño
y
rendimie
nto
escolar
Conocer
los
medios y
su uso
adecuado,
ampliar
los
formatos
TIC y su
uso para
la salud.
Conectar
con la
ciudad.
Conocer los
modos de
utilizar los
medios de
comunicaci
ón y
elaborar
uno
Identificar
contenido y
cantidad de
un buen
almuerzo
experiment
ar que el
desayuno
puede ser
atractivo y
deseable.
DURACI N Mínimo:
50 min.
Recomenda
Mínimo:
50 min.
Recomend
Mínimo:
50 min
Mínimo:
50 min.
Recomen
Mínimo:
50 min.
Recomen
Mínimo:
50 min.
Recomenda
Mínimo:
50 min.
Recomenda
do: 100 min.
pág. 41
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
BENEFICIOS MODELO SMART HEALTHY CITIZEN EN NUESTRO COLEGIO
Pudimos comprobar que, a través de una educación multidisciplinar, con una fibra de 6
agentes y cuatro bloques de actuación, el Programa Smart Healthy Citizen en
Almodóvar, patrocinado por Pharmex, consiguió a través de la Fundación SHC By
Pharmex reducir el 14.80% de sobrepeso infantil en un tiempo récord de 9 meses.
Ahora SHC AT HOME del Programa Smart Healthy Citizen a través de la Fundación SHC
By Pharmex, generado para mejorar los hábitos y el sobrepeso de las familias, e
implantar SHC en el hogar. Y coordina actualmente los cuatro bloques de actuación en
sencillos hábitos llamados "homming", por los cuales las familias, van modificando,
mejorando sus hábitos y educándose en habilidades para SXXI y salud en autocuidado,
con guías y recursos para que interactúen.
Aumenta la cohesión ciudadana
Mejor autonomía en 8/10 niños para actuar por si mismos en el hábito.
Disminuye almuerzos insaludables
Más participación social e interactiva.
Mejora la condición física
do: 100
min.
ado: 100
min.
Recomen
dado 100
min
dado:
100 min.
dado: 100
min.
do: 100
min.
RETO FOTO
VIDEO
PRESENTA
CIÓN
GOURMET
FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
DEPORTI
VA
PRODUC
CIONES
INTERAC
TIVAS Y
CONCUR
SO
GOURME
T
FOTO
VIDEO
PRESEN
TACIÓN
SOBRE
ACTIVID
AD Y
DESCANS
O
FOTO
VIDEO
PRESENT
ACIÓN
EN UN
MEDIO
FOTO
VIDEO
PRESENTA
CIÓN
SOBRE
FUTURO
DIGITAL
FOTO
VIDEO
PRESENTAC
IÓN COCINA
pág. 42
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Aumento de motivación y participación hacia todas las actividades saludable
Mejora 7 competencias básicas y cumple con 17 de los 17 ODS.
MEJORA SOBREPESO Y MEJOR USO DIGITAL.
- Durante el programa SHC AT HOME además de estudiar la educación y
producciones en buenos hábitos, se controló las horas sometidos a pantallas.
- Se realizaron cuestionarios a los padres de niños de 2 a 12 años que
concurrieron.
- También se interrogó si los padres utilizaban redes sociales, hábitos saludables,
ejercicio físico y peso de los niños.
- Confirmamos que casi el 81% reconoció fuera más de 2 horas y un 43% lo hace
más de 3 horas por día. No se encontró una asociación entre el uso de estas
pantallas y obesidad. Pero si se encuentra una asociación estadísticamente
significativa para la variable, peores hábitos.
- ¿Quiere o representa esto que los medios digitales perjudican? No, pero su mal
uso, influye en sobrepeso y trastornos emocionales.
- En la "GUÍA HOMMING" se aconsejó por tanto al ver estos resultados, que a partir
de los 2 y hasta los 5 años, se debe alfabetizar en medios, por el bien emocional y
digital, no limitando a una hora por día de exposición y contenido apropiado
para la edad.Así como tener zonas libres de pantallas en la casa, como las
habitaciones
pág. 43
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
ACCESO EQUITATIVO SHC AT HOME NO DEJA A NADIE ATRÁS
Uno de los principales problemas que advierte NACIONES UNIDAS es que en España deben
adaptarse a casi un 20% de alumnado que NO dispone de medios como ordenador en casa,
por esto SHC AT HOME enseña a hacer HOMMING con vídeos que pueden visualizarse desde
youtube, con actividades sencillas en casa, y materiales que no todos requieren plataformas
on line.
1. Proporcionar una gama de actividades que atraen específicamente a las niñas.
2. Garantizar que las actividades sean gratuitas o asequibles, con la provisión de actividades
gratuitas.
3. Involucrar a los jóvenes en el diseño del programa para identificar barreras a la
participación;
4. HOMMING garantiza un entorno en casa seguro dando normas de higiene, en el que los
niños puedan viajar y jugar activamente
5. Educar al público a través de los medios de comunicación para crear conciencia y cambiar
las redes sociales.
6. Normas sobre HOMMING.
7. Es importante fomentar la actividad física en los años más jóvenes, para que la participación
pueda continuar a lo largo de la vida útil.
8. Involucrar a los padres para apoyar y alentar al homming de sus hijos.
9. Proporcionar intervenciones en múltiples lugares, de actividad física, salud, medios,
nutrición y actividades en el hogar.
pág. 44
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
10. Actividad física durante todo el día y programas activos.
11. Promover intervenciones que reconocen la influencia positiva de los padres en el
HOMMING.
12. Promover intervenciones diseñadas específicamente para AUMENTAR la gama de
comportamientos de salud.
BENEFICIOS Y RESUMENES DE EVIDENCIAS
Las escuelas deberían mirar lo que mejor funciona para mejorar sus resultados elegidos. Hay
evidencia de buena calidad que un enfoque de toda la escuela que incorpora actividades de cambiar
el entorno escolar y no sólo el comportamiento de los individuos es más eficaz en la mejora de la
salud, sobre todo en torno a la alimentación saludable y la actividad física.
Zona Resumen de IMPACTO
El uso de
escuelas
saludables para
mejorar los
logros
El impacto de la mala salud física y mental en el aprendizaje y el rendimiento
académico está bien documentado y, en particular, el impacto negativo de:
La obesidad y el sobrepeso
Trastornos del sueño
La mala alimentación y el tabaquismo
Ansiedad y depresión
Al ser una escuela saludable mejora los resultados de salud y educación y se
asocia con:
Mayor eficacia de la escuela.
Bajar las tasas de ausencia O ABSENTISMO
aprendizaje de los alumnos a través de la mejora de la mejora de la
concentración y la confianza.
pág. 45
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
La promoción de
un peso
saludable
Incluir la imagen corporal alimentación saludable, la actividad física y en los
programas escolares
Aumentar las oportunidades para la actividad física y el desarrollo de
habilidades de movimiento
Mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles durante todo el día
escolar
Crear entornos que apoyan la elección de alimentos saludables y la actividad
física
actividades de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades profesionales
que apoyan a medico, arquitectos y otros miembros de su vida real, ya que
ponen en práctica estrategias y actividades de promoción de la salud
apoyo para los padres y el hogar actividades que estimulan a los niños a ser
más activos, comer alimentos más nutritivos y gastar menos estafe en
actividades basadas en pantallas
El aumento de la
actividad física y
la reducción
Reducir sedentarismo delante de la pantalla
El aumento de la actividad basada en la escuela tiene un efecto positivo sobre
la actividad fuera de la escuela
Proporcionar oportunidades diarias para la participación en el juego activo
físicamente
Los espacios de la ciudad, en las instalaciones y en el colegios están
disponibles para animar a los niños a desarrollar habilidades de movimiento
instalaciones escolares Poner a disposición de los niños y los jóvenes fuera de
la jornada escolar
Desarrollar programas de actividad física de componentes múltiples
Identificar los factores locales que pueden afectar a la retención de niños y
jóvenes son físicamente activos
Averiguar qué tipo de actividades físicas niños y jóvenes disfruten, sobre la
base de las investigaciones existentes o consulta local
Eliminar las barreras identificadas a nivel local para la participación
pág. 46
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
Mejorar la salud
mental y
emocional y el
bienestar
Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional bienestar
enfoque escolar integral para mejorar la salud mental y emocional y bienestar
ambiente emocionalmente seguro que impide la intimidación
ayuda dirigida a los niños con mayor riesgo
Apoyo a los padres y cuidadores
Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo cambiar el
espíritu de la escuela y desarrollar políticas de tolerancia cero
pág. 47
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
REFERENCES
1. https://www.researchgate.net/publication/342008984_La_nueva_educacion_para_era_Sma
rt_Healthy
2. https://www.ehu.eus/es/web/opik/confinamiento-y-salud
3. Report Impact of habits in a new smart generation. U4SSC. Simple Ways to be Smart, Sheila
Romera Aznar, Smart Healthy Citizen, 2020.
4. https://smart-healthy-citizen-at-home.com/estudio-el-impacto-de-la-educacion-del-sueno-
en-conducta/
5. Senechal, M., and LeFevre, J.-A. (2002). Parental involvement in the development of
children’s reading skill: A five-year longitudinal study. Child development.
6. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad de
España. Disponible en:
7. https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChin
a/home.
8. Estudios Instituto Medicina del Sueño, Dr Escribá Alepuz, Valencia.
9. Dowd, A. J., Friedlander, E., Jonason, C., et al. (2017). Lifewide learning for early reading
development. New directions for child and adolescent development
10. OECD Journal: Economic Studies.
11. Dr. João Breda, Jefe de la Oficina Europea de Prevención y Control de Enfermedades No
Transmisibles de la OMS (Wolfe y Haveman 2002).
pág. 48
PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
12. CEPS, Nicole Dewandrede la Comisión Europea.
13. Universidad de Exeter. Intranet de la Facultad de Medicina y Salud.
14. Investigación UCMVALORNUT (920030). Departamento de Nutrición, UCM)
15. Informes sobre educación y salud neuronal. ( Craig, 2003; Smilkstein, 2003 ).
16. Estrategia NAOS Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.
17. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Organización Mundial
18. Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias,
en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Disponible en
https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/28/pdfs/BOE-A-2020-4152.pdf.
19. Barnes M, Butt S, Tomaszewski W. The Dynamics of Bad Housing: The Impact of Bad
Housing on the Living Standards of Children. London: National Centre for Social Research;
2008.
20. Benach J, Vives A, Amable M, Vanroelen C, Tarafa G, Muntaner C. Precarious Employment:
Understanding an Emerging Social Determinant of Health. Annu Rev Public Health. 2014.
21. Garcia MM, del Rio M, Marcos J. Desigualdades de género en el deterioro de la salud como
consecuencia del cuidado informal en España. Gac Sanit. 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo vida saludable
Modulo vida saludableModulo vida saludable
Modulo vida saludable
Maye Ruiz
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
Sally Toro Contreras
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
Universidad de Oviedo
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
Matemática y nutrición
Matemática y nutriciónMatemática y nutrición
Matemática y nutrición
BENICIO_IN_SAN
 
