SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACIÓN ORALREHABILITACIÓN ORAL
PROTESIS FIJAPROTESIS FIJA
Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos
1.1. Acrílico.Acrílico.
2.2. Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.
3.3. Cerámica – cerómeros (libres deCerámica – cerómeros (libres de
metal)metal)
4.4. Otros sistemas (libres de metal)Otros sistemas (libres de metal)
Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos
Acrílico:Acrílico:
 Generalmente está indicada de maneraGeneralmente está indicada de manera
PROVISIONAL, no mas de 6 – 12 mesesPROVISIONAL, no mas de 6 – 12 meses
(matenimiento).(matenimiento).
 Cuando son utilizadas en el sectorCuando son utilizadas en el sector
anterior (diente vital), existe menoranterior (diente vital), existe menor
desgaste dentario, debido al grosor deldesgaste dentario, debido al grosor del
material a emplear y la morfología ymaterial a emplear y la morfología y
características dentarias.características dentarias.
 Como desventaja, se desgastanComo desventaja, se desgastan
fácilmente por su alta porosidad (saliva,fácilmente por su alta porosidad (saliva,
bruxismo, tendencia a fracturas). Nobruxismo, tendencia a fracturas). No
soportan altas tensiones porsoportan altas tensiones por
compresión.compresión.
 Puede ser colocada sobre dientes conPuede ser colocada sobre dientes con
muñones artificiales.muñones artificiales.
Metal/Porcelana-Metal/Porcelana-
CerámicaCerámica
(convencional):(convencional):
 Como desventaja, requiere mayorComo desventaja, requiere mayor
desgaste dentario del esmalte, para cubrirdesgaste dentario del esmalte, para cubrir
con los requerimientos del material acon los requerimientos del material a
emplear.emplear.
 Como ventaja, ofrece gran retención yComo ventaja, ofrece gran retención y
SOPORTE antes las fuerzas ternsionales alSOPORTE antes las fuerzas ternsionales al
muñon dentario vital o artificial, lo cual esmuñon dentario vital o artificial, lo cual es
de considerable importancia al realizarde considerable importancia al realizar
rehabilitaciones extensas (puentes fijos).rehabilitaciones extensas (puentes fijos).
También pueden ser usadas como coronasTambién pueden ser usadas como coronas
unitarias implanto o dento-soportadas.unitarias implanto o dento-soportadas.
 Aleaciones metálicas: las comúnmenteAleaciones metálicas: las comúnmente
utilizadas para la estructura metálicautilizadas para la estructura metálica
sobre la cual recubrirá la porcelana son asobre la cual recubrirá la porcelana son a
base de Niquel-Cromo, Niquel-Titaniobase de Niquel-Cromo, Niquel-Titanio
(resistentes a las fuerzas tensionales).(resistentes a las fuerzas tensionales).
CerámicaCerámica
 Las cerámicas alLas cerámicas al
usarlas sobre muñonusarlas sobre muñon
vital en dientesvital en dientes
anteriores ofrecenanteriores ofrecen
ALTA ESTÉTICA).ALTA ESTÉTICA).
Menor coste que losMenor coste que los
sistemas de ultimasistemas de ultima
generación.generación.
Cerómero (Ceramid Optimized Polymer)Cerómero (Ceramid Optimized Polymer)
Los cerómeros se usan para incrustaciones, aunque también se puedenLos cerómeros se usan para incrustaciones, aunque también se pueden
utilizar para confeccionar carillas, coronas y puentes. Se trata de un polímeroutilizar para confeccionar carillas, coronas y puentes. Se trata de un polímero
optimizado que incorpora en su composición finísimas partículas de cerámicaoptimizado que incorpora en su composición finísimas partículas de cerámica
y fibras reforzadas. Utilizamos el sistema "Targis-Vectris" de la casa alemana "Ivoclar-y fibras reforzadas. Utilizamos el sistema "Targis-Vectris" de la casa alemana "Ivoclar-
Vivadent".Vivadent".
Se caracterizan por su alta estética y la elevada biocompatibilidad que presentan con laSe caracterizan por su alta estética y la elevada biocompatibilidad que presentan con la
estructura dental. Liberan fluor por tiempo determinado.estructura dental. Liberan fluor por tiempo determinado.
Pueden ser utilizados libres de metal por lo que ofrecen gran resistencia ante lasPueden ser utilizados libres de metal por lo que ofrecen gran resistencia ante las
fracturas y baja abrasividad.fracturas y baja abrasividad. Como desventaja, los cerómeros son altamente porosos, loComo desventaja, los cerómeros son altamente porosos, lo
cual significa mayor pigmentación y filtración de caries.cual significa mayor pigmentación y filtración de caries.
Alternativa cuando la porcelana está contraindicada.Alternativa cuando la porcelana está contraindicada.
Carillas estéticas:Carillas estéticas:
 De porcelana, cerámica, cerómero.De porcelana, cerámica, cerómero.
 Indicación: (SECTOR ANTERIOR)Indicación: (SECTOR ANTERIOR)
manchas blanquecinas por hipoplasiamanchas blanquecinas por hipoplasia
del esmalte u otras pigmentaciones dedel esmalte u otras pigmentaciones de
origen congénito (ej: manchasorigen congénito (ej: manchas
