SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA
LOS VALORES DEL SE
PRONOMBRES PERSONALES
Clases de pronombres:
Según su naturaleza:
1.   INTRÍNSECOS (Propiamente dichos): son siempre
     pronombres
2. Pronombres DE DISCURSO: son pronombres cuando se
   omite el sustantivo
          Este no me gusta
          Este libro no me gusta
Según su posición
a) Tónicos
b) Átonos: Clíticos (“me lo dijo”) /Enclíticos (“dijomelo”)
CLASIFICACIÓN

 PRONOMBRES INTRÍNSECOS
       PERSONALES

       RELATIVOS (QUE, QUIEN, EL CUAL… y variantes)

       INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS (QUIÉN/QUIÉNES – CUÁL /CUÁLES)

       DEMOSTRATIVOS NEUTROS (ESTO-ESO-AQUELLO)

       INDEFINIDOS ( ALGO-NADA-ALGUIEN-NADIE-UNO)




 DE DISCURSO.- En realidad son determinantes que al prescindir
del sustantivo pasan a funcionar como pronombres
          DEMOSTRATIVOS

         NUMERALES CARDINALES

         INDEFINIDOS (excepto p. indefinidos intrínsecos)

         INTERROGATIVOS – EXCLAMATIVOS (excepto QUIÉN/QUIÉNES)
FUNCIONES SINTÁCTICAS
         SUJETO/       CD/       CC
         ATRIBUTO      CI        Con prep.
S   1ª   yo            me        Mi
I                                conmigo
N
    2ª   Tú            te        Ti, contigo
G
         Usted
U
L
         vos
A   3ª   Él            Lo, le/se Sí, consigo
R        Ella          La        Él, ella
         Ello          -         ello
P   1ª   Nosotros      Nos       Nosotros/a
L        Nosotras                s
U
    2ª   Vosotros/as   Os        Vosotros/as
R
         Ustedes                 Ustedes
A
L   3ª   Ellos         Los/as    Sí, ellos,
         Ellas         Les/ se   ellas
LEÍSMO – LAÍSMO – LOÍSMO
                     C.D.                   C.I.
 SINGULAR    lo            la           le / se
 PLURAL      los           las          les /se

                                                   Laísmo: utilización
Leísmo:    Utilización         de   “le”    en    de “la”, “las” como
función de CD.                                     CI
RAE: admite el leísmo masculino de                 RAE: NO LO ADMITE
persona, pero NO el de animal o cosa
                                                    A María *la duele
   A Juan Le vi en el parque                      la cabeza
   Al perro *le mataron                            A mis hijas *las
                                                   gusta mucho el cine


 Loísmo: utilización de “lo”, “los” en función de CI.

 RAE: NO LO ADMITE

 A Pedro *lo dieron una paliza en la puerta de la discoteca.
 A mis hijos no *los gusta nada.
•SE reflexivo
•SE recíproco
•SE variante de “le”
•SE DATIVO
•SE componente de verbo
pronominal
•SE indicador de pasiva
refleja
•SE indicar de impersonal
refleja
SE REFLEXIVO                   SE RECÍPROCO
   Es frecuente que el               La reciprocidad requiere
    pronombre con valor                un sujeto plural,
    reflexivo aparezca reforzado       múltiple. El refuerzo
    “a sí mismo/a”                     semántico es “el uno al
   Desempeñan la función              otro”, “el uno del otro”…
    sintáctica de                     Desempeñan la función
    CD:   Juan se lava                 sintáctica de
    CI:   Juan se lava las manos       CD: Juan y María se
                                       insultaron
                                       CI: Mis amigos se dejan
•   Los pronombres con valor           comentarios en Tuenti
    reflexivo deben concordar
    con el sujeto:
                                   En ocasiones puede darse
                                   ambigüedad entre
                                   reflexividad y reciprocidad:
                                   Pedro y Juan se lavan
SE variante de “LE”                              SE = DATIVO


    Cuando en una oración, el CD                 Cuando el pronombre con valor
     tiene forma pronominal átona (lo,             reflexivo puede eliminarse sin
     los, la, las) , el CI pronominal debe         ocasionar pérdida de información
     ser obligatoriamente SE                       (aunque sí de expresividad)
                                                   Juan se sacó el carné de conducir a
 Escribí una carta a María – Le                    la primera
 escribí una carta – Se la escribí
                            Tonto = C.       -En ocasiones hablamos de DATIVO
 ¡CUIDADO!                  Predicativo      SIMPATÉTICO, cuando tiene un valor
                                             semántico de posesión y este es
 -Con   el verbo llamar:
                                             evidente:
     Llaman tonto a Juan
                                             Ella se dejó el paraguas en su casa
     Se lo llaman
SE componente de                                SE indicador de
verbo pronominal                                pasiva refleja

