SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades:<br />Propuesta:<br />Actividades inclusivas bajo la mejora de la interacción. El propósito de las presentes actividades es conocer e identificar propiedades de que la inclusión es un proceso vinculatorio entre la comprensión y la acción.<br />Objetivo de las actividades: La actividades aquí sugeridas son propuestas para resolver los procesos de incorporación activa a las relaciones sociales de calidad entre el alumnado.<br />Competencia: diseña, desarrolla y evalúa el rol-playing de cada participante demarcando quién intervendrá, que hará cada participante, cuándo, dónde, cómo responderán el/los, ella/las otros/as a la vez que los pares aportan de cómo han visto el ensayo y proporcionan elementos de mejora.<br />Agenda:<br />Apertura del taller:<br />Música: Presentación del video musical de América (Tigres del Norte y Calle 13). (20 minutos).<br />¿La fusión musical un proceso de integración o inclusión en el ejemplo de la canción América?<br />Actividad reflexiva: abriendo los ojos.<br />Reflexión conceptual: <br />Desigualdad/igualdad<br />Uniformidad/diversidad<br />No confundir diversidad con desigualdad.<br />Integración / asimilación<br />Segregación / marginación<br />Las fases del desarrollo de la incorporación de la atención a la diversidad: Segregación-Integración- Inclusión.<br />Indicadores de segregación.<br />Indicadores de Integración.<br />Indicadores de inclusión.<br />Tinta invisible:<br />Mímica: adoptar la expresión facial y corporal acorde con las siguientes situaciones:<br />Eres nueva en la clase y no conoces a nadie.<br />Has discutido con tu mejor amigo.<br />Has estropeado involuntariamente el libro de texto que te ha dejado un compañero.<br />Has perdido tu mochila nueva.<br />Se te acerca un pero muy grande y con cara de “pocos amigos”<br />Te pones enfermo y te pierdes la excursión de fin de curso.<br />Tenías un examen muy difícil y te ha salido muy bien.<br />Tu madre se enfada porque no ordenas tu cuarto.<br />Tu mejor amiga te invita a pasar el fin de semana con ella.<br />Tus amigos se van al cine y no te llaman.<br />Construyendo la integración:<br />Historieta, fábulas y leyendas.<br />Por ejemplo inventar, completar o finalizar una historia entre todos. Previamente hay que señalar (el profesorado o entre todos(as)) el tema del contenido y algunas circunstancias o situaciones. Hay que decir un par de frases cada uno(a) y dar el paso al compañero(a) de la derecha, al de la izquierda, al que esté lejos…; también puede hacerse pasándose un ovillo de hilo. Empieza la profesora(o):<br />Había una vez una niña de 5 años que no tenía amigas y… (Y da el pase al niño que está a su derecha).<br />Creando la red:<br />Poesía, rimas, ripios, y canciones.<br />Estas actividades suelen resultar muy atrayentes y divertidas a los Jóvenes. En algunos casos el alumnado inventa las rimas y letras, como la elaboración de un Rap…coloquemos juntos el tema de tal forma que nos haga sentir bien lo que decimos, se dice y se puede sentir (Monjas, 2006).<br />Elaboración de un diagnóstico.<br />Elaboración de un diagnóstico considerando el esquema de Jorba y Sanmartín:<br />Considerando como indicadores culturales previamente existentes los:<br />Conocimientos adquiridos<br />Experiencias personales<br />Correspondencia entre los razonamientos y las estrategias espontáneas.<br />Actitudes y hábitos adquiridos en relación al aprendizaje<br />Representaciones que se hacen de las tareas que les proponen<br />Diversidad cultural: Video: oh my god.<br />
Propuesta
Propuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
Darwinxiomazahuamam
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
Rosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Presentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección ePresentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección e
Jefrey7
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
zulay romero
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Moises Logroño
 
Expresión y Apreciación Artística
Expresión y Apreciación ArtísticaExpresión y Apreciación Artística
Expresión y Apreciación Artística
Milton PRL
 
El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica
willyboy10
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
Quetzaly Quiterio
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
gonzakpo
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artistica
xelmg
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
MercedesRojasSandova
 
17616215 analisis
17616215 analisis17616215 analisis
17616215 analisis
innovatic Caqueta
 
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TICPOEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
dianamilenavargaschavez
 
FESTEJANDO A MAMÁ
FESTEJANDO A MAMÁFESTEJANDO A MAMÁ
FESTEJANDO A MAMÁ
Gladys Malca
 
Proyecto títerres y mimos
Proyecto títerres y mimosProyecto títerres y mimos
Proyecto títerres y mimos
giovamiranda
 
Teatro Infantil
Teatro InfantilTeatro Infantil
Teatro Infantil
Viviana Paola Ruminot
 
Catálogo de actividades artísticas y culturales
Catálogo de actividades artísticas y culturalesCatálogo de actividades artísticas y culturales
Catálogo de actividades artísticas y culturales
musgus
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
Florencia Caqueta
 

