SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES
En todos los establecimientos de educación básica y de educación media y en cada año
lectivo, los estudiantes elegirán a un estudiante del último grado que ofrezca el
establecimiento, para que actúe como personero de los estudiantes y promotor de sus
derechos y deberes (Art. 94, ley 115/94).
Será elegido para un periodo de un (1) año escolar; elegido por votación democrática, se
celebrará cada año, en la fecha estipulada por la secretaria de Educación Municipal de
Medellín.
Funciones del Personero
Las funciones del Personero Estudiantil serán las siguientes:
a. Presentar ante el Rector del establecimiento las solicitudes que consideren necesarias
para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus
deberes.
b. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como
miembros de la comunidad educativa.
c. Defender y velar porque el estudiante actúe con libertad y respeto de conciencia.
d. Instruir debidamente a los estudiantes que manifiesten la intención de formular alguna
petición o queja.
e. Promover ante las autoridades que conforman el gobierno escolar, las peticiones que
estime convenientes para la mejora y prosperidad del plantel educativo.
f. Estar atento al correcto funcionamiento desarrollo de las actividades que deben
cumplir las autoridades del gobierno escolar
g. Intervenir como conciliador estudiantil entre directores de grupo, profesores y
estudiantes, cuando se presente algún conflicto, agotando siempre el conducto
regular, en proceso de concretar soluciones adecuadas.
h. Presentar ante las instancias correspondientes, propuestas, proyectos y programas de
los estudiantes.
i. Presentar ante el Consejo Directivo de la Institución Educativa, propuestas de
participación ciudadana (Ley 134/94), la Constitución Política de Colombia (1991) y la
Ley 375 de 1997, la cual avala la participación de la juventud para la modificación del
Manual de Convivencia.
j. Presenta, conjuntamente con los miembros del Consejo de Estudiantes, propuestas
que apunten al mejoramiento de la Institución Educativa.
k. Velar por el cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes y en general
del Manual de convivencia de la Institución.
l. Demás de los que señala la Ley General de Educación y su decreto reglamentario.
Parágrafo: las decisiones respecto a las situaciones de indisciplina en la cual incurra el
personero de la institución, serán resueltas, en primera instancia por el rector, y en segunda
instancia, por el Consejo Directivo.
Los personeros de los estudiantes no son: funcionarios del plantel educativo, Jefes de
disciplina, Mensajeros o mandaderos de los directivos o docentes de la institución,
Prometeros de acciones o actividades que no están contemplados como parte de sus
funciones.
Requisitos para la Elección del Personero Estudiantil
Para la elección del Personero Estudiantil, se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
a. Tener gran compromiso con toda la comunidad educativa, ser un verdadero líder,
comprometido con los derechos humanos y con el buen funcionamiento del plantel,
b. Debe tener buenas relaciones con los estudiantes y demás estamentos de la
comunidad educativa,
c. Debe ser responsable, honesto y cumplidor de sus deberes,
d. Debe tener buen rendimiento académico, no estar repitiendo el grado, ni tener áreas
en proceso de nivelación,
e. No haber sufrido sanción disciplinaria de suspensión de uno (1) o más días, en los dos
años anteriores.
f. Estar matriculado en el último grado que ofrezca la institución.
g. Presentar un programa explicando las actividades que se desarrollarán durante el año
para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, de la
educación y de la institución en general.
h. Presentar un lema que resuma la filosofía de su programa.
i. No tener faltas disciplinarias.
j. Traer una carta de presentación y apoyo de sus padres o acudientes.
k. Incompatibilidades. No podrá ser elegido personero de los estudiantes: El hijo del
educador, secretaria, rector, o miembro del Consejo Directivo de la Institución.
Reglamento del Personero
a. El personero de los estudiantes no podrá crear organización administrativa alguna;
deberá unirse ordinariamente, una vez al mes con los representantes o delegados de
los grupos que conforman la institución y, extraordinariamente, cuando él y la mitad
más uno, así lo decidan.
b. En este evento los estudiantes podrán ocuparse sino de aquellos asuntos
expresamente señalados en la decisión.
c. El personero de los estudiantes, y los representantes de grupo, podrán ser invitados a
las reuniones del Consejo Directivo, con derecho a voz pero no a voto. La citación
deberá hacerse con cinco (5) días de antelación.
d. Las decisiones del personero de los estudiantes y de los representantes de grupo se
denominarán circulares, se enumerarán consecutivamente y se adoptarán por mayoría
absoluta de votos de los asistentes, siempre y cuando, verificado el Quórum, se halle
la mitad más uno.
e. Representará a la institución educativa; en eventos externos propios de su cargo,
previa autorización de la rectoría.
f. En caso de ausencia (incapacidad médica, cancelación de matrícula, o retiro de la
institución) del personero estudiantil, lo remplazará el estudiante que haya obtenido el
segundo puesto en votación.
Proceso Electoral
a. La elección se realizará de conformidad con la reglamentación que expida el Consejo
Directivo de la Institución.
b. Para organizar todos los procedimientos, y la mecánica de elección del personero de
