SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE
GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
EDUCACION A DISTANCIA
BIBLIOTECAS DIGITALES
LIC. ERICK ORDOÑEZ
BIBLIOTECA DIGIEBC
JOSE ROBERTO FLORIAN LIMA
2010 24 170

Las Bibliotecas Digitales, estas se presentan como una
excelente alternativa para en los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Actualmente en Guatemala, esta metodología
es nueva, puesto que no todos los municipios cuentan con
bibliotecas tradicionales, pero siendo esta una propuesta, se
podría decir que un poco más económica y acorde a los
fenómenos tecnológicos sociales que actualmente la
población guatemalteca se desarrolla o cuenta con Teléfonos
Inteligentes (Smarphone), Tablet o Pc, con estos aparatos se
puede acceder a esta información por medio de las
Dibliotecas Digitales siempre y cuando se tenga acceso a
Internet.
INTRODUCCIÓN

BIBLIOTECA DIGIEBC
Nombre del Proyecto

Estudiantes de Primer Grado Básico
Grupo Objetivo

Instituto de Educación Básica por Cooperativa, Monjas,
Jalapa.
Institución

Tecnología de Información y Comunicación.
Curso

B-Learning
E-Learning
Modalidad

70 Estudiantes
Participantes

Weebly
You Tube
Padlet
Herramientas
Seleccionadas

Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de
enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología. 
Brindar a los estudiantes nuevas Herramientas Web para
que los procesos de enseñanza-aprendizaje sea de una
manera más accesible.
Integrar a los estudiantes en las nuevas corrientes del
aprendizaje, utilizando la modalidad del uso de información
digital, para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Motivar a los estudiantes a que puedan aprender desde casa,
por medio de la Biblioteca Digital.
Objetivos del Proyecto

Biblioteca Digital es un recinto (Lugar en la Web)
informativo de nueva generación y se basa en las nuevas
tecnologías, es un sistema de tratamiento técnico, acceso y
transferencia de información digital, se estructura
mediante una colección de documentos digitales, sobre los
cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido
para el usuario final. La cual nos permite acceder desde
cualquier dispositvo: Tablet, Smartphone, Computadora
personal, laptop. Nos permite acceder a cientos de libros
digitales (PDF, DOC, JPG, BMP o MP3), material
multimedia, audiolibros (potcast) y muchos recursos más.
Descripción
Weebly es una plataforma o herramienta web, que esta dedicada
a la creación de páginas web gratuitas, permitiéndole al alumno
utilizarlo a diario, de esta forma se pueden desarrollar los
contenidos necesarios para expresar los contenidos de Enseñanza
que se han adquirido en el proceso de Aprendizaje.
Padlet, que esta permite la integración dentro de weebly, es una
excelente opción para guardar y compartir diferentes contenidos
multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones, este se
puede utilizar como un archivo de usos personal o como una
pizarra colaborativa.
Youtube, es un portal de Internet, como canal de difusión, el cual
permite al estudiante, demostrar, visualizar y dar ejemplos, de las
diferentes aportaciones que hay se crean o suben.

 Extractar de Recursos online.
 Dar Resultados positivos a los problemas que se
presenten en el manejo de Herramientas Web.
 Verificar los contenidos digitales, para su correccion,
sugerencias y comentarios.
 Evaluar los contenidos digitales que el alumno
agregue por medio de las herramientas de
evaluación, que se crean necesarias.
 Guiar a los estudiantes para utilizar de una forma
adecuada la Biblioteca Digiebc.
Procedimientos para el
Profesor

 Participativo de cada una de las secciones, para poder
integrar las herramientas web, como lo son: Padlet o
Youtube.
 Aplicar cada una de las secciones, donde se deben de
integrar los recursos que se van a utilizar por parte de
la Biblioteca Digiebc.
 Propiciar o Informar, Reportando las fallas y todo tipo
de problema que se den al utilizar la Biblioteca Digital.
Procedimientos para el
estudiante

 Se presentan los siguientes recursos para que los
estudiantes tengan una guía para uso y manejo de una
biblioteca digital.
 Cómo usar las Bibliotecas Digitales?
https://www.youtube.com/watch?v=Sp9Qa_1rIwk
 
 Que es Padlet y como utilizarlo?
https://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs
 Crear tu blog con Weebly?
https://www.youtube.com/watch?v=2AIkswwhKJI
Tutorial

 Otorga al estudiante de conocimientos importantes,
relevantes o valiosos.
 Transforma al estudiante como el principal motor de
desarrollo y aprendizaje.
 Dar valor a las dudas en clase, trabajando en casa en
un horario establecido por el estudiante.
 Incentivar al estudiante.
 Admitir el uso de herramientas web 2.0.
 Llevar a cabo las evaluaciones de una forma
Cooperativa y de Heteroevaluación.
Ventajas de aplicación en el
aula

Las bibliotecas digitales ofrecen la posibilidad de poder tener una
mejor calidad educativa en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Dicho esto se necesaria una constante capacitación por parte del
profesor para que los estudiantes aprovechen los recursos que
ofrece las bibliotecas digitales. Información veras y con una
excelente calidad, al utilizar la biblioteca digital.
Una biblioteca digital, adaptable dispondrá de servicios para
satisfacer las necesidades informativas de sus usuarios plenamente
identificados y, a su vez, éstos tendrán la facilidad de aportar
información novedosa que contribuya al desarrollo de las
colecciones. Ellas constituyen una respuesta a los desafíos que
impone la sociedad de la información del siglo XXI.
Conclusiones
 Pérez Alarcón, Adoració (1999). Biblioteca digital. Anuari de Biblioteconomía,
Documentación i Información (BIBLIODOC 1999).
 Tramullas, Jesús (2002). «Propuestas de concepto y definición de la biblioteca
digital.». III Jornadas de Bibliotecas Digitales JBIDI. San Lorenzo del Escorial. (Univ.
Politécnica de Madrid).
 Marcum, Deanne (2005). «La Biblioteca Digital: Requisitos». Boletín de la Asociación
Andaluza de Bibliotecarios (Año nº 20, Nº 79, 2005).
 Brito Neves, Dulce Amelia de (2007). Biblioteca digital una convergencia
multidisciplinar. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2534264. pp. 575-
580. ISBN 978-84-9773-333-5.
 Tramullas, Jesús (2004). «Bibliotecas digitales: una revisión de conceptos y técnicas».
Bibliodocencia, 1, 2, pp. 26-31.
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0
fgpaez
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)djnolo1982
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION SLETICIACASTELLANOS
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Aida Véliz
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
asleygenovezlecca
 
Un paseo por_la_red
Un paseo por_la_redUn paseo por_la_red
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaCésar rasec72
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
LAYNEZ
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia      Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
AdrianitaArteaga
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONKenia
 
redes educativas.
redes educativas.redes educativas.
redes educativas.
Maria Anyela Amell
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
César Granados
 

La actualidad más candente (20)

Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0Educacion Infantil 2.0
Educacion Infantil 2.0
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
 
Un paseo por_la_red
Un paseo por_la_redUn paseo por_la_red
Un paseo por_la_red
 
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia      Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
Proyecto formativo Infopedagogía/ Educación en Pandemia
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
redes educativas.
redes educativas.redes educativas.
redes educativas.
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 

Similar a Bibliotecas Digeebc

Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaJuan Luna
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
Catherinne Solano Ramos
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
Diego Salazar
 
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de LenguasTics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Rosario Flores
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educaroris28ivania08
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Ups
jose camacho
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
YelkidiaReyes
 
Proyecto San Rafael Llano Mateo
Proyecto San Rafael Llano MateoProyecto San Rafael Llano Mateo
Proyecto San Rafael Llano Mateojohan08
 
Herramientas y recursos pedagogicos
Herramientas y recursos pedagogicosHerramientas y recursos pedagogicos
Herramientas y recursos pedagogicos
vianela AUDITORIA
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
María Isabel Palacios Palacios
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
María Isabel Palacios Palacios
 
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
kikisbella
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 

Similar a Bibliotecas Digeebc (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
 
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de LenguasTics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
Tics en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
 
Planificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla UpsPlanificacion Fatla Ups
Planificacion Fatla Ups
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Proyecto San Rafael Llano Mateo
Proyecto San Rafael Llano MateoProyecto San Rafael Llano Mateo
Proyecto San Rafael Llano Mateo
 
Herramientas y recursos pedagogicos
Herramientas y recursos pedagogicosHerramientas y recursos pedagogicos
Herramientas y recursos pedagogicos
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
 
