SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO PEDRO RINCÓN GUTIERREZ
TÁCHIRA-VENEZUELA
COORDINACIÓN DE POTSGRADO
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS DE LAS TIC
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
AUTORA: ZIRLIS M. DÍAZ
C.I. 10.719.066
PROF. DEYSY C. RAMIREZ
MATERIA: TECNOLOGÍAS DE LAS
INFORMACIONES EDUCATIVAS
SAN CRISTÓBAL, MARZO DEL 2020
¿Qué son las TIC?
un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados derivados de las
nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y
canales de comunicación que integran funcionalidades de almacenamiento,
procesamiento y transmisión digitalizados de la información.
¿Cómo se integran las TIC en el sistema educativo?
Incorporando diversos dispositivos y recursos tecnológicos para uso pedagógico en
la formación docente inicial y continua.
¿Para qué se integran las TIC en el sistema educativo?
Para repensar los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, haciendo uso
de éstas como un nuevo medio de gestión de entornos virtuales, también la
oportunidad de incorporarse a las comunidades virtuales.
¿Desde cuando se han integrado las TIC a la Educación?
Desde el 2000 en adelante y en América Latina específicamente a partir de 2005 algunas
organizaciones como la OEI, El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de
América Latina y la UNESCO han promocionado la difusión de la capacitación y
prácticas pedagógicas; lo que implica el uso de la didáctica a través de las TIC en el aula.
Fac. Zirlis Díaz
Tradicional Vs. Constructivista con TIC
Fac. Zirlis Díaz
• Rol del profesor (trasmisor de conocimiento)
• Rol del alumno (receptor del conocimiento)
• Utilización de TIC (herramienta de información)
• Objetivos uso de las TIC ( Generación de contenidos, Prácticas de
conocimientos/habilidades)
Tradicional
(Orientado a la
enseñanza)
• Rol del profesor (Facilitador del aprendizaje)
• Rol del alumno (protagonista de su proceso de aprendizaje)
• Utilización de TIC (herramienta de aprendizaje)
• Objetivos uso de las TIC ( Selección de información, Genera debates y
opiniones, Desarrollo de ideas y razonamientos, Facilita relato de
experiencias, Realización de actividades sin solución única)
Constructivista
(Orientado al
aprendizaje)
Transformación del Aula
Fac. Zirlis Díaz
Rol del
Educador
Rol del
Estudiante
Aula : la
nueva
Pedagogía
apoyada
en las TIC
Facilitador
Guía
Innovador
Orientador
Asesor
Activo
Búsqueda
Procesamiento
Confianza
Conocimiento
Recursos
Resolución de problemas
Proyectos Educativos
Aprendizaje
Significativo
Conocimiento
Nueva Pedagogía
Fac. Zirlis Díaz
Transformación del estudiante de
Pasivo a Activo
Programa multimedial interactivo
Estimulación de pensamiento crítico
Aprendizaje Exploratorio
Herramientas
(Tablet, Celular, Tableros digitales, PC,
Portátiles y Comunidad Educativa)
Aprendizaje Significativo
Conocimiento Curricular
(Adquisición de Conocimiento y
Competencia)
Ventajas y Desventajas con TIC
Fac. Zirlis Díaz
Aspecto y Secuencia Didáctica
Fac. Zirlis Díaz
Diseño
Didáctico
del
Facilitador
basado en
S eleccionar y recuperar información
G enerar, provocar debates y opiniones
D esarrollar ideas y argumentos
F acilitar el relato de experiencias
R ealizar actividades con soluciones múltiples
Aspecto y Secuencia Didáctica
Fac. Zirlis Díaz
Características de
la Interfaz
• Esquemas gráficos
• Simulaciones
• Presentación de
problemas
particulares o
estudio de casos
• Lecturas de apoyo
Herramientas
comunicativas a
utilizar
• Uso del correo con el
tutor
• Foros generales
orientados con tutor
• Chat en grupos
• Elaboración de blogs
individuales
Herramientas
colaborativas a
utilizar
• Foros de discusión en
grupos pequeños con
la participación
ocasional del tutor
• Uso de wikis por
geupos
Referencias
Fac. Zirlis Díaz
Santamaria M., San Martin S. & López B. (2014). Perfiles de alumnos según el uso deseado de las tic
por el profesor universitario. Pixel-Bit: Revista de medios y educación. (45), pp. 37-50.
Vallaint, D. (2013). Programa TIC y Educación Básica. Recuperado de:
http://www.denisevaillant.com/wpcontent
/uploads/2018/08/Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdf
UNESCO. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICS en Educación en América Latina y el Caribe.
Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view-tv-
release/news/strategic_approaches_on_the_use_of_tics_in_education_in_lati/
Islas, C. (2017). La implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva.
RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 861-876.
Revista Nuve. El uso de las TIC en el ámbito educativo. Recuperado de:
https://www.revistanuve.com/el-uso-de-las-tics-en-el-ambito-educativo/
Anexo Construcción de la Diapositiva
Fac. Zirlis Díaz
Paso 1. Lectura acerca de la psicología del color.
Psicología
del color
Paso 2. Selección de colores basados en la
profesionalidad. Tonos fríos, los colores azul
porque refleja la inteligencia y el verde porque
inspira armonía, para la visual de los aprendices.
Paso 3. Para el mejor efecto se escogieron
algunos puntos del degradado entre ambos
colores, lo que resultó tres tonos, haciendo uso
del Paletón de colores personalizado.
Paso 4. Se inicia el proceso de degradado entre los
colores azul y verde hasta conseguir el tono
adecuado para el fondo de las diapositivas.
Paso 5. Se aplican al patrón de diapositiva y se
añaden el resto de elementos como por ejemplo
el título y una barra o columna azul que le aporta
vistosidad a la dispositiva.
Paso 6. A continuación se incluye la información
basada en decisiones didácticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion De Tic Nueva America Autonoma
Integracion De Tic  Nueva America  AutonomaIntegracion De Tic  Nueva America  Autonoma
Integracion De Tic Nueva America Autonoma
guest92f5a2f
 
