SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL ABP Y DELA ENSEÑANZA DIRECTA
Enseñanza Directa
Desventajas:Desde hace mucho tiempo, la enseñanza directa a supuesto el único modelo a
seguir en el proceso de enseñanza. No podría decir en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya
que, el mero hecho de transmitir contenidos sin permitir interacción por parte de los
discentes, no deja que sea completa la adquisición y asimilación de lo tratado en el aula.
Sin embargo, para algunos alumnos que están familiarizados con este sistema y no quieren
una participación activa en clase (por timidez, desconocimiento, desinterés), esta metodología
puede resultarles cómoda. Simplemente deben escuchar, tomar apuntes y/o seguir el libro de
texto, resolver ciertos ejercicios repetitivos y pasar un examen. Simple memorización durante
un corto plazo de tiempo.
Así mismo, el único material que se emplea es el libro de texto, acompañado de algún recorte
de prensa y, pocas veces, de un vídeo o audición. No implica esfuerzo al docente, pues no
tendrá que buscar, seleccionar y adaptar diferentes materiales para un alumnado diverso.
No se desarrollan situaciones de aprendizaje en donde el alumno deba interactuar, colaborar,
explorar, buscar, etc.
No siempre existe colaboración ni coordinación entre los profesores, es un trabajo
individualista, las clases son “pequeños colegios unitarios”, cada uno trabaja a su manera sin
permitir, en algunos casos, la opinión de otros.
Ventajas: Ante una situación de poca solvencia económica, donde un centro no puede
disponer de amplios recursos (papelería surtida, ordenador por aula, internet, etc.), sólo unos
pocos libros de texto y unas libretas ya permiten avanzar en materia curricular.
Para algunos profesores/as que, por cierta inseguridad o inexperiencia, no se deciden a incluir
innovaciones metodológicas ni a aportar otros recursos menos convencionales, la instrucción
directa es el camino supuestamente correcto para cumplir con lo establecido en el currículo.
La agrupación de los alumnos/as es simple y no distorsiona el avance de las sesiones pues no
hay distracciones posibles, interacciones con ningún compañero.
Aprendizaje por Proyectos
Desventajas: Preparar un proyecto destinado a una diversidad de alumnos y alumnas
presentes en un aula supone dedicar más horas de trabajo: buscar y seleccionar una
ampliavariedad de recursos, presentarlos de forma amena y que todos puedan acceder a ella.
Además, si incluimos el hecho de trabajar con ordenador y acceso a internet, no todos los
alumnos tienen esta posibilidad en sus hogares. Así como otros medios para que ellos busquen
información.
Las familias no siempre están dispuestas a participar o ayudar en el proceso: llevarlos a algún
lugar determinado para que amplíen conocimientos, preparar la presentación de algún trabajo
manual, colaborar en exposiciones o presentaciones.
En alguna ocasión, el agrupamiento de los alumnos en pequeños grupos puede resultar
incómodo para otros especialistas que comparten el aula, y tengan que perder tiempo
colocándolos y volviendo a su disposición original.
Ventajas: cuando lo que se pretende conseguir es que el proceso de enseñanza-aprendizaje
sea enriquecedor, constructivo y productivo en ambas direcciones, el trabajo por proyectos es
una de las mejores opciones.
La solución a muchos problemas se encuentra en la posibilidad de poder buscar su respuesta o
respuestas.
La actividad de los alumnos se centra en el desarrollo de tareas, donde ellos mismos
construyen su aprendizaje, deciden que quieren aprender y aumentan su sociabilidad al
interactuar con otros que, como ellos, acaban desenvolviendo una actitud crítica ante lo que
se encuentran: información contrastada, veracidad en los hechos, opiniones enfrentadas pero
discutidas.
El profesor es un guía, un pequeño gran nexo entre las aulas y la realidad de la sociedad, de lo
que se encontrarán en la calle y en sus vidas cotidianas.
Gran grupo, pequeños grupos o individual, el trabajo por proyectos permite todas estas
posibilidades.
Libros, diccionarios, prensa, revistas, en formato papel o digital, cualquiera de ellos es válido
para recoger información, comparar, debatir, rebatir y argumentar.
Presentar un producto en distintos formatos (mural, exposición, en un blog, en un dossier)
supone enfrentarse a las distintas posibilidades de interactuar, mostrar y hacerse ver y oír,
para mostrar un proyecto centrado por y para conseguir un afianzamiento seguro en su
aprendizaje.
A. Belén Mariño Taboada
(basado en mi realidad cotidiana)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria y moderación en entornos virtuales
Tutoria y moderación en entornos virtualesTutoria y moderación en entornos virtuales
Tutoria y moderación en entornos virtuales
Micaela Aragón
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
ceci1991
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Ana MARTINEZ DE LINARES
 
