SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y
ENSEÑAR EN
COLABORACIÓN
BEGOÑA GROS
Elestudiantenoestasolo
tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la
comunidad del curso.
profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo.
Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas
y diseñadas con esta finalidad
La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-
learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre
estudiantes y profesores.
Aplicaciones del software
social para la formación
Integración en la formación en línea todavía es escasa ya que
aparecen problemas metodológicos y tecnológicos
Cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su
papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.
la tecnología propia de la web social no ha sido generada para el
aprendizaje en situaciones formales
el uso de foros y herramientas específicas para la construcción
colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en
colaboración.
El diseño de actividades colaborativas
Los estudiantes deben de ser capaces
de realizar las siguientes actividades al final del curso
1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro.
2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC en las
instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el profesorado proporciona una selección bibliográfica y se
discuten los análisis.
3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado.
4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC en uno de los casos estudiados. Hay que
proponer cómo mejorar la estrategia utilizada (en base al caso selecciona- do) con el fin de optimizar el valor educativo
de las TIC.
Los estudiantes deben de ser capaces
de realizar las siguientes actividades al final del curso
1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro.
2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC en las
instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el profesorado proporciona una selección bibliográfica y se
discuten los análisis.
3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado.
4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC en uno de los casos estudiados. Hay que
proponer cómo mejorar la estrategia utilizada (en base al caso selecciona- do) con el fin de optimizar el valor educativo
de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
tecnomecanica
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
copdiupr
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
docenteinteractiva
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TICTema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Cátedra Banco Santander
 
Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
Daniela Fernandez
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Cátedra Banco Santander
 
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
Cátedra Banco Santander
 
Arte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógicaArte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógica
Liliana Valoyes Córdoba
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineVale Golfi
 
Diapositiva día 2
Diapositiva día 2Diapositiva día 2
Diapositiva día 2EDUCACION
 
Proyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelliProyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelli
amomna14
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Sociales En Problemas
Sociales En ProblemasSociales En Problemas
Sociales En Problemas
vrtaylor
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
tecnomecanica
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
 
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TICTema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
Tema 12 - Unidad 3 - Integración Curricular de las TIC
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
 
Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
 
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
 
Arte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógicaArte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógica
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
Diapositiva día 2
Diapositiva día 2Diapositiva día 2
Diapositiva día 2
 
Proyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelliProyecto de mejora ortelli
Proyecto de mejora ortelli
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Sociales En Problemas
Sociales En ProblemasSociales En Problemas
Sociales En Problemas
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 

Destacado

Loshijosdejuantrololo
LoshijosdejuantrololoLoshijosdejuantrololo
LoshijosdejuantrololoLuisCaracena
 
La metacognicion en la educacion
La metacognicion en la educacionLa metacognicion en la educacion
La metacognicion en la educaciondamarys contreras
 
Guión del estudiante gisela
Guión del estudiante giselaGuión del estudiante gisela
Guión del estudiante giselagiselamunitaz
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
tefi13
 
Como bajar informacion en formatos especificos
Como bajar informacion en formatos especificosComo bajar informacion en formatos especificos
Como bajar informacion en formatos especificosMapitadelperu
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadorjudepy
 
Emprendendor
EmprendendorEmprendendor
Emprendendor
Milagros Silvia
 
Macrodiseño
MacrodiseñoMacrodiseño
Macrodiseño196412
 
Presentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVALPresentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVALYessica Reyes
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
GonzaloYrala
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Matheus Mediavilla
 
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
gshnaider
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
Aulacentroformacion
 
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014jn24ever
 

Destacado (20)

Jhcbi
JhcbiJhcbi
Jhcbi
 
Loshijosdejuantrololo
LoshijosdejuantrololoLoshijosdejuantrololo
Loshijosdejuantrololo
 
La metacognicion en la educacion
La metacognicion en la educacionLa metacognicion en la educacion
La metacognicion en la educacion
 
Guión del estudiante gisela
Guión del estudiante giselaGuión del estudiante gisela
Guión del estudiante gisela
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Como bajar informacion en formatos especificos
Como bajar informacion en formatos especificosComo bajar informacion en formatos especificos
Como bajar informacion en formatos especificos
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Emprendendor
EmprendendorEmprendendor
Emprendendor
 
Macrodiseño
MacrodiseñoMacrodiseño
Macrodiseño
 
Guía de sinónimos
Guía de sinónimosGuía de sinónimos
Guía de sinónimos
 
Diapositva Windows
Diapositva WindowsDiapositva Windows
Diapositva Windows
 
Presentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVALPresentacion autismo proyecto CENCIVAL
Presentacion autismo proyecto CENCIVAL
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
Judasimos como forma de vida (Bar Ilan) 2
 
Curso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentosCurso carnet manipulador de alimentos
Curso carnet manipulador de alimentos
 
discurso
discursodiscurso
discurso
 
Orlando almanzar 5
Orlando almanzar 5Orlando almanzar 5
Orlando almanzar 5
 
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014
Capacitación Dropbox 13 de mayo de 2014
 

Similar a APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
Monica LOMELI
 
Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
mariagus1972
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
domingo leiva
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónFabián Camacho
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaUNED
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013websocialcpe
 
Modulo ii tic
Modulo ii ticModulo ii tic
Modulo ii ticselvinje
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
Antonio Muñoz Barrios
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
LidiaAsoya
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sandra Isabel Medrano Blanco
 
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...Jornadas TIC
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
paulmaestria
 
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
PresentacióN General  Propuesta  PedagóGicaPresentacióN General  Propuesta  PedagóGica
PresentacióN General Propuesta PedagóGicadaniebluras
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad finalJonathan Vargas
 

Similar a APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN (20)

EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
 
Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
 
Modulo ii tic
Modulo ii ticModulo ii tic
Modulo ii tic
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...
Exp. 16: “Componente Integración de TIC a las Prácticas Profesionales Docente...
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
PresentacióN General  Propuesta  PedagóGicaPresentacióN General  Propuesta  PedagóGica
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad final
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

  • 2. Elestudiantenoestasolo tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e- learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. Aplicaciones del software social para la formación Integración en la formación en línea todavía es escasa ya que aparecen problemas metodológicos y tecnológicos Cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas. la tecnología propia de la web social no ha sido generada para el aprendizaje en situaciones formales el uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El diseño de actividades colaborativas
  • 6. Los estudiantes deben de ser capaces de realizar las siguientes actividades al final del curso 1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro. 2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC en las instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el profesorado proporciona una selección bibliográfica y se discuten los análisis. 3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado. 4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC en uno de los casos estudiados. Hay que proponer cómo mejorar la estrategia utilizada (en base al caso selecciona- do) con el fin de optimizar el valor educativo de las TIC.
  • 7. Los estudiantes deben de ser capaces de realizar las siguientes actividades al final del curso 1. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro. 2. Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC en las instituciones educativas, a través de estudios de referencia: el profesorado proporciona una selección bibliográfica y se discuten los análisis. 3. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado. 4. Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC en uno de los casos estudiados. Hay que proponer cómo mejorar la estrategia utilizada (en base al caso selecciona- do) con el fin de optimizar el valor educativo de las TIC.