SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPONEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA IDENTIFICADO EN NUESTRO
SEGMENTO DE CLIENTES,VALORANDO NUESTRA HISTORIA EN EL
DESARROLLO DE LA CIUDADANÍA PLENAY FORTALECIENDO LA
IDENTIDAD UGARTINA.
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte 1071 – San Isidro
SEMANA 14 – II BIMESTRE
VII CICLO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
En la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte nos preparamos para conmemorar el centenario
de creación. La I.E fue creada por el Decreto Supremo N° 1706 del 2 de junio de 1927 durante el gobierno de
Augusto B. Leguía, posteriormente alcanzó la categoría de Gran Unidad Escolar en el gobierno de Manuel A.
Odría y en el 2010 es considerada como la primera Institución Educativa Emblemática del Perú en el segundo
gobierno de Alan García Pérez. En homenaje a la Bandera Nacional y al héroe “Alfonso Ugarte”, que se inmoló
en el morro de Arica defendiéndola, cada 7 de junio conmemoramos nuestro aniversario institucional. El
contexto mundial de pandemia y de crisis económica y social ha debilitado nuestra conciencia como comunidad
educativa ugartina trayendo como consecuencia algunos incumplimientos de las funciones y roles que nos
corresponde, situación que requiere nuestra participación activa e inmediata que nos permita asumir
compromisos de mejora, los mismos que nos conduzcan a fortalecer la Identidad Ugartina rumbo al
Centenario. Ante esto nos preguntamos:
Considerando esta problemática, nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podríamos ejercer nuestra ciudadanía plena a través de la identificación
de diversos problemas o necesidades en nuestro modelo de negocio, planteando
posibles soluciones para fortalecer nuestra identidad Ugartina?
¿De qué situación partimos?
¿Cuál es el propósito de ésta Experiencia de Aprendizaje?
Las y Los estudiantes conocen la estructura
del Modelo de Negocio Lean Canvas.
LAS Y LOS ESTUDIANTES FORMULAN LA HIPÓTESIS DE LOS
BLOQUES ‘SEGMENTO DE CLIENTES’, ‘PROBLEMA’,
‘SOLUCIÓN’ Ÿ LA ‘PROPUESTA DE VALOR ÚNICA’ DE SU
MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS DE SU IDEA DE NEGOCIO
¿Cómo nos vamos a organizar?
RETO
¿Cómo podríamos ejercer nuestra
ciudadanía plena a través de la
identificación de diversos problemas o
necesidades en nuestro modelo de
negocio, planteando posibles soluciones
para fortalecer nuestra identidad Ugartina?
PRODUCTO
Los estudiantes redactan las hipótesis de los
bloques ‘Segmento de Clientes’, ‘Problema’,
‘Solución’ ÿ la ‘Propuesta de Valor Única’ de su
Modelo de Negocio Lean Canvas
Redacta la hipótesis
del segmento de
clientes del modelo de
negocio Lean Canvas
1
Redacta la hipótesis del bloque
Propuesta Única de Valor del modelo
de negocio lean canvas
Redacta la hipótesis del
bloque problema y del
bloque solución del modelo
de negocio lean canvas.
2
3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
Proponemos soluciones al problema identificado en nuestro
segmento de clientes, valorando nuestra historia en el desarrollo de
la ciudadanía plena y fortaleciendo la identidad Ugartina.
Redacta la hipótesis
del segmento de
clientes del Modelo
de negocio Lean
Canvas.
Del 23 de Mayo al 03 Junio
Redacta la hipótesis del
bloque problema y la
hipótesis del bloque
solución del Modelo de
negocio Lean Canvas
Del 06 al17de junio
Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3
Redacta la hipótesis
del bloque Propuesta
Única de Valor del
Modelo de negocio
Lean Canvas
Del 20 al24de junio
Sesión 03
Redacta la hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor del
Modelo de negocio Lean Canvas
EdA N° 2
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
COMPETENCIA
GESTIONA
PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO
ECONÓMICO O
SOCIAL
CAPACIDAD
• Crea
propuesta de
valor
• Trabaja
cooperativa
mente para
lograr
objetivos y
metas.
PROPÓSITO
Las y los estudiantes
formulan la hipótesis
del bloque ‘segmento
de clientes’ de su idea
