SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA
ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN 1ER
GRADO .
Edgar Giménez
“Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos
robando el mañana” . John Dewey. ( 1859-1952).
Junio, 2023
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA
ENSEÑANZA DEL AJEDREZ .
Edgar Giménez
“Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos robando el mañana” . John Dewey. ( 1859-1952).
Septiembre, 2023
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Evitar los factores
vinculados a la
improvisación durante las
clases..
Favorecer una gestión
previsible del proceso
enseñanza-aprendizaje y
la toma de decisiones.
Hallar un equilibrio entre
las competencias
generales y los contenidos
específicos.
Proporcionar a los
docentes de ajedrez los
objetivos de enseñanza-
aprendizaje, contenidos
programáticos, la
planificación y evaluación
de un programa de ajedrez
para educación básica .
Ayudar y orientar a los docentes de ajedrez a desarrollar su trabajo en el
marco del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación
básica.
Marco Teórico.
Didáctica: La palabra didáctica tiene su origen en el término diaktiqué, asociado al arte de enseñar. “En su etimología griega, la idea de
didáctica estuvo vinculada a muy diversos significados: la didáctica como el acto de enseñar; el didacta como instructor cualificado para
enseñar.Etimológicamente. Didáctica, didaktike, Didaskein, didasko Enseñar, instruir, exponer claramente.
La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la
formación intelectual del educando. Es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad ( Navarra, J 2001).
Según Alicia Camilloni ( 2008)la didáctica es una disciplina teórica que estudia la acción pedagógica o practicas de enseñanza, por lo que
las describe, explica, fundamenta y enuncia normas para resolver los problemas de las practicas de enseñanza. Toma una posición ante
la educación como practica social. Propone una didáctica general que estudia principios y técnicas generales para cualquier materia o
disciplina y didácticas específicas que parten de una delimitación de regiones particulares del mundo de la enseñanza
Enseñanza: Según Edel (2004) , la enseñanza "es el proceso mediante el cual se comunican o
transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia“.
Aprendizaje: Pérez Gómez (1988) lo define como “los procesos subjetivos de captación,
incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su intercambio
continuo con el medio”.
Propuesta didáctica: Se denomina propuesta didáctica al proceso donde se estructuran y organizan los
elementos y aspectos del currículum educativo. Es decir, la normativa vigente que pauta aquello que los
estudiantes tienen que aprender.
En este sentido, se trata de la planificación de todas las actividades orientadas a transformar los
objetivos e intenciones de enseñanza-aprendizaje. ¿En qué? ¡Propuestas concretas y realizables! Cabe
destacar que se vinculan específicamente con un grupo-clase con determinadas características, según el
caso.
Datos de interés para la propuesta didáctica: según el informe publicado por “Que.es”, la población
actual es de 7.400 millones y existen 7.700 millones de suscripciones a teléfonos móviles, es decir, hay
más aparatos de este tipo que personas. Según Medina Rosgaby, en Venezuela el 72 % de las personas
usan internet, mientras que un 88 % acceden al internet a través de dispositivos móviles.
Según digital report 2023 el número de usuarios de internet en el mundo alcanza los 5.160 millones lo
que representa el 69, 4 de la población mundial. Cabe destacar que los países con mayor porcentaje de
usuarios se encuentran Emiratos Árabes Unidos e Irlanda con 99 %. Mientras que el país con menor
porcentaje de usuarios es África Oriental con 23,1 %.
Unidad didáctica: El tablero de ajedrez.
Unidad didáctica 3: El tablero de ajedrez.
