SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LOS
BIOMATERIALES
ODONTOLOGICOS
Un biomaterial dental está creado para estar
en contacto con tejidos vivos durante un
período de tiempo, con la finalidad de
completar el tejido y ayudar a mejorar su
funcionamiento sin afectar al resto de
organismo. Por ejemplo, cuando se
usan para tratar una caries dental o para
sustituir piezas dentales perdidas
mediante implantes.
Clasificación de los
Biomateriales Odontológicos
▪ Los biomateriales dentales son la base fundamental en los
tratamientos restauradores, protésicos y de varias especialidades.
Debido a las diversas composiciones de los materiales, no existe
una clasificación universal. La mayor parte de las clasificaciones se
elaboran en función de las propiedades físicas, químicas, y del uso
para el que están destinados.
En esta ocasión vamos a agruparlos
en cuatro tipos: los metales, los
polímeros u orgánicos, las cerámicas y
los composites dentales.
Metales
▪ Son utilizados en diferentes aplicaciones, pero destacan por ser con
los que se fabrica la mayor parte de las estructuras de metal, tanto
para prótesis fijas como para prótesis removibles. Completa este
grupo, la amalgama dental, que sigue indicada en algunos
procedimientos de odontología conservadora.
Polímeros o materiales orgánicos
▪ Como la resina acrílica, muy utilizada como base de prótesis. O
los elastómeros, como las siliconas; tanto las de adición como
las siliconas por condensación o las siliconas de mezcla
automática. También forman parte de este grupo los
polisulfuros o los poliéteres, que tienen una importante
aplicación como materiales de impresión y las ceras dentales.
Cerámicas
Dentro de este grupo se encuentran, por un lado, las
cerámicas bioinertes, que se usan, principalmente
para confeccionar coronas de porcelana y, por
otro lado, las cerámicas bioactivas, que se pueden
emplear como sustitutos óseos.
Composites o compuestos
⮚Tienen una gran aplicación en odontología
conservadora. Suelen utilizarse tanto
para reconstrucciones o restauraciones estéticas
anteriores, como para restauraciones u
obturaciones de dientes posteriores.
▪ LA SUSTANCIA QUE UNE DOS
MATERIALES SE DENOMINA
ADHESIVO Y LAS SUPERFICIES DE
LOS MATERIALES SE DENOMINAN
ADHERENTES O SUBSTRATOS.
▪ EL PUNTO DONDE SE UNE EL
SUBSTRATO CON EL ADHESIVO SE
DENOMINA INTERFACE.
IATROGENIA POR USO DE
TECNICAS INSTRUMENTOS Y
MATERIALES DENTALES
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a propiedadesdelosbiomaterialesodontologicosunidadvigrabado-221019225649-0588f5eb.pdf

clasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfclasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfAnhuarAlanis
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSaldou95
 
Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2Milagros Daly
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxZeusPerez2
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorMilagros Daly
 
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptx
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptxLOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptx
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptxal3inga
 
09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadoraProclinic S.A.
 
Materiales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOsMateriales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOsDámaris Betsúa
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentalesSANDRA ROJAS
 
10 - La estética en odontología
10 - La estética en odontología 10 - La estética en odontología
10 - La estética en odontología Proclinic S.A.
 
Composición de la dentina
Composición de la dentinaComposición de la dentina
Composición de la dentinaBirgill Santa
 
tema1.generalidades.pps.pptx
tema1.generalidades.pps.pptxtema1.generalidades.pps.pptx
tema1.generalidades.pps.pptxGiselaDelArco2
 
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdf
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdfPROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdf
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdfsczjgxjxzg
 
Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija NaomiRuth3
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICOBenjaminAnilema
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxBrialix Núñez
 

Similar a propiedadesdelosbiomaterialesodontologicosunidadvigrabado-221019225649-0588f5eb.pdf (20)

clasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdfclasificacion de protesis parcial removible.pdf
clasificacion de protesis parcial removible.pdf
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2
 
