SlideShare una empresa de Scribd logo
ID: 03297
Tipo: Comunicación Oral
Área temática: Atención Primaria - Epidemiologia
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada por tomografía
computarizada
Cèsar Morcillo Serra1 , Yolanda López-perna1 , Antonio Monleón2 , Elena Sánchez-vizcaíno3 , Jordi Delàs
Amat4 , María Del Carmen Vericat Queralt1 , Montserrat Juanós Iborra1 , Mireia Saballs Nadal1 , María Pilar
Brito Zerón1 , Josep Masip Utset5
1) Servicio de Medicina Interna, Hospital Cima Sanitas 2) Departamento de Estadística, Facultad de
Biología. Universidad de Barcelona 3) Unidad de Investigación Clínica, Hospital Sanitas Cima. Barcelona
4) Servicio de Medicina Interna, Hospital Sagrat Cor. Barcelona 5) Servicio de Cardiología, Hospital Sanitas
Cima. Barcelona
Objetivo: La cuantificación de calcio coronario (CCC) y coronariografía no invasiva por tomografía
computarizada con detectores múltiples (TCDM) permite detectar ateromatosis silente. En el presente
estudio se analizó si estas determinaciones mejoran la estratificación del riesgo vascular y se comparó con
escalas de riesgo para la detección de accidentes cardiovasculares (ACV).
Material y métodos: Se estudiaron 266 pacientes asintomáticos con TCDM, seguidos más de 10 años y se
compararon los ACV presentados con los estimados con escalas de riesgo REGICOR y SCORE.
Resultados: Se identificó ateromatosis coronaria por TCDM en 140 pacientes (53,4%) (17% placas
fibrolipídicas, 66% cálcicas, 17% mixtas), de los cuales 24,2% (EE=5,6%) presentaron ACV durante el
seguimiento, frente al 2,9% (EE=1,7%) de los pacientes sin ateromatosis (p<0.00001). La presencia de
ateromatosis incrementó el riesgo de padecer un ACV 6.828 veces (2.001-23.305; p=0.002) [odds ratio
(95% intervalo de confianza)], mientras que la CCC 3.916 (1.572-9.751; p=0.03). Ésta fue mejor que la
obtenida con la escala REGICOR para riesgo intermedio 2,195 (0,860-9,888; p=0,086) y alto 1,152 (0,268-
4,945; p=0,849). La comparación con la escala SCORE también fue superior para riesgo intermedio 4,818
(1,360-17,075; p=0,015), pero inferior para riesgo alto 9,395 (2,489-35,460; p=0,001). A mayor CCC más
ACV. Pacientes sin ateromatosis o con lesiones <50% (248; 93,2%) presentaron el 87% de ACV.
Conclusiones: la detección de ateromatosis mediante CCC y coronariografía no invasiva con TCMD
incrementa el riesgo de padecer un ACV tras más de 10 años, con odds ratios superiores a los obtenidos
con REGICOR y SCORE para riesgo intermedio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medias de compresion
Medias de compresionMedias de compresion
Medias de compresion
cerebrodeiguana
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
Ricardo Mora MD
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
Ricardo Mora MD
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
Juan Manuel Sanguinetti
 
Oncocardio
OncocardioOncocardio
Oncocardio
Vicente Massucco
 
Lectura bibliográfica
Lectura bibliográficaLectura bibliográfica
Lectura bibliográfica
magaibarra
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalStefania Pow
 
Consenso de enfermedad vascular periferica
Consenso de enfermedad vascular perifericaConsenso de enfermedad vascular periferica
Consenso de enfermedad vascular periferica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (10)

Medias de compresion
Medias de compresionMedias de compresion
Medias de compresion
 
Aorta bivalva
Aorta bivalva Aorta bivalva
Aorta bivalva
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
 
Oncocardio
OncocardioOncocardio
Oncocardio
 
Lectura bibliográfica
Lectura bibliográficaLectura bibliográfica
Lectura bibliográfica
 
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva FraccionalPresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
PresióN Coronaria Y El Flujo De Reserva Fraccional
 