Integracion de tic winchester
Integracion de tic  winchesterIntegracion de tic  winchester
Integracion de tic winchester
ovalderramaa
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
Raekyta
 
Competencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCOCompetencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCO
Gaby GL
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
guest58e1d6b
 

La actualidad más candente (20)

TicS Lizeth
TicS LizethTicS Lizeth
TicS Lizeth
 
Integracion De Tic Nueva America Autonoma
Integracion De Tic  Nueva America  AutonomaIntegracion De Tic  Nueva America  Autonoma
Integracion De Tic Nueva America Autonoma
 
Integracion de tic winchester
Integracion de tic  winchesterIntegracion de tic  winchester
Integracion de tic winchester
 
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
 
Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Proyecto de las herramientas tic
Proyecto de las herramientas ticProyecto de las herramientas tic
Proyecto de las herramientas tic
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Tecnología Educativa Horacio Herrera
Tecnología Educativa Horacio HerreraTecnología Educativa Horacio Herrera
Tecnología Educativa Horacio Herrera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tecnología educativa.pdf
Tecnología educativa.pdfTecnología educativa.pdf
Tecnología educativa.pdf
 
Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0Vision educativa innovadora web 3.0
Vision educativa innovadora web 3.0
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
 
Aplicación de la tecnología educativa
Aplicación de la tecnología educativaAplicación de la tecnología educativa
Aplicación de la tecnología educativa
 
Competencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCOCompetencias TIC UNESCO
Competencias TIC UNESCO
 
Uso de las tics.pptx
Uso de las tics.pptxUso de las tics.pptx
Uso de las tics.pptx
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Gómez marissa
Gómez marissaGómez marissa
Gómez marissa
 
Tecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshareTecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshare
 

Similar a Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo

Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
Yohan Enrique Quiroz Sayago
 
César col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expoCésar col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expo
edithrosas22
 

Similar a Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo (20)

Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
 
Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
 
César col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expoCésar col psicologia de la educación expo
César col psicologia de la educación expo
 
Tics y la educacion
Tics y la educacionTics y la educacion
Tics y la educacion
 
integracion curricular de las tics
integracion curricular de las ticsintegracion curricular de las tics
integracion curricular de las tics
 