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Programa piloto de salud escolar con flujos3
Programa piloto de salud escolar  con flujos3Programa piloto de salud escolar  con flujos3
Programa piloto de salud escolar con flujos3
Cesfamgarin
 
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TICTrabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
Mariam
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
Patricia Valencia
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
roxanacosta
 
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las JuntasProyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Paola Uribe
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
aldaburu1
 
Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013
SaludEscolarcorpquin
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
Directorsalud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Leidy Jeremy
 
campaña de Difusión
campaña de Difusióncampaña de Difusión
campaña de Difusión
Salma Lucia Rebolledo
 
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Cesfamgarin
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
joaquinslideshare
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
WualterRojasGusman
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Salma Lucia Rebolledo
 

La actualidad más candente (20)

Modulo vida saludable
Modulo vida saludableModulo vida saludable
Modulo vida saludable
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
Matemática y nutrición
Matemática y nutriciónMatemática y nutrición
Matemática y nutrición
 
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
 
Programa piloto de salud escolar con flujos3
Programa piloto de salud escolar  con flujos3Programa piloto de salud escolar  con flujos3
Programa piloto de salud escolar con flujos3
 
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TICTrabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
Trabajamos los hábitos saludables a través de las TIC
 
Escuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvadorEscuelas saludables el salvador
Escuelas saludables el salvador
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
 
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las JuntasProyecto de aula, sede Las Juntas
Proyecto de aula, sede Las Juntas
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
campaña de Difusión
campaña de Difusióncampaña de Difusión
campaña de Difusión
 
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajal
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 

Similar a Smart healthy schools shc at home

Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonteBeneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
sheila romera
 
Programade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolarProgramade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolar
Armando Viloria
 
Estrategia naos. ámbito escolar.
Estrategia naos.  ámbito escolar.Estrategia naos.  ámbito escolar.
Estrategia naos. ámbito escolar.
José María
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
Beatriz Pascual Ruiz
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datos
Makita Aicon
 
Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1
Caja Alta Edición & Comunicación
 
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Musete
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
saludpublicapatagonia
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud
CristobalGarcia43
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Karen Pérez A
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
cotipretti
 
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angelesMuevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTACuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
sheila romera
 
Guia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdfGuia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdf
SolRamosChamba1
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
EvelinsilviaHuamante
 
Acuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la saludAcuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la salud
Zona Escolar 415
 
Intervención nutricional
Intervención nutricionalIntervención nutricional
Intervención nutricional
Centro de Sistemas Públicos
 

Similar a Smart healthy schools shc at home (20)

Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonteBeneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
 
Programade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolarProgramade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolar
 
Estrategia naos. ámbito escolar.
Estrategia naos.  ámbito escolar.Estrategia naos.  ámbito escolar.
Estrategia naos. ámbito escolar.
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datos
 
Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1Gestiona tu colegio 1
Gestiona tu colegio 1
 
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
 
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad InfantilPresentacion Programa Obesidad Infantil
Presentacion Programa Obesidad Infantil
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud Plandeactuacioncreciendoensalud
Plandeactuacioncreciendoensalud
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angelesMuevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTACuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
 
Guia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdfGuia_profesionales_salud.pdf
Guia_profesionales_salud.pdf
 
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdfATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pdf
 
Acuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la saludAcuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la salud
 
Intervención nutricional
Intervención nutricionalIntervención nutricional
Intervención nutricional
 

Más de sheila romera

ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptxALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
sheila romera
 
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptxPROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
sheila romera
 
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
Como cuidar nuestra salud mental.pptxComo cuidar nuestra salud mental.pptx
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
sheila romera
 
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdfPROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
sheila romera
 
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
SHC PRESENTACION CORTA.pdfSHC PRESENTACION CORTA.pdf
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
sheila romera
 
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptxSHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
sheila romera
 
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdfDOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
sheila romera
 
Smart chefs Chamartín
Smart chefs ChamartínSmart chefs Chamartín
Smart chefs Chamartín
sheila romera
 
Calendario proyectos smart healthy schools
Calendario proyectos smart healthy schoolsCalendario proyectos smart healthy schools
Calendario proyectos smart healthy schools
sheila romera
 
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
sheila romera
 
Proyecto muevete
Proyecto mueveteProyecto muevete
Proyecto muevete
sheila romera
 
Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022
sheila romera
 
Proyecto smart emotional education (1)
Proyecto smart emotional education (1)Proyecto smart emotional education (1)
Proyecto smart emotional education (1)
sheila romera
 
Moving challenge
Moving challengeMoving challenge
Moving challenge
sheila romera
 
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
sheila romera
 
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMOSHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
sheila romera
 
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
sheila romera
 
Consejos de hábitos de Marwa
Consejos de hábitos de MarwaConsejos de hábitos de Marwa
Consejos de hábitos de Marwa
sheila romera
 
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZALSedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
sheila romera
 
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea RojoConsejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
sheila romera
 

Más de sheila romera (20)

ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptxALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
 
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptxPROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
 
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
Como cuidar nuestra salud mental.pptxComo cuidar nuestra salud mental.pptx
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
 
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdfPROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
 
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
SHC PRESENTACION CORTA.pdfSHC PRESENTACION CORTA.pdf
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
 
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptxSHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
 
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdfDOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
 
Smart chefs Chamartín
Smart chefs ChamartínSmart chefs Chamartín
Smart chefs Chamartín
 
Calendario proyectos smart healthy schools
Calendario proyectos smart healthy schoolsCalendario proyectos smart healthy schools
Calendario proyectos smart healthy schools
 
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
 
Proyecto muevete
Proyecto mueveteProyecto muevete
Proyecto muevete
 
Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022Smart healthy schools curso 2021 2022
Smart healthy schools curso 2021 2022
 
Proyecto smart emotional education (1)
Proyecto smart emotional education (1)Proyecto smart emotional education (1)
Proyecto smart emotional education (1)
 