los estudiantes, se tendrán en cuenta las disposiciones legales del código electoral
colombiano y la ley 130 de 1994.
c. La campaña electoral se iniciará a los 20 días de iniciadas las actividades académicas
en la Institución.
d. Conformación del Consejo Electoral.
 Estará integrado por las siguientes personas, así:
o Rector (coordinador electoral).
o Coordinadores de disciplina y académico.
o El Consejo Directivo (se elegirá un padre de familia y un profesor)
o Cuatro profesores del área de sociales.
Inscripción de Candidatos
Quien aspire a ser personero de los estudiantes deberá inscribirse con quince (15) días de
anticipación a la fecha de la elección, hasta las 11:00 a.m. en la coordinación electoral
(rectoría).
Parágrafo: debe cumplir los requisitos del artículo 9 del presente acuerdo y además los que
figuren en el este artículo:
 Dos fotos del estudiante que encabeza la lista.
 Que dicha inscripción se haga a nombre de la Institución.
 Fotocopia del carné estudiantil.
Jurados de Votación y Elecciones
a. Para garantizar el normal funcionamiento de las elecciones y la pureza de las mismas,
en cada mesa de votación habrá un jurado, compuesto por tres (3) ciudadanos
(educador, padre de familia y estudiante).
b. Las personas escogidas para actuar como jurados de mesa serán nombrados por el
Consejo electoral, mediante circular.
c. En las elecciones del personero de los estudiantes, el estudiante votará a través de
“tarjetón” o “sistemáticamente”, donde irá el nombre de los candidatos, sus fotografías,
su numeración.
Parágrafo: El Consejo Electoral citará a los candidatos para el sorteo de la numeración
que va a tener en el tarjetón o sistemáticamente.
d. Tarjetón: Se marcará el tarjetón del candidato de su gusto o se dará clic a la foto del
candidato de su gusto y se validará la votación.
e. Resultados: los resultados del cómputo del sufragio que realice la comisión o comité
de escrutinio, se hará constar en un acta, con dos (2) ejemplares iguales por cada
mesa o por cada monitor, y será firmada por el respectivo jurado de votación. Luego
serán pasados al consejo electoral para su respectivo informe final.
f. Las actas de cada mesa o monitor se registraran los siguientes datos:
 Lugar, fecha, hora de iniciación y terminación de la votación.
 total de votos obtenidos por cada candidato, expresado con números y
letras.
 Total de votos en blanco, total de votos nulos.
 Las observaciones y notas aclaratorias que sean necesarias.
 La firma del jurado y miembros de la comisión escrutadora de cada mesa de
votación y en general.
g. Será electo como personero de los estudiantes quien saque la mayor votación, y su
posesión será a los ocho (8) días siguientes.
h. De esta elección se levantará un acta suscrita por el consejo electoral, en la cual
comunicará los resultados.
i. Reclamos: Los reclamos en contra de la elección, se harán en un término de cinco
(5) días hábiles, debidamente fundados, ante el Consejo Electoral, quien dispondrá
lo pertinente en un término de quince (15) días hábiles.
j. En el evento en que se viole alguna de las exigencias o procedimientos de este
acuerdo, el Consejo electoral, anulará la elección y convocará a nuevos comicios.
k. El Consejo Directivo, adoptará la logística, presupuesto y apoyará este proceso
participativo.
Disposiciones Finales
a) En caso de muerte, pérdida de derechos políticos, renuncia o no aceptación de alguno
o algunos de los candidatos, podrán modificarse las listas a más tardar cinco (5) días
antes de la fecha de elección.
b) Capacitación: En los primeros veinte (20) días calendario escolar, la Institución
Educativa pondrá a disposición de los estudiantes del grado 11º y CLEI VI, una
capacitación, para que se preparen, eduquen y proyecten a la comunidad.
c) Compañeros: Los compañeros de los candidatos realizarán sus campañas durante
quince (15) días, utilizando para ello, carteles, avisos, volantes, y realizando visitas a
los grupos. Para acompañar este proceso democrático, el rector nombrará dos (2)
profesores, que orientarán, en todo momento a los candidatos.
d) Al personero de los estudiantes, se le podrá revocar su mandato por el incumplimiento
de sus funciones, por faltas graves de conducta y gravísimas de disciplina o
comportamientos que desprestigien su investidura y estén reñidos con el manual de
convivencia de la Institución.
e) Revocatoria del mandato: Firmar un contrato pedagógico, por razones académicas y
disciplinarias, Sufrir sanción de desescolarización por uno (1) o más días, Desarrollar
funciones diferentes a las estipuladas para su caro, Incumplir con los compromisos
para los cuales fue nombrado, Por solicitud escrita y firmada por al menos, del 51%
de número de votos depositados para su elección 8anexando pruebas), al consejo
Directivo de la Institución.
Parágrafo: El personero de los estudiantes, que ha sido removido de su cargo, será
remplazado por el estudiante (a), que haya obtenido la segunda votación en la elección
realizada.
El Consejo Directivo, tendrá autonomía para determinar si las votaciones para elegir el
personero estudiantil serán a través de tarjetón “urna” o virtual “sistemáticamente”, estos
serán los que estudiaran la mejor opción. Y toda su logística será comunicada a toda la
comunidad estudiantil, a través de un acuerdo directivo.
Nota: los profesores del área de Sociales estarán prestos a resolver cualquier duda sobre el
proceso electoral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalLucero Machado Moreno
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Irela García
 
