SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias
Escolares de
Integración TIC
Propuesta de Mejora:
“Escuelas e Institutos TIC:
Una meta vigente”
Mariana C. Roldán
Eje de la propuesta:
Concretar la puesta marcha
de la plataforma que
dispone el instituto
Objetivos de la propuesta:
Compartir los conocimientos de manejo de la
plataforma.
Definir institucionalmente los diferentes roles
que posibiliten el desarrollo de la propuesta.
Convocar a equipos docente al trabajo
colaborativo de armado de las distintas
secciones de la plataforma.
Promover la reflexión acerca de los modos de
uso de las TIC y su incidencia en la calidad de
la formación.
Aspectos
para volver a pensar:
 La interpretación del sentido de convertir las TIC en
asistentes de los aprendizajes y su importancia en la
formación docente.
 Las distintas perspectivas en la integración de las
TIC, su identificación como punto de partida de la
reflexión de nuestras prácticas.
 El fortalecimiento del trabajo colaborativo, como
generador de instancias de asesoramiento mutuo
entre pares y con alumnos promotor del desarrollo
profesional.
 La necesidad de pensar las brechas existentes, las
potencialidades disponibles y los modos de
superarlas a partir de un proyecto de gestión
institucional.
Dimensiones en las que focalizar:
 Tic, enseñanza y desarrollo curricular: Hacer foco en
las prácticas pedagógicas, en las estrategias de
enseñanza y de aprendizaje, y en los modos de
comunicación entre los distintos actores implementando
el aula ampliada tanto para docente (en los procesos de
integración de las TIC) como para los alumnos (en el
desarrollo curricular).
 Gestión y planificación: La transformación de las
dinámicas de funcionamiento institucional, con otros
modos de construcción colaborativa y con la
participación de todos los actores institucionales.
 Tic y desarrollo profesional: La resignificación de los
procesos de evaluación y retroalimentación de procesos
institucionales a partir de los aportes y la consideración
de potencialidades de los recursos humanos disponibles
dentro de la institución y en el medio.
Prácticas a incluir:
• Armado de equipos docentes
organizados para la elaboración del
contenido y organización de la
plataforma
• Talleres para asesoramiento sobre el manejo de la
plataforma desde los distintos roles y asunción de los
mismos (facilitadores, ayudantes y webmaster)
• Implementación de otros modos de comunicación
resignificando el uso de facebook institucional, y el
blog habilitándolos como espacios de participación de
todos los actores.
• Grupos de estudio para el tratamiento de cuestiones
pedagógicas y teórico-epistemológicas de la
enseñanza de la disciplina a partir de la integración de
las TIC y para la reflexión sobre las propias prácticas
complementados el uso de espacios virtuales (Ej.
Foros)
Actividades con los Docentes:
 Talleres para análisis y
debate de las perspectivas
de la integración de las TIC.
Implicancias metodológicas
del paradigma entramado.
 Elaboración de materiales
para la enseñanza, armado
de una valija de recursos, y
un repositorio de material
bibliográfico para el
docente.
 Elaboración de un
dispositivo institucional de
acompañamiento docente y
la evaluación de procesos.
o Elaboración colaborativa
de propuestas para el
trabajo en las aulas.
o Implementación de
espacios virtuales de
consulta entre pares, de
los alumnos.
Participación de los
estudiantes:
o Los estudiantes de cursos
superiores participarán de los
talleres de profesores para la
discusión y debate teórico.
o Compartirán las instancias de
trabajo de planificación de
clases en las aulas virtuales,
aportando ideas desde la
mirada de estudiantes
Podrán asumir el rol de
facilitadores y/o co-
administradores de
espacios virtuales
institucionales disponibles
y sugerir mecanismos de
consulta a distintos
actores.
Metas a lograr:
Puesta en marcha
un proyecto de
gestión de
integración de las
TIC
Posicionamiento
distinto ante las
TIC y
modificación de
las prácticas de
uso
Instalación de
nuevos modos de
comunicación
multidireccional y
ubicuos
Procesos de
evaluación
participativa y
retroalimentación
permanente del
funcionamiento
institucional y del
trabajo áulico
Transformación
de la cultura
institucional
hacia un modelo
de gestión
estratégico y
colaborativo
Resignificación de
roles
institucionales
hacia posturas
social-críticas.
Superación de
brechas de uso,
generacionales, etc.
Fin de la presentación de las
propuesta…
Manos a la obra…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
Benny Lima
 
Phoenix
PhoenixPhoenix
Phoenix
APBD
 
PhoenixPioneros
PhoenixPionerosPhoenixPioneros
PhoenixPioneros
guest1087295
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Margarita Rocha
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
cynbd
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ENSY
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
José Antonio Rodríguez González
 
Phoenixpioneros
PhoenixpionerosPhoenixpioneros
Phoenixpioneros
guest1087295
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
María Gómez
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Malaqui
 
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Inés Manuel Salazar Burgos
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Luis Martin Uc Hernandez
 
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICSMODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
shegio16
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
Antonio Muñoz Barrios
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
piqui7
 

La actualidad más candente (18)

Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
 
Phoenix
PhoenixPhoenix
Phoenix
 
PhoenixPioneros
PhoenixPionerosPhoenixPioneros
PhoenixPioneros
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Phoenixpioneros
PhoenixpionerosPhoenixpioneros
Phoenixpioneros
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
 
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICSMODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
MODELOS PEDAGOGICOS EN TICS
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
 

Similar a Propuesta de mejora

Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
Daniela Fernandez
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
EVA 2009
EVA 2009EVA 2009
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Orlando Delgado
 