Moving challenge
Moving challengeMoving challenge
Moving challenge
 
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
 
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMOSHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
 
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
 
Consejos de hábitos de Marwa
Consejos de hábitos de MarwaConsejos de hábitos de Marwa
Consejos de hábitos de Marwa
 
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZALSedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
 
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea RojoConsejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
Consejo saludable de la SÚPER asesora Andrea Rojo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Smart healthy schools shc at home

  • 1. pág. 1 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 2020 2021 CENTRO PROGRAMA SMART HEALTHY CITIZEN 2020 2021 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS
  • 2. pág. 2 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS PROPUESTA Y PLAN SHC CENTROS SMART HEALTHY. PROGRAMA SHC AT HOME RETOS PARA EL CENTRO.
  • 3. pág. 3 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS EL PROGRAMA JUSTICACIÓN, OBJETIVOS Y CRISIS 5 ¿QUÉ ES EL PROGRAMA, POR QUÉ IMPLANTAR EN EL CENTRO? 7 DEFINIENDO LAS NECESIDADES 8 ÁREAS DE LOS RETOS 9 - DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN 11 • FUNCIONES DEL PROFESORADO 12 FUNCIONES DE LAS FAMILIAS 13 CRONOGRAMA DE LOS RETOS Y ACTIVIDADES 15 PLAN ESTRATÉGICO 17 RESPONSABLES Y COORDINACIÓN DE CENTRO 18 BLOQUES Y EJES DE ACTUACIÓN 20 HABILIDADES Y COMPETENCIAS BÁSICAS 27
  • 4. pág. 4 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTRO SHC AT HOME 29 ¿POR QUÉ SHC AT HOME EN EL CENTRO? 30 COMO SE IMPLANTA SHC AT HOME EN MI CENTRO 31 ¿QUÉ ES HACER HOMMING? 34 COMO FUNCIONA SHC AT HOME 35 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 38 CUADRO EVALUACIÓN 39 TEMPORALIZACIÓN RETOS 41 BENEFICIOS SHC EN COLEGIO 42 MEJORA EN SOBREPESO Y USO DIGITAL 43 ACCESO EQUITATIVO 44 BENEFICIOS Y RESUMEN EVIDENCIAS 46 REFERENCIAS 48
  • 5. pág. 5 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS JUSTIFICACIÓN, CRISIS SANITARIA Y OBJETIVOS. LAS NECESIDADES DE NUESTRO CENTRO Justificación y Objetivo. El objeto es un nuevo autocuidado innovando y educar a los niños en mejores hábitos saludables, reducir el sobrepeso, y educar preparando para una era Smart Healthy. Tras la época de confinamiento, donde se ven agravados muchos de los problemas de salud de nuestra infancia. Pero lo más importante es que podemos referenciar que con educación inteligente es posible un modelo que resuelva la crisis social multifacética, ya que es posible motivar a cambiar aspectos de nuestros hábitos en el peor de los contextos. - Problemas e insostenibilidad sanitaria, tras la CRISIS agravados. Los costos de atención médica están aumentando tan rápido en las economías avanzadas que se volverán inasequibles en 2040, sin reformas, según un nuevo informe de la OCDE. A nuestra incapacidad de hacer frente al gasto por enfermedades como la obesidad, respiratorias, cáncer... se añade, que a medida que se ha desarrollado la pandemia global de COVID ‐ 19, las necesidades son mayores. Pero además, cifras recientes (UNESCO, 2020c) indican que el cierre de escuelas en todo el país se ha instigado en más de 191 países a nivel mundial como resultado de la pandemia de COVID-19. Más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo, que se ven susceptibles a cambios drásticos en sus hábitos en la mayor parte de los casos. Ésto, es un área de gran preocupación por los efectos a largo plazo como trastornos, tras un repunte en los factores de riesgo de las principales enfermedades (mala dieta, alcohol, inactividad, trastornos mentales.)
  • 6. pág. 6 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS - Problemas y carencias en educación. Además la educación que ya en España, presenta múltiples problemáticas, como el abstentismo escolar, por encima aún de Europa, tiene el riesgo de que de lugar a más brechas, y a la desconexión. Ya que la participación de los estudiantes, incluida la participación cognitiva, emocional y conductual, es fundamental para el aprendizaje efectivo. Los niños son especialmente sensibles a los cambios en los horarios de sus necesidades básicas asociadas con sus ritmos biológicos (especialmente el sueño y la alimentación). Aquí abajo observamos cómo tras SHC AT HOME, mejoran sustancialmente sus rutinas al menos tienen motivación y apoyo en ellas.
  • 7. pág. 7 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Tras la crisis COVID 19, España que se encontraba entre los primeros países en obesidad infantil, encontramos según la SEEDO un repunte del 5% del sobrepeso. SHC tras conseguir en su proyecto SHC ALMODÓVAR y estudio contra el sobrepeso donde se logró el reto de reducir el 14.50% el sobrepeso infantil, continúa su trabajo en hábitos haciendo homming para combatir el sobrepeso actual agravado por la situación de confinamiento por la crisis COVID 19. Aumentando la actividad física entre todos los participantes, las rutinas saludables y alimenticias: o reducción del comportamiento sedentario o mejorar la salud mental y emocional y el bienestar o mejorar la salud dental y la protección de la salud ¿QUÉ ES SMART HEALTHY CITIZEN? ¿POR QUÉ IMPLANTAR EN NUESTRO CENTRO? SMART HEALTHY CITIZEN ES UN PROGRAMA EDUCATIVO PIONERO PARA TRANSFORMAR LA SALUD DE FUTUROS CIUDADANOS INTELIGENTES MEDIANTE LA EDUCACIÓN CONECTADA PARA CIUDADES INTELIGENTES. Impulsado por la fundación shc by pharmex, y apoyado por profesionales y colegios oficiales de toda españa:
  • 8. pág. 8 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Trabaja con córdoba mundo salud: universidad de córdoba, colegio de médicos colmed, colegio de enfermería y farmacéuticos. CLÚSTER SHC: formado por Félix Priano representando COIT, Colegio ingenieros de España, COCEM Comercio de Madrid a través de Armando Rodríguez, COAM: a través de Tomás Llorente. Es avalado e investiga con united for sustainable cities. Iniciativa de onu. • Su metodología inteligente está presente en la u4scc de las naciones unidas y promueve la promoción de hábitos. • El programa shc finalizó su implementación en shc almodóvar, logrando una reducción del 14.30% en el imc, una cifra de referencia europea para la reducción en un tiempo récord. Incluyendo otros como el 71.16% de las familias que mejoraron sus hábitos saludables. El programa SHC AT HOME, fue creado en el confinamiento donde participan más de 8500 familias, y cuida desde caaa educando en hábitos saludables a los más pequeños en cuatro bloques: Digital, nutricional, actividad física y mediático. Ahora el Programa puede implantar SHC AT HOME en los centros educativos. DEFINIENDO Y ENMARCANDO LAS NECESIDADES DE NUESTRO CENTRO Escuelas SHC reconoce las buenas prácticas en el apoyo a los niños y los jóvenes para lograr y mantener una buena salud y el bienestar. La necesidad de un nuevo modelo preventivo, es tan acuciante, que no puede caber una visión sesgada o sectorial como antaño. Porque las necesidades son globales y no pueden atajarse desde un sólo ángulo ante los malos hábitos. Veremos por qué la falta de adherencia para cambiar comportamientos pesa en la educación debe ser motor de buenos hábitos. La investigación durante las últimas décadas indica que, cuando los regímenes preventivos o de tratamiento son muy complejos y / o requieren cambios en el estilo de
  • 9. pág. 9 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS vida y la modificación de los hábitos existentes, ( Dishman 1982 , 1994 ; Chesney 2000 ; Li et al 2000). Para diagnosticar debemos realizar un informe educativo, de salud y con las necesidades más destacadas de este modo: Participar en implantación/ actividades SHC en las que entran todas las familias de infantil. Llevar a cabo un análisis de necesidades para identificar los problemas de salud que afectan a su escuela. Utilizar este análisis de necesidades para identificar una prioridad de salud. ÁREAS DE LOS RETOS SHC Área de salud La evidencia de las necesidades ACCIONES Y EVALUACIÓN QUE PODEMOS REALIZAR. En todos podemos usar registros y tablas para medir los retos en clase. Alimentaci ón saludable Los niveles de sobrepeso y obesidad • Registro de los alumnos que coman un desayuno saludable. • Alumno / habilidades en la cocina de la familia. • El consumo de verduras y frutas. • La experiencia y el comportamiento de la hora del almuerzo. Dificultades en sueño, deporte hábitos en clases Los niños que desayunan