Representante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funcionesRepresentante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funciones
adriana margarita
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
WilsonJavierRiascosV
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
Angelita Ferrer
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosmonicavelasquezolmos
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
CarlosCardenasCruz1
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Henry Ocampo
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
Hilda Revelo
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
Julian Enrique Almenares Campo
 
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
anaserrano303606
 

La actualidad más candente (20)

Acta#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padresActa#1 consejo de padres
Acta#1 consejo de padres
 
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamental
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
 
Representante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funcionesRepresentante de grupo y sus funciones
Representante de grupo y sus funciones
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
 
Personero estudiantil
Personero estudiantilPersonero estudiantil
Personero estudiantil
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
Contraloria escolar
Contraloria escolarContraloria escolar
Contraloria escolar
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
 
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
 

Destacado

Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.yesemore
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
Laura Ortega
 
Clcgs proyecto de democracia 2013
Clcgs proyecto de democracia 2013Clcgs proyecto de democracia 2013
Clcgs proyecto de democracia 2013milena1016
 
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BFolleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BIsabel Velez
 
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Hermann Penagos
 

Destacado (9)

Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
 
Personero estudiantil
Personero estudiantilPersonero estudiantil
Personero estudiantil
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Tarjeton eleccion de personero
Tarjeton eleccion de personeroTarjeton eleccion de personero
Tarjeton eleccion de personero
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
 
