SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE TRABAJO EN CLASES
La propuesta de trabajo en clases debe ir enfocada a la atención que preste
el alumno durante el desarrollo de la clase, para el uso posterior de los Tip
de Tecnologías nuevas y que le servirán de apoyo para posibles tareas y
presentaciones futuras.
Esto se logrará sólo invitando a los alumnos a un primer acercamiento
presencial de lo que significa y como poder utilizar de forma eficiente las
nuevas tecnologías. No sólo para ingresar a buscar información a Internet,
sino para utilizarla dentro de los hábitos de estudios, como son videos
educativos de YouTube, por ejemplo, y además por ser un lugar tan
visitado como los temas que pueden servir de mucha ayuda en cualquier
tipo de estudios y en cualquier nivel.
Enseñarles a integrar la información, de la misma forma como se enseña
en la Universidad. Acercarse a la Tecnología, dar cuenta de lo que se
puede hacer por ejemplo con elementos digitales como los Blogs, donde
además cualquier persona puede ver tus trabajos. Mostrarles, que además
toda la información que encontramos en la red, la han subido personas
como nosotros que alguna vez quisieron compartir sus ideas, pensamientos,
informes, diapositivas (con fotos, consejos), y una infinidad de información
que está al alcance, por medio de esta maravillosa tecnología. Que está al
servicio de todos cuanto se unan a ella.
Enseñarles a hacer un buen uso del material tecnológico, por cuanto se ha
de entender que el libro siempre se usará como medio básico, pero también
se debe aprender a usar la tecnología, por cuanto se puede compartir a
distancia, almacenar, y sobre todo hacer uso de sus imágenes, videos,
sonidos y todo cuanto el alumno pueda incluir en su aprendizaje.
Para esto hay que familiarizar a los alumnos y hacerles ver los objetivos
que persigue el hecho de enseñarles el buen uso de las tecnologías y por
supuesto a interactuar de forma eficiente en el trabajo además, colaborativo
entre sus pares.
La propuesta es integrar a los niños y también respetar sus tiempos de
aprendizaje. Para que de este modo aprenda, pero aprenda bien. Ir
descubriendo lo que les falta e irlos integrando de a poco para que hagan un
buen uso del conocimiento nuevo. Darles pauta de donde entrar y donde
buscar información. Enseñarles a crear su propio método de archivar,
guardar, nombres que no deben olvidar (asociación- relación), con respecto
a ciertas claves que deben manejar, dependiendo de sus edades.
También desde muy temprano, enseñarles a ser ordenados con su
información, ubicación y respaldos correspondientes en el caso de
necesitarlo.
En el caso de la enseñanza básica, y como hemos visto en prácticas, el
acercamiento a la tecnología debe tener al menos 2 horas semanales y
cuando se necesita, siempre es supervisado por un profesor. Atender a sus
inquietudes frente al conocimiento nuevo y guiarlos de la mejor forma,
para que “pierdan” el miedo al computador. En esto es clave el
acompañamiento del profesor y de él dependerá el avance, retroceso o
estancamiento de sus alumnos.
Pienso que para iniciar una buena tarea, sería bueno que los niños
aprendieran a usar una herramienta con el Word. Lejos tiene muchos usos,
galerías de arte, donde se puede jugar con diseños, colores, centrados,
diferentes tipos de letras, etc. Aprender jugando es lo mejor, para después
ir perfeccionando y aplicando otros tipos de herramientas, como el correo
para enviarles a sus padres tal vez sus tareas. Les enseña a compartir con
los compañeros mediante los correos. Hacer tareas juntos, ordenarlas,
configurarlas, compartirlas, cambiarlas, etc.
Cómo ellos aprenderán…? Dependerá, por lo menos en clases, netamente
de su profesor. Todos tuvimos alguna vez, alguien que nos inició en el
tema y creo que cuando las cosas se enseñan bien, esos profesores jamás se
olvidan..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 10.1
Actividad 10.1Actividad 10.1
Actividad 10.1
evahbolance
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
veerot95
 