Teorías que sustentan la estrategia de aprendizaje: Constructivismo es la corriente educativa que
entiende el acto de enseñanza como la entrega al alumno de las herramientas necesarias para que el
mismo construya los procedimientos mentales para resolver los problemas planteados, es decir para
aprender.
Esta tendencia educativa se sustenta en la Teoría del conocimiento constructivista, esto es, en el
llamado constructivismo filosófico, una corriente de pensamiento nacida a mediados del siglo XX y
cuyo planteamiento central es que la realidad es un constructo mental elaborado a partir de la
información que registran los sentidos y del análisis de los datos empíricos que extraemos de ellos.
Volviendo al constructivismo pedagógico, la idea propuesta es comprender la enseñanza como un
proceso dinámico, participativo, en el que el alumno debe participar activamente y no ser un simple
receptáculo del saber. Es decir que el aprendizaje puede facilitarse, y ese es el rol del docente, pero
en realidad se trata de un procedimiento que depende ante todo del estudiante y de sus propios
procesos de reconstrucción de la realidad.
Justificación: El constructivismo favorece que los alumnos estén aprendiendo constantemente y de
varios temas a la vez. Por ejemplo, si en nuestra clase de ajedrez estamos estudiando el tablero, no
solo conoceremos los elementos del tablero, también estarás aprendiendo operaciones matemáticas,
relación mayor que, menor que o igual que, diferentes formas de líneas, etc. con el apoyo del tablero de
ajedrez.
Modelo Flipped classroom: Esta metodología está sustentada desde el enfoque de enseñanza
centrado en el estudiante de Piaget (1967) y Vigotsky (1978), promueven conexiones al aprendizaje
entre compañeros (interacción de pares, tutoreo de pares, grupo colaborativo) sobre la base del
constructivismo y el aprendizaje colaborativo de la teoría del conflicto cognitivo de Piaget y el
aprendizaje cooperativo de la zona desarrollo próximo de Vigotsky.
Justificación: Este modelo brinda más allá de información, un método en el cual no se usa la
transmisión de conocimientos, sino que se recurre a diversos recursos como videos, elementos
interactivos y segmentos grabados previamente. Nuestros alumnos deben ver previamente estos
materiales didácticos antes de venir al entrenamiento para que puedan intervenir en la fase
correspondiente de la sesión de entrenamiento.
Competencias:
Reconoce la estructura del tablero de ajedrez.
Indicadores:
Ubica correctamente el tablero de ajedrez.
Identifica los elementos del tablero de ajedrez.
Contenido: El tablero, su descripción y cómo colocarlo, las casillas, las columnas, las filas, las diagonales,
sistema de coordenadas cartesianas, el nombre de las casillas, tipos de centros, flancos, campos, esquinas,
bandas.
Métodos didácticos: Deductivo, inductivo, expositivo, enseñanza aprendizaje.
Técnicas didácticas: Aula invertida, lluvia de ideas, reflexión, mapa conceptual, aplicación.
Actividades didácticas: Observación y análisis de videos, lectura y análisis de guías de aprendizaje, clase
magistral, formulación de preguntas, demostración de actividades, resolución de actividades.
Recursos didácticos: Computadora, presentación de power point, video, pizarrón, marcadores, lápiz,
goma de borrar, cuaderno, tablero mural, juegos de ajedrez.
Tiempo estimado: 1 hora distribuida en cada etapa.
Fase previa: Flipped classroom 30 minutos.
Video didáctico 1:
https://www.youtube.com/watch?v=HX7HuEY0K1E
Guía didáctica 1:
https://docs.google.com/presentation/d/1pp89d_rYYEXKumU8a3Y0ANm5oKY7PHrn/edit?usp=sharing&ou
id=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
Guía didáctica 2:
https://docs.google.com/presentation/d/1up5tctrOZzsQoKT2TeRCB5_OEtnTwj0z/edit?usp=sharing
&ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
Video didáctico 2:
https://www.youtube.com/watch?v=k_OcFiAMb1I
Inicio: 5 minutos.