  • 10. pág. 10 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Actividad física Los niveles de sobrepeso y obesidad. • Medir cuántos alumnos se involucran en actividad fuera física de la escuela. Tomar hasta después de la provisión de la actividad escolar. Carencias o momentos de estar físicamente activos . La salud mental y la salud emocional y el bienestar Los niveles de autoestima, capacidad de recuperación y el bienestar emocional. • Talleres o actividades transversales en materias donde se trabaje la relajación, el bienestar mental, la digitalización, el sueño o uso de los datos Los niveles de enganche y usos negativos del móvil. La falta de conciencia de redes sociales y usos en colegio de tecnologías Salud educomunicativa A causa de la pandemia, los niveles de contaminación en fake news se han disparado. Además de los niveles de alumnos que pasan horas delante de televisión • Los niños trabajan un medio de comunicación: red social, telediario escolar, radio o medio periódicament e . • Detectan fake news alimenticias o de salud. • Redactan newsletter y se reparte a padres. Los comportamientos frente a bulos y otros impactos en medios
  • 11. pág. 11 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN Y FUNCIONES DE CADA UNO Desarrollo de la intervención El programa consiste en la realización de RETOS Y SESIONES de actividades sobre alimentación, emociones, medios saludables y actividad física saludables, administradas y dinamizadas por el profesorado, e incluidas en el Proyecto Educativo. Además, se propone una actividad transversal que es un reto quincenal o mensual. Las actuaciones docentes deben estar integradas en el currículo, a través de las actividades en la programación de aula y en la dinámica general del trabajo de
  • 12. pág. 12 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS clase. La metodología debe ser participativa. Para establecer las prioridades y elegir los temas se debe partir de problemas reales (bajo consumo de frutas y verduras, desayuno insuficiente, consumo masivo de bollería industrial, actividades sedentarias, etc.). Se debe partir de las motivaciones, intereses e ideas previas del alumnado. En el momento de seleccionar los contenidos, hay que tener en cuenta las motivaciones del alumnado, sus propios intereses, así como la funcionalidad de estos contenidos a corto y largo plazo. Hay que poner énfasis en las ventajas de los comportamientos saludables en vez de mostrar los inconvenientes de las conductas no saludables. FUNCIONES DEL PROFESORADO • La intervención se sostiene principalmente sobre el profesorado de educación física en colaboración con el tutor o tutora, y está abierta a la participación de todo el profesorado del centro, ya que las sesiones incluyen contenidos transversales que se pueden trabajar en conocimiento del medio, lengua, matemáticas, plástica etc. • Promover una actividad para mejorar la adherencia a la actividad física del alumnado durante los recreos: los Recreos Activos. • Incluso se pueden hacer ránkings entre clases impulsando a los profesores más activos. • Fomentar entre el alumnado opiniones, actitudes favorables en cuanto a la alimentación y el desarrollo de actividad física saludable, emociones, y a la tecnología…siendo consciente de la influencia positiva que se puede llevar a cabo al respecto en la educación de su alumnado.
  • 13. pág. 13 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS PAPEL DEL CENTRO EDUCATIVO • Colaborar y apoyar en la implementación del Programa de Alimentación y Actividad Física saludables, informando al respecto en el Consejo Escolar, con la inclusión de la información pertinente en el Proyecto de Centro y mediante el compromiso de la dirección para facilitar la realización de las actividades previstas, en colaboración con el profesorado y familias. • Garantizar un mínimo de 2 sesiones de SHC salud semanales dentro del horario para el alumnado participante, además de promover la oferta de actividad física, participación de los padres… • .Es recomendable describir los elementos del centro y su entorno que pueden tener influencia sobre el sedentarismo y la obesidad: menús escolares. PAPEL DE LAS FAMILIAS Las familias deben estar informadas de la decisión adoptada en cuanto al desarrollo del proyecto y ser conscientes de la importancia de su implicación para lograr los objetivos de las sesiones. Los padres siguen participando a través de SHC AT HOME. Envían sus producciones. Preguntan consultas. Descargan tablas y calendarios. Se les envía una newsletter de educación y salud.
  • 14. pág. 14 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Es fundamental garantizar la transmisión de información acerca de las actividades que se van a realizar y sobre el papel que tiene que jugar la familia. Se pueden utilizar los cauces existentes en cada centro: AMPA, charla informativa, sesión, tutoría, área de salud. La familia es un motor fundamental ya que impulsa bien sea si su centro implanta SHC a través de un reto de modo integral. O si usa SHC AT HOME. La familia promueve desde casa y participa registrándose y usando los materiales, o enviando sus producciones saludables, los hábitos de la infancia, y también facilita que el centro pueda participar bien sea en un reto, en SHC AT HOME, o implantar
  • 15. pág. 15 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS CRONOGRAMA Y DESARROLLO RETOS DE SHC AT HOME, PUEDEN SER SESIONES SI SE PREFIERE. ETAPA I. RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6 RETO 7 TEMÁTICA Desayuno y merienda Gourmet SHC Coach de la salud Cenas Gourmet El descanso más activo Reporteros healthy Smart Citizen El mejor Chef CONTENIDOS Desayuno saludable, Emociones y nutrientes Autoimage n Valoración personal. Ejercicio físico y emociones Nutrient es y efectos en la salud Actividad física y descanso. SUEÑO Medios redes y salud Smart digital y medios digitales en la salud Almuerzo saludable OBJETIVO S Reconocer las recomenda ciones e importanci a de la alimentaci ón para fortalecer el sistema inmune y combatir el sobrepeso. Reconocer y aceptar el aspecto físico propio y el de los demás. Entender el impacto de la nutrición en la salud e importan cia del sueño Mejorar los hábitos saludable s de actividad, descanso y alimenta ción.ació n. Conocer importan cia sueño y rendimie nto escolar Conocer los medios y su uso adecuado, ampliar los formatos TIC y su uso para la salud. Conectar con la ciudad. Conocer los modos de utilizar los medios de comunicaci ón y elaborar uno Identificar contenido y cantidad de un buen almuerzo experiment ar que el desayuno puede ser atractivo y deseable. DURACI N Mínimo: Mínimo: Mínimo: 50 min Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
  • 16. pág. 16 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS - Cronograma orientativo. Pudiera variar en función de las necesidades y evolución de la implantación en el piloto. 50 min. Recomend ado: 100 min. 50 min. Recomend ado: 100 min. Recomen dado 100 min 50 min. Recomen dado: 100 min. 50 min. Recomen dado: 100 min. 50 min. Recomend ado: 100 min. 50 min. Recomenda do: 100 min. RETO FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN GOURMET FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN DEPORTI VA PRODUC CIONES INTERA CTIVAS Y CONCUR SO GOURM ET FOTO VIDEO PRESEN TACIÓN SOBRE ACTIVID AD Y DESCAN SO FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN EN UN MEDIO FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN SOBRE FUTURO DIGITAL FOTO VIDEO PRESENTAC IÓN COCINA
  • 17. pág. 17 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS RESUMEN PLAN ESTRATEGICO IMPLANTACIÓN DE SHC EN EL CENTRO 1. Fase de Planificación y diagnóstico: 1. Puesta en marcha del Comité SHC. 2. Definición del reto 3. Definición final de iniciativas, recursos, frecuencia y metodología… 4. Reuniones comité 2. Fase de Planificación de accion 1. Reuniones y calendario actividades con cada miembro 2. Cronograma y acciones con todos los sectores por escrito. 3. Materiales preparados digitales y físicos. 3. Implantación, seguimiento 1. Inicio de actividades y su calendario. 2. Comprobación de que se logran los objetivos. 3. Seguimiento: Rúbrica, encuestas y reuniones.. 1. Despliegue: se prepara toda la comunicación interna a consejo escolar, y centro de acuerdo al “Protocolo de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de SHC. Comunicamos los beneficios o resultados. 2. Se comunica el reto final y su consecución. 3. Se amplia alianzas con otros centros SHC. 4. Despliegue y Comunicación