Clcgs proyecto de democracia 2013
Clcgs proyecto de democracia 2013Clcgs proyecto de democracia 2013
Clcgs proyecto de democracia 2013
 
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.BFolleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
Folleto Gobierno Escolar 2014 Colegio de la U.P.B
 
Oficios invitaciones
Oficios   invitacionesOficios   invitaciones
Oficios invitaciones
 
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo DirectivoFunciones Personeros Y Consejo Directivo
Funciones Personeros Y Consejo Directivo
 

Similar a El personero de los estudiantes

Gobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participaciónGobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
adriana margarita
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
karladc
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECUniversidad del Ecuador
 
Consejo directivo
Consejo directivoConsejo directivo
Consejo directivo
adriana margarita
 
Eleccion de los ..
Eleccion de los ..Eleccion de los ..
Eleccion de los ..fenix-rojo
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.norbas0320
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Hugo Vilchez Gutierrez
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
LenyPeaLeal
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Caso para resolver(10)
Caso para resolver(10)Caso para resolver(10)
Caso para resolver(10)
bebitalita
 
Ordenanza contralor estudiantil
Ordenanza contralor estudiantilOrdenanza contralor estudiantil
Ordenanza contralor estudiantil
carlos ruiz
 
34403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-201034403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-2010
eduardocas30
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
jorgeeliecergaitanIED
 

Similar a El personero de los estudiantes (20)

Gobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participaciónGobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
 
Reglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad EstudiantilReglamento de Comunidad Estudiantil
Reglamento de Comunidad Estudiantil
 
Titulo 5
Titulo 5Titulo 5
Titulo 5
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDECConvocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
Convocatoria a elecciones para conformar el co-gobierno de la UNIDEC
 
Consejo directivo
Consejo directivoConsejo directivo
Consejo directivo
 
Verolina
VerolinaVerolina
Verolina
 
Eleccion de los ..
Eleccion de los ..Eleccion de los ..
Eleccion de los ..
 
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
 
Titulo 8
Titulo 8Titulo 8
Titulo 8
 
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docxPlan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
Plan-Municipio-Escolar-2022_Tupac Amaru II.docx
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
 
Caso para resolver(10)
Caso para resolver(10)Caso para resolver(10)
Caso para resolver(10)
 
Socios
SociosSocios
Socios
 
Socios
SociosSocios
Socios
 
Ordenanza contralor estudiantil
Ordenanza contralor estudiantilOrdenanza contralor estudiantil
Ordenanza contralor estudiantil
 
34403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-201034403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-2010
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Reglamentodel cch[1]
Reglamentodel cch[1]Reglamentodel cch[1]
Reglamentodel cch[1]
 

Más de adriana margarita

Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógicoArtículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
adriana margarita
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
adriana margarita
 
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicosArtículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
adriana margarita
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
adriana margarita
 
Artículo 3 garantías de los estudiantes
Artículo 3 garantías de los estudiantesArtículo 3 garantías de los estudiantes
Artículo 3 garantías de los estudiantes
adriana margarita
 
Artículo 2 acciones pedagógicas
Artículo 2 acciones pedagógicasArtículo 2 acciones pedagógicas
Artículo 2 acciones pedagógicas
adriana margarita
 
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplinaArtículo 1 normativa de convivencia y disciplina
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
adriana margarita
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
adriana margarita
 
Consejo de estudiantes
Consejo de estudiantesConsejo de estudiantes
Consejo de estudiantes
adriana margarita
 
Consejo y asociación de padres de familia
Consejo y asociación de padres de familiaConsejo y asociación de padres de familia
Consejo y asociación de padres de familia
adriana margarita
 
Comité académico por nivel de grado
Comité académico por nivel de gradoComité académico por nivel de grado
Comité académico por nivel de grado
adriana margarita
 
Consejo académico
Consejo académicoConsejo académico
Consejo académico
adriana margarita
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
adriana margarita
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
adriana margarita
 