   El pronombre pierde todo
                                               En ocasiones el se encubre al agente,
    carácter reflexivo y pasa a ser
                                                al actor, al quién.
    componente del verbo.
    ◦ Con verbo intransitivos: irse,
                                                 Se cometieron varios atentados
      venirse, quedarse …                        Se convocó por la Autoridad
    ◦ Con verbos que llevan C. de                una reunión
      Régimen: quejarse de,
      arrepentirse de,                          SE indicador de
      entusiasmarse con …
    ◦ Con verbos que llevar
                                                impersonal
      ATRIBUTO: volverse loco
    ◦ Verbos que indican un significado        En ocasiones la oración carece del
      de NO VOLUNTAD: algo ocurre
                                                SN necesario para que cumpla la
                                                función de SUJETO.
      en el sujeto que provoca la acción:
      dormirse, aburrirse,                        Se aplaudió a los jugadores
                                                  Se está bien aquí
                                                  Se puede ser feliz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de estudio para examen final
Guía de estudio para examen finalGuía de estudio para examen final
Guía de estudio para examen finalmily2383
 
Guía de estudio para examen final ii
Guía de estudio para examen final iiGuía de estudio para examen final ii
Guía de estudio para examen final iimily2383
 
Usos de "Se"
Usos de "Se"Usos de "Se"
Usos de "Se"ikutt
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
Materia sintesis
Materia sintesisMateria sintesis
Materia sintesisSabina B.
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICAANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombrefgmezlpez
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLen Estuaria
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionRommel-Calero
 
Subordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachillerSubordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachillerlengualapandera
 
Isae la preposición y su uso correcto
Isae la preposición y su uso correctoIsae la preposición y su uso correcto
Isae la preposición y su uso correctoheydhy
 

La actualidad más candente (20)

Guía de estudio para examen final
Guía de estudio para examen finalGuía de estudio para examen final
Guía de estudio para examen final
 
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
 
Guía de estudio para examen final ii
Guía de estudio para examen final iiGuía de estudio para examen final ii
Guía de estudio para examen final ii
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Usos de "Se"
Usos de "Se"Usos de "Se"
Usos de "Se"
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Materia sintesis
Materia sintesisMateria sintesis
Materia sintesis
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICAANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Diac2
 Diac2 Diac2
Diac2
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Subordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachillerSubordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachiller
 
Isae la preposición y su uso correcto
Isae la preposición y su uso correctoIsae la preposición y su uso correcto
Isae la preposición y su uso correcto
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Similar a PRONOMBRES-VALORES DELSE

SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
Xhandra Martínez
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
El pronombre se
El pronombre  seEl pronombre  se
El pronombre sefgmezlpez
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estiloAdalberto
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
Carmen Martin Daza
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
Angeles Bañon
 
Gramatica ejercicios
Gramatica ejerciciosGramatica ejercicios
Gramatica ejercicios
Anderson Dias
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
vagu
 
Complementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoComplementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoMontsez Anuy
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)inessalgado
 

Similar a PRONOMBRES-VALORES DELSE (20)

Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Valores del pronombre "Se"
Valores del pronombre "Se"Valores del pronombre "Se"
Valores del pronombre "Se"
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
 
Apéndice de ortografía
Apéndice de ortografíaApéndice de ortografía
Apéndice de ortografía
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El pronombre se
El pronombre  seEl pronombre  se
El pronombre se
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Usos del se
Usos del seUsos del se
Usos del se
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Gramatica ejercicios
Gramatica ejerciciosGramatica ejercicios
Gramatica ejercicios
 
4° resumen español
4° resumen español4° resumen español
4° resumen español
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Complementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoComplementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 eso
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)Español (repasando contenidos)
Español (repasando contenidos)
 
Acentuación telão
Acentuación telãoAcentuación telão
Acentuación telão
 

Más de antoniagonzalezlopez

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
antoniagonzalezlopez
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
antoniagonzalezlopez
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
antoniagonzalezlopez
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon

Más de antoniagonzalezlopez (20)

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
El TEXTO
 
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
 
ÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZ
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Alex zafra
 
TAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZTAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZ
 
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon
Carlosleon
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PRONOMBRES-VALORES DELSE