parduscas por tetraciclina) , fracturas,parduscas por tetraciclina) , fracturas,
caries o cualquier desgaste incisal, quecaries o cualquier desgaste incisal, que
establezca la carilla como prótesis aestablezca la carilla como prótesis a
colocar.colocar.
Incrustaciones:Incrustaciones:
 Las incrustaciones dentales inlay y onlay son restauraciones que se usanLas incrustaciones dentales inlay y onlay son restauraciones que se usan
para reparar dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada.para reparar dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada.
También se pueden utilizar para restaurar los dientes que están agrietadosTambién se pueden utilizar para restaurar los dientes que están agrietados
o fracturados si el daño no es tan importante como para requerir unao fracturados si el daño no es tan importante como para requerir una
corona dental. Por lo general, las incrustaciones inlay y onlay son decorona dental. Por lo general, las incrustaciones inlay y onlay son de
porcelana, resina compuesta y ceromero.porcelana, resina compuesta y ceromero.
 Obtienen el mismo color del diente (porcelana y la resina compuesta) ALTAObtienen el mismo color del diente (porcelana y la resina compuesta) ALTA
ESTÈTICA.ESTÈTICA.
 A diferencia de los empastes metálicos, las incrustaciones inlay y onlay no sufriránA diferencia de los empastes metálicos, las incrustaciones inlay y onlay no sufrirán
expansión ni contracción en respuesta a los cambios de temperatura causados porexpansión ni contracción en respuesta a los cambios de temperatura causados por
los alimentos calientes y fríos. Este cambio dimensional puede hacer que el diente selos alimentos calientes y fríos. Este cambio dimensional puede hacer que el diente se
debilite o fracture.debilite o fracture.
 El uso de incrustaciones inlay y onlay requiere menos reducción dentaria que lasEl uso de incrustaciones inlay y onlay requiere menos reducción dentaria que las
amalgamas. Se preserva mayor estructura dentariaamalgamas. Se preserva mayor estructura dentaria
..
 Refuerzan la estructura dentaria hasta el 75%.Refuerzan la estructura dentaria hasta el 75%.
 Mayor duración en el tiempo que las resinas fotocuradas y amalgamasMayor duración en el tiempo que las resinas fotocuradas y amalgamas
convencionales.convencionales.
 Al preservar los dientes cariados, las incrustaciones inlay y onlay evitan la necesidadAl preservar los dientes cariados, las incrustaciones inlay y onlay evitan la necesidad
de realizar posteriormente un tratamiento más exhaustivo.de realizar posteriormente un tratamiento más exhaustivo.
 Mayor desventaja: Alto costo.Mayor desventaja: Alto costo.
Otros sistemas:Otros sistemas:
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-
materiales/materiales.htmmateriales/materiales.htm
Otros sistemas: In Ceram / IPSOtros sistemas: In Ceram / IPS
EmpressEmpress
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-
materiales/materiales.htmmateriales/materiales.htm
 ElEl In CeramIn Ceram es otro de los materiales estéticos restaurativoses otro de los materiales estéticos restaurativos
libre de metal. Es un material cristalino en naturaleza mientraslibre de metal. Es un material cristalino en naturaleza mientras
que otras formas de cerámicas usadas consisten en una matrizque otras formas de cerámicas usadas consisten en una matriz
de vidrio con una fase cristalina como relleno. Puede ser usadade vidrio con una fase cristalina como relleno. Puede ser usada
para hacer coronas en cerámica y prótesis parciales fijas.para hacer coronas en cerámica y prótesis parciales fijas.
Existen tres formas de In Ceram basadas en alúmina, espinalExisten tres formas de In Ceram basadas en alúmina, espinal
(mezcla de alúmina y magnesia), o(mezcla de alúmina y magnesia), o ZirconiaZirconia que hacen posibleque hacen posible
fabricar rehabilitaciones defabricar rehabilitaciones de gran translucidezgran translucidez usando diferentesusando diferentes
técnicas de procesamiento (McLaren, 1998, 1999).técnicas de procesamiento (McLaren, 1998, 1999).
 El sistemaEl sistema IPS EmpressIPS Empress (Ivoclar Williams, Amherst, NY) es una(Ivoclar Williams, Amherst, NY) es una
alternativa restauradora toda cerámica que utiliza vidrioalternativa restauradora toda cerámica que utiliza vidrio
cerámico reforzado a presión para muchas indicaciones comocerámico reforzado a presión para muchas indicaciones como
coronas, inlays/onlays, carillas. Los sistemas libres de metalcoronas, inlays/onlays, carillas. Los sistemas libres de metal
con tintes artificialescon tintes artificiales combinan la dureza con la estéticacombinan la dureza con la estética dede
manera muy cercana a los dientes naturales (Ahmad, 1997).manera muy cercana a los dientes naturales (Ahmad, 1997).
Otros sistemas:Otros sistemas:
VentajasVentajas
