SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN:
“ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA
PROFESORES”
TUTORA: Elsa Cavaignac
DATOS PERSONALES:
NOMBRE: Acosta, Valeria Veronica.
D.N.I.: 30.647.826
Correo: valeriava@live.com.ar /
valeriaacosta.12.1983@gmail.com
Lugar de trabajo: Jardín de infantes “Chacabuco”
Situación de revista: Suplente a cargo de la sala
de 4 y 5 años.
Localidad: El Arañado
CLASE DE APERTURA: Conceptualizaciones y contextos.
Participación en el Glosario Colaborativo cuya dirección es la
siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi7zkXZSUj
g4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit
Además, realicé y compartí mi dirección de symbaloo con mis
colegas.
http://www.symbaloo.com/mix/capacitaciontic
CLASE 1: Sociedades de la información, de la comunicación
y el aprendizaje.
Ser docente en el siglo XXI es una tarea que demanda la
formación constante para ubicarse ante la demanda de la
sociedad. Nuestro alumnos necesitan docente innovadores,
que se animen a explorar, aprender y utilizar las TIC, que lo
motive también a ellos a seguir aprendiendo.
En la exploración de las webgrafías para el Nivel inicial la que
me interesó fue:
http://www.curiosikid.com/view/index.asp?pageMs=5803&ms=
158
Esta webgrafía llamada "Conociendo el agua" presenta el
tema de una forma muy interesante para los niños. El tema del
agua se trabaja casi cotidianamente por lo que se puede ir
desglosando las actividades cuando la situación lo requiere.
CLASE 2: Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de
la comunicación.
Para la cumplimentación de la actividad he confeccionado un Power Pint que
luego compartí en Slideshare.
La dirección del trabajo denominado "Los derechos del niño“ es la siguente:
http://www.slideshare.net/valeria83acosta/los-derechos-del-nio-38911042?
Otro trabajo que publiqué fue sobre “Los animales en peligro de extinción en
Argentina” cuya dirección es:
http://es.slideshare.net/valeria83acosta/animales-de-argentina-en-peligro-de-
extincin
Nunca había utilizado el Slideshare por lo que me resultó novedoso y
considero que es un buen espacio para poder publicar, compartir y sobre todo
guardar nuestros videos que en ocasiones suelen perderse ante algún
problema con la PC.
CLASE 3: Plataformas virtuales y medios colaborativos
sociales.
Conjuntamente con la directora del jardín en el que trabajo
diseñamos un Blog con la finalidad de dar a conocer a toda la
comunidad el trabajo que se realiza diariamente en el jardín.
Por mi parte nunca había elaborado un Blog por lo que el caudal
de información recibido durante ésta formación abrió otra forma
de comunicación entre nuestra institución y las familias de los
niños que asisten al jardín.
Invito a la visita del mismo, cuya dirección es:
http://jardinchacabuco.blogspot.com.ar/
CLASE 4: Herramientas de comunicación sincrónica y
asincrónica.
Por falta de una conexión de internet suficientemente
buena no pude elaborar el PREZI. Lo he explorado y
utilizado en un curso anteriormente y la considero
una herramienta muy buena para utilizar con los
niños en la sala de Nivel Inicial.
Además de esta herramienta se trató el uso de las
redes sociales como Facebook, Skype y Twitter. Todas
han sido utilizadas cotidianamente por mi.
CLASE 5:Alfabetización digital y audiovisual: lenguajes y
formatos.
En esta clase realicé un Movie Maker que luego subí a
internet bajo el nombre “Mi familia es la mejor” .
Para acceder al mismo visitar la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=Zjm3W_dnzuU
CLASE 6: Ciudadanía digital: Uso social responsable.
Esta clase giró en torno a CMAP TOOL y GLOGSTER. El
primero lo conocía pero no lo he utilizado por el nivel para el
que está diseñado. Los niños que asisten a jardín de
infantes no podrían comprender un mapa de estos y mucho
menos confeccionarlos. Quizás en un futuro me sea útil al
momento de presentar resumen para un examen o como
ayuda memoria.
El segundo es un herramienta hermosa que he explorado
pero que no pude utilizar en jardín debido a la falta de
señal de internet.
CLASE DE CIERRE: La evaluación de los aprendizajes
integrando TIC.
En esta clase se propone el armado de un portafolio a
través de diferentes modos como lo son:
Un documento Word subido y compartido a través
de Google Drive.
Un Power Point compartido mediante Slideshare.
Construcción de un Portafolio digital a través de la
dirección: http://eduportfolio.org/
En mi caso opté por compartirlo a través de slideshare.
OBSERVACIONES GENERALES:
Este curso me resultó sumamente enriquecedor. He
comprendido que como docente necesitamos de una
formación constante para no quedar en el camino.
Poder brindar herramientas a nuestros alumnos,
dominarlas nosotras mismas para planificar una clase y
hacerla más curiosa, entretenida y llamativa se logra
solo a través de capacitaciones como estas.
El contenido de la misma fue pensado para que las
docentes no huyamos en el primer intento.
La capacitadora brindó todo su apoyo, guía y atendió
cada una de mis consultas y dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portfolio eva
Portfolio  evaPortfolio  eva
Portfolio eva
marilurosmeri
 
Herramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estradaHerramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estradaameb11
 
Mis clases y tareas
Mis clases y tareasMis clases y tareas
Mis clases y tareas
Paula Elena
 
Tarea No. 8
Tarea No. 8Tarea No. 8
Tarea No. 8
Patty Vm
 
Artef digitales
Artef digitalesArtef digitales
Artef digitalescarm
 
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajePlaneación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajeDesobediente Hijo
 
Explorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtualesExplorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtualesAlfredo Soriano
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luciana Carlevaris
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
Almirante Infantil
 
Introducción a Goggle
Introducción  a Goggle Introducción  a Goggle
Introducción a Goggle
Claudia Ríos
 
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
Alejandra Rodríguez
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.ValeMariMartinez
 
Herramientas 2.0 educativas
Herramientas 2.0 educativasHerramientas 2.0 educativas
Herramientas 2.0 educativasMarta Montoro
 

La actualidad más candente (16)

Portfolio eva
Portfolio  evaPortfolio  eva
Portfolio eva
 
Herramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estradaHerramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estrada
 
Mis clases y tareas
Mis clases y tareasMis clases y tareas
Mis clases y tareas
 
Pawer
PawerPawer
Pawer
 
Tarea No. 8
Tarea No. 8Tarea No. 8
Tarea No. 8
 
Artef digitales
Artef digitalesArtef digitales
Artef digitales
 
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajePlaneación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
 
Explorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtualesExplorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtuales
 
Trabajo clase 9
Trabajo clase 9Trabajo clase 9
Trabajo clase 9
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
 
Introducción a Goggle
Introducción  a Goggle Introducción  a Goggle
Introducción a Goggle
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
 
Herramientas 2.0 educativas
Herramientas 2.0 educativasHerramientas 2.0 educativas
Herramientas 2.0 educativas
 

Similar a Portafolio valeria acosta

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mtra Wendy Lopez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mtra Wendy Lopez
 
Las tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiempLas tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiemp
MARIBEL OLVERA VELÁZQUEZ
 
Evaluación ERHP
Evaluación ERHPEvaluación ERHP
Evaluación ERHPmr70
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
jandrapb
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
Ana Puszkin
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
Marisol1012
 
Trabajo final "Estrategias Recursos y Herramientas para Profesores"
Trabajo final "Estrategias  Recursos y Herramientas para Profesores"Trabajo final "Estrategias  Recursos y Herramientas para Profesores"
Trabajo final "Estrategias Recursos y Herramientas para Profesores"
Romicava
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
rosaperfumadas
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
Tatiana Molina
 
Bitácora de trabajo
Bitácora de trabajoBitácora de trabajo
Bitácora de trabajo
amaromejiasj
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaJulie Julie
 
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
dragoncba
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
María Candela Carriga
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
fernando velasquez
 

Similar a Portafolio valeria acosta (20)

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Las tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiempLas tic extensión del tiemp
Las tic extensión del tiemp
 
Evaluación ERHP
Evaluación ERHPEvaluación ERHP
Evaluación ERHP
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Trabajo final "Estrategias Recursos y Herramientas para Profesores"
Trabajo final "Estrategias  Recursos y Herramientas para Profesores"Trabajo final "Estrategias  Recursos y Herramientas para Profesores"
Trabajo final "Estrategias Recursos y Herramientas para Profesores"
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
 
Bitácora de trabajo
Bitácora de trabajoBitácora de trabajo
Bitácora de trabajo
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
 
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
Presentación del portafolio curso de subsecretaria de igualdad y calidad educ...
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Portafolio valeria acosta

