SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ADULTEZ
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO INTEGRAL
2023
Andrea Botero Hincapié
MEDICO SSO
OBJETIVOS
 Valorar de manera integral la salud del adulto.
 Identificar los principales cambios en el desarrollo de la adultez
(físico, cognitivo, emocional, social).
 Identificar factores de riesgo con el fin de prevenirlos o derivarlos
para su manejo oportuno.
 Detectar de forma temprana alteraciones que afecten
negativamente la salud y el proceso de desarrollo, con el fin de
referirlas para su manejo oportuno.
 Identificar y potenciar capacidades, habilidades y prácticas para
promover el cuidado de la salud y fortalecer el desarrollo de los
adultos.
 Construir concertadamente con el usuario el plan de cuidado
primario
MARCO NORMATIVO
- Resolución 3280 del 2018 Por medio de la cual se adoptan los
lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de
Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la
Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno
Perinatal y se establecen las directrices para su operación
- Resolución 3100 de 2019, Por medio de la cual se definen los
procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores
de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y
se adopta el Manual de inscripción de Prestadores y Habilitación
de Servicios de Salud.
ALCANCE
► Este procedimiento está dirigido
a todas las personas de 29 a 59
años, 11 meses y 29 días que
habitan en el territorio nacional.
Inicia desde la solicitud del
servicio por parte del usuario o
la búsqueda a través de la
demanda inducida y finaliza
con la atención y la remisión a
los diferentes servicios según
la necesidad del usuario
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
o En los pacientes que ya tienen HTA y/o DM, no se
les aplica el Tamizaje de RCV. Este será tomado de
los laboratorios que se le toman en el control de
RCV.
o A los pacientes masculinos a partir de los 50 años
se debe tomar el tacto rectal y esperar 10 días para
la toma de PSA.
o Se debe pasar a todos los paciente de RCV a la
valoración por cursos de vida
ANAMNESIS
► Motivo de consulta: Valoración programa de Adultez
► Enfermedad actual: Realizar la anamnesis completa del paciente,
preguntar por síntomas recientes
► Revisión por sistemas
► Antecedentes: Patológicos, Farmacológicos, Quirúrgicos, Traumáticos,
Alérgicos, Tóxicos: exposición a biomasa – IPA
► HÁBITOS Y FACTORES DE RIESGO: actividad física, higiene personal
(lavado de dientes y de manos, patrón del sueño, hábito intestina,
conocimiento sobre el autoexamen de seno o testículo, Actividad laboral
que desarrolla, Hábitos alimentarios, tiempo de ocio, sexualidad
(preguntar por planificación, métodos de barrera, ITS y dificultades)
► INSTRUMENTOS: APGAR FAMILIAR, CLASIFICACIÓN RCV
OTROS INSTRUMENTOS
► Whooley (tamizaje de depresión): Si hay antecedente
de Tx mentales, consumo problemático de SPA de algún
familiar allegado, bajo rendimiento laboral, pérdida
significativa y disfuncionalidad
► GAD2 (Tamizaje de Tx de ansiedad)
► ASSIT: En caso de consumo de SPA
► AUDIT: En caso de consumo de alohol
► ZARIT: si la persona asume el rol de cuidador, para
evaluar
Remisión a
psicología y
psiquiatría
EXAMEN FÍSICO
► Realizar examen físico completo
► Documentar signos vitales, peso, talla, IMC, circunferencia abdominal
► Clasificación de RCV: FINNISH SCORE, OMS, FRAMINGHAM,
FINDRISC
► TAMIZAJE VISUAL: Agudeza visual
► TAMIZAJE AUDITIVO: otoscopia
► OTROS SEGÚN EL CASO: examen de mamas, examen genital
REMITIR A NUTRICIÓN SI ES NECESARIO
SI ES MENOR DE 20/50 REMITIR
ACTIVIDADES
► Control con médico cada 5 años con el pool completo
► Odontología cada 2 años
► Citología a todas las mujeres
► Mamografía a todas las mujeres desde los 40 años de manera anual
► Tacto rectal y PSA a todos los hombres desde los 50 años cada 5 años
► Sangre oculta en heces a todas las personas desde los 50 años, cada 2 años
PARACLÍNICOS
► Perfil lipídico completo (HDL, LDL, CT, TG)
► Glucosa
► Creatinina
► VIH
► Sífilis
► Uroanálisis
 Según el riesgo: Hepatitis B si nació antes de 1996 +
relaciones sexuales sin protección, Hepatitis C a todos los
mayores de 50 una vez en la vida
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PROTOCOLO DE ATENCION PARA EL ADULTO MAYOR - ADULTEZ

Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Ofelia Tapia Laguna
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
Silvana Star
 
Ad mayor
Ad mayorAd mayor
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Assesing quality final
Assesing quality finalAssesing quality final
Assesing quality final
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamosAlimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Deisy Cifuentes
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
Unidad Central del Valle
 
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10  sociedades científicasPropuesta eventos regionales 10  sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Carlos Mantilla
 
Eventos regionales
Eventos regionalesEventos regionales
Eventos regionales
Carlos Mantilla
 
Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]
Sebastian Leiva
 
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptxProtocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
FranciscaAlvarez45
 
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdfmarco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
maria silvia fernandez
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Alcibíades Batista González
 
PRESENTACION RIAS ACTUALIZADA 2023.pptx
PRESENTACION RIAS  ACTUALIZADA 2023.pptxPRESENTACION RIAS  ACTUALIZADA 2023.pptx
PRESENTACION RIAS ACTUALIZADA 2023.pptx
andresafanador10
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Rodolfo538514
 
Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hip...
Evaluación de  la capacidad de  agencia de autocuidado en el paciente con hip...Evaluación de  la capacidad de  agencia de autocuidado en el paciente con hip...
Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hip...
nAyblancO
 
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Linda Rosaluz
 
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdfGUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
GiovanaAcenefCamposZ
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Similar a PROTOCOLO DE ATENCION PARA EL ADULTO MAYOR - ADULTEZ (20)

Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
 
Ad mayor
Ad mayorAd mayor
Ad mayor
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Resolucion 3280
 
Assesing quality final
Assesing quality finalAssesing quality final
Assesing quality final
 
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamosAlimentacion adulto mayor alfin terminamos
Alimentacion adulto mayor alfin terminamos
 
Prevención y Promoción
Prevención y PromociónPrevención y Promoción
Prevención y Promoción
 
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10  sociedades científicasPropuesta eventos regionales 10  sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
 
Eventos regionales
Eventos regionalesEventos regionales
Eventos regionales
 
Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]Clase control adulto mayor[1]
Clase control adulto mayor[1]
 
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptxProtocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
Protocolo_de_atenciA3n_integral.pptx
 
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdfmarco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
marco-normativo-en-salud-y-nutricion.pdf
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
 
PRESENTACION RIAS ACTUALIZADA 2023.pptx
PRESENTACION RIAS  ACTUALIZADA 2023.pptxPRESENTACION RIAS  ACTUALIZADA 2023.pptx
PRESENTACION RIAS ACTUALIZADA 2023.pptx
 
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
Protocolos de Atención Integral, Enfermedades Cardiovasculares. Hipertensión ...
 
Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hip...
Evaluación de  la capacidad de  agencia de autocuidado en el paciente con hip...Evaluación de  la capacidad de  agencia de autocuidado en el paciente con hip...
Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hip...
 