La actualidad más candente (20)

La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Presentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección ePresentación de docentes sección e
Presentación de docentes sección e
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
 
Expresión y Apreciación Artística
Expresión y Apreciación ArtísticaExpresión y Apreciación Artística
Expresión y Apreciación Artística
 
El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
 
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artistica
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
 
17616215 analisis
17616215 analisis17616215 analisis
17616215 analisis
 
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TICPOEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
POEMA Y LECTURA COMPARTIDA CON LAS TIC
 
FESTEJANDO A MAMÁ
FESTEJANDO A MAMÁFESTEJANDO A MAMÁ
FESTEJANDO A MAMÁ
 
Proyecto títerres y mimos
Proyecto títerres y mimosProyecto títerres y mimos
Proyecto títerres y mimos
 
Teatro Infantil
Teatro InfantilTeatro Infantil
Teatro Infantil
 
Catálogo de actividades artísticas y culturales
Catálogo de actividades artísticas y culturalesCatálogo de actividades artísticas y culturales
Catálogo de actividades artísticas y culturales
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
 

Similar a Propuesta

2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
Aulas Heterogénenas
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
RossyPalmaM Palma M
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
RossyPalmaM Palma M
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo español
andresienriquez
 
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONALACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
Fabiola López Arévalo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MnicaBautista1
 
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdfAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Actividades de apoyo socioemocional
Actividades de apoyo socioemocionalActividades de apoyo socioemocional
Actividades de apoyo socioemocional
MaraAraceliGmezHernn1
 
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales nivelesAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
RuthcytaFriend
 
Juego drama 2020
Juego drama 2020Juego drama 2020
Juego drama 2020
99971118
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
Carlos Velasquez
 
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Webquest ¡Hagamos un lipdub!Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
katukatu2
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
Hamza Mohzmed
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Elideth Nolasco
 
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
luisa323558
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Alex Quispe Mendez
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 

Similar a Propuesta (20)

2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una  experiencia en 1º ...
2016 diversidad en la prodcuccion de actos escolares. una experiencia en 1º ...
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
El texto interpretativo español
El texto interpretativo españolEl texto interpretativo español
El texto interpretativo español
 
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONALACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
ACTIVIDADES DE APOYO A PADRES EN EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdfAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales.pdf
 
Actividades de apoyo socioemocional
Actividades de apoyo socioemocionalActividades de apoyo socioemocional
Actividades de apoyo socioemocional
 
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales nivelesAMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
AMAUTA Perú sesiones de actividades socioemocionales niveles
 
Juego drama 2020
Juego drama 2020Juego drama 2020
Juego drama 2020
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
 
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Webquest ¡Hagamos un lipdub!Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
 
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 

Más de Mónica M.C

Line follower programación
Line follower programación Line follower programación
Line follower programación
Mónica M.C
 
Line follower
Line followerLine follower
Line follower
Mónica M.C
 
Rubrica Poster
Rubrica PosterRubrica Poster
Rubrica Poster
Mónica M.C
 
Rubrica poster
Rubrica posterRubrica poster
Rubrica poster
Mónica M.C
 
Practica google docs4
Practica google docs4Practica google docs4
Practica google docs4
Mónica M.C
 
Spidermansurfero
SpidermansurferoSpidermansurfero
Spidermansurfero
Mónica M.C
 
Guia examen word
Guia examen wordGuia examen word
Guia examen word
Mónica M.C
 
Practica 1 Photoshop
Practica 1 PhotoshopPractica 1 Photoshop
Practica 1 Photoshop
Mónica M.C
 
Tutorial helicoptero
Tutorial helicopteroTutorial helicoptero
Tutorial helicoptero
Mónica M.C
 
Tutorial inkscape mario bros
Tutorial inkscape mario brosTutorial inkscape mario bros
Tutorial inkscape mario bros
Mónica M.C
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
Mónica M.C
 
Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)
Mónica M.C
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Mónica M.C
 
Texto hielo
Texto hieloTexto hielo
Texto hielo
Mónica M.C
 
Práctica texto de fuego
Práctica texto de fuegoPráctica texto de fuego
Práctica texto de fuegoMónica M.C
 
Cómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las seleccionesCómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las selecciones
Mónica M.C
 
Cómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las seleccionesCómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las selecciones
Mónica M.C
 
Practica 1 las capas en photoshop
Practica 1 las capas en photoshopPractica 1 las capas en photoshop
Practica 1 las capas en photoshop
Mónica M.C
 

Más de Mónica M.C (20)

Line follower programación
Line follower programación Line follower programación
Line follower programación
 
Line follower
Line followerLine follower
Line follower
 
Rubrica Poster
Rubrica PosterRubrica Poster
Rubrica Poster
 
Rubrica poster
Rubrica posterRubrica poster
Rubrica poster
 
Practica google docs4
Practica google docs4Practica google docs4
Practica google docs4
 
