SlideShare una empresa de Scribd logo
í í í
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
í í í
FACULTAD DE HUMANIDADES
BIBLIOTECAS DIGITALES
LICDA. ANA MICHELE VALENZUELA LÓPEZ
BIBLIOTECA DIGIPOPTÚN
Las bibliotecas digitales se presentan como una alternativa excelente para mejorar
Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En Guatemala, esta metodología es nueva, puesto que no todos los municipios
tienen ni siquiera bibliotecas tradicionales, pero siendo una propuesta, podría decirse
que un poco más económica y acorde a los fenómenos tecnológicos sociales.
Actualmente la población guatemalteca cuenta con un smarphone, Tablet o pc,
siempre y cuando se tenga acceso a internet. Se puede acceder a esta información
por medio de las bibliotecas digitales.
BIBLIOTECA DIGIPOPTÚN
ESTUDIANTES DE CUARTO BACHILLERATO
EN CIENCIAS Y LETRAS CON
DIPLOMADO EN MEDICINA
COLEGIO MIXTO PRIVADO SAN PEDRO MÁRTIR DE VERONA
ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
B-LEARNING
E-LEARNING
EN LÍNEA
46 ESTUDIANTES
En el cual se integran:
Brindar a los estudiantes nuevas herramientas web para que los
procesos de enseñanza-aprendizaje sea de una manera más
accesible.
Integrar a los estudiantes en las nuevas corrientes del
aprendizaje, utilizando la modalidad del uso de información
digital, para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Motivar a los estudiantes a que puedan aprender desde casa,
por medio de la biblioteca digital.
Biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y
transferencia de información digital, se estructura mediante una
colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen
servicios interactivos de valor añadido para el usuario final.
La cual nos permite acceder desde cualquier dispositvo: Tablet,
Smartphone, Computadora personal, laptop.
Nos permite acceder a cientos de libros digitales (pdf, ebook,
epub), material multimedia, audiolibros (potcast) y muchos
recursos más.
Weebly es una herramienta web, que permite alojar páginas
web gratuitas, permitiéndole al estudiante utilizarlo como diario o
bitácora, de esta forma puede desarrollar los contenidos
necesarios para expresar las vivencias y experiencias adquiridas
en su vida.
También se integran otras herramientas web como Padlet, que
permite integrar dentro de weebly, cuadros o cualquier pido de
información adicional.
Youtube, como canal de difusión, el cual permitirá al estudiante,
demostrar y ejemplificar, los diferentes gustos que presenta.
 Selección de Recursos online
 Resolución de problemas en cuanto a manejo de
herramientas web
 Revisar los contenidos digitales, para correcciones,
sugerencias y comentarios
 Evaluar los contenidos digitales producidos por medio de
rúbrica u otras herramientas de evaluación
 Motivar a los estudiantes a la coevaluación
 Orientar a los estudiantes para utilizar la Biblioteca Digipoptún
 Ingresar a https://www.weebly.com/gt y registrarse, se puede
hacer con la cuenta de Facebook o por medio de e-mail
 Deberá proporcionar una dirección web, a su espacio para
elaborar la autobiografía y aportar las diferentes actividades.
 Las dudas que se generen, se podrán resolver de en clase o
cooperativamente.
 Weebly permite crear secciones, por lo cual es necesario que
la autobiografía cuente con los siguientes
elementos: Biografía, Habilidades, Pasatiempos,
Plan de vida, Proyecto Nación y Curiosidades
 Para que sea interactiva cada una de las secciones, es
necesario integrar herramientas web, como lo son: Padlet o
Youtube.
 En cada una de las secciones, debe de integrar los recursos
utilizados por parte de la biblioteca Digipoptún
 Aportar, reportando fallas y cualquier tipo de problema al
utilizar la Biblioteca Digital.
 Se realizará una presentación con proyector en
el salón de clases, donde todos mostrarán sus sitios
web, donde se permitirá al estudiante dar su
opinión sobre los sitios web de sus compañeros con los
recursos encontrados en la Biblioteca Digipoptún.
 Se presentan los siguientes recursos para que los estudiantes
tengan una guía para uso y manejo de una biblioteca digital.
 ¿Qué es una Biblioteca Digital?:
https://www.youtube.com/watch?v=Sp9Qa_1rIwk
 Padlet:
https://www.youtube.com/watch?v=PqAqt88FLbs
 Weebly:
https://www.youtube.com/watch?v=SQgr3ClI4Mg
 Dota al estudiante de conocimiento significativo
 Vuelve al estudiante como principal motor de desarrollo y
aprendizaje
 Globalización de contenidos virtuales
 Resolución de dudas en clase, trabajando en casa en un
horario establecido por el estudiante
 Motiva al estudiante
 Permite el uso de herramientas web 2.0
 Se puede realizar la evaluación cooperativa y heteroevaluación
 Las bibliotecas digitales ofrecen la posibilidad de poder tener
una mejor calidad educativa en los procesos de enseñanza
aprendizaje.
 Se es necesario una constante capacitación por parte del
profesor para que los estudiantes aprovechen los recursos que
ofrece las bibliotecas digitales.
 Información veras y con una excelente calidad, al utilizar la
biblioteca digital.
 Pérez Alarcón, Adoració (1999). Biblioteca digital. Anuari de Biblioteconomia, Documentació i Informació
(BIBLIODOC 1999), pp. 75-88. Consultado el 26 de marzo de 2014.
  Tramullas, Jesús (2002). «Propuestas de concepto y definición de la biblioteca digital.». III Jornadas de
Bibliotecas Digitales JBIDI. San Lorenzo del Escorial. (Univ. Politécnica de Madrid).
  Marcum, Deanne (2005). «La Biblioteca Digital: Requisitos». Boletín de la Asociación Andaluza de
Bibliotecarios (Año nº 20, Nº 79, 2005): 57-68. Consultado el 26 de marzo de 2014.
  Brito Neves, Dulce Amelia de (2007). Biblioteca digital una convergencia multidisciplinar.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2534264. pp. 575-580. ISBN 978-84-9773-333-5.
 Tramullas, Jesús (2004). «Bibliotecas digitales: una revisión de conceptos y técnicas». Bibliodocencia, 1,
2, pp. 26-31.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de eadHerramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de ead
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Bella Villalobos
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Romina Ledesma
 