de negocio
EVIDENCIAS
Los estudiantes
redactan la hipótesis
del bloque
‘Propuesta Única de
valor’ de su Modelo
de Negocio Lean
Canvas.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
• Identifica y
comprende el
proceso de
formulación de
hipótesis del bloque
Propuesta Única de
Valor.
• Utiliza una redacción
apropiada para el
planteamiento de su
hipótesis.
RECORDEMOS
¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROBLEMA?
Es importante reflexionar sobre qué problema padece
tu cliente que tu producto/servicio pretende solucionar.
Además identifica y enumera cuales son las
alternativas existentes o actuales que tu cliente utiliza
para solucionar esos tres problemas.
¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS DEL BLOQUE SOLUCIÓN?
Debes listar las tres características principales de tu
producto/servicio. Las soluciones que plantees deben corresponder a
los problemas identificados en tu Lienzo lean Canvas.
La solución que das a esos problemas está materializada en tu
producto o servicio. Si detectas adecuadamente los problemas, podrás
afinar mucho mejor la solución que ofreces.
¿Qué es la Propuesta Única de Valor?
Es el conjunto de razones con las cuales convences al cliente de que se fije en lo
que ofreces y haga lo que le pides. Dicho de otra forma, consiste en cómo ajustas tu
oferta para aumentar la demanda; creando y modificando aspectos como: Tu
producto o servicio y su impacto en el cliente.
La hipótesis de la Propuesta de valor es la principal, aquella que refleja si tu
solución, ya sea producto o servicio, es útil o no para el consumidor o cliente (y
si luego va a querer pagar por conseguirla): ¿hay demanda de ello? En caso de
ser es algo nuevo, ¿existe un vacío, una necesidad que haya que suplir?
¿Qué es la Hipótesis de la Propuesta de Valor?
¿Qué NO es una Propuesta de Valor?
• Una propuesta de valor no es un slogan ni una consigna: Las archiconocidas frases
“Just do it” de la marca Nike o “Porque yo lo valgo” de Loreal son eslóganes
publicitarios que no constituyen en ningún caso una propuesta de valor.
• Una propuesta de valor no es un enunciado de posicionamiento (positioning
statement o tagline): Un buen ejemplo de enunciado de posicionamiento sería:
“Líderes en el sector desde 2003. Ponte en manos de profesionales“.
Es importante no confundir la propuesta de valor con otro tipo de
herramientas de marketing.
Como verás posteriormente, tanto taglines (lemas) como eslóganes no cumplen con las
características para ser considerados propuestas de valor.
ELEMENTOS
DE UNA
PUV
VALOR
¿Cuál es el
beneficio?
RELEVANCIA
¿Cómo
soluciona un
problema? DIFERENCIACIÓN
¿Por qué elegir
un producto?
EJEMPLO
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
¡¡Bueno chicos!!, en la sesión anterior ya tenemos los supuestos de problemas y los
supuestos de soluciones, ahora seguiremos con el siguiente bloque que es Propuesta de
Valor, aquí mencionaremos qué es lo que ofrecemos con nuestros productos a los posibles
clientes, a partir de sus supuestos problema detectados y soluciones planteadas.
Seguiremos utilizando el ejemplo de la sesión anterior de la propuesta del
equipo ECOMIEL. La Propuesta Única de Valor seria la siguiente:
Miel de abeja 100% natural, en presentación cremosa, para untar
en el pan, envasado en frascos de botella ancha y en cantidades
que abastezcan la demanda insatisfecha actual.
Para redactar la Propuesta de Valor debemos considerar la Idea del Proyecto que se viene
trabajando, asi mismo la redacción máximo debe de tener tres líneas.
Enlaces de Videos de Interés
1. ¿Qué es una propuesta de valor?
https://www.youtube.com/watch?v=NItf1By4_Wo
2. Formulando la hipótesis de nuestra Propuesta de Valor
https://www.youtube.com/watch?v=p_UXt8d5l7w
Actividad Asincrónica
1. ¿Cuáles son las razones por las que el cliente compraría tu tu producto o servicio?
2. ¿ Qué diferencia encuentras en tu propuesta única de valor con los ya existentes
en el mercado?
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta unica de valor

Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
Modo Beta
 
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptxPresentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
JESUS ENRIQUE BARRIOS ALVAREZ
 
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
Mónica Bueno
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 
Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica
Acelerador De Empresas
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
caniceconsulting
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
Oliver Barreto Rodríguez
 
Ambito
AmbitoAmbito
Ambito
Lili70Vil
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
FLOR2702
 
dispositivas lean canvas.pptx
dispositivas lean canvas.pptxdispositivas lean canvas.pptx
dispositivas lean canvas.pptx
CieloAzul53
 
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
matizyasociados
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
Mariela Quintero M.
 
Roles del mentor.docx
Roles del mentor.docxRoles del mentor.docx
Roles del mentor.docx
elalba0870
 
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdfLA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
gestorgremial1
 
Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2
IntacUCA
 

Similar a Propuesta unica de valor (20)

Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
Introducción a Modelos de Negocios "Lean Canvas"
 
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptxPresentacion Unidad V  6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
Presentacion Unidad V 6,7,13,14 de julio de 2020.pptx
 
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
 
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
ValidaTuIdea - Problem vs Solution Workshop - vOB.1.5
 
Ambito
AmbitoAmbito
Ambito
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
 
dispositivas lean canvas.pptx
dispositivas lean canvas.pptxdispositivas lean canvas.pptx
dispositivas lean canvas.pptx
 
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
2016 paso a paso de la construcción de un modelo de negocio
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
 
Roles del mentor.docx
Roles del mentor.docxRoles del mentor.docx
Roles del mentor.docx
 
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdfLA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
LA PROPUESTA DE VALOR Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES DEL CLIENTE.pdf
 
Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2
 

Más de pergondagu

HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUPHERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
pergondagu
 
Herramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en SketchupHerramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en Sketchup
pergondagu
 
Herramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en SketchupHerramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en Sketchup
pergondagu
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
pergondagu
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
pergondagu
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
pergondagu
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
pergondagu
 
Sesion 06
Sesion 06Sesion 06
Sesion 06
pergondagu
 
Tableta e beam
Tableta e beamTableta e beam
Tableta e beam
pergondagu
 
e beam edge
e beam edgee beam edge
e beam edge
pergondagu
 
E beam
E beamE beam
E beam
pergondagu
 

Más de pergondagu (12)

HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUPHERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCION SKETCHUP
 
Herramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en SketchupHerramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en Sketchup
 
Herramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en SketchupHerramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en Sketchup
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Sesion 05
Sesion 05Sesion 05
Sesion 05
 
Sesion 06
Sesion 06Sesion 06
Sesion 06
 
Tableta e beam
Tableta e beamTableta e beam
Tableta e beam
 
e beam edge
e beam edgee beam edge
e beam edge
 
E beam
E beamE beam
E beam
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Propuesta unica de valor

  • 1. PROPONEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA IDENTIFICADO EN NUESTRO SEGMENTO DE CLIENTES,VALORANDO NUESTRA HISTORIA EN EL DESARROLLO DE LA CIUDADANÍA PLENAY FORTALECIENDO LA IDENTIDAD UGARTINA. ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte 1071 – San Isidro SEMANA 14 – II BIMESTRE VII CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
  • 2. En la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte nos preparamos para conmemorar el centenario de creación. La I.E fue creada por el Decreto Supremo N° 1706 del 2 de junio de 1927 durante el gobierno de Augusto B. Leguía, posteriormente alcanzó la categoría de Gran Unidad Escolar en el gobierno de Manuel A. Odría y en el 2010 es considerada como la primera Institución Educativa Emblemática del Perú en el segundo gobierno de Alan García Pérez. En homenaje a la Bandera Nacional y al héroe “Alfonso Ugarte”, que se inmoló en el morro de Arica defendiéndola, cada 7 de junio conmemoramos nuestro aniversario institucional. El contexto mundial de pandemia y de crisis económica y social ha debilitado nuestra conciencia como comunidad educativa ugartina trayendo como consecuencia algunos incumplimientos de las funciones y roles que nos corresponde, situación que requiere nuestra participación activa e inmediata que nos permita asumir compromisos de mejora, los mismos que nos conduzcan a fortalecer la Identidad Ugartina rumbo al Centenario. Ante esto nos preguntamos: Considerando esta problemática, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podríamos ejercer nuestra ciudadanía plena a través de la identificación de diversos problemas o necesidades en nuestro modelo de negocio, planteando posibles soluciones para fortalecer nuestra identidad Ugartina? ¿De qué situación partimos?
  • 3. ¿Cuál es el propósito de ésta Experiencia de Aprendizaje? Las y Los estudiantes conocen la estructura del Modelo de Negocio Lean Canvas. LAS Y LOS ESTUDIANTES FORMULAN LA HIPÓTESIS DE LOS BLOQUES ‘SEGMENTO DE CLIENTES’, ‘PROBLEMA’, ‘SOLUCIÓN’ Ÿ LA ‘PROPUESTA DE VALOR ÚNICA’ DE SU MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS DE SU IDEA DE NEGOCIO
  • 4. ¿Cómo nos vamos a organizar? RETO ¿Cómo podríamos ejercer nuestra ciudadanía plena a través de la identificación de diversos problemas o necesidades en nuestro modelo de negocio, planteando posibles soluciones para fortalecer nuestra identidad Ugartina? PRODUCTO Los estudiantes redactan las hipótesis de los bloques ‘Segmento de Clientes’, ‘Problema’, ‘Solución’ ÿ la ‘Propuesta de Valor Única’ de su Modelo de Negocio Lean Canvas Redacta la hipótesis del segmento de clientes del modelo de negocio Lean Canvas 1 Redacta la hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor del modelo de negocio lean canvas Redacta la hipótesis del bloque problema y del bloque solución del modelo de negocio lean canvas. 2 3
  • 5. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 Proponemos soluciones al problema identificado en nuestro segmento de clientes, valorando nuestra historia en el desarrollo de la ciudadanía plena y fortaleciendo la identidad Ugartina. Redacta la hipótesis del segmento de clientes del Modelo de negocio Lean Canvas. Del 23 de Mayo al 03 Junio Redacta la hipótesis del bloque problema y la hipótesis del bloque solución del Modelo de negocio Lean Canvas Del 06 al17de junio Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Redacta la hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor del Modelo de negocio Lean Canvas Del 20 al24de junio
  • 6. Sesión 03 Redacta la hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor del Modelo de negocio Lean Canvas EdA N° 2
