SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCIÓN DE LA SALUD:
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE. FAMILIA Y
VIVIENDA SALUDABLE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Es un proceso mediante el cual las
personas, familias y comunidades logran
mejorar su nivel de salud. Se incluyen las
acciones de educación, prevención y
fomento de salud, donde la población
actúa coordinadamente en favor de
políticas, sistemas y estilo de vida
saludable
OBJETIVOS
❏ Promover a un individuo o a
una comunidad hacia un
mejor estado de salud.
❏ Prevención educativa y
motivacional orientada a
fomentar el conocimiento y
la preferencia de los
comportamientos humanos
saludables.
ESTRATEGIAS DE
PROMOCIÓN DE LA
SALUD
ÁREAS DE
ACTIVIDAD
EJEMPLOS DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD
Hospitales
saludables
Ejercicio físico
Lucha contra el
tabaquismo
Estilos de vida
saludable
Ámbito laboral
saludable
Municipios
saludables
Escuelas saludables
Entornos
saludables
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE:
Un estilo de vida saludable
significa reducir al mínimo
la presencia de factores de
riesgo en nuestra vida, los
cuales nos afectan
negativamente.
ESTILOS DE
VIDA
SALUDABLE
Descansar bien
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
Las políticas públicas en el sector de la
salud, tienen un enorme potencial en lo que
se refiere a garantizar la salud de las
familias y comunidades, representan un
complemento importante de las reformas de
la cobertura universal en salud y bienestar.
LAS
ESTRATEGIAS
Abogacía y
Políticas
Públicas:
Participación
Comunitaria y
Empoderamient
o Social
★ Personal de
Salud
★ Agentes
Comunitarios
de Salud
★ Familias
★ Municipio
ENFOQUES
★ EQUIDAD DE
GÉNERO
★ INTERCULTURALIDAD
FAMILIA Y VIVIENDA SALUDABLE
¿Por qué trabajar con las familias?
Porque la familia es el
componente fundamental para
el desarrollo humano y
comunitario y constituye la
unidad básica. A mayor salud,
mejor desarrollo y
viceversa.
PROGRAMA:
PROGRAMA DE FAMILIAS Y
VIVIENDAS SALUDABLES
¿QUÉ OBJETIVOS SE
QUIEREN LOGRAR?
El desarrollo de
comportamientos
saludables en los
miembros de la
familia.
El desarrollo de
entornos
saludables para
las familias, con
énfasis en la
vivienda.
La participación
activa de las
familias en
diferentes procesos
sociales que
contribuyan con su
desarrollo.
FAMILIA
SALUDABLE
Es aquella en la que sus miembros están en búsqueda
continua de su bienestar físico, psíquico, social y
fomentando su desarrollo, respetando su dignidad, sus
expectativas y necesidades; resolviendo adecuadamente
los conflictos entre sus miembros, siendo responsables
de sus decisiones individuales y familiares, promoviendo
principios, valores así como actitudes positivas para la
vida.
Es aquel espacio físico que propicia condiciones
satisfactorias para la persona y la familia, reduciendo al
máximo los factores de riesgo existentes por ejemplo:
garantiza seguridad y protección, facilita el descanso,
recursos para la higiene personal.
Las condiciones de la vivienda pueden promover o limitar la
salud física, mental y social de sus residentes.
VIVIENDA
SALUDABLE
¿CUÁLES SON LAS
FASES DE LA
IMPLEMENTACION DEL
PROGRAMA?
PROGRAMA DE FAMILIAS Y
VIVIENDAS SALUDABLES
Sensibilización
Planificación
Ejecución
Seguimiento,
Monitoreo Y
Evaluacion
PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES  (1).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
Yanely Germán
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
Zara Arvizu
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Fernanda Silva Lizardi
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publicaenfermeriapublica
 
Radar de salud
Radar de saludRadar de salud
Radar de salud
miguel hilario
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
Silvana Star
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Radar de salud
Radar de saludRadar de salud
Radar de salud
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx

Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar PsicosocialPlan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
andreaoliveros8
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
maria moreno
 
Terrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdfTerrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdf
KarinaFiorelaTERRELG
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la saludoleashr
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la saludoleashr
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
ahedo22
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
Actividad individual final.
Actividad individual final.Actividad individual final.
Actividad individual final.
skar1_8
 
Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)
Juan Timoteo Cori
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludablegabriela
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludablesWalter Laos
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx (20)

Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar PsicosocialPlan de Promoción de Bienestar Psicosocial
Plan de Promoción de Bienestar Psicosocial
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Terrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdfTerrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdf
 
Ximesalud
XimesaludXimesalud
Ximesalud
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Actividad individual final.
Actividad individual final.Actividad individual final.
Actividad individual final.
 
Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)
 
Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (12)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

PROMOCION DE LA SALUD_ VIVIENDAS Y FAMILIAS SALUDABLES (1).pptx

  • 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE. FAMILIA Y VIVIENDA SALUDABLE
  • 2. PROMOCIÓN DE LA SALUD Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud. Se incluyen las acciones de educación, prevención y fomento de salud, donde la población actúa coordinadamente en favor de políticas, sistemas y estilo de vida saludable
  • 3. OBJETIVOS ❏ Promover a un individuo o a una comunidad hacia un mejor estado de salud. ❏ Prevención educativa y motivacional orientada a fomentar el conocimiento y la preferencia de los comportamientos humanos saludables. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
  • 5. EJEMPLOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Hospitales saludables Ejercicio físico Lucha contra el tabaquismo Estilos de vida saludable Ámbito laboral saludable Municipios saludables Escuelas saludables Entornos saludables
  • 6. ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: Un estilo de vida saludable significa reducir al mínimo la presencia de factores de riesgo en nuestra vida, los cuales nos afectan negativamente.
  • 8. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS Las políticas públicas en el sector de la salud, tienen un enorme potencial en lo que se refiere a garantizar la salud de las familias y comunidades, representan un complemento importante de las reformas de la cobertura universal en salud y bienestar.
  • 9.
  • 10. LAS ESTRATEGIAS Abogacía y Políticas Públicas: Participación Comunitaria y Empoderamient o Social ★ Personal de Salud ★ Agentes Comunitarios de Salud ★ Familias ★ Municipio
  • 12. FAMILIA Y VIVIENDA SALUDABLE ¿Por qué trabajar con las familias? Porque la familia es el componente fundamental para el desarrollo humano y comunitario y constituye la unidad básica. A mayor salud, mejor desarrollo y viceversa. PROGRAMA: PROGRAMA DE FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES
  • 13. ¿QUÉ OBJETIVOS SE QUIEREN LOGRAR? El desarrollo de comportamientos saludables en los miembros de la familia. El desarrollo de entornos saludables para las familias, con énfasis en la vivienda. La participación activa de las familias en diferentes procesos sociales que contribuyan con su desarrollo.
  • 14. FAMILIA SALUDABLE Es aquella en la que sus miembros están en búsqueda continua de su bienestar físico, psíquico, social y fomentando su desarrollo, respetando su dignidad, sus expectativas y necesidades; resolviendo adecuadamente los conflictos entre sus miembros, siendo responsables de sus decisiones individuales y familiares, promoviendo principios, valores así como actitudes positivas para la vida.
  • 15. Es aquel espacio físico que propicia condiciones satisfactorias para la persona y la familia, reduciendo al máximo los factores de riesgo existentes por ejemplo: garantiza seguridad y protección, facilita el descanso, recursos para la higiene personal. Las condiciones de la vivienda pueden promover o limitar la salud física, mental y social de sus residentes. VIVIENDA SALUDABLE
  • 16. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA? PROGRAMA DE FAMILIAS Y VIVIENDAS SALUDABLES Sensibilización Planificación Ejecución Seguimiento, Monitoreo Y Evaluacion