DEKARO
DEKARODEKARO
DEKARO
 
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y EducacionPresentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1 TIC en el campo educativo.- A1
TIC en el campo educativo.- A1
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO PEDRO RINCÓN GUTIERREZ TÁCHIRA-VENEZUELA COORDINACIÓN DE POTSGRADO DOCTORADO EN PEDAGOGÍA LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS DE LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO AUTORA: ZIRLIS M. DÍAZ C.I. 10.719.066 PROF. DEYSY C. RAMIREZ MATERIA: TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIONES EDUCATIVAS SAN CRISTÓBAL, MARZO DEL 2020
  • 2. ¿Qué son las TIC? un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información. ¿Cómo se integran las TIC en el sistema educativo? Incorporando diversos dispositivos y recursos tecnológicos para uso pedagógico en la formación docente inicial y continua. ¿Para qué se integran las TIC en el sistema educativo? Para repensar los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, haciendo uso de éstas como un nuevo medio de gestión de entornos virtuales, también la oportunidad de incorporarse a las comunidades virtuales. ¿Desde cuando se han integrado las TIC a la Educación? Desde el 2000 en adelante y en América Latina específicamente a partir de 2005 algunas organizaciones como la OEI, El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y la UNESCO han promocionado la difusión de la capacitación y prácticas pedagógicas; lo que implica el uso de la didáctica a través de las TIC en el aula. Fac. Zirlis Díaz
  • 3. Tradicional Vs. Constructivista con TIC Fac. Zirlis Díaz • Rol del profesor (trasmisor de conocimiento) • Rol del alumno (receptor del conocimiento) • Utilización de TIC (herramienta de información) • Objetivos uso de las TIC ( Generación de contenidos, Prácticas de conocimientos/habilidades) Tradicional (Orientado a la enseñanza) • Rol del profesor (Facilitador del aprendizaje) • Rol del alumno (protagonista de su proceso de aprendizaje) • Utilización de TIC (herramienta de aprendizaje) • Objetivos uso de las TIC ( Selección de información, Genera debates y opiniones, Desarrollo de ideas y razonamientos, Facilita relato de experiencias, Realización de actividades sin solución única) Constructivista (Orientado al aprendizaje)
  • 4. Transformación del Aula Fac. Zirlis Díaz Rol del Educador Rol del Estudiante Aula : la nueva Pedagogía apoyada en las TIC Facilitador Guía Innovador Orientador Asesor Activo Búsqueda Procesamiento Confianza Conocimiento Recursos Resolución de problemas Proyectos Educativos Aprendizaje Significativo Conocimiento
  • 5. Nueva Pedagogía Fac. Zirlis Díaz Transformación del estudiante de Pasivo a Activo Programa multimedial interactivo Estimulación de pensamiento crítico Aprendizaje Exploratorio Herramientas (Tablet, Celular, Tableros digitales, PC, Portátiles y Comunidad Educativa) Aprendizaje Significativo Conocimiento Curricular (Adquisición de Conocimiento y Competencia)
  • 6. Ventajas y Desventajas con TIC Fac. Zirlis Díaz
  • 7. Aspecto y Secuencia Didáctica Fac. Zirlis Díaz Diseño Didáctico del Facilitador basado en S eleccionar y recuperar información G enerar, provocar debates y opiniones D esarrollar ideas y argumentos F acilitar el relato de experiencias R ealizar actividades con soluciones múltiples
  • 8. Aspecto y Secuencia Didáctica Fac. Zirlis Díaz Características de la Interfaz • Esquemas gráficos • Simulaciones • Presentación de problemas particulares o estudio de casos • Lecturas de apoyo Herramientas comunicativas a utilizar • Uso del correo con el tutor • Foros generales orientados con tutor • Chat en grupos • Elaboración de blogs individuales Herramientas colaborativas a utilizar • Foros de discusión en grupos pequeños con la participación ocasional del tutor • Uso de wikis por geupos
  • 9. Referencias Fac. Zirlis Díaz Santamaria M., San Martin S. & López B. (2014). Perfiles de alumnos según el uso deseado de las tic por el profesor universitario. Pixel-Bit: Revista de medios y educación. (45), pp. 37-50. Vallaint, D. (2013). Programa TIC y Educación Básica. Recuperado de: http://www.denisevaillant.com/wpcontent /uploads/2018/08/Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdf UNESCO. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICS en Educación en América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view-tv- release/news/strategic_approaches_on_the_use_of_tics_in_education_in_lati/ Islas, C. (2017). La implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 861-876. Revista Nuve. El uso de las TIC en el ámbito educativo. Recuperado de: https://www.revistanuve.com/el-uso-de-las-tics-en-el-ambito-educativo/
  • 10. Anexo Construcción de la Diapositiva Fac. Zirlis Díaz Paso 1. Lectura acerca de la psicología del color. Psicología del color Paso 2. Selección de colores basados en la profesionalidad. Tonos fríos, los colores azul porque refleja la inteligencia y el verde porque inspira armonía, para la visual de los aprendices. Paso 3. Para el mejor efecto se escogieron algunos puntos del degradado entre ambos colores, lo que resultó tres tonos, haciendo uso del Paletón de colores personalizado. Paso 4. Se inicia el proceso de degradado entre los colores azul y verde hasta conseguir el tono adecuado para el fondo de las diapositivas. Paso 5. Se aplican al patrón de diapositiva y se añaden el resto de elementos como por ejemplo el título y una barra o columna azul que le aporta vistosidad a la dispositiva. Paso 6. A continuación se incluye la información basada en decisiones didácticas.