Ponencia recursos digitales en educación infantil
Ponencia recursos digitales en educación infantilPonencia recursos digitales en educación infantil
Ponencia recursos digitales en educación infantilLa seño Vanespecial
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
Rosario Granados Guzmán
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
rdzfaby
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje University of Valencia
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
wilfre22
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
tanylili
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Adriana Alomia Arboleda
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de eadHerramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de ead
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....
 
Ponencia recursos digitales en educación infantil
Ponencia recursos digitales en educación infantilPonencia recursos digitales en educación infantil
Ponencia recursos digitales en educación infantil
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología  EducativaLa Tecnología  Educativa
La Tecnología Educativa
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Propuesta biblioteca

Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
kikisbella
 
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de LenguasTics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Rosario Flores
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el AulaLiz Atapuma
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasLucía Alvarez
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Proyecto bibliotecario
Proyecto bibliotecarioProyecto bibliotecario
Proyecto bibliotecario
zoilafernandez5
 
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaJuan Luna
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
lsights
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto final
bifrost_slide
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto finalbifrost_slide
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto final
bifrost_slide
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
byart
 
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosMetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosFabricio Santacruz
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
Ester Castellanos Novillo
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
claudia Acosta
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
samiguza
 

Similar a Propuesta biblioteca (20)

Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
 
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de LenguasTics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el Aula
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Proyecto bibliotecario
Proyecto bibliotecarioProyecto bibliotecario
Proyecto bibliotecario
 
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
 
Fasciculo 4
Fasciculo 4Fasciculo 4
Fasciculo 4
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto final
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto final
 
Fatla proyecto final
Fatla proyecto finalFatla proyecto final
Fatla proyecto final
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosMetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
 
Trabajo mochila digital
Trabajo mochila digitalTrabajo mochila digital
Trabajo mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Propuesta biblioteca

