SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSPECTIVA. PERTINENCIA Y CALIDAD DE LA
                                                                              EDUCACION UNIVERSITARIA




            ¿Qué se                                                                   ¿Qué se                                                           Estudios y
          entiende por                                                              entiende por                                                          labor
            calidad?                                                                pertinencia?                                                       prospectiva




  Para los Ingenieros Industriales la calidad se concibe a
                                                                 Plantea la necesidad de que los contenidos y los métodos       Jouvenal, citado por Arocenaaa da una idea de la labor
  partir del diseño, la calidad del diseño será mayor cuanto
                                                                 educativos se adecuen a las características socioculturales    prospectiva. Él dice: "nos limitamos a bosquejar alternativas
  más se haya tomado
                                                                 y a las posibilidades de aprendizaje de los individuos y       que, según creemos, pueden ser afinadas por un trabajo de
  en cuanta las características
                                                                 conglomerados sociales a los que se dirige la educación.       mayor aliento y ofrecen algún asidero para la reflexión.
  de la necesidad que se debe satisfacer, con los avances de
  la tecnología se tiende abandonar la producción en masa                                                                       Distinguimos tres variantes:
  tomando en cuenta para el diseño, características
  particulares.
                                                                 ¿Para qué se educa al profesional universitario? La
                                                                 respuesta parece obvia: “Para resolver los problemas de
                                                                                                                                    1.   Escenario tendencial: crecimiento irregular
                                                                 los diversos sectores de interés o grupos de interés que
  Para la educación el diseño es el equivalente del perfil                                                                               con afianzamiento de la condición periférica en la
                                                                 para una Universidad Particular pueden ser muy
  profesional, el que en cada caso debe adecuarse a la propia                                                                            nueva división internacional del trabajo.
                                                                 exclusivos, para la Estatal son todos los sectores de la
  realidad a si como a la particular definición de visión y                                                                         2.   Escenario pesimista a temer: repetición de las
                                                                 sociedad.
  misión institucional.                                                                                                                  burbuja de expansión y crisis, con extensión de la
  Perfil del ingresante                                                                                                                  marginalidad consolidación del subdesarrollo de
  Docentes y administrativos                                                                                                             amplias áreas.
  Recursos y perfil del egresado                                                                                                    3.    Escenario optimista a construir: emergencia de
                                                                 La educación primaria y secundaria están en crisis y son los            nuevas formas de desarrollo auto sustentable,
                                                                 profesionales universitarios los que tienen la                          impulsados por la solidaridad y el nuevo papel
                                                                 responsabilidad de revertir dicha crisis en el aspecto                  social de CTE.
                                                                 académico en los sectores marginales se incrementan la
                                                                 desocupación, el analfabetismo, la desnutrición, las
  Si la educacion universitaria fue de calidad, el profesional   enfermedades y la pobreza, siendo múltiples las causas de
  cumplirá su responsabilidad social a cavidad se podrá decir    dicha marginación la Universidad está obligada a formar a
  quela educacion que recibió fue de PERTINENTE.                 los líderes del conocimiento que planifiquen programen y
                                                                 ejecuten propuestas para revertir tal marginación.




ELABORADO POR ERIKA B. MONTAÑO AVENDAÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
Irma Merchand
 
Innovate
InnovateInnovate
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
PsiCatalina
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009
Maria Ruth
 
pcpi murcia el currículo en el aula
 pcpi murcia el currículo en el aula pcpi murcia el currículo en el aula
pcpi murcia el currículo en el aula
Isabel Nadal Jimenez
 
Guía uno agosto 17
Guía uno agosto 17Guía uno agosto 17
Guía uno agosto 17
Hernando Hernández
 
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellanoActividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
Patricia Arellano
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
reforma integral
reforma integralreforma integral
reforma integral
Lupita Herrera
 
Reflexiones sobre un currículo por competencias
Reflexiones  sobre un currículo por competenciasReflexiones  sobre un currículo por competencias
Reflexiones sobre un currículo por competencias
Wilfredo Peñaloza
 
