SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 102
Nombre ME: CLAUDIA MILENA VALENCIA MOLINA
I.E: EVA RIASCOS PLATA SEDE ALFONSO BARBERENA
AAMTIC: LET´S DRAW, LET´S COLOR AND LET´S COUNT
Curso en el que aplica AAMTIC:TRANSICIÓN
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Nombre de la actividad No. 4: numbers
Competencia:
Comunicativa – Dimensión comunicativa (inglés)
Objetivo: Realizar actividades que fomenten el uso del idioma inglés a través del manejo de
conceptos cotidianos como los números.
Emplear elementos tecnológicos como recursos para acercarse al tema de los números.
Estándares
Participa de canciones y rondas sobre temas en inglés.
Comprende secuencias relacionadas con hábitos y rutinas.
Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y
lugares de mi escuela.
Metodología
Ubicación espacial:
La actividad se llevará a cabo en el salón de clase.
Tiempo:
Esta actividad se llevará a cabo en la décima semana de clase durante la jornada de trabajo
con los estudiantes.
Como se ejecutará:
Considerando que en la actividad anterior por motivos de tiempo no se finalizó con lo
planeado, en esta se retomará y continuará.
Recordaremos a través de los videos el tema de los números.
Esta parte tendrá una duración de 15 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=ea5-SIe5l7M (duración 4:47 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=glkQwKA5_PU (se tomarán los 5:40 minutos del video)
https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA (duración 2:41minutos)
Luego para la práctica se permitirá el uso de las tablets con la aplicación ARKIS, en donde
practicarán el número, el conteo, su forma y dirección y de la misma manera lo podrán
colorear.
Y la aplicación “kids 1 2 3”
El refuerzo de la actividad de los números se hará con recortado de los números y su
relación con las cantidades.
Organización:
Todo se llevará a cabo en el salón de clase con las tablets.
Intensión pedagógica:
El propósito de esta actividad es acercar a los estudiantes de transición al uso de las
herramientas tecnológicas con un fin educativo, en este caso la identificación de números y
su relación con los temas anteriores, su pronunciación y reconocimiento.
Recursos:
tablets
Sillas
Mesas
Adaptaciones generales (NEE):
Para el estudiante que con TDAH que hay en el grupo este año tendrá ubicación en la parte
delantera del salón para que la atención sea mejor. Tiene buen manejo de la tablet y disfruta
de su uso.
Los niños más bajitos de estatura se ubicarán igualmente en la parte de adelante con dos o
tres sillas apiladas para mejorar su visibilidad a las actividades y en el salón emplearán las
mesas plásticas adecuadas a su edad.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Uso de televisor y tablets para proyectar los videos
https://www.youtube.com/watch?v=ea5-SIe5l7M
https://www.youtube.com/watch?v=glkQwKA5_PU
https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA
Uso de tablets para cada estudiante donde se trabajará en ARKIS, and kids 1 2 3.
LO EJECUTADO
La actividad se llevó a cabo en el salón de clase, desplazando la UCA No. 1 hasta allí.
Incialmente se les explicó que continuaríamos con el trabajo de la clase anterior y que
explorarían las aplicaciones que dejamos pendientes. Además se recordó con ellos el tema
de colores y números.
Los niños tuvieron la posibilidad de trabajar en las aplicaciones sobre números que faltaban
por explorar como Arkis y Kids 123.
Con ello se dio continuidad al proceso y práctica de los números, trazos, colores, etc.
La actividad tuvo una duración de 2 horas
RESULTADOS
El desempeño de los niños se evidencia en un progreso significativo.
Buscan la manera de explorar otras aplicaciones y de compartirlas con aquellos que no las
han encontrado. Igualmente ocurre con actividades de una misma aplicación.
Entre ellos se conversan sobre lo trabajado, repasan la pronunciación y ayudan a quien se
sale de las aplicaciones o le ayudan a regular que no ingrese a lo que no se ha indicado.
POR MEJORAR
Establecimiento de un plan institucional para que las tablets permanezcan con carga y así
evitar que al usarlas se apaguen y aún la actividad está iniciando o no se haya finalizado.
Esto desmotiva al niño porque se siente que ha quedado sin su elemento.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Utilización de las tablets
Protocolo de aplicacion tit@ 4
Protocolo de aplicacion tit@ 4
Protocolo de aplicacion tit@ 4
Protocolo de aplicacion tit@ 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didácticoDiccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didácticoMariluz Ascuntar
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niñosEstrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Yeison Valencia Cuadros
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
Carmen Miranda Garcia
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as). Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
Jhon Fredy Zapata
 
