SlideShare una empresa de Scribd logo
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Escuela
Ubicación
Telesecundaria 449
Col. Rojo Gómez,
Tulancingo, Hgo.
Grado y
grupo
1º
“B”
Nombre del
alumno
Carlos Cruz Sánchez Edad 13
Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: murmullos,
interrupción, uso del móvil.
-Indisciplinas: falta de respeto
desobediencia, insulto, mala contestación.
-Violencia física: Agresiones
-Violencia psicológica: Amenazas, apodos,
chantaje.
-Vandalismo: Daños materiales, roturas
-Absentismo: Ausencias de clase
Diagnóstico de la situación Las disrupciones en el aula se mantienen en
todo momento, se observa que durante las
clases este alumno por el gran numero de
compañeros que tiene, se sienta en la parte
trasera y actúa de manera inapropiada,
llegando hasta el daño material de objetos
dentro del aula, su conducta se presenta al
inicio de las actividades, pero la mayoría de
las veces no las concluye.
Propuesta de trabajo
Propuesta grupal:
Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas
relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a
los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación
y hacer uso de recursos de control.
Propuesta individual
Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias
derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase (breve
charla), exponer las dificultades y las necesidades que hay que cumplir, permanencia en el
centro después de terminar las clases, hacer un contrato.
Compromisos con el alumno
1. sobre la descripción de los hechos
*Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora
si/no
*Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:
2. Sobre las medidas adoptadas
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
*Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor
Si, no
*Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
*Y propongo las siguientes medidas:
3. Decisión de los implicados:
Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:
Fecha: Firma Firma
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Escuela
Ubicación
Telesecundaria 449
Col. Rojo Gómez,
Tulancingo, Hgo.
Grado y
grupo
1º
“B”
Nombre del
alumno
Cristian Alexander
Badillo Duarte
Edad 13
Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos,
interrupción.
-Indisciplinas: Falta de respeto
desobediencia, insulto, mala contestación.
-Violencia física: Agresiones
-Vandalismo: Daños materiales, roturas
-Absentismo: Ausencias de clase
Diagnóstico de la situación Este alumno se sienta en una esquina al
fondo del aula, y los días que el alumno se
presenta, existen mayores disrupciones por
parte de los alumnos que lo rodean, en
comparación con los demás días, este
alumno falta continuamente a la escuela, y
en su asistencia realiza poco trabajo
académico, pasa por alto ciertas reglas y ha
roto varios cristales dentro del salón.
Propuesta de trabajo
Propuesta grupal:
Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas
relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a
los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación
y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo
¿ qué pasa hoy?.
Propuesta individual:
Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias
derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un
contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta
inadecuada, pérdida del receso, poner una nota a la familia con las dificultades que están
apareciendo, hablar por teléfono directamente con la familia, hacer un parte.
Compromisos con el alumno
1. sobre la descripción de los hechos
*Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora
si/no
*Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:
2. Sobre las medidas adoptadas
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
*Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor
Si, no
*Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
*Y propongo las siguientes medidas:
3. Decisión de los implicados:
Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:
Fecha: Firma Firma
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Escuela
Ubicación
Telesecundaria 449
Col. Rojo Gómez,
Tulancingo, Hgo.
Grado y
grupo
1º
“B”
Nombre del
alumno
Luis Gustavo
González Hernández
Edad 12
Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos,
interrupción, uso del móvil.
-Indisciplinas: Falta de respeto
desobediencia, mala contestación.
-Violencia física: Agresiones
-Violencia Psicológica: Apodos, rumores.
Diagnóstico de la situación Durante lo observado, este alumno recae en
rumores durante todas las clases, de acuerdo
con comentarios de la profesora nunca
entrega trabajos o no lo hace a tiempo, pasa
por alto ciertas indicaciones de la profesora
al no trabajar con el resto de sus
compañeros y platica con cierto grupo de
alumnos a pesar de sentarse alejados de él.
Propuesta de trabajo
Propuesta grupal:
Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas
relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a
los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación
y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo
¿ qué pasa hoy?.
Propuesta individual:
Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias
derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un
contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta
inadecuada.
Compromisos con el alumno
1. sobre la descripción de los hechos
*Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora
si/no
*Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:
2. Sobre las medidas adoptadas
*Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor
Si, no
*Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
*Y propongo las siguientes medidas:
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
3. Decisión de los implicados:
Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:
Fecha: Firma Firma
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Escuela
Ubicación
Telesecundaria 449
Col. Rojo Gómez,
Tulancingo, Hgo.
Grado y
grupo
1º
“B”
Nombre del
alumno
Francisco Jerónimo
Amaro Pérez
Edad 12
Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos,
interrupción.
-Indisciplinas: Falta de respeto
desobediencia, insulto, mala contestación.
-Violencia física: Agresiones.
-Violencia Psicológica: Rumores.
-Acoso sexual: Palabras soeces.
-Vandalismo: Daños materiales.
Diagnóstico de la situación El alumno aquí mencionado, platica mucho
durante las clases y se reúne con otros de
sus compañeros a cada oportunidad,
mantiene insultos a cada oportunidad entre
compañeros, y trabaja pero a un ritmo muy
lento, por el exceso de murmullos y
comentarios
Propuesta de trabajo
Propuesta grupal
Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas
relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a
los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación
y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo
¿ qué pasa hoy?.
Propuesta individual:
Hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera
breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada, pérdida del receso, estancia
en el centro después de terminar las clases, poner una nota a la familia con las dificultades
que están apareciendo, hacer un parte.
Compromisos con el alumno
1. sobre la descripción de los hechos
*Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora
si/no
*Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:
2. Sobre las medidas adoptadas
*Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor
Si, no
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
*Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
*Y propongo las siguientes medidas:
3. Decisión de los implicados:
Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:
Fecha: Firma Firma
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Escuela
Ubicación
Telesecundaria 449
Col. Rojo Gómez,
Tulancingo, Hgo.
Grado y
grupo
1º
“B”
Nombre del
alumno
Abril Estrella Cortes
Amador
Edad 12
Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos,
interrupción, uso del móvil.
-Indisciplinas: Falta de respeto, mala
contestación.
-Violencia Psicológica: Chantaje, rumores.
Diagnóstico de la situación La alumna siempre tiene una respuesta para
todo, desafortunadamente no siempre es
positiva y la mayoría de las veces en que
responde es para rezongar a la profesora,
realiza comentarios fuera de lugar a
compañeros que tiene a su alrededor,
alardea que en su casa hace lo que quiere y
que todos obedecen a sus peticiones, entre
otras cosas, realiza comentarios hacia toda
la clase en contra de su madre,
exponiéndola como una persona violenta y
maltratadora
Propuesta de trabajo
Propuesta grupal:
Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas
relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a
los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación
y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo
¿ qué pasa hoy?.
Propuesta individual:
Hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera
breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada, pérdida del receso, estancia
en el centro después de terminar las clases, poner una nota a la familia con las dificultades
que están apareciendo, hablar por teléfono directamente con la familia, hacer un parte.
Compromisos con el alumno
1. sobre la descripción de los hechos
*Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora
si/no
*Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos:
2. Sobre las medidas adoptadas
Yareni Cantera Bautista 6º “B”
Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.
*Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor
Si, no
*Estoy en desacuerdo por las siguientes razones:
*Y propongo las siguientes medidas:
3. Decisión de los implicados:
Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas:
Fecha: Firma Firma

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasyaravi21
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
yaravi21
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conductaAlisslov
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadanaTrabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
David Martin
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestDannii Arreola
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASMirialemar
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
DüLce Martinez
 
Desarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutorialesDesarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutoriales
JACQUELINE VILELA
 
Vigilantes de-patio
Vigilantes de-patioVigilantes de-patio
Vigilantes de-patiocalons2
 
Cuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barrancaCuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barranca
Jorge Palomino Way
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
KIMBERLYPAOLAMORAFIG
 
Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
Monseñor Jose Manuel Salcedo
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DüLce Martinez
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 

Similar a Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas (20)

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivasPropuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadanaTrabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
Trabajo 2 ciudadanía: Participación ciudadana
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forest
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
Desarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutorialesDesarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutoriales
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Vigilantes de-patio
Vigilantes de-patioVigilantes de-patio
Vigilantes de-patio
 
Cuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barrancaCuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barranca
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
reunion marzo 3C.ppt
reunion marzo 3C.pptreunion marzo 3C.ppt
reunion marzo 3C.ppt
 
Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 

Más de YesseniaBenignoHernandez

Método de estudio de casos
Método de estudio de casosMétodo de estudio de casos
Método de estudio de casos
YesseniaBenignoHernandez
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
YesseniaBenignoHernandez
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YesseniaBenignoHernandez
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
YesseniaBenignoHernandez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
YesseniaBenignoHernandez
 
Perfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grandePerfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grande
YesseniaBenignoHernandez
 
Alumnos habitos
Alumnos habitosAlumnos habitos
Alumnos habitos
YesseniaBenignoHernandez
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
YesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
YesseniaBenignoHernandez
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
YesseniaBenignoHernandez
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
YesseniaBenignoHernandez
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
YesseniaBenignoHernandez
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
YesseniaBenignoHernandez
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
YesseniaBenignoHernandez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
YesseniaBenignoHernandez
 

Más de YesseniaBenignoHernandez (20)

Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
Libro de resiliencia
Libro de resilienciaLibro de resiliencia
Libro de resiliencia
 
Método de estudio de casos
Método de estudio de casosMétodo de estudio de casos
Método de estudio de casos
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
 
Perfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grandePerfil grupal pozo grande
Perfil grupal pozo grande
 
Alumnos habitos
Alumnos habitosAlumnos habitos
Alumnos habitos
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia3.4 circularidad de la vivencia  ante la violencia
3.4 circularidad de la vivencia ante la violencia
 
3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles3.2 modelos relacionales infantiles
3.2 modelos relacionales infantiles
 
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez3.1 aprendizaje significativo en la niñez
3.1 aprendizaje significativo en la niñez
 
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
3 exposicion miss hilda libro de violencia familiar..
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

  • 1. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas Escuela Ubicación Telesecundaria 449 Col. Rojo Gómez, Tulancingo, Hgo. Grado y grupo 1º “B” Nombre del alumno Carlos Cruz Sánchez Edad 13 Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: murmullos, interrupción, uso del móvil. -Indisciplinas: falta de respeto desobediencia, insulto, mala contestación. -Violencia física: Agresiones -Violencia psicológica: Amenazas, apodos, chantaje. -Vandalismo: Daños materiales, roturas -Absentismo: Ausencias de clase Diagnóstico de la situación Las disrupciones en el aula se mantienen en todo momento, se observa que durante las clases este alumno por el gran numero de compañeros que tiene, se sienta en la parte trasera y actúa de manera inapropiada, llegando hasta el daño material de objetos dentro del aula, su conducta se presenta al inicio de las actividades, pero la mayoría de las veces no las concluye. Propuesta de trabajo Propuesta grupal: Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación y hacer uso de recursos de control. Propuesta individual Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase (breve charla), exponer las dificultades y las necesidades que hay que cumplir, permanencia en el centro después de terminar las clases, hacer un contrato. Compromisos con el alumno 1. sobre la descripción de los hechos *Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora si/no *Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos: 2. Sobre las medidas adoptadas
  • 2. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. *Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor Si, no *Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: *Y propongo las siguientes medidas: 3. Decisión de los implicados: Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma Firma
  • 3. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas Escuela Ubicación Telesecundaria 449 Col. Rojo Gómez, Tulancingo, Hgo. Grado y grupo 1º “B” Nombre del alumno Cristian Alexander Badillo Duarte Edad 13 Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupción. -Indisciplinas: Falta de respeto desobediencia, insulto, mala contestación. -Violencia física: Agresiones -Vandalismo: Daños materiales, roturas -Absentismo: Ausencias de clase Diagnóstico de la situación Este alumno se sienta en una esquina al fondo del aula, y los días que el alumno se presenta, existen mayores disrupciones por parte de los alumnos que lo rodean, en comparación con los demás días, este alumno falta continuamente a la escuela, y en su asistencia realiza poco trabajo académico, pasa por alto ciertas reglas y ha roto varios cristales dentro del salón. Propuesta de trabajo Propuesta grupal: Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo ¿ qué pasa hoy?. Propuesta individual: Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada, pérdida del receso, poner una nota a la familia con las dificultades que están apareciendo, hablar por teléfono directamente con la familia, hacer un parte. Compromisos con el alumno 1. sobre la descripción de los hechos *Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora si/no *Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos: 2. Sobre las medidas adoptadas
  • 4. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. *Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor Si, no *Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: *Y propongo las siguientes medidas: 3. Decisión de los implicados: Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma Firma
  • 5. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas Escuela Ubicación Telesecundaria 449 Col. Rojo Gómez, Tulancingo, Hgo. Grado y grupo 1º “B” Nombre del alumno Luis Gustavo González Hernández Edad 12 Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupción, uso del móvil. -Indisciplinas: Falta de respeto desobediencia, mala contestación. -Violencia física: Agresiones -Violencia Psicológica: Apodos, rumores. Diagnóstico de la situación Durante lo observado, este alumno recae en rumores durante todas las clases, de acuerdo con comentarios de la profesora nunca entrega trabajos o no lo hace a tiempo, pasa por alto ciertas indicaciones de la profesora al no trabajar con el resto de sus compañeros y platica con cierto grupo de alumnos a pesar de sentarse alejados de él. Propuesta de trabajo Propuesta grupal: Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo ¿ qué pasa hoy?. Propuesta individual: Recordar al alumno las normas pactadas por el conjunto de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento, hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada. Compromisos con el alumno 1. sobre la descripción de los hechos *Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora si/no *Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos: 2. Sobre las medidas adoptadas *Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor Si, no *Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: *Y propongo las siguientes medidas:
  • 6. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. 3. Decisión de los implicados: Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma Firma
  • 7. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas Escuela Ubicación Telesecundaria 449 Col. Rojo Gómez, Tulancingo, Hgo. Grado y grupo 1º “B” Nombre del alumno Francisco Jerónimo Amaro Pérez Edad 12 Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupción. -Indisciplinas: Falta de respeto desobediencia, insulto, mala contestación. -Violencia física: Agresiones. -Violencia Psicológica: Rumores. -Acoso sexual: Palabras soeces. -Vandalismo: Daños materiales. Diagnóstico de la situación El alumno aquí mencionado, platica mucho durante las clases y se reúne con otros de sus compañeros a cada oportunidad, mantiene insultos a cada oportunidad entre compañeros, y trabaja pero a un ritmo muy lento, por el exceso de murmullos y comentarios Propuesta de trabajo Propuesta grupal Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo ¿ qué pasa hoy?. Propuesta individual: Hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada, pérdida del receso, estancia en el centro después de terminar las clases, poner una nota a la familia con las dificultades que están apareciendo, hacer un parte. Compromisos con el alumno 1. sobre la descripción de los hechos *Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora si/no *Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos: 2. Sobre las medidas adoptadas *Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor Si, no
  • 8. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. *Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: *Y propongo las siguientes medidas: 3. Decisión de los implicados: Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma Firma
  • 9. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez.Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas Escuela Ubicación Telesecundaria 449 Col. Rojo Gómez, Tulancingo, Hgo. Grado y grupo 1º “B” Nombre del alumno Abril Estrella Cortes Amador Edad 12 Tipificación de la conducta -Disrupciones en el aula: Murmullos, interrupción, uso del móvil. -Indisciplinas: Falta de respeto, mala contestación. -Violencia Psicológica: Chantaje, rumores. Diagnóstico de la situación La alumna siempre tiene una respuesta para todo, desafortunadamente no siempre es positiva y la mayoría de las veces en que responde es para rezongar a la profesora, realiza comentarios fuera de lugar a compañeros que tiene a su alrededor, alardea que en su casa hace lo que quiere y que todos obedecen a sus peticiones, entre otras cosas, realiza comentarios hacia toda la clase en contra de su madre, exponiéndola como una persona violenta y maltratadora Propuesta de trabajo Propuesta grupal: Elaboración de un conjunto de normas con ayuda de los alumnos, mantener buenas relaciones interpersonales con el alumnado, utilizar diferentes metodologías para atender a los distintos estilos de aprendizaje, promover el aprendizaje entre iguales y la cooperación y hacer uso de recursos de control, reflexión grupal sobre lo acontecido pregunta al grupo ¿ qué pasa hoy?. Propuesta individual: Hablar con el alumno aparte al finalizar la clase, hacer un contrato, explicitar de manera breve las consecuencias derivadas de la conducta inadecuada, pérdida del receso, estancia en el centro después de terminar las clases, poner una nota a la familia con las dificultades que están apareciendo, hablar por teléfono directamente con la familia, hacer un parte. Compromisos con el alumno 1. sobre la descripción de los hechos *Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesora si/no *Considero que debo dar mi propia descripción de los hechos: 2. Sobre las medidas adoptadas
  • 10. Yareni Cantera Bautista 6º “B” Ayudantía: Yessenia Benigno Hernandez. *Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor Si, no *Estoy en desacuerdo por las siguientes razones: *Y propongo las siguientes medidas: 3. Decisión de los implicados: Una ves estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas: Fecha: Firma Firma