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Bibliotecas Digeebc

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES EDUCACION A DISTANCIA BIBLIOTECAS DIGITALES LIC. ERICK ORDOÑEZ BIBLIOTECA DIGIEBC JOSE ROBERTO FLORIAN LIMA 2010 24 170
  • 2.  Las Bibliotecas Digitales, estas se presentan como una excelente alternativa para en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Actualmente en Guatemala, esta metodología es nueva, puesto que no todos los municipios cuentan con bibliotecas tradicionales, pero siendo esta una propuesta, se podría decir que un poco más económica y acorde a los fenómenos tecnológicos sociales que actualmente la población guatemalteca se desarrolla o cuenta con Teléfonos Inteligentes (Smarphone), Tablet o Pc, con estos aparatos se puede acceder a esta información por medio de las Dibliotecas Digitales siempre y cuando se tenga acceso a Internet. INTRODUCCIÓN
  • 4.  Estudiantes de Primer Grado Básico Grupo Objetivo
  • 5.  Instituto de Educación Básica por Cooperativa, Monjas, Jalapa. Institución
  • 6.  Tecnología de Información y Comunicación. Curso
  • 10.  Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología.  Brindar a los estudiantes nuevas Herramientas Web para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sea de una manera más accesible. Integrar a los estudiantes en las nuevas corrientes del aprendizaje, utilizando la modalidad del uso de información digital, para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Motivar a los estudiantes a que puedan aprender desde casa, por medio de la Biblioteca Digital. Objetivos del Proyecto
  • 11.  Biblioteca Digital es un recinto (Lugar en la Web) informativo de nueva generación y se basa en las nuevas tecnologías, es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final. La cual nos permite acceder desde cualquier dispositvo: Tablet, Smartphone, Computadora personal, laptop. Nos permite acceder a cientos de libros digitales (PDF, DOC, JPG, BMP o MP3), material multimedia, audiolibros (potcast) y muchos recursos más. Descripción
  • 12. Weebly es una plataforma o herramienta web, que esta dedicada a la creación de páginas web gratuitas, permitiéndole al alumno utilizarlo a diario, de esta forma se pueden desarrollar los contenidos necesarios para expresar los contenidos de Enseñanza que se han adquirido en el proceso de Aprendizaje. Padlet, que esta permite la integración dentro de weebly, es una excelente opción para guardar y compartir diferentes contenidos multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones, este se puede utilizar como un archivo de usos personal o como una pizarra colaborativa. Youtube, es un portal de Internet, como canal de difusión, el cual permite al estudiante, demostrar, visualizar y dar ejemplos, de las diferentes aportaciones que hay se crean o suben.
  • 13.   Extractar de Recursos online.  Dar Resultados positivos a los problemas que se presenten en el manejo de Herramientas Web.  Verificar los contenidos digitales, para su correccion, sugerencias y comentarios.  Evaluar los contenidos digitales que el alumno agregue por medio de las herramientas de evaluación, que se crean necesarias.  Guiar a los estudiantes para utilizar de una forma adecuada la Biblioteca Digiebc. Procedimientos para el Profesor
  • 14.   Participativo de cada una de las secciones, para poder integrar las herramientas web, como lo son: Padlet o Youtube.  Aplicar cada una de las secciones, donde se deben de integrar los recursos que se van a utilizar por parte de la Biblioteca Digiebc.  Propiciar o Informar, Reportando las fallas y todo tipo de problema que se den al utilizar la Biblioteca Digital. Procedimientos para el estudiante
  • 15.   Se presentan los siguientes recursos para que los estudiantes tengan una guía para uso y manejo de una biblioteca digital.  Cómo usar las Bibliotecas Digitales? https://www.youtube.com/watch?v=Sp9Qa_1rIwk    Que es Padlet y como utilizarlo? https://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs  Crear tu blog con Weebly? https://www.youtube.com/watch?v=2AIkswwhKJI Tutorial
  • 16.   Otorga al estudiante de conocimientos importantes, relevantes o valiosos.  Transforma al estudiante como el principal motor de desarrollo y aprendizaje.  Dar valor a las dudas en clase, trabajando en casa en un horario establecido por el estudiante.  Incentivar al estudiante.  Admitir el uso de herramientas web 2.0.  Llevar a cabo las evaluaciones de una forma Cooperativa y de Heteroevaluación. Ventajas de aplicación en el aula
  • 17.  Las bibliotecas digitales ofrecen la posibilidad de poder tener una mejor calidad educativa en los procesos de enseñanza aprendizaje. Dicho esto se necesaria una constante capacitación por parte del profesor para que los estudiantes aprovechen los recursos que ofrece las bibliotecas digitales. Información veras y con una excelente calidad, al utilizar la biblioteca digital. Una biblioteca digital, adaptable dispondrá de servicios para satisfacer las necesidades informativas de sus usuarios plenamente identificados y, a su vez, éstos tendrán la facilidad de aportar información novedosa que contribuya al desarrollo de las colecciones. Ellas constituyen una respuesta a los desafíos que impone la sociedad de la información del siglo XXI. Conclusiones
  • 18.  Pérez Alarcón, Adoració (1999). Biblioteca digital. Anuari de Biblioteconomía, Documentación i Información (BIBLIODOC 1999).  Tramullas, Jesús (2002). «Propuestas de concepto y definición de la biblioteca digital.». III Jornadas de Bibliotecas Digitales JBIDI. San Lorenzo del Escorial. (Univ. Politécnica de Madrid).  Marcum, Deanne (2005). «La Biblioteca Digital: Requisitos». Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (Año nº 20, Nº 79, 2005).  Brito Neves, Dulce Amelia de (2007). Biblioteca digital una convergencia multidisciplinar. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2534264. pp. 575- 580. ISBN 978-84-9773-333-5.  Tramullas, Jesús (2004). «Bibliotecas digitales: una revisión de conceptos y técnicas». Bibliodocencia, 1, 2, pp. 26-31. Referencias Bibliográficas