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
JuanYaguaCampana1
 
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
José Salcedo Taype
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Yanina Rodriguez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Nizavani Salinas Castillejos
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
wilson43
 

La actualidad más candente (15)

Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009
 
pcpi murcia el currículo en el aula
 pcpi murcia el currículo en el aula pcpi murcia el currículo en el aula
pcpi murcia el currículo en el aula
 
Guía uno agosto 17
Guía uno agosto 17Guía uno agosto 17
Guía uno agosto 17
 
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellanoActividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
Actividad 13 competencias sistemicas patricia sanchez arellano
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
reforma integral
reforma integralreforma integral
reforma integral
 
Reflexiones sobre un currículo por competencias
Reflexiones  sobre un currículo por competenciasReflexiones  sobre un currículo por competencias
Reflexiones sobre un currículo por competencias
 
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
1. estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
 

Similar a Prospectiva , pertinencia y calidad educ.

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rkel
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
BLANCA A. Juarez Gonzalez
 
Competencias GenéRicas Y Profesores
Competencias GenéRicas Y ProfesoresCompetencias GenéRicas Y Profesores
Competencias GenéRicas Y Profesores
Gabriel Mondragón
 
Tema2
Tema2Tema2
Evaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competenciasEvaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competencias
pchiscul
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
Zuli Vivnes
 
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativoResumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
Vilma Andrea
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Vilma Andrea
 
Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Resumen grupo c unidad 2 final
Resumen grupo c unidad 2 finalResumen grupo c unidad 2 final
Resumen grupo c unidad 2 final
Vilma Andrea
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Vilma Andrea
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
Yulenis Rodríguez
 
La voz de los docentes
La voz de los docentesLa voz de los docentes
La voz de los docentes
Winsi Quinsi
 
Articulo cientifico perfil
Articulo cientifico perfilArticulo cientifico perfil
Articulo cientifico perfil
TANIA ASTUHUAMAN
 
La catastrofe silenciosa
La catastrofe silenciosaLa catastrofe silenciosa
La catastrofe silenciosa
Lily Martinez
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
Reinita2011
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
Javier Luna Pérez
 
Ds mapa de caja
Ds mapa de cajaDs mapa de caja
Ds mapa de caja
BelkaBonnett
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Diego Pein
 

Similar a Prospectiva , pertinencia y calidad educ. (20)

Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Competencias GenéRicas Y Profesores
Competencias GenéRicas Y ProfesoresCompetencias GenéRicas Y Profesores
Competencias GenéRicas Y Profesores
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Evaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competenciasEvaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competencias
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
 
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativoResumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 revisado colaborativo
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
 
Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012
 
Resumen grupo c unidad 2 final
Resumen grupo c unidad 2 finalResumen grupo c unidad 2 final
Resumen grupo c unidad 2 final
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
La voz de los docentes
La voz de los docentesLa voz de los docentes
La voz de los docentes
 
Articulo cientifico perfil
Articulo cientifico perfilArticulo cientifico perfil
Articulo cientifico perfil
 
La catastrofe silenciosa
La catastrofe silenciosaLa catastrofe silenciosa
La catastrofe silenciosa
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
Ds mapa de caja
Ds mapa de cajaDs mapa de caja
Ds mapa de caja
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 

Más de erika belen

Calidad ema
Calidad emaCalidad ema
Calidad ema
erika belen
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
erika belen
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
erika belen
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
erika belen
 
Reflexion de la calidad de la educacion
Reflexion de la calidad  de la educacionReflexion de la calidad  de la educacion
Reflexion de la calidad de la educacion
erika belen
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
erika belen
 
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
erika belen
 
Demografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativoDemografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativo
erika belen
 
Calidad ema
Calidad emaCalidad ema
Calidad ema
erika belen
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
erika belen
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
erika belen
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
erika belen
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
erika belen
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
erika belen
 
Demografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativoDemografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativo
erika belen
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
erika belen
 