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-materiales/materiales.htmhttp://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-materiales/materiales.htm
El-Mowafy y Brochu en 2002 mediante una revisión sistemáticaEl-Mowafy y Brochu en 2002 mediante una revisión sistemática
Encuentran una tasa de supervivencia de inlays/onlays del 96% a losEncuentran una tasa de supervivencia de inlays/onlays del 96% a los
4,5 años y del 91% a los 7 años. Las mayores fallas se debieron a4,5 años y del 91% a los 7 años. Las mayores fallas se debieron a
fracturas.fracturas.
Las coronas tuvieron una sobrevivencia del 92% al 99%Las coronas tuvieron una sobrevivencia del 92% al 99%
de 3 a 3,5 años. De igual forma la principal falla fue la fractura. Node 3 a 3,5 años. De igual forma la principal falla fue la fractura. No
recomendaban el uso de IPS-Empress o cualquier otro sistema derecomendaban el uso de IPS-Empress o cualquier otro sistema de
porcelana feldespática/ cerámica en coronas para dientesporcelana feldespática/ cerámica en coronas para dientes
posteriores hasta que hubiera más evidencia disponible.posteriores hasta que hubiera más evidencia disponible.
Un estudio de Brodbeck en 1997 a 6 años encontró que las fracturasUn estudio de Brodbeck en 1997 a 6 años encontró que las fracturas
han sido la principal razón para las fallas de sistemas cerámicos,han sido la principal razón para las fallas de sistemas cerámicos,
debido principalmente a la fragilidad de la cerámica.debido principalmente a la fragilidad de la cerámica.
Otros sistemas: estudiosOtros sistemas: estudios
realizadosrealizados
 La demanda creciente por sistemas libres deLa demanda creciente por sistemas libres de
metal ha resultado en la proliferación de sistemasmetal ha resultado en la proliferación de sistemas
solo cerámicos. Mientras estos materiales puedensolo cerámicos. Mientras estos materiales pueden
predecir un tratamiento estético en dientespredecir un tratamiento estético en dientes
anteriores, tradicionalmenteanteriores, tradicionalmente han sidohan sido
contraindicados para dientes posteriorescontraindicados para dientes posteriores, debido, debido
a la gran presión que tienen que soportar por laa la gran presión que tienen que soportar por la
región. Los sistemas cerámicos basados enregión. Los sistemas cerámicos basados en
circonia y alúmina se han desarrollado paracirconia y alúmina se han desarrollado para
expandir las alternativas deexpandir las alternativas de tratamientostratamientos
estéticosestéticos..
Otros sistemas:Otros sistemas:
DesventajasDesventajas
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-
materiales/materiales.htmmateriales/materiales.htm
De todas formas los modernos sistemas cerámicos ofrecen una altaDe todas formas los modernos sistemas cerámicos ofrecen una alta
Calidad estética, biocompatible y funcional. Es importante la estrictaCalidad estética, biocompatible y funcional. Es importante la estricta
colaboración e higiene del paciente para lograr el éxito de este tipocolaboración e higiene del paciente para lograr el éxito de este tipo
de restauraciones.de restauraciones.
Permiten un amplio rango de indicaciones y su uso en regionesPermiten un amplio rango de indicaciones y su uso en regiones
posteriores a lo que se debe sumar que con los recientes avances enposteriores a lo que se debe sumar que con los recientes avances en
tecnologías adhesivas, los materiales restauradores logran mástecnologías adhesivas, los materiales restauradores logran más
estética mientras permiten cavidades más conservadoras yestética mientras permiten cavidades más conservadoras y
fortalecen más la estructura remanente, resistiendo así afortalecen más la estructura remanente, resistiendo así a
las altas fuerzas tensionales.las altas fuerzas tensionales.
Otros sistemas:Otros sistemas:
Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos
(1º Opción)(1º Opción)
 Acrílico.Acrílico.
 Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.
 Cerámica-cerómeros / OtrosCerámica-cerómeros / Otros
sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal)
 Acrílico.Acrílico.
 Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.
 Cerámica- Cerómeros / OtrosCerámica- Cerómeros / Otros
sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal)
Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos
(2º Opción)(2º Opción)
 Acrílico.Acrílico.
 Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.
 Cerámica- Cerómeros / OtrosCerámica- Cerómeros / Otros
sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal)
Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos
(Provisorios)(Provisorios)
ORTODONCIA YORTODONCIA Y
DISEÑO DE SONRISADISEÑO DE SONRISA
RADIOLOGÍARADIOLOGÍA
DENTALDENTAL
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
(SALUD BUCAL DEL NIÑO)(SALUD BUCAL DEL NIÑO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleJosé Saavedra Perez de Arce
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciavanessavillalob
 