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
Manual llenado hc adulto mayor 06.10.2006
 
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdfGUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
GUIA TECNICA DE LA HC DEL ADULTO MAYOR.pdf
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

PROTOCOLO DE ATENCION PARA EL ADULTO MAYOR - ADULTEZ

  • 1. PROTOCOLO DE ADULTEZ EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO INTEGRAL 2023 Andrea Botero Hincapié MEDICO SSO
  • 2. OBJETIVOS  Valorar de manera integral la salud del adulto.  Identificar los principales cambios en el desarrollo de la adultez (físico, cognitivo, emocional, social).  Identificar factores de riesgo con el fin de prevenirlos o derivarlos para su manejo oportuno.  Detectar de forma temprana alteraciones que afecten negativamente la salud y el proceso de desarrollo, con el fin de referirlas para su manejo oportuno.  Identificar y potenciar capacidades, habilidades y prácticas para promover el cuidado de la salud y fortalecer el desarrollo de los adultos.  Construir concertadamente con el usuario el plan de cuidado primario
  • 3. MARCO NORMATIVO - Resolución 3280 del 2018 Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación - Resolución 3100 de 2019, Por medio de la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
  • 4. ALCANCE ► Este procedimiento está dirigido a todas las personas de 29 a 59 años, 11 meses y 29 días que habitan en el territorio nacional. Inicia desde la solicitud del servicio por parte del usuario o la búsqueda a través de la demanda inducida y finaliza con la atención y la remisión a los diferentes servicios según la necesidad del usuario
  • 5. CONSIDERACIONES IMPORTANTES o En los pacientes que ya tienen HTA y/o DM, no se les aplica el Tamizaje de RCV. Este será tomado de los laboratorios que se le toman en el control de RCV. o A los pacientes masculinos a partir de los 50 años se debe tomar el tacto rectal y esperar 10 días para la toma de PSA. o Se debe pasar a todos los paciente de RCV a la valoración por cursos de vida
  • 6. ANAMNESIS ► Motivo de consulta: Valoración programa de Adultez ► Enfermedad actual: Realizar la anamnesis completa del paciente, preguntar por síntomas recientes ► Revisión por sistemas ► Antecedentes: Patológicos, Farmacológicos, Quirúrgicos, Traumáticos, Alérgicos, Tóxicos: exposición a biomasa – IPA ► HÁBITOS Y FACTORES DE RIESGO: actividad física, higiene personal (lavado de dientes y de manos, patrón del sueño, hábito intestina, conocimiento sobre el autoexamen de seno o testículo, Actividad laboral que desarrolla, Hábitos alimentarios, tiempo de ocio, sexualidad (preguntar por planificación, métodos de barrera, ITS y dificultades) ► INSTRUMENTOS: APGAR FAMILIAR, CLASIFICACIÓN RCV
  • 7. OTROS INSTRUMENTOS ► Whooley (tamizaje de depresión): Si hay antecedente de Tx mentales, consumo problemático de SPA de algún familiar allegado, bajo rendimiento laboral, pérdida significativa y disfuncionalidad ► GAD2 (Tamizaje de Tx de ansiedad) ► ASSIT: En caso de consumo de SPA ► AUDIT: En caso de consumo de alohol ► ZARIT: si la persona asume el rol de cuidador, para evaluar Remisión a psicología y psiquiatría
  • 8. EXAMEN FÍSICO ► Realizar examen físico completo ► Documentar signos vitales, peso, talla, IMC, circunferencia abdominal ► Clasificación de RCV: FINNISH SCORE, OMS, FRAMINGHAM, FINDRISC ► TAMIZAJE VISUAL: Agudeza visual ► TAMIZAJE AUDITIVO: otoscopia ► OTROS SEGÚN EL CASO: examen de mamas, examen genital REMITIR A NUTRICIÓN SI ES NECESARIO SI ES MENOR DE 20/50 REMITIR
  • 9. ACTIVIDADES ► Control con médico cada 5 años con el pool completo ► Odontología cada 2 años ► Citología a todas las mujeres ► Mamografía a todas las mujeres desde los 40 años de manera anual ► Tacto rectal y PSA a todos los hombres desde los 50 años cada 5 años ► Sangre oculta en heces a todas las personas desde los 50 años, cada 2 años
  • 10. PARACLÍNICOS ► Perfil lipídico completo (HDL, LDL, CT, TG) ► Glucosa ► Creatinina ► VIH ► Sífilis ► Uroanálisis  Según el riesgo: Hepatitis B si nació antes de 1996 + relaciones sexuales sin protección, Hepatitis C a todos los mayores de 50 una vez en la vida