Documento de anàlisis nhora
Documento de anàlisis   nhoraDocumento de anàlisis   nhora
Documento de anàlisis nhora
Nhora Gonzalez
 
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a NiñosEnseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Gabygonzalezp
 
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
Ciitlaly HernaanDez
 
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaimaEnseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Eva-94
 
Plantilla portafolio digital 2014
Plantilla portafolio digital 2014Plantilla portafolio digital 2014
Plantilla portafolio digital 2014
diplomadooo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Joan Stiven Arias Reyes
 

La actualidad más candente (16)

Diccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didácticoDiccionario multimedial didáctico
Diccionario multimedial didáctico
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niñosEstrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Cacería del tesoro
Cacería del tesoroCacería del tesoro
Cacería del tesoro
 
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as). Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje del inglés para niños (as).
 
Documento de anàlisis nhora
Documento de anàlisis   nhoraDocumento de anàlisis   nhora
Documento de anàlisis nhora
 
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a NiñosEnseñanza del Idioma Ingles a Niños
Enseñanza del Idioma Ingles a Niños
 
87
8787
87
 
Pao
PaoPao
Pao
 
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaimaEnseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
 
Bertha centeno
Bertha centenoBertha centeno
Bertha centeno
 
Plantilla portafolio digital 2014
Plantilla portafolio digital 2014Plantilla portafolio digital 2014
Plantilla portafolio digital 2014
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Destacado

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Gisela GascaL
 
NSBE Jr. Day announcement_ADS
NSBE Jr. Day announcement_ADSNSBE Jr. Day announcement_ADS
NSBE Jr. Day announcement_ADSTony Stewart
 
хээлтэгч мал сэдэв2
хээлтэгч мал сэдэв2хээлтэгч мал сэдэв2
хээлтэгч мал сэдэв2otgooPhh
 
Acute kidney injury
Acute kidney injuryAcute kidney injury
Acute kidney injury
IPMS- KMU KPK PAKISTAN
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)CV Waqas Afzal - MBA(IBA)
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)Waqas Afzal
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
파이썬 데이터 분석 3종세트
파이썬 데이터 분석 3종세트파이썬 데이터 분석 3종세트
파이썬 데이터 분석 3종세트
itproman35
 

Destacado (10)

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
ELCD Newsletter
ELCD NewsletterELCD Newsletter
ELCD Newsletter
 
NSBE Jr. Day announcement_ADS
NSBE Jr. Day announcement_ADSNSBE Jr. Day announcement_ADS
NSBE Jr. Day announcement_ADS
 
хээлтэгч мал сэдэв2
хээлтэгч мал сэдэв2хээлтэгч мал сэдэв2
хээлтэгч мал сэдэв2
 
Acute kidney injury
Acute kidney injuryAcute kidney injury
Acute kidney injury
 
Facebook for Auto Dealers
Facebook for Auto DealersFacebook for Auto Dealers
Facebook for Auto Dealers
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)CV Waqas Afzal - MBA(IBA)
CV Waqas Afzal - MBA(IBA)
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
파이썬 데이터 분석 3종세트
파이썬 데이터 분석 3종세트파이썬 데이터 분석 3종세트
파이썬 데이터 분석 3종세트
 

Similar a Protocolo de aplicacion tit@ 4

Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Claudia Milena Valencia Molina
 
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Claudia Milena Valencia Molina
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
yolandamendeze
 
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
Sofía Yary Guzman Soto
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2suveteequipo
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
suveteequipo
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carreterobeneficiadosguamal
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorialIrati Izaguirre
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
milarosarioperlazacuero
 
Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Josue Montoya
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
EvaValdez10
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
AndyMotelAr
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
INFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICOINFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICO
Estrategiasludicas
 

Similar a Protocolo de aplicacion tit@ 4 (20)

Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
 
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
 
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
 
Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
INFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICOINFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Protocolo de aplicacion tit@ 4

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 102 Nombre ME: CLAUDIA MILENA VALENCIA MOLINA I.E: EVA RIASCOS PLATA SEDE ALFONSO BARBERENA AAMTIC: LET´S DRAW, LET´S COLOR AND LET´S COUNT Curso en el que aplica AAMTIC:TRANSICIÓN LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad No. 4: numbers Competencia: Comunicativa – Dimensión comunicativa (inglés) Objetivo: Realizar actividades que fomenten el uso del idioma inglés a través del manejo de conceptos cotidianos como los números. Emplear elementos tecnológicos como recursos para acercarse al tema de los números. Estándares Participa de canciones y rondas sobre temas en inglés. Comprende secuencias relacionadas con hábitos y rutinas. Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. Metodología Ubicación espacial: La actividad se llevará a cabo en el salón de clase. Tiempo: Esta actividad se llevará a cabo en la décima semana de clase durante la jornada de trabajo con los estudiantes. Como se ejecutará: Considerando que en la actividad anterior por motivos de tiempo no se finalizó con lo planeado, en esta se retomará y continuará. Recordaremos a través de los videos el tema de los números. Esta parte tendrá una duración de 15 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=ea5-SIe5l7M (duración 4:47 minutos) https://www.youtube.com/watch?v=glkQwKA5_PU (se tomarán los 5:40 minutos del video) https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA (duración 2:41minutos)
  • 2. Luego para la práctica se permitirá el uso de las tablets con la aplicación ARKIS, en donde practicarán el número, el conteo, su forma y dirección y de la misma manera lo podrán colorear. Y la aplicación “kids 1 2 3” El refuerzo de la actividad de los números se hará con recortado de los números y su relación con las cantidades. Organización: Todo se llevará a cabo en el salón de clase con las tablets. Intensión pedagógica: El propósito de esta actividad es acercar a los estudiantes de transición al uso de las herramientas tecnológicas con un fin educativo, en este caso la identificación de números y su relación con los temas anteriores, su pronunciación y reconocimiento. Recursos:
  • 3. tablets Sillas Mesas Adaptaciones generales (NEE): Para el estudiante que con TDAH que hay en el grupo este año tendrá ubicación en la parte delantera del salón para que la atención sea mejor. Tiene buen manejo de la tablet y disfruta de su uso. Los niños más bajitos de estatura se ubicarán igualmente en la parte de adelante con dos o tres sillas apiladas para mejorar su visibilidad a las actividades y en el salón emplearán las mesas plásticas adecuadas a su edad. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Uso de televisor y tablets para proyectar los videos https://www.youtube.com/watch?v=ea5-SIe5l7M https://www.youtube.com/watch?v=glkQwKA5_PU https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA Uso de tablets para cada estudiante donde se trabajará en ARKIS, and kids 1 2 3. LO EJECUTADO La actividad se llevó a cabo en el salón de clase, desplazando la UCA No. 1 hasta allí. Incialmente se les explicó que continuaríamos con el trabajo de la clase anterior y que explorarían las aplicaciones que dejamos pendientes. Además se recordó con ellos el tema de colores y números. Los niños tuvieron la posibilidad de trabajar en las aplicaciones sobre números que faltaban por explorar como Arkis y Kids 123. Con ello se dio continuidad al proceso y práctica de los números, trazos, colores, etc. La actividad tuvo una duración de 2 horas
  • 4. RESULTADOS El desempeño de los niños se evidencia en un progreso significativo. Buscan la manera de explorar otras aplicaciones y de compartirlas con aquellos que no las han encontrado. Igualmente ocurre con actividades de una misma aplicación. Entre ellos se conversan sobre lo trabajado, repasan la pronunciación y ayudan a quien se sale de las aplicaciones o le ayudan a regular que no ingrese a lo que no se ha indicado. POR MEJORAR Establecimiento de un plan institucional para que las tablets permanezcan con carga y así evitar que al usarlas se apaguen y aún la actividad está iniciando o no se haya finalizado. Esto desmotiva al niño porque se siente que ha quedado sin su elemento. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) Utilización de las tablets