  • 1. CAPACITACIÓN: “ESTRATEGIAS, RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFESORES” TUTORA: Elsa Cavaignac DATOS PERSONALES: NOMBRE: Acosta, Valeria Veronica. D.N.I.: 30.647.826 Correo: valeriava@live.com.ar / valeriaacosta.12.1983@gmail.com Lugar de trabajo: Jardín de infantes “Chacabuco” Situación de revista: Suplente a cargo de la sala de 4 y 5 años. Localidad: El Arañado
  • 2. CLASE DE APERTURA: Conceptualizaciones y contextos. Participación en el Glosario Colaborativo cuya dirección es la siguiente: https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi7zkXZSUj g4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit Además, realicé y compartí mi dirección de symbaloo con mis colegas. http://www.symbaloo.com/mix/capacitaciontic
  • 3. CLASE 1: Sociedades de la información, de la comunicación y el aprendizaje. Ser docente en el siglo XXI es una tarea que demanda la formación constante para ubicarse ante la demanda de la sociedad. Nuestro alumnos necesitan docente innovadores, que se animen a explorar, aprender y utilizar las TIC, que lo motive también a ellos a seguir aprendiendo. En la exploración de las webgrafías para el Nivel inicial la que me interesó fue: http://www.curiosikid.com/view/index.asp?pageMs=5803&ms= 158 Esta webgrafía llamada "Conociendo el agua" presenta el tema de una forma muy interesante para los niños. El tema del agua se trabaja casi cotidianamente por lo que se puede ir desglosando las actividades cuando la situación lo requiere.
  • 4. CLASE 2: Multimedia: lenguajes, medios y modalidades de la comunicación. Para la cumplimentación de la actividad he confeccionado un Power Pint que luego compartí en Slideshare. La dirección del trabajo denominado "Los derechos del niño“ es la siguente: http://www.slideshare.net/valeria83acosta/los-derechos-del-nio-38911042? Otro trabajo que publiqué fue sobre “Los animales en peligro de extinción en Argentina” cuya dirección es: http://es.slideshare.net/valeria83acosta/animales-de-argentina-en-peligro-de- extincin Nunca había utilizado el Slideshare por lo que me resultó novedoso y considero que es un buen espacio para poder publicar, compartir y sobre todo guardar nuestros videos que en ocasiones suelen perderse ante algún problema con la PC.
  • 5. CLASE 3: Plataformas virtuales y medios colaborativos sociales. Conjuntamente con la directora del jardín en el que trabajo diseñamos un Blog con la finalidad de dar a conocer a toda la comunidad el trabajo que se realiza diariamente en el jardín. Por mi parte nunca había elaborado un Blog por lo que el caudal de información recibido durante ésta formación abrió otra forma de comunicación entre nuestra institución y las familias de los niños que asisten al jardín. Invito a la visita del mismo, cuya dirección es: http://jardinchacabuco.blogspot.com.ar/
  • 6. CLASE 4: Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Por falta de una conexión de internet suficientemente buena no pude elaborar el PREZI. Lo he explorado y utilizado en un curso anteriormente y la considero una herramienta muy buena para utilizar con los niños en la sala de Nivel Inicial. Además de esta herramienta se trató el uso de las redes sociales como Facebook, Skype y Twitter. Todas han sido utilizadas cotidianamente por mi.
  • 7. CLASE 5:Alfabetización digital y audiovisual: lenguajes y formatos. En esta clase realicé un Movie Maker que luego subí a internet bajo el nombre “Mi familia es la mejor” . Para acceder al mismo visitar la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=Zjm3W_dnzuU
  • 8. CLASE 6: Ciudadanía digital: Uso social responsable. Esta clase giró en torno a CMAP TOOL y GLOGSTER. El primero lo conocía pero no lo he utilizado por el nivel para el que está diseñado. Los niños que asisten a jardín de infantes no podrían comprender un mapa de estos y mucho menos confeccionarlos. Quizás en un futuro me sea útil al momento de presentar resumen para un examen o como ayuda memoria. El segundo es un herramienta hermosa que he explorado pero que no pude utilizar en jardín debido a la falta de señal de internet.
  • 9. CLASE DE CIERRE: La evaluación de los aprendizajes integrando TIC. En esta clase se propone el armado de un portafolio a través de diferentes modos como lo son: Un documento Word subido y compartido a través de Google Drive. Un Power Point compartido mediante Slideshare. Construcción de un Portafolio digital a través de la dirección: http://eduportfolio.org/ En mi caso opté por compartirlo a través de slideshare.
  • 10. OBSERVACIONES GENERALES: Este curso me resultó sumamente enriquecedor. He comprendido que como docente necesitamos de una formación constante para no quedar en el camino. Poder brindar herramientas a nuestros alumnos, dominarlas nosotras mismas para planificar una clase y hacerla más curiosa, entretenida y llamativa se logra solo a través de capacitaciones como estas. El contenido de la misma fue pensado para que las docentes no huyamos en el primer intento. La capacitadora brindó todo su apoyo, guía y atendió cada una de mis consultas y dudas.