Tecnicas de apremdizaje
Tecnicas de apremdizajeTecnicas de apremdizaje
Tecnicas de apremdizaje
Elio Antonio Toyco Arrunategui
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Obispo Zabala Gomera
 
Keyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
Keyna Obregon - Portafolio de AprendizajeKeyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
Keyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
keynaobregon
 
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docenteSi un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
veroaimara
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
ESTARLYN15
 
T.p nuevas tecnologia
T.p nuevas tecnologiaT.p nuevas tecnologia
T.p nuevas tecnologia
marcela0710
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Roux-i Zt
 
Prototipo Angelica Agudelo
Prototipo Angelica AgudeloPrototipo Angelica Agudelo
Prototipo Angelica Agudelo
Angelica Maria Agudelo
 
29
2929
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
RReflexion  mirando hacia atras diana bravoRReflexion  mirando hacia atras diana bravo
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
titaenlamarco
 
Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!
Ayeeleen
 
La importancia de la pdi en infantil
La importancia de la pdi en infantilLa importancia de la pdi en infantil
La importancia de la pdi en infantil
CHULE7
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2
Tamara Berntzen
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
kateGuadarrama98
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 10.1
Actividad 10.1Actividad 10.1
Actividad 10.1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnicas de apremdizaje
Tecnicas de apremdizajeTecnicas de apremdizaje
Tecnicas de apremdizaje
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
 
Keyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
Keyna Obregon - Portafolio de AprendizajeKeyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
Keyna Obregon - Portafolio de Aprendizaje
 
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docenteSi un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
 
T.p nuevas tecnologia
T.p nuevas tecnologiaT.p nuevas tecnologia
T.p nuevas tecnologia
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
 
Prototipo Angelica Agudelo
Prototipo Angelica AgudeloPrototipo Angelica Agudelo
Prototipo Angelica Agudelo
 
29
2929
29
 
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
RReflexion  mirando hacia atras diana bravoRReflexion  mirando hacia atras diana bravo
RReflexion mirando hacia atras diana bravo
 
Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!Proyecto trafo!!!
Proyecto trafo!!!
 
La importancia de la pdi en infantil
La importancia de la pdi en infantilLa importancia de la pdi en infantil
La importancia de la pdi en infantil
 
El ordenador2
El ordenador2El ordenador2
El ordenador2
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Similar a Propuesta de trabajo en clases

Ensayo
EnsayoEnsayo
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
CARLOS GAMEZ ORTEGA
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Mariluz Cantillo
 
Tecnologia en la Educación
Tecnologia en la EducaciónTecnologia en la Educación
Tecnologia en la Educación
ariana_af
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Alex Barros
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dora Tadeo
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
patpamtic
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Daniel Szs
 
La importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacionLa importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacion
Elizabeth Diaz
 
la pizarra digital en la educacion infantil
la pizarra digital en la educacion infantilla pizarra digital en la educacion infantil
la pizarra digital en la educacion infantil
WendCondoriColque
 
Producto final de la Unidad.pptx
Producto final de la Unidad.pptxProducto final de la Unidad.pptx
Producto final de la Unidad.pptx
Jenifer828074
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
jags2345
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
karenii
 
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Federico Coutinho
 
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesoresLas TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
issabella20
 
Tics
TicsTics
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educaciónVentajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Yancy27
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
Carlos Adonis Delgado Espinoza
 

Similar a Propuesta de trabajo en clases (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tecnologia en la Educación
Tecnologia en la EducaciónTecnologia en la Educación
Tecnologia en la Educación
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
La importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacionLa importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacion
 
la pizarra digital en la educacion infantil
la pizarra digital en la educacion infantilla pizarra digital en la educacion infantil
la pizarra digital en la educacion infantil
 
Producto final de la Unidad.pptx
Producto final de la Unidad.pptxProducto final de la Unidad.pptx
Producto final de la Unidad.pptx
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
 