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovaciónTransformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
The flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertidaThe flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertida
Gema Merino Valero
 
Diego
DiegoDiego
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
juanfepo
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
diana
 
Una introducción al flipped classroom
Una introducción al flipped classroomUna introducción al flipped classroom
Una introducción al flipped classroom
Luis Manuel Callejas
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
alexayela
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
INNOVATIC SUAITA
 
Deisy
DeisyDeisy
Carpetas de registro de clase
Carpetas de registro de claseCarpetas de registro de clase
Carpetas de registro de clase
Carranza
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Gabriel Lopez Millan
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
B-learning
B-learningB-learning
B-learning
Patricia Acosta
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Carlos Sánchez Plaza
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Elena Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Tutoria y moderación en entornos virtuales
Tutoria y moderación en entornos virtualesTutoria y moderación en entornos virtuales
Tutoria y moderación en entornos virtuales
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovaciónTransformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
 
The flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertidaThe flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertida
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Una introducción al flipped classroom
Una introducción al flipped classroomUna introducción al flipped classroom
Una introducción al flipped classroom
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 
Carpetas de registro de clase
Carpetas de registro de claseCarpetas de registro de clase
Carpetas de registro de clase
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
B-learning
B-learningB-learning
B-learning
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 

Destacado

Impreso de solicitud de comedor escolar
Impreso de solicitud de comedor escolarImpreso de solicitud de comedor escolar
Impreso de solicitud de comedor escolar
Cole Navalazarza
 
Convertidores De Texto A Voz
Convertidores De Texto A VozConvertidores De Texto A Voz
Convertidores De Texto A Voz
jorgeluis11
 
Mujer 145 kg
Mujer 145 kgMujer 145 kg
Mujer 145 kg
guest101d9e
 
La rutina diaria de Patrick
La rutina diaria de PatrickLa rutina diaria de Patrick
La rutina diaria de Patrick
Marta Fernández
 
Amor
AmorAmor
C y d neonatal
C y d neonatalC y d neonatal
Cumple hugo
Cumple hugoCumple hugo
Cumple hugo
dousaraujo
 
Emv2013 curso presentacion
Emv2013 curso presentacionEmv2013 curso presentacion
Emv2013 curso presentacion
uady
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
Jessica Perez
 
Presente irregular
Presente irregularPresente irregular
Presente irregular
Salome450
 
Instructivo pizarra táctil
Instructivo pizarra táctilInstructivo pizarra táctil
Instructivo pizarra táctil
nicolasmunozvera
 
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºcPresentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
luisablancovillanueva
 
67813704 ejercicios-de-ortografia
67813704 ejercicios-de-ortografia67813704 ejercicios-de-ortografia
67813704 ejercicios-de-ortografia
utam
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
Google
 
A palabra
A palabraA palabra
A palabraMarlou
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
Agustina Bussi
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
Edinson Aquino Dávila
 
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
shichibukai_01
 

Destacado (20)

Impreso de solicitud de comedor escolar
Impreso de solicitud de comedor escolarImpreso de solicitud de comedor escolar
Impreso de solicitud de comedor escolar
 
Convertidores De Texto A Voz
Convertidores De Texto A VozConvertidores De Texto A Voz
Convertidores De Texto A Voz
 
Mujer 145 kg
Mujer 145 kgMujer 145 kg
Mujer 145 kg
 
Anem de fira primer 2015
Anem de fira primer 2015Anem de fira primer 2015
Anem de fira primer 2015
 
La rutina diaria de Patrick
La rutina diaria de PatrickLa rutina diaria de Patrick
La rutina diaria de Patrick
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
C y d neonatal
C y d neonatalC y d neonatal
C y d neonatal
 