Materiales dentales.pptx
Materiales dentales.pptxMateriales dentales.pptx
Materiales dentales.pptx
 
Material de dientes
Material de dientesMaterial de dientes
Material de dientes
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptx
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptxLOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptx
LOS BIOMATERIALES DE LA IMPLANTOLOGIA.pptx
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora
 
Materiales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOsMateriales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOs
 
6 materialesdentales alicia estoma
6 materialesdentales alicia  estoma6 materialesdentales alicia  estoma
6 materialesdentales alicia estoma
 
6 materialesdentales
6 materialesdentales6 materialesdentales
6 materialesdentales
 
10 - La estética en odontología
10 - La estética en odontología 10 - La estética en odontología
10 - La estética en odontología
 
Composición de la dentina
Composición de la dentinaComposición de la dentina
Composición de la dentina
 
tema1.generalidades.pps.pptx
tema1.generalidades.pps.pptxtema1.generalidades.pps.pptx
tema1.generalidades.pps.pptx
 
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdf
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdfPROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdf
PROPIEDADES FISIOQUIMICAS DE LOS TEJIDOS MINERALIZADOS Y NO MINERALIZADOS.pdf
 
Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija Material para dientes de Prótesis Fija
Material para dientes de Prótesis Fija
 
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICOCONECTORES Y  FRENTE ESTÉTICO
CONECTORES Y FRENTE ESTÉTICO
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 

Más de YulyVargas17

manejo de pacientes especiales.pdf
manejo de pacientes especiales.pdfmanejo de pacientes especiales.pdf
manejo de pacientes especiales.pdfYulyVargas17
 
historiaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdfhistoriaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdfYulyVargas17
 
dxpronosticoplan.pdf
dxpronosticoplan.pdfdxpronosticoplan.pdf
dxpronosticoplan.pdfYulyVargas17
 
documentosodontologicos.pdf
documentosodontologicos.pdfdocumentosodontologicos.pdf
documentosodontologicos.pdfYulyVargas17
 
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdf
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdfurgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdf
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdfYulyVargas17
 
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdf
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdfcirugia protocolos instrumental y materiales.pdf
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdfYulyVargas17
 
esterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdfesterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdfYulyVargas17
 
desinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdfdesinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdfYulyVargas17
 
controldeinfecciones2.pdf
controldeinfecciones2.pdfcontroldeinfecciones2.pdf
controldeinfecciones2.pdfYulyVargas17
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfYulyVargas17
 
enfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdfenfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdfYulyVargas17
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfYulyVargas17
 
basesi ntermedias.pdf
basesi ntermedias.pdfbasesi ntermedias.pdf
basesi ntermedias.pdfYulyVargas17
 
biomaterialesdentales1.pdf
biomaterialesdentales1.pdfbiomaterialesdentales1.pdf
biomaterialesdentales1.pdfYulyVargas17
 
BASES INTERMEDIAS.pdf
BASES INTERMEDIAS.pdfBASES INTERMEDIAS.pdf
BASES INTERMEDIAS.pdfYulyVargas17
 
MATERIAL DE IMPRESION.pdf
MATERIAL DE IMPRESION.pdfMATERIAL DE IMPRESION.pdf
MATERIAL DE IMPRESION.pdfYulyVargas17
 

Más de YulyVargas17 (20)

manejo de pacientes especiales.pdf
manejo de pacientes especiales.pdfmanejo de pacientes especiales.pdf
manejo de pacientes especiales.pdf
 
historiaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdfhistoriaclinicatercerosabados.pdf
historiaclinicatercerosabados.pdf
 
dxpronosticoplan.pdf
dxpronosticoplan.pdfdxpronosticoplan.pdf
dxpronosticoplan.pdf
 
documentosodontologicos.pdf
documentosodontologicos.pdfdocumentosodontologicos.pdf
documentosodontologicos.pdf
 
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdf
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdfurgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdf
urgenciasdentales-131215043426-phpapp02.pdf
 