Introducción: Presentación del contenido de la unidad didáctica y repaso de la estructura del tablero de
ajedrez.
Desarrollo: 50 minutos.
1) Aprendizaje cooperativo: Elaboración de un mapa mental o mapa conceptual del tablero de
ajedrez, según el grupo al que corresponda. Cada grupo escogerá una parte del tablero la cual
tendrá asignada que tipo de representador grafico (mapa conceptual o mapa mental) le
corresponde.
2) Formulación de preguntas: Establecer relaciones entre los elementos del tablero y elementos de
la vida cotidiano. Por ejemplo: El elemento columna (forma vertical) asociarlo con letras del
abecedario que tengan formas verticales, pasar al pizarrón, escribir la letra con esta
característica y encerrar en un círculo el elemento vertical de dicha letra.
3) Demostración de actividades: Resolución por parte del facilitador de actividades relacionadas con
el dominio de los elementos del tablero de ajedrez.
Recurso 1:
https://docs.google.com/presentation/d/1EWGmTz-
7XE7kwdjMMET_rILlZyWYhYvL/edit?usp=sharing&ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
Recurso 2:
https://docs.google.com/document/d/1t4qkJ_YSN7lYBTCVV9iFVPnwFHXbYgC7/edit?usp=sharing&ouid
=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
4) Resolución de ejercicios por parte de los participantes.
Recurso 3:
https://docs.google.com/presentation/d/1DnibsMDm0nfQlrij0EDttgR_nxX2qKI1/edit?usp=sharing
&ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
Cierre: 5 minutos.
Intercambio de opiniones entre facilitador y participantes sobre lo aprendido en la unidad didáctica para
ello nos apoyamos en la escalera meta cognitiva de Daniel Wilson a través de la cual propiciamos la
reflexión en nuestros estudiantes.
¿Qué aprendiste?
¿Aprendiste a colocar el tablero de ajedrez, sus partes, las puedes diferenciar, conocías las palabras
correspondientes a las partes del tablero, de que está formado el tablero, comparado con otros
deportes a que es equivalente el tablero de ajedrez?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Trabajando con los compañeros en equipo, de manera individual, a través de actividades, con juegos,
pintando, conversando todos juntos?
¿Qué haces ahora mejor?
¿Has aprendido las partes del tablero, las puedes diferenciar, en la vida cotidiana las formas que
tiene cada parte del tablero con que las puedes relacionar, has colaborado, redactado, explicado?
¿Cómo actividad para realizar en casa redacta una breve explicación de cada parte del tablero?
¿Para qué te ha servido?
¿Esta unidad didáctica te ha permitido conocer palabras nuevas, además de adquirir nuevos
conocimientos y a su vez relacionarlos con la vida cotidiana?
¿Para qué te puede servir?
¿En qué otras situaciones dentro y fuera del colegio podré usar las palabras y conocimientos
adquiridos sobre el tablero de ajedrez y sus elementos?
https://wakelet.com/wake/FIP_WJOLKfsY7qvd-Tt_F
https://drive.google.com/drive/u/1/my-drive
https://www.canva.com/design/DAFkPGOeK1s/9gBaKcOnUM0qCb0LYcV-
Gw/edit?analyticsCorrelationId=4443e604-f082-4015-88ae-93f788fdd24c
Referentes y enlaces:
https://www.ajedrezeducativo.org/inteligencia-emocional-y-ajedrez-educativo-unidos-
necesariamente/#:~:text=El%20Ajedrez%20fomenta%20valores%20positivos,todo%20si%20los%20docentes%
20lo
https://www.sutori.com/es/historia/linea-de-tiempo-de-la-didactica--DH1eaBEUzwsUvrRcCdrPVGoV
Línea de tiempo de la didáctica
https://tutfg.es/propuesta-
didactica/#:~:text=Una%20propuesta%20did%C3%A1ctica%20consta%20de,la%20improvisaci%C3%B3n%2
0durante%20las%20clases.
Propuesta didáctica
Dávila, A. Estrategias didácticas. Diplomado Docencia Universitaria 2020.
Contacto
ingenierogimenez.eg@gmail.com
+58 4145027812
https://ligalastorres.blogspot.com/
Edgar R. Giménez.
https://www.linkedin.com/in/edgar-gimenez-506a5711b/
https://www.facebook.com/edgar.gimenez.94/
https://www.instagram.com/edgargimenez19/
https://twitter.com/edragi
https://www.youtube.com/channel/UCLCb_5946W57lE
NLmXNOPWw