Educación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTEEducación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Comité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolarComité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolar
adriana margarita
 
Evaluación de los educandos
Evaluación de los educandosEvaluación de los educandos
Evaluación de los educandos
adriana margarita
 

Más de adriana margarita (20)

Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógicoArtículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
 
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicosArtículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
Artículo 6 situaciones de tipo ii y correctivos pedagógicos
 
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicosArtículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
 
Artículo 3 garantías de los estudiantes
Artículo 3 garantías de los estudiantesArtículo 3 garantías de los estudiantes
Artículo 3 garantías de los estudiantes
 
Artículo 2 acciones pedagógicas
Artículo 2 acciones pedagógicasArtículo 2 acciones pedagógicas
Artículo 2 acciones pedagógicas
 
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplinaArtículo 1 normativa de convivencia y disciplina
Artículo 1 normativa de convivencia y disciplina
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
 
Consejo de estudiantes
Consejo de estudiantesConsejo de estudiantes
Consejo de estudiantes
 
Consejo y asociación de padres de familia
Consejo y asociación de padres de familiaConsejo y asociación de padres de familia
Consejo y asociación de padres de familia
 
Comité académico por nivel de grado
Comité académico por nivel de gradoComité académico por nivel de grado
Comité académico por nivel de grado
 
Consejo académico
Consejo académicoConsejo académico
Consejo académico
 
El personero de los estudiantes
El personero de los estudiantesEl personero de los estudiantes
El personero de los estudiantes
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
 
Educación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTEEducación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTE
 
Comité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolarComité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolar
 
Evaluación de los educandos
Evaluación de los educandosEvaluación de los educandos
Evaluación de los educandos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