  • 2. PRONOMBRES PERSONALES Clases de pronombres: Según su naturaleza: 1. INTRÍNSECOS (Propiamente dichos): son siempre pronombres 2. Pronombres DE DISCURSO: son pronombres cuando se omite el sustantivo  Este no me gusta  Este libro no me gusta Según su posición a) Tónicos b) Átonos: Clíticos (“me lo dijo”) /Enclíticos (“dijomelo”)
  • 3. CLASIFICACIÓN  PRONOMBRES INTRÍNSECOS  PERSONALES  RELATIVOS (QUE, QUIEN, EL CUAL… y variantes)  INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS (QUIÉN/QUIÉNES – CUÁL /CUÁLES)  DEMOSTRATIVOS NEUTROS (ESTO-ESO-AQUELLO)  INDEFINIDOS ( ALGO-NADA-ALGUIEN-NADIE-UNO)  DE DISCURSO.- En realidad son determinantes que al prescindir del sustantivo pasan a funcionar como pronombres  DEMOSTRATIVOS NUMERALES CARDINALES INDEFINIDOS (excepto p. indefinidos intrínsecos) INTERROGATIVOS – EXCLAMATIVOS (excepto QUIÉN/QUIÉNES)
  • 4. FUNCIONES SINTÁCTICAS SUJETO/ CD/ CC ATRIBUTO CI Con prep. S 1ª yo me Mi I conmigo N 2ª Tú te Ti, contigo G Usted U L vos A 3ª Él Lo, le/se Sí, consigo R Ella La Él, ella Ello - ello P 1ª Nosotros Nos Nosotros/a L Nosotras s U 2ª Vosotros/as Os Vosotros/as R Ustedes Ustedes A L 3ª Ellos Los/as Sí, ellos, Ellas Les/ se ellas
  • 5. LEÍSMO – LAÍSMO – LOÍSMO C.D. C.I. SINGULAR lo la le / se PLURAL los las les /se Laísmo: utilización Leísmo: Utilización de “le” en de “la”, “las” como función de CD. CI RAE: admite el leísmo masculino de RAE: NO LO ADMITE persona, pero NO el de animal o cosa  A María *la duele  A Juan Le vi en el parque la cabeza  Al perro *le mataron  A mis hijas *las gusta mucho el cine Loísmo: utilización de “lo”, “los” en función de CI. RAE: NO LO ADMITE A Pedro *lo dieron una paliza en la puerta de la discoteca. A mis hijos no *los gusta nada.
  • 6. •SE reflexivo •SE recíproco •SE variante de “le” •SE DATIVO •SE componente de verbo pronominal •SE indicador de pasiva refleja •SE indicar de impersonal refleja
  • 7. SE REFLEXIVO SE RECÍPROCO  Es frecuente que el  La reciprocidad requiere pronombre con valor un sujeto plural, reflexivo aparezca reforzado múltiple. El refuerzo “a sí mismo/a” semántico es “el uno al  Desempeñan la función otro”, “el uno del otro”… sintáctica de  Desempeñan la función CD: Juan se lava sintáctica de CI: Juan se lava las manos CD: Juan y María se insultaron CI: Mis amigos se dejan • Los pronombres con valor comentarios en Tuenti reflexivo deben concordar con el sujeto: En ocasiones puede darse ambigüedad entre reflexividad y reciprocidad: Pedro y Juan se lavan
  • 8. SE variante de “LE” SE = DATIVO  Cuando en una oración, el CD  Cuando el pronombre con valor tiene forma pronominal átona (lo, reflexivo puede eliminarse sin los, la, las) , el CI pronominal debe ocasionar pérdida de información ser obligatoriamente SE (aunque sí de expresividad) Juan se sacó el carné de conducir a Escribí una carta a María – Le la primera escribí una carta – Se la escribí Tonto = C. -En ocasiones hablamos de DATIVO ¡CUIDADO! Predicativo SIMPATÉTICO, cuando tiene un valor semántico de posesión y este es -Con el verbo llamar: evidente: Llaman tonto a Juan Ella se dejó el paraguas en su casa Se lo llaman
  • 9. SE componente de SE indicador de verbo pronominal pasiva refleja  El pronombre pierde todo  En ocasiones el se encubre al agente, carácter reflexivo y pasa a ser al actor, al quién. componente del verbo. ◦ Con verbo intransitivos: irse, Se cometieron varios atentados venirse, quedarse … Se convocó por la Autoridad ◦ Con verbos que llevan C. de una reunión Régimen: quejarse de, arrepentirse de, SE indicador de entusiasmarse con … ◦ Con verbos que llevar impersonal ATRIBUTO: volverse loco ◦ Verbos que indican un significado  En ocasiones la oración carece del de NO VOLUNTAD: algo ocurre SN necesario para que cumpla la función de SUJETO. en el sujeto que provoca la acción: dormirse, aburrirse, Se aplaudió a los jugadores Se está bien aquí Se puede ser feliz