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta didáctica para la enseña del ajedrez Ajedu.pptx

Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
nonatopedagogia
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
guest7b2c82a
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
weimarhdz
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Quike Porras
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
CLAUDIO MAUREIRA
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
David Vilchis García
 
Diseño de una unidad didáctica.pdf
Diseño de una unidad didáctica.pdfDiseño de una unidad didáctica.pdf
Diseño de una unidad didáctica.pdf
Edgar R Gimenez
 
Power point tic tema 2
Power point tic tema 2Power point tic tema 2
Power point tic tema 2
mnunez410
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
blanquilu
 
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruzEducación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
mariajesuscotito
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Mercedes del Valle
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
David González
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
guaninurse91
 
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docxSECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DianaCorena1
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MadelCarmenCelioSand
 
Que es la didactica aide
Que es la didactica aideQue es la didactica aide
Que es la didactica aide
rosa aide sanchez martinez
 

Similar a Propuesta didáctica para la enseña del ajedrez Ajedu.pptx (20)

Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
 
Diseño de una unidad didáctica.pdf
Diseño de una unidad didáctica.pdfDiseño de una unidad didáctica.pdf
Diseño de una unidad didáctica.pdf
 
Power point tic tema 2
Power point tic tema 2Power point tic tema 2
Power point tic tema 2
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruzEducación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
Educación++a+distancia+ +miriam+judith+hernandez+rivera++de+cruz
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
 
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docxSECUENCIA DIDÁCTICA.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Que es la didactica aide
Que es la didactica aideQue es la didactica aide
Que es la didactica aide
 

Más de Edgar R Gimenez

Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdfPlan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
Edgar R Gimenez
 
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdfGran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
Edgar R Gimenez
 
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdfEstetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Edgar R Gimenez
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
Edgar R Gimenez
 
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptxAnalisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Edgar R Gimenez
 
Goniometria 2023.pdf
Goniometria 2023.pdfGoniometria 2023.pdf
Goniometria 2023.pdf
Edgar R Gimenez
 
Ajedrez ¿ Educativo per se?
Ajedrez ¿ Educativo per se?Ajedrez ¿ Educativo per se?
Ajedrez ¿ Educativo per se?
Edgar R Gimenez
 
Ajedrez Holístico.pptx
Ajedrez Holístico.pptxAjedrez Holístico.pptx
Ajedrez Holístico.pptx
Edgar R Gimenez
 
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN El Ajedrez como contribución al de...
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓNEl Ajedrez como contribución al de...LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓNEl Ajedrez como contribución al de...
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN El Ajedrez como contribución al de...
Edgar R Gimenez
 
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptxGuia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
Edgar R Gimenez
 
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Edgar R Gimenez
 
Presentación Equipo 8 conectores.pptx
Presentación Equipo 8 conectores.pptxPresentación Equipo 8 conectores.pptx
Presentación Equipo 8 conectores.pptx
Edgar R Gimenez
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
Edgar R Gimenez
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
Edgar R Gimenez
 
Expresiones algebraicas..pptx
Expresiones algebraicas..pptxExpresiones algebraicas..pptx
Expresiones algebraicas..pptx
Edgar R Gimenez
 
Liga las torres 2018
Liga las torres 2018Liga las torres 2018
Liga las torres 2018
Edgar R Gimenez
 

Más de Edgar R Gimenez (16)

Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdfPlan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
Plan estratégico de capacitación, supervisión y evaluación del personal..pdf
 
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdfGran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
Gran Final Campeonato Nacional Escolar Liga Las Torres 2017.pdf
 
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdfEstetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
Estetico ludico sesión de entrenamiento.pdf
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
 
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptxAnalisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
Analisis de gesto deportivo tiro en suspensión.pptx
 
Goniometria 2023.pdf
Goniometria 2023.pdfGoniometria 2023.pdf
Goniometria 2023.pdf
 
Ajedrez ¿ Educativo per se?
Ajedrez ¿ Educativo per se?Ajedrez ¿ Educativo per se?
Ajedrez ¿ Educativo per se?
 
Ajedrez Holístico.pptx
Ajedrez Holístico.pptxAjedrez Holístico.pptx
Ajedrez Holístico.pptx
 
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN El Ajedrez como contribución al de...
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓNEl Ajedrez como contribución al de...LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓNEl Ajedrez como contribución al de...
LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ EN LA EDUCACIÓN El Ajedrez como contribución al de...
 