  • 7. PROPÓSITO DE LA SESIÓN COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL CAPACIDAD • Crea propuesta de valor • Trabaja cooperativa mente para lograr objetivos y metas. PROPÓSITO Las y los estudiantes formulan la hipótesis del bloque ‘segmento de clientes’ de su idea de negocio EVIDENCIAS Los estudiantes redactan la hipótesis del bloque ‘Propuesta Única de valor’ de su Modelo de Negocio Lean Canvas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Identifica y comprende el proceso de formulación de hipótesis del bloque Propuesta Única de Valor. • Utiliza una redacción apropiada para el planteamiento de su hipótesis.
  • 8. RECORDEMOS ¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS DEL BLOQUE PROBLEMA? Es importante reflexionar sobre qué problema padece tu cliente que tu producto/servicio pretende solucionar. Además identifica y enumera cuales son las alternativas existentes o actuales que tu cliente utiliza para solucionar esos tres problemas. ¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS DEL BLOQUE SOLUCIÓN? Debes listar las tres características principales de tu producto/servicio. Las soluciones que plantees deben corresponder a los problemas identificados en tu Lienzo lean Canvas. La solución que das a esos problemas está materializada en tu producto o servicio. Si detectas adecuadamente los problemas, podrás afinar mucho mejor la solución que ofreces.
  • 9. ¿Qué es la Propuesta Única de Valor? Es el conjunto de razones con las cuales convences al cliente de que se fije en lo que ofreces y haga lo que le pides. Dicho de otra forma, consiste en cómo ajustas tu oferta para aumentar la demanda; creando y modificando aspectos como: Tu producto o servicio y su impacto en el cliente. La hipótesis de la Propuesta de valor es la principal, aquella que refleja si tu solución, ya sea producto o servicio, es útil o no para el consumidor o cliente (y si luego va a querer pagar por conseguirla): ¿hay demanda de ello? En caso de ser es algo nuevo, ¿existe un vacío, una necesidad que haya que suplir? ¿Qué es la Hipótesis de la Propuesta de Valor?
  • 10. ¿Qué NO es una Propuesta de Valor? • Una propuesta de valor no es un slogan ni una consigna: Las archiconocidas frases “Just do it” de la marca Nike o “Porque yo lo valgo” de Loreal son eslóganes publicitarios que no constituyen en ningún caso una propuesta de valor. • Una propuesta de valor no es un enunciado de posicionamiento (positioning statement o tagline): Un buen ejemplo de enunciado de posicionamiento sería: “Líderes en el sector desde 2003. Ponte en manos de profesionales“. Es importante no confundir la propuesta de valor con otro tipo de herramientas de marketing. Como verás posteriormente, tanto taglines (lemas) como eslóganes no cumplen con las características para ser considerados propuestas de valor.
  • 11. ELEMENTOS DE UNA PUV VALOR ¿Cuál es el beneficio? RELEVANCIA ¿Cómo soluciona un problema? DIFERENCIACIÓN ¿Por qué elegir un producto? EJEMPLO
  • 13. EJEMPLO 2 ¡¡Bueno chicos!!, en la sesión anterior ya tenemos los supuestos de problemas y los supuestos de soluciones, ahora seguiremos con el siguiente bloque que es Propuesta de Valor, aquí mencionaremos qué es lo que ofrecemos con nuestros productos a los posibles clientes, a partir de sus supuestos problema detectados y soluciones planteadas. Seguiremos utilizando el ejemplo de la sesión anterior de la propuesta del equipo ECOMIEL. La Propuesta Única de Valor seria la siguiente: Miel de abeja 100% natural, en presentación cremosa, para untar en el pan, envasado en frascos de botella ancha y en cantidades que abastezcan la demanda insatisfecha actual. Para redactar la Propuesta de Valor debemos considerar la Idea del Proyecto que se viene trabajando, asi mismo la redacción máximo debe de tener tres líneas.
  • 14. Enlaces de Videos de Interés 1. ¿Qué es una propuesta de valor? https://www.youtube.com/watch?v=NItf1By4_Wo 2. Formulando la hipótesis de nuestra Propuesta de Valor https://www.youtube.com/watch?v=p_UXt8d5l7w Actividad Asincrónica 1. ¿Cuáles son las razones por las que el cliente compraría tu tu producto o servicio? 2. ¿ Qué diferencia encuentras en tu propuesta única de valor con los ya existentes en el mercado?