SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS
DISRUPTIVAS
ESCUELA Telesecundaria
#324, los Ángeles,
Tolcayuca, Hgo.
GRADO Y
GRUPO
3° “A”
NOMBRE DEL
ALUMNO
Julio EDAD 14
TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Absentismo.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
El alumno Julio de 14 años de edad, que cursa el tercer grado en el grupo “A” en
la telesecundaria #324 es un alumno callado durante casi todas las clases, no
habla casi con sus compañeros, “trabaja” en silencio, no comete faltas en el salón
de clases, pero es un niño que casi no asiste a la escuela. Durante la semana de
observación, este alumno solo asistió a clases 2 días, su comportamiento me
causo curiosidad y me llevo a indagar más sobre él.
En esta indagatoria no obtuve mucho, solo que falta mucho a la escuela y que es
muy callado, no tiene problemas de aprendizaje pero no es participativo, en
general se podría decir que es un alumno muy pasivo dentro de la dinámica del
aula y no se sabe a ciencia cierta si está aprendiendo, por eso lo catalogo como
un alumno disruptivo.
PROPUESTA DE TRABAJO
Dar seguimiento a este alumno los días que este en la escuela, investigar bien
cual su caso, el por qué falta tanto a la escuela, el por qué no lo han dado de
baja. Intercambiar información con las autoridades de la institución para saber
que han hecho ellos y formar un plan en común para llevarlo a cabo no solo con
el alumno Julio, sino con todos los alumnos que estén en la misma situación.
COMPROMISOS CON EL ALUMNO
1.Sobre la descripción de los hechos
“Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el
profesor (a).
Si, No
“Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos
2. Sobre las medidas adoptadas
“Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No
“Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
“Y propongo las siguientes medidas
3. Decisión de los implicados:
Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes
medidas:
Fecha: Firma: Firma:
PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS
DISRUPTIVAS
ESCUELA Telesecundaria
#324, los Ángeles,
Tolcayuca, Hgo.
GRADO Y
GRUPO
3° “A”
NOMBRE DEL
ALUMNO
Melina EDAD 14
TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplinas,
violencia física, violencia psicológica,
acoso sexual, vandalismo y
absentismo.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
La alumna Melina de 14 años de edad, que cursa el tercer grado en el grupo “A”
en la telesecundaria #324 es una alumna que casi siempre durante las clases
está murmurando y por tanto interrumpiendo las clases, en algunas ocasiones,
sin importarle el reglamento utiliza el celular, en general tiene muchas
indisciplinas dentro y fuera del aula; como lo son las faltas de respeto,
agresiones, amenazas, acoso, manoseos, palabras soeces, etc. a sus
compañeros e incluso la desobediencia con la maestra titular.
De igual forma note que causa daños a materiales del salón y en cuanto puede o
ve la oportunidad se ausenta del salón.
PROPUESTA DE TRABAJO
Llevaría a cabo una estrategia en donde: Lo primero que realizaría con esta
alumna seria pedirle que haga una propuesta del “Reglamento del aula”, para
después acordarlo de forma grupal. Esto sería para trabajar la desobediencia que
ella tiene en el aula. Dependiendo de su propuesta haría complementos de las
reglas, si están muy a su conveniencia y si no es así, formular entre todos pero en
especial ella, las sanciones que deberá tener el infractor.
Trabajando paralelamente con la técnica de gimnasia cerebral, que ayudara a
disminuir su ansiedad cuando deja de poner atención a las actividades del aula y
así equilibrar los dos hemisferios cerebrales para conseguir una mayor
concentración.
COMPROMISOS CON EL ALUMNO
1.Sobre la descripción de los hechos
“Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el
profesor (a).
Si, No
“Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos
2. Sobre las medidas adoptadas
“Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No
“Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
“Y propongo las siguientes medidas
3. Decisión de los implicados:
Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes
medidas:
Fecha: Firma: Firma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
natytolo1
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
meraryfs
 
Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2
natytolo1
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
meraryfs
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
glorita2606
 

La actualidad más candente (20)

Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
 
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)
 
Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdfCUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
 

Destacado (10)

PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTO
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTOPROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTO
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTO
 
Intervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupciónIntervención educativa ante la disrupción
Intervención educativa ante la disrupción
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 

Similar a Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
Alisslov
 
Cuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictosCuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictos
Luz Rojas
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Enriquepv
 
Formato propuesta didáctica v14
Formato propuesta didáctica v14Formato propuesta didáctica v14
Formato propuesta didáctica v14
Vaalee Heernaandeez
 
Prevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolaresPrevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolares
Usebeq
 
Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.
Marii Hernandez
 
Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.
Leydydicri
 

Similar a Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas (20)

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
 
2.1.analisis de conducta
2.1.analisis de conducta2.1.analisis de conducta
2.1.analisis de conducta
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Desarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutorialesDesarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutoriales
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Cuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictosCuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictos
 
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales IIPerfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2
 
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuestas de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 
Op reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivasOp reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivas
 
Formato propuesta didáctica v14
Formato propuesta didáctica v14Formato propuesta didáctica v14
Formato propuesta didáctica v14
 
Prevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolaresPrevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolares
 
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docxDanely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
 
Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.
 
Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.Propuesta para conductas disruptivas.
Propuesta para conductas disruptivas.
 

Más de EGR5

La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
EGR5
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
EGR5
 
Niños creativos, enseñanza imaginativa
Niños creativos, enseñanza imaginativaNiños creativos, enseñanza imaginativa
Niños creativos, enseñanza imaginativa
EGR5
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
EGR5
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
EGR5
 
Cuadro de habitos
Cuadro de habitosCuadro de habitos
Cuadro de habitos
EGR5
 
Directorio de instituciones (2)
Directorio de instituciones (2)Directorio de instituciones (2)
Directorio de instituciones (2)
EGR5
 
L ineamientos de la tutoria 2011
L ineamientos de la tutoria 2011L ineamientos de la tutoria 2011
L ineamientos de la tutoria 2011
EGR5
 

Más de EGR5 (8)

La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Niños creativos, enseñanza imaginativa
Niños creativos, enseñanza imaginativaNiños creativos, enseñanza imaginativa
Niños creativos, enseñanza imaginativa
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Cuadro de habitos
Cuadro de habitosCuadro de habitos
Cuadro de habitos
 
Directorio de instituciones (2)
Directorio de instituciones (2)Directorio de instituciones (2)
Directorio de instituciones (2)
 
L ineamientos de la tutoria 2011
L ineamientos de la tutoria 2011L ineamientos de la tutoria 2011
L ineamientos de la tutoria 2011
 

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

  • 1. PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS ESCUELA Telesecundaria #324, los Ángeles, Tolcayuca, Hgo. GRADO Y GRUPO 3° “A” NOMBRE DEL ALUMNO Julio EDAD 14 TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Absentismo. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN El alumno Julio de 14 años de edad, que cursa el tercer grado en el grupo “A” en la telesecundaria #324 es un alumno callado durante casi todas las clases, no habla casi con sus compañeros, “trabaja” en silencio, no comete faltas en el salón de clases, pero es un niño que casi no asiste a la escuela. Durante la semana de observación, este alumno solo asistió a clases 2 días, su comportamiento me causo curiosidad y me llevo a indagar más sobre él. En esta indagatoria no obtuve mucho, solo que falta mucho a la escuela y que es muy callado, no tiene problemas de aprendizaje pero no es participativo, en general se podría decir que es un alumno muy pasivo dentro de la dinámica del aula y no se sabe a ciencia cierta si está aprendiendo, por eso lo catalogo como un alumno disruptivo. PROPUESTA DE TRABAJO Dar seguimiento a este alumno los días que este en la escuela, investigar bien cual su caso, el por qué falta tanto a la escuela, el por qué no lo han dado de baja. Intercambiar información con las autoridades de la institución para saber que han hecho ellos y formar un plan en común para llevarlo a cabo no solo con el alumno Julio, sino con todos los alumnos que estén en la misma situación. COMPROMISOS CON EL ALUMNO 1.Sobre la descripción de los hechos “Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor (a). Si, No “Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos 2. Sobre las medidas adoptadas “Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No “Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: “Y propongo las siguientes medidas 3. Decisión de los implicados: Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma: Firma:
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS ESCUELA Telesecundaria #324, los Ángeles, Tolcayuca, Hgo. GRADO Y GRUPO 3° “A” NOMBRE DEL ALUMNO Melina EDAD 14 TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Disrupciones en el aula, indisciplinas, violencia física, violencia psicológica, acoso sexual, vandalismo y absentismo. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN La alumna Melina de 14 años de edad, que cursa el tercer grado en el grupo “A” en la telesecundaria #324 es una alumna que casi siempre durante las clases está murmurando y por tanto interrumpiendo las clases, en algunas ocasiones, sin importarle el reglamento utiliza el celular, en general tiene muchas indisciplinas dentro y fuera del aula; como lo son las faltas de respeto, agresiones, amenazas, acoso, manoseos, palabras soeces, etc. a sus compañeros e incluso la desobediencia con la maestra titular. De igual forma note que causa daños a materiales del salón y en cuanto puede o ve la oportunidad se ausenta del salón. PROPUESTA DE TRABAJO Llevaría a cabo una estrategia en donde: Lo primero que realizaría con esta alumna seria pedirle que haga una propuesta del “Reglamento del aula”, para después acordarlo de forma grupal. Esto sería para trabajar la desobediencia que ella tiene en el aula. Dependiendo de su propuesta haría complementos de las reglas, si están muy a su conveniencia y si no es así, formular entre todos pero en especial ella, las sanciones que deberá tener el infractor. Trabajando paralelamente con la técnica de gimnasia cerebral, que ayudara a disminuir su ansiedad cuando deja de poner atención a las actividades del aula y así equilibrar los dos hemisferios cerebrales para conseguir una mayor concentración. COMPROMISOS CON EL ALUMNO 1.Sobre la descripción de los hechos “Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por el profesor (a). Si, No “Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos 2. Sobre las medidas adoptadas “Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No “Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: “Y propongo las siguientes medidas 3. Decisión de los implicados:
  • 3. Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma: Firma: