SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta metodológica Desarrollo de la entrevista
El desarrollo de la entrevistaselección del testimonio Se debe entrevistar a personas de cierta edad Tener encuentra la fatiga del testimonio El tiempo que tardara la entrevista Evitar preguntas meticulosas El entrevistador debe guardar silencio y aprender a escuchar Estar dispuesto a echar a relanzar  con paciencia la conversación Suscitar el recuerdo a través de un cuestionamiento discreto Retomar en voz alta sus palabra si no son claras No hablar al mismo tiempo No insistir si el recuerdo es doloroso Crear una relación de confianza  entre informador y entrevistador       Para una buena entrevista  no se debe perder el papel de cada uno que interviene de esta manera se valora el trabajo del entrevistador
Relación testimonio -entrevistador El entrevistador podrá volver con el testimonio  para confrontar  con el su propia reflexión  Puede darle oportunidad de completar su relato a través de una nueva entrevista  definir con cuidado los temas de la entrevista buscar testimonio en radio ,televisión , revistas , periódicos o en biografía
El lugar de la entrevista Puede ser en casa del entrevistado o en su trabajo ,en el trabajo se corre el riesgo de que este tenso, en su casa podrá estar a gusto rodeado de recuerdos, fotografías , el entorno en el que vive ,debe de estar consiente que puede influir para la entrevista la presencia de algún familiar que pueda dar testimonio del entrevistado
La guía de las entrevistas La entrevista no debe llevarse a cabo sin una preparación minuciosa consultando textos relacionados con el tema, referencia de las primeras etapas de su biografía a partir de los elementos recogidos se elaborara una guía de preguntas que el informador deberá tener presente durante la duración de la entrevista ,si se relata un cuestionario detallados lograra guiar el testimonio. Deberá determinar el tipo de discurso considerando todas las variables : sexo ,edad, origen social, profesión u oficio tendrá en cuenta diversos factores: éxito o fracaso en la carrera. El entrevistador deberá adaptarse al testimonio y no poner fin a la entrevista antes de terminar el cuestionario, si el interés del entrevistador  no se centra puede sentirse tentado a limitar su cuestionario  esto seria un error . Dos horas de entrevista son una buena medida , pues un relato en  profundidad exige del testimonio  esfuerzo de concentración considerable y del entrevistador una fuerte tensión pues debe evitar toda distracción y formular las preguntas en el momento apropiado
La transcripción Historiador y archivista los textos escritos permitirá analizar el contenido del discurso y la selección de palabras, los archivistas aun comprendiendo este puto de vista ,no pueden satisfacerlo se a calculado que la realización de una transcripción necesita , al menos cinco veces de lo grabado , al transcribir la entrevista conviene observar unas ciertas reglas debe ser transcrita por el entrevistador.
La publicación  Puede planearse la publicación las soluciones a adoptar son muy diversas, pueden elaborar un relato literario, esforzándose por restituir el ritmo de las palabras y las impresiones recibidas en la entrevista ,al transcribir se debe de reproducir lo mas exacto posible las palabras ,las preguntas y respuestas deben aparecer claramente, se puede suprimir la repetición ,o dar la entrevista en un orden cronológico se puede perder su originalidad, pero gana legibilidad. Algunos harán de la entrevista un centro de libros en ello hay una aproximación mayor del lenguaje hablado y se presenta a cada testimonio con una línea de inicio a cada entrevista , c como en todo trabajo de edición el historiador debe un compromiso entre dos exigencias el respeto al discurso y hacerlo accesible al lector No hay que olvidar que es mas delicado publicar un documento sonoro que uno grafico.
sugerencias Es conveniente definir una política, después de una reflexión madura ,el archivista debe tomar una posición de acuerdo con su labor especifica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
Ana Basterra
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Ángela Hernández
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
crbtdl
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
JEDANNIE Apellidos
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Allyn
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
.. ..
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
analasllamas
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
Rubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en claseRubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en clase
Viktor Barrientos Arce
 
Hablarenpúblico
HablarenpúblicoHablarenpúblico
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
Xajaira Ortiz
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
amis30
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
Yureni Linares
 
Rúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oral
Eira Muñoz
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Maru D. B.
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Leire7
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oral
analasllamas
 

La actualidad más candente (19)

Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en claseRubrica exposicion en clase
Rubrica exposicion en clase
 
