SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: G-90
Nombre ME: Dora Lina Valencia M.
I. E.: Donald Rodrigo Tafur
AAMTIC: CRANDOME ANDO
Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 3º. SEDE: José María Carbonell
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. Se ambientará el aula de clase con logos relacionados a la prevención del
consumo de “sustancias psicoactivas y alcoholismo”. Se tendrán además los
equipos necesarios para el desarrollo de las actividades en clase tales como:
computador, video beam.
Los estudiantes se organizaran en grupos máximo de 3 personas, para el
desarrollo de la actividad, cual se propone a realizar en la sala de sistemas
pero si hay alguna dificultad se traslada la actividad al salón de clase.
2. Sensibilización de las temáticas a trabajar a partir de videos educativos:
https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL-
E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD : El pato fumador
https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY : La Decisión: Fumar o no fumar
- pendones, con el cuento del viaje sin regreso:
3. Se realizará una socialización de lo visto con los estudiantes y se entregará
un taller para reforzar los temas:
TALLER
1. ¿Cuál es el nombre del personaje principal?
2. ¿Quién cuenta la historia?
3. ¿De qué se trata el cuento?
4. ¿Tiene alguna relación con tu vida? ¿Por qué?
5. ¿Cómo afecta la salud del ser humano?
6. ¿Identificas cosas buenas y cosas malas en las acciones que realizan
los personajes?
7. ¿Te imaginaste en que iba a terminar el cuento? ¿Era lo que tú
esperabas?
8. ¿Con qué tema visto en clase se relaciona esta historia?
9. Realiza un dibujo de lo visto en el video “El pato fumador”
4. Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las
evidencias:
 Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y
Exposición.
 Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por tabaquismo,
sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
El pato fumador : https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL-
E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD :
La Decisión: Fumar o no fumar: https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY
 Tabletas
 Computador
 Video Beam
 Parlantes
Pendón: Cuento relacionado Viaje sin regreso - Alcoholismo
Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el
impacto a nivel personal: Cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida y
como la temática a trabajar impacta de manera negativa desde las áreas de:
Matemáticas, C. Sociales, C. Naturales y Lenguaje
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
- El desarrollo de la actividad se dio de la siguiente forma:
En la sala de sistemas previamente acondicionada para la actividad, se ubicaron
los estudiantes. Posteriormente se hizo la introducción a la actividad con el
pendón, sobre el cuento del viaje sin regreso. Los equipos usados fueron:
 Portátiles (2 estudiantes por equipo). 21 equipos y 42 estudiantes.
 Video Beam
 Parlantes
En la segunda parte se presentaron los videos del pato fumador y de fumar o no
fumar la decisión es tuya, los cuales fueron muy bien recibidos por los estudiantes
del curso considerando que era acertado para su edad y nivel de escolaridad.
 Finalizados los videos se hizo una pequeña plenaria sobre lo visto y luego
se desarrolló el taller de las 9 preguntas y en la clase siguiente se
socializaron junto con la actividad propuesta desde el área de Ciencias
Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio (Cartelera y
Exposición).
En la siguiente sesión, los estudiantes en las salas de sistemas
nuevamente, consultaron desde el área de Matemáticas: Las estadísticas
de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo.
Trabajo escrito-Exposición. Los equipos usados fueron:
 Computador
 Video Beam
 Parlantes
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
 Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y
Exposición.
 Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por
tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo
escrito-Exposición.
POR MEJORAR
(Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
La actividad se pudo ejecutar de acuerdo a lo planeado. Solamente es necesario que se
pueda revisar el sistema de internet en la institución y/o algunos de los equipos puesto
que cuando estaban todos en línea el sistema se colocaba un poco lento y por eso en
algunos grupos trabajaron 3 estudiantes y no 2 como se planeó por el número de
estudiantes vs número de equipos.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Protocolo 1

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo 1

REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
marthalucia00
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
biofranqui
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
biofranqui
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
Nathaly Mendoza
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordobaFp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
luiscordobalopez
 
Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)
doradonaldjruiz
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina Jimenez Artiles
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
evastacy
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Eduardo Ruiz
 
Actividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnologíaActividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnología
Laprimeradetodas
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancillaFp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
angellina331
 

Similar a Protocolo 1 (20)

REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordobaFp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
 
Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)Actividad sesión 2-terminada (4)
Actividad sesión 2-terminada (4)
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnologíaActividad 5 cine biotecnología
Actividad 5 cine biotecnología
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancillaFp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
 

Más de doradonaldjruiz

PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
doradonaldjruiz
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
doradonaldjruiz
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
doradonaldjruiz
 