Ecuadores dentarios
Ecuadores dentariosEcuadores dentarios
Ecuadores dentariosYoy Rangel
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2antonio candela
 
Crown down y Protaper manual
Crown down y Protaper manualCrown down y Protaper manual
Crown down y Protaper manual
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblecesarlamaslara
 
Cantilever
CantileverCantilever

La actualidad más candente (20)

Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fijaComparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
Comparativa materiales estéticos actuales en prótesis fija
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Operatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodonciaOperatoria dental y su relación con endodoncia
Operatoria dental y su relación con endodoncia
 
Ecuadores dentarios
Ecuadores dentariosEcuadores dentarios
Ecuadores dentarios
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Crown down y Protaper manual
Crown down y Protaper manualCrown down y Protaper manual
Crown down y Protaper manual
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores
 
DIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPRDIAGNÓSTICO EN PPR
DIAGNÓSTICO EN PPR
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 

Destacado

Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
zeratul sandoval
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Caso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijaCaso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijafarne15
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
antonio candela
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaAlexandro Gonzalez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dentalricavelez
 
Porcelanas en odontologia
Porcelanas en odontologiaPorcelanas en odontologia
Porcelanas en odontologia
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
Willy H. Gerber
 
Protesis total1
Protesis total1Protesis total1
Protesis total1LAURA0000
 
Elementos de protesis
Elementos de protesisElementos de protesis
Elementos de protesis
Marina Alvarez de Lugo
 

Destacado (20)

Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Caso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijaCaso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fija
 
Tratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijoTratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijo
 
Prótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexiblePrótesis dentales-flexible
Prótesis dentales-flexible
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 
Porcelanas en odontologia
Porcelanas en odontologiaPorcelanas en odontologia
Porcelanas en odontologia
 
Puente provicional
Puente provicionalPuente provicional
Puente provicional
 
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y CompositsUACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
UACH Física en la Odontologia 2 6 Propiedades De Ceramicas Y Composits
 
Coronas
CoronasCoronas
Coronas
 
Protesis total1
Protesis total1Protesis total1
Protesis total1
 
Elementos de protesis
Elementos de protesisElementos de protesis
Elementos de protesis
 