Consenso de enfermedad vascular periferica
Consenso de enfermedad vascular perifericaConsenso de enfermedad vascular periferica
Consenso de enfermedad vascular periferica
 
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
Presentación 182: ANEURISMAS ABDOMINALES, ¿CÓMO LOS DETECTAMOS?
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
 

Similar a Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada por tomografía computarizada

Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
GabrielaPrez597428
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
Hospital universitario de Salamanca
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
paulaalvarezsua
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
meylillancarinivin
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizadosFactores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Prevencionar
 
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidadImagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Sociedad Española de Cardiología
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
rikibelda
 
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICANUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
Viridiana Ojeda
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Sergio Najera
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Plan de Calidad para el SNS
 
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología ClínicaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptxCancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
ElmerBendezu
 
Jamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdfJamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdf
JamilethNuez1
 
Embolia pulmonar presentacion, etiologia
Embolia pulmonar presentacion, etiologiaEmbolia pulmonar presentacion, etiologia
Embolia pulmonar presentacion, etiologia
mmmmmm564835
 

Similar a Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada por tomografía computarizada (20)

Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
 
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO- CASO CLINICO
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizadosFactores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
 
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
Utilidad de la telemedicina para mejorar la eficiencia de los reconocimientos...
 
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidadImagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
 
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICANUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
NUEVO PARADIGMA EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
 
Sca 1216442614947073-8
Sca 1216442614947073-8Sca 1216442614947073-8
Sca 1216442614947073-8
 
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología ClínicaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
 
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptxCancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
 
Jamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdfJamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdf
 
Embolia pulmonar presentacion, etiologia
Embolia pulmonar presentacion, etiologiaEmbolia pulmonar presentacion, etiologia
Embolia pulmonar presentacion, etiologia
 

Más de César Morcillo Serra

Entrevista redacción Médica.pdf
Entrevista redacción Médica.pdfEntrevista redacción Médica.pdf
Entrevista redacción Médica.pdf
César Morcillo Serra
 
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
César Morcillo Serra
 
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
César Morcillo Serra
 
Entrevista para infosalus
Entrevista para infosalusEntrevista para infosalus
Entrevista para infosalus
César Morcillo Serra
 
Interview for mobi healthnews
Interview for mobi healthnewsInterview for mobi healthnews
Interview for mobi healthnews
César Morcillo Serra
 
Interview for faces of digital health
Interview for faces of digital healthInterview for faces of digital health
Interview for faces of digital health
César Morcillo Serra
 
Entrevista e health reporter
Entrevista e health reporterEntrevista e health reporter
Entrevista e health reporter
César Morcillo Serra
 
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid HospitalSanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
César Morcillo Serra
 
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncologíaUtilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
César Morcillo Serra
 
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
César Morcillo Serra
 
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
César Morcillo Serra
 
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
César Morcillo Serra
 
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cimaUtilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
César Morcillo Serra
 
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsaEntrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
César Morcillo Serra
 
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
César Morcillo Serra
 
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e health
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e healthGestión óptima de enfermedades crónicas con e health
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e health
César Morcillo Serra
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
César Morcillo Serra
 
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lagEntrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
César Morcillo Serra
 
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
César Morcillo Serra
 
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoyRevista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
César Morcillo Serra
 

Más de César Morcillo Serra (20)

Entrevista redacción Médica.pdf
Entrevista redacción Médica.pdfEntrevista redacción Médica.pdf
Entrevista redacción Médica.pdf
 
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
Consulta de telemedicina riesgo vascular 2021
 
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
Entrevista en El Mundo sobre Wearables 2021
 
Entrevista para infosalus
Entrevista para infosalusEntrevista para infosalus
Entrevista para infosalus
 
Interview for mobi healthnews
Interview for mobi healthnewsInterview for mobi healthnews
Interview for mobi healthnews
 
Interview for faces of digital health
Interview for faces of digital healthInterview for faces of digital health
Interview for faces of digital health
 
Entrevista e health reporter
Entrevista e health reporterEntrevista e health reporter
Entrevista e health reporter
 
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid HospitalSanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
Sanitas Hospital at Home: IoT as a cornerstone of a Liquid Hospital
 
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncologíaUtilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
Utilidad de la REALIDAD VIRTUAL en oncología
 
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
UTILIDAD DEL ASISTENTE VIRTUAL PSICOLÓGICO Eliza de Sanitas EN LA VALORACIÓN ...
 