Cumple hugo
Cumple hugoCumple hugo
Cumple hugo
 
Emv2013 curso presentacion
Emv2013 curso presentacionEmv2013 curso presentacion
Emv2013 curso presentacion
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Presente irregular
Presente irregularPresente irregular
Presente irregular
 
Instructivo pizarra táctil
Instructivo pizarra táctilInstructivo pizarra táctil
Instructivo pizarra táctil
 
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºcPresentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
Presentación1 un intruso en mi cuaderno en viñetas por 4ºc
 
67813704 ejercicios-de-ortografia
67813704 ejercicios-de-ortografia67813704 ejercicios-de-ortografia
67813704 ejercicios-de-ortografia
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
 
A palabra
A palabraA palabra
A palabra
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
 
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
2º/2012 - Prova 02 de Autômatos e Computabilidade
 
Open doors '15
Open doors '15Open doors '15
Open doors '15
 

Similar a Pros y contras del abp y enseñanza directa

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
floriantic
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
floriantic
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
Herrminia
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
MarideilyTorres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
German Herrera
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
floriantic
 
Comparativa de métodos pedagógicos
Comparativa de métodos pedagógicosComparativa de métodos pedagógicos
Comparativa de métodos pedagógicos
ustaritz
 
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusionesTrabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
manuelsastrevelasco
 
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdfDéficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Particular
 
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directaVentajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Humberto Martínez
 
Alcahueteria
AlcahueteriaAlcahueteria
Alcahueteria
Leon Lenis
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 
El aula sin paredes
El aula sin paredesEl aula sin paredes
El aula sin paredes
gnikoling
 
Educación virtual
Educación  virtualEducación  virtual
Educación virtual
Meibell Echemendía
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
Paul Quinde
 
Tic
Tic Tic
Tic
fefa11257
 

Similar a Pros y contras del abp y enseñanza directa (20)

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
Asesoria  para el uso de las  tic  segunda semanaAsesoria  para el uso de las  tic  segunda semana
Asesoria para el uso de las tic segunda semana
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Comparativa de métodos pedagógicos
Comparativa de métodos pedagógicosComparativa de métodos pedagógicos
Comparativa de métodos pedagógicos
 
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusionesTrabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
 
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdfDéficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
 
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directaVentajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
 
Alcahueteria
AlcahueteriaAlcahueteria
Alcahueteria
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
El aula sin paredes
El aula sin paredesEl aula sin paredes
El aula sin paredes
 
Educación virtual
Educación  virtualEducación  virtual
Educación virtual
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Tic
Tic Tic
Tic
 

Más de amtaboada

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
amtaboada
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
amtaboada
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
amtaboada
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
amtaboada
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
amtaboada
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
amtaboada
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
amtaboada
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
amtaboada
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
amtaboada
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
amtaboada
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
amtaboada
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
amtaboada
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
amtaboada
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
amtaboada
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
amtaboada
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
amtaboada
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
amtaboada
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
amtaboada
 

Más de amtaboada (20)

Xavier seoane
Xavier seoaneXavier seoane
Xavier seoane
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Poetisa elena medel
Poetisa elena medel Poetisa elena medel
Poetisa elena medel
 
Paula carballeira
Paula carballeiraPaula carballeira
Paula carballeira
 
Manuel vilas
Manuel vilasManuel vilas
Manuel vilas
 
Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95Problemas s.m.d95
Problemas s.m.d95
 
Lg 7 8
Lg 7 8Lg 7 8
Lg 7 8
 
Lg 5 6
Lg 5 6Lg 5 6
Lg 5 6
 
Lc 7 8
Lc 7 8Lc 7 8
Lc 7 8
 
Lc 5 6
Lc 5 6Lc 5 6
Lc 5 6
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
 
Desde galicia
Desde galiciaDesde galicia
Desde galicia
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidasUn calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
 
Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.Experimentos. Ciencia en el aula.
Experimentos. Ciencia en el aula.
 