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdf
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdfcirugia protocolos instrumental y materiales.pdf
cirugia protocolos instrumental y materiales.pdf
 
esterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdfesterilizacinydesinfeccin.pdf
esterilizacinydesinfeccin.pdf
 
desinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdfdesinfeccion y esterilizacion.pdf
desinfeccion y esterilizacion.pdf
 
controldeinfecciones2.pdf
controldeinfecciones2.pdfcontroldeinfecciones2.pdf
controldeinfecciones2.pdf
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
 
enfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdfenfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdf
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
 
yesos.pdf
yesos.pdfyesos.pdf
yesos.pdf
 
cementos.pdf
cementos.pdfcementos.pdf
cementos.pdf
 
basesi ntermedias.pdf
basesi ntermedias.pdfbasesi ntermedias.pdf
basesi ntermedias.pdf
 
biomaterialesdentales1.pdf
biomaterialesdentales1.pdfbiomaterialesdentales1.pdf
biomaterialesdentales1.pdf
 
BASES INTERMEDIAS.pdf
BASES INTERMEDIAS.pdfBASES INTERMEDIAS.pdf
BASES INTERMEDIAS.pdf
 
acrlicos.pdf
acrlicos.pdfacrlicos.pdf
acrlicos.pdf
 
MATERIAL DE IMPRESION.pdf
MATERIAL DE IMPRESION.pdfMATERIAL DE IMPRESION.pdf
MATERIAL DE IMPRESION.pdf
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

propiedadesdelosbiomaterialesodontologicosunidadvigrabado-221019225649-0588f5eb.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Un biomaterial dental está creado para estar en contacto con tejidos vivos durante un período de tiempo, con la finalidad de completar el tejido y ayudar a mejorar su funcionamiento sin afectar al resto de organismo. Por ejemplo, cuando se usan para tratar una caries dental o para sustituir piezas dentales perdidas mediante implantes.
  • 10. Clasificación de los Biomateriales Odontológicos ▪ Los biomateriales dentales son la base fundamental en los tratamientos restauradores, protésicos y de varias especialidades. Debido a las diversas composiciones de los materiales, no existe una clasificación universal. La mayor parte de las clasificaciones se elaboran en función de las propiedades físicas, químicas, y del uso para el que están destinados.
  • 11. En esta ocasión vamos a agruparlos en cuatro tipos: los metales, los polímeros u orgánicos, las cerámicas y los composites dentales. Metales ▪ Son utilizados en diferentes aplicaciones, pero destacan por ser con los que se fabrica la mayor parte de las estructuras de metal, tanto para prótesis fijas como para prótesis removibles. Completa este grupo, la amalgama dental, que sigue indicada en algunos procedimientos de odontología conservadora.
  • 12. Polímeros o materiales orgánicos ▪ Como la resina acrílica, muy utilizada como base de prótesis. O los elastómeros, como las siliconas; tanto las de adición como las siliconas por condensación o las siliconas de mezcla automática. También forman parte de este grupo los polisulfuros o los poliéteres, que tienen una importante aplicación como materiales de impresión y las ceras dentales.
  • 13. Cerámicas Dentro de este grupo se encuentran, por un lado, las cerámicas bioinertes, que se usan, principalmente para confeccionar coronas de porcelana y, por otro lado, las cerámicas bioactivas, que se pueden emplear como sustitutos óseos.
  • 14. Composites o compuestos ⮚Tienen una gran aplicación en odontología conservadora. Suelen utilizarse tanto para reconstrucciones o restauraciones estéticas anteriores, como para restauraciones u obturaciones de dientes posteriores.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. ▪ LA SUSTANCIA QUE UNE DOS MATERIALES SE DENOMINA ADHESIVO Y LAS SUPERFICIES DE LOS MATERIALES SE DENOMINAN ADHERENTES O SUBSTRATOS. ▪ EL PUNTO DONDE SE UNE EL SUBSTRATO CON EL ADHESIVO SE DENOMINA INTERFACE.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. IATROGENIA POR USO DE TECNICAS INSTRUMENTOS Y MATERIALES DENTALES
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.