SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPONEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA IDENTIFICADO EN NUESTRO SEGMENTO
DE CLIENTES, VALORANDO NUESTRA HISTORIA EN EL DESARROLLO DE LA
CIUDADANÍA PLENA Y FORTALECIENDO LA IDENTIDAD UGARTINA.
Docentes de EPT
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte 1071 – San Isidro
SEMANA 12 – 2° BIMESTRE
VI CICLO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
¿De qué situación partimos?
En la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte conmemoramos el centenario de creación. La I.E
fue creada por el Decreto Supremo N° 1706 del 2 de junio de 1927 durante el gobierno de Augusto B.
Leguía, posteriormente alcanzó la categoría de Gran Unidad Escolar en el gobierno de Manuel A. Odría y
en el 2010 es considerada como la primera Institución Educativa Emblemática del Perú en el segundo
gobierno de Alan García Pérez. En homenaje a la Bandera Nacional y al héroe “Alfonso Ugarte”, que se
inmoló en el morro de Arica defendiéndola, cada 7 de junio conmemoramos nuestro aniversario
institucional. El contexto mundial de pandemia y de crisis económica y social ha debilitado nuestra
conciencia como comunidad educativa ugartina trayendo como consecuencia algunos incumplimientos de
las funciones y roles que nos corresponde, situación que requiere nuestra participación activa e inmediata
que nos permita asumir compromisos de mejora, los mismos que nos conduzcan a fortalecer la Identidad
Ugartina rumbo al Centenario.Ante esto nos preguntamos:
¿Cómo podríamos ejercer nuestra ciudadanía plena a través de la identificación de
diversos problemas o necesidades en nuestro modelo de negocio, planteando
posibles soluciones para fortalecer nuestra identidad Ugartina?
Identifica los bloques Problemas y
Solución en el lienzo Lean Canvas y
redactan las hipótesis de cada uno de
ellos.
COMPETENCIA
Gestiona Proyectos de
emprendimiento
económico o social.
CAPACIDAD
❖ Crea una propuesta de
valor.
❖ Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos y
metas.
PROPÓSITO
Las y los estudiantes identifican
los bloques Problemas y Solución
en el lienzo Lean Canvas y
redactan las hipótesis de cada
uno de ellos.
EVIDENCIA
Los estudiantes
redactan las hipótesis
de los bloques:
Problemas y Solución
del Lienzo Lean Canvas.
Identifica y comprende los bloques: Problemas y Solución en el
Lienzo Lean Canvas.
Plantea coherentemente la hipótesis “Problema” del bloque
Segmento de Clientes, del lienzo Lean Canvas.
Redacta asertivamente la Hipótesis del Bloque “Solución” del
lienzo Lean Canvas..
Aprendemos:
¿Qué es un PROBLEMA?
Un Problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un conflicto
entre lo que es y lo que debe ser.
Algunos sinónimos son:
✓ Dificultad
✓ Obstáculo
✓ Incógnita
✓ Duda o pregunta
Aprendemos:
¿Qué es la Hipótesis del bloque
PROBLEMA en el lienzo Lean
Canvas?
Es importante reflexionar sobre qué problema padece
tu cliente que tu producto/servicio pretende
solucionar.
El problema que resuelve tu producto o servicio es tu
razón de ser como negocio, así que ten claro a qué
problema o problemas le estás dando solución. Se
recomienda detectar los 3 principales
problemas de tu público objetivo relacionados con tu
campo de acción. Además identifica y enumera cuales
son las alternativas existentes o actuales que tu
cliente utiliza para solucionar esos tres problemas.
Un problema que vale la pena resolver en el Bloque problemas del Lienzo Lean
Canvas, se reduce a tres preguntas:
¿Es algo que quieren los
clientes?
¿Se puede solucionar’
(factible)
¿Lo pagarán? Si no ¿Quién lo
hará?
(Viable)
¿Qué es una SOLUCIÓN?
Es la acción o resultado de resolver un problema o
dificultad, conocido también como final de un proceso.
Otra definición:
✓ Respuesta eficaz a un problema, duda o cuestión.
✓ Fin o resultado positivo de un proceso o acción.
✓ Término de un proceso o negociación:
Algunos sinónimos son:
resolución,
arreglo,
acuerdo,
convenio,
avenencia,
concierto,
conciliación,
término.
Continuamos:
¿Qué es la hipótesis del bloque SOLUCIONES?
Debes listar las tres características principales de tu producto/servicio. Las soluciones que plantees deben corresponder a
los problemas identificados en tu Lienzo lean Canvas.
La solución que das a esos problemas está materializada en tu producto o servicio. Si detectas adecuadamente los
problemas, podrás afinar mucho mejor la solución que ofreces.
Céntrate en desarrollar óptimamente las 3 características de tu producto o servicio que van a permitirte dar una solución a
los problemas detectados, y deja el resto para más adelante.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DETU
PRODUCTO O SERVICIO QUE APORTAN
SOLUCIÓN A LOS 3 PROBLEMAS IDENTIFICADOS.
Después debemos identificar como mínimo 3 problemas y sus alternativas existentes:
PROBLEMAS
Después debemos identificar como mínimo 3 problemas y sus alternativas existentes:
SOLUCIÓN
Como últimamente está de moda el uso de Stevia como producto sustituto del azúcar, vamos a
suponer que quiero montar una web de venta de este producto por internet. Por lo tanto, la
idea de negocio sería la Venta online de Stevia como sustituto del azúcar.
Puesto que una de las características del éxito de la Stevia, es que
apenas tiene calorías, mis clientes objetivo serían las personas que
quieren hacer una dieta baja en azúcar.
Los tres problemas que resuelve mi producto son:
- Postres y comidas «poco dulces» en dietas de
adelgazamiento
- No hay endulzantes naturales
- Endulzantes actuales muy procesados y con químicos (me lo
he inventado porque no se cómo es el tratamiento real)
Las alternativas existentes o actuales de mis futuros clientes
son:
- Azúcar blanco o moreno.
- Sacarina
- Miel
PROBLEMAS
La solución es la venta por Internet de Stevia. Las
características son:
- Producto saludable.
- Endulzante natural y poco procesado.
- Producto muy bajo en calorías.
- Apto para casi cualquier persona.
SOLUCIÓN
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Después de haber leído detenidamente las
Diapositivas, debes contestar en tu cuaderno o
fólder, las siguientes preguntas:
1.- De acuerdo a tu idea de negocio, ¿Qué
problemas has detectado en tu segmento de
clientes.
2.- ¿Qué soluciones podrías enumerar a cada
problema detectado?
¡Con Voluntad, Disciplina y Acción!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Sesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marcaSesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marca
Nelly Amalia Cardenas Kunitake
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Mirian Ramon
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
RENEQUISPEFLORES1
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Fase definir.pdf
Fase definir.pdfFase definir.pdf
Fase definir.pdf
Roxana Aguilar
 
CREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPOCREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPO
María Pérez
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
UGEL CASTILLA
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
GustavoRivera536345
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
FernndezDoris
 
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
Dario Canchig
 
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptxsesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
lourdesmariatorresmo
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
Profesor Harry A.C.
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Sesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marcaSesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marca
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDA
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR - PARTE 2
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Fase definir.pdf
Fase definir.pdfFase definir.pdf
Fase definir.pdf
 
CREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPOCREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPO
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdfDía_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
Día_1_PPT webinar CREA y EMPRENDE DIA.pdf
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
 
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
9 pasos para que tu negocio sea un éxito a través del modelo canva1r
 
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptxsesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
sesion 21 Evaluamos un prototipo aplicando la metodología design thinking.pptx
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 

Similar a Hipótesis de Problema y Solución

Propuesta unica de valor
Propuesta unica de valorPropuesta unica de valor
Propuesta unica de valor
pergondagu
 
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdfHIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
pergondagu
 
PPT SEMANA 14.pdf
PPT SEMANA 14.pdfPPT SEMANA 14.pdf
PPT SEMANA 14.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
4 e creando lean canvas
4 e creando lean canvas4 e creando lean canvas
4 e creando lean canvas
Anita Velásquez Acevedo
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
caniceconsulting
 
Roles del mentor.docx
Roles del mentor.docxRoles del mentor.docx
Roles del mentor.docx
elalba0870
 
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
PERCYMORALESPURIZACA1
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
Jackelin Toledo
 
Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2
La Pata de Perro
 
Profundizando el Modelo de Negocios S02
Profundizando el Modelo de Negocios S02Profundizando el Modelo de Negocios S02
Profundizando el Modelo de Negocios S02
David Tramon Sepúlveda
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
Mariela Quintero M.
 