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
 
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesoresLas TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educaciónVentajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Propuesta de trabajo en clases

  • 1. PROPUESTA DE TRABAJO EN CLASES La propuesta de trabajo en clases debe ir enfocada a la atención que preste el alumno durante el desarrollo de la clase, para el uso posterior de los Tip de Tecnologías nuevas y que le servirán de apoyo para posibles tareas y presentaciones futuras. Esto se logrará sólo invitando a los alumnos a un primer acercamiento presencial de lo que significa y como poder utilizar de forma eficiente las nuevas tecnologías. No sólo para ingresar a buscar información a Internet, sino para utilizarla dentro de los hábitos de estudios, como son videos educativos de YouTube, por ejemplo, y además por ser un lugar tan visitado como los temas que pueden servir de mucha ayuda en cualquier tipo de estudios y en cualquier nivel. Enseñarles a integrar la información, de la misma forma como se enseña en la Universidad. Acercarse a la Tecnología, dar cuenta de lo que se puede hacer por ejemplo con elementos digitales como los Blogs, donde además cualquier persona puede ver tus trabajos. Mostrarles, que además toda la información que encontramos en la red, la han subido personas como nosotros que alguna vez quisieron compartir sus ideas, pensamientos, informes, diapositivas (con fotos, consejos), y una infinidad de información que está al alcance, por medio de esta maravillosa tecnología. Que está al servicio de todos cuanto se unan a ella. Enseñarles a hacer un buen uso del material tecnológico, por cuanto se ha de entender que el libro siempre se usará como medio básico, pero también se debe aprender a usar la tecnología, por cuanto se puede compartir a distancia, almacenar, y sobre todo hacer uso de sus imágenes, videos, sonidos y todo cuanto el alumno pueda incluir en su aprendizaje. Para esto hay que familiarizar a los alumnos y hacerles ver los objetivos que persigue el hecho de enseñarles el buen uso de las tecnologías y por supuesto a interactuar de forma eficiente en el trabajo además, colaborativo entre sus pares. La propuesta es integrar a los niños y también respetar sus tiempos de aprendizaje. Para que de este modo aprenda, pero aprenda bien. Ir descubriendo lo que les falta e irlos integrando de a poco para que hagan un
  • 2. buen uso del conocimiento nuevo. Darles pauta de donde entrar y donde buscar información. Enseñarles a crear su propio método de archivar, guardar, nombres que no deben olvidar (asociación- relación), con respecto a ciertas claves que deben manejar, dependiendo de sus edades. También desde muy temprano, enseñarles a ser ordenados con su información, ubicación y respaldos correspondientes en el caso de necesitarlo. En el caso de la enseñanza básica, y como hemos visto en prácticas, el acercamiento a la tecnología debe tener al menos 2 horas semanales y cuando se necesita, siempre es supervisado por un profesor. Atender a sus inquietudes frente al conocimiento nuevo y guiarlos de la mejor forma, para que “pierdan” el miedo al computador. En esto es clave el acompañamiento del profesor y de él dependerá el avance, retroceso o estancamiento de sus alumnos. Pienso que para iniciar una buena tarea, sería bueno que los niños aprendieran a usar una herramienta con el Word. Lejos tiene muchos usos, galerías de arte, donde se puede jugar con diseños, colores, centrados, diferentes tipos de letras, etc. Aprender jugando es lo mejor, para después ir perfeccionando y aplicando otros tipos de herramientas, como el correo para enviarles a sus padres tal vez sus tareas. Les enseña a compartir con los compañeros mediante los correos. Hacer tareas juntos, ordenarlas, configurarlas, compartirlas, cambiarlas, etc. Cómo ellos aprenderán…? Dependerá, por lo menos en clases, netamente de su profesor. Todos tuvimos alguna vez, alguien que nos inició en el tema y creo que cuando las cosas se enseñan bien, esos profesores jamás se olvidan..