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptxGuia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
Guia Conocer Las Piezas de Ajedrez 1er grado. 2023.pptx
 
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
 
Presentación Equipo 8 conectores.pptx
Presentación Equipo 8 conectores.pptxPresentación Equipo 8 conectores.pptx
Presentación Equipo 8 conectores.pptx
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
 
Expresiones algebraicas..pptx
Expresiones algebraicas..pptxExpresiones algebraicas..pptx
Expresiones algebraicas..pptx
 
Liga las torres 2018
Liga las torres 2018Liga las torres 2018
Liga las torres 2018
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Propuesta didáctica para la enseña del ajedrez Ajedu.pptx

  • 1. PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN 1ER GRADO . Edgar Giménez “Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos robando el mañana” . John Dewey. ( 1859-1952). Junio, 2023
  • 2. PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ . Edgar Giménez “Si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñamos ayer, les estamos robando el mañana” . John Dewey. ( 1859-1952). Septiembre, 2023
  • 3. Objetivo General: Objetivos Específicos: Evitar los factores vinculados a la improvisación durante las clases.. Favorecer una gestión previsible del proceso enseñanza-aprendizaje y la toma de decisiones. Hallar un equilibrio entre las competencias generales y los contenidos específicos. Proporcionar a los docentes de ajedrez los objetivos de enseñanza- aprendizaje, contenidos programáticos, la planificación y evaluación de un programa de ajedrez para educación básica . Ayudar y orientar a los docentes de ajedrez a desarrollar su trabajo en el marco del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación básica.
  • 4. Marco Teórico. Didáctica: La palabra didáctica tiene su origen en el término diaktiqué, asociado al arte de enseñar. “En su etimología griega, la idea de didáctica estuvo vinculada a muy diversos significados: la didáctica como el acto de enseñar; el didacta como instructor cualificado para enseñar.Etimológicamente. Didáctica, didaktike, Didaskein, didasko Enseñar, instruir, exponer claramente. La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. Es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad ( Navarra, J 2001). Según Alicia Camilloni ( 2008)la didáctica es una disciplina teórica que estudia la acción pedagógica o practicas de enseñanza, por lo que las describe, explica, fundamenta y enuncia normas para resolver los problemas de las practicas de enseñanza. Toma una posición ante la educación como practica social. Propone una didáctica general que estudia principios y técnicas generales para cualquier materia o disciplina y didácticas específicas que parten de una delimitación de regiones particulares del mundo de la enseñanza
  • 5. Enseñanza: Según Edel (2004) , la enseñanza "es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia“. Aprendizaje: Pérez Gómez (1988) lo define como “los procesos subjetivos de captación, incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su intercambio continuo con el medio”.
  • 6. Propuesta didáctica: Se denomina propuesta didáctica al proceso donde se estructuran y organizan los elementos y aspectos del currículum educativo. Es decir, la normativa vigente que pauta aquello que los estudiantes tienen que aprender. En este sentido, se trata de la planificación de todas las actividades orientadas a transformar los objetivos e intenciones de enseñanza-aprendizaje. ¿En qué? ¡Propuestas concretas y realizables! Cabe destacar que se vinculan específicamente con un grupo-clase con determinadas características, según el caso. Datos de interés para la propuesta didáctica: según el informe publicado por “Que.es”, la población actual es de 7.400 millones y existen 7.700 millones de suscripciones a teléfonos móviles, es decir, hay más aparatos de este tipo que personas. Según Medina Rosgaby, en Venezuela el 72 % de las personas usan internet, mientras que un 88 % acceden al internet a través de dispositivos móviles. Según digital report 2023 el número de usuarios de internet en el mundo alcanza los 5.160 millones lo que representa el 69, 4 de la población mundial. Cabe destacar que los países con mayor porcentaje de usuarios se encuentran Emiratos Árabes Unidos e Irlanda con 99 %. Mientras que el país con menor porcentaje de usuarios es África Oriental con 23,1 %.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Unidad didáctica: El tablero de ajedrez.