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
losgamarrachabaneix
 
LEAN CANVAS.pdf
LEAN CANVAS.pdfLEAN CANVAS.pdf
LEAN CANVAS.pdf
JennyAmparo3
 
Emprender con sentido SV
Emprender con sentido SVEmprender con sentido SV
Emprender con sentido SV
Fabio Buiza
 
Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2
IntacUCA
 
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Mario Reyes
 
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptxPPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
emerson vargas panduro
 
Comunicación de Ventas
Comunicación de VentasComunicación de Ventas
Comunicación de Ventas
Enrique Velasco
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
caniceconsulting
 
s28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdfs28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdf
Jennyluzmu
 

Similar a Hipótesis de Problema y Solución (20)

Propuesta unica de valor
Propuesta unica de valorPropuesta unica de valor
Propuesta unica de valor
 
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdfHIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
HIPOTESIS DEL PROBLEMA Y SOLUCION.pdf
 
PPT SEMANA 14.pdf
PPT SEMANA 14.pdfPPT SEMANA 14.pdf
PPT SEMANA 14.pdf
 
4 e creando lean canvas
4 e creando lean canvas4 e creando lean canvas
4 e creando lean canvas
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
 
Roles del mentor.docx
Roles del mentor.docxRoles del mentor.docx
Roles del mentor.docx
 
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
S15 sec-1-2-guia-ept-dia-4-5
 
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdfs15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
s15-sec-5-educacion-para-el-trabajo.pdf
 
Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2Revista la pata de perro no. 2
Revista la pata de perro no. 2
 
Profundizando el Modelo de Negocios S02
Profundizando el Modelo de Negocios S02Profundizando el Modelo de Negocios S02
Profundizando el Modelo de Negocios S02
 
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
[Case study] Productiza tu Conocimiento: Crea un Producto Insignia
 
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)Carp.  recup. ept  4to año-2022x (2)
Carp. recup. ept 4to año-2022x (2)
 
LEAN CANVAS.pdf
LEAN CANVAS.pdfLEAN CANVAS.pdf
LEAN CANVAS.pdf
 
Emprender con sentido SV
Emprender con sentido SVEmprender con sentido SV
Emprender con sentido SV
 
Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2Algeciras modelo canvas 2
Algeciras modelo canvas 2
 
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
Taller 2 - Oportunidad de Negocios y Descubrimiento de Clientes
 
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptxPPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
PPT MODELO DE NEGOCIO 120221.pptx
 
Comunicación de Ventas
Comunicación de VentasComunicación de Ventas
Comunicación de Ventas
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
s28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdfs28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdf
 

Más de Soluciones Digitales S.A

APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptxAPV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
Soluciones Digitales S.A
 
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Soluciones Digitales S.A
 
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre InkscapeTrabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Soluciones Digitales S.A
 
1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
Formas Básicas en Inkscape
Formas Básicas en InkscapeFormas Básicas en Inkscape
Formas Básicas en Inkscape
Soluciones Digitales S.A
 
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
Primer Grado_CyT_La Luz.pdf
Primer Grado_CyT_La Luz.pdfPrimer Grado_CyT_La Luz.pdf
Primer Grado_CyT_La Luz.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdfPPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
Mi idea de negocio
Mi idea de negocioMi idea de negocio
Mi idea de negocio
Soluciones Digitales S.A
 
Trabajo finalergonomiaok expuesto
Trabajo finalergonomiaok expuestoTrabajo finalergonomiaok expuesto
Trabajo finalergonomiaok expuesto
Soluciones Digitales S.A
 
Trabajo semana8 tezen-ple
Trabajo semana8 tezen-pleTrabajo semana8 tezen-ple
Trabajo semana8 tezen-ple
Soluciones Digitales S.A
 
Feria de ideas y planes de negocios
Feria de ideas y planes de negociosFeria de ideas y planes de negocios
Feria de ideas y planes de negocios
Soluciones Digitales S.A
 
Ficha tecnica recursos tezen
Ficha tecnica recursos tezenFicha tecnica recursos tezen
Ficha tecnica recursos tezen
Soluciones Digitales S.A
 
Practica 4 procesadores
Practica 4 procesadoresPractica 4 procesadores
Practica 4 procesadores
Soluciones Digitales S.A
 

Más de Soluciones Digitales S.A (14)

APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptxAPV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
APV_Feria de ideas y planes de negocios.pptx
 
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
 
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre InkscapeTrabajando textos con el software libre Inkscape
Trabajando textos con el software libre Inkscape
 
1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf1_Espectro electromagnético.pdf
1_Espectro electromagnético.pdf
 
Formas Básicas en Inkscape
Formas Básicas en InkscapeFormas Básicas en Inkscape
Formas Básicas en Inkscape
 
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
 
Primer Grado_CyT_La Luz.pdf
Primer Grado_CyT_La Luz.pdfPrimer Grado_CyT_La Luz.pdf
Primer Grado_CyT_La Luz.pdf
 
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdfPPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
PPT SEMANA 15_VI ciclo.pdf
 
Mi idea de negocio
Mi idea de negocioMi idea de negocio
Mi idea de negocio
 
Trabajo finalergonomiaok expuesto
Trabajo finalergonomiaok expuestoTrabajo finalergonomiaok expuesto
Trabajo finalergonomiaok expuesto
 
Trabajo semana8 tezen-ple
Trabajo semana8 tezen-pleTrabajo semana8 tezen-ple
Trabajo semana8 tezen-ple
 
Feria de ideas y planes de negocios
Feria de ideas y planes de negociosFeria de ideas y planes de negocios
Feria de ideas y planes de negocios
 
Ficha tecnica recursos tezen
Ficha tecnica recursos tezenFicha tecnica recursos tezen
Ficha tecnica recursos tezen
 
Practica 4 procesadores
Practica 4 procesadoresPractica 4 procesadores
Practica 4 procesadores
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 

