SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
INNOVADORA EN EL ÁREA DE LA
ARQUITECTURA
NÉSTOR ANDRÉS GUARNIZO SÁNCHEZ
IBAGUÉ – TOLIMA COLOMBIA
2016
Entendemos por buenas prácticas
educativas aquellas intervenciones
de formación académica que
facilitan el desarrollo de actividades
de aprendizaje, optando a lograr
eficientes objetivos formativos
previstos, para el desarrollo en los
talleres de diseño arquitectónico,
implementados de la siguientes
pasos.
OBJETIVO GENERAL
La capacidad de aplicar conceptos y criterios fundamentales
para la elaboración de Programas y Planes de clase de una
asignatura de arquitectura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno.
•Relacionar competencias laborales, plan de estudio, malla
curricular y programa de asignatura.
•Analizar, desde una perspectiva sistémica, los componentes
de un programa, (objetivo general, objetivos específicos,
objetivos transversales, unidades programáticas, contenidos,
metodología actividades, recursos didácticos, bibliografía y
evaluación).
•Fundamentar las Etapas de Enseñanza como base de la
planificación de una asignatura.
CONTEXTO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Objetivo
• Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno.
Contenidos:
•Análisis estratégico y proyectivo de los requerimientos de
formación profesional.
•Perfil de competencias
•Análisis estratégico de la evolución de las actividades laborales
• Proceso de práctica de la cada especialidad y de la formación
Metodología:
•Exposición de contenidos con apoyo de audiovisuales, redes,
diálogos, foros, practicas, etc.
CONTEXTODEL SISTEMA EDUCATIVO
Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
• Relación con los alumnos, el grado de homogeneidad e interés por el conocimiento.
• Relación docente/estudiantes: habilidad del profesor en el aula/ estímulos.
• Factores con el aula de clases: la infraestructura física dotada con tecnología de punta, un factor importante es el de las
salas de internet, biblioteca.
Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
Caracterización de la diversidad social y cultural de la comunidad
GLOBALIZACIÓN E
INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVEZ DE LA
DIVERSIDAD CULTURAL
-Resumen de los aspectos esenciales de la clase.
-La participación activa de diversos estudiantes
y comunidades hace significativo el
conocimiento.
-Lo más importante y significativo.
-Tener en cuenta la preparación y capacidad del
alumno el las diferentes aéreas de trabajo de un
taller de diseño.
-Trasmitir todos aquellos aportes y
conocimientos a los proyectos del taller
permitiendo integrar distintos conceptos y
tener una visión mas amplia, accediendo a
nuevas alternativas de desarrollo en cuanto a
los distintos esquemas de la pedagogía actual.
Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje
Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje
- Métodos o procedimientos didácticos que empleará en la clases (procedimientos y
recursos).
- Su planificación es ilustrativa
Su planificación depende de:
• Objetivo o resultado esperado
• Evaluación de los contenidos
• Recursos disponibles
•Tiempo disponible
•Secuencia de las actividades
METODOLOGÍA EN LA CUAL SE ENMARCA ESTE PROCESO DE
APRENDIZAJE.
 Repertorio de actividades de enseñanza/aprendizaje
 Exposiciones del docente
 Exposiciones orales del estudiante
 Resúmenes orales y de síntesis
 Comentarios y aportes de materiales
 Actividades para la evaluación de conocimientos
 Practicas grupales en aulas
 Debates
 Estudio de casos
 Realización de los proyectos según las necesidades del entorno y la
ciudad
 Resolución de los problemas a través del diseño arquitectónico y
creativo
 Experimentación con simulación
 Investigación
 Aplicación de las líneas de investigación ( 3 líneas maneja la
facultad de arquitectura)
 Tutorías
 Actividades prácticas y de campo.
Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar
FASES DE UN PLAN DE CLASE INNOVADORA PARA
ARQUITECTOS
1. Fase inicial (Motivación)
-Tema de la clase (que se va a tratar en la clase) y su correspondencia con la
unidad o contenido de que forma parte.
2. Los Objetivos de la clase (Desarrollo)
- Determinación clara y precisa (tiempo de clase)
- Determinan los contenidos de la clase.
-Determinan los medios de enseñanza y los métodos a emplear.
-Actualización de la información y temas a dictar
3. El tiempo de clase (Programación)
- Flexible, adecuar lo planificado
-Desarrollo y profundidad de los contenidos a través de la tecnología y la
ciencia como método de aprendizaje
4. Síntesis ( Integración)
- Globalización de la información a talvez de la sociedad.
- Transmisión de la información en el desarrollo de propuestas.
Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar
OFERTA
Enseñanza
Eficacia en el uso del formato seleccionado para transmitir las ideas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller guia 10
Taller guia 10Taller guia 10
Taller guia 10
aidacollazos
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
JORGE MONZON
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
JENNYBARRAGAN3
 
