SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los Lenguajes Expresivos en la
Educación Maternal”
Profesora Mabel Salas
“Especialización Superior en
Educación Maternal”
IntegrantesdelGrupo
Ana Maria Cavalieri
(anitacavalie@hotmail.com.ar)
Maria Rita Fabiana Gonzalez
(laruluda-73@hotmail.es)
Andrea Cecilia Timo
(andrececiliatimo@hotmail.com)
La Educación Estética en Nivel
Inicial
• Pensemos una escuela infantil con juegos de movimiento,
con ritmo, bailes, afectos y tradiciones folklóricas;
imágenes estéticas, experiencias sensibles exploratorias…
escenarios estéticos para mirar, escuchar, transitar.-
• Las actividades artísticas proporcionan al niño la posibilidad
de expresarse, comunicar sentimientos, ideas, actitudes;
crear y representar el mundo. Apreciar y producir
sensiblemente.- (Eisner)
“La escuela infantil puede ser este espacio en
donde las artes estén presentes, desde el armado
de escenarios seleccionados, institucionalmente y
a nivel áulico”
Concebida como CENTRO CULTURAL
Para el desarrollo personal y social.-
Para el inicio de la alfabetización cultural.-
¿ COMO? Enseñando para …
Disfrutar de producciones culturales.-
De la música: canción de cuna, juegos
folklóricos con elementos de la composición
musical.-
Rimas, nanas, retahílas, rondas.-
Juegos grupales, secuencias narrativas, libros
y títeres.-
Imágenes plásticas para mirar, herramientas
para experimentar.-
VIGOTSKY
EL PAPEL DEL ADULTO RESULTA CENTRAL
Este es una “escucha” atenta de las acciones del
niño.-
Se “constituye en mediador” fundamental para
potenciar posibilidades de desarrollo real por
medio de su acción educacional.-
SOTO VIOLANTE
 Centrados en el uso del lenguaje para descubrir acciones, para proponer la
escucha, para nombrar lo que escuchan.-
 Centrados en la disponibilidad corporal para la contención afectiva, para
acompañar esperando las producciones de los nene.-
 Centrados en las expresiones mutuas de afecto para construir vínculos
sensibles con el objeto, el niño y el adulto.-
 Centrados en la construcción de escenarios sonoros, musicales, expresivos.-
 Centrados en la realización conjunta de acciones para compartir diferentes
modos de expresar.-
ANDAMIAJES
“Lenguaje Expresivo:
Música”
La música es uno de los lenguajes artísticos expresivos que
pueden ser parte constitutiva de un proyecto educativo;
uno de sus desafíos es la selección de los mismos a las
posibilidades e intereses de los niños.
La presencia de la música en los jardines se la debe pensar:
como objeto de conocimiento, como ventanas abiertas a
la percepción, como estimulo para la producción creativa,
como medio de expresión y comunicación, como fuente
de sensibilización musical.
La capacidad musical esta presente en ellos y puede
crecer, si es respetada y desarrollada. Se trata de
acompañar a los niños proporcionando experiencias
gracias a las cuales su imaginación cobre vuelo y su
sensibilidad aflore y crezca .
Nuestras Experiencias
“Explorando los instrumentos musicales”
De la mano de sus maestros, los niños pueden iniciar un
itinerario lúdico y sensibilizador, cuyo objetivo sea el disfrute
estético que produce el quehacer y la audición sonora y
musical.-
La ejecución instrumental constituye un medio de
expresión con que cuentan los alumnos para la
producción sonora y musical; pone en juego: la atención,
la receptividad y la discriminación de los sonidos.-
Se sensibilizan percibiendo diferentes respuestas
de los materiales sonoros
Sienten satisfacción cuando controlan sus acciones para
producir sonidos, les encanta explorar los instrumentos,
acompañan con el cuerpo la audición musical, los atrae y son
una invitación a la participación entusiasta. Trabajan la
coordinación rítmica, se dan cuenta de que suenan diferente,
implementan acciones instrumentales para la producción
sonora: sacudir- golpear- raspar- etc.-
Secuencia: “Canción de Doña Pata”
La actividad se presenta como una secuencia, creando un hilo
conductor en donde la docente demuestra su capacidad
pedagógica para crear un espacio de sensibilidad y placer, en
donde se impregna el sentido expresivo de la música
seleccionada: suave y melodiosa, alegre y bulliciosa; los niños
logran un encantamiento, alegría, sonrisas, movimientos.
La docente va prevista de sus materiales ( telas de color,
títere, maíz, plato, etc.), recursos escogidos de acuerdo a lo
programado. Logra tener en cuenta la duración de cada paso,
posee una mirada panorámica que le permite tomar
decisiones imprevistas, intervenir o seguir la rutina pensada.-
ARTES VISUALES
El jardín maternal es una institución educativa que trabaja
activamente en miras de expandir y enriquecer el horizonte
expirencial de los mas pequeños.
Entre todo aquello que ofrece a los niños, se encuentran los
primeros acercamientos al mundo del arte.
Para los niños, los aprendizajes significaran distintos tipos de
“acción con”, es decir la interacción con diferentes materiales,
herramientas y soportes, la posibilidad de trabajar solos o con
otros, la exploración de su corporalidad, su relación con los
diferentes elementos que utiliza, etc.
El docente estará atento de la manera que los niños trabajan,
también vera que lo hagan cómodos, con buena luz, y en un
espacio que les permita trabajar con adecuada disponibilidad
corporal; alentándolos a participar pero sin presionarlos.
Desde pequeños permitirles explorar , descubrir, expresar y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
k4rol1n4
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Gaby1224
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
Gloria Hernandez Dolz
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel InicialProyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Tamara Arce
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
María García Rey
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Marcelacampo
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
Vanne De la Rosa
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
saraastuvilca
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
veroc2405
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
valentina buendia ruiz
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Alex Quispe Mendez
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 