Spidermansurfero
SpidermansurferoSpidermansurfero
Spidermansurfero
 
Guia examen word
Guia examen wordGuia examen word
Guia examen word
 
Practica 1 Photoshop
Practica 1 PhotoshopPractica 1 Photoshop
Practica 1 Photoshop
 
Tutorial helicoptero
Tutorial helicopteroTutorial helicoptero
Tutorial helicoptero
 
Tutorial inkscape mario bros
Tutorial inkscape mario brosTutorial inkscape mario bros
Tutorial inkscape mario bros
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)
 
Practica cima
Practica cimaPractica cima
Practica cima
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Texto hielo
Texto hieloTexto hielo
Texto hielo
 
Práctica texto de fuego
Práctica texto de fuegoPráctica texto de fuego
Práctica texto de fuego
 
Cómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las seleccionesCómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las selecciones
 
Cómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las seleccionesCómo funcionan las selecciones
Cómo funcionan las selecciones
 
Practica 1 las capas en photoshop
Practica 1 las capas en photoshopPractica 1 las capas en photoshop
Practica 1 las capas en photoshop
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Propuesta

  • 1. Actividades:<br />Propuesta:<br />Actividades inclusivas bajo la mejora de la interacción. El propósito de las presentes actividades es conocer e identificar propiedades de que la inclusión es un proceso vinculatorio entre la comprensión y la acción.<br />Objetivo de las actividades: La actividades aquí sugeridas son propuestas para resolver los procesos de incorporación activa a las relaciones sociales de calidad entre el alumnado.<br />Competencia: diseña, desarrolla y evalúa el rol-playing de cada participante demarcando quién intervendrá, que hará cada participante, cuándo, dónde, cómo responderán el/los, ella/las otros/as a la vez que los pares aportan de cómo han visto el ensayo y proporcionan elementos de mejora.<br />Agenda:<br />Apertura del taller:<br />Música: Presentación del video musical de América (Tigres del Norte y Calle 13). (20 minutos).<br />¿La fusión musical un proceso de integración o inclusión en el ejemplo de la canción América?<br />Actividad reflexiva: abriendo los ojos.<br />Reflexión conceptual: <br />Desigualdad/igualdad<br />Uniformidad/diversidad<br />No confundir diversidad con desigualdad.<br />Integración / asimilación<br />Segregación / marginación<br />Las fases del desarrollo de la incorporación de la atención a la diversidad: Segregación-Integración- Inclusión.<br />Indicadores de segregación.<br />Indicadores de Integración.<br />Indicadores de inclusión.<br />Tinta invisible:<br />Mímica: adoptar la expresión facial y corporal acorde con las siguientes situaciones:<br />Eres nueva en la clase y no conoces a nadie.<br />Has discutido con tu mejor amigo.<br />Has estropeado involuntariamente el libro de texto que te ha dejado un compañero.<br />Has perdido tu mochila nueva.<br />Se te acerca un pero muy grande y con cara de “pocos amigos”<br />Te pones enfermo y te pierdes la excursión de fin de curso.<br />Tenías un examen muy difícil y te ha salido muy bien.<br />Tu madre se enfada porque no ordenas tu cuarto.<br />Tu mejor amiga te invita a pasar el fin de semana con ella.<br />Tus amigos se van al cine y no te llaman.<br />Construyendo la integración:<br />Historieta, fábulas y leyendas.<br />Por ejemplo inventar, completar o finalizar una historia entre todos. Previamente hay que señalar (el profesorado o entre todos(as)) el tema del contenido y algunas circunstancias o situaciones. Hay que decir un par de frases cada uno(a) y dar el paso al compañero(a) de la derecha, al de la izquierda, al que esté lejos…; también puede hacerse pasándose un ovillo de hilo. Empieza la profesora(o):<br />Había una vez una niña de 5 años que no tenía amigas y… (Y da el pase al niño que está a su derecha).<br />Creando la red:<br />Poesía, rimas, ripios, y canciones.<br />Estas actividades suelen resultar muy atrayentes y divertidas a los Jóvenes. En algunos casos el alumnado inventa las rimas y letras, como la elaboración de un Rap…coloquemos juntos el tema de tal forma que nos haga sentir bien lo que decimos, se dice y se puede sentir (Monjas, 2006).<br />Elaboración de un diagnóstico.<br />Elaboración de un diagnóstico considerando el esquema de Jorba y Sanmartín:<br />Considerando como indicadores culturales previamente existentes los:<br />Conocimientos adquiridos<br />Experiencias personales<br />Correspondencia entre los razonamientos y las estrategias espontáneas.<br />Actitudes y hábitos adquiridos en relación al aprendizaje<br />Representaciones que se hacen de las tareas que les proponen<br />Diversidad cultural: Video: oh my god.<br />