  • 18. pág. 18 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS RESPONSABLES Y COORDINACIÓN DEL CENTRO. LAS ACTUACIONES PREVISTAS SEGÚN RESPONSABILIDADES EQUIPO DIRECTIVO: 1. LIDERAR Y PLANIFICAR TODO EL PROCESO. 2. CONVOCAR, PRESIDIR Y ASISTIR A CLAUSTROS PARA REFORZAR LA SALUD 3. COORDINAR CON MÉDICOS, NUTRICIONISTA, TRAER A LOS EXPERTOS AL CENTRO Y PROMOVER EL CENTRO COMO IMAGEN DE SALUD Y ELEMENTO DE LA CIUDAD ABIERTO. 4. GESTIONAR Y DISTRIBUIR LOS RECURSOS 5. EVALUAR TODO EL PROCESO. 6. PROFESIONALES DE SALUD. 7. ASISTIR PROFESIONALMENTE AL EQUIPO DIRECTIVO PROVEER RECURSOS MATERIALES. 8. ASESORAR A LOS PROFESORES EN VERTICALIZACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA 1. RECIBIR INFORMACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO Y DE EXPERTOS 2. CONSENSUAR CRITERIOS DE ACTUACIÓN. 3. FIJAR DIRECTRICES. 4. LIDERAR, MOTIVANDO Y DINAMIZANDO, EL TRABAJO DE SU EQUIPO TODO EL PROFESORADO:
  • 19. pág. 19 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 1. HACER UN SEGUIMIENTO DE SU DESARROLLO. 2. EVALUAR EL PLAN Y MEJORAR. 3. SECUENCIAR CONTENIDOS RELATIVOS A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MEJORA. 4. BUSCAR MATERIALES PARA APLICAR. 5. PONER EN PRÁCTICA EL PLAN MOTIVANDO DESDE CLASE A LAS FAMILIAS. 6. PRESIDIR ENTREVISTAS CON LOS PADRES/MADRES PARA INFORMARLES DEL PLAN. FAMILIAS 1. PARTES ACTIVAS DEL PROGRAMA SHC AT HOME. 2. INFORMARSE DEL PLAN APROBADO POR EL CENTRO Y DE LAS MEDIDAS DISEÑADAS INDIVIDUALIZADAMENTE PARA EL ALUMNO/A. 3. RESPALDAR LA LABOR DE LOS DOCENTES EN GENERAL Y GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE TRABAJO ASIGNADOS AL ALUMNO/A. 4. FOMENTAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS REFLEJADAS EN EL PLAN COMO MEDIO PARA AUMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. 5. DEDICAR UN TIEMPO DIARIO AL SEGUIMIENTO DE LA SALUD COORDINADA CON EL COLEGIO.
  • 20. pág. 20 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS BLOQUES DE ACTUACIÓN. PLAN ESTRATEGICO Se toma como base el estudio del hábito y la metodología inteligente de Smart Healthy Citizen, Programa educativo impulsado por Fundación SHC By Pharmex, que estudia el comportamiento y la educación para Smart Cities. Y acorde con su método, que trabaja directamente con United for Sustainable Smart Cities de ONU, los comportamientos y educación durante ésta época de confinamiento, son más importantes que nunca en marcar la pauta para la salud de sociedades inteligentes. (Referencia 3. Contribución y estudio ONU) La salud (69,4%) y la familia (58%) son los pilares de la felicidad de los españoles, según el estudio "Salud y vida" de Aegón. Y la motivación a través de la educación, es lo que creemos que puede cuidar ambos IMPLANTAREMOS LOS SIGUIENTES BLOQUES:
  • 21. pág. 21 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS BLOQUE I DEL PROGRAMA SALUD EMOCIONAL. La salud emocional y digital es esencial en la esfera personal y social a smart citizen saludables que vivirán rodeados de tecnologías. Si el centro usa SHC AT HOME, se colocarán materiales específicos para la salud emocional y se podrán trabajar en el aula. Además en los retos se velará por esta salud emocional. También se pondrá a disposición de las familias la guía SHC con pautas y una newsletter con consejos emocionales. En el Programa integral SHC se imparten talleres y conferencias donde se habla de la salud, buenos hábitos y emociones o uso digital . Toda la ciudad educa en escuelas, y centros de ayuntamiento a niños y familias.
  • 22. pág. 22 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS SALUD Y EDUCACIÓN MEDIÁTICA. Naciones unidas informa que uno de los grandes males de las nuevas sociedades es la mala información. Esto va a producir un repunte de 40% de enfermedades mentales y 4 tipos de adicciones distintas. Por ello Smart Healthy Citizen es un programa mediático y elegirán en su reto un medio para educar a todos El tratamiento para niños se ha preparado en los centros educativos, con temáticas propuestas por los médicos Si el centro usa SHC AT HOME, se propondrán retos de salud audiovisual donde usen los medios SHC con consejos mediácticos. Se colocarán materiales específicos para alfabetización mediácicay se podrán trabajar en el aula. Además en los retos se velará por esta salud audiovisual También se pondrá a disposición de las familias la guía SHC con pautas y una newsletter con consejos sobre uso de medios. BLOQUE II EDUCACIÓN MEDIÁTICA
  • 23. pág. 23 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS EDUCACIÓN NUTRICIONAL. La alimentación en nuestro estudio del hábito es clave.. Los alumnos pueden tratar clases de gatronomía, pero a su vez familias y alumnos suman puntuación en su ránking asistiendo a talleres nutricionales o clases de cocina. También los chefs locales pueden ser formados y formadores. En SHC AT HOME se proponen retos gastronómicos y la valoración y consejos los da nuestra nutricionista Ana Castillo y otros responsables de Cátedra Gastronomía Andalucía.
  • 24. pág. 24 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS ACTIVIDAD FÍSICA. Muévete SHC se define como distintos espacios y actividades en torno a la actividad física y la salud. Además mejora con rutas la movilidad sostenible. Objetivo: reducir la obesidad y mejorar la forma física ESCUELA FAMILIA SHC-MUÉVETE: Clases de zumba, taller baila con mi abuelo, retos semanales físicos. En el uso de SHC AT HOME, se propondrán para casa y cole fácilmente retos activos donde todos puedan participar y enviar sus fotos con sus tablas o actividades. Además se proporcionará un material adaptado.
  • 25. pág. 25 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS El aula MOVE AND HEALTH. Proporcionará en línea material para los maestros de EF y para su alumnado. Estará disponible en la PLATAFORMA SHC “Smart-healthy-citizen-athome.com” HABILIDADES Y COMPETENCIAS SXXI Desde SHC At Home y desde nuestro centro, se mejoran especialmente las habilidades blandas para la escuela de este Siglo XXI. Pero para saber más consultar con la publicación de Smart Healthy Citizen: https://www.researchgate.net/publication/342008984_La_nueva_educacion_para_era_Smart_Heal thy 1.Autoliderazgo y Autocuidad. Es la clave del PROGRAMA SHC. Capacidad para dirigir nuestra propia vida. 2.Pasión y automotivación Fuente de energía para alcanzar nuestras metas.
  • 26. pág. 26 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 3.Creatividad Capacidad para crear, innovar e imaginar. 4.Comunicación y escucha activa Habilidad para intercambiar mensajes con los demás y entenderlos. 5.Estrategia y gestión del tiempo Priorizar tareas, organización y planificación. 6.Valores y principios personales Responsabilidad, compromiso, perseverancia, humildad, integridad, generosidad,… 7.Resiliencia Autorregulación emocional, habilidad para lidiar con frustraciones. 8.Habilidades sociales Capacidad para crear vínculos emocionales y de calidad. 9. Empatía afectiva Existen 2 tipos de empatía: cognitiva y afectiva. Las dos nos ayudan a ponernos en el lugar de otra persona. La primera puede fomentar conductas manipuladoras y servir como herramienta para herir a los demás; la segunda, por su parte, estimula la sensibilidad emocional y podría ser el camino para trabajar medidas anti-bullying. Algunos elementos de las competencias que se favorecen desde el programa: Competencia lingüística: Se fomenta la expresión de ideas, sentimientos y el dialogo en grupo, lo que les va a ayudar a formarse un juicio crítico y ético, a generar ideas, a estructurar su conocimien- to para favorecer la toma de decisiones y resolver conflictos. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: Se realizan operaciones básicas, razonamiento