Similar a Protesis fija-rehab-propaganda-información-adicional

CORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptxCORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptx
ssuserb6d723
 
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
Elizabethgarcica
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
alejandra villamizar
 
Zirconio dental mateo
Zirconio dental mateoZirconio dental mateo
Zirconio dental mateo
luismateo32
 
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica DentilaserRehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Clinica Dentilaser
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
Milagros Daly
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Milagros Daly
 
Materiales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOsMateriales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOs
Dámaris Betsúa
 
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptxCLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
PabloEnriqueAcevedo
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
brendaitzel9
 
Zirconio dental
Zirconio dentalZirconio dental
Zirconio dentalclarybel09
 
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones GingivalesRetenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
antonio candela
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
Jessica Esparza
 
Rebradent galvano deposicion
Rebradent galvano deposicionRebradent galvano deposicion
Rebradent galvano deposicion
Rebradent Lab Dental
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovarCeramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
DanYa Almodóvar
 
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptxCoronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
CharlieJoan1
 

Similar a Protesis fija-rehab-propaganda-información-adicional (20)

CORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptxCORONAS CERAMICAS.pptx
CORONAS CERAMICAS.pptx
 
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
 
Zirconio dental mateo
Zirconio dental mateoZirconio dental mateo
Zirconio dental mateo
 
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica DentilaserRehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
 
Seleccion del material restaurador
Seleccion del material restauradorSeleccion del material restaurador
Seleccion del material restaurador
 
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2Seleccion del material restaurador 2010 - 2
Seleccion del material restaurador 2010 - 2
 
Materiales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOsMateriales De Odontologia En NiñOs
Materiales De Odontologia En NiñOs
 
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptxCLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PREPARACIONES EN PROTESIS FIJA.pptx
 
Zirconia 100% Blanca
Zirconia 100% BlancaZirconia 100% Blanca
Zirconia 100% Blanca
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
 
Cdkaste
CdkasteCdkaste
Cdkaste
 
Zirconio dental
Zirconio dentalZirconio dental
Zirconio dental
 
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones GingivalesRetenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
 
Rebradent galvano deposicion
Rebradent galvano deposicionRebradent galvano deposicion
Rebradent galvano deposicion
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovarCeramicasdeoxidos.danyaalmodovar
Ceramicasdeoxidos.danyaalmodovar
 
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptxCoronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
Coronas de metal y porcelana - Protesis fija.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Protesis fija-rehab-propaganda-información-adicional