Pid
PidPid
Crònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIACrònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIA
doradonaldjruiz
 
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
doradonaldjruiz
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
doradonaldjruiz
 
Fortaleciendomidesarrollopersonal
FortaleciendomidesarrollopersonalFortaleciendomidesarrollopersonal
Fortaleciendomidesarrollopersonal
doradonaldjruiz
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
doradonaldjruiz
 

Más de doradonaldjruiz (9)

PLANIFICADOR
PLANIFICADORPLANIFICADOR
PLANIFICADOR
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1) (1)
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
 
Pid
PidPid
Pid
 
Crònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIACrònica DORA VALENCIA
Crònica DORA VALENCIA
 
Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)Dora analizando mi evolución (1)
Dora analizando mi evolución (1)
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
Fortaleciendomidesarrollopersonal
FortaleciendomidesarrollopersonalFortaleciendomidesarrollopersonal
Fortaleciendomidesarrollopersonal
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Protocolo 1

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: G-90 Nombre ME: Dora Lina Valencia M. I. E.: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: CRANDOME ANDO Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 3º. SEDE: José María Carbonell LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. Se ambientará el aula de clase con logos relacionados a la prevención del consumo de “sustancias psicoactivas y alcoholismo”. Se tendrán además los equipos necesarios para el desarrollo de las actividades en clase tales como: computador, video beam. Los estudiantes se organizaran en grupos máximo de 3 personas, para el desarrollo de la actividad, cual se propone a realizar en la sala de sistemas pero si hay alguna dificultad se traslada la actividad al salón de clase. 2. Sensibilización de las temáticas a trabajar a partir de videos educativos: https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL- E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD : El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY : La Decisión: Fumar o no fumar - pendones, con el cuento del viaje sin regreso: 3. Se realizará una socialización de lo visto con los estudiantes y se entregará un taller para reforzar los temas:
  • 2. TALLER 1. ¿Cuál es el nombre del personaje principal? 2. ¿Quién cuenta la historia? 3. ¿De qué se trata el cuento? 4. ¿Tiene alguna relación con tu vida? ¿Por qué? 5. ¿Cómo afecta la salud del ser humano? 6. ¿Identificas cosas buenas y cosas malas en las acciones que realizan los personajes? 7. ¿Te imaginaste en que iba a terminar el cuento? ¿Era lo que tú esperabas? 8. ¿Con qué tema visto en clase se relaciona esta historia? 9. Realiza un dibujo de lo visto en el video “El pato fumador” 4. Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias:  Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y Exposición.  Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición.
  • 3. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) El pato fumador : https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL- E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD : La Decisión: Fumar o no fumar: https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY  Tabletas  Computador  Video Beam  Parlantes Pendón: Cuento relacionado Viaje sin regreso - Alcoholismo Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el impacto a nivel personal: Cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida y como la temática a trabajar impacta de manera negativa desde las áreas de: Matemáticas, C. Sociales, C. Naturales y Lenguaje LO EJECUTADO
  • 4. Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. - El desarrollo de la actividad se dio de la siguiente forma: En la sala de sistemas previamente acondicionada para la actividad, se ubicaron los estudiantes. Posteriormente se hizo la introducción a la actividad con el pendón, sobre el cuento del viaje sin regreso. Los equipos usados fueron:  Portátiles (2 estudiantes por equipo). 21 equipos y 42 estudiantes.  Video Beam  Parlantes En la segunda parte se presentaron los videos del pato fumador y de fumar o no fumar la decisión es tuya, los cuales fueron muy bien recibidos por los estudiantes del curso considerando que era acertado para su edad y nivel de escolaridad.  Finalizados los videos se hizo una pequeña plenaria sobre lo visto y luego se desarrolló el taller de las 9 preguntas y en la clase siguiente se socializaron junto con la actividad propuesta desde el área de Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio (Cartelera y Exposición). En la siguiente sesión, los estudiantes en las salas de sistemas nuevamente, consultaron desde el área de Matemáticas: Las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición. Los equipos usados fueron:  Computador  Video Beam  Parlantes RESULTADOS
  • 5. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.  Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y Exposición.  Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición.
  • 6.
  • 7. POR MEJORAR (Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) La actividad se pudo ejecutar de acuerdo a lo planeado. Solamente es necesario que se pueda revisar el sistema de internet en la institución y/o algunos de los equipos puesto que cuando estaban todos en línea el sistema se colocaba un poco lento y por eso en algunos grupos trabajaron 3 estudiantes y no 2 como se planeó por el número de estudiantes vs número de equipos. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)