  • 14. Unidad didáctica 3: El tablero de ajedrez. Teorías que sustentan la estrategia de aprendizaje: Constructivismo es la corriente educativa que entiende el acto de enseñanza como la entrega al alumno de las herramientas necesarias para que el mismo construya los procedimientos mentales para resolver los problemas planteados, es decir para aprender. Esta tendencia educativa se sustenta en la Teoría del conocimiento constructivista, esto es, en el llamado constructivismo filosófico, una corriente de pensamiento nacida a mediados del siglo XX y cuyo planteamiento central es que la realidad es un constructo mental elaborado a partir de la información que registran los sentidos y del análisis de los datos empíricos que extraemos de ellos. Volviendo al constructivismo pedagógico, la idea propuesta es comprender la enseñanza como un proceso dinámico, participativo, en el que el alumno debe participar activamente y no ser un simple receptáculo del saber. Es decir que el aprendizaje puede facilitarse, y ese es el rol del docente, pero en realidad se trata de un procedimiento que depende ante todo del estudiante y de sus propios procesos de reconstrucción de la realidad.
  • 15. Justificación: El constructivismo favorece que los alumnos estén aprendiendo constantemente y de varios temas a la vez. Por ejemplo, si en nuestra clase de ajedrez estamos estudiando el tablero, no solo conoceremos los elementos del tablero, también estarás aprendiendo operaciones matemáticas, relación mayor que, menor que o igual que, diferentes formas de líneas, etc. con el apoyo del tablero de ajedrez. Modelo Flipped classroom: Esta metodología está sustentada desde el enfoque de enseñanza centrado en el estudiante de Piaget (1967) y Vigotsky (1978), promueven conexiones al aprendizaje entre compañeros (interacción de pares, tutoreo de pares, grupo colaborativo) sobre la base del constructivismo y el aprendizaje colaborativo de la teoría del conflicto cognitivo de Piaget y el aprendizaje cooperativo de la zona desarrollo próximo de Vigotsky. Justificación: Este modelo brinda más allá de información, un método en el cual no se usa la transmisión de conocimientos, sino que se recurre a diversos recursos como videos, elementos interactivos y segmentos grabados previamente. Nuestros alumnos deben ver previamente estos materiales didácticos antes de venir al entrenamiento para que puedan intervenir en la fase correspondiente de la sesión de entrenamiento.
  • 16. Competencias: Reconoce la estructura del tablero de ajedrez. Indicadores: Ubica correctamente el tablero de ajedrez. Identifica los elementos del tablero de ajedrez. Contenido: El tablero, su descripción y cómo colocarlo, las casillas, las columnas, las filas, las diagonales, sistema de coordenadas cartesianas, el nombre de las casillas, tipos de centros, flancos, campos, esquinas, bandas. Métodos didácticos: Deductivo, inductivo, expositivo, enseñanza aprendizaje. Técnicas didácticas: Aula invertida, lluvia de ideas, reflexión, mapa conceptual, aplicación. Actividades didácticas: Observación y análisis de videos, lectura y análisis de guías de aprendizaje, clase magistral, formulación de preguntas, demostración de actividades, resolución de actividades. Recursos didácticos: Computadora, presentación de power point, video, pizarrón, marcadores, lápiz, goma de borrar, cuaderno, tablero mural, juegos de ajedrez. Tiempo estimado: 1 hora distribuida en cada etapa.