  • 2. Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos 1.1. Acrílico.Acrílico. 2.2. Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica. 3.3. Cerámica – cerómeros (libres deCerámica – cerómeros (libres de metal)metal) 4.4. Otros sistemas (libres de metal)Otros sistemas (libres de metal)
  • 3. Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos Acrílico:Acrílico:  Generalmente está indicada de maneraGeneralmente está indicada de manera PROVISIONAL, no mas de 6 – 12 mesesPROVISIONAL, no mas de 6 – 12 meses (matenimiento).(matenimiento).  Cuando son utilizadas en el sectorCuando son utilizadas en el sector anterior (diente vital), existe menoranterior (diente vital), existe menor desgaste dentario, debido al grosor deldesgaste dentario, debido al grosor del material a emplear y la morfología ymaterial a emplear y la morfología y características dentarias.características dentarias.  Como desventaja, se desgastanComo desventaja, se desgastan fácilmente por su alta porosidad (saliva,fácilmente por su alta porosidad (saliva, bruxismo, tendencia a fracturas). Nobruxismo, tendencia a fracturas). No soportan altas tensiones porsoportan altas tensiones por compresión.compresión.  Puede ser colocada sobre dientes conPuede ser colocada sobre dientes con muñones artificiales.muñones artificiales.
  • 4. Metal/Porcelana-Metal/Porcelana- CerámicaCerámica (convencional):(convencional):  Como desventaja, requiere mayorComo desventaja, requiere mayor desgaste dentario del esmalte, para cubrirdesgaste dentario del esmalte, para cubrir con los requerimientos del material acon los requerimientos del material a emplear.emplear.  Como ventaja, ofrece gran retención yComo ventaja, ofrece gran retención y SOPORTE antes las fuerzas ternsionales alSOPORTE antes las fuerzas ternsionales al muñon dentario vital o artificial, lo cual esmuñon dentario vital o artificial, lo cual es de considerable importancia al realizarde considerable importancia al realizar rehabilitaciones extensas (puentes fijos).rehabilitaciones extensas (puentes fijos). También pueden ser usadas como coronasTambién pueden ser usadas como coronas unitarias implanto o dento-soportadas.unitarias implanto o dento-soportadas.  Aleaciones metálicas: las comúnmenteAleaciones metálicas: las comúnmente utilizadas para la estructura metálicautilizadas para la estructura metálica sobre la cual recubrirá la porcelana son asobre la cual recubrirá la porcelana son a base de Niquel-Cromo, Niquel-Titaniobase de Niquel-Cromo, Niquel-Titanio (resistentes a las fuerzas tensionales).(resistentes a las fuerzas tensionales).
  • 5. CerámicaCerámica  Las cerámicas alLas cerámicas al usarlas sobre muñonusarlas sobre muñon vital en dientesvital en dientes anteriores ofrecenanteriores ofrecen ALTA ESTÉTICA).ALTA ESTÉTICA). Menor coste que losMenor coste que los sistemas de ultimasistemas de ultima generación.generación.
  • 6. Cerómero (Ceramid Optimized Polymer)Cerómero (Ceramid Optimized Polymer) Los cerómeros se usan para incrustaciones, aunque también se puedenLos cerómeros se usan para incrustaciones, aunque también se pueden utilizar para confeccionar carillas, coronas y puentes. Se trata de un polímeroutilizar para confeccionar carillas, coronas y puentes. Se trata de un polímero optimizado que incorpora en su composición finísimas partículas de cerámicaoptimizado que incorpora en su composición finísimas partículas de cerámica y fibras reforzadas. Utilizamos el sistema "Targis-Vectris" de la casa alemana "Ivoclar-y fibras reforzadas. Utilizamos el sistema "Targis-Vectris" de la casa alemana "Ivoclar- Vivadent".Vivadent". Se caracterizan por su alta estética y la elevada biocompatibilidad que presentan con laSe caracterizan por su alta estética y la elevada biocompatibilidad que presentan con la estructura dental. Liberan fluor por tiempo determinado.estructura dental. Liberan fluor por tiempo determinado. Pueden ser utilizados libres de metal por lo que ofrecen gran resistencia ante lasPueden ser utilizados libres de metal por lo que ofrecen gran resistencia ante las fracturas y baja abrasividad.fracturas y baja abrasividad. Como desventaja, los cerómeros son altamente porosos, loComo desventaja, los cerómeros son altamente porosos, lo cual significa mayor pigmentación y filtración de caries.cual significa mayor pigmentación y filtración de caries. Alternativa cuando la porcelana está contraindicada.Alternativa cuando la porcelana está contraindicada.
  • 7. Carillas estéticas:Carillas estéticas:  De porcelana, cerámica, cerómero.De porcelana, cerámica, cerómero.  Indicación: (SECTOR ANTERIOR)Indicación: (SECTOR ANTERIOR) manchas blanquecinas por hipoplasiamanchas blanquecinas por hipoplasia del esmalte u otras pigmentaciones dedel esmalte u otras pigmentaciones de origen congénito (ej: manchasorigen congénito (ej: manchas parduscas por tetraciclina) , fracturas,parduscas por tetraciclina) , fracturas, caries o cualquier desgaste incisal, quecaries o cualquier desgaste incisal, que establezca la carilla como prótesis aestablezca la carilla como prótesis a colocar.colocar.