Encuentro 3
Encuentro 3Encuentro 3
Encuentro 3salpez
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
byron93xavi
 
Silabo 9
Silabo 9Silabo 9
Silabo 9
byron93xavi
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesorferundomiel
 
Presentación clase 9
Presentación clase 9Presentación clase 9
Presentación clase 9pasil
 
Encuadres de materia
Encuadres de materiaEncuadres de materia
Encuadres de materia
Martín Martínez
 
Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]
guest2e2267b2
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
José Antonio Sandoval Acosta
 
Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
fernandodie
 

La actualidad más candente (16)

Cbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevreCbc icp1 fevre
Cbc icp1 fevre
 
Taller guia 10
Taller guia 10Taller guia 10
Taller guia 10
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
 
Encuentro 3
Encuentro 3Encuentro 3
Encuentro 3
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 9
Silabo 9Silabo 9
Silabo 9
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesor
 
Presentación clase 9
Presentación clase 9Presentación clase 9
Presentación clase 9
 
Encuadres de materia
Encuadres de materiaEncuadres de materia
Encuadres de materia
 
áMbito 3
áMbito 3áMbito 3
áMbito 3
 
Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017
 
Modalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanzaModalidades de enseñanza
Modalidades de enseñanza
 

Similar a Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta

Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iITSR
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
SergioHumbertoRivera1
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
David Naranjo
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Mersy Alulema
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
AbrahamVasquez31
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Silvia López Hernández
 
Ac010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAc010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAlvaro Chavez
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
saimer antonio sarabia guette
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
william guaman paguay
 
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
Modulo 1 de metodologia de la investigacionModulo 1 de metodologia de la investigacion
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
Manuel Zarate
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copiaivanln
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 

Similar a Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta (20)

Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion i
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Taller de investigación ii
Taller de investigación iiTaller de investigación ii
Taller de investigación ii
 
Ac010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion iiAc010 taller de investigacion ii
Ac010 taller de investigacion ii
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
Modulo 1 de metodologia de la investigacionModulo 1 de metodologia de la investigacion
Modulo 1 de metodologia de la investigacion
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Propuesta de enseñanza Arquitectura Uchile - abierta