  • 17. Fase previa: Flipped classroom 30 minutos. Video didáctico 1: https://www.youtube.com/watch?v=HX7HuEY0K1E Guía didáctica 1: https://docs.google.com/presentation/d/1pp89d_rYYEXKumU8a3Y0ANm5oKY7PHrn/edit?usp=sharing&ou id=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true Guía didáctica 2: https://docs.google.com/presentation/d/1up5tctrOZzsQoKT2TeRCB5_OEtnTwj0z/edit?usp=sharing &ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true Video didáctico 2: https://www.youtube.com/watch?v=k_OcFiAMb1I Inicio: 5 minutos. Introducción: Presentación del contenido de la unidad didáctica y repaso de la estructura del tablero de ajedrez.
  • 18. Desarrollo: 50 minutos. 1) Aprendizaje cooperativo: Elaboración de un mapa mental o mapa conceptual del tablero de ajedrez, según el grupo al que corresponda. Cada grupo escogerá una parte del tablero la cual tendrá asignada que tipo de representador grafico (mapa conceptual o mapa mental) le corresponde. 2) Formulación de preguntas: Establecer relaciones entre los elementos del tablero y elementos de la vida cotidiano. Por ejemplo: El elemento columna (forma vertical) asociarlo con letras del abecedario que tengan formas verticales, pasar al pizarrón, escribir la letra con esta característica y encerrar en un círculo el elemento vertical de dicha letra. 3) Demostración de actividades: Resolución por parte del facilitador de actividades relacionadas con el dominio de los elementos del tablero de ajedrez. Recurso 1: https://docs.google.com/presentation/d/1EWGmTz- 7XE7kwdjMMET_rILlZyWYhYvL/edit?usp=sharing&ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true Recurso 2: https://docs.google.com/document/d/1t4qkJ_YSN7lYBTCVV9iFVPnwFHXbYgC7/edit?usp=sharing&ouid =103195706368714851412&rtpof=true&sd=true
  • 19. 4) Resolución de ejercicios por parte de los participantes. Recurso 3: https://docs.google.com/presentation/d/1DnibsMDm0nfQlrij0EDttgR_nxX2qKI1/edit?usp=sharing &ouid=103195706368714851412&rtpof=true&sd=true Cierre: 5 minutos. Intercambio de opiniones entre facilitador y participantes sobre lo aprendido en la unidad didáctica para ello nos apoyamos en la escalera meta cognitiva de Daniel Wilson a través de la cual propiciamos la reflexión en nuestros estudiantes. ¿Qué aprendiste? ¿Aprendiste a colocar el tablero de ajedrez, sus partes, las puedes diferenciar, conocías las palabras correspondientes a las partes del tablero, de que está formado el tablero, comparado con otros deportes a que es equivalente el tablero de ajedrez? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Trabajando con los compañeros en equipo, de manera individual, a través de actividades, con juegos, pintando, conversando todos juntos?
  • 20. ¿Qué haces ahora mejor? ¿Has aprendido las partes del tablero, las puedes diferenciar, en la vida cotidiana las formas que tiene cada parte del tablero con que las puedes relacionar, has colaborado, redactado, explicado? ¿Cómo actividad para realizar en casa redacta una breve explicación de cada parte del tablero? ¿Para qué te ha servido? ¿Esta unidad didáctica te ha permitido conocer palabras nuevas, además de adquirir nuevos conocimientos y a su vez relacionarlos con la vida cotidiana? ¿Para qué te puede servir? ¿En qué otras situaciones dentro y fuera del colegio podré usar las palabras y conocimientos adquiridos sobre el tablero de ajedrez y sus elementos?
  • 22. Referentes y enlaces: https://www.ajedrezeducativo.org/inteligencia-emocional-y-ajedrez-educativo-unidos- necesariamente/#:~:text=El%20Ajedrez%20fomenta%20valores%20positivos,todo%20si%20los%20docentes% 20lo https://www.sutori.com/es/historia/linea-de-tiempo-de-la-didactica--DH1eaBEUzwsUvrRcCdrPVGoV Línea de tiempo de la didáctica https://tutfg.es/propuesta- didactica/#:~:text=Una%20propuesta%20did%C3%A1ctica%20consta%20de,la%20improvisaci%C3%B3n%2 0durante%20las%20clases. Propuesta didáctica Dávila, A. Estrategias didácticas. Diplomado Docencia Universitaria 2020.
  • 23. Contacto ingenierogimenez.eg@gmail.com +58 4145027812 https://ligalastorres.blogspot.com/ Edgar R. Giménez. https://www.linkedin.com/in/edgar-gimenez-506a5711b/ https://www.facebook.com/edgar.gimenez.94/ https://www.instagram.com/edgargimenez19/ https://twitter.com/edragi https://www.youtube.com/channel/UCLCb_5946W57lE NLmXNOPWw