La actualidad más candente (20)

Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
 
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
 
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel InicialProyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
 
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos igualesUnidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
Unidad didáctica: Somos diferentes, somos iguales
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
 
Planeacion jueguetes
Planeacion  jueguetesPlaneacion  jueguetes
Planeacion jueguetes
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 

Destacado

LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIALLENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
Carina Santini
 
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominanteTipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
RadioLiceo5
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivos
tdeaandrea
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Moises Logroño
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
agnis0
 
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
El juego y lenguajes expresivos
El juego y lenguajes expresivosEl juego y lenguajes expresivos
El juego y lenguajes expresivos
juandavid23142
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
Reggio Emilia powerpoint
Reggio Emilia powerpointReggio Emilia powerpoint
Reggio Emilia powerpoint
Laura McGuire
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
ferlapitz
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
lilybello
 
Regio emilia
Regio emiliaRegio emilia
Regio emilia
ermelinda mestre
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
Melinda Veramendi
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
nirzaliz
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
beneficiadosguamal
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
Janet Porras
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
olga del pilar arratia erices
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
Julio Cesar Silverio
 

Destacado (20)

LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIALLENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
LENGUAJE CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL
 
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominanteTipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
Tipos de lenguaje activo, pasivo, dominante
 
Lenguajes expresivos
Lenguajes expresivosLenguajes expresivos
Lenguajes expresivos
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
 
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
El juego y lenguajes expresivos
El juego y lenguajes expresivosEl juego y lenguajes expresivos
El juego y lenguajes expresivos
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
Reggio Emilia powerpoint
Reggio Emilia powerpointReggio Emilia powerpoint
Reggio Emilia powerpoint
 
Educar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Regio emilia
Regio emiliaRegio emilia
Regio emilia
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
 

Similar a Los lenguajes expresivos en la educación maternal

Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTILTALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
Eva_del
 
Mochilakids
MochilakidsMochilakids
Mochilakids
Belu Reyes
 
3b06 ed artisitca_
3b06 ed artisitca_3b06 ed artisitca_
3b06 ed artisitca_
Magdalena Ignacia Fuentes Soto
 
Sesión 10 expresión y apreciación artística
Sesión 10 expresión y apreciación artísticaSesión 10 expresión y apreciación artística
Sesión 10 expresión y apreciación artística
jmanueldc25
 
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela PrimariaExpresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Hija Del Altísimo Mèndez
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor
 
DCJ ED. ARTISTICA
DCJ ED. ARTISTICADCJ ED. ARTISTICA
DCJ ED. ARTISTICA
lagotaenelojo
 
EducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En CottolengoEducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En Cottolengo
rafaelrodriguez107
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
José Luis Cruz Mejía
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
José Luis Cruz Mejía
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
TEATRO ESCOLAR
TEATRO ESCOLARTEATRO ESCOLAR
TEATRO ESCOLAR
Almendra Ichinomiya
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
patricialopera
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
JUAN LUIS PANDURO NAVARRO
 
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguangoLa educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
infoudch
 

Similar a Los lenguajes expresivos en la educación maternal (20)

Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTILTALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Mochilakids
MochilakidsMochilakids
Mochilakids
 
3b06 ed artisitca_
3b06 ed artisitca_3b06 ed artisitca_
3b06 ed artisitca_
 
Sesión 10 expresión y apreciación artística
Sesión 10 expresión y apreciación artísticaSesión 10 expresión y apreciación artística
Sesión 10 expresión y apreciación artística
 
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela PrimariaExpresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
 
DCJ ED. ARTISTICA
DCJ ED. ARTISTICADCJ ED. ARTISTICA
DCJ ED. ARTISTICA
 
EducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En CottolengoEducacióN EstéTica En Cottolengo
EducacióN EstéTica En Cottolengo
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
TEATRO ESCOLAR
TEATRO ESCOLARTEATRO ESCOLAR
TEATRO ESCOLAR
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
 
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguangoLa educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
La educación a través del arte por jessica quinchinchiguango
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Los lenguajes expresivos en la educación maternal