  • 1. PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADORA EN EL ÁREA DE LA ARQUITECTURA NÉSTOR ANDRÉS GUARNIZO SÁNCHEZ IBAGUÉ – TOLIMA COLOMBIA 2016
  • 2. Entendemos por buenas prácticas educativas aquellas intervenciones de formación académica que facilitan el desarrollo de actividades de aprendizaje, optando a lograr eficientes objetivos formativos previstos, para el desarrollo en los talleres de diseño arquitectónico, implementados de la siguientes pasos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL La capacidad de aplicar conceptos y criterios fundamentales para la elaboración de Programas y Planes de clase de una asignatura de arquitectura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno. •Relacionar competencias laborales, plan de estudio, malla curricular y programa de asignatura. •Analizar, desde una perspectiva sistémica, los componentes de un programa, (objetivo general, objetivos específicos, objetivos transversales, unidades programáticas, contenidos, metodología actividades, recursos didácticos, bibliografía y evaluación). •Fundamentar las Etapas de Enseñanza como base de la planificación de una asignatura.
  • 4. CONTEXTO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Objetivo • Analizar el contexto y las actividades laborales del alumno. Contenidos: •Análisis estratégico y proyectivo de los requerimientos de formación profesional. •Perfil de competencias •Análisis estratégico de la evolución de las actividades laborales • Proceso de práctica de la cada especialidad y de la formación Metodología: •Exposición de contenidos con apoyo de audiovisuales, redes, diálogos, foros, practicas, etc. CONTEXTODEL SISTEMA EDUCATIVO Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
  • 5. • Relación con los alumnos, el grado de homogeneidad e interés por el conocimiento. • Relación docente/estudiantes: habilidad del profesor en el aula/ estímulos. • Factores con el aula de clases: la infraestructura física dotada con tecnología de punta, un factor importante es el de las salas de internet, biblioteca. Descripción del contexto de enseñanza-aprendizaje
  • 6. Caracterización de la diversidad social y cultural de la comunidad GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVEZ DE LA DIVERSIDAD CULTURAL -Resumen de los aspectos esenciales de la clase. -La participación activa de diversos estudiantes y comunidades hace significativo el conocimiento. -Lo más importante y significativo. -Tener en cuenta la preparación y capacidad del alumno el las diferentes aéreas de trabajo de un taller de diseño. -Trasmitir todos aquellos aportes y conocimientos a los proyectos del taller permitiendo integrar distintos conceptos y tener una visión mas amplia, accediendo a nuevas alternativas de desarrollo en cuanto a los distintos esquemas de la pedagogía actual.
  • 7. Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje Fundamentación del carácter innovador de la experiencia de aprendizaje - Métodos o procedimientos didácticos que empleará en la clases (procedimientos y recursos). - Su planificación es ilustrativa Su planificación depende de: • Objetivo o resultado esperado • Evaluación de los contenidos • Recursos disponibles •Tiempo disponible •Secuencia de las actividades
  • 8. METODOLOGÍA EN LA CUAL SE ENMARCA ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE.  Repertorio de actividades de enseñanza/aprendizaje  Exposiciones del docente  Exposiciones orales del estudiante  Resúmenes orales y de síntesis  Comentarios y aportes de materiales  Actividades para la evaluación de conocimientos  Practicas grupales en aulas  Debates  Estudio de casos  Realización de los proyectos según las necesidades del entorno y la ciudad  Resolución de los problemas a través del diseño arquitectónico y creativo  Experimentación con simulación  Investigación  Aplicación de las líneas de investigación ( 3 líneas maneja la facultad de arquitectura)  Tutorías  Actividades prácticas y de campo. Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar
  • 9. FASES DE UN PLAN DE CLASE INNOVADORA PARA ARQUITECTOS 1. Fase inicial (Motivación) -Tema de la clase (que se va a tratar en la clase) y su correspondencia con la unidad o contenido de que forma parte. 2. Los Objetivos de la clase (Desarrollo) - Determinación clara y precisa (tiempo de clase) - Determinan los contenidos de la clase. -Determinan los medios de enseñanza y los métodos a emplear. -Actualización de la información y temas a dictar 3. El tiempo de clase (Programación) - Flexible, adecuar lo planificado -Desarrollo y profundidad de los contenidos a través de la tecnología y la ciencia como método de aprendizaje 4. Síntesis ( Integración) - Globalización de la información a talvez de la sociedad. - Transmisión de la información en el desarrollo de propuestas. Pertinencia y claridad en la descripción de la metodología a utilizar
  • 10. OFERTA Enseñanza Eficacia en el uso del formato seleccionado para transmitir las ideas