Hablarenpúblico
HablarenpúblicoHablarenpúblico
Hablarenpúblico
 
Rúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oralRúbrica de exposición oral
Rúbrica de exposición oral
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
 
Rubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposicionesRubrica para evaluar_exposiciones
Rubrica para evaluar_exposiciones
 
Rúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oralRúbrica para evaluar exposición oral
Rúbrica para evaluar exposición oral
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oral
 

Similar a Propuesta metodológica (2)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
Carmen de la Cruz
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
jalidf
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
Claudia Cantarell
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
Claudia Cantarell
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
Dazh3
 
La entrebista
La entrebistaLa entrebista
La entrebista
Aidaán Gaarcía'h
 
Conducirr entrevista
Conducirr entrevistaConducirr entrevista
Conducirr entrevista
bragar07
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Cristhian Eduardo Anapa
 
Para nieves
Para nievesPara nieves
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
Documento la entrevista
Documento la entrevistaDocumento la entrevista
Documento la entrevista
periodista812
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Marikarmen Hr
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
elpersarojo
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
claudialuzaguilar
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
chuchomedina
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
Chucho Mdn Mlchr
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
Chucho Mdn Mlchr
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
Chucho Mdn Mlchr
 
Producto 3 propuestas metodologicas
Producto  3  propuestas metodologicasProducto  3  propuestas metodologicas
Producto 3 propuestas metodologicas
angelcampos50
 

Similar a Propuesta metodológica (2) (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Propuesta metodologica
Propuesta metodologicaPropuesta metodologica
Propuesta metodologica
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
 
La entrebista
La entrebistaLa entrebista
La entrebista
 
Conducirr entrevista
Conducirr entrevistaConducirr entrevista
Conducirr entrevista
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
Para nieves
Para nievesPara nieves
Para nieves
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
Documento la entrevista
Documento la entrevistaDocumento la entrevista
Documento la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Propuestas metodológicas
Propuestas metodológicasPropuestas metodológicas
Propuestas metodológicas
 
Producto 3 propuestas metodologicas
Producto  3  propuestas metodologicasProducto  3  propuestas metodologicas
Producto 3 propuestas metodologicas
 

Más de socoesamor

Proyecto educativo soco
Proyecto educativo socoProyecto educativo soco
Proyecto educativo soco
socoesamor
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
socoesamor
 
El conocimiento historico y social
El conocimiento historico y socialEl conocimiento historico y social
El conocimiento historico y social
socoesamor
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
socoesamor
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
socoesamor
 
Fuentes,ligas,videos
Fuentes,ligas,videosFuentes,ligas,videos
Fuentes,ligas,videos
socoesamor
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
socoesamor
 
Deducciones e inferencias
Deducciones e inferenciasDeducciones e inferencias
Deducciones e inferencias
socoesamor
 
Los juegos de ordenador
Los juegos de ordenadorLos juegos de ordenador
Los juegos de ordenador
socoesamor
 
Enseñar utilizando internet
Enseñar utilizando internetEnseñar utilizando internet
Enseñar utilizando internet
socoesamor
 
Enseñar utilizando internet'
Enseñar utilizando internet'Enseñar utilizando internet'
Enseñar utilizando internet'
socoesamor
 
Testimonios historicos
Testimonios historicosTestimonios historicos
Testimonios historicos
socoesamor
 
Entrevista de historia
Entrevista de historiaEntrevista de historia
Entrevista de historia
socoesamor
 
Acontecimientos historicos
Acontecimientos historicosAcontecimientos historicos
Acontecimientos historicos
socoesamor
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
socoesamor
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
socoesamor
 
Acontecimientos historicos
Acontecimientos historicosAcontecimientos historicos
Acontecimientos historicos
socoesamor
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
socoesamor
 

Más de socoesamor (18)

Proyecto educativo soco
Proyecto educativo socoProyecto educativo soco
Proyecto educativo soco
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
 
El conocimiento historico y social
El conocimiento historico y socialEl conocimiento historico y social
El conocimiento historico y social
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
La funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacionLa funcion de la narrativa en la educacion
La funcion de la narrativa en la educacion
 
Fuentes,ligas,videos
Fuentes,ligas,videosFuentes,ligas,videos
Fuentes,ligas,videos
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
 
Deducciones e inferencias
Deducciones e inferenciasDeducciones e inferencias
Deducciones e inferencias
 
Los juegos de ordenador
Los juegos de ordenadorLos juegos de ordenador
Los juegos de ordenador
 