  • 27. pág. 27 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS matemático e interpretación de distin- tos tipos de información para resolver problemas de la vida cotidiana. También se fomenta la habilidad para interpretar y expresar informaciones, datos, y se utilizan elementos matemáticos básicos (símbolos, medidas, números, elementos geométricos, etc) en situaciones reales o simuladas y la puesta en práctica de proce- sos de razonamiento Competencia digital: Se trabajan habilidades para buscar, obtener procesar y comunicar información y para transformarla en conocimiento. También se favorece una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola y respetando las normas sobre el uso de la información y sus fuentes. Aprender a aprender: Se fomenta la adquisición de la conciencia de las propias capacidades (intelectuales, emocionales, físicas), de lo que se puede hacer por uno mismo y con ayuda de otras personas, redundando en la motivación, la confianza y el gusto por aprende Competencias sociales y cívicas: Habilidades sociales para relacionarse y realizar trabajo en equipo y cooperación. Este trabajo cooperativo va a suponer que, con actitud constructiva, y tomando en cuen- ta los valores que priman en la sociedad, contrastándolos con ellos y con los suyos propios, sean capaces de ponerse en el lugar del otro (empatía) y vayan llegando a acuerdos y generando ideas. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: Se fomentan valores como la responsabilidad, la autoestima, la autocrítica, la capaci- dad de elegir, de afrontar problemas y de asumir errores y riesgos.
  • 28. pág. 28 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Conciencia y expresiones culturales: Se favorecen los contextos para expresarse a través del movimiento, de la interacción entre iguales. Se fomenta la iniciativa, la imaginación y la creatividad mediante el tra- bajo individual y grupal. Con la inclusión de los “Recreos Activos”, se introducen también otras posibilidades relacionadas con esta competencia, como la de incluir juegos del mundo, juegos tradi- cionales, bailes y danzas, etc.
  • 29. pág. 29 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTRO SHC AT HOME
  • 30. pág. 30 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS ¿POR QUÉ SHC AT HOME EN MI CENTRO? Después de la crisis de COVID 19, la urgencia de atender la salud a través de la educación es más palpable que nunca. Las ciudades se enfrentan a un momento de cambio. En un momento en que las ciudades están amenazadas por cuatro causas de enfermedad, múltiples comorbilidades asociadas (cardiovascular, respiratoria, epidemia de obesidad, cáncer ..., envejecimiento de la población y cronicidad. El riesgo es aún mayor después del confinamiento debido a una epidemia silenciosa que se espera mantener engorde con los pequeños: OBESIDAD. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) estima un aumento promedio de alrededor del 5 por ciento en el peso de niños y adolescentes después del parto por el coronavirus. • En España, el sobrepeso infantil ya ronda el 34%, lo que causa muchas enfermedades: diabetes, cáncer, hipertensión ... • Por lo tanto, calculan que el peso promedio de la población infantil puede haber aumentado en al menos 1 kilo de grasa. Pero conducirán a trastornos: emocionales, psicológicos, del sueño ... • SHC, por lo tanto, diseñará materiales que ayuden a formar de manera personalizada.
  • 31. pág. 31 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS ¿CÓMO PUEDO USAR SHC AT HOME , CÓMO SE IMPLANTA EN MI CENTRO? POR SUPUESTO MIRAMOS LA LISTA QUE HEMOS DADO DE RESPONSABLES Y COORDINAMOS CON TODA LA COMUNIDAD QUE EL CENTRO COMUNIQUE A TODOS, QUE EL MOTOR ES LA FAMILIA COMO CLAVE EDUCADORA. A PARTIR DE AHÍ EL CENTRO APROVECHA LOS RECURSOS, LOS AMOLDA Y PARTICIPA EN DIVERTIDOS RETOS PARA MOTIVAR AL ALUMNADO EN SALUD. 1. INSCRIPCIÓN. SHC AT HOME DEJA UN ENLACE A UNA INSCRIPCIÓN CON CUESTIONARIO. / SI NO QUIERES REGISTRARTE SÓLO ACCEDES A MATERIAL ON LINE. O MANDAR UN CORREO A TEACHERMAKI@GMAIL.COM INDICANDO QUE QUEREMOS REGISTRARNOS. COMO FAMILIA O CENTRO. 2. UNA VEZ REGISTRADOS, LAS FAMILIAS PUEDEN PARTICIPAR EN LOS RETOS QUE EL PROGRAMA PROPONE, ENVIANDO SUS RETOS: - A SU PROFESOR COORDINADOR Y AL PROGRAMA (TEACHERMAKI@GMAIL.COM), UNA VEZ POR SEMANA, PARA ELABORAR LOS RÁNKINGS DE LOS MEJORES, ACCEDER A PEQUEÑOS PREMIOS, ETC 3. MATERIALES PERSONALIZADOS / GLOBALES PARA TODOS ON LINE Y CALENDARIOS MENSUALES PARA HACER CON ESTAS ACTIVIDADES 4. EL CENTRO DISPONDRÁ DE SESIONES Y MATERIAL PARA USAR SI ASÍ LO DESEA EN CLASE Y LA FAMILIA DISPONDRÁ DE GUÍAS HOMMING PARA EDUCAR DESDE CASA 5. PARA FINALIZAR SE COMUNICARÁ EN REDES, LAS FAMILIAS Y CLASES MÁS ACTIVAS. 6. REALIZARÁN UNA EVALUACIÓN SENCILLA: CUESTIONARIO PERIÓDICO.
  • 32. pág. 32 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 7. (LO IDEAL ES QUE PODEMOS COORDINAR TODO ESTE PROCESO CON 6 AGENTES: SECTOR EDUCATIVO CON OTROS CENTROS Y FAMILIAS. SECTOR SANITARIO, SECTOR MEDIÁTICO, SECTOR ASOCIATIVO DE LA CIUDAD Y PADRES. SECTOR ADMINISTRATIVO, CIUDAD O INSTITUCIONES.) • Bajo los mismos parámetros fundamentales de Smart Healthy Citizen SHC, SHC At home nace un proyecto con una multitud de materiales: • SHC CHANEL: Videotutoriales sobre alimentación, bienestar, hábitos para todos. Los videos ayudan a no ampliar la brecha educativa para los niños que no tienen una computadora, como lo indica la NU. • Decálogos del Grupo SHC de buenas prácticas saludables. • Juegos y formas para evaluar. Trabajaremos a través de pequeños juegos de preguntas y respuestas. La "Guía práctica para la salud y el autocuidado en el hogar" o la guía Homming, le enseña, en unos pocos pasos muy simples, a lograr estos objetivos desde su hogar y de manera efectiva. #practicahomming te permitirá compartir en redes.
  • 33. pág. 33 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS ALGUNOS OBJETIVOS o Resumen de IMPACTO El uso de escuelas saludables para mejorar los logros o El impacto de la mala salud física y mental en el aprendizaje y el rendimiento académico está bien documentado y, en particular, el impacto negativo de: o La obesidad y el sobrepeso o Trastornos del sueño o La mala alimentación y el tabaquismo o Ansiedad y depresión o Al ser una casa saludable mejora los resultados de salud y educación y se asocia con: o Mayor eficacia de los hábitos que enseñan o Aprendizaje de los niños a través de la mejora de la mejora de la concentración y la confianza. La promoción de un peso saludable o Incluir la imagen corporal alimentación saludable, la actividad física y en los programas escolares o Aumentar las oportunidades para la actividad física y el desarrollo de habilidades de movimiento o Mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles durante todo el día escolar o Crear entornos que apoyan la elección de alimentos saludables y la actividad física o actividades de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades profesionales que apoyan A COMERCIANTES, medico, arquitectos y otros miembros de su vida real, ya que ponen en práctica estrategias y actividades de promoción de la salud o apoyo para los padres y el hogar actividades que estimulan a los niños a ser más activos, comer alimentos más nutritivos y gastar menos estafe en actividades basadas en pantallas El aumento de la actividad física y la reducción • Reducir sedentarismo delante de la pantalla • El aumento de la actividad basada en la escuela tiene un efecto positivo sobre la actividad fuera de la escuela • Proporcionar oportunidades diarias para la participación en el juego activo físicamente • Los espacios de casa higienizados y disponibles para animar a los niños a desarrollar habilidades de movimiento
  • 34. pág. 34 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS • Eliminar las barreras identificadas a nivel local para la participación ¿QUÉ ES HACER HOMMING? UNA ACTIVIDAD QUE PUEDE REFORZAR LOS CONTENIDOS DEL CENTRO. HOMMING ES EDUCAR EN EL AUTOCUIDADO. Mejorar la salud mental y emocion al y el bienesta r • Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional • Apoyo a los padres y cuidadores • Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo mejorar la salud del niño y que duerma en este confinamiento un mínimo de 8 horas • Que los niños no sean sedentarios y usen las TICS por edades recomendadas en SHC.