El personero de los estudiantes

  • 1. EL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES En todos los establecimientos de educación básica y de educación media y en cada año lectivo, los estudiantes elegirán a un estudiante del último grado que ofrezca el establecimiento, para que actúe como personero de los estudiantes y promotor de sus derechos y deberes (Art. 94, ley 115/94). Será elegido para un periodo de un (1) año escolar; elegido por votación democrática, se celebrará cada año, en la fecha estipulada por la secretaria de Educación Municipal de Medellín. Funciones del Personero Las funciones del Personero Estudiantil serán las siguientes: a. Presentar ante el Rector del establecimiento las solicitudes que consideren necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes. b. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como miembros de la comunidad educativa. c. Defender y velar porque el estudiante actúe con libertad y respeto de conciencia. d. Instruir debidamente a los estudiantes que manifiesten la intención de formular alguna petición o queja. e. Promover ante las autoridades que conforman el gobierno escolar, las peticiones que estime convenientes para la mejora y prosperidad del plantel educativo. f. Estar atento al correcto funcionamiento desarrollo de las actividades que deben cumplir las autoridades del gobierno escolar g. Intervenir como conciliador estudiantil entre directores de grupo, profesores y estudiantes, cuando se presente algún conflicto, agotando siempre el conducto regular, en proceso de concretar soluciones adecuadas. h. Presentar ante las instancias correspondientes, propuestas, proyectos y programas de los estudiantes. i. Presentar ante el Consejo Directivo de la Institución Educativa, propuestas de participación ciudadana (Ley 134/94), la Constitución Política de Colombia (1991) y la Ley 375 de 1997, la cual avala la participación de la juventud para la modificación del Manual de Convivencia. j. Presenta, conjuntamente con los miembros del Consejo de Estudiantes, propuestas que apunten al mejoramiento de la Institución Educativa. k. Velar por el cumplimiento de los deberes y derechos de los estudiantes y en general del Manual de convivencia de la Institución. l. Demás de los que señala la Ley General de Educación y su decreto reglamentario.
  • 2. Parágrafo: las decisiones respecto a las situaciones de indisciplina en la cual incurra el personero de la institución, serán resueltas, en primera instancia por el rector, y en segunda instancia, por el Consejo Directivo. Los personeros de los estudiantes no son: funcionarios del plantel educativo, Jefes de disciplina, Mensajeros o mandaderos de los directivos o docentes de la institución, Prometeros de acciones o actividades que no están contemplados como parte de sus funciones. Requisitos para la Elección del Personero Estudiantil Para la elección del Personero Estudiantil, se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: a. Tener gran compromiso con toda la comunidad educativa, ser un verdadero líder, comprometido con los derechos humanos y con el buen funcionamiento del plantel, b. Debe tener buenas relaciones con los estudiantes y demás estamentos de la comunidad educativa, c. Debe ser responsable, honesto y cumplidor de sus deberes, d. Debe tener buen rendimiento académico, no estar repitiendo el grado, ni tener áreas en proceso de nivelación, e. No haber sufrido sanción disciplinaria de suspensión de uno (1) o más días, en los dos años anteriores. f. Estar matriculado en el último grado que ofrezca la institución. g. Presentar un programa explicando las actividades que se desarrollarán durante el año para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, de la educación y de la institución en general. h. Presentar un lema que resuma la filosofía de su programa. i. No tener faltas disciplinarias. j. Traer una carta de presentación y apoyo de sus padres o acudientes. k. Incompatibilidades. No podrá ser elegido personero de los estudiantes: El hijo del educador, secretaria, rector, o miembro del Consejo Directivo de la Institución. Reglamento del Personero a. El personero de los estudiantes no podrá crear organización administrativa alguna; deberá unirse ordinariamente, una vez al mes con los representantes o delegados de los grupos que conforman la institución y, extraordinariamente, cuando él y la mitad más uno, así lo decidan. b. En este evento los estudiantes podrán ocuparse sino de aquellos asuntos expresamente señalados en la decisión. c. El personero de los estudiantes, y los representantes de grupo, podrán ser invitados a las reuniones del Consejo Directivo, con derecho a voz pero no a voto. La citación deberá hacerse con cinco (5) días de antelación. d. Las decisiones del personero de los estudiantes y de los representantes de grupo se denominarán circulares, se enumerarán consecutivamente y se adoptarán por mayoría absoluta de votos de los asistentes, siempre y cuando, verificado el Quórum, se halle la mitad más uno.