Santo domingo, ojo de agua , nuxaá
Santo domingo, ojo de agua , nuxaáSanto domingo, ojo de agua , nuxaá
Santo domingo, ojo de agua , nuxaá
erika belen
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
erika belen
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
erika belen
 
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion PrimariaC:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
erika belen
 

Más de erika belen (20)

Calidad ema
Calidad emaCalidad ema
Calidad ema
 
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendañoUltimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
Ultimo trabajo de calidad erika belen montaño avendaño
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Reflexion de la calidad de la educacion
Reflexion de la calidad  de la educacionReflexion de la calidad  de la educacion
Reflexion de la calidad de la educacion
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
 
Demografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativoDemografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativo
 
Calidad ema
Calidad emaCalidad ema
Calidad ema
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Análisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficasAnálisis de la inforacion de las gráficas
Análisis de la inforacion de las gráficas
 
Demografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativoDemografico, cultural, economico y educativo
Demografico, cultural, economico y educativo
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
 
Santo domingo, ojo de agua , nuxaá
Santo domingo, ojo de agua , nuxaáSanto domingo, ojo de agua , nuxaá
Santo domingo, ojo de agua , nuxaá
 
Calidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primariaCalidad de la educacion primaria
Calidad de la educacion primaria
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion PrimariaC:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
C:\Fakepath\Calidad De La Educacion Primaria
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Prospectiva , pertinencia y calidad educ.

  • 1. PROSPECTIVA. PERTINENCIA Y CALIDAD DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA ¿Qué se ¿Qué se Estudios y entiende por entiende por labor calidad? pertinencia? prospectiva Para los Ingenieros Industriales la calidad se concibe a Plantea la necesidad de que los contenidos y los métodos Jouvenal, citado por Arocenaaa da una idea de la labor partir del diseño, la calidad del diseño será mayor cuanto educativos se adecuen a las características socioculturales prospectiva. Él dice: "nos limitamos a bosquejar alternativas más se haya tomado y a las posibilidades de aprendizaje de los individuos y que, según creemos, pueden ser afinadas por un trabajo de en cuanta las características conglomerados sociales a los que se dirige la educación. mayor aliento y ofrecen algún asidero para la reflexión. de la necesidad que se debe satisfacer, con los avances de la tecnología se tiende abandonar la producción en masa Distinguimos tres variantes: tomando en cuenta para el diseño, características particulares. ¿Para qué se educa al profesional universitario? La respuesta parece obvia: “Para resolver los problemas de 1. Escenario tendencial: crecimiento irregular los diversos sectores de interés o grupos de interés que Para la educación el diseño es el equivalente del perfil con afianzamiento de la condición periférica en la para una Universidad Particular pueden ser muy profesional, el que en cada caso debe adecuarse a la propia nueva división internacional del trabajo. exclusivos, para la Estatal son todos los sectores de la realidad a si como a la particular definición de visión y 2. Escenario pesimista a temer: repetición de las sociedad. misión institucional. burbuja de expansión y crisis, con extensión de la Perfil del ingresante marginalidad consolidación del subdesarrollo de Docentes y administrativos amplias áreas. Recursos y perfil del egresado 3. Escenario optimista a construir: emergencia de La educación primaria y secundaria están en crisis y son los nuevas formas de desarrollo auto sustentable, profesionales universitarios los que tienen la impulsados por la solidaridad y el nuevo papel responsabilidad de revertir dicha crisis en el aspecto social de CTE. académico en los sectores marginales se incrementan la desocupación, el analfabetismo, la desnutrición, las Si la educacion universitaria fue de calidad, el profesional enfermedades y la pobreza, siendo múltiples las causas de cumplirá su responsabilidad social a cavidad se podrá decir dicha marginación la Universidad está obligada a formar a quela educacion que recibió fue de PERTINENTE. los líderes del conocimiento que planifiquen programen y ejecuten propuestas para revertir tal marginación. ELABORADO POR ERIKA B. MONTAÑO AVENDAÑO