  • 8. Incrustaciones:Incrustaciones:  Las incrustaciones dentales inlay y onlay son restauraciones que se usanLas incrustaciones dentales inlay y onlay son restauraciones que se usan para reparar dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada.para reparar dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada. También se pueden utilizar para restaurar los dientes que están agrietadosTambién se pueden utilizar para restaurar los dientes que están agrietados o fracturados si el daño no es tan importante como para requerir unao fracturados si el daño no es tan importante como para requerir una corona dental. Por lo general, las incrustaciones inlay y onlay son decorona dental. Por lo general, las incrustaciones inlay y onlay son de porcelana, resina compuesta y ceromero.porcelana, resina compuesta y ceromero.
  • 9.  Obtienen el mismo color del diente (porcelana y la resina compuesta) ALTAObtienen el mismo color del diente (porcelana y la resina compuesta) ALTA ESTÈTICA.ESTÈTICA.  A diferencia de los empastes metálicos, las incrustaciones inlay y onlay no sufriránA diferencia de los empastes metálicos, las incrustaciones inlay y onlay no sufrirán expansión ni contracción en respuesta a los cambios de temperatura causados porexpansión ni contracción en respuesta a los cambios de temperatura causados por los alimentos calientes y fríos. Este cambio dimensional puede hacer que el diente selos alimentos calientes y fríos. Este cambio dimensional puede hacer que el diente se debilite o fracture.debilite o fracture.  El uso de incrustaciones inlay y onlay requiere menos reducción dentaria que lasEl uso de incrustaciones inlay y onlay requiere menos reducción dentaria que las amalgamas. Se preserva mayor estructura dentariaamalgamas. Se preserva mayor estructura dentaria ..  Refuerzan la estructura dentaria hasta el 75%.Refuerzan la estructura dentaria hasta el 75%.  Mayor duración en el tiempo que las resinas fotocuradas y amalgamasMayor duración en el tiempo que las resinas fotocuradas y amalgamas convencionales.convencionales.  Al preservar los dientes cariados, las incrustaciones inlay y onlay evitan la necesidadAl preservar los dientes cariados, las incrustaciones inlay y onlay evitan la necesidad de realizar posteriormente un tratamiento más exhaustivo.de realizar posteriormente un tratamiento más exhaustivo.  Mayor desventaja: Alto costo.Mayor desventaja: Alto costo.
  • 11. Otros sistemas: In Ceram / IPSOtros sistemas: In Ceram / IPS EmpressEmpress
  • 12. http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2- materiales/materiales.htmmateriales/materiales.htm  ElEl In CeramIn Ceram es otro de los materiales estéticos restaurativoses otro de los materiales estéticos restaurativos libre de metal. Es un material cristalino en naturaleza mientraslibre de metal. Es un material cristalino en naturaleza mientras que otras formas de cerámicas usadas consisten en una matrizque otras formas de cerámicas usadas consisten en una matriz de vidrio con una fase cristalina como relleno. Puede ser usadade vidrio con una fase cristalina como relleno. Puede ser usada para hacer coronas en cerámica y prótesis parciales fijas.para hacer coronas en cerámica y prótesis parciales fijas. Existen tres formas de In Ceram basadas en alúmina, espinalExisten tres formas de In Ceram basadas en alúmina, espinal (mezcla de alúmina y magnesia), o(mezcla de alúmina y magnesia), o ZirconiaZirconia que hacen posibleque hacen posible fabricar rehabilitaciones defabricar rehabilitaciones de gran translucidezgran translucidez usando diferentesusando diferentes técnicas de procesamiento (McLaren, 1998, 1999).técnicas de procesamiento (McLaren, 1998, 1999).  El sistemaEl sistema IPS EmpressIPS Empress (Ivoclar Williams, Amherst, NY) es una(Ivoclar Williams, Amherst, NY) es una alternativa restauradora toda cerámica que utiliza vidrioalternativa restauradora toda cerámica que utiliza vidrio cerámico reforzado a presión para muchas indicaciones comocerámico reforzado a presión para muchas indicaciones como coronas, inlays/onlays, carillas. Los sistemas libres de metalcoronas, inlays/onlays, carillas. Los sistemas libres de metal con tintes artificialescon tintes artificiales combinan la dureza con la estéticacombinan la dureza con la estética dede manera muy cercana a los dientes naturales (Ahmad, 1997).manera muy cercana a los dientes naturales (Ahmad, 1997). Otros sistemas:Otros sistemas: VentajasVentajas