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
ProfessorPrincipiante
 
Capacitacion tic lamina
Capacitacion tic laminaCapacitacion tic lamina
Capacitacion tic lamina
royna rodriguez
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Jenny Roman P
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
Monica Daza
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Taty Bonilla
 
Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013
ctepay
 
Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013
ctepay
 
Maletin de apoyo
Maletin de apoyoMaletin de apoyo
Maletin de apoyo
Cris Rodriguez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Uglobal
 
Integrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtualesIntegrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtuales
moniquita341
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
monica
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
monica
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
Oscar Eduardo
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
ANDREA GAITAN
 

Similar a Propuesta de mejora (20)

Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
EVA 2009
EVA 2009EVA 2009
EVA 2009
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN CON PROFESORES UNIVERSITARIOS NOVELES MEDIANTE E...
 
Capacitacion tic lamina
Capacitacion tic laminaCapacitacion tic lamina
Capacitacion tic lamina
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
¿Herramienta promotora de aprendizaje colaborativo
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
 
Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013
 
Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013Primer maletín-de-apoyo-2013
Primer maletín-de-apoyo-2013
 
Maletin de apoyo
Maletin de apoyoMaletin de apoyo
Maletin de apoyo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Integrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtualesIntegrador educación en entornos virtuales
Integrador educación en entornos virtuales
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Propuesta de mejora

  • 1. Experiencias Escolares de Integración TIC Propuesta de Mejora: “Escuelas e Institutos TIC: Una meta vigente” Mariana C. Roldán
  • 2. Eje de la propuesta: Concretar la puesta marcha de la plataforma que dispone el instituto Objetivos de la propuesta: Compartir los conocimientos de manejo de la plataforma. Definir institucionalmente los diferentes roles que posibiliten el desarrollo de la propuesta. Convocar a equipos docente al trabajo colaborativo de armado de las distintas secciones de la plataforma. Promover la reflexión acerca de los modos de uso de las TIC y su incidencia en la calidad de la formación.
  • 3. Aspectos para volver a pensar:  La interpretación del sentido de convertir las TIC en asistentes de los aprendizajes y su importancia en la formación docente.  Las distintas perspectivas en la integración de las TIC, su identificación como punto de partida de la reflexión de nuestras prácticas.  El fortalecimiento del trabajo colaborativo, como generador de instancias de asesoramiento mutuo entre pares y con alumnos promotor del desarrollo profesional.  La necesidad de pensar las brechas existentes, las potencialidades disponibles y los modos de superarlas a partir de un proyecto de gestión institucional.
  • 4. Dimensiones en las que focalizar:  Tic, enseñanza y desarrollo curricular: Hacer foco en las prácticas pedagógicas, en las estrategias de enseñanza y de aprendizaje, y en los modos de comunicación entre los distintos actores implementando el aula ampliada tanto para docente (en los procesos de integración de las TIC) como para los alumnos (en el desarrollo curricular).  Gestión y planificación: La transformación de las dinámicas de funcionamiento institucional, con otros modos de construcción colaborativa y con la participación de todos los actores institucionales.  Tic y desarrollo profesional: La resignificación de los procesos de evaluación y retroalimentación de procesos institucionales a partir de los aportes y la consideración de potencialidades de los recursos humanos disponibles dentro de la institución y en el medio.
  • 5. Prácticas a incluir: • Armado de equipos docentes organizados para la elaboración del contenido y organización de la plataforma • Talleres para asesoramiento sobre el manejo de la plataforma desde los distintos roles y asunción de los mismos (facilitadores, ayudantes y webmaster) • Implementación de otros modos de comunicación resignificando el uso de facebook institucional, y el blog habilitándolos como espacios de participación de todos los actores. • Grupos de estudio para el tratamiento de cuestiones pedagógicas y teórico-epistemológicas de la enseñanza de la disciplina a partir de la integración de las TIC y para la reflexión sobre las propias prácticas complementados el uso de espacios virtuales (Ej. Foros)
  • 6. Actividades con los Docentes:  Talleres para análisis y debate de las perspectivas de la integración de las TIC. Implicancias metodológicas del paradigma entramado.  Elaboración de materiales para la enseñanza, armado de una valija de recursos, y un repositorio de material bibliográfico para el docente.  Elaboración de un dispositivo institucional de acompañamiento docente y la evaluación de procesos. o Elaboración colaborativa de propuestas para el trabajo en las aulas. o Implementación de espacios virtuales de consulta entre pares, de los alumnos.
  • 7. Participación de los estudiantes: o Los estudiantes de cursos superiores participarán de los talleres de profesores para la discusión y debate teórico. o Compartirán las instancias de trabajo de planificación de clases en las aulas virtuales, aportando ideas desde la mirada de estudiantes Podrán asumir el rol de facilitadores y/o co- administradores de espacios virtuales institucionales disponibles y sugerir mecanismos de consulta a distintos actores.
  • 8. Metas a lograr: Puesta en marcha un proyecto de gestión de integración de las TIC Posicionamiento distinto ante las TIC y modificación de las prácticas de uso Instalación de nuevos modos de comunicación multidireccional y ubicuos Procesos de evaluación participativa y retroalimentación permanente del funcionamiento institucional y del trabajo áulico Transformación de la cultura institucional hacia un modelo de gestión estratégico y colaborativo Resignificación de roles institucionales hacia posturas social-críticas. Superación de brechas de uso, generacionales, etc.
  • 9. Fin de la presentación de las propuesta… Manos a la obra…