Enseñar utilizando internet
Enseñar utilizando internetEnseñar utilizando internet
Enseñar utilizando internet
 
Enseñar utilizando internet'
Enseñar utilizando internet'Enseñar utilizando internet'
Enseñar utilizando internet'
 
Testimonios historicos
Testimonios historicosTestimonios historicos
Testimonios historicos
 
Entrevista de historia
Entrevista de historiaEntrevista de historia
Entrevista de historia
 
Acontecimientos historicos
Acontecimientos historicosAcontecimientos historicos
Acontecimientos historicos
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Acontecimientos historicos
Acontecimientos historicosAcontecimientos historicos
Acontecimientos historicos
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
 

Propuesta metodológica (2)

  • 2. El desarrollo de la entrevistaselección del testimonio Se debe entrevistar a personas de cierta edad Tener encuentra la fatiga del testimonio El tiempo que tardara la entrevista Evitar preguntas meticulosas El entrevistador debe guardar silencio y aprender a escuchar Estar dispuesto a echar a relanzar con paciencia la conversación Suscitar el recuerdo a través de un cuestionamiento discreto Retomar en voz alta sus palabra si no son claras No hablar al mismo tiempo No insistir si el recuerdo es doloroso Crear una relación de confianza entre informador y entrevistador Para una buena entrevista no se debe perder el papel de cada uno que interviene de esta manera se valora el trabajo del entrevistador
  • 3. Relación testimonio -entrevistador El entrevistador podrá volver con el testimonio para confrontar con el su propia reflexión Puede darle oportunidad de completar su relato a través de una nueva entrevista definir con cuidado los temas de la entrevista buscar testimonio en radio ,televisión , revistas , periódicos o en biografía
  • 4. El lugar de la entrevista Puede ser en casa del entrevistado o en su trabajo ,en el trabajo se corre el riesgo de que este tenso, en su casa podrá estar a gusto rodeado de recuerdos, fotografías , el entorno en el que vive ,debe de estar consiente que puede influir para la entrevista la presencia de algún familiar que pueda dar testimonio del entrevistado
  • 5. La guía de las entrevistas La entrevista no debe llevarse a cabo sin una preparación minuciosa consultando textos relacionados con el tema, referencia de las primeras etapas de su biografía a partir de los elementos recogidos se elaborara una guía de preguntas que el informador deberá tener presente durante la duración de la entrevista ,si se relata un cuestionario detallados lograra guiar el testimonio. Deberá determinar el tipo de discurso considerando todas las variables : sexo ,edad, origen social, profesión u oficio tendrá en cuenta diversos factores: éxito o fracaso en la carrera. El entrevistador deberá adaptarse al testimonio y no poner fin a la entrevista antes de terminar el cuestionario, si el interés del entrevistador no se centra puede sentirse tentado a limitar su cuestionario esto seria un error . Dos horas de entrevista son una buena medida , pues un relato en profundidad exige del testimonio esfuerzo de concentración considerable y del entrevistador una fuerte tensión pues debe evitar toda distracción y formular las preguntas en el momento apropiado
  • 6. La transcripción Historiador y archivista los textos escritos permitirá analizar el contenido del discurso y la selección de palabras, los archivistas aun comprendiendo este puto de vista ,no pueden satisfacerlo se a calculado que la realización de una transcripción necesita , al menos cinco veces de lo grabado , al transcribir la entrevista conviene observar unas ciertas reglas debe ser transcrita por el entrevistador.
  • 7. La publicación Puede planearse la publicación las soluciones a adoptar son muy diversas, pueden elaborar un relato literario, esforzándose por restituir el ritmo de las palabras y las impresiones recibidas en la entrevista ,al transcribir se debe de reproducir lo mas exacto posible las palabras ,las preguntas y respuestas deben aparecer claramente, se puede suprimir la repetición ,o dar la entrevista en un orden cronológico se puede perder su originalidad, pero gana legibilidad. Algunos harán de la entrevista un centro de libros en ello hay una aproximación mayor del lenguaje hablado y se presenta a cada testimonio con una línea de inicio a cada entrevista , c como en todo trabajo de edición el historiador debe un compromiso entre dos exigencias el respeto al discurso y hacerlo accesible al lector No hay que olvidar que es mas delicado publicar un documento sonoro que uno grafico.
  • 8. sugerencias Es conveniente definir una política, después de una reflexión madura ,el archivista debe tomar una posición de acuerdo con su labor especifica.