Acertijos visuales
Acertijos visualesAcertijos visuales
Acertijos visuales
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Pros y contras del abp y enseñanza directa

  • 1. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL ABP Y DELA ENSEÑANZA DIRECTA Enseñanza Directa Desventajas:Desde hace mucho tiempo, la enseñanza directa a supuesto el único modelo a seguir en el proceso de enseñanza. No podría decir en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que, el mero hecho de transmitir contenidos sin permitir interacción por parte de los discentes, no deja que sea completa la adquisición y asimilación de lo tratado en el aula. Sin embargo, para algunos alumnos que están familiarizados con este sistema y no quieren una participación activa en clase (por timidez, desconocimiento, desinterés), esta metodología puede resultarles cómoda. Simplemente deben escuchar, tomar apuntes y/o seguir el libro de texto, resolver ciertos ejercicios repetitivos y pasar un examen. Simple memorización durante un corto plazo de tiempo. Así mismo, el único material que se emplea es el libro de texto, acompañado de algún recorte de prensa y, pocas veces, de un vídeo o audición. No implica esfuerzo al docente, pues no tendrá que buscar, seleccionar y adaptar diferentes materiales para un alumnado diverso. No se desarrollan situaciones de aprendizaje en donde el alumno deba interactuar, colaborar, explorar, buscar, etc. No siempre existe colaboración ni coordinación entre los profesores, es un trabajo individualista, las clases son “pequeños colegios unitarios”, cada uno trabaja a su manera sin permitir, en algunos casos, la opinión de otros. Ventajas: Ante una situación de poca solvencia económica, donde un centro no puede disponer de amplios recursos (papelería surtida, ordenador por aula, internet, etc.), sólo unos pocos libros de texto y unas libretas ya permiten avanzar en materia curricular. Para algunos profesores/as que, por cierta inseguridad o inexperiencia, no se deciden a incluir innovaciones metodológicas ni a aportar otros recursos menos convencionales, la instrucción directa es el camino supuestamente correcto para cumplir con lo establecido en el currículo. La agrupación de los alumnos/as es simple y no distorsiona el avance de las sesiones pues no hay distracciones posibles, interacciones con ningún compañero. Aprendizaje por Proyectos Desventajas: Preparar un proyecto destinado a una diversidad de alumnos y alumnas presentes en un aula supone dedicar más horas de trabajo: buscar y seleccionar una ampliavariedad de recursos, presentarlos de forma amena y que todos puedan acceder a ella. Además, si incluimos el hecho de trabajar con ordenador y acceso a internet, no todos los alumnos tienen esta posibilidad en sus hogares. Así como otros medios para que ellos busquen información.
  • 2. Las familias no siempre están dispuestas a participar o ayudar en el proceso: llevarlos a algún lugar determinado para que amplíen conocimientos, preparar la presentación de algún trabajo manual, colaborar en exposiciones o presentaciones. En alguna ocasión, el agrupamiento de los alumnos en pequeños grupos puede resultar incómodo para otros especialistas que comparten el aula, y tengan que perder tiempo colocándolos y volviendo a su disposición original. Ventajas: cuando lo que se pretende conseguir es que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea enriquecedor, constructivo y productivo en ambas direcciones, el trabajo por proyectos es una de las mejores opciones. La solución a muchos problemas se encuentra en la posibilidad de poder buscar su respuesta o respuestas. La actividad de los alumnos se centra en el desarrollo de tareas, donde ellos mismos construyen su aprendizaje, deciden que quieren aprender y aumentan su sociabilidad al interactuar con otros que, como ellos, acaban desenvolviendo una actitud crítica ante lo que se encuentran: información contrastada, veracidad en los hechos, opiniones enfrentadas pero discutidas. El profesor es un guía, un pequeño gran nexo entre las aulas y la realidad de la sociedad, de lo que se encontrarán en la calle y en sus vidas cotidianas. Gran grupo, pequeños grupos o individual, el trabajo por proyectos permite todas estas posibilidades. Libros, diccionarios, prensa, revistas, en formato papel o digital, cualquiera de ellos es válido para recoger información, comparar, debatir, rebatir y argumentar. Presentar un producto en distintos formatos (mural, exposición, en un blog, en un dossier) supone enfrentarse a las distintas posibilidades de interactuar, mostrar y hacerse ver y oír, para mostrar un proyecto centrado por y para conseguir un afianzamiento seguro en su aprendizaje. A. Belén Mariño Taboada (basado en mi realidad cotidiana)