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
 
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
eHealth LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
 
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cimaUtilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
Utilidad de la telemedicina en la enfermedad cardiovascular 5.18 cima
 
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsaEntrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
Entrevista revista latorredebarcelona 2013 imsa
 
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
 
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e health
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e healthGestión óptima de enfermedades crónicas con e health
Gestión óptima de enfermedades crónicas con e health
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
 
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lagEntrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
Entrevista dr morcillo en la vanguardia 2016 sobre Jet lag
 
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
Libro atencion sanitaria zonas_urbanas_socialmente_deprimidas 2014
 
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoyRevista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
Revista el ciervo 2013 artículo qué me pongo hoy
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada por tomografía computarizada

  • 1. ID: 03297 Tipo: Comunicación Oral Área temática: Atención Primaria - Epidemiologia Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada por tomografía computarizada Cèsar Morcillo Serra1 , Yolanda López-perna1 , Antonio Monleón2 , Elena Sánchez-vizcaíno3 , Jordi Delàs Amat4 , María Del Carmen Vericat Queralt1 , Montserrat Juanós Iborra1 , Mireia Saballs Nadal1 , María Pilar Brito Zerón1 , Josep Masip Utset5 1) Servicio de Medicina Interna, Hospital Cima Sanitas 2) Departamento de Estadística, Facultad de Biología. Universidad de Barcelona 3) Unidad de Investigación Clínica, Hospital Sanitas Cima. Barcelona 4) Servicio de Medicina Interna, Hospital Sagrat Cor. Barcelona 5) Servicio de Cardiología, Hospital Sanitas Cima. Barcelona Objetivo: La cuantificación de calcio coronario (CCC) y coronariografía no invasiva por tomografía computarizada con detectores múltiples (TCDM) permite detectar ateromatosis silente. En el presente estudio se analizó si estas determinaciones mejoran la estratificación del riesgo vascular y se comparó con escalas de riesgo para la detección de accidentes cardiovasculares (ACV). Material y métodos: Se estudiaron 266 pacientes asintomáticos con TCDM, seguidos más de 10 años y se compararon los ACV presentados con los estimados con escalas de riesgo REGICOR y SCORE. Resultados: Se identificó ateromatosis coronaria por TCDM en 140 pacientes (53,4%) (17% placas fibrolipídicas, 66% cálcicas, 17% mixtas), de los cuales 24,2% (EE=5,6%) presentaron ACV durante el seguimiento, frente al 2,9% (EE=1,7%) de los pacientes sin ateromatosis (p<0.00001). La presencia de ateromatosis incrementó el riesgo de padecer un ACV 6.828 veces (2.001-23.305; p=0.002) [odds ratio (95% intervalo de confianza)], mientras que la CCC 3.916 (1.572-9.751; p=0.03). Ésta fue mejor que la obtenida con la escala REGICOR para riesgo intermedio 2,195 (0,860-9,888; p=0,086) y alto 1,152 (0,268- 4,945; p=0,849). La comparación con la escala SCORE también fue superior para riesgo intermedio 4,818 (1,360-17,075; p=0,015), pero inferior para riesgo alto 9,395 (2,489-35,460; p=0,001). A mayor CCC más ACV. Pacientes sin ateromatosis o con lesiones <50% (248; 93,2%) presentaron el 87% de ACV. Conclusiones: la detección de ateromatosis mediante CCC y coronariografía no invasiva con TCMD incrementa el riesgo de padecer un ACV tras más de 10 años, con odds ratios superiores a los obtenidos con REGICOR y SCORE para riesgo intermedio.