Hipótesis de Problema y Solución

  • 1. PROPONEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA IDENTIFICADO EN NUESTRO SEGMENTO DE CLIENTES, VALORANDO NUESTRA HISTORIA EN EL DESARROLLO DE LA CIUDADANÍA PLENA Y FORTALECIENDO LA IDENTIDAD UGARTINA. Docentes de EPT EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte 1071 – San Isidro SEMANA 12 – 2° BIMESTRE VI CICLO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
  • 2. ¿De qué situación partimos? En la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte conmemoramos el centenario de creación. La I.E fue creada por el Decreto Supremo N° 1706 del 2 de junio de 1927 durante el gobierno de Augusto B. Leguía, posteriormente alcanzó la categoría de Gran Unidad Escolar en el gobierno de Manuel A. Odría y en el 2010 es considerada como la primera Institución Educativa Emblemática del Perú en el segundo gobierno de Alan García Pérez. En homenaje a la Bandera Nacional y al héroe “Alfonso Ugarte”, que se inmoló en el morro de Arica defendiéndola, cada 7 de junio conmemoramos nuestro aniversario institucional. El contexto mundial de pandemia y de crisis económica y social ha debilitado nuestra conciencia como comunidad educativa ugartina trayendo como consecuencia algunos incumplimientos de las funciones y roles que nos corresponde, situación que requiere nuestra participación activa e inmediata que nos permita asumir compromisos de mejora, los mismos que nos conduzcan a fortalecer la Identidad Ugartina rumbo al Centenario.Ante esto nos preguntamos: ¿Cómo podríamos ejercer nuestra ciudadanía plena a través de la identificación de diversos problemas o necesidades en nuestro modelo de negocio, planteando posibles soluciones para fortalecer nuestra identidad Ugartina?
  • 3. Identifica los bloques Problemas y Solución en el lienzo Lean Canvas y redactan las hipótesis de cada uno de ellos.
  • 4. COMPETENCIA Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social. CAPACIDAD ❖ Crea una propuesta de valor. ❖ Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. PROPÓSITO Las y los estudiantes identifican los bloques Problemas y Solución en el lienzo Lean Canvas y redactan las hipótesis de cada uno de ellos. EVIDENCIA Los estudiantes redactan las hipótesis de los bloques: Problemas y Solución del Lienzo Lean Canvas.
  • 5. Identifica y comprende los bloques: Problemas y Solución en el Lienzo Lean Canvas. Plantea coherentemente la hipótesis “Problema” del bloque Segmento de Clientes, del lienzo Lean Canvas. Redacta asertivamente la Hipótesis del Bloque “Solución” del lienzo Lean Canvas..
  • 6. Aprendemos: ¿Qué es un PROBLEMA? Un Problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser. Algunos sinónimos son: ✓ Dificultad ✓ Obstáculo ✓ Incógnita ✓ Duda o pregunta
  • 7. Aprendemos: ¿Qué es la Hipótesis del bloque PROBLEMA en el lienzo Lean Canvas? Es importante reflexionar sobre qué problema padece tu cliente que tu producto/servicio pretende solucionar. El problema que resuelve tu producto o servicio es tu razón de ser como negocio, así que ten claro a qué problema o problemas le estás dando solución. Se recomienda detectar los 3 principales problemas de tu público objetivo relacionados con tu campo de acción. Además identifica y enumera cuales son las alternativas existentes o actuales que tu cliente utiliza para solucionar esos tres problemas.
  • 8. Un problema que vale la pena resolver en el Bloque problemas del Lienzo Lean Canvas, se reduce a tres preguntas: ¿Es algo que quieren los clientes? ¿Se puede solucionar’ (factible) ¿Lo pagarán? Si no ¿Quién lo hará? (Viable)
  • 9. ¿Qué es una SOLUCIÓN? Es la acción o resultado de resolver un problema o dificultad, conocido también como final de un proceso. Otra definición: ✓ Respuesta eficaz a un problema, duda o cuestión. ✓ Fin o resultado positivo de un proceso o acción. ✓ Término de un proceso o negociación: Algunos sinónimos son: resolución, arreglo, acuerdo, convenio, avenencia, concierto, conciliación, término.
  • 10. Continuamos: ¿Qué es la hipótesis del bloque SOLUCIONES? Debes listar las tres características principales de tu producto/servicio. Las soluciones que plantees deben corresponder a los problemas identificados en tu Lienzo lean Canvas. La solución que das a esos problemas está materializada en tu producto o servicio. Si detectas adecuadamente los problemas, podrás afinar mucho mejor la solución que ofreces. Céntrate en desarrollar óptimamente las 3 características de tu producto o servicio que van a permitirte dar una solución a los problemas detectados, y deja el resto para más adelante. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DETU PRODUCTO O SERVICIO QUE APORTAN SOLUCIÓN A LOS 3 PROBLEMAS IDENTIFICADOS.
  • 11. Después debemos identificar como mínimo 3 problemas y sus alternativas existentes: PROBLEMAS
  • 12. Después debemos identificar como mínimo 3 problemas y sus alternativas existentes: SOLUCIÓN
  • 13. Como últimamente está de moda el uso de Stevia como producto sustituto del azúcar, vamos a suponer que quiero montar una web de venta de este producto por internet. Por lo tanto, la idea de negocio sería la Venta online de Stevia como sustituto del azúcar. Puesto que una de las características del éxito de la Stevia, es que apenas tiene calorías, mis clientes objetivo serían las personas que quieren hacer una dieta baja en azúcar.
  • 14. Los tres problemas que resuelve mi producto son: - Postres y comidas «poco dulces» en dietas de adelgazamiento - No hay endulzantes naturales - Endulzantes actuales muy procesados y con químicos (me lo he inventado porque no se cómo es el tratamiento real) Las alternativas existentes o actuales de mis futuros clientes son: - Azúcar blanco o moreno. - Sacarina - Miel PROBLEMAS
  • 15. La solución es la venta por Internet de Stevia. Las características son: - Producto saludable. - Endulzante natural y poco procesado. - Producto muy bajo en calorías. - Apto para casi cualquier persona. SOLUCIÓN
  • 16. ACTIVIDAD ASINCRÓNICA Después de haber leído detenidamente las Diapositivas, debes contestar en tu cuaderno o fólder, las siguientes preguntas: 1.- De acuerdo a tu idea de negocio, ¿Qué problemas has detectado en tu segmento de clientes. 2.- ¿Qué soluciones podrías enumerar a cada problema detectado? ¡Con Voluntad, Disciplina y Acción!