  • 35. pág. 35 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS RETOS. SHC AT HOME, cada mes lanza retos para toda la familia con sus cuatro bloques de contenidos que pueden replicarse y organizarse desde los centros, poniéndose en contacto al correo teachermaki@gmail.com. Y organizando desde clase los retos para toda la familia, con un seguimiento desde clase. RETOS Y COMUNIDAD: En este enlace puede verse los retos hasta el momento realizados. La práctica del “HOMMING” incluye no sólo deberes semanales y tareas que voluntariamente envían. Sino también retos divertidos en los que están participando miles de niños. Aquí se ponen algunos de los mejores: https://smart-healthy-citizen-at-home.com/comunidad-club-homming/ ¿ CÓMO FUNCIONA? WWW.SMARTHEALTHYCITIZENATHOME.COM ¿CÓMO FUNCIONA? El MÉTODO SHC se basa en aprender mediante la práctica. Con metas y objetivos que puedes aplicar a corto plazo, en tu día a día. GUIA SHC HOMMING Mejorar la salud mental y emocion al y el bienesta r • Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional • Apoyo a los padres y cuidadores • Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo mejorar la salud del niño y que duerma en este confinamiento un mínimo de 8 horas • Que los niños no sean sedentarios y usen las TICS por edades recomendadas en SHC.
  • 36. pág. 36 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS GUÍAS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN VÍDEOS PARA TU CUIDADO EN LOS 4 BLOQUES APRENDIZAJE EFECTIVO Con este modelo de aprendizaje dedicando 10 minutos al día, se obtienen resultados similares a 1 hora de formación convencional. Para ello: Entran REGISTRÁNDOSE para aprender, y participar en los ránkings y retos. SMARTHEALTHYCITIZENATHOME.COM APRENDIZAJE ACTIVO SHC Aprenderás técnicas para mejorar las competencias familiares con un sistema motivador y fácil, que requiere poco tiempo y usa ejemplos de la vida real. LOS CALENDARIOS: Esos calendarios y los contenidos SHC en todas las actividades son prácticos y sencillos para estar activo
  • 37. pág. 37 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS DESDE CUALQUIER LUGAR Y DISPOSITIVO: ¡Sin horarios! ¡Sin asistencia! En cualquier lugar, momento y con cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador, portátil...) SE ORGANIZARÁN RETOS QUINCENAL Y MENSUALMENTE COMUNICÁNDOSE A LAS FAMILIAS Y PUDIENDO SER PREMIADOS. PERO SHC AT HOME TAMBIÉN PUEDE SER EVALUADO:
  • 38. pág. 38 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Seguimiento y evaluación EVALUAREMOS SEMANALMENTE CON CUESTIONARIOS AL PUBLICO EN LA PLATAFOMA PREGUNTAS DE MÚLTIPLES OPCIONES Y MÚLTIPLES CATEGORÍAS Dado que muchas veces las preguntas son complejas y requieren de respuestas que van más allá de seleccionar una o varias opciones de una lista, Formularios permitirá seleccionar múltiples opciones de múltiples categorías para responder a una pregunta. VALIDACIÓN INTELIGENTE DE RESPUESTAS Cuando un usuario solicite un tipo información específica, Formularios podrá sugerir una validación de respuestas basadas en la pregunta o campo que se solicite en el formulario Compartimos en web y Facebook “participa” Una vez que haya completado su formulario, querrá enviar el formulario a sus potenciales asistentes para el evento. Puede hacerlo de dos maneras: mostrando un enlace al formulario o insertando el formulario directamente en su sitio web. Hay dos formas de obtener el enlace a su formulario para copiar en su sitio. Uno es hacer clic en el icono de un ojo en la esquina superior. Le mostrará el formulario como se verá a sus visitantes. Una vez que las personas comienzan a registrarse, puede ver su información haciendo clic en la pestaña Respuestas en la parte superior del formulario. Se creará aparte de gráficos, una hoja de cálculo para guardar el informe de registro haciendo clic en el icono verde en la esquina superior derecha. Es deseable que el profesorado que lleva a cabo el programa conozca cómo se están desarrollando
  • 39. pág. 39 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS en el centro las líneas de trabajo y actividades, sepa cómo progresan sus alumnos y alumnas con relación a los objetivos planteados, la motivación de éstos y la evolución de sus conocimientos y actitudes. CUADRO EVALUACIÓN Para facilitar esta evaluación, pueden utilizarse cuestionarios como el siguiente: PROGRAMACIÓN PUNTUACIÓN 1 • Los objetivos han sido adecuados al programa 1 2 3 4 5 2 • Los contenidos han facilitado la consecución de los objetivos 1 2 3 4 5 3 • Los contenidos son adecuados a la edad de los niños y niñas 1 2 3 4 5 4 • Las actividades han mantenido el interés de los y las menores 1 2 3 4 5 5 • La participación del alumnado fue buena 1 2 3 4 5 6 • El número de actividades ha sido suficiente 1 2 3 4 5 ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS Y TIEMPOS 7•Laorganizacióndelaulaseadecuóalasnecesidadesdelosylas menores 1 2 3 4 5 8 • La organización del aula ha favorecido la realización del programa 1 2 3 4 5 9 • Los tiempos han sido adecuados a las actividades realizadas 1 2 3 4 5 RECURSOS 10 • Los recursos del programa han sido suficientes 1 2 3 4 5 11 • Grado de aprovechamiento de los recursos 1 2 3 4 5 RELACIÓN PROFESORADO/ALUMNADO 12 • La relación ha sido favorable a la consecución de los objetivos 1 2 3 4 5 13 • Grado de implicación del profesorado 1 2 3 4 5 14 • Grado de implicación de los y las menores 1 2 3 4 5 RELACIÓN FAMILIA-CENTRO 17 • Han sido adecuados los cauces de información a las familias 1 2 3 4 5 18 • Grado de implicación de las familias 1 2 3 4 5
  • 40. pág. 40 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS TEMPORALIZACIÓN. CADA RETO TIENE PERIODO MEDIO DE UN MES. RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6 RETO 7 TEMÁTICA Desayuno y merienda Gourmet SHC Coach de la salud Cenas Gourmet El descanso más activo Reporteros healthy Smart Citizen El mejor Chef CONTENIDOS Desayuno saludable, Emociones y nutrientes Autoimage n Valoración personal. Ejercicio físico y emociones Nutriente s y efectos en la salud Actividad física y descanso. SUEÑO Medios redes y salud Smart digital y medios digitales en la salud Almuerzo saludable OBJETIVOS Reconocer las recomenda ciones e importanci a de la alimentació n para fortalecer el sistema inmune y combatir el sobrepeso. Reconocer y aceptar el aspecto físico propio y el de los demás. Entender el impacto de la nutrición en la salud e importan cia del sueño Mejorar los hábitos saludable s de actividad, descanso y alimentac ión.ación. Conocer importan cia sueño y rendimie nto escolar Conocer los medios y su uso adecuado, ampliar los formatos TIC y su uso para la salud. Conectar con la ciudad. Conocer los modos de utilizar los medios de comunicaci ón y elaborar uno Identificar contenido y cantidad de un buen almuerzo experiment ar que el desayuno puede ser atractivo y deseable. DURACI N Mínimo: 50 min. Recomenda Mínimo: 50 min. Recomend Mínimo: 50 min Mínimo: 50 min. Recomen Mínimo: 50 min. Recomen Mínimo: 50 min. Recomenda Mínimo: 50 min. Recomenda do: 100 min.
  • 41. pág. 41 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS BENEFICIOS MODELO SMART HEALTHY CITIZEN EN NUESTRO COLEGIO Pudimos comprobar que, a través de una educación multidisciplinar, con una fibra de 6 agentes y cuatro bloques de actuación, el Programa Smart Healthy Citizen en Almodóvar, patrocinado por Pharmex, consiguió a través de la Fundación SHC By Pharmex reducir el 14.80% de sobrepeso infantil en un tiempo récord de 9 meses. Ahora SHC AT HOME del Programa Smart Healthy Citizen a través de la Fundación SHC By Pharmex, generado para mejorar los hábitos y el sobrepeso de las familias, e implantar SHC en el hogar. Y coordina actualmente los cuatro bloques de actuación en sencillos hábitos llamados "homming", por los cuales las familias, van modificando, mejorando sus hábitos y educándose en habilidades para SXXI y salud en autocuidado, con guías y recursos para que interactúen. Aumenta la cohesión ciudadana Mejor autonomía en 8/10 niños para actuar por si mismos en el hábito. Disminuye almuerzos insaludables Más participación social e interactiva. Mejora la condición física do: 100 min. ado: 100 min. Recomen dado 100 min dado: 100 min. dado: 100 min. do: 100 min. RETO FOTO VIDEO PRESENTA CIÓN GOURMET FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN DEPORTI VA PRODUC CIONES INTERAC TIVAS Y CONCUR SO GOURME T FOTO VIDEO PRESEN TACIÓN SOBRE ACTIVID AD Y DESCANS O FOTO VIDEO PRESENT ACIÓN EN UN MEDIO FOTO VIDEO PRESENTA CIÓN SOBRE FUTURO DIGITAL FOTO VIDEO PRESENTAC IÓN COCINA