  • 1. “Los Lenguajes Expresivos en la Educación Maternal” Profesora Mabel Salas “Especialización Superior en Educación Maternal”
  • 2. IntegrantesdelGrupo Ana Maria Cavalieri (anitacavalie@hotmail.com.ar) Maria Rita Fabiana Gonzalez (laruluda-73@hotmail.es) Andrea Cecilia Timo (andrececiliatimo@hotmail.com)
  • 3. La Educación Estética en Nivel Inicial • Pensemos una escuela infantil con juegos de movimiento, con ritmo, bailes, afectos y tradiciones folklóricas; imágenes estéticas, experiencias sensibles exploratorias… escenarios estéticos para mirar, escuchar, transitar.- • Las actividades artísticas proporcionan al niño la posibilidad de expresarse, comunicar sentimientos, ideas, actitudes; crear y representar el mundo. Apreciar y producir sensiblemente.- (Eisner)
  • 4. “La escuela infantil puede ser este espacio en donde las artes estén presentes, desde el armado de escenarios seleccionados, institucionalmente y a nivel áulico” Concebida como CENTRO CULTURAL Para el desarrollo personal y social.- Para el inicio de la alfabetización cultural.-
  • 5. ¿ COMO? Enseñando para … Disfrutar de producciones culturales.- De la música: canción de cuna, juegos folklóricos con elementos de la composición musical.- Rimas, nanas, retahílas, rondas.- Juegos grupales, secuencias narrativas, libros y títeres.- Imágenes plásticas para mirar, herramientas para experimentar.-
  • 6.
  • 7. VIGOTSKY EL PAPEL DEL ADULTO RESULTA CENTRAL Este es una “escucha” atenta de las acciones del niño.- Se “constituye en mediador” fundamental para potenciar posibilidades de desarrollo real por medio de su acción educacional.-
  • 8. SOTO VIOLANTE  Centrados en el uso del lenguaje para descubrir acciones, para proponer la escucha, para nombrar lo que escuchan.-  Centrados en la disponibilidad corporal para la contención afectiva, para acompañar esperando las producciones de los nene.-  Centrados en las expresiones mutuas de afecto para construir vínculos sensibles con el objeto, el niño y el adulto.-  Centrados en la construcción de escenarios sonoros, musicales, expresivos.-  Centrados en la realización conjunta de acciones para compartir diferentes modos de expresar.- ANDAMIAJES
  • 10. La música es uno de los lenguajes artísticos expresivos que pueden ser parte constitutiva de un proyecto educativo; uno de sus desafíos es la selección de los mismos a las posibilidades e intereses de los niños. La presencia de la música en los jardines se la debe pensar: como objeto de conocimiento, como ventanas abiertas a la percepción, como estimulo para la producción creativa, como medio de expresión y comunicación, como fuente de sensibilización musical. La capacidad musical esta presente en ellos y puede crecer, si es respetada y desarrollada. Se trata de acompañar a los niños proporcionando experiencias gracias a las cuales su imaginación cobre vuelo y su sensibilidad aflore y crezca .
  • 11. Nuestras Experiencias “Explorando los instrumentos musicales” De la mano de sus maestros, los niños pueden iniciar un itinerario lúdico y sensibilizador, cuyo objetivo sea el disfrute estético que produce el quehacer y la audición sonora y musical.-
  • 12. La ejecución instrumental constituye un medio de expresión con que cuentan los alumnos para la producción sonora y musical; pone en juego: la atención, la receptividad y la discriminación de los sonidos.-
  • 13. Se sensibilizan percibiendo diferentes respuestas de los materiales sonoros
  • 14. Sienten satisfacción cuando controlan sus acciones para producir sonidos, les encanta explorar los instrumentos, acompañan con el cuerpo la audición musical, los atrae y son una invitación a la participación entusiasta. Trabajan la coordinación rítmica, se dan cuenta de que suenan diferente, implementan acciones instrumentales para la producción sonora: sacudir- golpear- raspar- etc.-
  • 15. Secuencia: “Canción de Doña Pata” La actividad se presenta como una secuencia, creando un hilo conductor en donde la docente demuestra su capacidad pedagógica para crear un espacio de sensibilidad y placer, en donde se impregna el sentido expresivo de la música seleccionada: suave y melodiosa, alegre y bulliciosa; los niños logran un encantamiento, alegría, sonrisas, movimientos. La docente va prevista de sus materiales ( telas de color, títere, maíz, plato, etc.), recursos escogidos de acuerdo a lo programado. Logra tener en cuenta la duración de cada paso, posee una mirada panorámica que le permite tomar decisiones imprevistas, intervenir o seguir la rutina pensada.-
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ARTES VISUALES El jardín maternal es una institución educativa que trabaja activamente en miras de expandir y enriquecer el horizonte expirencial de los mas pequeños. Entre todo aquello que ofrece a los niños, se encuentran los primeros acercamientos al mundo del arte. Para los niños, los aprendizajes significaran distintos tipos de “acción con”, es decir la interacción con diferentes materiales, herramientas y soportes, la posibilidad de trabajar solos o con otros, la exploración de su corporalidad, su relación con los diferentes elementos que utiliza, etc. El docente estará atento de la manera que los niños trabajan, también vera que lo hagan cómodos, con buena luz, y en un espacio que les permita trabajar con adecuada disponibilidad corporal; alentándolos a participar pero sin presionarlos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Desde pequeños permitirles explorar , descubrir, expresar y