  • 2. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA í í í FACULTAD DE HUMANIDADES BIBLIOTECAS DIGITALES LICDA. ANA MICHELE VALENZUELA LÓPEZ BIBLIOTECA DIGIPOPTÚN
  • 3. Las bibliotecas digitales se presentan como una alternativa excelente para mejorar Los procesos de enseñanza y aprendizaje. En Guatemala, esta metodología es nueva, puesto que no todos los municipios tienen ni siquiera bibliotecas tradicionales, pero siendo una propuesta, podría decirse que un poco más económica y acorde a los fenómenos tecnológicos sociales. Actualmente la población guatemalteca cuenta con un smarphone, Tablet o pc, siempre y cuando se tenga acceso a internet. Se puede acceder a esta información por medio de las bibliotecas digitales.
  • 4.
  • 6. ESTUDIANTES DE CUARTO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON DIPLOMADO EN MEDICINA
  • 7. COLEGIO MIXTO PRIVADO SAN PEDRO MÁRTIR DE VERONA
  • 8. ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 11. En el cual se integran:
  • 12. Brindar a los estudiantes nuevas herramientas web para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sea de una manera más accesible. Integrar a los estudiantes en las nuevas corrientes del aprendizaje, utilizando la modalidad del uso de información digital, para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Motivar a los estudiantes a que puedan aprender desde casa, por medio de la biblioteca digital.
  • 13. Biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final. La cual nos permite acceder desde cualquier dispositvo: Tablet, Smartphone, Computadora personal, laptop. Nos permite acceder a cientos de libros digitales (pdf, ebook, epub), material multimedia, audiolibros (potcast) y muchos recursos más.
  • 14. Weebly es una herramienta web, que permite alojar páginas web gratuitas, permitiéndole al estudiante utilizarlo como diario o bitácora, de esta forma puede desarrollar los contenidos necesarios para expresar las vivencias y experiencias adquiridas en su vida. También se integran otras herramientas web como Padlet, que permite integrar dentro de weebly, cuadros o cualquier pido de información adicional. Youtube, como canal de difusión, el cual permitirá al estudiante, demostrar y ejemplificar, los diferentes gustos que presenta.
  • 15.  Selección de Recursos online  Resolución de problemas en cuanto a manejo de herramientas web  Revisar los contenidos digitales, para correcciones, sugerencias y comentarios  Evaluar los contenidos digitales producidos por medio de rúbrica u otras herramientas de evaluación  Motivar a los estudiantes a la coevaluación  Orientar a los estudiantes para utilizar la Biblioteca Digipoptún
  • 16.  Ingresar a https://www.weebly.com/gt y registrarse, se puede hacer con la cuenta de Facebook o por medio de e-mail  Deberá proporcionar una dirección web, a su espacio para elaborar la autobiografía y aportar las diferentes actividades.  Las dudas que se generen, se podrán resolver de en clase o cooperativamente.  Weebly permite crear secciones, por lo cual es necesario que la autobiografía cuente con los siguientes elementos: Biografía, Habilidades, Pasatiempos, Plan de vida, Proyecto Nación y Curiosidades
  • 17.  Para que sea interactiva cada una de las secciones, es necesario integrar herramientas web, como lo son: Padlet o Youtube.  En cada una de las secciones, debe de integrar los recursos utilizados por parte de la biblioteca Digipoptún  Aportar, reportando fallas y cualquier tipo de problema al utilizar la Biblioteca Digital.  Se realizará una presentación con proyector en el salón de clases, donde todos mostrarán sus sitios web, donde se permitirá al estudiante dar su opinión sobre los sitios web de sus compañeros con los recursos encontrados en la Biblioteca Digipoptún.
  • 18.  Se presentan los siguientes recursos para que los estudiantes tengan una guía para uso y manejo de una biblioteca digital.  ¿Qué es una Biblioteca Digital?: https://www.youtube.com/watch?v=Sp9Qa_1rIwk  Padlet: https://www.youtube.com/watch?v=PqAqt88FLbs  Weebly: https://www.youtube.com/watch?v=SQgr3ClI4Mg
  • 19.  Dota al estudiante de conocimiento significativo  Vuelve al estudiante como principal motor de desarrollo y aprendizaje  Globalización de contenidos virtuales  Resolución de dudas en clase, trabajando en casa en un horario establecido por el estudiante  Motiva al estudiante  Permite el uso de herramientas web 2.0  Se puede realizar la evaluación cooperativa y heteroevaluación
  • 20.  Las bibliotecas digitales ofrecen la posibilidad de poder tener una mejor calidad educativa en los procesos de enseñanza aprendizaje.  Se es necesario una constante capacitación por parte del profesor para que los estudiantes aprovechen los recursos que ofrece las bibliotecas digitales.  Información veras y con una excelente calidad, al utilizar la biblioteca digital.
  • 21.  Pérez Alarcón, Adoració (1999). Biblioteca digital. Anuari de Biblioteconomia, Documentació i Informació (BIBLIODOC 1999), pp. 75-88. Consultado el 26 de marzo de 2014.   Tramullas, Jesús (2002). «Propuestas de concepto y definición de la biblioteca digital.». III Jornadas de Bibliotecas Digitales JBIDI. San Lorenzo del Escorial. (Univ. Politécnica de Madrid).   Marcum, Deanne (2005). «La Biblioteca Digital: Requisitos». Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (Año nº 20, Nº 79, 2005): 57-68. Consultado el 26 de marzo de 2014.   Brito Neves, Dulce Amelia de (2007). Biblioteca digital una convergencia multidisciplinar. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2534264. pp. 575-580. ISBN 978-84-9773-333-5.  Tramullas, Jesús (2004). «Bibliotecas digitales: una revisión de conceptos y técnicas». Bibliodocencia, 1, 2, pp. 26-31.