  • 42. pág. 42 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Aumento de motivación y participación hacia todas las actividades saludable Mejora 7 competencias básicas y cumple con 17 de los 17 ODS. MEJORA SOBREPESO Y MEJOR USO DIGITAL. - Durante el programa SHC AT HOME además de estudiar la educación y producciones en buenos hábitos, se controló las horas sometidos a pantallas. - Se realizaron cuestionarios a los padres de niños de 2 a 12 años que concurrieron. - También se interrogó si los padres utilizaban redes sociales, hábitos saludables, ejercicio físico y peso de los niños. - Confirmamos que casi el 81% reconoció fuera más de 2 horas y un 43% lo hace más de 3 horas por día. No se encontró una asociación entre el uso de estas pantallas y obesidad. Pero si se encuentra una asociación estadísticamente significativa para la variable, peores hábitos. - ¿Quiere o representa esto que los medios digitales perjudican? No, pero su mal uso, influye en sobrepeso y trastornos emocionales. - En la "GUÍA HOMMING" se aconsejó por tanto al ver estos resultados, que a partir de los 2 y hasta los 5 años, se debe alfabetizar en medios, por el bien emocional y digital, no limitando a una hora por día de exposición y contenido apropiado para la edad.Así como tener zonas libres de pantallas en la casa, como las habitaciones
  • 43. pág. 43 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS ACCESO EQUITATIVO SHC AT HOME NO DEJA A NADIE ATRÁS Uno de los principales problemas que advierte NACIONES UNIDAS es que en España deben adaptarse a casi un 20% de alumnado que NO dispone de medios como ordenador en casa, por esto SHC AT HOME enseña a hacer HOMMING con vídeos que pueden visualizarse desde youtube, con actividades sencillas en casa, y materiales que no todos requieren plataformas on line. 1. Proporcionar una gama de actividades que atraen específicamente a las niñas. 2. Garantizar que las actividades sean gratuitas o asequibles, con la provisión de actividades gratuitas. 3. Involucrar a los jóvenes en el diseño del programa para identificar barreras a la participación; 4. HOMMING garantiza un entorno en casa seguro dando normas de higiene, en el que los niños puedan viajar y jugar activamente 5. Educar al público a través de los medios de comunicación para crear conciencia y cambiar las redes sociales. 6. Normas sobre HOMMING. 7. Es importante fomentar la actividad física en los años más jóvenes, para que la participación pueda continuar a lo largo de la vida útil. 8. Involucrar a los padres para apoyar y alentar al homming de sus hijos. 9. Proporcionar intervenciones en múltiples lugares, de actividad física, salud, medios, nutrición y actividades en el hogar.
  • 44. pág. 44 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 10. Actividad física durante todo el día y programas activos. 11. Promover intervenciones que reconocen la influencia positiva de los padres en el HOMMING. 12. Promover intervenciones diseñadas específicamente para AUMENTAR la gama de comportamientos de salud. BENEFICIOS Y RESUMENES DE EVIDENCIAS Las escuelas deberían mirar lo que mejor funciona para mejorar sus resultados elegidos. Hay evidencia de buena calidad que un enfoque de toda la escuela que incorpora actividades de cambiar el entorno escolar y no sólo el comportamiento de los individuos es más eficaz en la mejora de la salud, sobre todo en torno a la alimentación saludable y la actividad física. Zona Resumen de IMPACTO El uso de escuelas saludables para mejorar los logros El impacto de la mala salud física y mental en el aprendizaje y el rendimiento académico está bien documentado y, en particular, el impacto negativo de: La obesidad y el sobrepeso Trastornos del sueño La mala alimentación y el tabaquismo Ansiedad y depresión Al ser una escuela saludable mejora los resultados de salud y educación y se asocia con: Mayor eficacia de la escuela. Bajar las tasas de ausencia O ABSENTISMO aprendizaje de los alumnos a través de la mejora de la mejora de la concentración y la confianza.
  • 45. pág. 45 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS La promoción de un peso saludable Incluir la imagen corporal alimentación saludable, la actividad física y en los programas escolares Aumentar las oportunidades para la actividad física y el desarrollo de habilidades de movimiento Mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles durante todo el día escolar Crear entornos que apoyan la elección de alimentos saludables y la actividad física actividades de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades profesionales que apoyan a medico, arquitectos y otros miembros de su vida real, ya que ponen en práctica estrategias y actividades de promoción de la salud apoyo para los padres y el hogar actividades que estimulan a los niños a ser más activos, comer alimentos más nutritivos y gastar menos estafe en actividades basadas en pantallas El aumento de la actividad física y la reducción Reducir sedentarismo delante de la pantalla El aumento de la actividad basada en la escuela tiene un efecto positivo sobre la actividad fuera de la escuela Proporcionar oportunidades diarias para la participación en el juego activo físicamente Los espacios de la ciudad, en las instalaciones y en el colegios están disponibles para animar a los niños a desarrollar habilidades de movimiento instalaciones escolares Poner a disposición de los niños y los jóvenes fuera de la jornada escolar Desarrollar programas de actividad física de componentes múltiples Identificar los factores locales que pueden afectar a la retención de niños y jóvenes son físicamente activos Averiguar qué tipo de actividades físicas niños y jóvenes disfruten, sobre la base de las investigaciones existentes o consulta local Eliminar las barreras identificadas a nivel local para la participación
  • 46. pág. 46 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS Mejorar la salud mental y emocional y el bienestar Capacitación para el personal en el desarrollo y apoyo emocional bienestar enfoque escolar integral para mejorar la salud mental y emocional y bienestar ambiente emocionalmente seguro que impide la intimidación ayuda dirigida a los niños con mayor riesgo Apoyo a los padres y cuidadores Intimidación programas de prevención que tienen como objetivo cambiar el espíritu de la escuela y desarrollar políticas de tolerancia cero
  • 47. pág. 47 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS REFERENCES 1. https://www.researchgate.net/publication/342008984_La_nueva_educacion_para_era_Sma rt_Healthy 2. https://www.ehu.eus/es/web/opik/confinamiento-y-salud 3. Report Impact of habits in a new smart generation. U4SSC. Simple Ways to be Smart, Sheila Romera Aznar, Smart Healthy Citizen, 2020. 4. https://smart-healthy-citizen-at-home.com/estudio-el-impacto-de-la-educacion-del-sueno- en-conducta/ 5. Senechal, M., and LeFevre, J.-A. (2002). Parental involvement in the development of children’s reading skill: A five-year longitudinal study. Child development. 6. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad de España. Disponible en: 7. https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChin a/home. 8. Estudios Instituto Medicina del Sueño, Dr Escribá Alepuz, Valencia. 9. Dowd, A. J., Friedlander, E., Jonason, C., et al. (2017). Lifewide learning for early reading development. New directions for child and adolescent development 10. OECD Journal: Economic Studies. 11. Dr. João Breda, Jefe de la Oficina Europea de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles de la OMS (Wolfe y Haveman 2002).
  • 48. pág. 48 PLAN SMART HEALTHY SCHOOLS 12. CEPS, Nicole Dewandrede la Comisión Europea. 13. Universidad de Exeter. Intranet de la Facultad de Medicina y Salud. 14. Investigación UCMVALORNUT (920030). Departamento de Nutrición, UCM) 15. Informes sobre educación y salud neuronal. ( Craig, 2003; Smilkstein, 2003 ). 16. Estrategia NAOS Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. 17. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Organización Mundial 18. Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Disponible en https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/28/pdfs/BOE-A-2020-4152.pdf. 19. Barnes M, Butt S, Tomaszewski W. The Dynamics of Bad Housing: The Impact of Bad Housing on the Living Standards of Children. London: National Centre for Social Research; 2008. 20. Benach J, Vives A, Amable M, Vanroelen C, Tarafa G, Muntaner C. Precarious Employment: Understanding an Emerging Social Determinant of Health. Annu Rev Public Health. 2014. 21. Garcia MM, del Rio M, Marcos J. Desigualdades de género en el deterioro de la salud como consecuencia del cuidado informal en España. Gac Sanit. 2011.