  • 13. http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-materiales/materiales.htmhttp://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-materiales/materiales.htm El-Mowafy y Brochu en 2002 mediante una revisión sistemáticaEl-Mowafy y Brochu en 2002 mediante una revisión sistemática Encuentran una tasa de supervivencia de inlays/onlays del 96% a losEncuentran una tasa de supervivencia de inlays/onlays del 96% a los 4,5 años y del 91% a los 7 años. Las mayores fallas se debieron a4,5 años y del 91% a los 7 años. Las mayores fallas se debieron a fracturas.fracturas. Las coronas tuvieron una sobrevivencia del 92% al 99%Las coronas tuvieron una sobrevivencia del 92% al 99% de 3 a 3,5 años. De igual forma la principal falla fue la fractura. Node 3 a 3,5 años. De igual forma la principal falla fue la fractura. No recomendaban el uso de IPS-Empress o cualquier otro sistema derecomendaban el uso de IPS-Empress o cualquier otro sistema de porcelana feldespática/ cerámica en coronas para dientesporcelana feldespática/ cerámica en coronas para dientes posteriores hasta que hubiera más evidencia disponible.posteriores hasta que hubiera más evidencia disponible. Un estudio de Brodbeck en 1997 a 6 años encontró que las fracturasUn estudio de Brodbeck en 1997 a 6 años encontró que las fracturas han sido la principal razón para las fallas de sistemas cerámicos,han sido la principal razón para las fallas de sistemas cerámicos, debido principalmente a la fragilidad de la cerámica.debido principalmente a la fragilidad de la cerámica. Otros sistemas: estudiosOtros sistemas: estudios realizadosrealizados
  • 14.  La demanda creciente por sistemas libres deLa demanda creciente por sistemas libres de metal ha resultado en la proliferación de sistemasmetal ha resultado en la proliferación de sistemas solo cerámicos. Mientras estos materiales puedensolo cerámicos. Mientras estos materiales pueden predecir un tratamiento estético en dientespredecir un tratamiento estético en dientes anteriores, tradicionalmenteanteriores, tradicionalmente han sidohan sido contraindicados para dientes posteriorescontraindicados para dientes posteriores, debido, debido a la gran presión que tienen que soportar por laa la gran presión que tienen que soportar por la región. Los sistemas cerámicos basados enregión. Los sistemas cerámicos basados en circonia y alúmina se han desarrollado paracirconia y alúmina se han desarrollado para expandir las alternativas deexpandir las alternativas de tratamientostratamientos estéticosestéticos.. Otros sistemas:Otros sistemas: DesventajasDesventajas
  • 15. http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2-http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n2- materiales/materiales.htmmateriales/materiales.htm De todas formas los modernos sistemas cerámicos ofrecen una altaDe todas formas los modernos sistemas cerámicos ofrecen una alta Calidad estética, biocompatible y funcional. Es importante la estrictaCalidad estética, biocompatible y funcional. Es importante la estricta colaboración e higiene del paciente para lograr el éxito de este tipocolaboración e higiene del paciente para lograr el éxito de este tipo de restauraciones.de restauraciones. Permiten un amplio rango de indicaciones y su uso en regionesPermiten un amplio rango de indicaciones y su uso en regiones posteriores a lo que se debe sumar que con los recientes avances enposteriores a lo que se debe sumar que con los recientes avances en tecnologías adhesivas, los materiales restauradores logran mástecnologías adhesivas, los materiales restauradores logran más estética mientras permiten cavidades más conservadoras yestética mientras permiten cavidades más conservadoras y fortalecen más la estructura remanente, resistiendo así afortalecen más la estructura remanente, resistiendo así a las altas fuerzas tensionales.las altas fuerzas tensionales. Otros sistemas:Otros sistemas:
  • 16. Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos (1º Opción)(1º Opción)  Acrílico.Acrílico.  Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.  Cerámica-cerómeros / OtrosCerámica-cerómeros / Otros sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal)
  • 17.  Acrílico.Acrílico.  Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.  Cerámica- Cerómeros / OtrosCerámica- Cerómeros / Otros sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal) Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos (2º Opción)(2º Opción)
  • 18.  Acrílico.Acrílico.  Metal/Porcelana- Cerámica.Metal/Porcelana- Cerámica.  Cerámica- Cerómeros / OtrosCerámica- Cerómeros / Otros sistemas (libres de metal)sistemas (libres de metal) Coronas y puentes fijosCoronas y puentes fijos (Provisorios)(Provisorios)
  • 19. ORTODONCIA YORTODONCIA Y DISEÑO DE SONRISADISEÑO DE SONRISA
  • 21. ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA (SALUD BUCAL DEL NIÑO)(SALUD BUCAL DEL NIÑO)