  • 3. e. Representará a la institución educativa; en eventos externos propios de su cargo, previa autorización de la rectoría. f. En caso de ausencia (incapacidad médica, cancelación de matrícula, o retiro de la institución) del personero estudiantil, lo remplazará el estudiante que haya obtenido el segundo puesto en votación. Proceso Electoral a. La elección se realizará de conformidad con la reglamentación que expida el Consejo Directivo de la Institución. b. Para organizar todos los procedimientos, y la mecánica de elección del personero de los estudiantes, se tendrán en cuenta las disposiciones legales del código electoral colombiano y la ley 130 de 1994. c. La campaña electoral se iniciará a los 20 días de iniciadas las actividades académicas en la Institución. d. Conformación del Consejo Electoral.  Estará integrado por las siguientes personas, así: o Rector (coordinador electoral). o Coordinadores de disciplina y académico. o El Consejo Directivo (se elegirá un padre de familia y un profesor) o Cuatro profesores del área de sociales. Inscripción de Candidatos Quien aspire a ser personero de los estudiantes deberá inscribirse con quince (15) días de anticipación a la fecha de la elección, hasta las 11:00 a.m. en la coordinación electoral (rectoría). Parágrafo: debe cumplir los requisitos del artículo 9 del presente acuerdo y además los que figuren en el este artículo:  Dos fotos del estudiante que encabeza la lista.  Que dicha inscripción se haga a nombre de la Institución.  Fotocopia del carné estudiantil. Jurados de Votación y Elecciones a. Para garantizar el normal funcionamiento de las elecciones y la pureza de las mismas, en cada mesa de votación habrá un jurado, compuesto por tres (3) ciudadanos (educador, padre de familia y estudiante). b. Las personas escogidas para actuar como jurados de mesa serán nombrados por el Consejo electoral, mediante circular. c. En las elecciones del personero de los estudiantes, el estudiante votará a través de “tarjetón” o “sistemáticamente”, donde irá el nombre de los candidatos, sus fotografías, su numeración.
  • 4. Parágrafo: El Consejo Electoral citará a los candidatos para el sorteo de la numeración que va a tener en el tarjetón o sistemáticamente. d. Tarjetón: Se marcará el tarjetón del candidato de su gusto o se dará clic a la foto del candidato de su gusto y se validará la votación. e. Resultados: los resultados del cómputo del sufragio que realice la comisión o comité de escrutinio, se hará constar en un acta, con dos (2) ejemplares iguales por cada mesa o por cada monitor, y será firmada por el respectivo jurado de votación. Luego serán pasados al consejo electoral para su respectivo informe final. f. Las actas de cada mesa o monitor se registraran los siguientes datos:  Lugar, fecha, hora de iniciación y terminación de la votación.  total de votos obtenidos por cada candidato, expresado con números y letras.  Total de votos en blanco, total de votos nulos.  Las observaciones y notas aclaratorias que sean necesarias.  La firma del jurado y miembros de la comisión escrutadora de cada mesa de votación y en general. g. Será electo como personero de los estudiantes quien saque la mayor votación, y su posesión será a los ocho (8) días siguientes. h. De esta elección se levantará un acta suscrita por el consejo electoral, en la cual comunicará los resultados. i. Reclamos: Los reclamos en contra de la elección, se harán en un término de cinco (5) días hábiles, debidamente fundados, ante el Consejo Electoral, quien dispondrá lo pertinente en un término de quince (15) días hábiles. j. En el evento en que se viole alguna de las exigencias o procedimientos de este acuerdo, el Consejo electoral, anulará la elección y convocará a nuevos comicios. k. El Consejo Directivo, adoptará la logística, presupuesto y apoyará este proceso participativo. Disposiciones Finales a) En caso de muerte, pérdida de derechos políticos, renuncia o no aceptación de alguno o algunos de los candidatos, podrán modificarse las listas a más tardar cinco (5) días antes de la fecha de elección. b) Capacitación: En los primeros veinte (20) días calendario escolar, la Institución Educativa pondrá a disposición de los estudiantes del grado 11º y CLEI VI, una capacitación, para que se preparen, eduquen y proyecten a la comunidad. c) Compañeros: Los compañeros de los candidatos realizarán sus campañas durante quince (15) días, utilizando para ello, carteles, avisos, volantes, y realizando visitas a los grupos. Para acompañar este proceso democrático, el rector nombrará dos (2) profesores, que orientarán, en todo momento a los candidatos. d) Al personero de los estudiantes, se le podrá revocar su mandato por el incumplimiento de sus funciones, por faltas graves de conducta y gravísimas de disciplina o
  • 5. comportamientos que desprestigien su investidura y estén reñidos con el manual de convivencia de la Institución. e) Revocatoria del mandato: Firmar un contrato pedagógico, por razones académicas y disciplinarias, Sufrir sanción de desescolarización por uno (1) o más días, Desarrollar funciones diferentes a las estipuladas para su caro, Incumplir con los compromisos para los cuales fue nombrado, Por solicitud escrita y firmada por al menos, del 51% de número de votos depositados para su elección 8anexando pruebas), al consejo Directivo de la Institución. Parágrafo: El personero de los estudiantes, que ha sido removido de su cargo, será remplazado por el estudiante (a), que haya obtenido la segunda votación en la elección realizada. El Consejo Directivo, tendrá autonomía para determinar si las votaciones para elegir el personero estudiantil serán a través de tarjetón “urna” o virtual “sistemáticamente”, estos serán los que estudiaran la mejor opción. Y toda su logística será comunicada a toda la comunidad estudiantil, a través de un acuerdo directivo. Nota: los profesores del área de Sociales estarán prestos a resolver cualquier duda sobre el proceso electoral.